13/08/2014 - 16:51:22 hs.
El intendente municipal José Inza firmó este mediodía en el Salón Cultural junto con el secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk y el diputado provincial Mario Caputo el contrato para el inicio de obras del edificio para la Escuela Especial Nº 505 Fernando Fader. El acto sirvió también para que las autoridades hagan entrega de 12 subsidios para establecimientos educativos iniciales, primarios y secundarios de Azul por un monto total de 270 mil pesos. Se anunció la construcción de playones deportivos y jardines maternales en nuestro distrito y la implementación de otro convenio por el cual 1.500 niños azuleños podrán viajar a la feria de ciencia y tecnología Tecnópolis en la ciudad de Buenos Aires.
Del acto participaron también el jefe de gabinete de la Secretaría de Educación de la Nación Daniel Pico, el coordinador del programa Más Escuelas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Ricardo Santocono. Acompañaron además el director del canal televisivo infantil público Paka Paka Marcelo Lirio, la inspectoras Jefe Regional de Educación Nora Ambrosis, Jefe Distrital de Educación de Azul Betina Ferreira, los presidentes del Concejo Deliberante José Cordeviola, del Consejo Escolar Gabriel Terra, funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales, consejeros escolares y autoridades educacionales.
El contrato fue firmado con el representante de la empresa Riorca Horacio Roth por una inversión de 12.463.874 millones de pesos, a partir de lo cual se podrán comenzar los trabajos en lo inmediato. La nueva escuela contará con 15 aulas, salón de usos múltiples, comedor, cuatro talleres, biblioteca, salón de música y patio.
Luego de firmar el contrato para el inicio de obra se entregaron subsidios por 20 mil pesos a las Escuelas 2, 13, 1, Técnica 2 Vicente Pereda, 5, 20 Escuelas Secundarias 6 y 12. Jardines de infantes 901, 908 y 917 y al Centro de Producción total Nº 31 de Pablo Acosta.
En su discurso ante el público presente, el mandatario local calificó al acto como “un momento de verdadera felicidad para todos” y consideró que “este instante es una fotografía inolvidable, pero igualmente también es parte de toda una película que está transcurriendo, con el desarrollo de una sociedad a lo largo del tiempo y que en los últimos años ha alcanzado a definir un paradigma diferente, que nos lleva por un camino virtuoso de crecimiento, que en este caso tiene que ver puntualmente con la educación”.
“Estar acá con ustedes, con Jaime Perczyk que nos ha venido a visitar con su equipo de trabajo, con Mario Caputo que ha estado gestionando muy intensamente para que la comunidad educativa y para que toda la comunidad de Azul pueda tener este privilegio que es poder ser incluido a esta evolución educativa tan importante que es país ya viene trayendo desde hace 12 años prácticamente y que nosotros recién en estos dos años nos estamos incorporando a ese tren de crecimiento y de crecimiento educativo especialmente”, dijo.
José Inza destacó “el compromiso y el apoyo que nos están dando” desde el Gobierno Nacional y expresó su agradecimiento “por el hecho de haber dicho que en Azul valía la pena avanzar en la construcción de esta escuela”. Además expresó su gratitud y alegría por la diversidad de autoridades presentes, así como de miembros de la comunidad educativa y chicos de la escuela, porque dan “un marco muy especial que es muy difícil de olvidar y de dejar de registrar públicamente en estos días que van a venir, porque creo que es algo importante para toda la ciudad”.
En esta línea, resaltó el especial significado de esta acción de gobierno “como hecho de inclusión social”, dado que “la comunidad educativa de la Escuela 505 tiene 60 años de vida, ha venido creciendo paulatinamente día a día, ha tenido que ir diversificando su actividad en distintas instituciones o espacios físicos provisoriamente prestados o alquilados, con un gran esfuerzo y la inclusión social ha llevado a que los niños especiales también tengan esa contención que hoy tienen, gracias a este proyecto político, de inclusión social y de igualdad de oportunidades, que estamos tratando de llevar adelante”.
“Éste es el broche de oro en el sentido de decir que está todo el trabajo y esfuerzo a pulmón, que va a seguir, pero estamos poniendo la piedra fundamental de la construcción definitiva de la escuela y dentro de lo que es un modelo y un proyecto político de desarrollo social, político y económico único en estos últimos años”, expresó y felicitó a todos los que hicieron posible este logro.
Por su parte, el secretario de Educación nacional explicó que esta importante obra se puede llevar a cabo “porque hay gente que lucha para que se pueda, hace 60 años que se tendría que haber hecho la 505, y no es casualidad que ahora se pueda construir y no es que a los chicos y maestros les tocó la rueda de la fortuna, sino que hemos hecho más de 1750 escuelas que ya están funcionando a lo largo y a lo ancho de la Argentina, millones de metros cuadrados construidos, con más de 700 mil chicos que van a escuelas nuevas, es un orgullo poder hacer la 505, los chicos, los maestros y la familia de Azul tenían derecho a tener esa escuela”.
Asimismo expresó que la Escuela 505 “es parte de la protección de un derecho”, “si queremos como país ser mejores tenemos que proteger los derechos de los menores, y eso es lo que estamos haciendo aquí. Empezamos una escuela mas que va a ser parte de las 2.500 con las que terminaremos nuestra gestión y eso para mí es un honor”, agregó.
“No es que a nosotros nos sobran doce millones de pesos para hacer la 505, hay un Estado que no es neutral que dice que esto es prioridad, que esto hay que hacerlo y eso es una decisión que toma nuestra presidenta de seguir haciendo escuelas porque es lo que necesitan nuestros maestros y nuestros pibes”, aseveró.
En tanto aclaró que “este contrato que se firmó recién es una decisión política de un Estado y de un país que tiene múltiples necesidades”.
Perczyk , anunció que el Estado Municipal pondrá a disposición de la comunidad distintas tierras que servirán para la construcción de Playones Deportivos y Jardines Maternales: “aquí hay un Estado que viene a proteger los derechos de los pibes, de los maestros y de las familias de 505 y tenemos que seguir trabajando, estamos firmando un convenio para poder hacer playones deportivos porque sabemos que nuestros pibes tiene que tener un lugar para estar en paz en grupo y solidariamente. Hay que trabajar para concretarlo por eso el municipio pone los terrenos y nosotros pondremos los recursos”.
“La política es tomar decisiones, es estar a favor de los que más necesitan, de la igualdad, de la soberanía y la independencia nacional”, explicó el funcionario nacional y agregó: “hay que trabajar mucho y es lo que comúnmente se dice gestión, hay que romperse el lomo para que las cosas salgan y hay que tomar decisiones, aquí están las decisiones y como dice nuestra presidenta hay que seguir haciendo escuelas, hay que seguir haciendo universidades, distribuyendo netbook y hay que capacitarse para que la argentina sea muchísimo mejor”.
Mario Caputo agradeció a los funcionarios nacionales que se acercaron hasta Azul para hacer posible este importante hecho político que viene a mejorar la calidad educativa en la ciudad de Azul, asimismo agradeció a los docentes, directivos y alumnos presentes en el Salón Cultural: “muchísimas gracias por venir a ustedes, porque sin ustedes no hay nosotros y hoy es un día de todos los azuleños, gracias al Secretario de Educación de la Nación que vino golpeando con los pies porque las manos las traía completa de obras y logros, muchas gracias al intendente José Inza por el compromiso histórico que ha tenido con la educación”
“La verdad que es una obra con una sensibilidad social fantástica y una obra que va a mejorarle la vida a cientos de chicos que tienen hoy la sede en distintos lugares, que va a unificar los criterios, realmente es una obra que la veníamos trabajando todos y que no terminaba de concretarla”, enfatizó.
En ese contexto contó que se acercaron a la Secretaría de Educación con un listado de necesidades “y nos respondieron con un listado de propuestas”. “Muchísimas gracias Jaime y felicitaciones por la forma de trabajar”, agradeció.
La obra que comenzará a materializarse en los próximos días tiene un presupuesto que supera los 10 millones de pesos, según detalló el Diputado Provincial y cuenta con 15 aulas, cuatro talleres y un salón de usos múltiples “vamos a tener una escuela moderna – dijo Caputo- como se merecen esos nenes, así que es la inversión más grande y mejor que pueden hacer para estos chicos que actualmente se tienen que trasladar todos los días con frio o con lluvia de una sede a la otra”.
Por otro lado, recordó que Azul no ha estado ajeno al crecimiento educativo y rememoró la reinauguración de la Escuela 17 y la inauguración del Jardín 915 por una decisión política del intendente Inza.
“Es un día histórico para nosotros y esto hay que celebrarlo porque nos pertenece a todos, hay que tener una mirada controlada porque las empresas son muy buenas pero si las controlamos mejor, por eso hay que trabajar permanentemente y le pedimos colaboración a los docentes, la cooperadora y los padres para que haga un seguimiento para que en poco tiempo podamos tener esa escuela que se merecen ustedes”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2017 - 20:41:02 hs.
Ante la incertidumbre por la continuidad de las fuentes de trabajo en Fabricaciones Militares, los Concejales mantuvieron un encuentro con trabajadores y representantes gremiales para continuar con las conversaciones respecto al acompañamiento que se pueda generar desde el Poder Legislativo.
En la oportunidad, estuvieron presentes los Concejales Liliana Vera, Claudio Molina, Omar Seoane, Érica Torena y Omar Álvarez. Además, desde el Concejo Deliberante se solicitó la participación del Departamento Ejecutivo que estuvo representado por el Subsecretario de Producción, Juan Arruti.
Durante el encuentro, los trabajadores explicaron que no han podido realizar hasta el momento la firma de los contratos; situación que en años anteriores se concretaba siempre en el mes de Octubre.
Además, los trabajadores pusieron en conocimiento al funcionario municipal de todas las gestiones realizadas hasta el momento asegurando que los resultados han sido nulos. También, expresaron la preocupación por la falta de diálogo con el gobierno nacional y de respuestas ante las diferentes propuestas realizadas desde Fabricaciones Militares.
Los ediles le plantearon al funcionario municipal la necesidad de solicitar una audiencia con el Ministro de Defensa Oscar Aguad con el objetivo de revertir la situación que están atravesando los trabajadores.
Por otra parte, se determinó volver a realizar una nueva reunión el próximo martes 21 con el objetivo de que cada uno de los sectores involucrados avance en los lineamientos necesarios y acordados en el encuentro realizado hoy. Desde el Concejo Deliberante, los ediles se comprometieron a realizar una Resolución acompañando las decisiones que se tomen dentro de la mesa de trabajo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
+ Leer más08/01/2018 - 22:45:57 hs.
A cargo de la Dirección de Vialidad Nacional del Ministerio de Transporte de la Nación, se desarrolló en el SUMAc la Audiencia Pública por el Corredor A que incluye la autopista en Ruta Nacional N° 3, en el tramo Las Flores – Azul. El acto contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales y nacionales, de instituciones intermedias y vecinos.
Durante la apertura del encuentro, el intendente Hernán Bertellysexpresó que “la construcción de esta autopista es un momento histórico para la región, especialmente para nuestra ciudad. Es la gran oportunidad que estábamos esperando hace mucho tiempo porque no sólo vamos a tener una autopista para tener seguridad en la ruta sino que también nos traerá un sinnúmero de beneficios”.
En este punto, consignó que “uno de ellos es la generación de trabajo, estamos ante la inminente apertura de canteras que serán de gran importancia por la enorme demanda que tendrá la construcción de esta autopista. Esto ubica a Azul en un lugar de privilegio, tenemos un gran capital bajo el suelo azuleño”.
Asimismo, destacó que “este tipo de obras va cambiando la idiosincrasia de pueblos perdidos donde al pasar una autopista, aparecieron las oportunidades laborales, de desarrollo y de turismo”.
A continuación se dirigió a los presentes el director de Asuntos Jurídicos de la mencionada cartera nacional, Ricardo Stoddartquien informó sobre el proyecto de Red de Autopistas y Rutas Seguras y brindó detalles del proceso licitatorio que comenzará en los próximos días.
En tanto durante la jornada expusieron los expertos técnicos Luciano Biondini,Carlos Novoa,María Laura Novoay Ricardo Quejillaver. Por último, los inscriptos previamente realizaron las exposiciones y los presentes las consultas por escrito pertinentes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2018 - 09:34:44 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys recorrió la obra de pavimentación de calle Roca desde De los Fortines hasta la colectora de la Ruta Nacional N° 3.El mandatario se encontraba acompañado por la directora de Control de Gestión Guillermina Bellocq.
En la oportunidad, el jefe comunal señaló que “es una obra muy importante que tiene muchos años de proyección y permitirá ordenar integralmente el tránsito en esta zona”. En este punto, informó que a partir de la misma, el ingreso a la ciudad será vía colectora a través de la Roca y salida hacia la ruta por Av. Juan B. Justo, en ambos casos mano única.
Además de las seis cuadras de asfalto, el proyecto incluye la construcción de un desagüe pluvial de 300 metros por calle Misia Barranco para conectarlo a un desagüe existente por San Martín.
El monto de la obra es de más de 8 millones de pesos, con una inversión proveniente del Fondo de Infraestructura Municipal del gobierno provincial. El plazo de ejecución restante es de alrededor de 60 días.
“Luego sumaremos cartelería a toda la zona y acciones de educación vial para que la comunidad se acostumbre a usar correctamente estas vías de ingreso y egreso a la ciudad”-agregóBertellys.
Asimismo,afirmó que desde el Ejecutivo también se está impulsando unproyecto para impedir el ingreso del tránsito pesado en esta zona.
En este punto, el Intendente recordó que “tenemos previsto un plan integral que estamos proyectando con las comisiones vecinales, de arreglo de todas las calles de tierra con un fondo que vendrá de Provincia para llevarle una solución a los vecinos más postergados”.
“Lamentablemente por cuestiones económicas desde el municipio, con fondos propios, no podemos hacer estos trabajos por lo cual estamos solicitándolos al gobierno bonaerense”-finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2010 - 23:22:22 hs.
La Sociedad Rural Argentina y la Sociedad Rural de Azul invitan a socios y productores en general, a participar del encuentro a realizarse el día 7 de diciembre en la sede de la Av. Perón 995 de la ciudad de Azul a las 11 hs. con la presencia de los Diputados Nacionales Ricardo Buryaile , Juan Casañas, Lucio Aspiazu y Jorge Chemes, todos miembros de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Los cuatro son “agrodiputados”, que hasta hace poco estaban a la par nuestro en la lucha por las Instituciones y los derechos del sector y ahora lo siguen haciendo desde la Cámara. Como corolario de la actividad legislativa los mencionados Diputados llegan a Azul con la finalidad de generar un intercambio en temas referentes a su actividad dentro de la Comisión de Agricultura, y en otros de interés particular como la ONCCA, la derogación de las retenciones y temas de actualidad local. Es particular interés de los Diputados poder interactuar con quienes ellos consideran sus “representados directos”, los productores. En forma recíproca los productores tenemos la oportunidad de abordar en conjunto los temas y las acciones de la agenda 2011. Creemos que el esfuerzo que hacen los Diputados por venir a nuestra ciudad merece una correspondencia por parte nuestra. Los esperamos para continuar en la tarea de afianzar los lazos de confianza con nuestros legisladores.
+ Leer más07/12/2010 - 14:29:16 hs.
Con motivo de celebrarse mañana miércoles el Día de la Inmaculada Concepción de María a las 11 se inaugurará el oratorio en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos. En la oportunidad se entronizará la Virgen de Luján que acompañó a los peregrinos que en septiembre pasado marcharon hacia la Basílica de Luján, en un acto de fe, de acción de gracias por los primeros 200 años de la conformación del Primer Gobierno Patrio tras la Revolución de Mayo.
En el acto estarán presentes el intendente Omar Duclós y los demás peregrinos que partieron a Luján.
+ Leer más13/04/2011 - 09:06:23 hs.
Fundación CEDA invita para el próximo 15 de abril, a las 19.30, en la sede de España 620, a la presentación de las “Actividades 2011” en el marco de su proyecto “Mejoremos la convivencia en el Partido de Azul”, junto a la Comisión de Educación Vial y el Municipio de Azul.
Desde 2010, la entidad promueve dos proyectos importantes, uno en educación vial urbano y otro, en relación a rutas seguras y confiables( Por una autopista Ruta Nacional Nº3)
Se contará con la presencia del Presidente de la Comisión de Obras Publicas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Sr. Christián Alejandro Gribaudo, a quien se le expresarán las inquietudes de la región respecto del estado actual de la Ruta Nacional Nº3, el incremento de vehículos que por ella circulan y consecuentemente los trágicos accidentes que en ellas ocurren . Se analizarán las posibilidades legislativas en pos de rápidas soluciones .
+ Leer más28/05/2011 - 21:31:25 hs.
En la pasada sesión del Concejo Deliberante se tomó la decisión, por consenso de todos los bloques, de comenzar a dar respuestas definitivas a los postergados vecinos del Barrio San Martín de Porres de nuestra ciudad.
Efectivamente la situación de esta barriada, como bien lo dijo el Intendente allá por el año 2005 cuando hizo el anuncio de su relocalización, es una de las situaciones sociales más graves y acuciantes de nuestra comunidad, debido a la situación en que vivían y aún viven los vecinos, con serios problemas de contaminación y falta de acceso a servicios esenciales.
Lamentablemente, por diferentes circunstancias que a esta altura no vale la pena recordar, la ansiada relocalización se fue postergando, al punto tal que hoy a más de seis años de aquel anuncio no tenemos una fecha de concreción.
Todo esto motivó que desde nuestro bloque se impulsara la necesidad de comenzar a dar respuestas dentro de un plan plurianual con recursos propios municipales y mientras tanto continuar con las tratativas ante los organismos Nacionales y Provinciales que fueran impulsadas en su momento.
Realmente creemos que esta decisión del cuerpo tiene mucho que ver con el futuro no lejano que se avecina, pues seguramente el próximo Intendente municipal deberá gobernar con un cuerpo deliberativo aún muy heterogéneo y será imprescindible generar políticas de consensos, al menos, en los temas más importantes de nuestra comunidad.-
Estamos convencidos que fijando ejes básicos de desarrollo entre los diferentes espacios políticos e instituciones de la comunidad e integrándonos fuertemente al proceso en marcha, impulsado por la Provincia de Buenos Aires, de Regionalización, tenemos como comunidad un enorme potencial para desarrollarnos y dar respuesta a los distintos problemas que habitualmente nuestros vecinos nos reclaman. Para ello hace falta, dejar de lado mezquindades políticas, conversando con todos los sectores sociales, ganas y un esfuerzo permanente de unidad volcado en la búsqueda del bien común.
Luis CONTI - Concejal Justicialista
+ Leer más31/05/2011 - 22:22:03 hs.
La Direcciónde Ingresos Públicos informa con respecto al próximo vencimiento de la cuota 01/2011 del Impuesto Automotor que el mismo será el 14 de junio y comprende a los automotores modelos 1990 a 1999, radicados en el partido de Azul.
Aquellos titulares de automotores que hayan tramitado en el Registro Automotor la transferencia o cambio de radicación durante los meses de abril y mayo de este año, deberán concurrir a las oficinas del área, Burgos y Belgrano, a efectos de retirar el comprobante de la cuota, dado que en esta oportunidad no la recibirán en sus domicilios.
Además, se recuerda que permanece vigente el descuento del 50% del Impuesto Automotor, el cual deberá ser solicitado en las oficinas de la Dirección de Ingresos Públicos o en las Delegaciones de Cacharí y Chillar, para lo cual deberá presentarse originales y fotocopias de la Póliza de Seguro Automotor vigente, recibo de pago de seguro y constancia de VTV actual. Además se requiere estar al día con el pago del Impuesto Automotor.
Quienes deseen liquidar la tasa en forma anual con el mencionado descuento, deberán solicitarlo en el momento de realizar el trámite.
Las consultas podrán efectuarse al teléfono 02281-422967 o al correo-e patentes@azul.gba.gov.ar
+ Leer más02/07/2011 - 22:09:39 hs.
El evento se realizará el viernes 15 de julio a las 21 horas en el Gimnasio del Club Chacarita Juniors
El viernes 15 de julio a las 21 horas en el gimnasio del Club Chacarita Juniors se llevará a cabo el acto de lanzamiento oficial en Azul del partido Frente Amplio Progresista de Azul, cuyo candidato a intendente es Carlos Vignau y sus candidatos a Diputado Nacional Omar Duclós y Diputado Provincial José Luis Comparato.
Se invita a todos los dirigentes, militantes, adherentes, simpatizantes y vecinos independientes que se sientan identificados con nuestra campaña a formar parte de esta cena lanzamiento de Vignau 2011.
La peña tiene un valor de $20 y se pueden reservar en la sede de San Martín 344 de lunes a viernes en el horario de 18 a 21 horas.
+ Leer más15/09/2011 - 20:35:50 hs.
Fotos: H García (www.noticiaenfoto.com.ar)
El último lunes se desarrolló, ante una masiva concurrencia, la 33º Edición del Festival “Día del Niño” en la Plaza “Arturo Ibarra” organizado por la Comisión Vecinal del Barrio Plaza Oubiñas.
La soleada tarde invernal permitió que cerca de quinientos niños, junto a sus familiares se acercaran a disfrutar de este tradicional encuentro que la entidad lleva adelante con compromiso, esfuerzo y la solidaridad comunitaria, en forma ininterrumpida desde el año 1979. Acompañaron los vecinos del barrio en gran numero, junto a dirigentes barriales de entidades hermanas y, niños de los barrios aledaños.
Como todos los años hubo globos y golosinas, el tradicional chocolate con facturas que compartieron todos los presentes.
Durante toda la jornada, la subcomisión del barrio y los estudiantes de educación física que llevan adelante el programa “Argentina Nuestra Cancha”, realizaron juegos y entretenimiento para los niños, recreando las tradicionales propuestas como carrera de embolsados, buscando el caramelo en la harina, bolteando las latas, la maratón aniversario para niños y niñas alrededor de la plaza, el palo enjabonado, acompañando durante toda la tarde como es habitual el fútbol.
Hubo un momento para la música y la danza con el aporte que hicieron el Taller Municipal “Peñi Mapú” que dirige el profesor Facundo Ponce con parejas de niños y adultos, e Grupo Libertando que dirige Ricardo Huertas con parejas de niños, la música con repertorio latinoamericano que trajo Pieri Saldaño acompañado por “Chule” Mugueta y Fausta Saldaño. El ritmo para dar calor a la fría jornada llegó con Emmanuel Luján con repertorio tropical que hizo más amena la fresca tarde que se avecinaba.
Promediando el final la comisión vecinal entregó los juguetes a todos los niños y niñas del barrio, los premios a todos los ganadores de los juegos, los sorteos especiales y el sorteo final de las dos bicicletas que favorecieron a los niños Agustina Long y Joaquín Lorenzo y fueron entregadas por el Dr. José Inza y los integrantes de la entidad vecinal respectivamente.
La ComisiónVecinalagradece a; Diputada Nacional Gloria Bidegain por el aporte de la bicicleta como todos los años, Municipalidad de Azul, Concejal por el Frente Justicialista para la Victoria Pablo Puppio quien acercó una bicicleta, Cooperativa Electrica quien brindó el aporte de las golosinas, Mario Layus en nombre de Roas, Coordinador de Comisiones Vecinales Lucas Gallur, JP Evita, Agrupación Eva Perón, a Panadería Stylo, Panadería San Martín, Panadería Cooperativa, Panadería Andreoli, Panadería La Nueva Libertad, Panadería Los Pinos, Panadería Michelle, Juguetería Rayuela, Kiosco Harry, La Librería, Kiosco Micaela, Librería Ideas, Kiosco Mickey, Marcos Benitez “Lo de Tere”, Frutería y Verdulería Tomatos, Polirrubros Burgos Polirrubros Martas, Heladería Chess, Despensa Segui, Juguetería Laddaga, Estudiantes del Profesorado de Educación Física del Instituto Santo Tomás de Aquino, a los artistas que pasaron sobre el escenario y sus profesores, a todos los medios de difusión escrita, radial y televisiva por el acompañamiento en todas y cada una de las actividades que impulsa la entidad y, a todos aquellos que de alguna u otra manera hicieron posible que este festival siga en pie cumpliendo el objetivo por el cual fue creado donde sobresale la solidaridad y el firme compromiso de la inclusión comunitaria.
Fuente: Comisión Vecinal Plaza Oubiñas
+ Leer más22/09/2011 - 11:19:32 hs.
Mediante el Decreto 527/11 sancionado en la Novena Sesión Ordinaria del presente ejercicio por unanimidad del Cuerpo Deliberativo, por el cual se ha facultado a esta Presidencia a coordinar una Sesión Simbólica a la vera de la Ruta Nacional Nº 3, la misma ha sido fijada en el Cristo que se encuentra ubicado en el acceso a nuestra localidad por Avda. Piazza, el día sábado 1° de Octubre a las 14.30 hs.
Es por ello que esta Presidencia convoca a toda la comunidad a estar presente y acompañar no solo a este Cuerpo de Concejales sino a todos los Concejos Deliberantes de la Región junto a los legisladores nacionales y provinciales a quienes se les ha cursado la respectiva invitación.
El objetivo, es peticionar a autoridades nacionales y provinciales para que intercedan ante los respectivos Organismos y se concrete la construcción de la autovía o autopista en el tramo Monte-Bahía Blanca.
Es de trascendencia pública que en los últimos años se han incrementado los accidentes viales en la Ruta Nacional N° 3, teniendo que lamentar cada vez más víctimas mortales y heridos graves como consecuencia de los mismos, contabilizando desde el año 2006 a la fecha un total de 88 accidentes con un saldo de 69 personas fallecidas y 161 heridos graves.
La construcción de una autovía en el tramo mencionado mejoraría sustancialmente la calidad en la conectividad entre las localidades del corredor, reduciéndose drásticamente la ocurrencia de accidentes y la pérdida de vidas.
Este Cuerpo Deliberativo considera de suma importancia la Ruta Nacional N° 3, como principal vía de comunicación, transporte de personas y producción de las zonas adyacentes a su traza, desde Capital Federal y hasta Tierra del Fuego.
De la misma forma, tal cual declarara este Concejo Deliberante en la reciente Resolución N° 3.002/2011, es necesaria la creación de una Red Nacional de Autopistas, en la cual esté incluida la Ruta Nacional N° 3, para dar definitiva solución a la problemática del tránsito interprovincial.
La sociedad ha tomado conciencia respecto a la imperiosa necesidad de una autopista en dicha Ruta; reflejando al mismo tiempo que la vía ya no es acorde con el avance y desarrollo automotriz.
Por ello la Fundación CEDA (Fundación Centro Empresario de Azul) ha presentado a este Cuerpo el “Petitorio 2011- Por una autopista en la ruta 3, con más de 8000 firmas”
Esta Presidencia se compromete a convocar a los medios nacionales para que escuchen nuestra problemática y urgencia en la construcción de la Autovía, a fin de terminar con la perdida irrecuperable de nuestra gente.
Debemos tomar conciencia de la difícil situación por la que estamos atravesando y que nos afecta absolutamente a todos; por ello es que convoco e invito a todos ustedes a sumarse a esta causa y lograr poder cumplir este gran objetivo.
+ Leer más22/10/2011 - 07:49:25 hs.
Una exhibición parcial (consistente en 14 obras) de la muestra “50 Años de la Ciencia del Suelo” se encuentra expuesta en el pasillo del pabellón de Decanato de la mencionada Facultad y en la sala del Consejo Académico. La muestra está abierta a todo público, en horario de 9 a 18 horas.
Se originó como propuesta de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), con motivo de los festejos de los 50 años de la esta asociación científica y fue exhibida por primera vez durante el XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo realizado en Rosario del 31 de Mayo al 4 de Junio de 2010. Posteriormente la muestra se trasladó a la Facultad de Agronomía de la UBA en agosto de 2010 para en septiembre del mismo año ser trasladada al Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. En la Facultad de Agronomía de la UNCPBA esta exposición ya se encuentra activa, y acompañará como actividad cultural a la II Jornada de Actividades Científico Tecnológicas a realizarse el 28 del corriente. El objetivo perseguido con esta muestra fue una “invitación a la reflexión a través de múltiples miradas sobre el recurso SUELO en todos sus aspectos integrados a otros recursos naturales, la producción y la sociedad”
La muestra recibió materiales aportados por artistas y socios, y se dividió la competencia en esas dos categorías al momento de juzgar y premiar las obras.
Como un avance de algunas fotografías que pueden verse en Agronomía, es posible visitar el slideshow disponible en FotoRevista preparado en base a la muestra en la FAUBA: http://www.fotorevista.com.ar/foco/10/100906-Carcacia/
+ Leer más26/01/2012 - 23:24:52 hs.
Este mediodía en el despacho oficial, se desarrolló una reunión entre el intendente José Inza, el diputado provincial Walter Abarca, el asesor del Ministerio de Infraestructura de la Provincia Alejandro Vieyra, el secretario de Turismo, Eventos y Fiestas Populares Hernán Bertellys y el concejal Martín Laborda.
Finalizado el encuentro, el jefe comunal explicó que “hemos charlado sobre lo que va a ser la agenda de trabajo para este año y hemos estado compartiendo esta mesa con el desarrollo de algunos temas de importancia de lo que será la construcción de obras y viviendas en nuestra ciudad”.
Por su parte, Walter Abarca detalló que “nos faltaba visitar a José, si bien nos habíamos reunido en La Plata, queríamos llegarnos hasta Azul. La idea es que pudiésemos estar todos los legisladores de la sección reuniéndonos y recorriendo nuestros distritos, armando un proyecto de desarrollo de la región”.
Más adelante, el legislador relató que “hemos estado reunidos con el ministro de Producción Sergio Berenstein y el ministro de Infraestructura Alejandro Arlía quien nos visitará en la sección en los próximos días, y así vamos generando y haciendo de nexo para acompañar las gestiones de los intendentes”.
En tanto, Alejandro Viera manifestó que “vinimos a conocer los proyectos de la nueva gestión del intendente Inza. Estamos de recorrida en el municipio, algo que nos encargó el ministro Arlía, queremos brindarle todo el apoyo del Ministerio para que pueda hacer lo que tanto sueña. En definitiva, hacer que la gente sea más feliz, nosotros estamos para eso, tratar de solucionar los problemas a la gente".
Entre los temas que preocupan al Ministerio, Vieira enumeró “el déficit habitacional que hay en la Provincia, no solamente la vivienda de emergencia, sino también para la clase media. Además, queremos avanzar en las obras de cloacas, que también redundan en el bienestar de la gente. La obra pública es fundamental, y nosotros seguimos la línea del Gobierno Nacional que es el que justamente está gestando la mayor cantidad de obra pública”.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions