03/06/2012 - 22:08:08 hs.
Durante la semana se llevaron a cabo dos sesiones del Concejo Deliberante. La primera de ellas se desarrolló el lunes, correspondiente a la tercera Sesión Ordinaria del presente ejercicio donde se abordaron, entre otros temas, diversas iniciativas emanada de los distintos bloques vinculadas a la última inundación sufrida por nuestra comunidad (beneficios para damnificados y apoyo al Intendente para la obtención de las obras necesarias) y herramientas muy importantes en lo económico y financiero para la nueva gestión (leasing para compra de equipamiento, préstamo para la puesta en valor del Complejo Cultural “Gral. San Martín” y la compra de la ex Curtiembre Piazza, y moratoria impositiva). Todos estos temas fueron aprobados por unanimidad, con madurez, unión, con responsabilidad y sin ningún tipo de especulación política. Representó una sesión ejemplar.
El día miércoles se desarrollo la sesión especial donde se abordó la Rendición de Cuentas del último año de nuestra gestión de gobierno. Como lamentablemente era de esperar, fue la contracara de la sesión anterior, donde, los dichos irresponsables, demagógicos y la inmadurez política estuvieron expuestos “sobre tablas”, en “mayoría” y al “orden del día”.
Reafirmando el desempeño que tuvieron durante nuestra gestión, por quinta vez consecutiva desaprobaron la rendición de cuentas. En la oportunidad los bloques del Frente para la Victoria y Unión Pro montaron un verdadero circo con actuaciones y sobreactuaciones, algunas ciertamente irrisorias y payasescas, protagonizadas fundamentalmente por los ediles Conti y Carús. Destacamos y agradecemos el genuino acompañamiento y la coherencia de la concejal por la UCR, Andrea Marina.
Ambos se pusieron de acuerdo (al igual que hace pocos más de dos años atrás, cuando compartieron el mismo espacio político y electoral con De Narvaez y Macri, ¿lo recuerdan?) para criticar a la anterior administración (Carús, al menos tuvo el decoro de reconocer que “algo” hicimos bien) con argumentos verdaderamente descabellados que no se condicen con la realidad, o por lo menos con todo lo positivo realizado, (no exento de errores, defectos y equivocaciones obviamente) por nuestra gestión a lo largo de 12 años, que contó democráticamente con el acompañamiento mayoritario de los azuleños en las elecciones de los años 1999, 2003 y 2007; con un municipio fuertemente endeudado, con la peor crisis económica y social en la historia de la Argentina en los años 2001 – 2002, con dos inundaciones, con estrechez económica, con una oposición mezquina y especuladora y un Gobierno Nacional y Provincial de otro color político que no acompañó al Estado Municipal, como hubiese correspondido.
En ese marco, Conti hizo una cerrada y respetable defensa de la gestión Barberena (de la cual formó parte) y manifestó que la nuestra significó un retroceso para todos los azuleños, un verdadero desastre y que todo lo hicimos mal. O sea que, según el concejal, Barberena gobernó muy bien sus cuatro años, acompañado por un gobierno nacional y provincial del mismo color político, y perdió; y Duclós, como contrapartida, gobernó pésimamente mal durante 12 años, y ganó consecutivamente en tres oportunidades. No es aconsejable menospreciar la voluntad y la inteligencia de los vecinos, menos en política.
Por supuesto también, y montados ambos, al igual que el Intendente y sus funcionarios, en la muletilla de la infundada “crisis económica del municipio que supuestamente buscó intencionadamente condicionar el inicio de la nueva gestión”, hicieron una antojadiza y tendenciosa evaluación numérica y económica de la rendición de cuenta. Este tema lo hemos explicado hasta el cansancio y creemos que la comunidad está harta de escuchar hablar sobre él, en particular.
Reivindicamos con orgullo el manejo honesto y austero que hemos hecho de los recursos de todos los azuleños. La única verdad es que durante nuestros 12 años de gestión hemos podido achicar la Deuda Municipal en 54 puntos. Mientras que en el año 1999 la misma representaba el 70% sobre el total del Presupuesto, en la actualidad solo representa el 16%. Mientras que en el año 1999 el municipio no tenía capacidad financiera para endeudarse para la concreción de obra pública, ahora sí la tiene. Si nosotros fuimos capaces en los años 2001 – 2002 de cumplir con todas las obligaciones de la comuna, ¿por qué ahora no? Si nosotros, en una situación muchísima más complicada, fuimos capaces de honrar la deuda de la gestión Barberena y pagar a los proveedores, ¿por qué ahora no ? Por supuesto que, y siempre lo hemos reconocido, nuestro municipio tiene Déficit, como lo tienen el 70% de los municipios de la Provincia de Buenos Aires, como lo tienen 17 provincias del País, entre ellas la Provincia de Buenos Aires. Pero esta situación de estreches no impide el funcionamiento del municipio y el cumplimiento de todas sus obligaciones. El discriminatorio uso y abuso que hace el Gobierno Nacional de los fondos en detrimento de las Provincias y los Municipios es un dato insoslayable. El nocivo efecto de la inflación (la verdadera, no la de Moreno) sobre las economías municipales, tampoco. Como se dijo, las elecciones nada tuvieron que ver con los trabajos realizados el año pasado, con ejecución de obras oportunamente planificadas.
Un dato no menor, al Concejo Deliberante le corresponde realizar un análisis técnico - político de los estados contables de cada año, quedando la valoración legal para el Honorable Tribunal de Cuentas. Pues bien, ese importante organismo de control provincial, en los 11 años anteriores aprobó todas y cada una de las respectivas Rendiciones de Cuentas.
Paradójicamente critican también tanto lo que hicimos como lo que no pudimos hacer, y ellos mismos cuando eran oposición, por ejemplo, impidieron con distintas maniobras dilatorias en el Concejo Deliberante tratar y aprobar el Plan de Alumbrado Público (lo hicieron en el 2010, cuando fue elevado en el año 2007) y la concreción del empréstito ante el Banco Patagonia para avanzar con mayor celeridad e intensidad con el Plan General de Pavimentación.
Corresponde también una reflexión: El Justicialismo gobierna la Provincia desde hace 25 años. Bajo la “modalidad” de Frente para la Victoria gobierna la Provincia y la Nación desde el año 2003. Durante ese mismo período, en Azul, también fueron partícipes y tuvieron marcadas responsabilidades políticas e institucionales todos los Concejales de Azul del FpV, todos los Legisladores Provinciales y Nacionales de Azul del FpV, todos los Funcionarios Provinciales y Nacionales de Azul del FpV y toda la dirigencia local del FpV, afín a esos niveles de gobierno, allegados todos, a sus máximas autoridades. Si de rendición de cuentas hablamos, en ese contexto entonces: ¿Qué cosa importante, trascendental (obra, inversión, iniciativa, etc.) consiguieron para Azul en todos estos años? ¿En que qué gestión importante acompañaron franca y sinceramente al ex Intendente en estos años? Absolutamente ninguna. Y esto tiene dos interpretaciones: o no tuvieron peso político para ello o no tuvieron la voluntad para hacerlo. Quedó absolutamente demostrado que durante todos estos últimos años estuvieron de brazos cruzados, criticando permanentemente a nuestra gestión, apostando al fracaso del Intendente de todos los azuleños, y por carácter transitivo apostando al fracaso de nuestra comunidad, ejerciendo una oposición absolutamente destructiva.
La comunidad sabe lo mucho que hicimos. Sabe que lo hicimos con absoluto compromiso hacia todos los vecinos del Partido de Azul y muy especialmente hacia quienes más lo necesitaban. Estamos orgullosos con la labor desarrollada. Sabemos que la comunidad valora todo lo realizado, lo percibimos en la actualidad, y sabemos que la valorará aun más con el correr del tiempo, como también somos respetuosos de quienes no opinan lo mismo.
En estos casi seis meses de la nueva gestión como corresponde y cumpliendo con el rol que nos encomendó la comunidad hemos marcado los que a nuestro criterio han representados sus primeros errores importantes. Pero con espíritu constructivo, y más allá de los permanentes agravios del Intendente, sus funcionarios y ahora de los concejales del oficialismo hacia nuestro espacio político; en tiempo y forma, y sin ningún tipo de rencor le hemos aprobado su primer Presupuesto, le hemos aprobado la Ordenanza Impositiva (con anterioridad, salvo el año pasado, la misma era sistemáticamente modificada en detrimento de nuestra gestión), le hemos aprobado el Plan de Regularización de Deudas por Tributos Municipales (con anterioridad tardaban meses en tratarlo y aprobarlo), le hemos aprobado la prórroga de la Ordenanza del Fondo Solidario de Salud (con anterioridad la rechazaron), le hemos aprobado el leasing para compra de equipamiento municipal y le hemos aprobado contraer un préstamo destinado a la definitiva puesta en valor del Complejo Cultural Gral. San Martín y la compra de la ex Curtiembre Piazza. Todas ellas, importantísimas herramientas de gestión para el Intendente y su administración. Es lo que corresponde, es cierto, pero el hoy oficialismo, cuando era oposición, no lo hacía.
+ Leer más09/06/2012 - 23:08:15 hs.
El intendente José Inza acompañado por la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman entregó esta mañana un subsidio a la Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Especial Nº 506 de Cacharí destinado a afrontar el gasto de transporte, ya que los días 19 y 20 del corriente alumnos y docentes de la institución educativa deberán viajar a la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe con motivo de participar de la culminación del proyecto de realización de un tramo de la bandera denominado “Alta en el cielo”.
Recibieron el subsidio Ana Corradeti, presidente de la Asociación Cooperadora del establecimiento educativo y Anahí Martínez, directora de la escuela.
Por otra parte la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman entregó esta mañana un subsidio al Club Atlético 16 de Julio con destino a solventar los gastos originados por la construcción del natatorio de la institución. En la ocasión estuvo presente además el ex diputado provincial José Comparato quien gestionó oportunamente dichos aportes.
+ Leer más02/09/2012 - 20:12:27 hs.
Ayer a la noche, la Plaza San Martín se convirtió en el escenario de la presentación de trajes de la Promo 2012. Con la asistencia de más de 3000 personas, los jóvenes disfrutaron de una jornada de música y diversión que culminó cerca de la medianoche.
El evento estuvo organizado por la Dirección de Políticas de Juventud, y la colaboración de las Secretarias de Cultura y Educación, y de Turismo, Eventos y Fiestas Populares.
Como es habitual, cada una de las divisiones hizo su entrada a la plaza, con sus trajes distintivos. En pantalla gigante, una serie de videos acompañaban el ingreso de los chicos, quienes durante todo el recorrido demostraron la alegría de la "Promo 2012"
Una vez más, esta fiesta tradicional de nuestra ciudad lleno de color la plaza principal.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más06/09/2012 - 21:35:18 hs.
La Dirección de Ingresos Públicos comunica que por Decreto Municipal Nº 2263/12 en cumplimiento a lo establecido por la Ley Provincial Nº 14.357 en su Título V Art. 29º el descuento del 50% que se venía generando sobre el Impuesto Automotor ha sido derogado.
Se informa que al igual que las demás tasas municipales dicha boleta podrá ser abonada en Centro de Empresario, Banco Provincia, Banco Industrial, Banco Nación, BAPRO, Rapipago y Tesorería Municipal.
Con fecha 21/09 estará al cobro la cuota 2/2012 impuesto automotor con las características indicadas anteriormente.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más11/10/2012 - 22:13:26 hs.
En el marco del Congreso Internacional para Gobiernos Locales, que tiene lugar los días 9, 10 y 11 de Octubre en Capital Federal, se realizó el “Encuentro del Comité Latinoamericano de Parlamentos Municipales” en donde el azuleño brindó detalles acerca del Proyecto de Ley del Consejo Federal de Legisladores Comunales.
El Dr. Yannibelli, en su carácter de asesor técnico y co-redactor del Proyecto de Ley de COFELCO, compartió panel con el Presidente del Comité Latinoamericano de Parlamentos Municipales, Edgardo Amarilla, el Secretario General de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) Sergio Arredondo Olvera, el Presidente del Congreso Nacional de Ediles de Uruguay, Roberto Saravia y el Presidente del COFELCO, Daniel Castro.
El proyecto de ley sobre el que versó la exposición del Dr. Yannibelli, se encuentra actualmente en trámite ante la Cámara de Diputados de la Nación, habiendo sido oportunamente defendido por el azuleño, en las Comisiones de Asuntos Municipales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, en los mese de Junio y Septiembre, ante la presencia del Diputado Kunkel, presidente de esta última comisión, las diputadas Mayra Mendoza y Diana Conti, los diputados Recalde, Gandau, Ocañan y Santín, entre otros. En la oportunidad dio detalles acerca de la necesidad de consolidar esta institución otorgando reconocimiento legal como ente público no estatal.
Finalmente, cabe resaltar que dicho proyecto de ley cuenta con dictamen favorable de ambas comisiones y se encuentra próximo a obtener media sanción del Congreso Nacional.
Link del Congreso:
http://www.ic-latinoamerica.com/
http://www.servicios-publicos.com.ar/08_programa.php
Link Comité Latinoamericano de Parlamentos Municipales:
http://www.comitelatinoamericano.com/
+ Leer más21/10/2012 - 20:41:33 hs.
Desde el Bloque de Concejales de Unión Pro se presentarán dos proyectos en la próxima sesión del Concejo Deliberante.
Por un parte se solicita al Departamento Ejecutivo que se informen los motivos de paralización del contrato de la obra de reparación, remodelación y reconstrucción del Patio Andaluz, del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”, el presupuesto de obra ejecutado, los pagos efectuados, si existen nuevas fechas de prórroga del contrato de obra, y la fecha de culminación de los trabajos. También se le requiere al Sr. Intendente Municipal que informe el lugar donde se encuentran depositadas las piezas intactas que fueron retiradas del Patio Andaluz.
Por otra parte se presenta un proyecto de Ordenanza que dispone la obligatoriedad de transmitir en vivo y en directo vía Internet, a través de la página web del Concejo Deliberante de Azul, las sesiones ordinarias y extraordinarias del mismo.
El fundamento de esta ordenanza sostiene que la aplicación de las nuevas tecnologías permitirá al Cuerpo Legislativo contar con un mecanismo que posibilite a los vecinos, de todo el partido de Azul, ejercer el rol de control hacia quienes ejercen su representación, a la vez que contribuirá a integrar al Concejo Deliberante a la comunidad. Se propone incorporar a la página www.azul.gov.ar la transmisión de las sesiones en vivo y en directo vía Internet a fin de garantiza que los vecinos de Azul, como así también los de Cacharí, Chillar y 16 de Julio que no cuentan con las señales de Televisión por Cable que transmitan las sesiones en directo, puedan tener igualdad en el acceso a las mismas.
+ Leer más23/07/2013 - 01:10:09 hs.
Contra la corrupción, derecho a la información integral, y Audiencia Pública en el H. Concejo Deliberante
Eduardo Victor Lapenta
Partido Socialista de Azul
Este lunes 22 de julio se tratará en el H. Concejo Deliberante “una iniciativa del Ejecutivo para implementar la llamada disponibilidad horaria de los funcionarios”, que conocemos porque lo informa Carlos Comparato en su columna del domingo.
En medio de denuncias de corrupción y malversación de fondos efectuadas por el SOEMPA, con el uso de horas extras, no debería aprobarse este proyecto de “blanqueo” sin contar con toda la información, y llamara a una Audiencia Pública para que todos los azuleños podamos opinar.
El SOEMPA denunció (El Tiempo, 17/7/2013) “un grupo entre 200 y 300 trabajadores, la mayoría de los cuales entraron en esta administración, el Ejecutivo los beneficia con un sueldo superior...” parte de los cuales son “los vivos de su administración que se ven favorecidos con sueldos excesivos sin contraprestación real de horas trabajadas”, y señaló a un arquitecto designado por Claudio Molina que cobró en junio la misma cantidad de dinero por horas extras que, el monto de sueldo por 42 horas semanales. No está de más recordar que la Constitución Nacional establece el principio “igual remuneración por igual tarea” (art. 14 bis), que un gobierno que se dice peronista no debería olvidar.
La respuesta es muy interesante. El Arq. Claudio Mansilla, que autorizó las horas extras, parece que reaccionó violentamente amenazándolos de muerte (ET, 21/7/2013) por lo que fue penalmente denunciado. El Secretario de Gobierno, Abog. Mauro Grandicelli (ET, 20/7/2013) actuó de modo más ladino, tratando de desmentir la denuncia, pero reconociendo que se le pagó al arquitecto y que “se habían liquidado al 100% y eran al 50%” las horas extras, lo que se debería a un error de la empleada administrativa, que no individualizó. Considerando el historial de persecuciones a los empleados municipales, denunciadas públicamente, no es fácil saber que siente o dice en su fuero interno la empleada administrativa que supuestamente se habría equivocado. Pero la simplificación es impropia de un funcionario que además es abogado. Si se liquidó mal, hay que hacer un sumario de responsabilidad patrimonial, determinando con cuantos agentes sucedió lo mismo, y durante cuánto tiempo, todo lo cual no fue explicado por Grandicelli. Aun cuando sea una empleada de mucha antigüedad, no puede concluirse alegremente que es un error, adonde pudiera existir intencionalidad. Claro, es difícil pensar mal de la empleada, porque los beneficiarios no fueron un trabajador cualquiera, son amigos del poder, son funcionarios políticos o equivalentes.
Además, el problema mayor es que la denuncia de SOEMA dice algo más, porque afirma que las horas extras pagadas no tuvieron “contraprestación real de horas trabajadas”. Es decir, lisa y llanamente una defraudación al Municipio. Es llamativo que un abogado, Grandicelli, no se haga cargo de tan grave imputación, ni adopte –como funcionario– medidas acordes para aclararlo. Tampoco desmiente la acusación, ni aclara que tipo de tareas debió cumplir el arquitecto en cuestión durante ese cúmulo de horas extras.
Poniendo blanco sobre negro, no es difícil concluir que se trata de un sobresueldo sin obligación de trabajo en el Municipio, aunque seguramente con obligaciones electoralistas en el marco de la campaña. Esto es posible por la falta de transparencia, por la falta de información pública y, finalmente, porque la corrupción se viene apoderando del municipio.
La reacción violenta de Claudio Mansilla fue muy honesta con su personalidad, y haría bien el Intendente, si le queda algo de vergüenza, en suspenderlo preventivamente hasta que se aclare totalmente el episodio. Tal vez sea pedirle peras al olmo.
Lo verdaderamente importante es que la disponibilidad horaria de los funcionarios, es la Ordenanza de “blanqueo” de la corrupción municipal, como en el ámbito nacional lo fue la Ley de Blanqueo. Pagarles para que no trabajen, para evitar el control de horas extras, para convalidar el uso de los recursos públicos con finalidad partidaria. Solo falta disponer que se les pague con CEDIN más intereses.
Confío en que los Concejales rechazaran el proyecto.
+ Leer más22/09/2016 - 09:52:57 hs.
PAMI invita a todos los Jubilados a Participar del Encuentro Artístico que se llevará a cabo el día viernes 23 en el Salón de la Sociedad Rural de Azul, ubicado en la Av. Perón 995, a partir de las 14hs. con motivo de festejar el “Día del Jubilado”
El evento está organizado por PAMI junto a las Entidades de Jubilados de nuestra ciudad y participarán del mismo, afiliados de todas las localidades del ámbito de esta UGL XXX – Azul.
Durante la jornada se realizará una muestra de los talleres de Folklore de la Asociación de J y P de Cacharí y el Centro de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores “Renacer” de la localidad de Las Llores, y una muestra del taller de tango del Centro de Jubilados y Pensionados Hipólito Irigoyen de Olavarría.
El encuentro es abierto para todos los jubilados y la entrada libre y gratuita, habrá shows musicales, sorteos y servicio de cantina.
Fuente: Prensa PAMI UGL XXX – Azul
+ Leer más12/10/2017 - 09:57:39 hs.
El pasado sábado 7 de octubre comenzó la quinta edición de la Diplomatura universitaria superior en Gestión de Empresas Agroindustriales que dicta la Facultad de Agronomía UNCPBA. La misma posee una duración de 1 año, y se cursa sábados alternos de 9 a 18 hs en la sede de la Facultad, en el campus universitario Azul. Cuenta en parte con el apoyo del Consejo Asesor del Desarrollo de la Educación Superior (CADES), a través del cual se otorgan becas a los inscriptos. El acto de apertura estuvo presidido por la Sra. Decana de la institución Mg. Liliana Monterroso, acompañado por el coordinador de la Diplomatura Cdor. Mario Durante, la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado Dra. Silvia Mestelán y el Director del Departamento de Economía y Ciencias Sociales Cdor. Horacio Aguilar.
El objetivo de la Diplomatura es la actualización de profesionales en la gestión de empresas del sector agroindustrial, sobre la base de la profundización en sólidas herramientas conceptuales y el desarrollo de habilidades para la dirección eficiente y competitiva de las mismas. El dictado por quinto año consecutivo de la diplomatura se fundamenta en la demanda, logros y cumplimiento de expectativas de los graduados.
Aquellos interesados en sumarse a esta propuesta educativa, pueden realizar consultas a través del email: diplomaturagea@gmail.com
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más13/01/2018 - 18:24:02 hs.
La CGT Regional Azul adhiere a la convocatoria para participar de la caravana hacia FANAZUL que se hará mañana e invita a los gremios que la integran y a toda la comunidad a apoyar a los trabajadores y repudiar cualquier intento de cierre de la planta.
Por ello, convoca a concentrar a las 10:15 en la Plaza San Martín desde donde se saldrá hasta la fábrica.
La pérdida de los puestos de trabajos impacta en forma negativa en todos los aspectos del desarrollo comunitario. Es necesario ser conscientes de esto y actuar en forma solidaria.
Fuente: Prensa CGT Azul
+ Leer más15/12/2010 - 22:53:32 hs.
En el marco de los festejos por el 178º aniversario de nuestra ciudad se inauguró la temporada de verano 2010-2011 en el sector de la Isla del Balneario Municipal.
En la oportunidad el secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Molina informó que los trabajos efectuados a tal fin en el Balneario, tales como la limpieza general del piso del lecho del arroyo, pintura de todo el paseo, fortalecimiento de toda la iluminación, incorporación de arena en toda la superficie de la playa, acondicionamiento e incorporación de fogones, nuevos bicicleteros en Playa Grande y la colocación de nuevas duchas. Además en Playa Chica se realizó un resembrado de césped y se agregó un sistema de riego por aspersión para mantenerlo todo el año.
En tanto dio a conocer que se fortaleció la cartelería existente en el paseo y remarcó la amplia oferta gastronomía que se ofrece en el lugar, además de los servicios de enfermería que está a cargo de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, de guardavidas, de control de tránsito y de prevención en seguridad.
Por otra parte explicó que como todos los veranos habrá un coordinador general del paseo siendo este año Hernán Etcheverry. Además estará presente en el lugar la oficina de Turismo.
En otro orden anunció el lanzamiento de la 8va. Edición del programa “Azul, el color del verano” que abarca la realización de distintas actividades recreativas, culturales, turísticas y sociales.
En tanto manifestó que a partir de esta temporada se presta el servicio de Wi-Fi en todo el sector.
Por último agradeció a la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos por la tarea desarrollada y a los empleados municipales que tuvieron a cargo los trabajos.
A continuación el Presbítero Luis María Bobee bendijo las aguas y posteriormente se presentó la Compañía Moebius con su espectáculo de destrezas acrobáticas en el agua.
Por último una importante cantidad de público presencio el show artístico del músico uruguayo Rubén Rada quien ofreció un amplio repertorio.
+ Leer más22/12/2010 - 01:50:24 hs.
Esta mañana, se presentaron los trabajos de mejoras en la Plaza Alberdi, ubicada en Falucho y Castellar, en el barrio Del Carmen. Se encontraban presentes el intendente Omar Duclós; el secretario de Obras y Servicios Públicos Claudio Molina; autoridades educativas; directivos, docentes y alumnos de la Escuela Nº 18 y el Jardín Nº 908; integrantes del Rinconcito del Carmen; funcionarios municipales; concejales; consejeros escolares; integrantes de la Comisión Vecinal del sector y vecinos.
En principio, la docente de la Escuela 18 Judith Iroz realizó una semblanza de la importancia de Juan Bautista Alberdi en la vida del país.
Posteriormente, Claudio Molina explicó que la idea de remodelar la plaza surgió “cuando una vecina del barrio, docente, me dijo que el busto de Alberdi estaba tirado en el piso, que lo tenía a su casa y que lo fuera a buscar. Era entonces una buena oportunidad para intervenir en el espacio que estaba en malas condiciones. Así, inmediatamente nos pusimos en contacto con la directora de la Escuela 18, la comunidad educativa del Jardín 908 y empezamos a trabajar de manera participativa”.
De esta manera, el funcionario detalló que las obras correspondieron a la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos junto con la Cooperativa de Trabajo Sur Latina; alumnos de sexto grado de la Escuela 18 con el aporte de Facundo Ribeiro pintaron un mural que simboliza el rol de los inmigrantes en la construcción del Estado Nacional; niños del Jardín 908 estamparon sus manos y sus nombres en una pared y estudiantes de tercer año de Ciencias Naturales de la Escuela Media Nº 6, con la colaboración de la Coordinación de Políticas de Juventud, pintaron los juegos infantiles y la empalizada del espacio.
En tano, el Secretario resaltó que “hemos logrado jerarquizar este espacio público de nuestra comunidad, entendiendo que un espacio público es un lugar de encuentro, de esparcimiento para la familia” y recordó que días pasados se presentaron dos plazoletas nuevas, la Plaza de los Inmigrantes en Villa Piazza Norte y una en el barrio Villa Giammátolo.
Más adelante, Molina agradeció a Raúl Gallardo, quien tuvo a cargo la restauración del busto de Juan Bautista Alberdi; a la Comisión Vecinal del barrio; al personal de la Secretaría a su cargo y a todos quienes colaboraron en la remodelación de la Plaza.
Luego, se presentó la Guardia de Honor de la Escuela 18 con sus bastoneras y el profesor Juan Bautista González ofreció un repertorio de canciones infantiles.
+ Leer más26/02/2011 - 10:28:38 hs.
El diputado nacional de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, calificó hoy como "mentirosa" la decisión del Gobierno de disolver la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA), publicada hoy en el Boletín Oficial, porque consideró que el organismo "seguirá funcionando con las mismas atribuciones y funciones pero ahora bajo la órbita del Ministerio de Economía". "El anuncio es pura formalidad", cuestionó.
Pérez señaló que la ONCCA "seguirá actuando con las misma discrecionalidad, las mismas arbitrariedades y generando las mismas trabas y obstrucciones que en el pasado. Nada indica que porque ahora esté bajo la conducción de Amado Boudou su funcionamiento será transparente", cuestionó. "La disolución de este organismo no significa que se modifiquen las cuestiones centrales que siempre hemos cuestionado del mismo, que tiene que ver con la aplicación de los ROE y Pre ROE que significaron una interferencia claramente arbitraria y discrecional por parte del gobierno en la exportación de productos agropecuarios, como así también una política muy objetable de subsidios, con manejos poco transparentes de distribución."
Para el legislador de la CC, “Sin lugar a dudas con medidas como las actuales que no van al fondo del problema, la Argentina sigue perdiendo la oportunidad de ser un proveedor confiable en el mercado mundial agropecuario, más aún en momentos como el actual en el existen grandes posibilidades para el desarrollo productivo del interior del país.”
18/06/2011 - 00:10:18 hs.
Desde la Subsecretaría de Control Urbano y Seguridad se informa que, a través del área de Tránsito e Inspección General se sigue controlando la actividad referente al cumplimiento de las normativas vigentes por medio de operativos llevados a cabo en diferentes sectores de la ciudad.
Por tal motivo se han infraccionado terrenos con pastizales y en estado de abandono, control de comercio (falta de habilitación) y de coche remis (falta de habilitación). En total fueron 15 infracciones, 20 actas de constatación y 5 de intimación.
Por otra parte conjuntamente con inspectores de Tránsito y de Inspección General junto con personal de la Policía de la Provincia se informa sobre el control riguroso del tránsito en diferentes intersecciones de la ciudad, previniendo a la población sobre como circular en la vía pública. Actualmente motivan las infracciones las siguientes causas: giro indebido a la izquierda, falta de documentación de los vehículos, control de circulación de vehículos de gran porte, falta de casco en las personas que circulan en moto, estacionamiento indebido por demarcación amarilla, como así también relevamiento en paradas de taxi y agencias de remis, solicitándoles a los mismos la documentación correspondiente.
A continuación se detalla los operativos realizados en diferentes intersecciones de la ciudad:
Sábado 11/6: Balneario Municipal
Domingo 12/6: Balneario Municipal
Lunes 13/6: Rivadavía y Bolívar
Martes 14/6: Belgrano y De Paula
Miércoles 15/6: Av. 25 de Mayo y Aldaz
Jueves 16/6 Zona Terminal de Ómnibus Operativo Nocturno
Se totalizaron 80 infracciones, entre ellos, un camión por mal estacionamiento en zona prohibida, 2 motos y 3 vehículos secuestrados.
En otro orden se recuerda a la población el giro indebido a la izquierda en avenidas de doble mano, la utilización del casco, el uso indebido de telefonía celular y la prohibición de vidrios polarizados.
Por consultas e informes: lunes a viernes de 7 a 14, teléfono 423552, Av. Mitre 963
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions