27/12/2011 - 22:06:30 hs.
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Néstor Cousté informó que fue mínima la cantidad de heridos por pirotecnia durante los pasados festejos por Navidad. “Estamos prestando atención a la prevención para que la gente de Azul tome conciencia de los riesgos, problemas y consecuencias que puedan traer el mal uso de la pirotecnia. El 24 a la noche se registró un caso en el Hospital Materno Infantil y otro atendido en el Hospital Ángel Pintos lesiones en pies y manos”, explicó.
+ Leer más27/02/2012 - 09:53:53 hs.
Ayer en horas de la tarde se llevó a cabo el acto inaugural del rediseño y puesta en valor de la plaza "Juan Domingo Perón" ubicada en Roca y Camilo Gay.
Esta actividad se efectuó en el marco de la conmemoración de los 66 años del primer triunfo peronista. En el paseo público se efectuaron distintos arreglos y mejoras y se incorporó nuevo equipamiento.
El encuentro contó con la presencia del Intendente José Manuel Inza, el diputado provincial, Mario Caputo, el jefe de la UDAI Azul, Omar Seane, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Lozano, el secretario general de UOCRA Seccional Azul, Jorge Blando, concejales, consejeros escolares, funcionarios del Departamento Ejecutivo, autoridades de distintos organismos e instituciones de la comunidad, jóvenes militantes y vecinos en general.
En principio el intendente Municipal y el secretario General de UOCRA Azul, Jorge Blando descubrieron la nueva imagen del monumento al Gral. Juan Domingo Perón ubicado en el centro de la plaza que posteriormente fue bendecido por el Párroco de la Iglesia Catedral, Juan Sarasola.
A continuación se dirigió a los presentes el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Lozano quien remarcó la importancia de esta obra, “los espacios verdes, más allá de permitir el esparcimiento, son lugares de resocialización y de encuentro social de vecinos que comparten las mismas necesidades y los mismos sueños y utopías”.
Asimismo efectuó una reseña histórica de la fecha en la que se inaugura esta plaza conmemorando un nuevo aniversario del primer triunfo electoral del peronismo y expresó que “es un día muy caro al sentimiento de todos los peronistas. Esta fecha fue un punto de inflexión en la historia argentina que marcó a partir de ahí un Estado presente para impulsar la economía y garantizar la felicidad el pueblo y la grandeza de la Nación”.
En otro orden realizó también un homenaje al ex presidente Néstor Kircher, en la víspera de su nacimiento, “permitamos ofrendarle este homenaje a él que fue quien nos devolvió la alegría, las esperanzas, las calles y las plazas”, finalizó.
Por su parte el jefe comunal destacó la alegría de toda la comunidad por la mejora de esta plaza “para el entretenimiento, la práctica de deportes y el encuentro con amigos y familias. Este es un grano de arena que estamos poniendo desde el municipio para iniciar parte de nuestra gestión. Con el tiempo y el trabajo vamos a ir incrementando nuestras obras en toda la ciudad de Azul”, remarcó.
Con respecto a la fecha de referencia expresó que “tenemos mucho por celebrar porque este barrio lleva un nombre ilustre y el día que estamos celebrando fue un día histórico, de nacimiento del movimiento nacional y popular. Todos los que adherimos al peronismo, luego al justicialismo y hoy al Frente para la Victoria hemos aprendido mucho de esos momentos históricos, de esos símbolos que supo crear este movimiento popular en el país y que le ha dado un significado inigualable en todo el mundo y que hemos sabido llevando adelante a lo largo de la historia con sacrificios, mártires, lucha, marginación y proscripción y a pesar de todo y de nuestras diferencias hoy estamos juntos acá en Azul gobernando”.
“Logramos volver al poder, estamos gobernando y eso ha sido gracias a un proceso previo de trabajo mancomunado de una gran cantidad de compañeros de distintos espacios políticos que nos supimos sumar a un proyecto colectivo, dejando de lado muchas aspiraciones personales y que estamos dispuestos a continuar en el mismo camino para proyectarnos hacia el futuro en esta ciudad, porque no podemos permitir que Azul sea la excepción de lo que pueda estar pasando en el resto del país”, agregó.
En tal sentido recalcó que “tenemos que acompañar a nuestra Presidenta y a nuestro Gobernador en la misma línea. No podemos vivir de espaldas al resto del país, ése es nuestro camino. Hoy me toca a mí conducir este proceso, para eso me han elegido pero sé que todos nos necesitamos, éste es un trabajo en conjunto y puede llega a muy buen puerto en los próximos años con muchas obras y emprendimientos en todos los barrios de Azul y trabajo para todos”.
+ Leer más15/05/2012 - 23:12:18 hs.
Bajo el título “El Quijote de nuevo en Azul” se publicaron detalles de la convocatoria que finaliza el próximo 24 de mayo y a partir de la cual todos aquellos interesados en participar del VI Festival Cervantino de la Argentina pueden presentar su propuesta. La noticia apareció el pasado viernes en la sección Blogspot del Suplemento ADN Cultura del centenario diario porteño.
“Artistas visuales, músicos, grupos de teatro, cineastas, talleres de participación comunitaria, escritores, académicos, deportistas y educadores: están todos invitados a participar en la próxima edición del Festival Cervantino, que se realizará en la ciudad de Azul entre el 1 y el 11 de noviembre. El encuentro, dedicado a la obra más importante de la lengua castellana, nació hace seis años y se convirtió en una fiesta popular con espectáculos al aire libre, charlas abiertas y conciertos. Los interesados en presentar sus proyectos tienen tiempo hasta el 24 de mayo a las 14 horas. Deben enviar una propuesta de trabajo por correo electrónico a: festivalcervantinoazul@gmail.com. Las bases y los requisitos se pueden consultar en la página web oficial: www.azul.ciudadcervantina.org.ar”, reflejó el diario capitalino que se distribuye en todo el país.
Reunión comunitaria
Todos aquellos interesados en participar de la edición 2012 del clásico evento azuleño o que tengan alguna idea al respecto tendrán el próximo viernes la posibilidad de plantear sus inconvenientes y, en caso de ser necesario, recibir la asistencia del equipo coordinador.
En efecto, y ante el inminente cierre de la convocatoria a la que refiere La Nación, desde la coordinación del VI Festival Cervantino invitan a representantes de instituciones comunitarias y educativas; a elencos, artistas y gestores culturales; y al público en general, a acercarse al Salón Cultural el próximo viernes 18 a las 19.30 horas, donde se les brindarán detalles de la propuesta y se despejarán dudas que puedan surgir al momento de completar los formularios de inscripción.
+ Leer más09/06/2012 - 23:08:15 hs.
El intendente José Inza acompañado por la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman entregó esta mañana un subsidio a la Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Especial Nº 506 de Cacharí destinado a afrontar el gasto de transporte, ya que los días 19 y 20 del corriente alumnos y docentes de la institución educativa deberán viajar a la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe con motivo de participar de la culminación del proyecto de realización de un tramo de la bandera denominado “Alta en el cielo”.
Recibieron el subsidio Ana Corradeti, presidente de la Asociación Cooperadora del establecimiento educativo y Anahí Martínez, directora de la escuela.
Por otra parte la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman entregó esta mañana un subsidio al Club Atlético 16 de Julio con destino a solventar los gastos originados por la construcción del natatorio de la institución. En la ocasión estuvo presente además el ex diputado provincial José Comparato quien gestionó oportunamente dichos aportes.
+ Leer más07/07/2012 - 11:48:32 hs.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo de la que participaron el intendente José Inza, el secretario de Salud y Desarrollo Social Néstor Cousté, la directora de Atención Primaria de Salud Verónica Gómez, el director de Zoonosis Rurales Jorge Bolpe, Marcelo Abril director de Proyectos de la Agrupación Mundo Sano y el Dr. Alfredo Seijo, Jefe de Zoonosis del Hospital Muñiz.
Luego del encuentro Cousté informó que “la idea es trabajar en forma conjunta en la salud rural acercándonos al área rural para hacer atención y prevención de la salud. Zoonosis se suma con el objetivo de lograr una detección temprana del quiste hidatídico que es una enfermedad provocada por un parásito muy común en esta zona de la Provincia a fin de poder cumplir con un tratamiento médico y no llegar a una cirugía”.
Por otra parte anunció que Zoonosis aportará un ecógrafo portátil para tal fin.
+ Leer más29/07/2012 - 18:02:34 hs.
Sigue la campaña realizada por ANSES de nuestra ciudad denominada “Mil Juguetes Por Mil Sonrisas” la cual ha tenido una considerable muestra de convocatoria por parte de los vecinos de Azul.
Al respecto el jefe de la dependencia Omar Seoane destacó que “hemos tenido una convocatoria que sinceramente nos llena de orgullo, saber que la gente responde tan asiduamente a donar los juguetes que nos han hecho llegar, como lo demuestran las imágenes, quiere decir que avalan nuestro trabajo en la comunidad siendo creíbles en lo que nos proponemos. Esta campaña está dirigida a que podamos juntar 1000 juguetes para luego con la Subsecretaria de Desarrollo Social del Municipio podamos llevar una sonrisa por los barrios de nuestra ciudad en un cronograma que comienza la próxima semana y se extiende durante todo el mes de agosto”.
Cabe recordar que los juguetes y golosinas se pueden acercar en el horario de 8 a 14 horas en la sede de ANSES., sito en Av. Perón n°425.
+ Leer más02/09/2012 - 20:12:27 hs.
Ayer a la noche, la Plaza San Martín se convirtió en el escenario de la presentación de trajes de la Promo 2012. Con la asistencia de más de 3000 personas, los jóvenes disfrutaron de una jornada de música y diversión que culminó cerca de la medianoche.
El evento estuvo organizado por la Dirección de Políticas de Juventud, y la colaboración de las Secretarias de Cultura y Educación, y de Turismo, Eventos y Fiestas Populares.
Como es habitual, cada una de las divisiones hizo su entrada a la plaza, con sus trajes distintivos. En pantalla gigante, una serie de videos acompañaban el ingreso de los chicos, quienes durante todo el recorrido demostraron la alegría de la "Promo 2012"
Una vez más, esta fiesta tradicional de nuestra ciudad lleno de color la plaza principal.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más28/12/2012 - 00:42:02 hs.
Se concretó esta mañana una nueva reunión del Consejo del Salario. Del encuentro participaron el secretario de Gobierno Héctor Bolpe, el director de Recursos Humanos Sebastián Cañibano, el director de Vialidad Rural Sergio Spitale, el director de Ingresos Públicos Claudio Santillán, Vanina Zurita, secretaria general de ATE seccional Azul, Omar Varela, secretario general de STMA y demás representantes de los mencionados gremios.
Al finalizar el encuentro Bolpe expresó que la oferta fue el 26,5 % en el año otorgándose un 15 % en enero y un 10% en julio. Además se estableció para el aumento de enero una garantía salarial de 500 pesos, por lo tanto los casos que en con el 15 % no se llegue a esa cifra la misma se dará como garantía y será remunerativa.
En tanto indicó que “el balance fue positivo y hay un compromiso de seguir trabajando con los gremios en distintos temas como la Junta de Calificaciones y Ascensos”.
Respecto al conflicto suscitado en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” expresó que “esto será trasmitido por las dirigencias y confiamos que habrá una solución a este conflicto, ese es nuestro deseo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/07/2013 - 01:10:09 hs.
Contra la corrupción, derecho a la información integral, y Audiencia Pública en el H. Concejo Deliberante
Eduardo Victor Lapenta
Partido Socialista de Azul
Este lunes 22 de julio se tratará en el H. Concejo Deliberante “una iniciativa del Ejecutivo para implementar la llamada disponibilidad horaria de los funcionarios”, que conocemos porque lo informa Carlos Comparato en su columna del domingo.
En medio de denuncias de corrupción y malversación de fondos efectuadas por el SOEMPA, con el uso de horas extras, no debería aprobarse este proyecto de “blanqueo” sin contar con toda la información, y llamara a una Audiencia Pública para que todos los azuleños podamos opinar.
El SOEMPA denunció (El Tiempo, 17/7/2013) “un grupo entre 200 y 300 trabajadores, la mayoría de los cuales entraron en esta administración, el Ejecutivo los beneficia con un sueldo superior...” parte de los cuales son “los vivos de su administración que se ven favorecidos con sueldos excesivos sin contraprestación real de horas trabajadas”, y señaló a un arquitecto designado por Claudio Molina que cobró en junio la misma cantidad de dinero por horas extras que, el monto de sueldo por 42 horas semanales. No está de más recordar que la Constitución Nacional establece el principio “igual remuneración por igual tarea” (art. 14 bis), que un gobierno que se dice peronista no debería olvidar.
La respuesta es muy interesante. El Arq. Claudio Mansilla, que autorizó las horas extras, parece que reaccionó violentamente amenazándolos de muerte (ET, 21/7/2013) por lo que fue penalmente denunciado. El Secretario de Gobierno, Abog. Mauro Grandicelli (ET, 20/7/2013) actuó de modo más ladino, tratando de desmentir la denuncia, pero reconociendo que se le pagó al arquitecto y que “se habían liquidado al 100% y eran al 50%” las horas extras, lo que se debería a un error de la empleada administrativa, que no individualizó. Considerando el historial de persecuciones a los empleados municipales, denunciadas públicamente, no es fácil saber que siente o dice en su fuero interno la empleada administrativa que supuestamente se habría equivocado. Pero la simplificación es impropia de un funcionario que además es abogado. Si se liquidó mal, hay que hacer un sumario de responsabilidad patrimonial, determinando con cuantos agentes sucedió lo mismo, y durante cuánto tiempo, todo lo cual no fue explicado por Grandicelli. Aun cuando sea una empleada de mucha antigüedad, no puede concluirse alegremente que es un error, adonde pudiera existir intencionalidad. Claro, es difícil pensar mal de la empleada, porque los beneficiarios no fueron un trabajador cualquiera, son amigos del poder, son funcionarios políticos o equivalentes.
Además, el problema mayor es que la denuncia de SOEMA dice algo más, porque afirma que las horas extras pagadas no tuvieron “contraprestación real de horas trabajadas”. Es decir, lisa y llanamente una defraudación al Municipio. Es llamativo que un abogado, Grandicelli, no se haga cargo de tan grave imputación, ni adopte –como funcionario– medidas acordes para aclararlo. Tampoco desmiente la acusación, ni aclara que tipo de tareas debió cumplir el arquitecto en cuestión durante ese cúmulo de horas extras.
Poniendo blanco sobre negro, no es difícil concluir que se trata de un sobresueldo sin obligación de trabajo en el Municipio, aunque seguramente con obligaciones electoralistas en el marco de la campaña. Esto es posible por la falta de transparencia, por la falta de información pública y, finalmente, porque la corrupción se viene apoderando del municipio.
La reacción violenta de Claudio Mansilla fue muy honesta con su personalidad, y haría bien el Intendente, si le queda algo de vergüenza, en suspenderlo preventivamente hasta que se aclare totalmente el episodio. Tal vez sea pedirle peras al olmo.
Lo verdaderamente importante es que la disponibilidad horaria de los funcionarios, es la Ordenanza de “blanqueo” de la corrupción municipal, como en el ámbito nacional lo fue la Ley de Blanqueo. Pagarles para que no trabajen, para evitar el control de horas extras, para convalidar el uso de los recursos públicos con finalidad partidaria. Solo falta disponer que se les pague con CEDIN más intereses.
Confío en que los Concejales rechazaran el proyecto.
+ Leer más19/08/2013 - 21:39:41 hs.
NOS MOVILIZAMOS POR LAS MUERTES DE LOS TRABAJADORES CARRIZO Y CHANQUÍA Y LLAMAMOS A ORGANIZAR LA LUCHA PARA PARAR EL CRIMEN SISTEMÁTICO QUE EJECUTAN EL CAPITAL Y EL ESTADO
El Partido Obrero de Azul en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores se suma a la movilización convocada para hoy martes 20/8, a las 10:00 hs. en el veredón municipal, por los familiares de los obreros Alfredo Carrizo y Héctor Chanquía, quienes perdieron la vida cuando realizaban tareas de zanjeo para la extensión de la red cloacal en Villa Piazza Norte -obra a cargo de la empresa Korvial SRL-, al ser aplastados por un talud de tierra que se desmoronó sobre ellos en el interior de la zanja.
Alfredo Carrizo y Héctor Chanquía se suman a la larga lista de compañeros fallecidos por trabajar en condiciones laborales precarias, producto del ahorro que las empresas realizan y la falta de control del Estado, que no le exige a los empresarios el estricto cumplimiento de las condiciones de seguridad, salubridad e higiene que eviten estos trágicos desenlaces. Por el contrario, ambos –capital y estado- confluyen en crear las condiciones para que estas muertes sucedan.
No hace mucho tiempo, Azul perdía a otro trabajador, Enzo Alejandro Zapata Martín, de Transporte Malvinas, cuando realizaba la tarea de recolección de residuos, en reemplazo de personal que se encontraba de vacaciones. También en ese caso, como consecuencia de políticas empresarias de desprotección absoluta para el trabajador. Y no nos olvidamos de Héctor Alberto Mensi, trabajador de Ecosystem, quien murió al contraer leptospirosis cuando cumplía su tarea laboral. La muerte de Mensi fue seguida de despidos de quienes reclamaban condiciones de salubridad e higiene adecuadas, ante la indiferencia absoluta del gobierno. No sólo eso. El desastre que provocó la muerte de un obrero y el despido de quienes lo denunciaban se mantiene como amenaza latente para quienes trabajan actualmente en el lugar.
Todas estas muertes han constituido una seguidilla imparable. No nos olvidamos de Cristian “Pachi” Lara, de Papelera, fábrica desde la cual las políticas empresarias sacrificaron con la complicidad del estado a lo largo de su existencia muchas vidas obreras.
Esta manera criminal de las empresas de ampliar sus ganancias con la aquiescencia del Estado y la complicidad de la burocracia sindical debe terminar y sólo la organización de los trabajadores puede lograrlo.
El gobierno municipal de José Inza (FpV) tiene doble responsabilidad en la muerte de Carrizo y Chanquía, porque fue el que mandó a ejecutar esa obra y constató las condiciones en las que se estaba realizando. El intendente en persona estuvo recorriéndola el día anterior a la tragedia.
DESDE EL PARTIDO OBRERO DE AZUL PLANTEAMOS
Organización de los trabajadores para recuperar los sindicatos de las manos de la burocracia sindical e imponer y exigir las condiciones de seguridad, salubridad e higiene laboral, acordes al desarrollo científico y tecnológico.
Comités de Seguridad e Higiene electos por asambleas y mandatados por ellas para PARAR LA PRODUCCIÓN ante un riesgo cierto para los trabajadores.
No a la flexibilidad laboral.
No a la tercerización.
ABAJO las nefastas ART.
Basta de muertes obreras.
+ Leer más17/10/2013 - 01:35:44 hs.
El primer candidato a concejal por el Frente para la Victoria, Omar Seoane, mantuvo una charla telefónica con el programa Agua y Aceite Radio y no dudó en calificar a Hernán Bertellys acerca de la postura mediática adoptada en los últimos días. Seoane lo calificó de muchacho, irresponsable y de utilización del nombre del Frente para la Victoria.
El titular de la UDAI Azul de Anses y primer candidato a concejal por la lista del Frente para la Victoria brindó una entrevista a Agua y Aceite Radio en donde hizo referencia a las declaraciones realizadas por Hernán Bertellys en distintos parte de prensa y recorridas mediáticas con motivo de las elecciones legislativas de octubre. Omar Seoane sentenció “soy el único candidato del Frente para la Victoria y podríamos hacer una presentación judicial por la utilización del nombre que hacen otros, sin embargo no lo hicimos”.
Al ser consultado Seoane sobre si existe algún enojo con Hernán no titubeo y expresó “la verdad, con algunas cosas que está diciendo ese muchacho no tiene ningún principio porque código tienen los mafiosos, pero este no tiene ningún principio sinceramente. Me parece que está hablando de más en algunas cosas”. Para reforzar la idea dio algunos ejemplos: “hay un anuncio desmesurado de algunas obras que no se inician, los abogados con el tema de La Isidora, hay cosas que se tiran al aire y hay gente que lo toma como serio y sinceramente hay que poner las cosas en blanco sobre negro”.
“Acá hay que actuar con responsabilidad y seriedad en cuanto es la obra pública, más allá que él pueda llegar a gestionar o agilizar algún trámite, toda obra pública pasa por la Municipalidad, por el Gobierno municipal. Me parece una IRRESPONSABILIDAD total querer cortarse solo”.
Los cruces comienzan a producirse y da la sensación que no van a parar hasta el cierre de la campaña. En este caso fue el candidato a concejal del Frente para la Victoria, Omar Seoane, contra el candidato a concejal por el Frente Social, Hernán Bertellys.
+ Leer más11/09/2017 - 08:24:12 hs.
El temporal y los fuertes vientos registrados anoche y en la mañana de hoy, ocasionaron importantes inconvenientes y daños en el sistema eléctrico de la CEAL.
En la zona urbana se registran líneas cortadas, ramas sobre las mismas y subestaciones afectadas. El sistema rural también se ha visto dañado.
El corte del suministro de energía abarca en este momento al sector que va desde Av. 25 de Mayo a Colón e/Chubut y Barrio Pinasco, y a los Barrios: Rivas, Carús y Luz y Fuerza.
Las cuadrillas de la CEAL se encuentran trabajando e irán realizando reposiciones parciales, por zonas, con ciertas limitaciones por las condiciones climáticas adversas.
Se solicita a la población no acercarse a postes caídos, cables cortados o a elementos peligrosos que puedan estar en la vía pública. Comunicarse al: 431400 – 431603 – 432313.
Sepan disculpar los inconvenientes que pudieran ocasionarse. Personal y móviles de la CEAL están abocados a atender estos inconvenientes.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más09/12/2010 - 14:13:57 hs.
Hoy jueves a las 19 en la Escuela Municipal de Música Popular, Av. Mitre N° 30, se realizará una charla debate sobre Producción Musical Independiente, en el marco de las actividades del Azul Rock Verano, que se concretará el 25 y 26 del corriente en la Isla del Balneario Municipal. En la misma se abordarán el proceso productivo de material musical, la promoción y difusión de la música independiente, los derechos intelectuales en la música y la Ley Nacional de la Música, dicha charla debate estará a cargo de Unión de Músicos Independientes (UMI), a través de Cristian Aldana (Presidente de la UMI/ grupo El Otro Yo) y Esteban Agatiello (Secretario de la UMI/ grupo Richter) y músicos locales con experiencias en autogestión de proyectos musicales.
La charla es abierta y gratuita para todos los músicos de diferentes géneros musicales de la ciudad y la región, que estén interesados en generar y fortalecer un proyecto musical autogestionado y también, para el público en general que esté vinculado a los temas propuestos.
La Unión de Músicos Independientes (UMI) es una organización de músicos autogestionados de diversos géneros y de todo el país. Se creó en el año 2001 y tiene la figura jurídica de Asociación Civil sin fines de lucro.
Nace para fortalecer la alternativa de la autogestión en la música y mejorar las condiciones en las que se realiza la actividad musical.
Entre sus beneficios, la UMI ofrece convenios con distintos prestadores con descuentos para sus asociados, difunde información imprescindible para el músico profesional e investiga constantemente las novedades de la industria para brindar un asesoramiento útil y actualizado al artista independiente.
La UMI es una institución inédita dentro del ámbito artístico musical, que plantea un espacio de pertenencia para los músicos que autogestionan sus carreras artísticas.
Desde esta perspectiva, se diferencia de estructuras como sellos discográficos, editoriales, sindicatos, mutuales, etc, proponiendo otro modelo de músico: un artista que, como productor de sus propias obras, tenga un conocimiento integral de todo lo referente a su carrera y que a partir de allí logre mejores acuerdos y decisiones para sus creaciones.
Principales puntos de la Ley de la Música
La creación del Instituto Nacional de la Música, como principal órgano de fomento.
El otorgamiento de herramientas que solucionen una parte del proceso productivo de un proyecto musical (vales de para fabricar discos, para grabar, para masterizar, para imprimir arte de tapa, para difusión, etc.).
La participación, en las distintas regiones culturales, de las organizaciones de músicos independientes en la distribución de parte de los beneficios otorgados.
La creación de un circuito estable de música en vivo en cada región cultural.
La posibilidad de mejorar la difusión de música nacional en los medios de comunicación.
La creación de un circuito cultural social para acercar el arte musical a sectores de escaso o nulo acceso a esta manifestación del arte
Para mayor información dirigirse a la Coordinación de Políticas de Juventud, AV. Mitre y Canevá. Terminal de Ómnibus, planta alta. Teléfono: 429998/422108 o mail: juventudazul@hotmail.como a la Escuela Municipal de Música Popular, ubicada en AV. Mitre N° 30, teléfono 425345.
+ Leer más15/12/2010 - 22:53:32 hs.
En el marco de los festejos por el 178º aniversario de nuestra ciudad se inauguró la temporada de verano 2010-2011 en el sector de la Isla del Balneario Municipal.
En la oportunidad el secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Molina informó que los trabajos efectuados a tal fin en el Balneario, tales como la limpieza general del piso del lecho del arroyo, pintura de todo el paseo, fortalecimiento de toda la iluminación, incorporación de arena en toda la superficie de la playa, acondicionamiento e incorporación de fogones, nuevos bicicleteros en Playa Grande y la colocación de nuevas duchas. Además en Playa Chica se realizó un resembrado de césped y se agregó un sistema de riego por aspersión para mantenerlo todo el año.
En tanto dio a conocer que se fortaleció la cartelería existente en el paseo y remarcó la amplia oferta gastronomía que se ofrece en el lugar, además de los servicios de enfermería que está a cargo de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, de guardavidas, de control de tránsito y de prevención en seguridad.
Por otra parte explicó que como todos los veranos habrá un coordinador general del paseo siendo este año Hernán Etcheverry. Además estará presente en el lugar la oficina de Turismo.
En otro orden anunció el lanzamiento de la 8va. Edición del programa “Azul, el color del verano” que abarca la realización de distintas actividades recreativas, culturales, turísticas y sociales.
En tanto manifestó que a partir de esta temporada se presta el servicio de Wi-Fi en todo el sector.
Por último agradeció a la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos por la tarea desarrollada y a los empleados municipales que tuvieron a cargo los trabajos.
A continuación el Presbítero Luis María Bobee bendijo las aguas y posteriormente se presentó la Compañía Moebius con su espectáculo de destrezas acrobáticas en el agua.
Por último una importante cantidad de público presencio el show artístico del músico uruguayo Rubén Rada quien ofreció un amplio repertorio.
+ Leer más18/12/2010 - 23:18:24 hs.
La reunión constitutiva tuvo lugar el 15 de diciembre con la participación de un número importante de profesionales. A su vez se anunció que el próximo lunes 20 se presentará el Curso de Entrenamiento Profesional 2011 que organiza la Comisión de Jóvenes Abogados de la institución.
Con el fin de difundir, discutir, estudiar y capacitar a aquellos colegiados interesados en las incumbencias públicas, el pasado miércoles 15 de diciembre en la sede del Colegio del Abogados del Departamento Judicial de Azul se realizó la reunión constitutiva del primer Instituto de Derecho Público de dicha institución.
Entre los profesionales presentes y ahora miembros fundadores del flamante Instituto de Derecho Público se encontraban los Dres. Catalina Abidin, Liliana Cataldo, Alejandra Malamud, Evaristo Martínez, Raúl Córdoba, David Cordeviola, Victorino Callejo, Carlos M. Fernández Ribet, María Celia Alem, Pedro Luis Arrouy y Javier Alejandro López. Como Coordinador del Instituto resultó elegido por unanimidad el Dr. Carlos Fernandez Ribet.
Para la conformación de este nuevo espacio del Colegio de Abogados de Azul se tuvo en cuenta la propuesta formulada por el Dr. Pablo Quaranta como aporte y colaboración en relación a los temas, objetivos, ideas fuerza y funcionamiento del Instituto de Derecho Público.
En esta primera reunión se estableció que el área de incumbencia del Instituto de Derecho Público abarcará las siguientes ramas del Derecho: Administrativo; Constitucional; Tributario; Municipal; Previsional y de la Seguridad Social; Derechos Humanos; y Sancionador y Defensa del Consumidor.
Además, se especificaron los objetivos, propuestas y actividades a implementar a través del Instituto, tales como jornadas en las distintas ciudades integrantes del Departamento Judicial, encuentros de discusión sobre temas específicos, implementación de un foro en la página Web del Colegio, y otras metodologías, a los fines de difundir, discutir y capacitar a aquellos colegiados interesados en las incumbencias públicas propuestas.
Por último, se informó que se acordaron reuniones mensuales haciendo extensiva la invitación a la totalidad de los matriculados en el Colegio de Abogados de Azul. El próximo encuentro será el 28 de diciembre a las 11 hs. en la sede de Av. Perón Nº 514.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions