04/09/2012 - 20:56:57 hs.
La Facultad de Derecho de Azul presentó a las instituciones de la comunidad la propuesta del Programa “Pido Gancho”, Prevención de la Violencia contra niños, niñas y adolescentes, el mismo es coordinado por Carlos Pagano, con la participación de docentes y alumnos de la facultad y el equipo técnico del servicio zonal de los derechos del niño de azul.
Este programa se propone implementar acciones integrales de prevención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes a nivel local, desde un enfoque de derechos y una perspectiva de relaciones de género, y a su vez promover el derecho a una vida libre de violencia de los niños, niñas y adolescentes tanto en el ámbito privado como público y teniendo en cuenta sus puntos de vistas y participación.
También se propone, dar prioridad a la formación y capacitación de promotores sociales, docentes, profesionales y comunicadores sociales para prevenir la violencia;
articular acciones intersectoriales y multiagenciales para ampliar los espacios sociales de acción y participación ciudadana; promover la comunicación social para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia pública de la prevención y elaborar e implementar sistemas de recolección de datos y evaluación de acciones y servicios.
El proyecto se implementará a través de cuatro ejes integrales de acción que orientarán las actividades a desarrollar con el propósito de alcanzar los objetivos en el periodo 2012 – 2013.
Estos ejes son:
1. Diseño y articulación de servicios y acciones de prevención de la violencia.
2. Formación y capacitación de recursos humanos.
3. Participación y comunicación social
4. Información y evaluación sobre la violencia.
Los interesados de participar de la propuesta se podrán contactar:
Mail: pidoganchoderecho@hotmail.com
Facebook: pido gancho programa
Teléfono: 02281 – 436289 (Facultad de Derecho. Campus.)
+ Leer más20/09/2012 - 21:11:58 hs.
La Coordinación de Servicios de Calle informa que durante los últimos días se han realizado varios trabajos de reparación de calles en distintos puntos de la ciudad, según el siguiente listado:
10 de septiembre: calle de acceso al Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos EcoAzul.
11 de septiembre:
Reparación de calles Tapalqué de calle Maipú a calle Rivadavia.
Reparación calle Tiro Federal de calle Alvear a calle Rivadavia.
Reparación de calle 1° de Mayo de calle Tiro Federal a calle Pringles.
Reparación calle Las Flores de calle Lamadrid a calle Pringles.
Reparación calle Pringles de calle 1° de Mayo a calle Las Flores.
Reparación de 1° de Mayo de calle Catamarca a Calle 7.
Reparación calle 9 de calle Las flores a calle 1° de Mayo.
Reparación de Calle 7 de calle Las Flores a calle Maipú.
Reparación de Calle 8 de calle Las Flores a calle Maipú.
Calle 4 y 1° de Mayo limpieza de cuneta.
Reparación calle 3 y calle Jujuy.
Reparación calle Jujuy de Calle 3 a Calle 5.
12 de septiembre:
Reparación calle Corrientes de calle Maipú a Costanera.
Reparación Calle Laprida de calle Córdoba a calle Sarmiento.
Reparación calle Tucumán de calle Las Flores a calle Jujuy.
Reparación Calle Córdoba de calle Las Flores a calle Laprida.
Reparación calle Escalada de Avda. Chávez a Avda. Güemes.
Reparación calle 9 de Julio de calle Escalada a Calle 98.
13 de septiembre:
Reparación calle Arenales de calle Mendoza a Avda. Urioste.
Reparación calle Rauch de calle Mendoza a Avda. Urioste.
Reparación de Avda. Urioste de Avda. 25 de Mayo a calle Lavalle.
Reparación calle Leyría de calle Miñana a calle Misiones.
Reparación calle Castellar de calle Miñana a calle San Luis.
Limpieza de cuneta de Avda. Urioste a calle Azurduy.
Reparación calle Chubut de calle Castellar a calle España.
14 de septiembre:
Reparación calle Industria de calle Catamarca a Avda. Mujica.
Reparación calle Catamarca de calle Industria a Las Vías.
Reparación calle España de calle Chubut a Avda. Urioste.
Reparación de calle Estanislao del Campo de Avda. 25 de Mayo a calle Rauch.
Reparación de Calle Neuquén de calle Necochea a calle Rauch.
Reparación de calle Chubut de calle Lavalle y calle Cáneva.
15 de septiembre:
Reparación de Avda. Bidegain de Calle Comodoro Py hacia la Vía.
Se colocó tosca en Calle Camino de las Tropas de Camino Viejo a Tandil a Salta.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más06/11/2012 - 19:17:33 hs.
Este mediodía en el Despacho oficial se firmó un acta acuerdo entre el Ministerio de Gobierno de la Provincia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata y el Municipio de Azul para establecer los lineamientos y pautas generales para la implementación de una Cátedra Virtual Cervantina, como herramienta de gestión y de fomento del conocimiento colectivo sobre la ciudad, la cultura, las costumbres y todas aquellas cuestiones que componen la identidad local y regional y lograr su fortalecimiento.
Se encontraban presentes el intendente José Inza, la directora provincial de Formulación y Desarrollo de Políticas Gladys Pérez Ferrando, los diputados provinciales Mario Caputo y Walter Abarca, el titular de la Cátedra Siglo de Oro de la Facultad de Filosofía y Letras Juan Diego Vela, la docente de la UCA y del CONICET Silvia Lastra Paz, las profesoras de la UBA Alicia Parodi y Clea Gilber, José Manuel Lucía Megías de la Universidad Complutense de Madrid, el decano de la Facultad de Derecho de la UNICEN Eduardo Lapenta, el presidente de la Biblioteca Popular Bartolomé J. Ronco Enrique Rodríguez, el presidente de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN Fernando Ronchetti y la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone.
La mencionada cátedra virtual se realizaría en colaboración con la UNICEN y con la asistencia técnica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, en el marco de las políticas públicas nacionales y provinciales de innovación tecnológica y democratización del conocimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/11/2012 - 22:16:01 hs.
El Bloque de concejales del Frente Para la Victoria del Partido de Azul en el Día de la Militancia Peronista saluda a todos los militantes del movimiento quienes forman la base del Peronismo. Es importante reivindicar a la juventud que ha retornado a la militancia porque han encontrado en el proyecto nacional un modelo de conducción que alienta el compromiso y la lucha por los ideales.
+ Leer más26/11/2012 - 16:56:05 hs.
Por: Agustín Carús - Pte. Bloque Unión Pro
Pasó la interpelación pero de ninguna manera obtuvimos lo que pretendíamos: identificar fehacientemente los responsables de las irregularidades, trasgresiones y negligencias comprobadas en el proceso de licitación por la tercerización del cobro de tasas municipales y a su vez escuchar del señor intendente la aplicación a los mismos de una sanción ejemplificadora.
En lugar de eso el Dr. Inza dio durante las casi cuatro horas que duró la sesión respuestas reiterativas fundamentando sus argumentos en tres puntos: No haber leído el expediente, la rescisión del contrato de vinculación con la adjudicataria y el proceso en manos del ex Secretario de Hacienda, Néstor Requelme.
Desde nuestro bloque consideramos una negligencia por parte del Intendente Municipal pedirle la renuncia al Secretario de Hacienda en lugar de iniciarle el sumario administrativo correspondiente.
Como concejales elegidos por la comunidad, cumpliremos el rol de analizar con la prudencia, responsabilidad y seriedad que el tema merece, la copia certificada de la interpelación y de allí en más, como respetuosos de las instituciones seguiremos el orden administrativo, solicitando, si corresponde, la creación de una Comisión Investigadora
En Argentina hay que dejar de premiar a los funcionarios que hacen las cosas mal, aceptando o lo que es peor pidiendo sus dimisiones; es hora que se hagan cargo de sus transgresiones, negligencias y desprolijidades.
Separar del cargo al Secretario de Hacienda Lic. Néstor Riquelme sin iniciarle el sumario administrativo y la investigación correspondiente, es a nuestro entender, una connivencia más que un castigo.
+ Leer más29/11/2012 - 00:27:10 hs.
La Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informa que comenzó la pavimentación en el barrio Villa Piazza Centro, en las calles Roca entre Libertad e Industria (dos cuadras).
El plan contempla la ejecución de un total de 28 cuadras en el barrio, a realizar en el sector comprendido entre las Avenidas Piazza y Juan B Justo, y Libertad e Industria.
La inversión asciende a $ 3.200.000, y se cuenta con la financiación del Ministerio de Economía de la Provincia de Bs As mediante el programa de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal que instrumenta la Provincia.
También en el día de la fecha se avanzó en la pavimentación de la calle San Carlos entre Mitre y Belgrano. En dicho sector se construirán dos rotondas que ordenarán el tránsito y mejorarán la circulación en esta zona tan compleja de la ciudad.
La obra se hará en dos partes, cuando se habilite San Carlos, se trabajará en De las Cautivas; la obra demandará entre tres y cuatro meses.
Durante la visita que efectuaron esta mañana funcionarios del área a Villa Piazza, Carlos Patroni, vecino del sector, destacó la importancia de esta obra para el barrio. “Venimos de una falta total de servicios y ahora vemos que se van dando distintas mejoras como esto que nos mejora la vida ya que por ejemplo un remis puede venir tranquilo porque hay asfalto, luz”, expresó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/01/2013 - 21:44:35 hs.
Por Nahuel Mirande (Partido Obrero, Azul)
A un año de la toma, la lucha papelera se ha convertido en una causa popular. La inagotable pelea de los trabajadores por poner en funcionamiento la fábrica motiva a la sociedad azuleña a brindarle el apoyo y el afecto que se merecen. Por tal motivo, se decidió desde los obreros y las organizaciones que apoyan la causa realizar un festival para rememorar un año de lucha.
Se viene el estallido (nombre que se le dio a este festival) tuvo, al igual que en oportunidades anteriores, un contenido sumamente popular, en el que se destacó la diversidad de géneros culturales y el compromiso de los artistas y de las organizaciones que apoyan la causa. Estuvo organizado por el Partido Obrero-UJS, ATE-CTA Germán Abdala, Maya Vena (FAP), Juventud Radical, Fecootra, APDH, los mismos trabajadores y sus familias. Es de suma importancia remarcar que a dicho festival se acercaron en apoyo y colaboración ocho comisiones vecinales y también estuvieron presentes varias instituciones representativas de nuestra ciudad (Instituto 2, Facultad de Derecho entre otros).
El festival superó todas las expectativas planteadas y dejó plasmada una huella sumamente combativa en su contenido, dando paso a una experiencia cultural a la que los gobiernos de turno no nos tienen muy acostumbrados. Las demostraciones artísticas, barriales y combativas son un eje central de la cultura popular. Claro está que una fiesta de estas características solamente puede surgir desde el mismo fervor del folklore de la lucha. La festividad dio su inicio con la presentación de una cuerda de candombe a cargo de Ángel, Chango y Hugo, con todo el ritmo uruguayo, a estos le siguieron Oki Diaz, (folclore), La Murga del Plaza Ubiñas, Jorge Vena (folclore), 5 litros (rock) Los Caballeros del Ritmo (cumbia) y el cierre estuvo a cargo de los Vengadores de Tupac con el mejor rock revolucionario. A su vez, los payasos del viejo aserradero hicieron divertir a las más de 400 personas que presenciaron el show. A los ya mencionados se le sumó una proyección de fotos recordando el paso a paso de la lucha, proyección de cortos por Mariano Ferreyra, y acrobacia en telas.
Es oportuno hacer mención a las palabras expresadas por Elisen Pereyra durante el festival, que destaca una frase contundente y emotiva… a la papelera la abriremos aunque a algunos no les guste… la clara ausencia del estado, el descompromiso del poder judicial y adversidades que tuvieron que afrontar los trabajadores no han sido suficientes para que los mismos bajen los brazos. Por la puesta en marcha de la fabrica papelera bajo control obrero!!! Vamos con la lucha papelera!!! Detrás de ellos viene un viento que derriba todo lo que toca porque su canto ya tiene otras bocas y ya nadie, nadie lo puede callar. Pachi Lara presente!!!
+ Leer más16/09/2013 - 12:16:31 hs.
El pasado sábado 14 ante un público de aproximadamente 70 personas se presentaron los lineamientos de las políticas públicas elaboradas por el equipo técnico de Medio Ambiente del Frente Renovador, que lleva como candidato a Diputado Nacional a Sergio Massa y como candidatos a concejales a Pablo Yannibelli, Ramiro Ortiz y Viviana del Río.
La apertura estuvo a cargo de Pablo Yannibelli quien agradeció a los presentes y resalto la importancia de trabajar sobre la temática del medioambiente, con especial énfasis en la situación actual de la planta Eco-Azul e instalar el tema en la agenda pública local a partir de propuestas concretas que se van a ir presentando a través de la banca del concejal Ramiro Ortiz.
En este sentido, Yannibelli resaltó “esta presentación que hoy hacemos es el producto de un trabajo que venimos desarrollando con relevamientos, estudios de campo, documentación del estado actual de la planta Eco-Azul y la elaboración de las iniciativas, tomando como ejemplos las políticas públicas ejecutadas en otras ciudades, como es el caso Olavarría y el Conurbano Bonaerense”.
Respecto de la problemática ambiental y el manejo de residuos en Azul, el Lic. Ernesto Alvarez, (Especialista en Ambiente y Ecología de los Sistemas Agroproductivos, Especialista en Conflictos Ambientales: planificación, negociación y mediación y en Planificación Participativa y Gestión Asociada y candidato a consejero escolar del Frente Renovador), realizó un breve repaso de las medidas realizadas a partir del año 2005 en la plata Eco-Azul y las principales falencias que han llevado al estado actual de la planta.
Asimismo Alvarez brindó detalles sobre la caracterización de los residuos que se generan en nuestra ciudad, con datos estadísticos sobre la cantidad y tipos de residuos; y con relación a las problemáticas ambientales, más allá de los residuos, enumeró las diversas actividades humanas que impactan directa e indirectamente sobre el medio ambiente y la salud de las personas, tal así los agroquímicos, los feetlots, las cerealeras, entre otras.
Seguidamente Alfonso Coll Areco, especialista en la temática, compartió con el público presente la experiencia de San Miguel, provincia de Buenos Aires, describiendo política de reciclaje que, con gran efectividad se viene llevando a cabo en dicho municipio. Los tres objetivos de la política se centran en reducción de residuos que se envían al relleno sanitario, inclusión de la población cartonera que vive en estado de vulnerabilidad y optimización de los recursos municipales. Estos objetivos dan lugar a diversas líneas de trabajo, tales como educación en reciclaje desde el ámbito escolar, convenios con hipermercados para la implementación de bolsas reutilizables, inclusión de los cartoneros en un régimen laboral legalmente reconocidos, entre otras líneas.
La presentación dejó en evidencia que las acciones realizadas en un municipio del conurbano bonaerense son de aplicación posible y real en nuestra comunidad, dado que muchas de ellas no generan erogaciones de gran relevancia para el municipio y que “simplemente depende de una decisión de las autoridades locales y la conciencia de la sociedad sobre la relevancia de la problemática que nos lleva a hipotecar el futuro de nuestros hijos y nietos”.
La tercera exposición estuvo a cargo de la Mg. Nora María Quintero, encargada del proyecto “Olavarría Verde”, dependiente de la Agencia de Desarrollo Local de la Municipalidad de Olavarría, quien nos brindó una reseña detallada de la realidad de la vecina localidad con relación al proyecto que vienen llevando a cabo de manera exitosa.
En ese sentido describió los diversos componentes del programa, la posibilidad de llevar a cabo una política que integre al estado municipal, al sector privado y la sociedad civil, en un trabajo conjunto encaminado a mejorar el presente y el futuro del municipio de Olavarría.
Dentro del programa Olavarría Verde, se determinan tres ejes de trabajo: Gestión y fortalecimiento institucional, control de actividades antrópicas y educación ambiental. En el primero de los ejes, se encuentra desarrollándose el monitoreo continuo de aire y agua en la ciudad, el observatorio de ambiente y salud y el programa “ecosoñarte” donde se efectúan actividades como la feria de educación científica ambiental, promotores ambientales, entre otras.
Por último, Quintero coincidió en que “el cuidado del medio ambiente es una cuestión básica de solidaridad entre los vecinos, que depende todos nosotros tener una vida más saludable con desarrollo y futuro”.
Estos modelos son ejemplos de gestiones eficientes de Intendentes que actualmente integran el espacio del Frente Renovador, como son José Eseverri y Joaquín de la Torre y que han demostrado que con decisión, las realidades locales pueden modificarse y que esa es la apuesta que hoy propone Sergio Massa en nuestra provincia.
El cierre estuvo a cargo del candidato a concejal Ramiro Ortiz, quien sostuvo que en esta etapa “vamos a ir presentando las diversas propuestas en el ámbito del Concejo Deliberante, con el objetivo de que este tipo de problemáticas tengan el sustento legal necesario para comenzar el cambio que Azul se merece”.
Expositores:
Arq. Adrian Yannibelli: la situación actual del basural de azul
Lic. Ernesto Alvarez:
C. Alfonso Coll Areco: casos exitosos de manejo de residuos EEUU, Brasil y conurbano bonaerense.
ORADOR 4: El caso Olavarría
Pablo Yannibelli: Cierre y convocatoria a la ciudadanía a concientizarse con la temática
+ Leer más29/03/2014 - 12:48:27 hs.
El concejal por el Pro, Ramiro Ortíz, participó de la reunión Seccional que realizó la agrupación política en la ciudad de Olavarría. Estuvo junto a la vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y el ministro de Educación, Esteban Bullrich.
Ramiro Ortiz, acompañado por un importante número de militantes, participaron de la reunión Seccional y charla abierta que brindaron María Eugenia Vidal y Esteban Bullrich en la ciudad de Olavarría. Los funcionarios de Mauricio Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad, brindaron detalles de las acciones de Gobierno que llevan adelante y además invitaron a la militancia a redoblar los esfuerzos para la construcción nacional que está llevando adelante Mauricio Macri.
Por su parte, Ortíz participó de la reunión seccional que se realizó en el Hotel Santa Rosa, que estuvo encabezada por Vidal y Bullrich, donde delinearon los trabajos a seguir para el afianzamiento local y la proyección nacional del espacio político. Ramiro Ortíz, en diálogo con Agua y Aciete, se mostró muy conforme con el trabajo realizado a nivel local y confía en el trabajo a alcanzar para proyectar al Pro a nivel nacional.
En los próximos meses, Vidal y Bullrich, estarán en Azul para conversar con los vecinos y dar a conocer la forma de trabajo que vienen llevando a delante, junto a Mauricio Macri, en el Gobierno de la Ciudad.
+ Leer más29/03/2014 - 20:44:28 hs.
La Municipalidad de Azul le abonará a Omar Varela la suma de $ 49.169,48 en concepto de un arreglo extra judicial por la causa caratulada VARELA OMAR RENE C/ MUNICIPALIDAD DE AZUL S/ ANULACION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS Causa 3724 que se tramita en el Juzgado Contenciosos Administrativo del DEpartamento Judicial de Azul. La causa se inicio por diferencia salarial.
El convenio se firmó ad referéndum del Concejo Deliberante en donde la Municipalidad de Azul acepta pagar, a modo conciliatorio, la suma de 49.169,48 que son producto de la diferencia de haberes, $37.367,92 de capital, más $11.531,56 en concepto de intereses a tasa pasiva del Banco de la Provincia de Buenos Aires..
Con la firma de este acuerdo, Varela, renuncia a todo reclamo a futuro por los conceptos que conformaron la pretensión del juicio de referencia.
Omar Varela le reclamó en la Justicia a la Municipalidad de Azul la diferencia de haberes que le ocasionará la quita de la categoría que le hiciera el intendente Omar Duclós y que el intendente José Inza le devolviera a poco de asumir la gestión en el 2011.
+ Leer más10/04/2015 - 22:48:30 hs.
Por Agrupación Tenemos Patria
Hurgando en la memoria de una ciudad que no se distingue en ser bondadosa con los que más hacen por ella sino con los que mejor hablan, cuesta encontrar en los últimos 20 años una obra de tamaña envergadura e impacto para el futuro desarrollo como tal, a la anunciada el pasado miércoles por el intendente municipal José Inza en relación a la obra en la Avenida Bidegain.
Para informar al ciudadano de a pié que desde algunos medios se desinforma a diario, sintéticamente la obra comprende su inicio con la construcción de una rotonda en Av. Urioste y Av. Bidegain, sigue con el repavimentado hasta Comodoro Py, pavimento nuevo hasta la calle 136, allí la realización de otra rotonda, y pavimento en la calle que pasa frente a Parque Chico hasta su intersección con las vías. De Urioste a calle 136 va con una amplia rambla, con tres farolas por cuadra, incluyendo la obra los respectivos desagües y demás construcciones menores.
Nos regocijó ver durante el acto llevado a cabo en el Salón Cultural la cara de felicidad ante un anhelo tan postergado de los vecinos de los barrios en que la obra impacta directamente, y los rostros de los directivos de los clubes Bancario, Cemento y Alumni a los cuales esta obra los potencia a niveles impensados, sin pasar a enumerar el enorme beneficio que esta realización le trae aparejada a la ciudad en general, y a la apuesta de destino turístico en particular.
Esta obra, que contempla la realización de más de 25 mil metros cuadrados de asfalto, le significó al gobierno nacional, a través del Ministerio de Planificación Federal que encabeza Julio De Vido el desembolso para nuestra ciudad de 28 millones de pesos, a los que le podemos agregar a modo de recordación, y especialmente para aquellos medios con periodistas con densa niebla en sus mentes a la hora de comunicar noticias positivas para la comunidad, los 7 millones que la misma cartera nacional dispuso para la concreción de las obras hídricas que se vienen construyendo para mejorar el comportamiento del arroyo Azul, y del cañadón de Gutiérrez.
Y sí, para qué negarlo, estamos a full con la gestión del intendente Inza porque vemos que cuando se hizo cargo del municipio dijo que era para CAMBIAR AZUL, y vaya si lo está haciendo. Nunca mejor puesto el slogan del municipio de aquella inmortal frase de Juan Domingo Perón: “mejor que decir es hacer”. Y el intendente Inza cumple a rajatabla aquella otra frase que complementa la anterior: “mejor que prometer es realizar”.
Así, y para reafirmar de que Inza llegó para cambiar Azul, y sin dejar de recordar lo mucho ya realizado como por ejemplo el equipamiento con el que sea dotado al hospital Pintos y que significa el ahorro de millones de pesos en tercerizaciones, o el mejorar sustancialmente el sueldo de los empleados municipales devolviéndoles la dignidad de los que habían sido privados por la anterior gestión de gobierno, o concretar más de 150 cuadras de asfalto nuevo, o poner en valor el paseo por excelencia de los azuleños en verano, o haber recuperado para uso gratuito de todos y todas las piletas municipales en nuestra ciudad y Chillar y construir una nueva en el barrio Monte Viggiano por nombrar solo algunas realizaciones ya concretadas efectivamente, por estos días, además de los movimientos de obra que se verán en la Bidegain, también van a comenzar los trabajos de distribución del tránsito a la altura del puente Mitre, que beneficiará a los barrios Villa Fidelidad, Facultad, Güemes, Dorrego y Ceramista, y la ya mítica reconstrucción del Patio Andaluz, realizaciones estas dos últimas anunciadas –y no cumplidas- con bombos y platillos por la gestión del ex intendente Duclos, a través del vocabulario de Claudio Molina, de quien nos llama “poderosamente la atención” que siendo candidato a intendente nada exprese en relación a la causa del cementerio que lo tuvo como principal responsable en su rol de secretario de Obras Públicas, y que significó mancillar la memoria de nuestros seres queridos allí descansando.
Sabemos que falta mucho por hacer en una ciudad que desperdició la década de mayor crecimiento del país por la terquedad de un ojalá pronto olvidado ex intendente Duclos que prefirió su crecimiento político personal al del Partido de Azul, o por ser más gráficos, burlarse de que 65 mil personas tuvieran oportunidad de crecer durante su mezquina (de)gestión. Por eso que pretendemos que esta gestión se extienda.
Si quienes por el contrario apuestan a seguir viviendo en una ciudad conservadora, lamentándose inconscientemente por el crecimiento de nuestros vecinos tandilenses y olavarrienses, mientras pierden el tiempo mostrando pozos (como si nunca hubieran existido), traspolando chanchos del cementerio de otra ciudad al nuestro, o queriendo hacerle creer a sus honestos seguidores que el basural recibido por Inza era el Parque Japonés, a ellos le decimos que de imponerse su negativo y limitado pensamiento cobijado por su individual egoísmo y manifiesta intencionalidad política, hará sumergir por décadas futuras el crecimiento de nuestra ciudad.
Cómo no estar orgullosos entonces los integrantes de Tenemos Patria ante tremenda efectividad de una gestión como la del Dr. Inza, que sin dudas merece se le de una nueva oportunidad de ser gobierno simplemente para hacer esto de cambiar Azul, nada más ni nada menos.
Es por esto que Tenemos Patria apoya al gobierno de Cristina y de José en Azul, pero sobre todo porque queremos ser la voz en cada esquina, en cada calle, en cada barrio, para que NUNCA MÁS haya un solo mensaje, para que NUNCA MÁS el pueblo sea mal informado.
+ Leer más01/06/2017 - 09:45:40 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social informa a los beneficiarios que se han habilitado las tarjetas del Plan Más Vida.
En tanto, se detalla el listado de tarjetas nuevas que pueden pasar a retirar por mesa de entradas del Banco Provincia, con fotocopia de DNI y documento original.
Abregú, Agustina Araceli; Abregú, Aixa; Acevedo, María José; Acevedo, Yesica Paola; Aguirre, Evelyn; Aguirre, María Soledad; Álvarez, Mónica Graciela; Amescua, Rita Veleria; Andía, Mirna; Andrada, Graciela; Andrade, María; Antonio, Marina Beatriz; Arias, Karen; Arista, Marina Lorena Alejandra; Arredondo, Marta; Baigorria, Yessica; Barbosa, Yanina Graciela; Barrera, Paula Alejandra; Barrionuevo, Daiana Magali; Benítez, Pamela Yamila; Berian, Andrea Soledad; Bermay, Lucía; Bilbao, Amarilis Jaqueline; Carmona, Ludmila; Castro, Lucrecia; Cerrudo, María Vanina; Cordal, Laura; Crespo, Magaly Ayelén; Cuccaro, María de los Ángeles; Duboy, María Inés; Estrada Pulluco, Jessica; Fernández, Micaela; Ferreyra, María Mercedes; Frías, Damián Horacio; Gaitán, Talia Mailén; Garavelli, Carolina Luján; Giménez, Pamela; Gómez, María Laura; Granda, Noemí; Guber, Ximena; Heredia, Celeste; Herrera, Laura; Herrera, Mariela Andrea; Juárez, Yesica; Laddaga, Antonella Soledad; Lamas, Jenifer; Larrecochea, Milagros; Levigne, Marcos; Lezcano, Natalia; Lotero, Candelaria; Maldonado, Gisela; Mantero, María Fernanda; Marín, Jose Daiana; Masilla, Daniel Alberto; Milanessi, Emanuela Florencia; Olivera, Katherina; Ortellado, Mercedes; Pedemonte, Lorena; Pereyra, María Esmeralda; Piancioli, Laura Ester; Ponce, Jimena; Prado, Pamela; Preissegger, Fátima Manuela; Quintana, Karen Rocío; Quinteros, Natalia; Ramallo, Lucrecia; Rocha, Noelia Daiana; Rojo, Miriam; Ruiz, Karen; Sabella, Jorgelina Mariela; Sainz, Camila; Salvareschi, Rocío Jazmín; Sanico, Yolanda; Santos, María Leonor; Taborda, Yamila Belén; Talamonti, Diego Nicolás; Tejedor, María Belén; Titto, María Del Carmen; Torres, Karen Jackline; Uballes, Miriam; Vázquez, Antonella; Vergara Visser, Ivana Soledad; Zapata, Agustina Melina; Zarate, Micaela Elizabeth.
Citación
Por otro lado, se cita al adulto responsable Florencia De Urraza, quien deberá presentarse en la oficina del Plan Más Vida, calle Belgrano 427, durante esta semana en el horario de 7 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2018 - 12:28:59 hs.
Alumnos de 3er. año A, turno mañana, del Colegio Mariano Moreno realizaron una visita institucional al Concejo Deliberante con el objetivo de conocer las instalaciones y tener primeras aproximaciones al funcionamiento del Poder Legislativo.
Estuvieron acompañados por el Vice Directora del establecimiento, Cecilia Izzi y la docente, Marcela Echarri. En la oportunidad, fueron recibidos por el Secretario del Cuerpo, Leandro Fissina; los Concejales María Inés Laurini y Liliana Vera y la Subdirectora Administrativa, Claudia Palermo.
En principio, los chicos ocuparon las bancas de los Concejales en el recinto para participar de una charla informativa brindada por los ediles.
En la oportunidad, los alumnos se informaron sobre el funcionamiento del Poder Legislativo; la conformación de los diferentes bloques; la labor diaria de los Concejales; el trabajo en las diferentes comisiones; el rol de las autoridades; el desarrollo de las sesiones; la presentación de proyectos; entre otras temáticas que surgieron a partir de inquietudes de los estudiantes.
Finalizada la actividad, los alumnos recorrieron las instalaciones del Concejo Deliberante visitando los bloques y la Presidencia del Cuerpo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más26/12/2019 - 13:33:42 hs.
Está abierta la inscripción de Proveedores:
Gasista Categoría 1 y 2
Plomero
Electricista
Vidrieros
Carpintero
Techistas
Especialista en durlok
Ventas de Artículos de Limpieza
Mantenimiento de Aires Acondicionado
Mantenimiento de Calderas
Destapes
Albañiles
Cerrajeros
Mantenimiento de Refrigeración
Pintores
Proveedores de Agua Mineral
Jardineros
Herreros
Fuente: Prensa Consejo Escolar de Azul
+ Leer más08/12/2010 - 12:15:46 hs.
El área de Discapacidad cita de manera urgente a Lucas Moreno Andrade, Ernesto Binzugna, Cristian Dulio Castañares, María del Carmen Escudero, María Miriam Mingochea, Mirta Peralta, Emiliana Alicia Santagada, Juan Carlos Smith, Gastón Umilli, Olga Beatriz Seminara, Luis Rivieri, Reynaldo Santana Tapia, César Luis Navarro, Ernesto Lafleur, Roberto Miguel Díaz, Eduardo Ernesto Rojas, Miguel Mesa, Mercedes Inés Pollio y Alfio Daher.
Los mismos deberán presentarse de lunes a jueves de 12 a 14, antes del 30 de diciembre.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions