13/07/2011 - 21:43:16 hs.
La Cooperadoradel Jardín Maternal Niños Felices de Cacharí organiza este sábado 16 de julio en el Club Porteño de esa localidad, un baile familiar a beneficio de dicha institución. Habrá sorteos, servicio de cantina. La entrada será accesible.
Animarán la velada Luna Negra con todos los ritmos musicales y Retorno, ambos de la ciudad de Las Flores.
Se espera la presencia de todas las familias cacharienses desde las 21 horas.
+ Leer más17/07/2011 - 00:48:49 hs.
Ante el parte de prensa dado a conocer por el Frente Amplio Progresista de Azul, las Juventudes Kirchneristas intervinientes desean dar su versión de los acontecimientos.
El día viernes 15 se llevó a cabo una concentración de sectores juveniles adherentes al kirchnerismo en la Plaza San Martín. Paralelamente, en el Gran Hotel Azul se llevaba a cabo una actividad que tenía como protagonista a la candidata a gobernadora por el Frente Amplio Progresista, Margarita Stolbizer. Alrededor de las 20.15, cuando Stolbizer y otros dirigentes ingresaban a las instalaciones del hotel, el grupo de 250 jóvenes realizaba sus particulares cánticos, propios del folklore militante. En ese momento, un inadaptado, en actitud injustificable, arrojó una botella de plástico de 500 cm3 de marca Fanta, con 1/4 del contenido, que NO impactó en ninguna de las personas que circulaban. El objeto cayó a alrededor de 2 metros de Stolbizer, de esto pueden dar cuenta los efectivos policiales que se encontraban observando la situación, y que dejaron el hecho expresamente asentado en sede policial. De todas maneras lamentamos el hecho en sí y por todos los medios trataremos de evitar que hechos de similares características se repitan en el futuro.
Este episodio aislado no significó de ninguna manera “un escrache”, desmentimos la existencia de “empujones y tironeos” y mucho menos la “intención de impedir un acto” que con escasa concurrencia de público se desarrolló con normalidad absoluta en el gimnasio del Club Chacarita Juniors de nuestra ciudad.
Con esta operación de prensa a escala nacional, el Frente Amplio Progresista pretendió victimizarse y magnificar un episodio menor con el nítido interés de estigmatizar a la juventud como sujeto político emergente, reinstalar el miedo en la sociedad azuleña y desprestigiar a quien representa la trasformación y la esperanza de los sectores más desprotegidos de la ciudad.
Prensa José Inza 2011
www.facebook.com/joseinzaintendente
www.youtube.com/joseinzaintendente
+ Leer más22/09/2011 - 11:19:32 hs.
Mediante el Decreto 527/11 sancionado en la Novena Sesión Ordinaria del presente ejercicio por unanimidad del Cuerpo Deliberativo, por el cual se ha facultado a esta Presidencia a coordinar una Sesión Simbólica a la vera de la Ruta Nacional Nº 3, la misma ha sido fijada en el Cristo que se encuentra ubicado en el acceso a nuestra localidad por Avda. Piazza, el día sábado 1° de Octubre a las 14.30 hs.
Es por ello que esta Presidencia convoca a toda la comunidad a estar presente y acompañar no solo a este Cuerpo de Concejales sino a todos los Concejos Deliberantes de la Región junto a los legisladores nacionales y provinciales a quienes se les ha cursado la respectiva invitación.
El objetivo, es peticionar a autoridades nacionales y provinciales para que intercedan ante los respectivos Organismos y se concrete la construcción de la autovía o autopista en el tramo Monte-Bahía Blanca.
Es de trascendencia pública que en los últimos años se han incrementado los accidentes viales en la Ruta Nacional N° 3, teniendo que lamentar cada vez más víctimas mortales y heridos graves como consecuencia de los mismos, contabilizando desde el año 2006 a la fecha un total de 88 accidentes con un saldo de 69 personas fallecidas y 161 heridos graves.
La construcción de una autovía en el tramo mencionado mejoraría sustancialmente la calidad en la conectividad entre las localidades del corredor, reduciéndose drásticamente la ocurrencia de accidentes y la pérdida de vidas.
Este Cuerpo Deliberativo considera de suma importancia la Ruta Nacional N° 3, como principal vía de comunicación, transporte de personas y producción de las zonas adyacentes a su traza, desde Capital Federal y hasta Tierra del Fuego.
De la misma forma, tal cual declarara este Concejo Deliberante en la reciente Resolución N° 3.002/2011, es necesaria la creación de una Red Nacional de Autopistas, en la cual esté incluida la Ruta Nacional N° 3, para dar definitiva solución a la problemática del tránsito interprovincial.
La sociedad ha tomado conciencia respecto a la imperiosa necesidad de una autopista en dicha Ruta; reflejando al mismo tiempo que la vía ya no es acorde con el avance y desarrollo automotriz.
Por ello la Fundación CEDA (Fundación Centro Empresario de Azul) ha presentado a este Cuerpo el “Petitorio 2011- Por una autopista en la ruta 3, con más de 8000 firmas”
Esta Presidencia se compromete a convocar a los medios nacionales para que escuchen nuestra problemática y urgencia en la construcción de la Autovía, a fin de terminar con la perdida irrecuperable de nuestra gente.
Debemos tomar conciencia de la difícil situación por la que estamos atravesando y que nos afecta absolutamente a todos; por ello es que convoco e invito a todos ustedes a sumarse a esta causa y lograr poder cumplir este gran objetivo.
+ Leer más11/10/2011 - 21:31:57 hs.
Los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Administración Pública del Instituto 2 invitan a los candidatos de los diferentes partidos políticos para que los pongan en conocimiento de sus propuestas en políticas públicas, las charlas se realizan en aulas del ex Colegio nacional donde cursan los estudiantes de la mencionada carrera. El cronograma de visitas de los candidatos es la siguiente: a las 18 horas del hoy, martes 11, nos visita el candidato por el Frente Progresista, Carlos Vignau. El día miércoles 12 de octubre a las 18 horas se espera al candidato de la Coalición Cívica, Néstor Mansilla. Para el día viernes 14 de octubre a las 18 horas está prevista la charla de Agustín Carus, candidato de la UDESO y falta confirmar la fecha en que concurrirá José Inza, candidato del Frente para la Victoria.
+ Leer más14/11/2011 - 22:13:05 hs.
En una Sesión escandalosa se aprobó el Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública acerca de establecer un proceso de transición transparente en la Municipalidad del Partido de Azul.
Expte. N° 10.318/2011 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza ref. Establecer proceso de transición transparente en la Municipalidad del Partido de Azul.
Este despacho era el punto más saliente de la 13° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante
+ Leer más03/01/2012 - 23:30:06 hs.
La Delegación Municipalde Cacharí informa que el próximo domingo 8 a las 17 llegarán los Reyes Magos al Camping Municipal. Habrá juegos inflables, regalos sorpresas, golosinas para todos y se sorteará una bicicleta. La animación estará a cargo de los misioneros católicos de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar de CABA.
+ Leer más25/01/2012 - 20:12:20 hs.
El Instituto Cristífero, invita muy especialmente a toda la comunidad Azuleña, a la misa en la Iglesia Catedral, donde se dará a conocer el decreto recibido del Vaticano, con la Aprobación Pontificia.
La celebración estará presidida por el Cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio, junto al Obispo diocesano, Monseñor Hugo Manuel Salaberry y el Obispo emérito de Viedma Miguel Esteban Hesayne.
Los esperamos el viernes 27 de enero a las 20.00 en la Iglesia Catedral.
+ Leer más28/01/2012 - 01:38:48 hs.
Esta mañana en conferencia de prensa, los funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Social explicaron la nueva conformación del área y la política de trabajo de la misma.
En principio, Néstor Cousté señaló que dentro de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social a su cargo, funciona precisamente la Subsecretaría de Desarrollo Social cuya titular es Mabel de los Santos. “Queremos informar a la comunidad las personas a cargo de las nuevas direcciones y coordinaciones que la integran, los proyectos y trabajos que se están implementando desde que asumió el nuevo gobierno del Dr. Inza”.
Por su parte, Mabel de los Santos destacó que “se trata de un área muy amplia que abarca distintas problemáticas de la comunidad; el objetivo era descentralizarla para poder brindar a cada usuario una atención lo más personalizada posible”.
En este sentido, relató que la Subsecretaría está formada por dos Direcciones, la de Promoción Social a cargo de Olga Pomphile y la de Deportes y Recreación bajo la titularidad de Federico Saldaño. Además, dentro de la primera funcionan la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, con Sandra Scappini a la cabeza y la Coordinación de Discapacidad y Tercera Edad con Analía Soljan.
Más adelante, la funcionaria municipal subrayó que “trabajamos con los sectores más vulnerables y desprotegidos de la comunidad y no queremos quedarnos en la cuestión asistencialista y momentánea, sino crear alternativas para generar una integración plena de todos los sectores”.
Trabajo de las direcciones y las coordinaciones
En tanto, la directora de Promoción Social Olga Pomphile expresó que “nuestra base es el proyecto nacional y popular, sobre esa guía estamos trabajando con las Unidades Sanitarias, las trabajadoras sociales, las comisiones vecinales, las manzaneras. Es decir, la idea es trabajar directamente con la comunidad en conjunto y con todos los programas y proyectos que bajan de Nación y Provincia”.
Posteriormente, la coordinadora de Familia, Niñez y Adolescencia Sandra Scappini manifestó que lleva adelante sus funciones en conjunto con la trabajadora social María Rojas.
“No es fácil la problemática que nos convoca pero el desafío es trabajar por la protección y promoción de los derechos de los niños y la inclusión de la familia en todos los proyectos y programas del área de desarrollo social”-concluyó Scappini.
Luego, la coordinadora de Discapacidad y Tercera Edad Analía Soljan relató que “la idea nuestra es poder darle un nuevo enfoque al área de Discapacidad; a nivel provincial y nacional hay muchos aportes que se están haciendo y que no están bajando directamente a nuestra comunidad”.
Además, Soljan anunció que como objetivos de la Coordinación se encuentran por un lado, que el Consejo del Discapacitado funcione nuevamente y por otro, “tener una atención personalizada tanto del discapacitado como de los adultos mayores y también de su familia. Son sectores vulnerables con derechos adquiridos pero que no están atendidos”.
Por último, el director de Deportes y Recreación Federico Saldaño destacó la incorporación del área a Desarrollo Social y mencionó que “pensamos en el deporte como vehículo natural de lo que tiene que ver con el desarrollo social y fuertemente con la salud”.
El funcionario dijo que se trabaja en forma integrada con todas las áreas que conforman la Subsecretaría pero además con otras de la comuna, como Cultura y Educación.
+ Leer más06/06/2012 - 17:13:58 hs.
Debido que ayer se festejó el día del Medio Ambiente, los alumnos de 4º grado de la Escuela Sagrado Corazón, decidieron festejarlo con una jornada sobre reciclaje.
En dicho oportunidad, personal de Atención Primaria de la Salud participó con un taller donde se les explicó que el material que se utiliza para la confección de las camisetas de fútbol, deriva del reciclaje de las botellas de gaseosas, tema que sorprendió a los niños, y llevo a la reflexión sobre su correcto desecho.
+ Leer más29/07/2012 - 19:47:55 hs.
El intendente José Inza mantuvo un encuentro con el reconocido periodista Alejandro Apo que brindó ayer un espectáculo en el Teatro Español en el marco de las actividades organizadas por la Dirección de Políticas de Juventud del Gobierno Municipal de Azul.
En la ocasión el jefe comunal le dio la bienvenida a nuestra ciudad y Apo expresó que toda la gente de la zona es muy afectuosa con nosotros. Este espectáculo lleva 13 años, más de 337 ciudades, más de 500 representaciones y aquí la cultura popular está en el lugar que todos queremos que esté. Nosotros los futboleros desde este lugar decimos que la gente de fútbol no solamente habla del juego sino se involucra en la cultura popular, contamos de donde venimos, de las ciudades y los pueblos como de las comunidades de todo el país”.
+ Leer más26/09/2012 - 18:01:45 hs.
Tal como se ha venido informando el próximo sábado 6 de octubre, a partir de las 21.30 hs., se realizará en las instalaciones del Club Bancario Azuleño, la Gran Cena - Show “Día del Empleado de Comercio”, que es organizada por la subcomisión de fiestas de la mencionada institución.
En esta ocasión, el servicio de la misma estará a cargo del destacado gastronómico azuleño Chichí Pagliaro, donde además habrá espectáculos musicales, baile, cotillón y la actuación en nuestra ciudad de la reconocida cantante Marcela Morelo. Además de importantes sorteos con premios especiales para afiliados y concurrentes, incluyendo un viaje para dos personas, con pensión completa.
Con la cena-show, los dirigentes de la Asociación Empleados de Comercio del Azul esperan brindarle al afiliado y su familia un evento para disfrutar a pleno. Dado la rapidez conque los afiliados han respondido a la convocatoria, la Asociación solicita adquirir las tarjetas con la debida anticipación por la sede de Colón 525, y por consultas se puede llamar al 02281-423355.
La talla de una artista consagrada
Marcela Alejandra Morelo nació el 13 de diciembre de 1969 en Lanús. Inició su carrera solista en 1997; sin embargo, su vínculo con la música es de vieja data. Su abuelo era bandoneonista y ella lo acompañaba por los barrios a cantar serenatas. A los 7 años comenzó a estudiar guitarra clásica y, tras un largo camino en el que participó en coros y grupos musicales, grabó su primer disco.
En sus primeros trabajos promovió la música latina, fusionado con el pop, el rock, la balada y el folclore con instrumentos andinos como charango, quena y el sikus.
Luego su exitoso álbum “Otro Plan” Marcela regresa con su octavo disco de estudio “El club de los milagros”, una apuesta que sin duda sorprenderá por su evolución y frescura que deja al descubierto a Morelo atravesada por un abanico musical que la empujó a lo largo de toda su carrera y hoy trae uno de sus mejores álbumes en el que mezcla dance, rock y baladas, logrando que el disco no pierda el equilibrio musical.
Este nuevo álbum fue grabado en Estudio Los Pilares y mezclado en Estudio Panda y está compuesto por 11 canciones de su propia autoría y producido por Rodolfo Lugo y cuenta con artistas invitados como: Abel Pintos en “Como quisiera”, David Lebón en “Tu amor es de Dios” y Corinne Vigo, artista italiana en "En mi azul".
+ Leer más21/08/2013 - 23:58:00 hs.
La Unidad M.A.M.I. desarrollada por Philips y FUNDASAMIN visitará Azul para dictar cursos de Reanimación Cardio Pulmonar Neonatal (RCP) y lactancia para la comunidad.
Buenos Aires, 20 de agosto de 2013-. Philips y FUNDASAMIN (Fundación para la Salud Materno Infantil), estacionarán con M.A.M.I. - Móvil de Atención Materno Infantil- en Arenales y Bolívar, ciudad de Azul. Allí darán cursos de Reanimación Cardio-Pulmonar Neonatal (RCP) para padres y charlas sobre Prevención de Accidentes en la infancia además de soporte y capacitación en lactancia materna. Estas actividades tendrán lugar del 26 al 30 de agosto, entre las 8.30 y las 18.00 hs y serán totalmente gratuitas.
El curso de RCP neonatal dirigido a padres, cuidadores y comunidad en general. El curso está certificado por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y es dictado por instructores certificados de dicha entidad. Durante la actividad, los asistentes podrán conocer y practicar maniobras sencillas y efectivas orientadas a socorrer a niños en situaciones de amenaza a la vida producidas en el hogar, hasta que puedan ser asistidos por profesionales o trasladados a un centro de salud. El curso se acompaña de una charla que aborda los aspectos preventivos de los accidentes que más frecuentemente ponen en riesgo la salud de los niños.
En cuanto a lactancia materna, se dictan talleres para la correcta extracción, fraccionamiento y almacenamiento de leche, manipulación segura y fortificación de la leche de madres de bebés prematuros. Asimismo, se da asesoramiento directo a la población de madres sobre extracción, conservación domiciliaria y posterior traslado. También se desarrollan distintas acciones para el fortalecimiento de los “Centros de Lactancia” en las Maternidades, destinadas a enfermeros, médicos, nutricionistas y también a las madres de los bebés internados en las Unidades de Neonatología de los hospitales visitados por el Móvil.
M.A.M.I.es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Grupo OSDE y es avalada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El móvil recorre el país llevando a cabo dos programas educativos: lactancia y reanimación cardio-pulmonar neonatal, dirigidos a los profesionales de la salud, a padres, docentes y comunidad en general. Las maniobras de reanimación y la lactancia materna han demostrado ser altamente eficaces en la reducción de los fallecimientos de niños menores de un año.
Las intervenciones educativas ofrecidas por M.A.M.I. están alineadas con los “Objetivos de Desarrollo del Milenio” (ODM de la ONU-2000), orientados a reducir en dos tercios la mortalidad de los niños menores de 5 años para 2015. Dado que más de la mitad de estas muertes se producen en el período neonatal, resulta prioritario poner el foco en los cuidados en esta etapa de la vida. M.A.M.I. contribuye a lograr la universalidad de la RCP neonatal entre los profesionales de la salud en el área perinatal y el fortalecimiento de los Centros de Lactancia en las maternidades, mediante un servicio de capacitación y asistencia replicable y perdurable.
“Nuestra misión es hacer un mundo más saludable y sustentable; con este proyecto, el foco está puesto en las madres, los recién nacidos y los niños, quienes representan el bienestar de la sociedad y su potencial para el futuro”, señaló Sabrina Guidi, Responsable de Comunicaciones Corporativas y RSE de Philips Argentina.
En este año, el Móvil ya visitó Río Cuarto (Córdoba) y llegará a San Juan (San Juan - 28/10 al 1/11) y Paraná (Entre Ríos - 18/11 al 22/11). Además, visitará distintas regiones de la provincia de Buenos Aires, como Junín (7/10 al 11/10) y Mercedes (fecha a confirmar). En 2012, la unidad M.A.M.I. recorrió 6 localidades bonaerenses: Vicente López, Adrogué, José C. Paz, Lanús, General Rodríguez y Escobar; y dos capitales del interior del país: Córdoba y Mendoza. Se logró la capacitación en RCP de 350 profesionales y 250 padres, docentes de jardines maternales, enfermeros y otros agentes involucrados en el bienestar de los recién nacidos.
Acerca de Royal Philips
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa diversificada de Salud y Bienestar enfocada a mejorar la vida de las personas a través de innovaciones significativas en las áreas de Salud, Consumo y Estilo de Vida e Iluminación. Con su casa matriz en Holanda, Philips registró en 2012 ventas por 24,8 mil millones de euros y emplea a aproximadamente 116.000 empleados con ventas y servicios en más de 100 países. La compañía es líder en cuidados cardíacos, cuidados intensivos y atención médica en el hogar, soluciones de iluminación energéticamente eficientes y nuevas aplicaciones de iluminación, así como afeitado y aseo masculino y salud oral.
Más noticias sobre Philips en: www.philips.com/newscenter
Acerca de FUNDASAMIN
FUNDASAMIN - Fundación para la Salud Materno Infantil – es una organización no gubernamental sin fines de lucro, creada en octubre de 2005, que promueve cuidados en salud humanizados y basados en evidencias científicas entre los profesionales de la salud y la comunidad. El trabajo que realiza FUNDASAMIN está orientado a la formación de profesionales con una visión de pensamiento crítico, la diseminación del conocimiento científico disponible y el desarrollo de proyectos de investigación para obtener evidencias científicas de las prácticas cotidianas. En los últimos años han llevado adelante 27 protocolos de investigación y han realizado 4 jornadas de Investigación Clínica en Salud Materno Infantil.
FUNDASAMIN edita anualmente 3 números de la Revista de Enfermería Neonatal y 3 números del Boletín de Novedades en Neonatología. Ambas publicaciones son en castellano y llegan en forma gratuita al domicilio de los suscriptores, además de estar disponibles en formato electrónico a través de su página web (www.fundasamin.org.ar).
Entre las actividades docentes, FUNDASAMIN desarrolla cursos de Enfermería Neonatal, una Escuela de Capacitadores, Jornadas de Introducción a la Investigación Clínica, y también se capacita a médicos y enfermeros de todo el país en sus lugares de trabajo. Desarrolla además un programa de becarios para formación en investigación.
Para más detalle sobre las actividades que realiza FUNDASAMIN por favor visitar: www.fundasamin.org.ar
Acerca de Grupo OSDE
Hoy y hace 40 años, OSDE ofrece un servicio de salud que privilegia las necesidades de sus socios y les permite elegir libremente la mejor atención médica, con fuerte presencia nacional a través de más de 380 Centros de Atención Personalizada.
El Grupo OSDE reafirma su compromiso de participación activa en la comunidad acompañando y apoyando la iniciativa de Fundasamin en todo el recorrido de la Unidad Móvil de Atención Materno Infantil a lo largo de las diferentes localidades de nuestro país.
+ Leer más25/04/2014 - 00:13:41 hs.
La concejal Maya Vena será la presidente del bloque Frente Amplio UNEN en nuestra ciudad en reemplazo del concejal Claudio Molina quien deja el lugar por motivos personales. Vena se desempeña como vice segunda del Concejo Deliberante de Azul. Así lo confirmó Molina en Agua y Aceite Radio.
+ Leer más04/08/2014 - 16:21:19 hs.
La presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el último 21 de julio un decreto que declara Monumento Histórico Nacional la plaza San Martín de nuestra ciudad, el portal del Cementerio Municipal y el Matadero ubicado en el Camino Viejo a Tandil, todas obras del ingeniero y arquitecto Francisco Salamone.
La misma noma declara bienes de interés histórico y artístico nacional a las Delegaciones Municipales de Cacharí, de Chillar y al matadero de esta última localidad, también creadas por Salamone.
El decreto 1138/2014 reconoce que “la arquitectura monumental de Francisco Salamone rompió con los cánones de belleza de la época, y creó una nueva identidad urbana que se correspondía con la estética monumentalista y de vanguardia imperante en las décadas del ’30 y del ‘40”.
Asimismo, distingue que nuestra ciudad “fue desde sus inicios un centro de riqueza cultural y arquitectónica, en el que desde fines del siglo XIX y primeras décadas del XX se construyeron edificios de diversas corrientes estilísticas, con gran profusión ornamental en las fachadas”.
En la misma disposición se designan de la misma manera otros edificios del emblemático arquitecto ítalo argentino en otras localidades de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions