24/09/2011 - 01:42:55 hs.
El candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista, Dr. Hermes Binner, estuvo en Azul para brindarle su apoyo al candidato a Intendente por el espacio, Dr. Carlos Vignau. Estuvo acompañado por la candidata a gobernador bonaerense Margarita Stolbizer. Binner brindó una extensa conferencia de prensa y luego recorrió la Casa Ronco, el Teatro Español y por último participó de un encuentro con la militancia en el salón del Colegio de Martilleros.
El Dr. Hermes Binner recorrió la Casa Ronco donde deslizó la posibilidad de poder donar un libro para la colección que atesoró Bartolomé Ronco. El candidato a presidente por el FAP estuvo acompañadopor el candidato a intendente Carlos Vignau y por los candidatos a diputados, Omar Duclós y José Comparato.
Binner se llevó de regalo un ejemplar del Quijote ilustrado por Miguel Rep.
+ Leer más29/09/2011 - 21:14:20 hs.
Hoy a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones del restaurante “Punto Argentino” de Azul, ruta 3 Km 301, se llevó a cabo una jornada de trabajo con intercambio de visiones acerca del turismo, visto como verdadero impulsor del desarrollo local. La reunión fue convocada por el candidato a intendente por el Frente Amplio Progresista Carlos Vignau, donde presentó su propuesta de turismo. Asistieron a la jornada distintos empresarios vinculados al sector, la subcomisión de turismo del CEDA, operadores turísticos del Partido de Azul y ciudadanos interesados en el desarrollo de una política que oriente al turismo como prioridad de gestión.
Vignau presentó a los asistentes un programa de gobierno del FAP en la materia, destacando la asignación de un área específica de manejo del turismo, vinculada al desarrollo económico, que posibilite una nueva etapa de inserción de las riquezas naturales, culturales, patrimoniales, artísticas y sociales del Partido de Azul en los circuitos turísticos de la región, la provincia y la Nación.
Se plantearon 13 puntos a desarrollar los próximos cuatro años de gobierno. Los puntos centrales de discusión fueron los siguientes:
Jerarquizar el área de Turismo. Dentro de este punto se desarrollaron varios temas como lo fueron concretar el desarrollo del observatorio turístico, gestionar un Plan Director para el Balneario Municipal, poniendo en valor uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, con características únicas en la Provincia dotando al paseo de mayor atractivo paisajístico, mejor infraestructura, calidad y servicios, y nueva oferta de esparcimiento en los meses no estivales para eliminar la estacionalidad del recurso. A su vez, la puesta en valor del camping municipal, en congruencia con el Plan Director del Balneario y Licitación de La Reserva para la construcción de nueva unidad de alojamiento.
Por otro lado, en la reunión también se trató la Creación del Consejo Consultor de Turismo generando la articulación público-privada, integrado por: Municipalidad, CEDA, representantes de empresas hoteleras, gastronómicas, de transportes, productos artesanales, entre otros, para examinar y pronunciarse sobre cuestiones referentes a la organización, coordinación, planificación, promoción, legislación y estrategia de las actividades turísticas de carácter local.
Otro de los puntos fue el de generar una nueva marca e imagen de la ciudad. También programas de turismo social y educativo buscando la participación de los niños y adolescentes; programas de concientización en los ciudadanos a través de capacitaciones en todos los rubros que forman parte del desarrollo turístico de la ciudad para brindarle al visitante una excelente calidez y hospitalidad.
La certificación de calidad de los productos locales, fue otra propuesta presentada por Vignau y su equipo, creando una marca de origen local (DOC) Q para productos artesanales, servicios (gastronómicos, alojamiento, transporte, esparcimiento) Q simbolizando Quijote + Quality.
Otros ítems importantes fueron la búsqueda de financiamiento para inversores locales y estímulo a la inversión en el sector; la creación de una Oficina Móvil de Turismo; intensificar el programa de señalética turística, implementar un sistema de subsidios a los transportes a fin de ofrecer un servicio regular hacia el nuevo Parador Boca de las Sierras, Monasterio Trapense y Paraje Pablo Acosta; la utilización de otros espacios públicos para generar distintas actividades turísticas y para finalizar generar turismo local para personas de la tercera edad.
+ Leer más03/10/2011 - 21:56:38 hs.
La Direcciónde Servicios Urbanos y Públicos informa a la comunidad que mañana martes comenzarán los trabajos de recambio de los semáforos de la intersección de Av. Mitre y Av. 25 de Mayo. Por tal motivo se solicita a los vecinos circular con precaución por el lugar.
+ Leer más27/11/2011 - 00:31:26 hs.
La Comisióndirectiva del Comité de la Unión Cívica Radical de Azul en virtud de los positivos avances acontecidos en los últimos días, entre los distintos sectores que la componen, a dispuesto realizar una Asamblea convocando a todos los radicales de Azul, Chillar y Cachari, para que juntos superemos las diferencias y recuperemos el rol central de nuestro partido en la comunidad.
El distrito de Azul, siempre fue terreno fértil y en numerosas oportunidades, así lo demuestra la historia, ha tomado como propios los principios y valores democráticos que sustentan al partido de Alem, Yrigoyen, Illia y Alfonsin, otorgandole la responsabilidad de dirigir los destinos de la comunidad Azulena.
Nuestra intención es retomar el camino del cual nunca debimos alejarnos y es por esto que esperamos deseosos escuchar a los radicales del partido de Azul.
La convocatoria es para el próximo 15 de diciembre a las 20 hs en la Casa Radical “Juan Prat” de Burgos 711, estableciéndose como orden del día el temario que a continuación se detalla:
1.- Análisis sobre las políticas de alianzas y resultados obtenidos en los procesos electorales del presente ano.
2.- Búsqueda y tratamiento de las bases para la reconstrucción y unidad partidaria.
3.- temario abierto a disposición de los presentes.
4.- Designar 2 asambleistas para firmar el acta de la Asamblea.
Secretaria de Prensa - Unión Cívica Radical de Azul
+ Leer más30/01/2012 - 20:54:12 hs.
A través de un mail de la APDH Azul nos enteramos algunos azuleños de una reunión en el Concejo Deliberante de los trabajadores de la Papelera con el cuerpo. La intención de los trabajadores era entregar un proyecto de Ordenanza que pide la intervención de la comuna y el Estado Municipal para garantizar salarios de convenio y la vuelta a la producción bajo control obrero.
Poco antes del mediodía, los trabajadores de la Papelera se hicieron presente en el legislativo municipal y mientras los medios de prensa esperábamos la entrega del proyecto de Ordenanza los trabajadores se habían reunido en el bloque del Frente para la Victoria con algunos concejales oficialistas. Los concejales de los otros bloques esperaban para la reunión que nunca se concretó.
Finalizada la reunión en el bloque del FpV, los trabajadores abandonaron el Concejo Deliberante y aguardaban ser recibidos por el intendente José Inza. Al parecer, los trabajadores, desistieron de entregar el proyecto de Ordenanza, que según manifiesta el mail de la APD Azul fue también acordado democráticamente en su redacción por obreros de Papelera, concejales y dirigentes de organizaciones sindicales, políticas y de derechos humanos que participan del Fondo de Huelga y Lucha.
Todo fue muy desordenado y poco claro. Los trabajadores fueron a presentar un proyecto de Ordenanza y terminaron hablando con el Intendente, el vocero de la reunión fue el Subsecretario de Desarrollo Económico y solo se reunieron con los concejales del oficialismo.
+ Leer más14/02/2012 - 19:15:48 hs.
La JP 26 de julio, sigue con su programa de actividades del ciclo denominado "Cine Para Todos" que cuenta con el apoyo del INCAA la Mutual Tres Banderas y El Espacio Cultural "Pedro Paisano Frias". En esta oportunidad se llevara a cabo la 9na edición del mismo. La actividad se llevara a cabo el miércoles 15 a las 20hs en el barrio Rivas en el predio ubicado en moreno y calle 4. cabe destacar que la actividad es gratuita, pero se pasara la gorra, siendo lo recaudado a beneficio de Leonel Corvino, recientemente trasplantado del corazón. Dichos fondos aportan para acondicionar su vivienda, de acuerdo a los requerimientos y para mejorar su calidad de vida.
+ Leer más09/03/2012 - 18:35:55 hs.
En el marco de las celebraciones por el Mes de la Mujer, esta mañana se lanzó la convocatoria a fotógrafos profesionales y aficionados para participar de la muestra “Mujeres…que hacen”, organizada por la Mesa Intersectorial de Violencia que se realizará el 25 de noviembre, Día de la No Violencia. Esta actividad cuenta con la colaboración del Foto Club Azul.
En tal sentido Natalia Martín, integrante de la mencionada Mesa explicó que “la idea surgió desde la Mesa, pensamos mostrar el lado positivo de las situaciones y las mujeres. El objetivo es tomar el lado positivo del quehacer de las mujeres, poder empoderar aquellas que están en una situación de vulnerabilidad o tienen inseguridades”.
En tanto remarcó que “cualquier mujer que viva en la ciudad de Azul tiene una historia para contarnos y el medio que tienen es la fotografía y muchas veces vemos que, cuando se trata el tema de violencia vemos la típica foto de mujer golpeada. Esta muestra no pretende no visualizar las situaciones sino al contrario mostrar que hay otras posibilidades que la mujer en su hacer diario hace, nos muestra y nos puede enseñar”.
En cuanto a los requisitos informó que se podrán presentar en sobre cerrado un máximo de 6 fotos, pueden ser color y/o blanco y negro, con una medida mínima de 20 centímetros el lado menor y un máximo de 40 el lado mayor. Al dorso deben consignar sus datos personales y el título de la obra. Los interesados deberán presentar las obras en la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, Colón entre Yrigoyen y Belgrano, de lunes a viernes de 8 a 14, hasta la primera semana de noviembre.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Social, Mabel de los Santos invitó a la comunidad a participar de todas las actividades que se están desarrollando durante el Mes de la Mujer:
Jueves 8, a las 19
Ciclo de cine debate: Espacio de reflexión sobre violencia de Género.
Película: "Reviviendo a Ofelia".
Centro Cultural Don Cipriano, Cáneva y Perón.
Viernes 9, a las 10
Disertación sobre construcción de la identidad femenina: el papel de los medios de comunicación audiovisual.
Disertantes del observatorio de discriminación en radio y televisión integrado por AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el Racismo), CNM (Consejo Nacional de la Mujer), ex Colegio Nacional Esteban Echeverría.
Lunes 12, a las 18
Charla sobre violencia en el noviazgo.
Centro Cultural Adifa.
Martes 13, a las 17:30
Charla organizada por la Comisaría de la Mujer y el Servicio Local.
Centro Cultural Adifa.
Viernes 16
Charla debate. Salón Cultural.
+ Leer más02/07/2012 - 18:33:02 hs.
La Municipalidad de Azul organiza para el lunes 9 del corriente el acto celebratorio del 196º aniversario de la declaración de nuestra Independencia.
El mismo se desarrollará sobre Av. Perón entre Av. 25 de Mayo y Burgos a partir de las 14,30 comprendiendo el mismo la entonación del Himno Nacional Argentino, oración en memoria de los Congresales de Tucumán, palabras alusivas a la fecha y posterior desfile institucional del que participarán establecimientos educaciones, veteranos de guerra, Fuerzas Armadas, Veteranos Continentales, Policía Federal, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Servicio Penitenciario y agrupaciones tradicionalistas.
El acto será presidido por el Intendente José Inza a quien acompañarán autoridades nacionales, provinciales, legisladores, miembros de entidades intermedias e invitados.
Por otra parte el domingo 8 a las 20,30 se concretará la Velada Patriótica en el Teatro Español.
En los próximos días se dará a conocer el programa definitivo.
+ Leer más27/07/2012 - 00:45:17 hs.
La Dirección de Seguridad y Control Urbano informa que durante esta semana se efectuaron operativos de tránsito en diferentes zonas de la ciudad, fundamentalmente en el radio céntrico con un importante saldo en infracciones. Además se continúa implementando el Programa de Prevención en los sectores de la ciudad que según el mapa de accidentología del año 2011 presentan mayores problemáticas. La mayor cantidad de infracciones registradas se realizaron a motocicletas por falta de casco y por tener escapes libres.
Cabe destacar que, para seguir reforzando la Seguridad vial en nuestra ciudad, el intendente José Inza a principios de este año, participó en la Casa Rosada de un encuentro con el ministro del Interior de la Nación, Florencio Randazzo, con quién firmó un acuerdo para aplicar el Plan Nacional de Seguridad Vial en nuestro Partido.
+ Leer más30/07/2012 - 18:27:07 hs.
El día Sábado 28 de julio a las 16 horas, los compañeros de la Cámpora de la ciudad de Azul se juntaron en la Unidad Básica “Néstor y Cristina” ubicada en las calles Belgrano y 1° de Mayo para realizar una jornada de limpieza en el barrio en el que se encuentra la Unidad Básica
Aprovechando la agradable tarde de sábado, se limpió una de las esquinas del barrio que desde hace tiempo se encontraba abandonada y en muy mal estado. Entre charla y charla con los vecinos, se procedió a cortar el paso, juntar basura, escombros y juntar el barro acumulado en la calle.
La jornada se desarrolló no solo con el objetivo de limpiar y hacer más agradable el barrio, sino que también sirvió para entablar relaciones con los vecinos, que se mostraron muy agradecidos por la actividad y con las propuestas llevadas adelante por los compañeros de la Cámpora Azul.
+ Leer más30/07/2012 - 18:37:10 hs.
El intendente José Inza recibió esta tarde en su despacho a vecinos del barrio San Francisco de Asís. Estuvieron también presentes el secretario de Gobierno Héctor Bolpe, el subsecretario de Legal y Técnica Emmanuel Barrionuevo, el director de Seguridad y Control Urbano Mauro Grandicelli, el concejal Rodolfo Rancez y el Párroco Mauricio Scoltore.
Luego del encuentro el jefe comunal explicó que en esta segunda reunión con la comunidad barrial les informó acerca del encuentro mantenido hoy con el Fiscal General del Departamento Judicial de Azul Eduardo Serradell y con el Jefe Departamental con quien trató los robos ocurridos en la zona a partir de los cuales se reforzó un operativo de seguridad durante el pasado fin de semana.
En tanto informó que también hoy se reunió con los funcionarios de las áreas que realizarán un trabajo de integración de la comunidad tanto desde lo social como de infraestructura. Por tal motivo se dispuso que este miércoles se constituirán en el barrio miembros de la secretarías de Obras y Servicios Públicos, de Cultura y Educación y de la subsecretaría de Desarrollo Social a fin de efectuar un diagnóstico de la situación para coordinar las acciones necesarias y a partir de allí, establecer un plan a corto y mediano plazo para incidir en el lugar.
Por otra parte anunció que los vecinos le entregaron un petitorio y se conversó sobre el pedido de destierro de la familia Rojo del barrio, “les mencioné que el gobierno municipal no tiene atribuciones para hacer ese tipo de acciones, que eso corresponde a la justicia y les plantee que ése es un tema que ha tardado muchos años en instalarse y ha terminado en este hecho desgraciado y no lo vamos a poder resolver en un mes. El tema pasa por la contención, por la presencia del Estado en la comunidad, el trabajo eficiente y mesurado de las fuerzas de seguridad, el trabajo eficiente de la Justicia y la predisposición de los vecinos de salir de esto”.
En tal sentido expresó que “la idea es ver si se puede conformar una comisión vecinal sino veremos la manera de interactuar con los vecinos”.
+ Leer más11/08/2012 - 00:04:16 hs.
Este mediodía en el Salón Cultural se llevó a cabo la Mesa de Diálogo por Seguridad, convocada por el intendente municipal José Inza, en consonancia con la resolución del Concejo Deliberante al respecto.
El jefe comunal fue el encargado de la apertura del debate, que contó con una importante presencia de representantes de instituciones y vecinos de la comunidad, que colmaron las instalaciones. Inza recalcó que la convocatoria tuvo origen en “la problemática de la seguridad, a raíz de los hechos conocidos por todos." Asimismo afirmó que desde el Ejecutivo "hemos manifestado la voluntad de hacernos cargo de todo lo que puede estar afectando a la comunidad, aun reconociendo que se manejan otros resortes, que tienen que ver con las fuerzas de seguridad y la justicia”. Sostuvo que “se ha estado trabajando, tratando de acompañar a los vecinos damnificados, y solucionando también las problemáticas sociales del Barrio San Francisco”. Inza recalcó que “se hicieron todas las gestiones ante las fuerzas de seguridad en todos los niveles, incluyendo el Ministerio de Justicia y Seguridad, y el ministro Ricardo Casal interpretó la gravedad de la situación, tomó medidas concretas; ordenó que el viceministro Emiliano Baloira se haga presente en Azul el lunes próximo para hacer una ronda de trabajo con las fuerzas de seguridad locales, y en función de eso se van a tomar las medidas que correspondan."
Por otra parte, el Subsecretario de Legal y Técnica Emmanuel Barrionuevo indicó que “la convocatoria surgió del convencimiento de entender que la problemática de la seguridad es un inconveniente que aqueja a toda la comunidad y todos tenemos que contribuir para que Azul salga rápidamente de la circunstancias de estos últimos días”. A su vez, finalizó destacando que“el intendente tomó la iniciativa y se ha puesto a la cabeza del reclamo de los ciudadanos frente a las autoridades policiales y judiciales”.
De este debate también participó el presidente del Concejo Deliberante de Azul Alejandro Lozano, quién sostuvo que “es una problemática compleja, y debe tener un abordaje multisectorial e interdisciplinario, lo que permitirá un mayor grado de éxito”.
Aporte de vecinos y representantes de instituciones
El debate continuó con la opinión representantes de instituciones intermedias y vecinos. Santiago Tellería, presidente de la Sociedad Rural hizo referencia a que solo se hablaba de la seguridad en el radio urbano, pero que en el Partido de Azul “hay 650 mil hectáreas de campo y el presupuesto de la Patrulla Rural es exiguo”, por lo que solicitó aprovechar la visita del próximo lunes de autoridades del ministerio de Seguridad para plantear el tema.
Roberto Gayani, presidente de Club de Remo afirmó que la municipalidad no puede hacer mucho más de lo que hizo; ejemplificó que la pobreza lleva a la marginalidad, con el consabido rebote en la inseguridad. A su vez, destacó que “hay que reforzar los patrullajes, pero además perseguir una reforma en las leyes”.
Una Vecina de San Francisco expuso que en su barrio “no era novedad lo que pasa con la seguridad”. Agradeció la presencia policial y criticó la ausencia de la Justicia. Por otro lado, sostuvo que no sería conveniente un destacamento policial dentro del barrio.
En su intervención, un representante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Azul opinó que son censurados desde hace 3 años por el diario El Tiempo, y que hay que atender los Derechos Humanos, porque hacen a una vida digna.
Por su parte, el comerciante Marcelo Goyeneche consideró que “la seguridad pública ha fracasado y que hay que pensar en una seguridad privada”. Pidió una audiencia con el intendente y dijo sentir miedo por él y su familia.
Otro comerciante se interesó en quiénes iban a ser las personas que monitorearán las cámaras de seguridad, porque temía que pudieran ser utilizadas para otro fin. El Secretario de Gobierno Héctor detalló que el próximo lunes las cámaras van a salir a licitación, y que las mismas serán monitoreadas por personal municipal, respetando todos los tratados nacionales e internacionales que legislan la actividad. También aclaró que el centro de monitoreo se constituirá en la sede de Control y que el financiamiento será provincial.
El Comerciante Carlos Morello señaló que fue víctima de robos en 15 oportunidades y pidió a todos los vecinos que acudan al 101 y que “tengan confianza”.
La integrante de APDH Verónica Vitale argumentó su postura en contra de la instalación de cámaras de seguridad y remarcó que “no debe criminalizarse la pobreza”
Por su parte, el concejal del Frente para la Victoria Luis Conti agradeció al intendente Inza la rápida respuesta al pedido del Deliberante y la pronta realización de la mesa de diálogo. Aseveró que “la problemática de la inseguridad es multicausal y hay que seguir trabajando para ver como abordarla de la mejor manera”. Recordó hechos delictivos que ocurrieron en 2007, que hasta generaron una marcha de 15 mil personas a la Plaza San Martín. De la misma forma, añadió que “en la provincia hay muchos distritos con problemas de seguridad, y es una muestra del fracaso en la prevención policial”. Por otro lado, propuso impulsar el funcionamiento del Foro de la Seguridad, esta vez con inclusión de la Justicia. También planteó la incorporación de las instituciones de la comunidad, las cuales deben comprometerse con la temática, y que en esto, la participación de clubes y escuelas es fundamental. Finalizó haciendo referencia al barrio San Francisco, y pidió a la policía mejorar la vigilancia.
Juan Abramo, jefe de la Policía Departamental, también estuvo presente en el debate y fue el encargado de puntualizar en los hechos de violencia y robos producidos en este tiempo. Recalcó que el episodio en Casa Ponthot había tenido características especiales y se comprometió a dar lo mejor de si y de los hombres a su cargo. Sobre el robo en la tienda Ayelén, el jefe policial destacó que se han realizado allanamientos, que las pruebas están siendo presentadas en la Justicia y que además se rediseñó la tarea de patrullaje. Por último acotó que todas las ciudades merecen vivir con tranquilidad, y pidió a los vecinos que los convoquen cuantas veces les parezca necesario.
El diputado provincial Mario Caputo también intervino en el debate y destacó que “hay una firme decisión política del intendente de estar en contacto permanente con la provincia, y particularmente en estos momentos con el Ministerio de Justicia y Seguridad; Azul siempre fue una ciudad tranquila, y eso se va a recuperar”. Más adelante recalcó que el mandatario comunal habló de la posibilidad de implementar la Policía Comunal, y que ésta “puede ser una herramienta más para atacar el problema, además de tener un verdadero control sobre la policía”. Por otro lado enfatizó que el intendente desde el primer momento se hizo cargo de todo lo relacionado a la seguridad en el Partido de Azul. En otra de sus intervenciones, Caputo reafirmó que en el país “había un proyecto serio desde 2003 cuando asumió Néstor Kirchner, que ha generado millones de puestos de trabajo”. Subrayó que el gobierno municipal “no cayó en falsos anuncios”, y defendió una vez más a la Policía comunal al expresar que “si bien no es la solución mágica, es un avance muy importante porque se tiene mayor transparencia sobre la fuerza policial, ya que sus integrantes son en general de la propia ciudad y no son trasladados”. Argumentó que son más de 60 los municipios con Policía Comunal y que los resultados son altamente satisfactorios.
Guillermo Ravizzoli, presidente del Centro Empresario de Azul celebró la convocatoria al diálogo, y recordó que de la asamblea convocada por dicha institución el pasado miércoles, surgió un petitorio que será elevado al intendente y a los concejales.
Quién también participó con su visión, fue el concejal del Frente Amplio progresista José Cordeviola. El edil expresó que “desde el Deliberante se trata de conformar una mesa de trabajo para interactuar con las demás instituciones, y aportar a la legislación local”.
El concejal Ramiro Ortiz de Unión PRO celebró la convocatoria y destacó que a la reunión no concurrió ningún representante de la Justicia, pese a la importancia de su incumbencia.
El vecino Guillermo Giachetti dividió a la seguridad entre “lo urgente y lo importante”. Sobre lo primero dijo que “hay que empezar a ayudarse entre vecinos, aprovechar la tecnología para esto y tomar un rol activo, no solo para reclamar sino también para ayudar”.
Fernanda Ibarra, secretaria de bloque de concejales de Unión Pro se manifestó abiertamente en contra de la Policía Comunal. Sostuvo que el mapa del delito “se hace en base a las denuncias, y que tenemos que pensar que tipo de Justicia queremos”. Por último expresó que “la situación de violencia también se sufre en ciudades vecinas como Olavarría y Tandil”.
“La solución pasa por una fuerte tarea social desde el municipio, con mucha gestión”
Cerrando el debate, el intendente municipal José Inza dijo sobre la Policía comunal, que la valoración la va a hacer el Ministerio de Justicia y Seguridad y las autoridades competentes que conocen desde lo técnico y lo científico lo que tiene que ver con la seguridad, y también serán los encargados de evaluar y determinar si esta es necesaria en Azul, porque no es resorte de la comuna.
Por otra parte, dijo que luego de su gestión ante el ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal, este captó de inmediato la gravedad del problema, y que era algo inédito e inusual, y que por lo tanto requería de medidas y soluciones claras.
También expresó que, a su criterio “más allá de todo lo que se ha hecho, la solución pasa por una fuerte tarea social desde el municipio, con mucha gestión”.
Finalmente, afirmó que apoya la necesidad de reflotar el Foro de la Seguridad, y que si la ciudad lo considera necesario, está dispuesto “a considerar la posibilidad de contar con una Policía Comunal”.
Prensa Municipal
+ Leer más05/09/2012 - 23:02:39 hs.
Desde el bloque de Union Pro se ha presentado un proyecto de ordenanza a los efectos de mitigar la incidencia de las inundaciones que asolaron a los vecinos de Azul. Muchos contribuyentes se han visto afectados dado que el Departamento Ejecutivo no ha difundido a las áreas vinculadas el contenido de la Ordenanza Nº 3231/2012 sancionada por el Concejo Deliberante y que exime a los contribuyentes que fueran afectados por la inundación de mayo de 2012, del pago por anticipos en forma total o parcial en la Tasa de Recolección de Residuos, Limpieza y Conservación de la Vía Publica y/o parcial de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene. Este nuevo proyecto modifica la ordenanza mencionada para dar un nuevo plazo, esta vez hasta el 31 de octubre del corriente a fin de que los vecinos puedan hacer uso del beneficio que brinda la misma y del que no pudieron usufructuar al no haber sido promulgada por el Intendente Municipal.
Nuevo Proyecto presentado por el bloque de concejales de Unión Pro:
Sr. Presidente del
Concejo Deliberante de Azul
Dr. Alejandro R Lozano
S / D:
De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes, Concejales del Bloque Unión Pro, tienen el agrado de dirigirse a Ud. a efectos de solicitarle tenga a bien poner en consideración el siguiente
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO que el Departamento Ejecutivo no ha difundido a las áreas vinculadas el contenido de la Ordenanza Nº 3231/2012 sancionada por este Cuerpo y que exime a los contribuyentes que fueran afectados por la inundación de mayo de 2012, del pago por anticipos en forma total o parcial en la Tasa de Recolección de Residuos, Limpieza y Conservación de la Vía Publica y/o parcial de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.
Y CONSIDERANDO:
Que el Sr. Intendente Municipal mediante Decreto 790/12 declaró el Estado de Emergencia Hídrica, Social, Económica y Financiera del Partido de Azul.
Que la inundación del fin de semana, del 18 y 19 de mayo de 2012, ha afectado a distintos sectores de la comunidad.
Que este fenómeno climatológico ha superado ampliamente las inundaciones ocurridas durante los años 2001 y 2002, provocando cuantiosas pérdidas de bienes que los vecinos se ven en la necesidad de reponer, con el perjuicio económico que ello representa.
Que debido a dichas erogaciones, muchos de los vecinos presentarían dificultades para abonar la tasa por Recolección, Limpieza y Conservación de la Vía Publica y la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.
Que desde el Bloque Unión Pro se presento un proyecto de Ordenanza con el fin de brindar una respuesta concreta a las más de 1500 familias afectadas por el fenómeno hídrico del mes de mayo de 2012, y tomo estado parlamentario bajo mediante Expte. “CD” 10.508/2012.
Que desde el Bloque del Frente por la Victoria se realizaron aportes, enriqueciendo el proyecto original en relación a su alcance y flexibilizando los requisitos a cumplir para acceder al beneficio.
Que este Concejo Deliberante sanciono por unanimidad la Ordenanza Nº 3231/2012 en sesión ordinaria del 28 de mayo de 2012.
Que en sus artículos 1º y 2º dicha Ordenanza exime en un 100% o 50% del valor liquidado en la Tasa por Recolección de Residuos, Limpieza y Conservación de la Vía Pública, para los anticipos 6º y 7º de 2012 a todos aquellos contribuyentes que fueron directamente afectados por el fenómeno hídrico del mes de mayo de 2012, según valuación fiscal.
Que en su articulo 4º exime en un 50% del valor liquidado por las segunda y tercera cuotas de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, con vencimiento en junio y agosto del corriente año, respectivamente, a todos aquellos contribuyentes que fueron afectados directamente por el fenómeno hídrico del mes de mayo de 2012
Que para acceder a los beneficios descriptos en los párrafos anteriores, los contribuyentes tenían plazo hasta el 31 de agosto de 2012 inclusive.
Que de acuerdo al art.108 de la LOM inciso 2º, constituye una atribución y deber del Departamento Ejecutivo promulgar y publicar las disposiciones del Concejo o vetarlas dentro de los 10 días hábiles de su notificación, en caso contrario quedaría convertida en ordenanzas.
Que el día 5 de junio de 2012 la Ordenanza Nº 3231, ingreso a mesa de entradas de la Municipalidad bajo el numero de Expte. “CD” 862/12 y desde el 8 de junio se encuentra en el despacho del Sr. Intendente Municipal sin difusión en general y sin comunicación alguna al área de Ingresos Públicos Comunal.
Que los concejales del Bloque de la Unión Cívica Radical, de Unión Pro, y personal administrativo de este Concejo Deliberante han recepcionado planteos de los vecinos, indicando que al presentarse en la oficina de Ingresos Públicos de la Municipalidad de Azul con el fin de acogerse a los beneficios de la ordenanza 3231/2012 los agentes municipales del sector han manifestado que no tienen conocimiento de la misma y que no se les ha comunicado nada al respecto de la existencia de los beneficios de eximicion para damnificados por la inundación de mayo de 2012.
Que seria importante restituir el derecho vedado a los damnificados por las inundaciones, con el fin que puedan acceder a los beneficios establecidos por la ordenanza emanada por este Concejo Deliberante y no promulgada por el Departamento Ejecutivo.
POR TODO ELLO,
EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL PROPONE EL SIGUIENTE
PROYECTO DE ORDENANZA
ARTICULO 1º MODIFIQUESE el artículo 4º de la ordenanza Nº 3231/2012 el cual quedara redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 4º.- LOS contribuyentes tendrán plazo para solicitar los beneficios de los Artículos 1º, 2º y 3º de la presente hasta el 31 de octubre de 2012 inclusive.”
ARTICULO 2º INCORPORESE a la mencionada ordenanza el Art. 5 en los siguientes términos:
“ARTÍCULO 5.- Los contribuyentes que han cancelado los anticipos mencionados en los artículos anteriores, y que soliciten el beneficio de eximicion descriptos en los mismos tendrán derecho a una nota de crédito a ser compensada con en deuda municipal devengada.”
ARTÍCULO 3.- De Forma
+ Leer más25/09/2012 - 21:29:27 hs.
Quien a partir de ahora ingrese al Barrio Ceramista pasando por el Guemes, en la continuidad de calle Ecuador se va a encontrar con un nuevo panorama. “Cambiar el mundo Sancho, no por locura, ni utopía, sino justicia” reza un nuevo mural emplazado en el mencionado sector de la ciudad a punto de culminarse entre la tarde de este sábado y la mañana del domingo.
Su artífice es Martín Meza quien desde el pasado viernes “a las 8 en punto”, lo recalca varias veces el joven artista azuleño, empezó con esta obra de arte sobre el Quijote.
En la tarde de este sábado un nutrido grupo de amigos, entre mates, galletitas y cervezas, iban acompañando y ayudando a Martín en algún tramo de los casi 50 metros del paredón lindero a una de las últimas casas construidas en el Ceramista, y en un lateral de la plaza principal.
artín es estudiante de la carrera de Muralismo en la Facultad de Bellas Artes en la ciudad de La Plata y un día de “visita” por el barrio que lo vio crecer, tocó timbre en la propietaria del paredón y le hizo la propuesta. A los pocos días vino la respuesta y además de tener la autorización, una gran cantidad de pinturas, pinceles y varios elementos más dieron rienda suelta a la imaginación de artista.
Ayer se hizo presente el funcionario Hernán Bertellys, secretario de Turismo y Eventos Populares. En la tarde de hoy también se acercó el artista azuleño Fernando Ponzio de visita por el barrio y muchos amigos Fede, Seba, Yamil y Agustina, su mamá Coty, su papá el docente y escritor Jorge Meza, además de vecinos y conocidos que pasaron en diferentes momentos por el lugar acompañando al joven talento.
Junto con la primavera y este nuevo espacio la ciudad comienza a tener los primeros síntomas que una nueva edición de Festival Cervantino está muy pronto a comenzar.
Quienes aún tengan interés en conocer el trabajo que viene realizando Martín Meza pueden acercarse, ya que el joven azuleño estará durante el día de mañana domingo culminando con la obra.
+ Leer más26/09/2012 - 17:19:47 hs.
En el marco del Ciclo de Recitales Azul 2012, por primera vez se presenta el dúo del pianista Juan Simón Rodríguez y el guitarrista Juan Gederlini el próximo 5 de octubre a las 20.30 hs en el Salón Cultural. En la ocasión harán un repertorio de música argentina y latinoamericana y contarán con la participación vocal de Oscar Rodríguez.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal a través de la Escuela Municipal de Música Popular, el próximo 5 de octubre a las 20.30 hs se presentarán en concierto de piano y guitarra los reconocidos músicos y docentes, Juan Simón Rodríguez y Juan Gederlini.
“A partir de una idea de Daniel Galizio, coordinador de la escuela, surgió la posibilidad de juntarnos a tocar unos temas y nos convenció de presentarnos. Juan Simón es un músico que toca con diferentes estilos de bandas y ésta es la oportunidad para que se muestre como solista. Yo, por el contrario, siempre toco la guitarra solista, por lo que para los dos esto es un desafío”, contó Gederlini.
Ambos músicos son profesores de la Escuela de Música Municipal. El reconocido guitarrista Juan Gederlini está a cargo de las clases de guitarra folklórica y el pianista Juan Simón Rodríguez tiene a cargo las clases de piano y teclado.
El recital contará con espacios en los cuáles los artistas se expresarán como solistas y otros momentos en los que juntos fusionarán estilos y experiencias, contando además con la participación de Oscar Rodríguez en voces . Dentro de los géneros que serán parte del repertorio están el tango, el folklore, algunas zambas y música tradicional brasilera.
La entrada tendrá un costo de 20 pesos y el espacio elegido fue el Salón Cultural en San Martín 425 planta alta. Está invitada toda la comunidad a disfrutar de una noche a pura música popular a cargo de dos grandes artistas que por primera vez se presentan en dúo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions