27/01/2013 - 21:44:35 hs.
Por Nahuel Mirande (Partido Obrero, Azul)
A un año de la toma, la lucha papelera se ha convertido en una causa popular. La inagotable pelea de los trabajadores por poner en funcionamiento la fábrica motiva a la sociedad azuleña a brindarle el apoyo y el afecto que se merecen. Por tal motivo, se decidió desde los obreros y las organizaciones que apoyan la causa realizar un festival para rememorar un año de lucha.
Se viene el estallido (nombre que se le dio a este festival) tuvo, al igual que en oportunidades anteriores, un contenido sumamente popular, en el que se destacó la diversidad de géneros culturales y el compromiso de los artistas y de las organizaciones que apoyan la causa. Estuvo organizado por el Partido Obrero-UJS, ATE-CTA Germán Abdala, Maya Vena (FAP), Juventud Radical, Fecootra, APDH, los mismos trabajadores y sus familias. Es de suma importancia remarcar que a dicho festival se acercaron en apoyo y colaboración ocho comisiones vecinales y también estuvieron presentes varias instituciones representativas de nuestra ciudad (Instituto 2, Facultad de Derecho entre otros).
El festival superó todas las expectativas planteadas y dejó plasmada una huella sumamente combativa en su contenido, dando paso a una experiencia cultural a la que los gobiernos de turno no nos tienen muy acostumbrados. Las demostraciones artísticas, barriales y combativas son un eje central de la cultura popular. Claro está que una fiesta de estas características solamente puede surgir desde el mismo fervor del folklore de la lucha. La festividad dio su inicio con la presentación de una cuerda de candombe a cargo de Ángel, Chango y Hugo, con todo el ritmo uruguayo, a estos le siguieron Oki Diaz, (folclore), La Murga del Plaza Ubiñas, Jorge Vena (folclore), 5 litros (rock) Los Caballeros del Ritmo (cumbia) y el cierre estuvo a cargo de los Vengadores de Tupac con el mejor rock revolucionario. A su vez, los payasos del viejo aserradero hicieron divertir a las más de 400 personas que presenciaron el show. A los ya mencionados se le sumó una proyección de fotos recordando el paso a paso de la lucha, proyección de cortos por Mariano Ferreyra, y acrobacia en telas.
Es oportuno hacer mención a las palabras expresadas por Elisen Pereyra durante el festival, que destaca una frase contundente y emotiva… a la papelera la abriremos aunque a algunos no les guste… la clara ausencia del estado, el descompromiso del poder judicial y adversidades que tuvieron que afrontar los trabajadores no han sido suficientes para que los mismos bajen los brazos. Por la puesta en marcha de la fabrica papelera bajo control obrero!!! Vamos con la lucha papelera!!! Detrás de ellos viene un viento que derriba todo lo que toca porque su canto ya tiene otras bocas y ya nadie, nadie lo puede callar. Pachi Lara presente!!!
+ Leer más17/04/2013 - 00:00:56 hs.
El rabino Sergio Bergman estuvo acompañando a Ramiro Ortiz en la inauguración del local partidario del PRO que funciona en la Av. 25 de Mayo 906. Una importante cantidad de público acompañó al concejal Ortiz en este nuevo desafío político que enfrenta de cara a las legislativas de 2013.
Bergman llegó a Azul para acompañar a Ramiro Ortiz en el lanzamiento del espacio que encabeza Mauricio Macri. Brindó una extensa conferencia de prensa y luego realizó la bendición del local partidario. En la oportunidad, el rabino Sergio Bergman fue saludado por el Dr. Hugo Bergoglio, primo del Papa Francisco.
El local del PRO en Azul funcionará todos los días después de las 19 en donde se espera la participación de los adherentes del espacio político que lidera Mauricio Macri.
+ Leer más25/04/2013 - 02:31:52 hs.
El intendente José Inza se reunió con la directora General de Educación bonaerense, Nora De Lucía, para proponerle adelantar los fondos para la finalización de obra de la Escuela 17. De Lucía NO aceptó la propuesta y entre los argumento se justificó diciendo que la obra es provincial y que en agosto se va a Terminar la obra.
Ayer, en conferencia de prensa, el intendente Inza tuvo que admitir que la Directora bonaerense NO aceptó la propuesta realizada y consideró que la obra es provincial y que en agosto se va a terminar. Inza realizó la propuesta al ver que la obra no avanzaban con el ritmo que la gestión municipal espera y que para dar una respuesta a la comunidad de Azul y teniendo el dinero disponible en caja era viable adelantar los fondos desde la caja municipal y esperar el reembolso por parte de la provincia. Esta misma operatoria se había realizado en otra oportunidad.
Hay algo que falló, al Intendente no se le dice que NO en la cara, para eso tiene funcionarios que son el escudo político que lo protege pero los interlocutores o la avanzada política no hizo bien su trabajo y deberían dar respuesta por el error. ¿Quién o quiénes fueron los encargados de mediar en la acción?
Inza viajó a La Plata para reunirse con Nora De Lucía y cuando esta información se conoció el lógico razonamiento fue que estaba todo acordado para que el acuerdo se firmara pero no fue así. El Jefe comunal viajó para escuchar un NO rotundo y volverse sin el acuerdo y por sobre todas las cosas sin la posibilidad de dar a conocer el importante anuncio a la comunidad de Azul.
Hoy, se debió conocer el nombre del responsable de tamaño papelón político y por lo que se pudo ver en la tapa del diario El Tiempo habría que comenzar a buscar en el diputado Mario Caputo y en el consejero José Tedesco a los responsables del papelón pero nada se supo.
¿Quién o quiénes fueron los responsables del papelón político que sufrió José Inza? Al Intendente se lo cuida, no se lo expone de semejante manera. Los responsables deben asumir el costo político de una pésima gestión y hacerse cargo. Algunos están acostumbrados a hacer lo que quieren y a hacer su propia rosca sin importarles nada sabiendo que nadie les va a cobrar por los desatinos cometidos.
Al Intendente se lo cuida y los responsables deben pagar el costo de una pésima gestión.
+ Leer más20/06/2013 - 00:20:15 hs.
El martes 18 de junio tuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul una nueva ceremonia de juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
Dirigieron el acto los Dres. Ricardo Mauhourat, vicepresidente de la entidad, y Sergio Volante, secretario. Además estuvieron presentes funcionarios del Poder Judicial, colegas y familiares, todos reunidos acompañando a los nuevos profesionales que se unieron a la colegiación de la provincia.
La institución felicita y les da la bienvenida a los doctores: María Florencia Allende, Natalia Rautto y Nicolás Núñez Vilela de Azul, María Laura Monsalvo y Agustina Soledad Conti de Olavarría, JorgelinaMalabarba de Rauch y Andrea Beatriz Pagadizabal, Leandro Luis Schwindt y Pablo Manuel Laiseca de Tandil.
+ Leer más05/07/2013 - 09:00:49 hs.
CARTA DE LECTORES
HUGO ANGEL ALONSO no sólo fue el hombre que murió en la cancha. Fue un papá ejemplar, de esos que no abundan, y junto a su esposa, con quien compartieron 52 años de vida juntos, hicieron una familia grande, de la que están muy orgullosos. Fue un abuelo genial, ocupado de sus cinco hermosos nietos. Fue un gran amigo de sus amigos, compartió peñas, trucos y asados. Fue vehemente y apasionado, defendiendo con sus acciones (y a veces con algún insulto) lo que creía justo.
Era hincha fanático de Piazza, pero más de su nieto mayor, Claudio Irigoyen, a quien acompañaba en todos los partidos; estaba tanto con él, que los chicos de la hinchada le decían IRIGOYEN! y él los saludaba.
Durante casi sesenta años fue mecánico de manos grandes y engrasadas, de esas que ya no entran en los motores nuevos; creció entre 600 y Ford Falcon. Fue copiloto de Teté Huarte, corrió en Promocional.
Fue nuestro PAPÁ.
Nada dejamos de decirle mientras estuvo entre nosotros, siempre lo abrazamos y besamos, y le dijimos que lo queríamos. Nada nos quedó en el tintero. Solamente la tristeza del momento final, el no haber podido llamar personalmente al Hospital, avasallados por el momento; la ausencia de una ambulancia a tiempo; un Servicio de Emergencias que se demoró y que la profesional a cargo no lo pudo o no lo supo trasladar; la llegada tarde de la Ambulancia del Hospital.
No sabemos cómo fue; no sabemos quién debía llamar a la ambulancia, que persona no involucrada sentimentalmente con la situación debe ser el encargado de gestionar todo. No sabemos por qué no hubo una ambulancia y/o médicos en durante ese partido, ni los hay actualmente (ya que el campeonato siguió y las condiciones son las mismas), pese a que el día 14 de marzo del corriente año, con foto y todo, los diarios y medios locales retrataron al intendente local, la subsecretaria de Relaciones Institucionales y de...(un nombre larguísimo para justificar un nuevo cargo, seguramente) Angela Fuotti y el director de Deportes y Recreación, junto al presidente y el tesorero de la Liga, en la entrega de subsidio de la Municipalidad para la Liga de Fútbol, a los fines de garantizar la presencia de ambulancias en los partidos.
No se largan las carreras hípicas si no hay ambulancia, no se corre un maratón sin ambulancia, no se corre en bicicleta sin ambulancia. Pero si se juegan partidos de fútbol sin ellas, ¿Y A LA LIGA LE DEBEN DAR UN SUBSIDIO PARA QUE GARANTICE ESO?. ¿A donde van a parar los 30 pesos que pagamos al entrar a la cancha?. Le pasó a mi papá, pudo haber pasado lo mismo con un jugador de fútbol, o con un dirigente de un club. ¿O pasó sólo porque estábamos en la hinchada visitante y somos de una barriada popular?. Supongo que no.....espero que no.
Como asidua concurrente a los espectáculos futbolísticos, exigimos que la Liga de Futbol local informe a todos los espectadores si existe un plan de acción para casos como el que nos tocó vivir. Que nos informe quién es el responsable en cada cancha de arbitrar los medios para actuar este tipo de situaciones, a quién deben llamar; a qué institución de salud.
Exigimos que la Municipalidad informe si las emergencias médicas de Azul cuentan con la infraestructura adecuada, y si sobre ellas rigen controles que aseguren la profesionalidad de la misma. En nuestro caso, atónitos, vimos que de la ambulancia privada que llegó, solo bajó una médica con su estetoscopio colgando, y que por incapacidad de dicha profesional y por carecer del instrumental necesario, debieron solicitar el apoyo, tardío, del Hospital Municipal.
Qué autoridad municipal controla si la nueva Emergencia que se quiere instalar en nuestra ciudad (que fue la que intervino) y las ya existentes están capacitadas en equipamientos y en personal adecuado para la tarea que deben cumplir, NADA MAS NI NADA MENOS QUE SALVAR VIDAS.
Que expliquen a la comunidad porqué todos los profesionales médicos y empleados del Hospital remarcaron que sólo existe una ambulancia para toda la ciudad. ¿A USTED LE PARECE, DOCTOR INZA, que como médico de años de ejercicio en nuestra ciudad la situación del Hospital Municipal sea esa?
Para nuestra familia, las respuestas que nos pueden dar son tardías, no nos van a ayudar en nada, pero igual las queremos escuchar, para que no vuelva a pasar, aunque parezca una frase trillada.
+ Leer más16/09/2013 - 12:16:31 hs.
El pasado sábado 14 ante un público de aproximadamente 70 personas se presentaron los lineamientos de las políticas públicas elaboradas por el equipo técnico de Medio Ambiente del Frente Renovador, que lleva como candidato a Diputado Nacional a Sergio Massa y como candidatos a concejales a Pablo Yannibelli, Ramiro Ortiz y Viviana del Río.
La apertura estuvo a cargo de Pablo Yannibelli quien agradeció a los presentes y resalto la importancia de trabajar sobre la temática del medioambiente, con especial énfasis en la situación actual de la planta Eco-Azul e instalar el tema en la agenda pública local a partir de propuestas concretas que se van a ir presentando a través de la banca del concejal Ramiro Ortiz.
En este sentido, Yannibelli resaltó “esta presentación que hoy hacemos es el producto de un trabajo que venimos desarrollando con relevamientos, estudios de campo, documentación del estado actual de la planta Eco-Azul y la elaboración de las iniciativas, tomando como ejemplos las políticas públicas ejecutadas en otras ciudades, como es el caso Olavarría y el Conurbano Bonaerense”.
Respecto de la problemática ambiental y el manejo de residuos en Azul, el Lic. Ernesto Alvarez, (Especialista en Ambiente y Ecología de los Sistemas Agroproductivos, Especialista en Conflictos Ambientales: planificación, negociación y mediación y en Planificación Participativa y Gestión Asociada y candidato a consejero escolar del Frente Renovador), realizó un breve repaso de las medidas realizadas a partir del año 2005 en la plata Eco-Azul y las principales falencias que han llevado al estado actual de la planta.
Asimismo Alvarez brindó detalles sobre la caracterización de los residuos que se generan en nuestra ciudad, con datos estadísticos sobre la cantidad y tipos de residuos; y con relación a las problemáticas ambientales, más allá de los residuos, enumeró las diversas actividades humanas que impactan directa e indirectamente sobre el medio ambiente y la salud de las personas, tal así los agroquímicos, los feetlots, las cerealeras, entre otras.
Seguidamente Alfonso Coll Areco, especialista en la temática, compartió con el público presente la experiencia de San Miguel, provincia de Buenos Aires, describiendo política de reciclaje que, con gran efectividad se viene llevando a cabo en dicho municipio. Los tres objetivos de la política se centran en reducción de residuos que se envían al relleno sanitario, inclusión de la población cartonera que vive en estado de vulnerabilidad y optimización de los recursos municipales. Estos objetivos dan lugar a diversas líneas de trabajo, tales como educación en reciclaje desde el ámbito escolar, convenios con hipermercados para la implementación de bolsas reutilizables, inclusión de los cartoneros en un régimen laboral legalmente reconocidos, entre otras líneas.
La presentación dejó en evidencia que las acciones realizadas en un municipio del conurbano bonaerense son de aplicación posible y real en nuestra comunidad, dado que muchas de ellas no generan erogaciones de gran relevancia para el municipio y que “simplemente depende de una decisión de las autoridades locales y la conciencia de la sociedad sobre la relevancia de la problemática que nos lleva a hipotecar el futuro de nuestros hijos y nietos”.
La tercera exposición estuvo a cargo de la Mg. Nora María Quintero, encargada del proyecto “Olavarría Verde”, dependiente de la Agencia de Desarrollo Local de la Municipalidad de Olavarría, quien nos brindó una reseña detallada de la realidad de la vecina localidad con relación al proyecto que vienen llevando a cabo de manera exitosa.
En ese sentido describió los diversos componentes del programa, la posibilidad de llevar a cabo una política que integre al estado municipal, al sector privado y la sociedad civil, en un trabajo conjunto encaminado a mejorar el presente y el futuro del municipio de Olavarría.
Dentro del programa Olavarría Verde, se determinan tres ejes de trabajo: Gestión y fortalecimiento institucional, control de actividades antrópicas y educación ambiental. En el primero de los ejes, se encuentra desarrollándose el monitoreo continuo de aire y agua en la ciudad, el observatorio de ambiente y salud y el programa “ecosoñarte” donde se efectúan actividades como la feria de educación científica ambiental, promotores ambientales, entre otras.
Por último, Quintero coincidió en que “el cuidado del medio ambiente es una cuestión básica de solidaridad entre los vecinos, que depende todos nosotros tener una vida más saludable con desarrollo y futuro”.
Estos modelos son ejemplos de gestiones eficientes de Intendentes que actualmente integran el espacio del Frente Renovador, como son José Eseverri y Joaquín de la Torre y que han demostrado que con decisión, las realidades locales pueden modificarse y que esa es la apuesta que hoy propone Sergio Massa en nuestra provincia.
El cierre estuvo a cargo del candidato a concejal Ramiro Ortiz, quien sostuvo que en esta etapa “vamos a ir presentando las diversas propuestas en el ámbito del Concejo Deliberante, con el objetivo de que este tipo de problemáticas tengan el sustento legal necesario para comenzar el cambio que Azul se merece”.
Expositores:
Arq. Adrian Yannibelli: la situación actual del basural de azul
Lic. Ernesto Alvarez:
C. Alfonso Coll Areco: casos exitosos de manejo de residuos EEUU, Brasil y conurbano bonaerense.
ORADOR 4: El caso Olavarría
Pablo Yannibelli: Cierre y convocatoria a la ciudadanía a concientizarse con la temática
+ Leer más04/06/2014 - 15:58:27 hs.
El Colegio de Abogados de Azul, a través de su Instituto de Derecho de Familia y conjuntamente con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, invita a todos los interesados a participar en la Jornada de Derecho Internacional Privado que se llevará a cabo el próximo 9 junio a las 15 hs. en la sede del Colegio departamental.
Dicho encuentro, en el que se abordarán las temáticas de restitución internacional y reubicación internacional de niños, contará con la presencia de prestigiosos especialistas nacionales como los Dres. Fabiana Quaini, Liliana Etel Rapallini y Carlos Antonio Romano, quienes disertarán en el marco de dicho evento.
Cabe destacar que es un evento académico totalmente gratuito y dirigido a profesionales y estudiantes.
Acerca de la trayectoria de los destacados especialistas invitados:
Fabiana Marcela Quaini: Graduada en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina de La Plata como Abogada en 1984. Estudió en Francia, perfeccionándose en el derecho internacional y europeo. Primeramente obtuvo en la Université de Tours France en 1987 una Maîtrise en Droit Privé Option Commerce International. Posteriormente obtuvo el Diplôme du Centre de Droit du Commerce International de la Université de Tours, Francia en 1987. Al año siguiente obtuvo el diploma del DESS Diplôme des Etudes Supérieurs Specialisés en Droit des Affaires Internationales en la Université de Toulouse, Francia, 1988. En los años 2008/2009 obtuvo el Master 2 Droit International et Comparé de l´Environnement DICE, de Université de Limoges, Francia. Se ha especializado en el tema de la restitución internacional de menores, obteniendo fallos que han sido leading case.
Posee 28 años de experiencia, es consultora free-lance como abogada en temas de derecho internacional privado. Colegiada para ejercer la profesión en los tribunales de la Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Mendoza. Además ha presentado demandas ante Tribunales y Organismos Internacionales. Miembro del Board of Governors de la International Academy of Matrimonial Lawyers. Integrante del International Surrogacy Committee and Hague Convention child abduction Committee IAML.
Referente en Italia para ONLUS en las adopciones de dicha entidad en Haití bajo la Convención de La Haya de 1993 y la ley local haitiana.
Liliana Etel Rapallini: Es abogada, egresada el 5 de mayo de 1975 de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de La Plata. Carrera Docente para Nivel Universitario, egresada el 30 de noviembre de 1977 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de La Plata. Libre ejercicio de la profesión de Abogada en el Departamento Judicial de La Plata y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesora Titular Ordinaria (concurso de antecedentes y oposición) de la Cátedra I de Derecho Internacional Privado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Profesora Titular de la Cátedra I de Derecho Internacional Privado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de La Plata y de Derecho Internacional en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata. Profesora Titular de la Cátedra de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la UNNOBA (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires). Profesora Titular de la Cátedra de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad Atlántida Argentina. Docente de Posgrado en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano y en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Docente convocada por el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de los Cursos de Habilitación de Registros Notariales Titulares. Miembro de Tribunal de tesis doctoral en la Universidad Notarial Argentina y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Miembro de Comisiones de Habilitación de Títulos Extranjeros en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Miembro de Jurados de elección de becarios para organismos e instituciones extranjeras en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Directora de Proyectos de Investigación- Universidad Nacional de La Plata. Evaluadora Nacional por concurso de Proyectos de Extensión y Subsidios en el Área de Desarrollo Social- Universidad Nacional de La Plata. Disertante desde enero de 2000 en los Cursos de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias de la Administración de la Universidad San Pablo CEU de Madrid- Centro de Estudios Universitarios de Madrid. Investigadora de la Biblioteca Nacional de España desde julio de 2002. Directora del Instituto de Derecho Internacional Privado del Colegio de Abogados de La Plata desde setiembre de 2000. Conferencista e Investigadora Extranjera invitada por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación dependiente de la Corona Española con sede en Madrid desde mayo de 2004. Convocada como Experta por la Sección de Cooperación Jurídica Internacional de la OEA para reformulación del Derecho Internacional Privado de Familia y Niñez, Washington, noviembre 17 y 18 de 2011. Miembro del Comité Editorial de la Revista del Tribunal Permanente del Mercosur. Autora de artículos sobre Derecho Internacional Privado en Revistas Especializadas nacionales e internacionales. Autora de los siguientes libros: Temática de Derecho Internacional Privado; Restitución Internacional de Menores. Aspectos Civiles y Penales; La Práctica del Derecho Internacional Privado; Integración y Desarrollo en Europa y en América. Visión iusprivatista; Arbitraje de Derecho Privado Internacional y Regional; La Niñez en el Derecho Internacional Privado.
Carlos Antonio Romano: Es abogado, asesor jurídico y legislativo. Docente Universitario de Posgrado. Escritor. Capacitador Oficial. Mediador oficial. Especialista en Administración de Justicia con formación internacional y con avales de Doctrina Social y Derecho Canónico también autorizado para nulidades. Se desempeñó como Magistrado en la República Argentina durante veintiséis años, primero como Juez Laboral y luego en el cargo de Juez de Familia y Niñez, período en el que más educó y escribió sobre esta materia. También fue Embajador y Emisario Presidencial en asuntos vinculados a cuestiones de Estado respecto de la niñez, y Delegado Experto en La Haya. Sus actividades en favor de la infancia se declararon de interés legislativo por la Comisión de Derechos y Garantías del Honorable Senado de la Nación. Actualmente es Director General del Programa por la Paz, Líder Fundador de Convocatoria Cristiana, y es Director Académico de la Consultora “Justitia”.
El ex Juez, Embajador y Emisario Presidencial Dr. Carlos Antonio Romano ha sumado a la experiencia de su labor diaria el producido de la investigación, volcado en sus libros, publicaciones, y en más de doscientas conferencias y diversas presentaciones en los medios. Con innovadora tesis en orden a la niñez, en la órbita de los DDHH, dejó apuntes prácticos que son introducidos por nuestro país en la Convención Sobre Aspectos Civiles de la Sustracción de Menores realizada en La Haya en noviembre de 2002. Ha sido y es un generador pragmático de opiniones a diversos organismos internacionales y locales, tanto oficiales como no gubernamentales. Por su trayectoria, formación, y especiales habilidades técnicas como mediador, se posibilitaron diversas gestiones para la Nación en Europa, Centroamérica y Medio Oriente, en un acabado aprovechamiento de sus conocimientos multiculturales.
Juez y Docente, delegado de Argentina en La Haya (Convención Sobre Aspectos Civiles de la Sustracción de Menores), y luego al ser observado especialmente en su experiencia de Magistrado y comprensión de la cultura islámica nombrado por el Presidente Eduardo Duhalde en marzo de 2003 Emisario Presidencial y Embajador “Ad Honorem para Cuestiones de Estado relativas a la Niñez y para la Promoción de Acuerdos Internacionales en la materia”. Título protocolar revalidado por el Presidente Néstor Kirchner entre sus primeros decretos de ese mismo año. Alcanzando finalmente un reconocimiento y prestigio tanto a nivel nacional e internacional que benefician a la Nación.
+ Leer más05/12/2014 - 00:36:23 hs.
El martes, desde las 15, se desarrollará la Sesión Extraordinaria que cuenta con la módica suma de 101 puntos a tratar en el Orden del Día.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.508
VISTO el Expediente Nº 11.623/2014 C.D. (Archivo Nº 510/2014). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota solicitando que se convoque a Sesión Extraordinaria para el día 9 de diciembre de 2014.
Y CONSIDERANDO
Lo dispuesto en el Punto Segundo de la Resolución N° 3.504/2014 y el listado de temas a tratar propuesto por los señores Concejales.
Y, cumplimentando las disposiciones de la Ley Orgánica de las Municipalidades, Artículo 68º inciso 5).
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- CITAR a Sesión Extraordinaria para el día 9 de diciembre de 2014, a las 15.00 horas, a efectos de tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación de las actas correspondientes a las Décimo Segunda y Décimo Tercera Sesiones Ordinarias del Ejercicio 2014.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “IM” 472/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.596/14, mediante el cual se otorgó un subsidio a la Cooperativa Textil CONTEX LTDA., la cual se obliga a transferir el monto del mismo a los ex empleados de las Firmas HM AZUL, TRC y CELANOVA, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.
4. Expte. “IM” 323/2013. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones, en respuesta a la Resolución N° 3.478/2014 y a efectos de su tratamiento conjunto al Expte. “IM” 323/13 Alcance 1, comunicando que se interpuso recurso de revocatoria con relación a lo dispuesto en la mencionada Resolución, por la cual este Cuerpo no convalidó el proyecto de Ordenanza que refiere al Decreto N° 1.775/13, de adjudicación a la Firma Korvial SRL para la Construcción Red de Cloacas en el Barrio Villa Piazza Norte de la ciudad de Azul.
5. Expte. “S” 3.236/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Secretaría de Economía y Finanzas.
6. Expte. “IM” 500/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva, para conocimiento del Cuerpo, el Convenio Marco de Coordinación de Acciones en Común, suscripto con la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA), que tiene por objeto la promoción de acciones conjuntas tendientes a crear lazos de colaboración recíproca.
7. Expte. “IM” 502/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 2.693/14, a través del cual se otorgó un subsidio a la Cooperativa de Trabajo Pachi Lara Ltda., en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.
8. Expte. “C” 167/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones, en respuesta a la Resolución N° 3.470/2014, con proyecto de Ordenanza ref. Dejar sin efecto lo dispuesto por Ordenanza N° 992/91 y autorizar el único sentido de circulación vehicular para la calle Santa Cruz, en sentido Noroeste a Sudeste, en sector desde Avda. Pellegrini y el Arroyo Azul.
9. Expte. “V” 84/2014 C.D. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Escribana Marcela Voiscovich, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a realizar gestiones tendientes a inscribir a nombre de la Municipalidad de Azul el inmueble, sin dueño, sito en calle Necochea 1270 de nuestra ciudad.
10 Expte. “IM” 516/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva, para conocimiento del Cuerpo, el Contrato de Concesión Provisoria de Uso, celebrado con la Cooperativa de Trabajo Sudamtex Azul Ltda., con relación al inmueble sito en calle Las Flores prolongación norte s/n y Avda. Mujica, con destino a la reactivación de producción textil.
11. Expte. “C” 523/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el señor Jorge Camarotte, con proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Social la escrituración del inmueble ubicado en calle Falucho 993, perteneciente a la Operatoria 24 Viviendas Descentralización Tributaria.
12. Expte. “DM” 3.702/2012. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Delegación Municipal de Chillar, con proyecto de Ordenanza ref. Modificar el Anexo I de la Ordenanza N° 2.986/10 de venta de maquinarias viales por parte del Municipio.
13. Expte. “S” 3.190/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Secretaría de Desarrollo Social. En respuesta a la Resolución N° 3.490/2014 emanada de este Cuerpo.
14. Expte. “S” 3.591/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Delegación Municipal de Chillar, afectándolos al Programa de Recolección Diferenciada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (e-basura). En respuesta a la Resolución N° 3.487/2014 emanada de este Cuerpo.
15. Expte. “S” 3.592/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Delegación Municipal de Chillar. En respuesta a la Resolución N° 3.488/2014 emanada de este Cuerpo.
16. Expte. “S” 4.129/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Economía y Finanzas, con proyecto de Ordenanza ref. Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2015.
17. Expte. “C” 603/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por Camuzzi Gas Pampeana, con proyectos de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio, suscripto con dicha empresa, por el cual se le hace entrega de una parcela ubicada en el Barrio Urioste, a los fines del emplazamiento de una Estación Reguladora de Presión e instalaciones complementarias; y Convalidar el Decreto N° 2.849, autorizando a la mencionada empresa su instalación.
18. Expte. “D” 3.380/2012- ALCANCE 50. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Oficina Técnica de Vivienda, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la Cooperativa de Trabajo Surlatina Ltda., el importe correspondiente en concepto de Certificado de la Obra “Construcción de 4 viviendas en el Barrio San Martín de Porres”.
19. Expte. “IM” 518/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva, para conocimiento, copia del Convenio, suscripto con la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda., referido al “Fondo de Obras Públicas”.
20. Expte. “IM” 528/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar la suscripción del Convenio N° 4.259, celebrado con la Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Chillar, destinado a la extensión de la red de servicios sanitarios (agua corriente y cloacas).
21. Expte. “IM” 530/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza que prorroga la vigencia de la Ordenanza N° 2.756/09- Fondo de Financiamiento Complementario del Sistema de Salud Municipal- y se actualizan los valores del régimen tarifario vigente.
22. Expte. “S” 4.065/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Economía y Finanzas, con proyecto de Ordenanza modificatorio de la Ordenanza Impositiva vigente, para el Ejercicio 2015.
23. Expte. “S” 3.271/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio de la Oficina de Compras Municipal.
24. Expte. “D” 129/2013- ALCANCE 4. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar lo actuado por el D.E. en cuanto a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Cantera La Ponderosa S.A., el importe correspondiente en concepto de adquisición de estabilizado 02/25.
25. Expte. “S” 63/2012. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, con proyecto de Resolución ref. Rechazar la convalidación del proyecto de Ordenanza y el Acta Acuerdo, correspondientes al Servicio de Barrido Manual de Calles por el período 2012, suscripta con la Empresa Transportes Malvinas SRL.
26. Expte. “S” 3.051/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio del Museo Municipal de Arte “López Claro”.
27. Expte. “S” 2.959/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a dar de baja bienes del patrimonio del Subcentro de Comunicaciones Municipal.
28. Expte. “IM” 419/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 407/14, mediante el cual se exime a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas del pago del Derecho de Ocupación de Espacios Públicos, en oportunidad de la realización de la Campaña Evangelizadora “Jesús Te Ama”.
29. Expte. “IM” 394/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.072/14, mediante el cual se otorga un subsidio al señor Néstor Gómez, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.
30. Expte. “S” 3.651/2013- ALCANCE 1. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Vilufra S.A., el importe correspondiente en concepto de alojamiento del personal perteneciente al programa “Verduras y Frutas para Todos y Todas”.
31. Expte. “S” 2.855/2013- ALCANCE 3. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Gensollen Onetti, Jorge Isaac, el importe correspondiente en concepto de guardias médicas realizadas en el Hospital “Dr. Horacio Ferro” de Chillar.
32. Expte. “IM” 379/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 1.930/14, a través del cual se otorga un subsidio a la señora María Cristina Aguirre, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.
33. Expte. “IM” 450/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.276/14, a través del cual se otorga un subsidio a la Asociación Civil Cervantes, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.
34. Expte. “IM” 317/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 1.687/14, a través del cual se otorga un subsidio al señor Omar Peralta, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.
35. Expte. “IM” 378/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 1.931/14, a través del cual se otorga un subsidio al señor Mauro Díaz, en el marco de la Ordenanza N° 1.429/96.
36. Expte. “IM” 420/2014. DESPACHOS DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA referidos al proyecto de Ordenanza que convalida el Decreto N° 406/14, mediante el cual se exime al Centro de Apicultores de Azul del pago del Derecho de Ocupación de Espacios Públicos, en oportunidad de la realización de la “ExpoMiel 2013”.
37. Expte. “O” 113/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Condonar la deuda que, por la Tasa Urbana, mantiene con este Municipio el Obispado de Azul, por inmuebles de su propiedad.
38. Expte. N° 11.240/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Modificaciones a la Ordenanza N° 2.120/03, relacionada con la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios municipales.
39. Expte. “D” 2.648/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Social la escrituración del inmueble ubicado en Miñana 998, construido en el marco de la Operatoria 24 Viviendas Descentralización Tributaria, a favor de Lorena Andrea Nasello y Eduardo Oscar Saavedra.
40. Expte. “IM” 268/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Recíproca, suscripto con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, tendiente a implementar políticas que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores.
41. Expte. “S” 1.659/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza que modifica la Ordenanza N° 306/85 de Agrupamientos Industriales del Partido de Azul; y con proyecto de Resolución ref. Encomendar al señor Intendente Municipal que facilite la reubicación de empresas y/o industrias radicadas en los Agrupamientos PIDA I y PIDA II, que no cumplan con lo establecido en el Artículo 3° del presente proyecto.
42. Expte. N° 11.291/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN. LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Prohibir, en todo el territorio del Partido de Azul, la obtención de agua con la finalidad de ser usada en la técnica de “fracturación hidráulica” (fracking) y cualquier método de extracción de gas y/o petróleo, hasta tanto se demuestre su inocuidad hacia el ambiente.
43. Expte. “IM” 176/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio, suscripto con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Cacharí Ltda., para la extensión de servicios sanitarios (agua corriente y cloacas).
44. Expte. “S” 609/2013- ALCANCE 16. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de las firmas Checca Christian Repuesto, Edgardo R. Ponthot e Hijos y Cia., Rotondo y Peyré Soc. de Hecho y Pacheco O. y Oliveto N. S.H., el importe correspondiente en concepto de adquisición de materiales para la confección de carteles de señalización y cestos comunitarios, por parte de la Cooperativa de Trabajo Sinergia Ltda.
45. Expte. “D” 2.691/2012- ALCANCE 1. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.210/13, mediante el cual se determina de oficio la obligación impositiva resultante de la realización de la “VIII Fiesta de la Vaca”, en concepto de Derecho de Ocupación de Espacios Públicos.
46. Expte. “IM” 198/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar los Contratos de Comodato Gratuitos, celebrados con las señoras Lidia Laddaga y Rosa Trovato, respecto del inmueble donde funcionaba el Jardín de Infantes N° 915.
47. Expte. N° 11.198/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE DERECHOS HUMANOS aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar la Instalación de Cámaras de Seguridad en la ciudad de Azul.
48. Expte. “D” 1.313/2009- ALCANCE 1. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a no iniciar juicios de apremio cuando su promoción resultara antieconómica para las arcas municipales.
49. Expte. “IM” 438/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto N° 2.375/2014, mediante el cual se autorizó a la Asociación Azuleña de Protección Animal a poner en circulación una rifa a su beneficio.
50. Expte. N° 10.229/2011 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Regular la actividad de “Tatuajes y Piercings” en el ámbito del Partido de Azul.
51. Expte. N° 11.201/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Decreto ref. Modificar artículos del Reglamento Interno del Cuerpo, posibilitando el cambio de día y horario de celebración de las Sesiones Ordinarias.
52. Expte. N° 11.515/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que eleve un informe sobre el estado de distintas obras del Barrio Bidegain (UOCRA).
53. Expte. N° 11.351/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe sobre la nómina de empresas dedicadas al almacenamiento, clasificación, acondicionamiento y conservación de granos; como asimismo se realicen controles para el cumplimiento de la reglamentación exigida para estas actividades y se promueva la relocalización de las mismas.
54. Expte. N° 10.543/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar a la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que eleve un informe sobre el estado de la obra de extensión de la red cloacal en la localidad de Cacharí.
55. Expte. N° 11.575/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que eleve un informe sobre cumplimiento de lo solicitado por el vecino Alberto Zubiri y demás firmantes, con relación al mal estado de la Ruta Provincial N° 50.
56. Expte. N° 11.087/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que evalúe la posibilidad de ejecutar diversas acciones vinculadas a los accidentes de tránsito en nuestra ciudad.
57. Expte. “V” 385/2012. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar el presente expediente al señor Intendente Municipal (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el señor Juan Jonatan Violante, a efectos de que se disponga la habilitación provisoria de la agencia de remises de su propiedad).
58. Expte. N° 11.389/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al señor Intendente Municipal (ESTRELLAS AMARILLAS DE AZUL. Eleva nota referida a la Implementación, en el Partido de Azul, del Servicio Conductor Designado, “Retorno Seguro”).
59. Expte. N° 11.039/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones a la Dirección de Medio Ambiente (ESCUELA N° 13. Eleva proyecto de Comunicación ref. Realizar campañas de concientización sobre medio ambiente y los cuidados del mismo).
60. Expte. N° 11.068/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al señor Intendente Municipal (PROFESIONALES INTEGRANTES DE LAS UNIDADES SANITARIAS DEL PARTIDO DE AZUL. Solicitan modificación de la Ordenanza N° 2.500/06 (Carrera Profesional Hospitalaria).
61. Expte. N° 10.782/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al D.E. (VECINOS “CIUDADANOS DE AZUL, AMANTES DE LA NATURALEZA”. Solicitan una reglamentación distrital que actúe en forma mancomunada con la Ley 14.346, sobre maltrato y actos de crueldad a los animales).
62. Expte. N° 11.203/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIONES BARRIALES. Manifiestan su preocupación por los escasos fondos destinados al Presupuesto Participativo y otros temas de interés).
63. Expte. N° 11.140/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINA FLORENCIA MORINO. Eleva nota con copia de la Ordenanza, sancionada por el HCD de Tres Arroyos, referida a la prohibición del uso de bolsas de polietileno).
64. Expte. “IM” 336/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva Decreto N° 2.140/13 que aprueba la nueva escala salarial docente para la Escuela Secundaria de Educación Agraria).
65. Expte. N° 11.501/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIÓN DIRECTIVA DE AZUL MX-ATV. Solicita audiencia con los señores concejales para tratar sobre el estado del predio correspondiente a la pista de motocross y ciclismo).
66. Expte. N° 11.376/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN N° 2.077/2014 ref. Solicitar a Ferrosur Roca la reparación de los pasos a nivel del casco urbano y periurbano de nuestra ciudad).
67. Expte. “IM” 90/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva copia del Decreto N° 416/2014, mediante el cual se determina la escala salarial correspondiente a los cargos del D.E. y cargos de ley).
68. Expte. N° 11.294/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (PLENARIO DE COMISIONES VECINALES. Elevan nota con relación a varios puntos planteados en reunión mantenida en el mes de mayo de este año con las Comisiones del Cuerpo).
69. Expte. N° 11.388/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO DEL CARMEN. Solicita reunión con la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte del Cuerpo).
70. Expte. “S” 2.980/2011. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SUBSECRETARÍA LEGAL Y TECNICA. Eleva Decreto 917/13 de promulgación de la Ordenanza N° 3.298/13 ref. a aceptar los legados instituidos por Doña Teresa Solana Real, a favor del Hogar Granja “San Francisco de Asís”).
71. Expte. N° 11.449/2014 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA DEL JEFE DISTRITAL DE LA POLICÍA DE LA PBA A LA COMUNICACIÓN N° 2.093/2014, relacionada con la solicitud de informe sobre las encuestas y recolección de orina en nuestra ciudad).
72. Expte. N° 10.703/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN N° 2.042/2014 ref. Calendario SUM del Barrio Monte Viggiano).
73. Expte. Nº 11.635/2014 C.D. RESOLUCIÓN Nº 3.507/2014, dictada por la Presidencia del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario la “Semana de la No Violencia”, comprendida entre los días 24 y 28 de noviembre de 2014; para su convalidación.
74. Expte. N° 11.640/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe si se ha designado personal municipal con antecedentes penales.
75. Expte. N° 11.644/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Instituto Provincial de Lotería y Casinos que informe sobre distintas cuestiones relacionadas con el Hipódromo de Azul.
76. Expte. N° 11.645/2014 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Derogar la Ordenanza N° 3.140/11, que crea el Registro Municipal de Comercialización de Pirotecnia y prohibir, en todo el territorio del Partido de Azul, su comercialización, manipulación, uso particular, tenencia, etc.
77. Expte. N° 11.646/2014 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Designar con el nombre de “Profesor Juan Carlos Saldaño” a la Pileta Municipal de nuestra ciudad.
78. Expte. N° 11.647/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques GEN y VXA). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe sobre acciones administrativas llevadas a cabo en cumplimiento de la Ordenanza N° 3.229/12, relacionada con las obras de reconstrucción del Complejo Cultural General San Martín y el ex Club Social de Azul.
79. Expte. N° 11.648/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PERONISMO SIN FRONTERAS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que arbitre medidas para acceder al Programa Buenos Aires Hogar y se implemente en la localidad de Chillar.
80. Expte. N° 11.649/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Instrumentar el mecanismo de Elaboración Participativa de la Ordenanza de Ordenamiento Territorial del Partido de Azul.
81. Expte. N° 11.650/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar Personalidad Destacada del Deporte del Partido de Azul al jugador profesional de tenis señor Federico Delbonis.
82. Expte. N° 11.651/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre la existencia de planificación para la extensión de la red cloacal en el Barrio Villa Giammátolo; como asimismo al SPAR si tiene prevista la obra para 2015.
83. Expte. N° 11.652/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la actividad desarrollada por el Club Ciclista Azuleño.
84. Expte. N° 11.653/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques GEN, VXA, UCR Y PARTIDO SOCIALISTA). Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que prevea la utilización de recursos para solventar los eventuales costos relacionados con los trabajos de reconstrucción de la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús” de la localidad de Chillar.
85. Expte. N° 11.654/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que convoque al artista Omar Gasparini, creador de la obra muralista, para conformar un equipo que recomponga y ponga en valor dicha obra.
86. Expte. N° 11.655/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a liquidar, en subasta pública, los automotores o motovehículos que hayan sido secuestrados por agentes comunales y se encuentran depositados en dependencias municipales.
87. Expte. N° 11.656/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar funcionamiento de la Playa de Estacionamiento para Automotores, habilitada comercialmente por el Municipio.
88. Expte. N° 11.657/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el Partido de Azul, el “Plan de Promoción de Instalación de Playas de Estacionamiento”.
89. Expte. N° 11.658/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador, Peronismo Renovador y PRO) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Municipal y Cultural la participación del Equipo de Escultores en Nieve “Opus G” en distintas actividades representando a nuestro país.
90. Expte. N° 11.659/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a eximir del pago de tributos municipales al inmueble de propiedad privada, sito en calle San Martín N° 425.
91. Expte. N° 11.660/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Obligatoriedad, para los organismos municipales, de exhibición pública del Mapa Bicontinental de la República Argentina de proyección integral.
92. Expte. N° 11.661/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques GEN, VXA, UCR Y PARTIDO SOCIALISTA). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe sobre el estado en que se encuentra el subsidio tramitado en favor de la Asociación Bomberos Voluntarios de Cacharí.
93. Expte. N° 11.662/2014 C.D. CONCEJALES DEL INTERBLOQUE MÁS AZUL (Bloques Frente Renovador y Peronismo Renovador) Y BLOQUE CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la actividad “River Plate Fútbol Fem”, organizada por socios del Club River de Azul, a llevarse a cabo los días 6 y 7 de diciembre próximos.
94. Expte. N° 11.663/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe con relación a la relocalización del Corralón Municipal y posibilitar la reubicación en el lugar del Hospital Materno Infantil de nuestra ciudad.
95. Expte. N° 11.664/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. se mantenga la concesión de uso, en favor del Club Deportivo y Social “Villa Suiza”, de los inmuebles ubicados en calles Lamadrid 130 y Las Flores 98.
96. Expte. N° 11.665/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. que remita a este Cuerpo copia de la totalidad de las Declaraciones Juradas de los miembros del Estado Municipal.
97. Expte. N° 11.666/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Autorizar al D.E. a efectivizar la compra de las acreencias laborales correspondientes a la quiebra “PIAZZA SACIFA S/CONCURSO PREVENTIVO (hoy su quiebra)”.
98. Expte. N° 11.667/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques Frente para la Victoria “Néstor Kirchner”, Partido Socialista y Peronismo Sin Fronteras). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre participación de un Consejero Municipal en las reuniones del Consejo de Administración de la C.E.A.L, en el tratamiento de la venta de la planta láctea LuzAzul.
99. Expte. N° 11.668/2014 C.D. CONCEJALES DE LOS BLOQUES PARTIDO SOCIALISTA Y CULTURA, EDUCACIÓN Y TRABAJO. Elevan proyecto de Resolución ref. Encomendar a la Presidencia del Cuerpo que solicite al Juzgado Civil y Comercial N° 4 de nuestra ciudad la elaboración de un proyecto de distribución, calculado a mayo de 2012, en el supuesto de efectivización de oferta de la Municipalidad de Azul para la compra del predio de la ex Curtiembre Piazza.
100 Expte. N° 11.669/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Necesidad de reglamentar los usos y mecanismos de preservación del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” y conformar su Comisión Administradora.
101. Expte. N° 11.670/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL (Integrantes de los Bloques GEN, VXA, UCR Y PARTIDO SOCIALISTA). Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe con relación a la reciente adquisición de equipamiento destinado al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
SEGUNDO.- COMUNICAR a quienes corresponda y archivar las presentes actuaciones.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los cuatro días del mes de diciembre de dos mil catorce.
+ Leer más28/02/2015 - 00:08:22 hs.
Los organizadores de la Fiesta de la Vaca se encuentran ultimando los detalles de lo que será la 11 edición de este evento que comenzará a desarrollarse en el Parque Municipal de Azul desde el próximo viernes 6 de marzo. Este año, en un escenario totalmente renovado para dicha realización, el epicentro de la actividad se concretará en el sector de la cancha de fútbol cruzando el tradicional “Puente Amarillo” del paseo público. Entre los espectáculos previstos, se anuncian artistas de la talla de Sonia Vega, La Copla, Carlos Ramón Fernández, Sergio Denis y el gran cierre con Abel Pintos. Además los tradicionales atractivos, como el paseo de compras, el festival de jineteada, el certamen “Canta Folclore, peñas, elección de la reina, sorteos especiales y la elaboración de más de 20 vacas con cuero al asador.
Desde la organización se brindaron detalles de los preparativos de esta nueva entrega.
Al respecto Juan Diorio expresó sobre el nuevo espacio de esta realización que “estamos trabajando en este nuevo lugar que seguramente la gente de Azul va a redescubrir. Es una zona muy bella dentro del Parque municipal”. Así comentó que “el mudar la fiesta genera un desafío muy grande para ACESTA, una gran inversión, porque es un predio que no cuenta con servicios básicos de infraestructura por lo cual hay que llevar todo, energía eléctrica, agua, y demás servicios, además de acondicionar el lugar para los stands y el escenario. Un nuevo desafío que se pone al hombro la organización”.
Al respecto agradeció a quienes están acompañando esta realización en la logística “la cooperativa eléctrica, personal de la guarnición Ejército Azul, distintas áreas de la municipalidad de Azul y a quienes nos están dando una mano para armar todo”.
A su vez realizó una invitación abierta para “todos los vecinos de Azul y la zona. Los invitamos a que vengan a participar como cada año a esta fiesta en familia, poder disfrutar de las diferentes propuestas que estarán durante los cuatro días y conocer un nuevo espacio que creo, se convertirá en un atractivo más para la comunidad”.
Stands, postulantes al reinado y entidades de la comunidad
Sobre el paseo de compras y las jóvenes que aspiran a coronarse como soberanas de esta fiesta popular, Carina Diorio, integrante de ACESTA expresó que “estamos reacomodando el nuevo espacio para la organización del paseo de compras, la instalación de puestos y cantinas. Como cada año habrá nuevas propuestas y muy llamativas. Hasta el día martes quienes estén interesados en reservar su espacio pueden hacerlo, acercándose al local o comunicándose a los teléfonos de contacto”. Así señaló que “este año nuevamente estaremos eligiendo la reina de la fiesta y ya tenemos a varias postulantes inscriptas. También quienes deseen participar tienen tiempo hasta el día martes para retirará la planilla e inscribirse”.
Por otra parte, como ocurre en cada edición estarán presentes instituciones locales con puestos totalmente gratuitos que otorga la organización. “Ya hay más de quince entidades de la comunidad inscriptas con puestos de venta de comida, kiosco, productos artesanales y también mostrando las actividades que realizan. Aquellas instituciones que deseen participar también pueden acercarse al local y solicitar su inscripción.”
Otro de los atractivos de esta fiesta es el denominado certamen “Canta Folclore” que busca reconocer y brindar posibilidades a nuevos valores artísticos de nuestro país. Sobre el tema Diego Fiscella, coordinador de la propuesta expresó “este año el certamen ha tenido una convocatoria muy importante con la selección de artistas de diferentes puntos del país como Chaco, Santa Fe, La Pampa entre otros. Hay una cantidad importante de artistas participando, más de cincuenta propuestas entre los dos días de selección de los cuales quedarán solo ocho para la final el día domingo. Además serán parte del programa del espectáculo en el escenario mayor y cabe recordar que se reparten 20 mil pesos en premios”.
A su vez comentó que “este certamen se ha convertido en una vidriera muy importante para los artistas que nos visitan y es por eso que muchos nuevos valores quieren participar”.
Venta de entradas
Este año se pusieron a la venta entradas generales con acceso a “todas” las propuesta del festival, incluyendo el paseo de compras, peñas, jineteada y espectáculos del escenario mayor. Las mismas tienen el siguiente costo: $30 para el día viernes, sábado $50 y domingo $100 (incluyendo la jineteada). El día lunes la entrada tiene un costo de $200. A su vez los interesados pueden adquirir las sillas frente al escenario con diferentes valores según el día. Todas las entradas participan del sorteo del 0km. Los interesados para adquirir las entradas, ser parte del paseo de compras o aspirantes al reinado pueden dirigirse al local ubicado en Av. 25 de mayo 748, o comunicarse a los teléfonos 02281-15412492- 433594 para mayores datos. Horario de lunes a sábados de 9 a 14.
Programa XI Fiesta de la Vaca
DIA VIERNES
-Banda combate de Perdriel Guarnición Ejercito Azul
-Ballet Municipal de Azul (Apertura)
-Luis María Ponce (recitador de la ciudad de Balcarce)
-Cuatro finalistas del Certamen Canta Folclore -día Viernes.
-Petete (humor).
-Grupo Nostalgia.
-Cristian Loustau.
Carlos Ramón Fernández
DIA SABADO
-Ballet Herencia del Picaflor (Marcos Paz).
-Papelito (humor).
-Cuatro finalistas del Certamen Canta Folclore -día Sábado.
-Ballet Tisuen (Tandil).
-Compañía de Tango (Azul).
-Magali Juárez (Buenos Aires).
-Ezequiel Loza (último ganador del certamen Canta Folclore).
Sergio Denis.
DIA DOMINGO
-Ballet Municipal de Saladillo.
-Emiliano Truinsta – Telas y acrobacia (Azul).
-Entrega de premios Certamen Canta Folclore y Festival de Doma.
-“El caminero cantor”.
-Sonia Vega.
-Dúo La Copla.
-Milagro.
DIA LUNES
-Pancho Fuentes (Olavarría).
-Elección de la Reina
-Sorteo del automóvil 0km
CIERRE CON ABEL PINTOS
Fuente: Prensa Fiesta de la Vaca
+ Leer más10/04/2015 - 22:48:30 hs.
Por Agrupación Tenemos Patria
Hurgando en la memoria de una ciudad que no se distingue en ser bondadosa con los que más hacen por ella sino con los que mejor hablan, cuesta encontrar en los últimos 20 años una obra de tamaña envergadura e impacto para el futuro desarrollo como tal, a la anunciada el pasado miércoles por el intendente municipal José Inza en relación a la obra en la Avenida Bidegain.
Para informar al ciudadano de a pié que desde algunos medios se desinforma a diario, sintéticamente la obra comprende su inicio con la construcción de una rotonda en Av. Urioste y Av. Bidegain, sigue con el repavimentado hasta Comodoro Py, pavimento nuevo hasta la calle 136, allí la realización de otra rotonda, y pavimento en la calle que pasa frente a Parque Chico hasta su intersección con las vías. De Urioste a calle 136 va con una amplia rambla, con tres farolas por cuadra, incluyendo la obra los respectivos desagües y demás construcciones menores.
Nos regocijó ver durante el acto llevado a cabo en el Salón Cultural la cara de felicidad ante un anhelo tan postergado de los vecinos de los barrios en que la obra impacta directamente, y los rostros de los directivos de los clubes Bancario, Cemento y Alumni a los cuales esta obra los potencia a niveles impensados, sin pasar a enumerar el enorme beneficio que esta realización le trae aparejada a la ciudad en general, y a la apuesta de destino turístico en particular.
Esta obra, que contempla la realización de más de 25 mil metros cuadrados de asfalto, le significó al gobierno nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal que encabeza Julio De Vido el desembolso para nuestra ciudad de 28 millones de pesos, a los que le podemos agregar a modo de recordación, y especialmente para aquellos medios con periodistas con densa niebla en sus mentes a la hora de comunicar noticias positivas para la comunidad, los 7 millones que la misma cartera nacional dispuso para la concreción de las obras hídricas que se vienen construyendo para mejorar el comportamiento del arroyo Azul, y del cañadón de Gutiérrez.
Y sí, para qué negarlo, estamos a full con la gestión del intendente Inza porque vemos que cuando se hizo cargo del municipio dijo que era para CAMBIAR AZUL, y vaya si lo está haciendo. Nunca mejor puesto el slogan del municipio de aquella inmortal frase de Juan Domingo Perón: “mejor que decir es hacer”. Y el intendente Inza cumple a rajatabla aquella otra frase que complementa la anterior: “mejor que prometer es realizar”.
Así, y para reafirmar de que Inza llegó para cambiar Azul, y sin dejar de recordar lo mucho ya realizado como por ejemplo el equipamiento con el que sea dotado al hospital Pintos y que significa el ahorro de millones de pesos en tercerizaciones, o el mejorar sustancialmente el sueldo de los empleados municipales devolviéndoles la dignidad de los que habían sido privados por la anterior gestión de gobierno, o concretar más de 150 cuadras de asfalto nuevo, o poner en valor el paseo por excelencia de los azuleños en verano, o haber recuperado para uso gratuito de todos y todas las piletas municipales en nuestra ciudad y Chillar y construir una nueva en el barrio Monte Viggiano por nombrar solo algunas realizaciones ya concretadas efectivamente, por estos días, además de los movimientos de obra que se verán en la Bidegain, también van a comenzar los trabajos de distribución del tránsito a la altura del puente Mitre, que beneficiará a los barrios Villa Fidelidad, Facultad, Güemes, Dorrego y Ceramista, y la ya mítica reconstrucción del Patio Andaluz, realizaciones estas dos últimas anunciadas –y no cumplidas- con bombos y platillos por la gestión del ex intendente Duclos, a través del vocabulario de Claudio Molina, de quien nos llama “poderosamente la atención” que siendo candidato a intendente nada exprese en relación a la causa del cementerio que lo tuvo como principal responsable en su rol de secretario de Obras Públicas, y que significó mancillar la memoria de nuestros seres queridos allí descansando.
Sabemos que falta mucho por hacer en una ciudad que desperdició la década de mayor crecimiento del país por la terquedad de un ojalá pronto olvidado ex intendente Duclos que prefirió su crecimiento político personal al del Partido de Azul, o por ser más gráficos, burlarse de que 65 mil personas tuvieran oportunidad de crecer durante su mezquina (de)gestión. Por eso que pretendemos que esta gestión se extienda.
Si quienes por el contrario apuestan a seguir viviendo en una ciudad conservadora, lamentándose inconscientemente por el crecimiento de nuestros vecinos tandilenses y olavarrienses, mientras pierden el tiempo mostrando pozos (como si nunca hubieran existido), traspolando chanchos del cementerio de otra ciudad al nuestro, o queriendo hacerle creer a sus honestos seguidores que el basural recibido por Inza era el Parque Japonés, a ellos le decimos que de imponerse su negativo y limitado pensamiento cobijado por su individual egoísmo y manifiesta intencionalidad política, hará sumergir por décadas futuras el crecimiento de nuestra ciudad.
Cómo no estar orgullosos entonces los integrantes de Tenemos Patria ante tremenda efectividad de una gestión como la del Dr. Inza, que sin dudas merece se le de una nueva oportunidad de ser gobierno simplemente para hacer esto de cambiar Azul, nada más ni nada menos.
Es por esto que Tenemos Patria apoya al gobierno de Cristina y de José en Azul, pero sobre todo porque queremos ser la voz en cada esquina, en cada calle, en cada barrio, para que NUNCA MÁS haya un solo mensaje, para que NUNCA MÁS el pueblo sea mal informado.
+ Leer más02/12/2010 - 14:05:10 hs.
Se informa que el próximo domingo en el programa Andino y el País que se emite por América 24 de 20 a 21 se presentará una nota realizada al intendente Omar Duclós en la que el jefe comunal se refiere al Festival Cervantino y relatará los atractivos turísticos-culturales de la ciudad.
+ Leer más09/12/2010 - 14:15:16 hs.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que vándalos destruyeron anoche el semáforo ubicado en Av. 25 de Mayo y Urioste. Por tal motivo permanecerá fuera de funcionamiento hasta su reparación. Se solicita a los automovilistas y peatones que circulen con precaución por el lugar.
+ Leer más18/12/2010 - 15:05:03 hs.
Anoche en CESUAR, se realizó el acto de fin de curso y entrega de diplomas a los egresados de los diferentes talleres que se dictan en el Centro de Formación Profesional Nº 401.
Con la presencia del intendente Omar Duclós, autoridades del establecimiento, docentes, alumnos y familiares, se desarrolló la ceremonia en la que se reconoció especialmente a cada uno de los alumnos que finalizaron su formación en la institución.
Al dirigirse a los presentes, el jefe comunal destacó que desde el Municipio se ha trabajado con el Centro en distintas propuestas de capacitación.
Al respecto, Duclós resaltó que “este año surgió una actividad muy interesante que promovimos desde la Secretaría de Desarrollo Económico: el taller de armado de calzado”.
En este sentido, detalló que la propuesta se generó “a partir de que la fabricación de calzado se ha convertido en un rubro interesante para generar un nueva posibilidad productiva en el distrito ya que el mercado del calzado está en expansión y las empresas están tercerizando el trabajos a distintos talleres y las que generan nuevos emprendimientos de manera directa se radican no sólo en donde se les ofrecen buenos espacios para producir –como los lotes en el Nuevo Parque Industrial- o beneficios impositivos, sino fundamentalmente en donde hay mano de obra calificada”.
Por ello, el Intendente manifestó que “con este diagnóstico nos propusimos comenzar a capacitar recursos humanos y apelamos al Centro de Formación Profesional que nos abrió las puertas. Nosotros compramos las máquinas y el establecimiento ofreció sus instructores y su casa y así generamos esta posibilidad que hoy ofrece el primer grupo de egresados del taller de fabricación de calzado”.
Por último, Duclós resaltó el caracter del Centro que “es una institución que verdaderamente constituye un orgullo para los azuleños ya que trabaja en esto tan importante que es vincular educación con trabajo y producción y lo hace de manera seria y responsable, con gran capacidad de adaptarse a los requerimiento de la comunidad y capacidad de articular esfuerzos con instituciones públicas y privadas”. Por todo esto, el mandatario felicitó a toda la comunidad educativa de la institución y expresó su deseo de que “podamos seguir compartiendo actos como éste que son el resultado de todo un año de esfuerzo”.
+ Leer más23/05/2011 - 21:03:19 hs.
La escuelita “Fuchinball” del club Velocidad y Resistencia participó el sábado último del encuentro de fútbol infantil organizado por el club de Remo en sus instalaciones de la Avda. Pellegrini, haciéndolo también los chicos de la entidad anfitriona y los de “La Redonda”.-
50 fueron los chicos de Velocidad que tomaron parte de esta actividad recreativa, bajo el acompañamiento del coordinador profesor Gervasio Romeo, secundado por los profesores Guillermo de Antonino, Lucas y Matías Iztueta.-
+ Leer más28/05/2011 - 21:31:25 hs.
En la pasada sesión del Concejo Deliberante se tomó la decisión, por consenso de todos los bloques, de comenzar a dar respuestas definitivas a los postergados vecinos del Barrio San Martín de Porres de nuestra ciudad.
Efectivamente la situación de esta barriada, como bien lo dijo el Intendente allá por el año 2005 cuando hizo el anuncio de su relocalización, es una de las situaciones sociales más graves y acuciantes de nuestra comunidad, debido a la situación en que vivían y aún viven los vecinos, con serios problemas de contaminación y falta de acceso a servicios esenciales.
Lamentablemente, por diferentes circunstancias que a esta altura no vale la pena recordar, la ansiada relocalización se fue postergando, al punto tal que hoy a más de seis años de aquel anuncio no tenemos una fecha de concreción.
Todo esto motivó que desde nuestro bloque se impulsara la necesidad de comenzar a dar respuestas dentro de un plan plurianual con recursos propios municipales y mientras tanto continuar con las tratativas ante los organismos Nacionales y Provinciales que fueran impulsadas en su momento.
Realmente creemos que esta decisión del cuerpo tiene mucho que ver con el futuro no lejano que se avecina, pues seguramente el próximo Intendente municipal deberá gobernar con un cuerpo deliberativo aún muy heterogéneo y será imprescindible generar políticas de consensos, al menos, en los temas más importantes de nuestra comunidad.-
Estamos convencidos que fijando ejes básicos de desarrollo entre los diferentes espacios políticos e instituciones de la comunidad e integrándonos fuertemente al proceso en marcha, impulsado por la Provincia de Buenos Aires, de Regionalización, tenemos como comunidad un enorme potencial para desarrollarnos y dar respuesta a los distintos problemas que habitualmente nuestros vecinos nos reclaman. Para ello hace falta, dejar de lado mezquindades políticas, conversando con todos los sectores sociales, ganas y un esfuerzo permanente de unidad volcado en la búsqueda del bien común.
Luis CONTI - Concejal Justicialista
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions