13/01/2012 - 03:07:17 hs.
La subsecretaria General de Modernización, Laura Kolman y la secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, Alicia Zubiría visitaron ayer la localidad de Chillar. En la ocasión, junto al Delegado de la localidad, Carlos Pagella, mantuvieron un encuentro con las instituciones de la zona con el objetivo de presentarse y tomar un primer contacto con las mismas para conocer la situación de cada una de ellas y los trámites que han iniciado en el municipio y de los que aún no han tenido respuestas.
Además se les entregó un instructivo para registrarse como entidad de bien público a aquellas instituciones que aún no lo han realizado. En este punto cabe consignar que este registro no se encuentra actualizado desde el año 2009.
Estuvieron presentes representantes del Club Estudiantes, escuelas Nº 8, 56 y 507, Club de Caza y Pesca, Centro Tradicionalista “Martín Güemes”, Cooperativa del Hospital Municipal, Taller Protegido, Centro de Jubilados, Biblioteca, Club Atlético, Cooperativa de Agua, Club Independiente, Jardín de Infantes Nº 903, Destacamento de Chillar, Caritas y Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
Durante el encuentro las autoridades remarcaron que se prevé establecer una metodología de trabajo en contacto más cotidiano con las organizaciones y toda la comunidad tenga un espacio para plantear una propuesta para la localidad.
A tal fin se ampliará la convocatoria a una mesa territorial donde se plantearán objetivos a desarrollar para pensar en conjunto una política para Chillar.
+ Leer más11/02/2012 - 00:44:07 hs.
En otro de los tramos de la presentación que realizó esta mañana el intendente Inza, anunció la propuesta salarial para los empleados municipales: durante este mes se abonará una suma por única vez de $350 para ayudar a los agentes a costear la canasta escolar, antes del inicio de clases. En tanto de marzo a junio se otorgará un 12% de aumento mensual y luego de culminados los tiempos de paritarias, se acordará otro aumento adicional para todo el resto del año.
Inza aseguró que la situación financiera es preocupante y que, en ese marco de situación, “la idea es darle una buena propuesta a los trabajadores, que el municipio funcione lo mejor posible en este marco para cumplir con sus compromisos. Creemos que vamos por buen camino, vamos a poder salir adelante, tengo un equipo de gente que está trabajando de manera encomiable”.
En tal sentido, remarco no limitar la discusión y el debate al eje monetario, sino ampliar la cuestión a un sentido más amplio que incluya metas, objetivos, programas, eficiencia; estrategias tendientes a mejorar el espectro de actividades que hacen a la salud del municipio como son la recaudación y optimización de gastos. Para ello, el Gobierno Municipal convocó a una mesa de dialogo con representantes del ejecutivo, trabajadores y gremios, a fin de avanzar en dichos enfoques, con miras a transformar el escalafón salarial hoy venido a menos y degradado
+ Leer más05/03/2012 - 21:30:52 hs.
El intendente José Inza recibió el pasado viernes en su despacho al gerente zonal del Banco de la Nación, Ezequiel Ball, quien se encontraba acompañado por el gerente de la sucursal local, Hugo Nicollier, y demás autoridades de la entidad bancaria quienes le informaron al jefe comunal las propuestas que posee el banco para los municipios, tales como la toma de créditos o la compra de elementos mediante leasing. Asimismo, se avanzó en la concreción de un encuentro con el presidente del Banco de la Nación, Juan Carlos Fábrega.
Por otra parte, el Dr. José Inza mantuvo esta mañana una reunión con miembros del Centro de Equinoterapia de Azul que cuenta con un equipo multidisciplinario presidido por Nicolás Butler, el director general Miguel Copello y el vicedirector Fernando Del Buono, entre otros. Luego del encuentro. el jefe comunal explicó que “nos pusieron al tanto del funcionamiento de la entidad, sus proyectos y la posibilidad de integración con el municipio para apoyar esta iniciativa”.
Posteriormente, el Intendente recibió a miembros de la comisión vecinal del barrio Villa Piazza Norte y de la Sociedad de Fomento “San Cayetano” quienes le presentaron diversos proyectos.
+ Leer más06/03/2012 - 22:39:34 hs.
Casa de Tierras cita a las siguientes personas por la Ley Nº 24374, quienes deberán presentarse en el mencionado organismo ubicado en Av. 25 de Mayo Nº 619 planta alta, el viernes 9 del corriente a las 11,30.
Ellos son:
Lujan Héctor Julio y Sequeira Teresa, Falucho Nº 477
Rosa Juan Carlos, España Nº 31
Vázquez Torres Liliana, Córdoba Nº 368
Sabatino Natalia
Eberle Cristian, España Nº 1717
Miranda Analía del Carmen, Calle 98 Nº 1208
Duhalde Rolando, Prat Norte Nº 555
Pane Karina, Pringles 958
Cardoso Cecilia Inés
+ Leer más16/03/2012 - 00:39:08 hs.
El pasado martes en la Secretaría de Cultura y Educación se reunieron integrantes del Coro Municipal Agua Clara con la secretaria Estela Cerone, con el fin de conversar sobre el trabajo que se viene realizando y planificar este nuevo año.
Desde la Secretaría se le brindó todo el apoyo a este coro que ya tiene una gran trayectoria y prestigio en nuestra comunidad y para convocar a nuevos integrantes. La idea es que este coro se siga fortaleciendo y se siga presentando en diferentes escenarios, ya sea locales o de la zona.
Además se convoca a la comunidad a inscribirse para las clases que se dictarán los lunes desde las 19 en el Salón Cultural a cargo del profesor Jeremías Casano.
Inscripción: De lunes a viernes de 9 a 14 hs en la Secretaría de Cultura y Educación, San Martín 425 planta alta.
http://www.facebook.com/secretariadeculturayeducaciondeazul
+ Leer más18/04/2012 - 21:47:02 hs.
El Prof. Edelmiro Menchaca Bernárdez, a cargo de los Cursos de Formación Actoral y Práctica Escénica del Taller Teatral Municipal de Azul comunica a todos los interesados ya inscriptos o no que debido al gran número de participantes no dejen de presentarse este viernes a las 19 horas en “La Salita” (Espacio Cultural Soles y Fogatas) De Paula 784 a fin de poder establecer la modalidad de la tarea a llevarse a cabo en el presente año.
Creado en los albores del nuevo período democrático en 1984 y desde entonces a cargo del Prof. Menchaca, el Taller Teatral ofrece todos los años la posibilidad de tomar contacto con el arte escénico en todos sus aspectos basados en la práctica y el correspondiente soporte teórico que con diversas metodologías permitan desarrollar la capacidad expresiva del alumno.
Las clases están destinadas a adultos a partir de los 18 años, sin límite máximo de edad, con o sin experiencia previa y son de carácter gratuito. Se solicita llevar ropa cómoda y medias. Las inscripciones se realizan en la Secretaría de Cultura, San Martín 425. P.A. Tel. 43-2811. Por consultas también pueden escribir a edelmiro88@hotmail.com o llamar al 15-460574.
+ Leer más07/06/2012 - 21:36:07 hs.
Estimados Periodistas, les deseamos que pasen un excelente día y aprovechamos para agradecerles su acompañamiento y difusión en todas las actividades que hemos realizado.
Que Siempre Puedan difundir con Plena Libertad todas sus ideas, informaciones y opiniones.
Saludamos Cordialmente. Agustín, Ramiro, Pacha y Fernanda.
+ Leer más09/07/2012 - 17:12:15 hs.
Desde el rigor histórico podemos afirmar que las constituciones latinoamericanas fueron la prueba más evidente de que lo conquistado fue una libertad de comercio.
Aquellas cartas magnas de comienzos y mediados del siglo XIX consagraron injusticias y desigualdades siempre en perjuicio de los más pobres, débiles y desamparados de estas tierras.
En Uruguay la primera Constitución, que data de 1830, “negaba la ciudadanía a mujeres, analfabetos y esclavos, entre otros. Sólo uno de cada diez uruguayos tuvo derecho a ser ciudadano del nuevo país. Y el 95 por ciento no pudo votar en las primeras elecciones.
Y así fue en toda América, de norte a sur. Todas nuestras naciones nacieron mentidas. La independencia renegó de quienes peleando por ella se habían jugado la vida. Y las mujeres, los jóvenes, los indios y los negros no fueron invitados a la fiesta. Las constituciones vinieron a dar prestigio legal a esa mutilación.
Bolivia tardó 181 años en enterarse de que era un país de amplia mayoría indígena. La revelación ocurrió en 2006 cuando Evo Morales, un indio aymara, pudo consagrarse presidente por avalancha de votos. Y ese año Chile se enteró de que la mitad de la población son mujeres y entonces Michelle Bachelet fue presidenta.
A Haití, el primer país verdaderamente independiente de América Latina y por eso duramente castigado durante todos estos años, nunca le perdonaron que un grupo de negros esclavos le haya propinado una brutal paliza al poderoso ejército de Napoleón.
José Artigas, responsable de la primera reforma agraria, un siglo antes que Emiliano Zapata y medio siglo antes que Abraham Lincoln, y que vivió peleando para que la independencia no fuera una emboscada contra los más pobres de América, dijo:
“Tantas estatuas que sobran… pero las que faltan son casi tantas como las que sobran”.
Simón Rodríguez remarcó: Somos independientes pero no somos libres. Este maestro venezolano advertía que instruir no es educar. Enseñar logra que alguien sepa, pero si se educa se logrará que alguien haga. A quien no sabe cualquiera lo engaña y a quien no tiene cualquiera lo compra.
A propósito el escritor Eduardo Galeano nos insta a empezar a pensar con las propias cabezas, a sentir con los propios corazones y caminar con nuestras propias piernas como una forma de ir avanzando hacia la definitiva independencia, individual y colectiva. Porque en definitiva una nación no es otra cosa que una suma de personas y la independencia una tarea por hacer, dado que se construye día a día custodiando con recelo lo conseguido y bregando por lo que falte.
Desde el campo poético nuestro Jorge Luis Borges con su vuelo nos convoca y nos empuja al compromiso cuando en sus versos reza: “La patria, amigos, es un acto perpetuo como el perpetuo mundo. Todos debemos ser dignos del antiguo juramento que prestaron aquellos caballeros de ser lo que ignoraban, argentinos, de ser lo que serían por el hecho de haber jurado en esa vieja casa.
Somos el porvenir de esos varones, la justificación de aquellos muertos;
Nuestro deber es la gloriosa carga que a nuestra sombra legan esas sombras que debemos salvar.
Nadie es la patria, pues todos lo somos.
Arda en mi pecho y en el vuestro, incesante, ese límpido fuego misterioso”.
Sucumbiendo ante semejantes “ponencias” documentadas en el poder de la historia como arma suprema y del valor insoslayable de la palabra, de mi parte apuntando a lo social considero que tanto desde la familia como desde la escuela, tenemos los padres al igual que los docentes una tarea indelegable que debería ser a la vez impostergable, fundada en una frase tan remanida como desvirtuada, y que creo constituye una herramienta de proyección geométrica y de alcances insospechados: Enseñarles a los más chicos a PENSAR. Entendiendo esto no como una forma de condicionar ni incluso direccionar sus pensamientos –cosa que desafortunadamente podemos ver a menudo- sino, sin suspicacias y con la mayor sutileza posible, contribuir en la estimulación de sus propios mecanismos de razonamiento propiciando la maduración y el desarrollo de nuevas personitas libres.
Como corolario, sospecho resulta oportuno, desde la filosofía de José Pablo Feimann aplicada a lo cotidiano, aquí y ahora, rescatar una especie de postulado de la libertad. Sostiene José Pablo que cualquier persona que se dispone frente al televisor, y que por ende deliberada y concientemente –o no- ha decidido invertir una porción de “su” tiempo –uno de nuestros bienes más preciosos y preciados- en ver algún programa, en el supuesto caso en que después de pasar por todas las alternativas, es decir todos los canales, y no encontrar ninguna que verdaderamente le plazca, en lugar de optar por quedarse con la menos peor, decide apagar el artefacto, esa personita a partir de ese preciso instante ha empezado a ganarse ni más ni menos que su libertad.
+ Leer más16/07/2012 - 21:55:28 hs.
La Dirección de Gestión Pública informa que en el marco del Plan Director de castraciones masivas, sistemáticas, extendidas, gratuitas, abarcadoras y tempranas se trabajará por sectores, según el siguiente cronograma de la primera etapa:
18 de julio: Unidad Sanitaria Nº 2.
25 de julio: Unidad Sanitaria Nº 1.
1 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 2.
8 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 3.
15 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 4.
22 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 3.
29 de agosto: Unidad Sanitaria Nº 4.
+ Leer más18/07/2012 - 18:42:19 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal, entre hoy y el próximo sábado, Azul será sede del Encuentro Internacional de Danza Contemporánea, Integrada y Comunitaria.
Iñaki Urlezaga, María Fux y Susana Tambutti estarán entre las presencias prestigiosas de estas jornadas.
En su sección Espectáculos del pasado martes el diario La Nación brindó un amplio espacio al Festival Contemporáneo de Azul, publicando en la página 6 del referido suplemento diario, en donde detalla las actividades y destaca la trayectoria de los ilustres visitantes.
Asimismo, el mismo día, también focalizó su atención en este evento la sección Cultura & Espectáculos el diario Página 12.
Ambas publicaciones, de gran inserción en el mundo de la cultura, se hicieron eco de un evento que a no dudar trasciende por su calidad artística las fronteras de nuestra ciudad.
+ Leer más26/07/2012 - 22:13:05 hs.
El Centro Cultural Adifa, organiza para este viernes 27 de julio una peña agasajo a las compañías de danza y al trío de Wuppertal que estarán presentes en el Invierno Danza Azul.
Tal como sucedió el año pasado, con la colaboración de los estudiantes de la carrera Técnicos Superior en Gestión Cultural del ISFD Y T Nº 2, en esta ocasión volvemos a recibirlos presentando un abanico de expresiones culturales. Estarán presentes Nahuel Oiz con folklore latinoamericano, cuerdas de candombe, rituales de percusión a cargo de Fabián Amestoy, Roger Cantero de Perú (músico, malabarista, profesor de Origami), y Jhoys Zarate de Panamá, ambos percusionistas; el ballet de folklore Peñi Mapu, y el cierre a cargo de Beto Labour.
La misma dará comienzo a partir de las 21.30. El valor de la entrada será de $20, contaremos con servicio de cantina. LOS ESPERAMOS!!!
Auspicia Secretaria de Cultura y Educación.
+ Leer más15/09/2012 - 18:32:59 hs.
Escuelas de Azul, Chillar, Cacharí y de la zona rural de nuestro partido comenzaron a trabajar intensamente en lo que será el desfile de inauguración el viernes 2 de noviembre en la costanera junto a la plaza del Quitote. El artista plástico Omar “chirola” Gasparini estuvo presente este fin de semana para comenzar junto a los chicos con la confección de muñecos. Más de 17 escuelas serán parte de esta gran fiesta.
Como todos los años, en los primeros días de noviembre el Festival Cervantino abre sus puertas con un gran desfile inaugural donde gran cantidad de escuelas de nuestro partido muestran sus producciones artísticas que en ésta VI edición tendrán que ver con grandes muñecos de personajes de cuentos de autores argentinos, la conformación de una batucada con el nombre “Que suenen los parches” y en un baile coreográfico.
Entre las instituciones educativas que forman parte de este proyecto se encuentran: Las escuelas rurales n°39 de la Chumbeada y la N°57 de Shaw junto a los jardines, la escuela N° 17, N°21 y el Colegio Mariano Moreno, entre otras.
El artista plástico de la Secretaría de Cultura y Educación Mariano Chanourdie junto a Omar “chirola” Gasparini están trabajando junto a docentes y chicos de las diferentes escuelas en el espacio del ex supermercado SUMA, para que este defile muestre todo el color y la imaginación de los niños de nuestra ciudad. La idea es que el viernes 2 de noviembre habrá junto al desfile una gran feria en la plaza del Quijote y participarán también las comparsas y batucadas de los diferentes barrios de la ciudad.
+ Leer más15/10/2012 - 00:40:53 hs.
Del 1 al 11 de noviembre se va a desarrollar el VI Festival Cervantino en la ciudad de Azul y en su primer día, desde las 22 en el teatro Español, se va a presentar el dúo Carlos Aguirre y Jorge Fandermole en el rubro música. El costo del espectáculo es de 19.820 pesos que se abonaran contra factura.
Carlos Aguirre y Jorge Fandermole, son dos grandes artistas que se unen para un espectáculo de música popular argentina. El costo de la presentación es de 19.820 pesos de los cuales se abonaran: 18.000 pesos en concepto de Cachet, 320 pesos en concepto de Alojamiento y 1500 pesos en concepto de transporte. El dúo no tiene acompañantes.
El dúo Aguirre y Jorge Fandermole se presentará en el debut del Festival Cervantino en el Teatro Español desde las 22. La entrada general será de 10 pesos o se pueden comprar los abonos a 50 pesos.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions