29/09/2012 - 13:39:03 hs.
El Gobierno Municipal informa que el próximo mes comenzarán a dictarse distintos cursos de informática para empleados municipales y provinciales. La capacitación estará a cargo del IPAP.
Los interesados deben inscribirse vía internet en www.ipap.sg.gba.gov.ar o en forma telefónica al 0221-4295574/76.
Se brindarán los siguientes cursos:
Introducción a los sistemas de información geográfica con gvSIG Nivel 1
Modalidad: presencial
El curso es de carácter introductorio. A apunta a la formación del alumno en los conceptos básicos de GIS, en el manejo de las herramientas de Gvsig aplicado a casos concretos de análisis espacial, intentando que dichas aplicaciones sean de interés del alumno de acuerdo a sus ámbitos laborales.
Dado el carácter “introductorio” del curso, el mismo está orientado a técnicos o profesionales de las distintas dependencias provinciales o municipales con escasa o nula formación en la materia. Se requiere estar familiarizado con el uso de planos, mapas o información de tipo espacial y tener un conocimiento de manejo de PC. El cupo máximo de participantes no excederá las 20 personas.
Inicio del curso: 3 de octubre, aulas Misión futuro calle 47 entre 7 y 8
Días de cursada: miércoles de 9 a 15 hs.
Total: 5 encuentros
Introducción a los sistemas de información geográfica con gvSIG Nivel 1
Modalidad: virtual
El curso es de carácter introductorio. A apunta a la formación del alumno en los conceptos básicos de GIS, en el manejo de las herramientas de Gvsig aplicado a casos concretos de análisis espacial, intentando que dichas aplicaciones sean de interés del alumno de acuerdo a sus ámbitos laborales.
Dado el carácter “introductorio” del curso, el mismo está orientado a técnicos o profesionales de las distintas dependencias provinciales o municipales con escasa o nula formación en la materia. Se requiere estar familiarizado con el uso de planos, mapas o información de tipo espacial y tener un conocimiento de manejo de PC. El cupo máximo de participantes no excederá las 20 personas.
Inicio del curso: 9 de octubre, Plataforma AulaIPAP
Total: 8 semanas
Introducción a los sistemas de información geográfica con gvSIG Nivel 2
Modalidad: presencial
El curso brinda capacitación técnica a profesionales y equipos técnicos de la provincia de Buenos Aires y sus municipios, con el fin de consolidar el uso de herramientas de información georreferenciadas, teniendo como base los conocimientos mínimos de GIS.
El curso pretende orientar a los alumnos en las temáticas de análisis espacial, ofreciéndoles los conocimientos básicos como para derivarlos y asesorarlos en base a sus inquietudes personales y necesidades de su ámbito de trabajo en el análisis de una temática espacial específica.
El curso, está orientado a técnicos o profesionales de las distintas dependencias provinciales o municipales con escasa formación en la materia (esto implica previamente haber tenido contacto con algún soft de SIG). Se tener un conocimiento introductorio de SIG. El cupo máximo de participantes no excederá las 15 personas.
Inicio del curso: 7 de Noviembre, aulas Misión futuro calle 47 entre 7 y 8
Días de cursada: miércoles de 9 a 15 hs.
Total: 5 encuentros
Curso: sistemas de información geográfica con arcgis
Modalidad: presencial
El curso apunta a que los alumnos adquieran las nociones básicas para el uso de uno de los programas más difundidos en el ámbitos de los SIG, junto con afianzamiento de conceptos introductorios generales vinculados a la geomántica.
Se requiere que los alumnos posean conocimientos básicos de manejo de PC y Windows, preferentemente con nociones de SIG (con algún otro software). La capacidad máxima de inscriptos se ajustará a la disponibilidad de puestos de trabajo (no más de dos por máquina). Si el alumno concurre con notebook deberán tener el programa instalado con la versión 9.3.
Inicio del curso: Noviembre, aulas Misión futuro calle 47 entre 7 y 8 A CONFIRMAR
Días de cursada: A CONNFIRMAR
Total: 6 encuentros
Curso: sistemas de información geográfica aplicados a los procesos de planificación y gestión del territorio
Modalidad: virtual
El curso apunta a capacitar a técnicos y profesionales de los municipios en materia de Sistemas de Información geográfica orientados a los temas de ordenamiento territorial y análisis espacial con herramientas GIS.
Se requiere estar familiarizado con el uso de planos, mapas o información de tipo espacial y tener un conocimiento de manejo de PC
Inicio del curso: Noviembre, (A CONFIRMAR) Plataforma AulaIPAP
Total: 8 semanas
02/10/2012 - 21:29:34 hs.
Anses Azul informa que el jueves 4 se llevara a cabo un operativo sobre la tarjeta de compras Argenta en el cual se podra acceder a la misma sin otro requisito que el Documento Nacional de Identidad.
El mismo sera en la sede de la ex confiteria de Cacique Catriel sita en el balneario municipal en el horario de las 11hs y en oportunidad de conmemorarse por medio de la Municipalidad el Dia Internacional de los Adultos Mayores.
El mismo contara con la presencia de autoridades, entre ellas el Director de Desarrollo Territorial de Anses Central Lic. Joaquin Desmery y el Jefe de Anses Azul Omar Seoane quienes expondran ante los presentes los beneficios de dicho programa.
los esperamos a todos los adultos mayores de la ciudad a disfrutar de un maravilloso dia. En erl mismo se podran apreciar distintos emprendimientos surgidos desde los abuelos. La cita es el dia jueves a partir de las 11 horas siendo la entrada libre y gratuita. Se servira refrigerio para los presentes.
+ Leer más15/10/2012 - 00:40:53 hs.
Del 1 al 11 de noviembre se va a desarrollar el VI Festival Cervantino en la ciudad de Azul y en su primer día, desde las 22 en el teatro Español, se va a presentar el dúo Carlos Aguirre y Jorge Fandermole en el rubro música. El costo del espectáculo es de 19.820 pesos que se abonaran contra factura.
Carlos Aguirre y Jorge Fandermole, son dos grandes artistas que se unen para un espectáculo de música popular argentina. El costo de la presentación es de 19.820 pesos de los cuales se abonaran: 18.000 pesos en concepto de Cachet, 320 pesos en concepto de Alojamiento y 1500 pesos en concepto de transporte. El dúo no tiene acompañantes.
El dúo Aguirre y Jorge Fandermole se presentará en el debut del Festival Cervantino en el Teatro Español desde las 22. La entrada general será de 10 pesos o se pueden comprar los abonos a 50 pesos.
+ Leer más16/10/2012 - 18:02:24 hs.
El próximo jueves 18 de Octubre a las 20 hs los invitamos a la CHARLA ABIERTA que se realizara en el club LA LISA (Maipú 993) donde se explicaran las causas reales de las inundaciones de nuestra ciudad y las posibles soluciones.
A todos aquellos que quieran entender esta problemática les aconsejamos concurrir e invitar a sus conocidos.
El primer paso para resolver definitivamente este problema es informarse
+ Leer más17/10/2012 - 17:19:50 hs.
La Escuela Nº 27 “Juana Manso” participará de las jornadas finales del Concurso Escolar Cooperativo Provincial Fedecoba 2012 donde presentó el proyecto “Mi huerta”, realizado en conjunto con el área de Medio Ambiente del Gobierno Municipal de Azul. Las finales de Cierre y Premiación se desarrollarán del 14 al 16 de noviembre en Mar del Plata.
En esta ocasión, la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires ha dispuesto como eje temático el Año Internacional de las Cooperativas. Para ello, como tarea principal, los alumnos deben elaborar un “Proyecto Realizable en Cooperación” que busque darle solución asociativa a algún problema, carencia o aspiración detectada en el ámbito de la comunidad.
Al referirse al proyecto de la escuela su directora Myriam Dragui recordó que “empezamos a trabajar con el municipio a principio de año cuando brindaron una charla sobre separación de residuos sólidos urbanos, luego festejamos el Día de la Conciencia Ambiental con un acto”.
Asimismo indicó que “la cooperativa escolar La Esperanza es el eje vertebrador de nuestra escuela. A partir de los espacios de definición institucional se arman subcomisiones donde los chicos trabajan en distintas áreas y este proyecto permitirá que el año próximo tengamos una subcomisión de producción que será lo que genere la venta de los productos de la venta”.
Por último remarcó que “es muy enriquecedora esta experiencia, este proyecto de ida y vuelta entre la escuela y el municipio. Además para nuestra comunidad educativa es muy importante porque los mismos padres pidieron que se vuelva a hacer la huerta donde los chicos aprenden mucho y es una ayuda para las familias también”.
Por su parte Carlos Álvarez del área de Medio Ambiente señaló que “estas son iniciativas totalmente favorables para toda la comunidad. Desde nuestra área se hicieron campañas de separación de residuos sólidos urbanos con charlas en todas las escuelas pero focalizamos algunas ideas con esta escuela por su localización. Tiene un importante potencial y allí planteamos el establecimiento de una política educativa ambiental”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/04/2013 - 23:25:48 hs.
Como es de público conocimiento los jóvenes entre 16 y 18 años podrán votar en las Elecciones Legislativas 2013 (las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias previstas para el mes de Agosto, y las Generales en Octubre) La siguiente información que te suministra el Frente Amplio Progresista de Azul es importante tenerla en cuenta, fundamentalmente la renovación del DNI para poder participar, teniendo plazo para hacerlo hasta el 30 DE ABRIL.
¿Quiénes pueden votar?
Todos los argentinos mayores de 16 años, o que cumplan los 16 años hasta el 27 de octubre de 2013, están habilitados a votar a partir de las Elecciones 2013. Esto significa que quienes tengan 15 años y cumplan los 16 hasta el mismo día en que se celebran las Elecciones Nacionales, serán incluidos en el padrón. De esta manera, podrán votar tanto en las Elecciones Primarias como en las Nacionales 2013.
¿Cómo me inscribo en el padrón si quiero votar?
Si ya hiciste la renovación del DNI a los 16 años, no tenés que hacer ningún trámite. Tu incorporación al Padrón Electoral Nacional es automática. Si no hiciste la renovación del DNI a los 16 años, tenés que hacer el trámite antes del 30 de abril para poder integrar el padrón electoral. Por mandato legal, esta actualización es obligatoria al llegar a los 14 años. Sólo al tramitarla, se actualizan los datos identificatorios que exige la Justicia Electoral para ingresar a los ciudadanos al Padrón Electoral.
¿Cómo sé si tengo que renovar el DNI?
Para saber si tenés que renovarlo, entrá acá: http://www.mininterior.gov.ar/voto_joven/index.php. Tengan en cuenta que la consulta solo devolverá resultados para chicos/as nacidos durante los años 1995,1996 y 1997.
¿Cómo Renuevo el DNI?
El trámite es rápido y simple: deben sacar un turno personalmente, por teléfono o internet, presentarse en la fecha y horario previsto con la partida de nacimiento y lo recibirán en quince días en el domicilio. Guía para renovar el DNI:http://www.telam.com.ar/notas/201212/1917-actualizacion-del-dni-a-los-14-anos.html
¿Dónde realizo el trámite?
Quienes deban tramitar su DNI podrán hacerlo en más de 3 mil centros digitales del país. Se puede consultar el más cercano a tu domicilio ingresando a: http://www.nuevodni.gov.ar/centros.htm
¿Dónde puedo obtener más información?
http://www.mininterior.gov.ar/voto_joven/index.php
http://www.nuevodni.gov.ar/
http://elecciones.gov.ar/
+ Leer más02/05/2013 - 23:09:34 hs.
Una multitud concurrió a la convocatoria realizada por el gobierno municipal que comanda José Inza. Desde las 19, en el Salón Cultural, un importante grupo de azuleños asistió a la Exposición del Proyecto Pro Cre Ar en Azul. Además los funcionarios escucharon consultas y sugerencias sobre el plan. Ahora solo resta esperar la aprobación del concejo Deliberante y a empezar la construcción de la primera etapa.
+ Leer más17/07/2014 - 22:07:42 hs.
Visto los lamentables hechos ocurridos el pasado día miércoles relacionados a la violenta represión sufrida por los Obreros de las Empresas HM, TRC y CELANOVA.
Que desde el Concejo Deliberante, ya el día 26 mayo en el marco de la 4° Sesión Ordinaria, mediante una Resolución aprobada por unanimidad se le solicitó al Intendente Municipal convocar al Comité Preventivo de Crisis, para abordar ésta y otras problemáticas similares, el cual nunca se conformó.
Que hace aproximadamente 20 días, una vez dado el conflicto en la Empresa Celanova, representantes de las tres empresas mantuvieron una reunión en el Concejo Deliberante para manifestar su problemática, donde los operarios ya solicitaban un rol activo del Intendente Municipal con el propósito de ejercer acciones de intermediación ante los Empresarios para canalizar alternativas que traigan aparejada soluciones a la crisis.
Que transcurrido todo este tiempo sin resolverse el conflicto, el pasado día lunes, en el marco de la 7° Sesión Ordinaria nuevamente se hicieron presente los trabajadores de las Empresas y que con tal motivo el día martes se llevó adelante otra reunión en el Concejo con la presencia de quien entonces era el Secretario de Desarrollo Económico del Municipio, donde se decidió entre otras cuestiones, solicitar una Audiencia con el Intendente.
Que el día miércoles Carlos Caputo convocó a los trabajadores al Municipio para ser recibidos por el Intendente Municipal, quienes luego de esperar un tiempo pronunciado fueron atendidos e informados de que el Intendente Municipal no los iba a recibir, representando ello un elemento claramente provocador ante la realidad que están atravesando.
Que obviamente esta situación, inentendible, provocó el lógico enojo de los trabajadores, quienes, si nos ponemos por un momento en su lugar, se encuentran en una situación de angustia y desesperación ante la pérdida de sus empleos y la fuente de sus ingresos.
Que a partir de allí, inmediatamente se desató por parte de Fuerzas Policiales, obviamente convocadas por las máximas autoridades municipales, una violeta e inusitada represión hacia los trabajadores.
Que las mencionadas Fuerzas de Seguridad estaban dispuestas en la sala anterior al Despacho del Intendente, trayendo como consecuencias su accionar, que algunos operarios fueron detenidos y otros debieron dirigirse al Hospital Municipal a los efectos de ser atendidos por las lesiones sufridas.
Que frente a este triste y caótico escenario desde el Concejo Deliberante, distintos ediles participaron intentando apaciguar los ánimos y que fue a expensa del Cuerpo Deliberativo, mediante una reunión llevada a cabo al promediar la tarde con el Intendente, donde se generó la instancia de diálogo para comenzar a intentar regularizar la situación, hecho que posteriormente ocurrió.
Que de todo lo actuado surge que las Fuerzas Policiales fueron expresamente convocadas por las máximas autoridades políticas del municipio, léase Intendente Municipal y Secretario de Gobierno Municipal, y que al estar dentro del Palacio Municipal recibieron una orden política expresa para actuar.
Que llama la atención, o no tanto, que este tipo de accionar, violento, represivo, propio de las épocas más oscuras de nuestro país, surja de un Gobierno que se jacta permanentemente de la defensa de los Derechos Humanos y de los trabajadores, fundamentalmente en situación de vulnerabilidad, como es éste caso.
Que en ese sentido hay una clara responsabilidad política en todo lo ocurrido, debiéndose adoptar medidas rápidas y contundentes en ese sentido, dando un mensaje claro a la comunidad para que estos hechos nunca más vuelvan a repetirse.
Por todo lo expuesto, el Partido GEN en el Frente Amplio UNEN, RESUELVE:
1) Expresar nuestro más enérgico repudio a la represión ejercida hacia los Trabajadores de las Empresas HM, TRC y CELANOVA con asiento en nuestra ciudad.
2) Solicitar en el marco de las responsabilidades políticas evidentes que surgen de todo lo actuado por parte del Gobierno Municipal la separación inmediata del Dr. Mauro Grandicelli del cargo de Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Azul, interlocutor válido ante la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
3) Encomendar a los Concejales del GEN estudiar y analizar las acciones políticas y/o legales que corresponderían impulsar en el Concejo Deliberante respecto a las responsabilidades que le cabe sobre lo actuado al Señor Intendente Municipal, Dr. José Manuel Inza.
4) Encomendar a los Concejales del GEN tener la más absoluta disposición para abordar el tema de fondo que es el de salvaguardar la fuente laboral de los trabajadores, acompañándolos en las distintas acciones que seguramente se impulsarán para avanzar en tan importante cometido.
Claudio Molina, Lorena Mandagarán, Oscar Mirande, Olga Calá MESA DIRECTIVA DEL GEN EN EL FRENTE AMPLIO UNEN
+ Leer más10/12/2014 - 10:19:44 hs.
La siguiente es una foto tomada a las 7 menos cuarto de la mañana cuando estaban demoliendo uno de los Edificios Tradicionales del Balneario.
Asistí personalmente y dialogué con los funcionarios que se encontraban presente: el Secretario de Obras Públicas, Héctor Bolpe, Spitale y Carrizo.
Hace unos meses se lo convocó a Bolpe al Concejo por los alcances de las obras a realizar en el Paseo. Asistió y se comprometió a enviar informe detallado de la Obra cosa que nunca efectivizo, luego de reiterados pedidos.
En esa reunión no se informó que el edificio iba a ser demolido.
No nos oponemos a que se hagan trabajos de mejoras en el Paseo, vemos con agrado algunas de las obras que se están llevando a cabo en la actualidad y lo expresamos públicamente.
Repudiamos este hecho, que se suma a cuando también derribaron el sector denominado "La Terraza".
Al preguntarle a Bolpe sobre el porqué de la medida, manifestó que el inmueble era "obsoleto".
El lugar, a nuestro entender, (al igual que "La Terraza") debió ser resguardado y hacer obras de mejoras buscando su modernización y refuncionalización.
En ese lugar, entre otros usos, funcionaba años anteriores la Oficina de Turismo, lo utilizaban distintas Areas del Municipio (Salud, Deporte, Cultura, etc.) para el impulso de actividades de animación sociocultural durante las temporadas estivales, era lugar de descanso de los guardavidas, se brindaba desde allí todo tipo de información, mediante altavoces, a los usuarios del paseo y se permitía a los Medios de Comunicación difundir las actividades veraniegas.
Fuente: Prensa Claudio Molina
+ Leer más25/10/2018 - 11:06:48 hs.
Fue en el marco de la XIV Edición del Congreso Gobierno y Servicios Públicos, y expuso sobre el rol de los Concejos Deliberantes Locales en la agenda mundial.
En el panel, que tuvo lugar en el Centro Costa Salguero, el actual Director Nacional de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social y concejal (MC) de nuestra ciudad Dr Pablo Yannibelli compartió disertación con Nelson Peralta Presidente de la Asociación de Juntas Vecinales Municipales de Paraguay (AJUMPA), Daniel Cravacuore Director de la Unidad de Gobiernos Locales de la Universidad Nacional de Quilmes, Orlando Pulvirenti Director del RENCAP del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y Laura Olguín Responsable de Planificación de Urbanización y Vivienda del Municipio de Castelli.
En esta oportunidad, Pablo Yannibelli expuso sobre los Objetivos del Desarrollo Sustentable, compromisos asumidos por Argentina en el marco de Naciones Unidas; aportando su visión sobre la agenda que puede impulsarse desde los gobiernos locales y particularmente desde los Concejos Deliberantes.
“De los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Concejos Deliberantes tenemos aportes para hacer sobre todo en lo que hace al desarrollo de ciudades inclusivas, en la lucha contra la violencia de género, el ordenamiento territorial y el cuidado del medioambiente y los recursos naturales” explicó el azuleño. En el mismo sentido, destacó "la importancia de los Concejos Deliberantes como actor estratégico de los gobiernos locales".
El encuentro fue organizado por el Consejo Federal de Legisladores Comunales (COFELCO) del que el edil mandato cumplido de nuestra ciudad es Vicepresidente y contó con la participación del Presidente COFELCO Edgardo Amarilla, el representante argentino ante el Comite Lationamericano de Parlamentarios Locales Daniel Castro, otros miembros de COFELCO como Diego Herrera y German Wibratt; y representantes de distintas provincias argentinas.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del Vicegobernador de Salta, Miguel Ángel Isa, que habló sobre el desafío del federalismo y la descentralización municipal en la Argentina que viene.
Fuente: prensa CoFelCo
+ Leer más15/03/2011 - 00:41:30 hs.
Del 25 al 30 de marzo del corriente año se realizará en el predio ferial "La Rural" en Palermo, EMAQH 2011 - 24º Exposición Internacional de la Máquina herramienta, Herramientas y Afines. El evento constituye una oportunidad única para conocer y acceder a los últimos adelantos en el desarrollo tecnológico de máquina herramienta y tomar contacto directo con fabricantes y distribuidores de sector metalmecánico de nuestro país y del exterior. Emaqh reúne productos, servicios y soluciones de los campos de la metalurgia, tratamiento de plásticos, la madera y el moldeo, la neumática, la hidráulica y tratamiento de superficies.
Desde la Agencia de Desarrollo, su titular Diego Santillán destacó la importancia de este evento que convoca a fabricantes de los principales países productores de máquinas herramientas que presentan -directamente o a través de representantes- sus más recientes novedades a los industriales, usuarios, importadores, comerciantes y profesionales de América Latina. Además informó que se gestionaron desde su área, entradas sin cargo para participar de la feria, por lo que invitó a las empresas locales interesadas a acercarse a la sede de la ADEA a informarse sobre este evento y a los efectos de organizar el viaje de negocios.
+ Leer más13/06/2011 - 17:58:58 hs.
El 15 de junio se conmemora el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez. El objetivo es crear una conciencia social y política de la existencia del maltrato y abuso producido a las personas ancianas, junto con la idea de que es algo inaceptable, que presenta múltiples formas y que se puede prevenir.
El tema del maltrato al adulto mayor cobra una gran relevancia y significa una preocupación permanente, una realidad que se vive a diario,
Cuando se habla de colaborar en el mejoramiento de la calidad de vida, se debe considerar los factores que hacen del adulto mayor una persona vulnerable frente al maltrato:
A medida que la sociedad envejece, que el porcentaje de adultos mayores aumenta aceleradamente, los temas que les atañen deben transformarse, cada vez más, en una preocupación nacional, provincial y municipal.
+ Leer más14/06/2011 - 18:19:59 hs.
Este jueves y viernes continuará el canje de lámparas en la sede de la Cooperativa Eléctrica.
El mismo es para los usuarios que no hayan efectuado el cambio, como también se realiza, sin límite de lámparas, para instituciones (educativas, de bien público, comunitarias, intermedias, sociales, etc.)
La entrega se llevará a cabo el jueves 16 y elviernes 17 de Junio, de 14:30hs a 18hs, en la sede de la Cooperativa Eléctrica, sita en Yrigoyen 318.
En la operatoria realizada la semana pasada se entregaron un total de 3407 lámparas y se atendieron 707 personas.
Para efectivizar el cambio las instituciones deberán presentar: última factura de electricidad (paga o no), lámparas incandescentes (la cantidad que necesiten canjear) y constancia que acredite la pertenencia, de quien retira, a la Institución y DNI.
Por su parte los usuarios deberán acercarse con últimafactura de electricidad (paga o no), cuatro lámparas incandescentes y documento de Identidad.
Una vez que la Universidad Tecnológica realice la auditoría correspondiente, se solicitará la reposición de lámparas y se establecerán nuevas fechas de canje.
+ Leer más25/07/2011 - 10:14:28 hs.
Zona de cobertura: CAPITAL FEDERAL. CENTRO Y ESTE DE BUENOS AIRES. ENTRE RIOS. CENTRO Y SUR DE SANTA FE. RIO DE LA PLATA Y AREA MARITIMA ADYACENTE.
Situación:
DESDE EL NORTE DEL PAIS UNA MASA DE AIRE TEMPLADO, HUMEDO Y MUY INESTABLE INGRESA AL AREA DE COBERTURA, EN TANTO QUE UN FRENTE FRIO SE DESPLAZA DESDE LA PATAGONIA HACIA LA ZONA.
ESTA SITUACION PROVOCA LLUVIAS Y TORMENTAS, ALGUNAS LOCALMENTE FUERTES, PUDIENDO PROVOCAR ABUNDANTE CAIDA DE AGUA EN CORTOS PERIODOS DE TIEMPO, RAFAGAS DE VIENTO Y CAIDA DE GRANIZO.
PREVIO A LA OCURRENCIA DE ESTOS FENOMENOS SE ESPERA LA INTENSIFICACION DEL VIENTO DEL SECTOR NORTE, CON VELOCIDAD ENTRE 30 Y 50 KM/H CON RAFAGAS, QUE CAMBIARA AL SECTOR SUR CON EL PASAJE DEL FRENTE FRIO, MANTENIENDO SIMILARES VELOCIDADES.
LAS CONDICIONES TENDERAN A MEJORAR ENTRE LA NOCHE DEL LUNES Y LA MADRUGADA DEL MARTES 26.
+ Leer más29/08/2011 - 22:51:43 hs.
Hoy comienzó a desarrollarse la Primera Semana de la Visión en Azul, organizada por el Proyecto “Mejoremos juntos la calidad de nuestra educación rural” (PROMECER) y Azul Solidario; la cual contará con la presencia del plantel de la Fundación Oftalmológica Dr. Hugo Nano.
Dichos profesionales realizarán hasta el miércoles, jornadas de detección precoz de problemas de la visión en el cordón de escuelas rurales del partido.
Asimismo, mañana desde las 19, en el Sindicato de Luz y Fuerza (Belgrano 536) se brindará un ciclo de charlas vinculadas a la prevención de patologías frecuentes en niños, con entrada libre y gratuita.
También, participarán integrantes del Centro Amigos No Videntes de Azul (CANVA), quienes darán sus testimonios de vida y relatarán diferentes acciones que realizan.
Los temas a abordar en el mencionado ciclo son de especial interés para todos aquellos que en contacto con niños puedan detectar dificultades vinculadas a la visión que faciliten un adecuado tratamiento precoz.
Cronograma de las charlas
19:00 hs. |
Acciones Solidarias desde la Oftalmología. Dr. Hugo D. Nano. |
19:10 hs. |
Prevención de Ceguera. Lic. María Eugenia Nano. |
19:20 hs. |
Centro Amigos No videntes de Azul (CANVA). Testimonios. |
19:30 hs. |
Rehabilitación de Ceguera. Principales causas de Ceguera, lo que la comunidad debe saber. María Bayá Casal. |
19:40 hs. |
Catarata, Retinopatía Diabética, Maculopatía, Retinopatía del Prematuro y Glaucoma. Dra. Clelia Crespo Nano y Dra. Ma. Eugenia País. |
19:55 hs. |
Errores Refractivos y visión en los niños. Dr. José María Mugica. |
Desde Azul Solidario agradece a las entidades y empresas que apoyaron esta iniciativa: ACOFAR, CEDA, Cooperativa Eléctrica de Azul, Sociedad Rural de Azul, Fundación CEDA, Municipalidad de Azul, Círculo Médico de Azul y Hospital Materno Infantil de Azul.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions