19/05/2011 - 19:14:46 hs.
La Direcciónde Deportes y Recreación de la Municipalidad de Azul informa las fechas en las que se realizarán los torneos de Atletismo correspondientes a los Juegos BA2011 (ex Bonaerenses).
Lunes 23 de mayo, Categorías: Menores escolar no federado y cadetes escolar no federados (opcional 30 de mayo).
Jueves 26 de mayo, Categoría: Menores escolar abierta, cadetes libre y juveniles (opcional 27 de mayo).
Martes 31 de mayo: Atletismo Especial (opcional 2 de junio).
+ Leer más25/05/2011 - 16:24:54 hs.
La Asociación de Niños Down de Azul (ANDA) convoca a sus asociados y toda la comunidad en general a participar del desfile de modas a beneficio de la institución. El evento se realizará en el Salón Rojo del Gran Hotel Azul, el próximo domingo 29 de mayo a las 18 horas.
El objetivo es recaudar fondos para construir su propia sede en el terreno que le donó la Municipalidad para tal fin y que está ubicado en las calles De Paula y Santa Cruz.
Apoyan este evento los siguientes comercios: Haya paz, Mimo & Co, Juan Sin tierra. El desfile incluirá modas para todas las edades: niños, jóvenes y adultos. Contará también con el acompañamiento de “Bendito catering”; además habrá sorteos y muchas sorpresas.
Para aquellos que quieran apoyar a ANDA pueden retirar sus entradas en los locales mencionados. Los esperamos a todos.
+ Leer más09/07/2011 - 00:04:50 hs.
CEAL Cultura presenta a Silvina Mele, con una muestra diferente, basada en telas e hilos, una exposición confeccionada en base a la costura.
La misma se enmarca en el segmento Arte y Objetos del Ciclo 2011 y la inauguración se realizará el sábado 16 de julio a las 19:30hs. en el Salón de la Cooperativa Eléctrica, sito en Yrigoyen 321.
Silvina Melees una reconocida artista local que cursó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” de Azul obteniendo los títulos de Profesora en Artes Visuales para Inicial, EGB 1, Profesora en E.G.B 2, 3 y Polimodal y Profesora Superior, con especialización en Pintura y Escultura. A su vez, cursó la Licenciatura en Arte Contemporáneo – IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte) – Buenos Aires. Como también ha realizado perfeccionamientos y capacitaciones con artistas de renombre.
Posee una amplia trayectoria artística, ha realizado exposiciones individuales y grupales y ha sido seleccionada en importantes Salones.
Pino Giménez hace referencia a la obra de Silvina: “Silencio y grito. Un seguir sin calma, como la sangre corriendo en las venas o una lágrima en la lluvia. Una marca o una señal en la tela existen como preludio a los acontecimientos. La característica de las obras que forman parte de la exposición de la artista Silvina Mele denominada “El Estigma de la Rosa de Azafrán” es en esencia la costura. Puntadas realizadas con una máquina de coser sobre lienzo, aplicando a veces retazos de telas encontradas. Dibujando con hilos de colores semejantes a las hebras o estigmas componen la obra.
Es esta imagen realizada por la costura la que metafóricamente se compara con el estigma de la llamada rosa de azafrán. Los restos de hebras de colores que se van acumulando tras la producción de la obra, al igual que la cosecha del azafrán, que necesita muchas flores para conseguir 100 grs. de dicha especia, ya que cada flor tiene sólo tres estigmas. Y la ambigüedad del concepto estigma, entendido también como una condición, atributo, rasgo o comportamiento que hace que su portador sea incluido dentro de una categoría. Simboliza esta idea el significado que trasmite la muestra. Crea una realidad descarnada. Vista desde su interior, como sistemas que constituyen nuestra vida. Esta nueva serie nace de la búsqueda constante de medios de expresión. La costura expresa al igual que el lenguaje plástico una forma de sentir y captar la realidad. Como un estigma queda marcado en el lienzo, los hilos de colores tiñen como el azafrán y se pronuncia azarosamente, intencionadamente como arpegio al acontecer.
Se invita a la comunidad a participar de la inauguración y a visitar la muestra que permanecerá abierta hasta el 5 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 13 hs., y sábados y domingos de 19 a 21hs.
+ Leer más13/08/2011 - 09:59:13 hs.
La Coordinaciónde Políticas de Juventud informa que el próximo 19 de agosto a las 20 se realizará la presentación de trajes de la Promoción 2011, en la Plaza San Martín.
Entre las actividades que se desarrollarán figuran la muestra de banderas, el ingreso de los futuros egresados a la Plaza, proyección de videos clips, dee jays, la actuación en vivo de La Banda de Diego, baile de la fuente y el desfile de los candidatos a reina y rey de la Promo 2011.
La promoción se concentrará en Bolívar y Burgos, desplazándose por esta última arteria para ingresar a la Plaza por calle Yrigoyen.
+ Leer más21/10/2011 - 01:22:40 hs.
La Lista 134 pertenece al Frente Amplio Progresista lleva como candidato a intendente al Dr. Carlos Vignau.
Los candidatos a Concejales Titulares son: José Cordeviola, Maya Vena, Ruben Ladaga, Nancy Elichiri, Gustavo Gelso, Lucas Gaillur, Marta Dieguez, Horacio Burello y Oscar Mirande.
Los candidatos a Concejales Suplentes son: Ruben Corrado, Adriana Monteiro, Guillermo Ravizzoli, Betina Aguilar, Lisandro Loustau y Christian Gederlini.
Los candidatos a Consejeros Escolares Titulares son: Gabriel Terra, Laura Frank y Juan Mirande.
Los candidatos a Consejeros Escolares Suplentes son: Simón Begbeder, Mirta Gallina y Verónica Broto.
30/10/2011 - 21:08:43 hs.
El próximo jueves 3 de noviembre a las 10 horas se realizará el lanzamiento del clásico concurso que organiza el Foto Club Azul. La Conferencia de Prensa, en dependencia del Centro Cultural del Juego “Soles y Fogatas”, calle De Paula 784, será la primera de un centenar de actividades que conforman la programación del V Festival Cervantino de la Argentina.
El concurso, que se reedita todos los años, busca expresar con imágenes los espacios y las actividades que acontezcan durante el Festival Cervantino y donde haya una historia que contar; donde transcurran hechos de trascendencia, tanto para la sociedad como para quien genera un relato visual. Se apunta así a descubrir su relación con nuestra cultura y nuestro presente.
El concurso se divide en dos categorías, profesionales y aficionados y cada autor puede presentar un máximo de seis obras, en color o en blanco y negro. La toma debe ser directa, realizada por cualquier procedimiento tanto químico como digital, sin intervención posterior que modifique la representación del hecho real fotografiado. En relación al formato, comprenderá el lado mínimo de la obra 20 cm y el lado máximo 40 cm..
Las imágenes ganadoras y seleccionadas, juzgadas por prestigiosos fotógrafos argentinos, serán expuestas durante el mes de diciembre. En esa oportunidad, se hará también entrega de los premios y diplomas:
Categoría Profesionales
1º premio $800, más medalla y diploma.
2º premio $500, más medalla y diploma.
3º premio $200, más medalla y diploma.
Mención especial: medalla y diploma.
3 Menciones: medallas y diplomas.
Menciones de jurados: diplomas.
Categoría aficionados
1º premio $500, más medalla y diploma.
2º premio $200, más medalla y diploma.
3º premio $100, más medalla y diploma.
Mención especial: medalla y diploma.
3 Menciones: medallas y diplomas.
Menciones de jurados: diplomas.
Informes e inscripción: fotoclubazul@gmail.com
+ Leer más12/11/2011 - 10:04:04 hs.
El pasado jueves integrantes del Programa Envión viajaron a la localidad de Bahía Blanca para participar de un encuentro de cultura y recreación del cual participaron 29 municipios de la provincia.
El grupo fue acompañado por miembros de la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, el coordinador de la sede e integrantes del equipo técnico.
El encuentro fue una oportunidad para compartir y mostrar las diferentes actividades que se desarrollan cada día en la sede.
Los jóvenes de nuestra comunidad exhibieron las producciones surgidas del Taller de artesanías en cuero, cerámica y carpintería y se realizó una muestra de fotografías de los diferentes momentos vividos en grupo.
En el escenario los adolescentes del taller de música realizaron una coreografía de Los Wachiturros recibiendo felicitaciones de los organizadores y de los jóvenes restantes.
Desde la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, la Secretaría de Salud y Desarrollo Social y el equipo técnico del Envión hacen llegar un reconocimiento a los jóvenes por el esfuerzo realizado y los diferentes logros obtenidos en estos dos años de trabajo en los talleres y actividades del programa.
+ Leer más05/01/2012 - 00:02:13 hs.
En el marco del programa Verano para todos durante todos los sábados de enero y hasta el primer sábado de febrero desde las 21,30 la Secretaría de Cultura y Educación ofrecerá diversos espectáculos musicales con artistas de Azul y la zona en la Peatonal del Balneario Municipal ubicada sobre Av. Bidegain desde Urioste hasta Alfonsina Storni.
Este sábado se presentarán la Orquesta Muyinga de Olavarria y Juan Rodríguez junto a Nahuel Oiz.
La Orquesta Muyingaestá compuesta por talentosos músicos olavarrienses. Se formó a fines de 2006 y sus integrantes son: Fabian Massolo ( cajón ) Sebastian Aitala ( guitarra y voz ) Luis Torres ( guitarra y voz ) Diego Espinoza ( cajón y voz ) Germán Samarelle ( bajo y voz ) y Facundo Quiroga ( acordeón a piano ).
En estos 5 años ya han recorrido un largo camino presentándose en diferentes escenarios de Olavarría y la provincia de Buenos Aires como Tandil, Azul, La Madrid, Espigas y Capital Federal, entre otras.
En 2008 participaron en un largometraje "La Gran Carrera de Queso"
La propuesta abarca diferentes estilos musicales de todos el mundo donde se puede oír chamarrita, candombe, chacarera, bosa nova, valses, música instrumental, Piazzolla, música Balcánicas, Judía etc.
Actualmente están terminando su primer CD que incluye varios temas de autoria propia y que saldrá a la venta entre fin de febrero a principio de marzo de 2012.
Por otra parte Juan Rodríguez de la camada joven de músicos azuleños con personales arreglos instrumentales, forma dúo para esta peatonal con Nauhel Oiz con un repertorio que siempre sorprende, indagando en la música rioplatense, rescatando autores y ritmos con muy buena interpretación.
+ Leer más01/02/2012 - 02:09:02 hs.
Esta mañana personal de la Dirección de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos procedió a retirar un árbol que se había caído en las últimas horas en Av. 25 de Mayo y Prat. En el lugar trabajó una máquina municipal, se levantaron las ramas y se limpió la cinta asfáltica.
El titular del área, Carlos Mandagarán puso a disposición a todos los empleados de la dependencia para poder realizar esta tarea e instó a los vecinos a que si hay una situación de similares características se comuniquen con la Dirección al teléfono 422332.
+ Leer más10/05/2012 - 00:39:19 hs.
El lunes pasado en Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes se aprobó la prórroga de la Ordenanza Municipal creada en el año 2009 mediante la cual se generó un Fondo Complementario Solidario de Salud con el objetivo de fortalecer los servicios que se brindan en los tres Hospitales Municipales de Azul. La vigencia de la misma había finalizado el 31 de diciembre del año pasado, y por una desprolijidad de la nueva gestión, se continuaban percibiendo aportes económicos de los vecinos sin contar con el respaldo legal correspondiente.
Esta situación fue planteada por nuestro Bloque en la sesión donde se trató el Presupuesto 2012. En la oportunidad le solicitamos al Departamento Ejecutivo elevar rápidamente a este Concejo la prórroga de la Ordenanza para su tratamiento, caso contrario, proceder a devolver a los contribuyentes los fondos aportados con el pago de las facturas de electricidad y servicio sanitarios.
Transcurridos unos días y como la Ordenanza no era enviada, presentamos un Proyecto de Resolución donde solicitamos se enmiende el error y se devuelvan los fondos. Llamativamente, el mismo día de la Sesión donde se iba a tratar este tema, el D.E. elevó la prórroga de la Ordenanza, fuera de los términos que se estipulan para su tratamiento en la sesión del día. No obstante y ante esta situación, mediante un gesto de los tres Bloques de la Oposición permitimos que la misma fuese tratada. Desde nuestro Bloque tuvimos un doble gesto al retirar nuestra propuesta toda vez que, aunque tardíamente, se subsanaba la citada desprolijidad.
Cuando en la sesión se trató la prorroga, ante argumentos de los concejales de la oposición el Bloque Oficialista en una actitud antojadiza y caprichosa, decidió tratar el Proyecto sobre tablas y aprobarlo haciendo uso (y abuso, en este caso) de la mayoría, cuando lo que siempre se ha hecho en nuestro Concejo, cada vez que se trata un Proyecto de Ordenanza, es enviarlo a las comisiones internas que correspondan para su correspondiente análisis, antes de ser aprobado o desaprobado. Nuestro Bloque, ante esta situación, se abstuvo en rechazo al procedimiento utilizado por el bloque oficialista, el cual genera un precedente no deseado para un correcto tratamiento de los temas en el Concejo Deliberante.
En la Asamblea del lunes pasado al tratarse la Ordenanza (que respeta el espíritu y la naturaleza de la anterior) para ser aprobada, como corresponde por los Concejales y Mayores Contribuyentes, con coherencia política la aprobamos toda vez que fue una herramienta generada por nuestra gestión a los efectos de contribuir a fortalecer el sistema de salud para todos los vecinos del Partido de Azul.
Vemos con agrado el cambio de parecer del ahora oficialismo, ya que cuando era oposición, al tratarse la misma Ordenanza en el año 2009, la rechazó. Como seguramente va a suceder con tantos otros temas donde a lo largo de los próximos años van a cambiar de parecer, para darnos la razón. El tiempo será testigo. El poco tiempo transcurrido ya es testigo, y al igual que este tema, lo demuestra la Ordenanza Impositiva elevada por la nueva gestión con similitudes respecto a la del año anterior, y también lo demuestra el Presupuesto Municipal 2012 donde tampoco se perciben cambios sustanciales. Por supuesto, estas dos importantes herramientas fueron en su momento reiteradamente cuestionadas por el Frente para la Victoria. Como contrapartida, notamos, y la comunidad nota, que los cambios operados hasta ahora (en realidad no se observan iniciativas nuevas y menos superadoras) han sido en desmedro de lo anterior.
Estas tres iniciativas del oficialismo, con seriedad, coherencia y responsabilidad fueron aprobadas por nuestro Bloque. No vamos a caer en la tentación mezquina y remanida de decir que no a todo por el solo hecho de ser oposición. No vamos a sobreactuar ni a buscar retorcidos fundamentos para negarnos a todo. No vamos a dudar en acompañar aquellas iniciativas de la nueva gestión que, según nuestro parecer, sean beneficiosas para la comunidad. Pero también, con firmeza, decisión y respeto hemos alzado nuestra voz para marcar los que, a nuestro criterio, han representado los primeros errores y defectos de la nueva gestión: suspensión de una nueva edición del evento cultural “Otoño Azul” (se presentó Proyecto de Resolución), suspensión de una nueva edición de “La Fiesta de las Colectividades”, tardía intervención en el conflicto de “La Papelera” (se envió nota al Intendente y por Proyecto de Resolución presentado por nuestro Bloque y la UCR se les entregó subsidio a los trabajadores), suspensión y demora injustificada de distintas obras públicas (Compuertas del Parque Municipal, Parador Boca de las Sierras, Plan General de Pavimento, Baños de la Terminal, entre otras), solicitud de informe no contestado sobre presuntas incompatibilidades de Funcionarios Municipales, tardía intervención en el conflicto de los Transportes Escolar resuelto parcialmente, persecución política a empleados municipales en distintas áreas, vencimiento de la Ordenanza del Fondo Solidario de Salud, no utilización de Logotipo Institucional de Azul aprobado mediante Ordenanza Municipal (se presentó Proyecto de Resolución), tardanza en la instrumentación de las Becas Municipales (se presentó Proyecto de Resolución), desafortunadas actuaciones del Intendente y del Ministro Arlía al inaugurar el Centro de Interpretación de la Obra del Arq. Salamone, solicitud de informe no contestado para conocer las causas de porque el citado Centro permanece cerrado a casi dos meses de su habilitación, resentimiento de determinados servicios que se brindaban con anterioridad en el Hospital Municipal de Chillar (se solicitó informe al Intendente Municipal), respuestas a las permanentes y reiteradas críticas del Intendente y sus Funcionarios respecto a la situación económica del municipio, y el inexplicable incumplimiento y discriminación con el pago a los Proveedores de Azul, Chillar y Cacharí. Muchos temas para tan solo cinco meses de gestión. Y no son todos, llama la atención la cotidiana recepción de quejas y reclamos que nos transmiten vecinos y entidades de la comunidad.
También, como corresponde y prometimos, hemos iniciado (en un año que no hay elecciones) junto a los Consejeros Escolares, la tarea de fortalecer el vínculo con la comunidad. Días pasados visitamos Cachari y Chillar. Próximamente haremos lo mismo en 16 de Julio, Pablo Acosta y Escuelas Rurales del Distrito, así como también visitaremos las entidades e instituciones de la ciudad de Azul e iremos a dialogar con los vecinos en cada barrio. Iremos hacia los vecinos y entidades para escucharlos, conocer sus reclamos e inquietudes, e intentar dentro de nuestras posibilidades y facultades legislativas, poder contribuir modestamente a resolver las distintas problemáticas que nos plantean.
Y también como corresponde y prometimos, además de lo ya actuado impulsaremos en las próximas Sesiones Ordinarias distintas propuestas que forman parte de nuestra Agenda Legislativa para el corriente año y que oportunamente daremos a conocer, sobre distintos temas referidos al quehacer comunitario.
BLOQUE DE CONCEJALES - FRENTE AMPLIO PROGRESISTA DE AZUL
+ Leer más29/07/2012 - 17:48:25 hs.
El peronismo cachariense se dio cita en el club de pesca de la localidad y en un emotivo acto descubrieron el busto de Eva Perón que había permanecido oculto desde 1955.
Con la presencia de numerosos militantes locales, autoridades de Azul y Las Flores se dio inicio a los actos para la restitución final del monumento a la localidad.
Luego de un trabajo de recuperación de la verdad histórica, los militantes peronistas cacharienses Mauro Burraco y Javier Suarez relataron la historia del monumento que había estado en la delegación municipal de la localidad - entre 1950 y 1955 - y que luego del golpe de Estado fue "rescatado" y ocultado por la familia Pourtalé para que no fuera mansillado por los golpistas.
La aparición del busto de Eva Perón y su restauración se enmarca en el proyecto de recuperación de la memoria histórica del movimiento peronista en Cachari.
En la oportunidad, también hicieron uso de la palabra el presidente del Concejo Deliberante de Azul Alejandro Lozano, Sabino Ibarra referente del Movimiento Evita, Liliana Basile presidenta del Concejo Escolar, el delegado municipal Daniel Mujica y Juan Calos Portalé quien fue custodio del monumento.
+ Leer más18/09/2012 - 20:00:10 hs.
La Subsecretaría General y de Modernización de la Municipalidad de Azul, comunica a toda la comunidad, que a partir de la consulta efectuada por una vecina respecto de la circulación en el Partido de Azul, de una rifa a nombre del Hospital Oncológico Luciano Fortabat de Olavarria, se informa que la misma no se encuentra autorizada por la Municipalidad de Azul.
Asimismo, se recuerda a quienes organizan rifas, que en el Articulo 7mo. de la Ordenanza Nº 1271/94 y sus modificatorias, se establece que las entidades deben ser de Bien Publico y con domicilio real en el Partido de Azul.
Consultas al Te: 439575
+ Leer más29/09/2012 - 13:14:30 hs.
A partir del 1 de octubre se halla abierta la inscripción a las diferentes carreras que ofrece la Facultad de Agronomía, dependiente de la Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires. Las mismas son: Ingeniería Agronómica (de 5 años de duración, título Ingeniero Agrónomo); Licenciatura en Administración Agraria (4 años con título intermedio de Técnico Universitario en Administración de empresas agropecuarias); Licenciatura e Tecnología de los Alimentos (4 años y título intermedio de Técnico Universitario en Tecnología de los alimentos) y Profesorado en Ciencias Biológicas (4 años de duración).
Asimismo para el ciclo lectivo 2012 se prevé el dictado de 2 diplomaturas: Diplomatura en Gestión de Empresas Agroindustriales y Diplomatura Universitaria Superior en Producción Ganadera.
Continúa también la oferta de posgrados sobre Especialización en ambiente y ecología de sistemas agroproductivos y la Maestría en teledetección y sistemas de información geográfica.
Dentro de los requisitos de inscripción se hallan el título secundario (fotocopia autenticada) o constancia de título en trámite; tres fotografía tipo carnet; documento de identidad y fotocopia de las 2 primeras páginas y una carpeta colgante con visor.
Para aquellos interesados, solicitamos concurrir de 9 a 16 horas al departamento de alumnos de la Facultad, Avda. Rep. de Italia 780 de la ciudad de Azul o comunicarse telefónicamente al 02281 – 433291.
+ Leer más29/09/2012 - 13:39:03 hs.
El Gobierno Municipal informa que el próximo mes comenzarán a dictarse distintos cursos de informática para empleados municipales y provinciales. La capacitación estará a cargo del IPAP.
Los interesados deben inscribirse vía internet en www.ipap.sg.gba.gov.ar o en forma telefónica al 0221-4295574/76.
Se brindarán los siguientes cursos:
Introducción a los sistemas de información geográfica con gvSIG Nivel 1
Modalidad: presencial
El curso es de carácter introductorio. A apunta a la formación del alumno en los conceptos básicos de GIS, en el manejo de las herramientas de Gvsig aplicado a casos concretos de análisis espacial, intentando que dichas aplicaciones sean de interés del alumno de acuerdo a sus ámbitos laborales.
Dado el carácter “introductorio” del curso, el mismo está orientado a técnicos o profesionales de las distintas dependencias provinciales o municipales con escasa o nula formación en la materia. Se requiere estar familiarizado con el uso de planos, mapas o información de tipo espacial y tener un conocimiento de manejo de PC. El cupo máximo de participantes no excederá las 20 personas.
Inicio del curso: 3 de octubre, aulas Misión futuro calle 47 entre 7 y 8
Días de cursada: miércoles de 9 a 15 hs.
Total: 5 encuentros
Introducción a los sistemas de información geográfica con gvSIG Nivel 1
Modalidad: virtual
El curso es de carácter introductorio. A apunta a la formación del alumno en los conceptos básicos de GIS, en el manejo de las herramientas de Gvsig aplicado a casos concretos de análisis espacial, intentando que dichas aplicaciones sean de interés del alumno de acuerdo a sus ámbitos laborales.
Dado el carácter “introductorio” del curso, el mismo está orientado a técnicos o profesionales de las distintas dependencias provinciales o municipales con escasa o nula formación en la materia. Se requiere estar familiarizado con el uso de planos, mapas o información de tipo espacial y tener un conocimiento de manejo de PC. El cupo máximo de participantes no excederá las 20 personas.
Inicio del curso: 9 de octubre, Plataforma AulaIPAP
Total: 8 semanas
Introducción a los sistemas de información geográfica con gvSIG Nivel 2
Modalidad: presencial
El curso brinda capacitación técnica a profesionales y equipos técnicos de la provincia de Buenos Aires y sus municipios, con el fin de consolidar el uso de herramientas de información georreferenciadas, teniendo como base los conocimientos mínimos de GIS.
El curso pretende orientar a los alumnos en las temáticas de análisis espacial, ofreciéndoles los conocimientos básicos como para derivarlos y asesorarlos en base a sus inquietudes personales y necesidades de su ámbito de trabajo en el análisis de una temática espacial específica.
El curso, está orientado a técnicos o profesionales de las distintas dependencias provinciales o municipales con escasa formación en la materia (esto implica previamente haber tenido contacto con algún soft de SIG). Se tener un conocimiento introductorio de SIG. El cupo máximo de participantes no excederá las 15 personas.
Inicio del curso: 7 de Noviembre, aulas Misión futuro calle 47 entre 7 y 8
Días de cursada: miércoles de 9 a 15 hs.
Total: 5 encuentros
Curso: sistemas de información geográfica con arcgis
Modalidad: presencial
El curso apunta a que los alumnos adquieran las nociones básicas para el uso de uno de los programas más difundidos en el ámbitos de los SIG, junto con afianzamiento de conceptos introductorios generales vinculados a la geomántica.
Se requiere que los alumnos posean conocimientos básicos de manejo de PC y Windows, preferentemente con nociones de SIG (con algún otro software). La capacidad máxima de inscriptos se ajustará a la disponibilidad de puestos de trabajo (no más de dos por máquina). Si el alumno concurre con notebook deberán tener el programa instalado con la versión 9.3.
Inicio del curso: Noviembre, aulas Misión futuro calle 47 entre 7 y 8 A CONFIRMAR
Días de cursada: A CONNFIRMAR
Total: 6 encuentros
Curso: sistemas de información geográfica aplicados a los procesos de planificación y gestión del territorio
Modalidad: virtual
El curso apunta a capacitar a técnicos y profesionales de los municipios en materia de Sistemas de Información geográfica orientados a los temas de ordenamiento territorial y análisis espacial con herramientas GIS.
Se requiere estar familiarizado con el uso de planos, mapas o información de tipo espacial y tener un conocimiento de manejo de PC
Inicio del curso: Noviembre, (A CONFIRMAR) Plataforma AulaIPAP
Total: 8 semanas
02/10/2012 - 21:29:34 hs.
Anses Azul informa que el jueves 4 se llevara a cabo un operativo sobre la tarjeta de compras Argenta en el cual se podra acceder a la misma sin otro requisito que el Documento Nacional de Identidad.
El mismo sera en la sede de la ex confiteria de Cacique Catriel sita en el balneario municipal en el horario de las 11hs y en oportunidad de conmemorarse por medio de la Municipalidad el Dia Internacional de los Adultos Mayores.
El mismo contara con la presencia de autoridades, entre ellas el Director de Desarrollo Territorial de Anses Central Lic. Joaquin Desmery y el Jefe de Anses Azul Omar Seoane quienes expondran ante los presentes los beneficios de dicho programa.
los esperamos a todos los adultos mayores de la ciudad a disfrutar de un maravilloso dia. En erl mismo se podran apreciar distintos emprendimientos surgidos desde los abuelos. La cita es el dia jueves a partir de las 11 horas siendo la entrada libre y gratuita. Se servira refrigerio para los presentes.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions