26/06/2011 - 01:19:50 hs.
La etapa de definiciones llegó. Y este proceso de construcción, que es necesario para la consolidación de la democracia, decantó en la lista de concejales y consejeros escolares que acompañarán a José Inza en esta nueva y prometedora etapa del peronismo-kirchnerismo azuleño.
Gran cantidad de sectores participaron tanto de la campaña como del armado de la lista, siguiendo así la intención de Inza de lograr la mayor cantidad de consensos del Campo Nacional y Popular. Y ese consenso se logró gracias al esfuerzo de los diferentes sectores que construyen para que el crecimiento en Azul se de a partir del próximo diciembre.
A raíz de las diferentes reuniones que se llevaron a cabo, Inza decidió que Rodolfo Rancez sea el candidato a concejal en primer término por la lista del Frente Para la Victoria, que lleva como presidenta a Cristina Fernández de Kirchner. El segundo lugar lo ocupa Alicia Zubiría, e inmediatamente después se encuentra Diego Colman, referente de la juventud Sindical. También conforman la lista Cristina Croharé, Carlos Caputo, Matias Garcia, Susana Iturria, Ulises Urquiza y Gabriel Martinucci, en ese orden. La nómina de concejales suplentes quedó compuesta por Nestor Cousté, Daniel Mujica, Nerina Martin, Mabel De los Santos, Olga Ponphile y Oscar Omoldi.
En tanto que los candidatos a consejeros escolares son José Alberto Tedesco, Juan Carlos Mingarro y Valeria Coussirat. Los suplentes son Marcial Luna, Miguel Mugueta, y María Mercedes Grossi.
Foto: Javier Suárez
+ Leer más30/10/2011 - 20:32:25 hs.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural y Educativo del Teatro Español de Azul y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica de Azul N° 156 “Dr. Palmiro Bogliano”, serán los encargados de las IV Jornadas Cervantinas de Azul que se desarrollarán en el marco del V Festival Cervantino de la Argentina “Azul Soy Quixote” y se llevarán a cabo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul (Avda. J. D. Perón N° 514) y Costanera Norte - Plaza Don Quijote de la Mancha, Avda. Costanera “Cacique Catriel” y Prat.
El Programa es el siguiente:
JUEVES 3 de NOVIEMBRE
Colegio de Abogados de Azul
Costanera Norte - Plaza Don Quijote de la Mancha
18.00 - 20.00
Curso (Colegio de Abogados de Azul, Sala de Biblioteca, planta baja)
- Javier González (Universidad Católica Argentina – CONICET): "Lecturas y rescrituras del Quijote por Borges: entre el elogio y la incomprensión". Primera parte.
Presenta: José Manuel Lucía Megías
20.00
Conferencia de Apertura (Costanera Norte, Plaza Don Quijote de La Mancha)
- José Manuel Lucía Megías (Universidad Complutense de Madrid – Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares) y Miguel Rep: “Un hombre llamado Miguel de Cervantes Saavedra, natural de Alcalá de Henares”.
Presenta: Manuel Durán Giménez-Rico (Consejero Cultural - Embajada del Reino de España en la Argentina)
VIERNES 4 de NOVIEMBRE
Colegio de Abogados de Azul
08.00 Inscripción / Acreditación
08.30 Bienvenida y Acto de Apertura (Sala de Biblioteca, planta baja)
Palabras de los organizadores:
- Eduardo Víctor Lapenta (Facultad de Derecho UNICEN)
- Carlos Filippetti (Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul)
- María Elsa Patronelli (Instituto Superior de Formación Docente N° 156 “Dr. Palmiro Bogliano”)
- José Manuel Lucía Megías (Universidad Complutense de Madrid – Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares)
08:45 Plenario (Sala de Biblioteca, planta baja)
- Juan Diego Vila (Universidad de Buenos Aires): "'Y sin duda tenemos creído que ella va forzada': ficciones matrimoniales y violencias conyugales en el Quijote de 1605".
Presentador: Alicia Parodi
09:30 - 10:30 Sesiones
MESA 1 (Sala de Biblioteca, planta baja)
- Carla Anabella Fumagalli (Estudiante – Universidad de Buenos Aires): “Madres e hijas en el Quijote de 1615: tres ejemplos”.
- Daniela M. Furnier (Estudiante – Universidad de Buenos Aires): “Entre las risas, el silencio y la proximidad de la honra: un análisis de las tres prostitutas del Quijote de 1605”.
Coordinador: Juan Diego Vila
MESA 2 (Sala de Conferencias, primer piso)
- María Beatriz Durán (Universidad de Buenos Aires): “Imprenta y traducción en el Quijote de 1615: modos de escribir, modos de leer, modos de pensar”.
- Verónica Marcela Zalba (Universidad Nacional del Sur): “Huellas del refranero popular en las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes”.
Coordinador: Silvina Delbueno
10.30 - 11:00 Pausa / Café
11.00 - 12:30 Sesiones
MESA 3 (Sala de Biblioteca, planta baja)
- Paula Salmoiraghi (Docente – EEM Nº 5 de San Miguel): “El Quijote de 1615: Altisidora, Claudia Jerónima y Ana Félix: tres mujeres antes de la derrota”.
- María Cristina Bertini (Docente - Instituto Santa Teresita del Niño Jesús de Arrecifes): “Cuando las mujeres de Don Quijote nos hablan”.
- María Elsa Patronelli, María Victoria Martínez, Silvina Vazzano e Irene Mora (Instituto Superior de Formación Docente N° 156 “Dr. Palmiro Bogliano”): “Sin mujeres no hay Quijote”.
Coordinador: María Elsa Patronelli
MESA 4 (Sala de Conferencias, primer piso)
- Alejandro Gastón Ghiglione (Estudiante - Universidad Católica Argentina): “De pastores y maravillas: el sueño profético en La Galatea”.
- Lucía Orsanic (Universidad Católica Argentina): “Metamorfosis canina e imaginario monstruoso, en el Coloquio de los perros (1613) cervantino y el Palmerín de Olivia (1511)”.
- Julia D’Onofrio (Universidad de Buenos Aires): “…fuese, y no hubo nada. Cervantes frente al vacío y dilapidación simbólica”.
Coordinador: Julia D’Onofrio
12.30 - 14:30 Pausa / Almuerzo libre
14:30 - 16:00 Sesiones
MESA 5 (Sala de Biblioteca, planta baja)
- Cecilia Caimi (Estudiante - Universidad de Buenos Aires): “Configuraciones del mal en el retablo de maese Pedro”.
- María de los Ángeles Calvo (Universidad Nacional de Mar del Plata): “El discreto desencanto de la aristocracia”.
- Juan Manuel Cabado (Universidad de Buenos Aires - CONICET) - "Porque el término, cuya figura es el Ciprés, es el fin de todas las cosas": matices simbólicos del ciprés en el Quijote".
Coordinador: Javier González
MESA 6 (Sala de Conferencias, primer piso)
- Matías Chiappe Ippolito (Universidad de Buenos Aires) – “La recepción y traducción del Quijote en Japón”.
- María Elena Fonsalido (Universidad Nacional de General Sarmiento): “En busca de la ‘matriz cervantina’. Juan José Saer lee el Quijote”.
- María de los Ángeles González Briz (Universidad de la República – Instituto de Profesores “Artigas”. Consejo de Formación en Educación. Montevideo, Uruguay) - “El Quijote en Uruguay y un bicentenario”.
Coordinador: María de los Ángeles González Briz
16:00 – 16:30 Pausa / Café
16:30 – 18:00 Sesiones
MESA 7 (Sala de Biblioteca, planta baja)
- Ariel Alejandro Bohn (Estudiante - Universidad de Buenos Aires): “Para que no se nos escape la liebre: reposición de sentido en los agüeros del capítulo LXXIII del Quijote de 1615”.
- Celia Mabel Burgos Acosta (Estudiante - Universidad de Buenos Aires): “Últimas líneas: los textos y su circulación en los capítulos finales del Quijote de 1615”.
- Carlos Alberto Fos (Codirector del Centro de Documentación del CTBA – Presidente de la Asociación de Investigación y Crítica Teatral de la Argentina): “Cervantes, un quijote inesperado en las trincheras obreras”.
Coordinador: José Manuel Lucía Megías
MESA 8 (Sala de Conferencias, primer piso)
- Pablo Martínez Burkett: “Un solo autor en tres personas: presencia de Cervantes, El Quijote y Alonso Quijano en la obra de Jorge Luis Borges”.
- Carolina María Schindler: “Leonardo Castellani: El cura loco y su quijotismo”.
- Diego Aristi López (Docente - EEM Nº 13, EEST Nº1, ESB Nº76 de Moreno, Pcia. de Bs. As.): “Don Quijote, patriarca de los antihéroes: una genealogía intertextual posible desde la tradición del inadaptado”.
Coordinador: Margarita Ferrer
18.00 - 20:00 Curso (Sala de Biblioteca, planta baja)
- Javier González (Universidad Católica Argentina – CONICET): "Lecturas y rescrituras del Quijote por Borges: entre el elogio y la incomprensión". Segunda Parte
Coordinador:
MESA 10 (Sala de Conferencias, primer piso)
- Juan Cruz Lamuedra (Estudiante - Universidad de Buenos Aires): “De caballero andante a pastor. El mito de la edad de oro en el Quijote”.
- Mónica Nasif (Universidad Católica Argentina): “De descensos maravillosos y cabezas encantadas: caballerías mágicas en el Quijote”.
- María Eugenia Medina Olaechea (Estudiante - Universidad de Buenos Aires): “Álvaro Tarfe y la reescritura cervantina del Quijote apócrifo”.
- Clea Gerber (Universidad de Buenos Aires - CONICET): “Sobre herencias, reproducciones y versiones. El Quijote de Cervantes frente al de Avellaneda”.
Coordinador: Clea Gerber
11.00 - 11:30 Pausa / Café
11:30 - 13:00 Plenario (Sala de Biblioteca, planta baja)
Panel sobre “Cervantes y el Derecho”
- Silvia Lastra Paz (Universidad Católica Argentina – Conicet). “La justicia caballeresca en el Quijote: dilema o realidad”
- Dámaso Javier Vicente Blanco (Universidad de Valladolid)
- Miguel Ángel Ciuro Caldani (Universidad Nacional de Rosario)
Coordinador: Fernando Ronchetti
13.00 - 13:30 Acto de Cierre de las IV Jornadas Cervantinas
SÁBADO 5 de NOVIEMBRE
Colegio de Abogados de Azul
09:00 – 11:00 Sesiones
MESA 9 (Sala de Biblioteca, planta baja)
- Gustavo Waitoller (Universidad de Buenos Aires): “Gobierno de Sancho, El Escorial y la figura del rex-sacerdos”.
- Silvana Albertina Oyarzábal (Estudiante – Universidad de Buenos Aires): “La unidad partida: Don Quijote y Sancho son separados”.
- Ana María del Pilar Aráoz de Aráoz (Universidad Nacional de Tucumán): “Del silencio acerca de la estadía de Sancho en la corte a la palabra a los jóvenes”.
- Alicia Parodi (Universidad de Buenos Aires): “Teorías y cuerpos al final del Quijote de 1605”.
Para informes, arancel e inscripción enviar un correo electrónico a guillermina.filippetti@azul.der.unicen.edu.ar consignando la siguiente información: nombre y apellido, DNI, correo electrónico, teléfono, dirección, institución de pertenencia.
+ Leer más01/06/2013 - 02:10:15 hs.
Ayer, la ciudad de Azul se vio revuelta por un grupo de personas, carpeta en mano, que les hacían preguntas a los vecinos. No se trató de otra cosa que la primera encuesta de IMAGEN de los posibles nombres que se barajan para encabezar las listas de las Legislativas 2013. El dato más relevante que Agua y Aceite pudo saber es que se realizó un muestreo sobre 700 casos en Azul, Cacharí y Chillar.
Por ahora, solo por ahora y como primera muestra se midió IMAGEN de los posibles cabezas de lista de cara a las PASO. Un amplio abanico de nombres y espacios que seguramente jugaran en las PRIMARIAS, pero muchos de esos actores no serán protagonistas sino espectadores de lujo que lo miraran por televisión, escucharan radios, leerán los diarios o las seguirán por sus Smartphone.
Los 700 casos abarcaron Azul y las localidades de Cacharí y Chillar. La sorpresa la da el número de encuestados ya que con la mitad o a penas un poco más es lo que normalmente se utiliza para encuestar en el partido.
Los nombres por los que les preguntaron a los encuestados son: Sergio Cedeño (FpV), Pablo Puppio (FpV), Luis Conti (FpV), Alejandro Lozano (FpV), Edgardo Capelli (FR), Agustín Carús (UPro) y Claudio Molina (FAP). A nivel nacional solo se midió a Cristina Fernández de Kirchner y lo más llamativo fue que se midió la comparación entre la Gestión de José Inza vs la gestión de Omar Duclós. El primero con un año y medio de gestión y el segundo con doce años al frente del municipio.
La ENCUESTA fue sorpresiva y realmente efectiva. El microclima habló toda la tarde la encuesta y nadie supo, ni sabe, muy bien de donde viene. Se barajaron muchas hipótesis y ninguna muy clara. Los datos concretos fueron aportados por Agua y Aceite Radio, que se emite por radio Ciudad (101.3) de lunes a viernes de 17 a 19:30, que pudo tener información de primera mano ya que mantuvo un diálogo directo con la persona que pagó la ENCUESTA.
Artemio López y Poliarquía fueron los primero rumores que corrieron acerca de los posibles encuestadores pero rápidamente fueron desmentidos por el responsable de encargar la ENCUESTA que solo se limitó a decir que es o son mejores que los mencionados, que no fallan nunca. La muestra se hizo sobre 700 casos en el territorio.
El responsable de encargar la ENCUESTA solo brindó un dato a Agua y Aceite Radio, a manera de anticipo, y la impresión de los encuestadores es que CFK mide bien.
Los resultados estarán el miércoles y ahí se podrá tener una primera impresión, de la IMAGEN, con que cuentan los candidatos o posibles candidatos de los distintos espacios que se disputaran una banca en las PASO y luego, los que superen el mínimo se verán las caras en las Legislativas de octubre.
+ Leer más30/12/2011 - 21:57:31 hs.
Desde el Frente Amplio Progresista queremos expresar nuestra opinión ante las afirmaciones vertidas por el actual Intendente Municipal Dr. José Manuel Inza y algunos de sus colaboradores en relación al estado de situación económico financiero en que se encuentra el Municipio de Azul, que fueran efectuadas en reiteradas oportunidades, durante los primeros días de la nueva gestión, en distintos medios de comunicación.
Con asombro hemos leído y escuchado afirmaciones, argumentos e interpretaciones que no solo no reflejan la verdad sino que tienden a empañar y denostar la gestión anterior, generando incertidumbre sobre el correcto proceder de la misma.
En el libre juego de la democracia, como corresponde, aceptamos y respetamos las distintas valoraciones, críticas e interpretaciones que se puedan hacer y/o tener sobre nuestra gestión de gobierno la cual reivindicamos con profundo orgullo, pero no vamos a permitir bajo ningún punto de vista que se ponga en duda la equidad, transparencia, honestidad y austeridad con la que se han administrado los recursos públicos durante nuestros 12 años de gestión para todos los vecinos de la comunidad sin distinciones de ningún tipo, y menos aún, la honorabilidad y el buen nombre del ex Intendente Omar Duclós y sus colaboradores.
INFORMACION SUMINISTRADA DURANTE LA ETAPA DE TRANSICIÓN
En primer lugar, rechazamos el supuesto desconocimiento que se aduce sobre el estado de situación con que se encontrara el nuevo Intendente al asumir sus funciones, pues el día 10 de noviembre de 2011, luego de haber pasado más de 15 días del acto eleccionario que lo consagrara Intendente electo, y a su solicitud, se entrevistó con el entonces Sr. Intendente en funciones, Dr. Omar Duclós, y es en esa primer reunión donde ya se le anticipa la información correspondiente con total transparencia y apertura de datos, adjuntándole de manos del ex Secretario de Hacienda, Cr. Omar Norte, la proyección de deuda y déficit al cierre del ejercicio 2011.
Dicho esto entonces, se puede afirmar con absoluta certeza que el Dr. Inza al 10 de noviembre de 2011 conocía el real estado de situación económica financiera del Municipio.-
En segundo lugar, debemos afirmar que es en la mencionada reunión donde el Dr. Inza solicita mediante la presentación del expediente “I” N° 353/2011 un detalle pormenorizado de aspectos relacionados a ejecución de recursos, gastos, deuda flotante y consolidada, liquidación de haberes y planta de personal, estructura orgánica funcional vigente, entre otros.
El informe fue contestado y entregado por la Secretaría de Hacienda a su primer equipo de colaboradores para la transición por él designado (Dr. Luis Conti, Cr. Pablo Puppio, Dr. A. Lozano, Dr. Carlos Bevacqua y Dr. Juan Ignacio Inza) con fecha 16 de noviembre, y luego de una serie de reuniones previas mantenidas con los mismos, donde se les informó acerca de todas las cuestiones consultadas con absoluta amplitud.
Posteriormente, transcurridas unas semanas, se acercó a la misma Secretaría el Dr. Héctor Bolpe (actual Secretario de Gobierno), quien volvió a solicitar la información que ya le había sido brindada al primer equipo, además de otras cuestiones. No obstante, dichos requerimientos fueron nuevamente evacuados.
A principios de Diciembre, y luego de conocerse su designación como Secretario de Economía y Finanzas, se acercó a la Secretaría de Hacienda el Lic. Néstor Requelme, quien llamativamente no disponía en ese momento con los informes antes mencionados, y a quien se lo pone entonces en conocimiento también de lo ya informado a los anteriores interlocutores. Siendo la tercera vez que se requirió y entregó la misma información
Es importante destacar que sin lugar a dudas estas situaciones evidenciaron un alto grado de falta de comunicación, desorganización e improvisación del equipo de colaboradores del hasta entonces, Intendente electo.-
CUADRO DE SITUACION ECONÓMICA FINANCIERA
Permanentemente, el ex Intendente Omar Duclós ha venido informando y denunciando públicamente el alto grado de condicionamiento al que se encuentran sometidos, desde el año 2003, las Provincias y Municipios por el excesivo centralismo del manejo de los recursos a nivel nacional, ante la ausencia de un régimen de coparticipación de impuestos verdaderamente Federal. Prueba de ello son los déficits estructurales de la Provincia de Buenos Aires junto a otras catorce más, y de más del 65 % de los municipios del país, recientemente corroborado con un nuevo anuncio presidencial de refinanciación de deudas a las Provincias.
Resulta tendencioso que desde el actual Gobierno Municipal se hable sólo de la deuda flotante (deuda a corto plazo) sin deducir las disponibilidades de recursos en caja y bancos para afrontarla; esto no lo dicen el Dr, Inza y sus colaboradores. El dato que verdaderamente cuenta es el monto del déficit, es decir la deuda flotante menos las disponibilidades, lo que arroja un monto de aproximadamente $ 18.000.000 al 10/12/11. Cabe recordar que al momento de entregarle información por primera vez al Intendente electo (el 10/11/11, como se señaló precedentemente) se le entregó copia del expediente “S” N° 2703/2011 de fecha 18/10/11 en el que se estimaba un déficit acumulado (durante los 12 años de Gestión) de $ 19.279.011 al 31/12/11.
Bajo este criterio, lo que viene haciendo el nuevo gobierno es no pagar a proveedores para con ello acrecentar la deuda a corto plazo (flotante) al cierre del ejercicio, planteando así una mayor gravedad a lo que indica la realidad, sin contabilizar los citados fondos disponibles. A las pruebas nos remitimos, la situación actual no fue obstáculo para poder pagar en tiempo y forma el aguinaldo sin acudir a recursos extras.
A modo de síntesis, la gestión de gobierno del Dr. Duclós recibió una comuna en el año 1999, y luego de 4 años de gobierno justicialista, con un 70% de endeudamiento en relación al presupuesto, sin posibilidad alguna de asumir nuevas deudas. La entregó en el año 2011, 12 años después, en una relación deuda - presupuesto del 18%, con una capacidad financiera de afrontar nuevo endeudamiento por una suma mayor a 23 millones en carácter de amortización, lo que representa poder afrontar préstamos por una suma mayor a $ 60 millones a tasas de mercado.
Prueba de ello son las operatorias obtenidas y que beneficiaran a la comunidad y a la actual gestión, por $ 14,5 millones para pavimentar 150 nuevas cuadras y el último proyecto de endeudamiento elevado recientemente al Concejo Deliberante por $ 10 millones para afrontar la reconstrucción del Complejo Cultural San Martín y la posibilidad de adquirir la ex Curtiembre Piazza.
También traslada el gobierno del Dr. Duclos un plan de obras de 500 cuadras de Alumbrado Público totalmente financiado con una disponibilidad actual en caja de más de $ 1.000.000 para dar inicio al mismo. Por supuesto que de éstas y tantas otras herramientas de Gestión nada dice el nuevo Intendente cuando se refiere a la “herencia recibida”.
EMISION DE CHEQUES DIFERIDOS
Rechazamos enérgicamente el planteo tendencioso y antojadizo realizado por el Dr. Inza sobre la emisión de cheques de pago diferido por parte de la anterior administración, para los meses de Diciembre 2011 y Enero 2012, como si ello representara, según sus dichos, “un fuerte desmanejo financiero intencionado para perjudicar el inicio de su gestión”.
En realidad de lo que se trata es totalmente lo contrario, pues el uso racional utilizado, de la herramienta de pago mencionada (absolutamente legal y utilizada por varios municipios) permite oxigenar plazos de cobro de proveedores, dar certeza de cumplimiento de pago y con ello también reducir sobreprecios que se dan cuando dicha certeza o compromiso documentado no existe.
De esta manera, la liberación de cheques a Enero 2012 permitió que la actual gestión pueda haber abonado sin sobresaltos el aguinaldo correspondiente a diciembre 2011, pues se trataban de compromisos vencidos o a vencer en Diciembre y que se liberaron con fecha de pago Enero 2012.
Las sumas liberadas entre Diciembre-Enero representaron $ 3.265.000 y no alcanzan a cubrir el 15% de la masa de recursos con que cuenta y contará el Municipio para igual período, pues aquí también se omite decir la totalidad de la verdad, pues no se puede hablar de cheques emitidos a saldar en el lapso de 50 días sin hablar de los recursos con que se contará en el mismo plazo, que representan más de $ 10 millones mensuales.
Cabe aclarar que los criticados cheques diferidos, fueron principalmente destinados a abonar certificados de obras que aún no han finalizado (es decir que el anterior Intendente no inauguró) y representan pagos de avances de obras efectivamente ejecutadas, como por ejemplo: Parador Boca de la Sierra, Compuertas del Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”, Restauración de la Plaza San Martín, entre otras, como así también para la adquisición de importante equipamiento médico para el Hospital Municipal “Dr. Angel Pintos” y un camión para Servicios Urbanos, todos ellos sumamente necesarios para el funcionamiento y ahorro de costos del Municipio.-
La única obra inaugurada en la última etapa de gobierno, debidamente planificada, fue el Paseo Costanera Norte junto al Paseo del Caminante. Resulta difícil de comprender la crítica insólita del actual Intendente planteando una supuesta falta de legitimidad para impulsar obras y acciones luego de las elecciones. Todo lo contrario, la legitimidad es absoluta hasta el último día de gobierno, o sea 10 de Diciembre, y habla muy bien de todos aquellos gobernantes que la ejercen plenamente y con responsabilidad.
CONSIDERACIONES FINALES
Para finalizar, vemos con preocupación que, al igual que durante el inicio de la Gestión del ex Intendente Barberena, se cae con marcada inmadurez política en la denostación y desvalorización de la gestión anterior, con una tendencia a la victimización, exagerando y sobreactuando una situación financiera, que no es tal.
Señor Intendente, la transición ha terminado, es hora que comience a gestionar, sin quejas, sin mirar hacia atrás. Desde el Frente Amplio Progresista lo instamos a mirar hacia el futuro, si así fuese, estaremos como corresponde, acompañando las iniciativas positivas y señalando, constructivamente, los posibles errores y defectos.
Son momentos difíciles, siempre lo fueron o aunque los actuales mucho menos que otros, si bien existe una estreches de recursos, ello no debería ser obstáculo para trabajar con moderada tranquilidad, pensando en ampliar los mismos sobre bases razonables y equitativas, con mucha austeridad, algo que es imprescindible mientras se mantenga la actual centralización de recursos, anteriormente descripta.
Las inexactas y desafortunadas expresiones públicas del actual Intendente y parte de su equipo han acelerado nuestra primera intención de esperar para hablar.
A modo de síntesis decimos que claramente se percibe un alto grado de improvisación, desorganización operativa y una preocupante desconsideración hacia parte del personal municipal, manifestada en sus primeros días de gobierno.
Si de austeridad se trata, debemos decir que vemos con preocupación la multiplicación de la planta de funcionarios políticos designados y el ingreso de nuevos agentes a la administración municipal, evidenciando una abierta contradicción con la situación de crisis económica financiera planteada por la misma administración. A modo de ejemplo se puede mencionar la incorporación de tres Funcionarios al área de Comunicación Social (un Subsecretario y dos Directores), que se suman a los tres agentes municipales existentes. Todo ello, sin duda transformará a un supuesto “Estado Presente”, en un futuro “Estado Deficiente” en la prestación de bienes y servicios a la comunidad.-
Bloque de concejales del Frente Amplio Progresista, ex Sec. de Hacienda Cr. Omar A. Norte
+ Leer más28/11/2010 - 16:10:10 hs.
La ONG cachariense “Ecos del Pueblo” concurrió al camión fábrica de DNI que estuvo instalado en la ciudad de Azul durante el fin de semana.
Esta fábrica móvil, que presentó el Ministro del Interior Florencio Randazzo, tiene 12 puestos de toma de datos que permiten fabricar instantáneamente el Nuevo DNI en sus dos plataformas (libreta y tarjeta) en el momento.
El sábado, acompañados por miembros de la ONG, un grupo de cacharienses tramitó su Nuevos DNI. Recibieron un excelente trato del Sr. Adrian Gabosto a quien agradecemos por este medio.
Todos aquellos que desde ahora deseen hacer sus trámites para obtener el Nuevo DNI podrán hacerlo en la ciudad de Azul y muy pronto en Cacharà ya que el Ministro del Interior Florencio Randazzo entregó al Intendente todos los equipos necesarios para realizar la toma de datos en forma totalmente digital.
07/12/2011 - 07:20:42 hs.
Jorge Palmisano continuará trabajando como subsecretario de Obras y Servicios Públicos en la gestión de José Manuel Inza, así lo pudo averiguar Agua y Aceite. Palmisano acompañará a Sergio Cedeño, quien será el titular de la Secretaría y a Carlos Alberto Mandagaran quien tendrá a su cargo los Servicios públicos.
Desde hace unos días venía circulando el rumor de la posible continuidad en el cargo de Jorge Palmisano. En las últimas horas el rumor se confirmó y se supo que el arquitecto Jorge Palmisano será el principal cuadro técnico de la gestión de José Manuel Inza. La obra pública será uno de los pilares fundamentales de la gestión del Intendente electo.
Ayer, en horas del mediodía, Sergio Cedeño y Carlos “Manzana” Mandagaran, acompañados por dos colaboradores estuvieron reunidos con el Secretario de Obras Públicas, Claudio Molina. Además aprovecharon la oportunidad para mantener una reunión con el Arq. Jorge Palmisano.
Según trascendió, Jorge Palmisano, le habría presentado a Sergio Cedeño un esquema de trabajo a 4 años dividido en dos grandes grupos. Por un lado lo que es la Modernización de la ciudad municipal y por el otro un Plan de vivienda. En lo que respecta a la Modernización de la ciudad se prevé una ampliación de la costanera norte, mejorar considerablemente los accesos a la ciudad y la conectividad de los servicios. Palmisano tendría la idea de realizar una mejora considerable en el sector del Balneario municipal..
Jorge Palmisano fue funcionario de las gestiones de Rubén César De Paula, Rubén Rodríguez, Juan Barberena, Omar Duclós y ahora se suma a la gestión de José Manuel Inza.
+ Leer más11/11/2012 - 21:38:23 hs.
Durante los últimos ocho años, el Frente para la Victoria local (o justicialismo) ha sido recurrente en su manifestación que lo más conveniente para los intereses de los azuleños era "estar en línea" con el gobierno provincial y nacional.-
Así seguramente mucha gente, seducida por este discurso, acompañó la propuesta del “equipo de José” (¿?) en las elecciones del año pasado, confiados que estando en línea con los gobiernos provincial y nacional, iba a ser la absoluta panacea para los ciudadanos de estas tierras, donde recibiríamos la bonanza del mano desprendida de la presidente y el gobernador.-
No solo que no se ha cumplido en absoluto con las expectativas de la comunidad, sino que ha sido una sorpresa darnos cuenta durante estos últimos días que "estar en línea" significaba otra cosa. Significaba repetir e imitar los oscuros procedimientos que nos tienen acostumbrados a los argentinos las acciones de varios funcionarios del gobierno nacional.-
La denuncia pública efectuada por los concejales de la Unión Cívica Radical y el FAP sobre las fuertes sospechas de un acto de corrupción en la licitación del cobro de deudas municipales, terminó el pasado martes con la aprobación en el Concejo Deliberante de la interpelación del Sr. Intendente Municipal Dr. José Inza.-
Y nos hace ver que lamentablemente se ha querido instrumentar en Azul los mismos procedimientos corruptivos que tanto han jaqueado a funcionarios del gobierno nacional.-
La designación de un Secretario de Hacienda foráneo -como si en Azul no hubiera contadores o economistas suficientes para ejercer el cargo- que venía de la mano del vicepresidente de la Nación Amado Boudou, hacía pensar que algo había detrás de una designación de esa naturaleza, más allá de la fundamentación oportuna que el Cdor. Requelme era un especialista en la materia que venía a colaborar y contribuir con Azul.-
Cuando a tan solo 9 meses de gestión municipal vemos que se quiso transferir fondos por casi 40 millones a una empresa privada originaria de los pagos de Requelme, con las tremendas irregularidades que trajo aparejado el expediente administrativo, nos hace pensar que designaciones de esa naturaleza tiene otro contenido y otro objetivo.-
No podemos excluir y dejar de comparar la situación planteada en Azul con la causa de la calcográfica Ciccone, donde el vicepresidente Boudou esta terriblemente involucrado en semejante acto de corrupción.-
Por eso vemos como positivo que el Concejo Deliberante de la mano de los concejales de la UCR y del FAP, hayan propiciado y logrado la aprobación de la interpelación, para que el Sr. intendente asista al Concejo a dar las explicaciones del caso.-
Por suerte se actuó de manera inmediata y se pudo evitar una situación de terrible daño para los contribuyentes azuleños y para el municipio local, y la actitud de concejales comprometidos hizo caer semejante acto de corrupción.-
Ojala que el "estar en línea" se empiece a usar para cosas positivas y buenas para Azul, y no para copiar practicas nefastas de sospechosos funcionarios que llevan la camiseta de personal y de su partido, por encima de los colores de la comunidad a la que dicen representar y colaborar.-
UNION CIVICA RADICAL - COMITE DE AZUL
+ Leer más29/01/2011 - 22:43:14 hs.
El pasado jueves la Casa Radical "Juan Prat" fue testigo de la toma de importantes decisiones. Un nutrido numero de correligionarios, integrantes del ATENEO RADICAL para el REENCUENTRO PRESIDENTE RAUL ALFONSIN, el Grupo de los Ex Presidentes del Comité y adherentes a la LISTA 27, se dieron cita para comenzar a elaborar las acciones estratégicas con vistas a los procesos electorales que se avecinan, y ratificar el apoyo al Pre candidato Presidencial RICARDO ALFONSIN, para las próximas elecciones internas del 30 de abril. Entre los presentes se encontraban Rodolfo Alvarez Prat, Omar Losardo, Luis Miralles, Pablo Aprea, Juan Martín Sempe, Carolina De Paula, Gustavo Cruz, Julio Diab, integrantes de la Juventud Radical, miembros de Comision Directiva y el actual Presidente de la Casa Radical, Leandro Prat, quien a solicitud de los presentes aceptó el desafío que implica convertirse en el Candidato a Intendente de todos los radicales azuleños para la comunidad de Azul.
AHORA LEANDRO!
+ Leer más22/02/2011 - 01:14:27 hs.
El jueves desde las 20 se desarrollará un Encuentro del Peronismo K en la ciudad de Azul. El acto tendrá lugar en el gimnasio del Club River Plate y es organizado por las distintas ramas de la Juventud Peronista de nuestra ciudad. La jornada contará con la presencia de Jorge Taiana y de Carlos Kunkel como máximos referentes. En la oportunidad, además del acto político, se recibirán útiles escolares que serán entregados a los alumnos de Azul que comiencen el ciclo lectivo 2011.
En la sede del Partido Justicialista se realizó una conferencia de prensa para invitar a la comunidad a participar del Encuentro Político – Cultural que se desarrollará el jueves 24 desde las 20 en el gimnasio de River Plate. “Lo que queremos es comunicar el trabajo que estamos realizando con los compañeros de La Cámpora, la Juventud Sindical, con los compañeros de JP Descamisados, con el Peronismo 26 de Julio, los compañeros de JP Azul y el Movimiento Evita”, así lo expresaba Martín Propato referente del Peronismo 26 de Julio.
De la conferencia participaron: Martín Propato del Peronismo 26 de Julio, Martín García de La Cámpora, Gabriel Velazquez de JP La Cámpora, Hugo Torres de la Juventud Sindical y Santiago Rodríguez de la Juventud Descamisados.
Bajo el lema “Bancando a Cristina 2011” se invita a todos los jóvenes a participar, la comunidad y a todos los peronistas. Los que concurran y puedan, lo deben hacer con un útil escolar para colaborar con las familias de Azul en el inicio de clases.
“Vamos a concentrar en la Plaza San Martín y de ahí nos movilizaremos hasta el gimnasio de River. En la oportunidad actuarán el Turco Chiodi, Los Resucitados de Catriel, Pobres Locos y La Banda del Diego, entre otros”, explicó Hugo Torres de la Juventud Sindical.
+ Leer más19/03/2011 - 02:12:28 hs.
Ayer a la tarde, se presentó la Corriente Nacional “Martín Güemes” de la Séptima Sección Electoral en el Salón rojo del Gran Hotel Azul. Un importante número de afiliados, simpatizantes y adherentes al Kirchnerismo se llegó hasta el lugar para mostrar su apoyo a los máximos referentes de la región: la Dra. Adriana Capuano (Olavaría), titular de la UGL XXX, y Carlos Caputo, recientemente radicado en nuestra ciudad. Participaron del acto referentes seccionales, Intendentes y concejales del Frente y Frente Justicialista para la Victoria. Los integrantes de La Cámpora Azul se hicieron sentir en su ingreso al coqueto Salón Rojo.
El primero en hacer uso de la palabra fue el dueño de casa, Carlos Caputo, quien manifestó “nosotros venimos a presentar la Corriente Nacional Martín de Güemes. “La Güemes”, como nos gusta llamarla nosotros, tiene como principal objetivo respaldar a nuestra querida presidente Cristina Fernández de Kirchner en el gobierno. Esta Corriente está trabajando a lo largo y ancho del país para sumar cada día más militantes para respaldar este proyecto nacional en octubre y ser protagonista de la reelección de nuestra compañera Cristina, pro Cristina y en homenaje a nuestro compañero y conductor político Néstor Kirchner. La Güemes viene a sumar, siempre defendiendo y sintiéndonos orgullosos de este proyecto nacional. Porque creemos que hay que recuperar el municipio de Azul este año. Vamos a acompañar a quienes sean nuestros candidatos. La Güemes mes en Azul y en la Sección va a acompañar a quienes sean los candidatos pero que estén dispuestos a no negar las convicciones, ni que sean oportunistas electorales de este momento”.
Luego de las palabras del dueño de casa, llegó el turno de la olavarriense, Dra. Adriana Capuano quien expresó “esta Agrupación no pretende ser otra cosa que pura militancia, pura militancia sin pijoterías de la política que llegan a ser roses o divisiones dentro del peronismo y es lo que hace que terminemos perdiendo los distritos. Nosotros estamos convencidos que la militancia nuestra tiene que ser que cada argentino beneficiado con este modelo reconozca este bienestar que ha tenido y este junto a nosotros para que finalmente Cristina sea presidenta nuevamente de los argentinos y pueda profundizar este modelo y mejorando la calidad de vida de los argentinos”.
+ Leer más09/01/2011 - 23:24:49 hs.
1 15 ACTIS, EUGENIO C 0.58.44
2 51 CARLETTO CHRISTIAN C 0.59.18
3 53 ESCALAS PABLO F 0.59.32
4 95 MARQUES MATIAS E 0.59.46
5 45 DI PAOLO JUAN C 1.00.08
6 75 SERDA DIEGO C 1.00.52
7 93 CACHENAUT NICOLAS B 1.01.39
8 113 CARDENAS ALFREDO C 1.02.21
9 86 LA REGINA ALEJANDRO C 1.02.35
10 49 LEMMI FERNANDO B 1.02.36
11 37 TENTELLA EMILIANO C 1.03.10
12 197 JIMENEZ, LORENZO C 1.03.12
13 39 JIMENEZ, LORENZO B 1.03.51
14 125 SALMAN ANDRESB 1.04.03
15 198 VOTO RAUL D 1.04.32
16 88 ESPIL JUAN MANUEL B 1.04.34
17 43 OLIVERA, MAURICIO C 1.04.52
18 78 PENSADO JUAN JESUS B 1.05.08
19 144 BLANCO SEBASTIAN A 1.05.55
20 169 CUCCHETTI ADALBERTO B 1.06.07
21 77 ACTIS MARCOS D 1.06.10
22 44 LOPEZ RUBEN D 1.06.11
23 132 NOACCO NEHUEN JUN A 1.06.32
24 83 BIAGIOLI ROMINA ZDMA A 1.06.39
25 104 ITURRIAGUE ALEJANDRO E 1.06.42
26 183 DE VIGO FRANCOB 1.06.50
27 94 OCANTO, DARIO E 1.07.09
28 66 LETAMENDI GUSTAVO F 1.07.16
30 190 DIAZ SANTIAGO B 1.07.20
31 52 ACOSTA XOANA ANAHI ZDAM A 1.07.27
32 172 EGUSQUIZA GABRIEL B 1.07.33
33 135 RADINOVSKY JUAN PEDRO JUN A 1.07.39
34 146 LAHYTTE RAUL D 1.07.43
35 142 LEON GABRIELA A. ZDAM D 1.08.04
36 153 PICCIUOLO PABLO DANIEL D 1.08.11
37 10 LEANES, GUSTAVO F 1.08.32
38 27 PALAHI SEBASTIAN C 1.08.34
39 87 JACABASTI MAXIMILIANO C 1.08.38
40 167 PEREZ MERLOS EMILIANO B 1.08.50
41 120 ZACCARO LUCIANO C 1.09.14
42 171 LARRIESTRA DARDO D 1.09.24
43 72 ARCE GASTON JUN A 1.09.26
44 158 RAUSH GERMAN A 1.09.52
45 38 VENANCIO GERMAN C 1.09.56
46 57 ORTEGA VERONICA GABRIELA ZDAM C 1.09.59
47 69 BRAJOVICH GUILLERMO E 1.10.10
48 115 GARAY DIEGO E 1.10.11
49 102 MALETTA LUCAS C 1.10.20
50 121 MARTINEZ CARLOS MIGUEL C 1.10.34
51 161 HERNANDEZ ESTEBAN A 1.10.54
52 138 GONZµLEZ REY JUAN PABLO D 1.10.56
53 74 OILLATAGUERRE SUSANA ZDAM C 1.11.20
54 130 REVILLA FERNANDO E 1.11.26
55 101 LABRIA JOSE ERNESTO D 1.11.36
56 26 PIOVACARI MARCELO D 1.11.50
57 71 SALTAPE RAMIRO C 1.11.54
58 168 REBUFFO VICTORIA ZDAM A 1.12.19
59 189 MARTINEZ RICARDO F 1.12.42
60 179 MANZALINI MARIANO D 1.13.06
61 117 MANNO, PABLO E 1.13.17
62 18 BOGLIOLO, JOSE MARIA E 1.13.19
63 181 LOPEZ MARTIN C 1.13.23
64 178 DE BRITO ADRIAN A 1.13.29
65 82 PEREZ MERLOS ELIAS B 1.13.35
66 55 GARCIA ULISES JUN B1.13.47
67 156 CARTELLE MIGUEL D 1.14.00
68 184 FANGIO GUILLERMO D 1.14.16
69 127 MORASSUT SANTIAGO MENOR A 1.14.24
70 145 RACKCOWSKY GUILLERMO E 1.14.45
71 4 CARRON ALEJANDRO D 1.15.03
72 105 HERMOSA CARLOS F 1.15.08
73 173 ROMANO SILVIO E 1.15.15
74 64 QUINTERO SANTIAGO A 1.15.23
75 103 GOMEZ GABRIEL JUN A 1.15.24
76 79 IRAZABAL FRANSISCO B 1.15.28
77 16 BARRENA LAURA ZDAM D 1.15.31
78 110 LANCELOTTI MARTIN C 1.16.10
79 46 DE FELICE PABLO E 1.16.37
80 32 NATALE GUIDO HIJO JUN A 1.16.38
81 133 DIAZ GASTON JUN B1.16.42
82 166 TRIPODI GUSTAVO F 1.16.49
83 111 LABRIOLA AMADO E 1.16.59
84 195 ETCHEPARE JUAN I B 1.17.06
85 165 RAMIREZ PABLO D 1.17.16
86 163 REDOLATTI MIGUEL D 1.17.28
87 122 BENIGNI MARIANA ZDAM B 1.17.34
88 33 NATALE GUIDO G 1.17.42
89 118 FERNANDEZ MARCELO J F 1.17.57
90 63 MORCILLO JORGE LUIS E 1.18.01
91 177 HEIDENRECH ANABELA ZDAM D 1.18.04
92 12 MARTINEZ WALTER G 1.18.22
93 1 CANALE CACHO H 1.18.32
94 143 VEGEGA MARCELO E 1.18.39
95 28 SANTANA LEONEL D 1.18.46
96 175 ALAM ARIEL F 1.18.57
97 114 PADIN MARIO I 1.19.02
98 129 FRUTOS JUAN CARLOS F 1.19.05
99 131 MICELI LUIS D 1.19.10
100 76 RODRIGUEZ FORGUES FERNANDO F 1.19.30
101 206 OCANTO OSCAR MTB A 1.19.31
102 136 VIOLA MARTIN C 1.19.35
103 160 MIRAMONT JACINTO C 1.19.39
104 150 BENITEZ MAXIMILIANO D 1.19.44
105 112 BONINI PEDRO G 1.19.47
106 108 GIANGRANDE MARCELO E 1.19.56
107 19 ESCOBAR HECTOR F 1.20.44
108 186 LANDABURU GERARDO B 1.20.45
109 17 MARCOVECCHIO MARIA C ZDAM D 1.20.54
110 116 MONTESANO PABLO C 1.20.59
111 58 GARCIA MARIA LAURAZDAM C 1.21.39
112 155 AVILA LUIS B 1.21.43
113 128 RUPANI MAXIMILIANO B 1.21.52
114 192 BAGNATO OSVALDO E 1.22.09
115 148 HOSPITALECHE ELISA ZDAM D 1.22.33
116 139 RADINOVSKY PEDRO MARIO F 1.22.52
117 176 COIRA MIGUEL D 1.23.14
118 149 MAURIZI DIEGO D 1.23.18
119 230 RUSCIOLELLI ULISES MTB B 1.23.57
120 164 QUIROGA LAUREANO C 1.24.02
121 200 GOMEZ LUIS MTB C 1.24.05
122 188 CASTRO EDUARDO G 1.24.07
123 89 BURASTERO JAVIER E 1.24.07
124 90 POCAI GABRIEL E 1.24.14
125 162 GOMORY DAMIAN JUN B1.24.19
126 208 GALOTTO JORGE ALBERTO MTB C 1.24.19
127 232 NARVAEZ AMADEO MTB C 1.25.22
128 60 AGUILERA FATIMA ZJUN A 1.25.40
129 141 MISCIO DANIELAZDAM F 1.25.58
130 147 RIGGIO DARIO F 1.26.07
131 207 TISEIRA SEBASTIAN MTB A 1.26.10
132 185 SALOMON LUIS F 1.26.18
133 233 PAZ EDWARD MTB C 1.26.20
134 202 MONTES WALTERMTB C 1.27.02
135 124 MASANELLI DARDO G 1.27.16
136 221 DE ALEJANDRO FRANCO MTB B 1.29.22
137 159 BORQUEZ MAXIMILIANO B 1.27.26
138 61 GIGENA CECILIA ZDAM D 1.27.30
139 30 BILOTTI LUIS H 1.27.44
140 7 SANTORO JUAN CARLOS H 1.27.54
141 227 GRACCIA DEY DAVID MTB A 1.28.13
142 137 HERNANDEZ RUBEN B 1.29.02
143 228 VALLEJO JAVIER MTB B 1.29.03
144 231 RUSCIOLELLI ROBERTO MTB B 1.29.15
145 226 DE LOS SANTOS JUAN MTB A 1.29.24
146 214 BOZZANO ALFONSO MTB B 1.29.28
147 154 BARBERIA MAURICIO JUN A 1.29.31
148 152 DALFARO DANIEL G 1.29.40
149 204 CARIOLI DIEGO MTB B 1.29.40
150 109 PEREYRA LUCENA CARLOS H 1.31.31
151 151 SERPA SANTIAGOJUN A 1.32.00
152 174 TEPSIC VALERIA ZDAM D 1.32.16
153 196 VOTO ROSANA ZDAM C 1.32.19
154 223 GRASSO PATRICIO MTB C 1.32.48
155 220 DE LOS SANTOS GUSTAVO MTB A 1.33.06
156 170 ATTEM MATIAS C 1.33.10
157 191 LEDESMA WALTER MENOR A 1.34.19
158 126 LAURENT PATRICIA ZDAM F 1.34.39
159 92 PIANGATELI GUILLERMO F 1.35.02
160 235 SIMARO EDUARDO MTB C 1.35.18
161 215 COLOTTO HORACIO MTB C 1.36.17
162 211 TOLOSA RAUL ALBERTO MTB D 1.36.41
163 84 CASTIGLIONE HECTOR E 1.37.26
164 216 GARCIA EDUARDO MTB C 1.37.31
165 134 LADDAGA, RUBEN H 1.38.01
166 217 CHEVEZ GUILLERMO MTB C 1.38.09
167 222 BELLESI GEORGINA ZMTB A 1.38.15
168 182 PAGANO JORGE H 1.38.20
169 205 RAMALLO CARLOS MTB C 1.38.24
170 229 ACU¥A GUILLERMO MTB C 1.39.16
171 123 CABARITI MAURICIO G 1.39.41
172 234 HELD FEDERICO MTB D 1.40.04
173 224 BLANDO AGHATA ZMTB B 1.40.12
174 85 BRITO JAVIER E 1.40.30
175 80 DAMICO SUSANAZDAM E 1.40.35
176 106 BASSETTI NESTOR F 1.41.20
177 209 TANCREDI MARIELA ZMTB B 1.41.25
178 213 NEIRA MARIA EUGENIA ZMTB B 1.43.12
179 54 RIA¥O BLAS ANGEL H 1.43.15
180 91 BOLAND ANDRESG 1.45.19
181 218 LAMAS ROSARIO ZMTB B 1.47.15
182 212 SAVINO MARTIN MTB B 1.48.57
183 70 GOROSTIZA GEORGINAZMTB B 1.52.12
184 225 ROLDAN CLAUDIO MTB C 1.52.26
185 210 GARGIULO JUAN ROBERTO MTB C 1.59.04
186 119 MU¥OZ CLAUDIA ZDAM E 2.01.48
200 187 GUNDEL JUAN B 2.10.10
201 107 BASETTI FRANCOA 2.10.11
202 140 FERRE DIONISIO D 2.10.12
203 180 MONACO EDUARDO B 2.10.13
+ Leer más
23/11/2011 - 11:23:16 hs.
Anoche, se realizó el balance del V Festival Cervantino de la Argentina en el salón de la ex Confitería Cacique Catriel. Estuvieron presentes representantes de las instituciones intermedias como así también las directoras del Festival Maya Vena y Mariela Tancredi. Luego de dos horas de un entretenido intercambio de ideas que enriquecen y engrandecen al Festival, la directora Mariela Tancredi tuvo un desaire para con Agua y Aceite que no se debe pasar por alto. Tancredi sentenció “No sé qué haces acá”, frase poco feliz y fuera de lugar.
Ayer, a las 8:43, los medios de comunicación de Azul recibimos la invitación que realizó el área de Prensa y Comunicación de la Municipalidad de Azul para concurrir a diferentes actos y conferencias que brinda el intendente Omar Duclós. Hecho habitual en la gestión municipal. Fue el propio Intendente el que convocó a los medios para que se hicieran presentes en la ex Confitería Cacique Catriel a la jornada de balance del Festival Cervantino de la Argentina. El SMS incluía la inauguración de la Unidad Sanitaria 13 y el Aniversario de Soles y Fogatas.
Agua y Aceite estuvo presente en la jornada de balance del Festival Cervantino ya que fue invitado por el propio intendente Omar Duclós y además por estar convencido que el V Festival Cervantino tiene un estándar de calidad muy alto.
Se encontró el rumbo de espectáculos a ofrecer a la comunidad y por sobre todas las cosas, según el criterio de Agua y Aceite, se cumple uno de los roles del Estado que es brindar la posibilidad de acceder a espectáculos no comerciales y de calidad.
Por lo expuesto Agua y Aceite estuvo en la reunión del balance del V Festival Cervantino de la Argentina.
+ Leer más07/04/2011 - 21:45:07 hs.
Agua y Aceite acompaña en este difícil momento a familiares y amigos de la querida Ercilia y eleva una oración en su memoria.
+ Leer más11/09/2011 - 21:34:16 hs.
Convocan a talleres de plástica que estén trabajando con niños; y a vecinos e instituciones que deseen participar de talleres sobre armado de barriletes.
Durante el desarrollo del V Festival Cervantino de la Argentina, del 3 al 13 de noviembre, se realizará una exposición de ilustradores de cuentos infantiles bajo el nombre ¿Qué pintan los cuentos?, que incluirá charlas y talleres sobre la temática.
En ese marco, se convoca a los talleres de plástica para chicos de la ciudad de Azul, públicos o privados, a que durante los días en que se presentará la mencionada exposición desarrollen su propuesta dentro del marco de la misma.
El color del viento
Movilizadores locales están recorriendo distintos barrios para invitar a vecinos e instituciones intermedias a participar de talleres gratuitos sobre armado artesanal de barriletes, que se desarrollarán durante los meses de septiembre y octubre en distintos puntos de la ciudad.
La actividad estará a cargo de integrantes de Barriletes a Toda Costa (Ba.To.Co.), una asociación civil sin fines de lucro con vasta trayectoria en la materia y que ya desarrolló una actividad durante el Festival Cervantino 2010.
En esta oportunidad, se realizarán talleres previos, dado que la propuesta plantea una doble instancia. Una individual, donde cada niño diseñará su propio barrilete, con la ayuda de padres y/o abuelos. Y otra colectiva, donde cada grupo de trabajo armará un barrilete comunitario, que a su vez podrá integrarse con las producciones de otros equipos.
El trabajo final remontará vuelo el domingo 13 de noviembre, durante la jornada de cierre del Festival, que se está pergeñando como una gran fiesta familiar y de participación ciudadana.
Contacto
Los interesados en participar de estas propuestas deberán comunicarse telefónicamente al 439535 o por correo electrónico aartesfestivalcervantino@gmail.com
+ Leer más13/03/2013 - 01:07:31 hs.
Nuevamente la 9 edición de la Fiesta Nacional de la Vaca tuvo durante sábado y domingo la prueba de destrezas y jineteada en el sector de la cancha frente al Parque Municipal. Se concretaron durante ambas jornadas las ruedas de crinas, grupa y bastos, llevando delante de este modo por tercer año consecutivo, esta actividad que reunió a una gran cantidad de público.
En la ocasión se entregaron los premios de las diferentes categorías disputadas
En la prueba de riendas del día sábado, fue ganador “Chochi” Romero de la ciudad de Tandil, segundo Marcos San Martín de Sierras Bayas, tercero Juan Cruz García de la estación María Ignacia Vela y “Beto” Soler de Azul. En tanto que el clásico fue para Fermín Mendizabal de Rauch y Nicolás Cerviño de Tandil.
En la categoría grupa, disputada el día sábado, fue ganador Ricardo Argentieri junto al tropillero Mateo Gonzáles. El segundo lugar correspondió a Juan Ariztegui, con un caballo de Walter Vicenci de Azul y tercero quedó Claudio Bustamante con la monta de Alberto López.
En la categoría clina, fue ganador Pablo Sommer con un caballo de Jorge Bustos, segundo fue Damián Cavalleri siendo el tropillero Fermín Mendizabal. El tercer lugar correspondió a Emiliano Lali de Gral. Vidal, tropillero Exequiel bravo de Azul y el cuarto premio fue para Guillermo Rodríguez de Benito Juárez siendo el tropillero José Sollé.
En último término se disputó la categoría de basto, resultado ganador el olavarriense Cristian Garay siendo el tropillero Angel Beresteing. Segundo fue Emiliano Lali, tercero Matías Leguizamón y cuarto Toti Castellano de la localidad de Recalde.
En la oportunidad se contó como en cada edición con la presencia del múltiple campeón del Festival de Jesús María y coordinador de la doma Jorge Rául Ariztegui. Acompañando la actividad estuvieron los animadores Rubén Acosta y Daniel Fassi y la presencia de los payadores Facundo Quiroga y Carlos Marquesini, contando además con el Sr. José Luis Sollé como capataz de campo.
Además, este año se implementó el denominado “Broche de oro en crinas”, con una monta especial y $6.000 en premios, para esto se invitó a diferentes tropilleros a participar y fueron ellos quienes eligieron los jinetes. De esta prueba especial fue ganador Matías Leguizamón con el caballo “el Bartelito” del Sr. Arrastúa y el segundo lugar correspondió a “Toti” Castellano con un animal del “Vasco” Yúdice.
Además durante el festival, se sorteó caballo, resultando ganadora la señora Jorgelina Gastaldi con el número 6307 y un premio especial con la entrada de un cuatriciclo siendo beneficiado el Sr. Aníbal Hugo Zañudo.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions