20/07/2011 - 22:12:27 hs.
El domingo próximo, el precandidato a intendente por el Frente para la Victoria, Hernán Bertellys, estará junto a su equipo, presente en el barrio Mariano Moreno, más precisamente en la plaza ubicada en Calle Nº 7 y Arenales. En la ocasión, en el marco de su "campaña solidaria" se ofrecerá a los vecinos del sector y zonas aledañas, un espectáculo musical que contará con la presencia de artistas locales y el cierre con la llegada a nuestra ciudad de Juan "Corazón" Ramón. También habrá juegos inflables para los chicos, sorteos especiales y funcionará una cantina a total beneficio del comedor "Los Dueños del Futuro". De este modo el precandidato a intendente continúa trabajando en contacto directo con los vecinos de Azul, acercando y dando a conocer diferentes proyectos, y atendiendo y escuchando las necesidades y propuestas de los propios ciudadanos. Se invita así a compartir una tarde diferente "cerca de la gente", como expresa la frase utilizada y elegida por Hernán, mediante la cual se busca sumar a la ciudad al proyecto "nacional y popular" que lleva adelante la presidenta Cristina Fernández en el ámbito nacional y el gobernador Daniel Scioli en la provincia.
Prensa Hernán
+ Leer más26/08/2011 - 21:04:47 hs.
La Facultad de Derecho Unicen informa que continúa abierta la inscripción hasta el 2 de septiembre inclusive, para el Seminario de Mediación a cargo de las profesoras Mariana Isern y Laura Izuzquiza. Contará con diez clases a desarrollarse los días Martes de 16:00 a 19:00 horas a partir de mediados del mes de agosto.
En una primera instancia se brindarán las herramientas básicas del proceso de mediación y las últimas cuatro clases se desarrollarán de forma reflexiva y participativa las posibilidades y alcances de la mediación.
La evaluación final es optativa y la certificación que se extienda indicará la condición de haber “asistido” o “aprobado” en su caso.
La apertura está supeditada a un mínimo de 15 inscriptos. El seminario no tiene acreditación a los efectos del desempeño como mediador.
Para informes y arancel comunicarse con Guillermina Filippetti al email deguillermina.filippetti@azul.der.unicen.edu.ar
El temario a desarrollar es el siguiente:
El conflicto
Elementos del Conflicto.
Análisis estático. Análisis dinámico del conflicto.
Los medios alternativos de solución de controversias.
La mediación. Modelos.
Medicación prejudicial obligatoria Provincia de Buenos Aires.
El rol del mediador. Sus herramientas.
El rol de las partes, los letrados y los terceros
La mediación y el poder. Análisis desde los diversos modelos.
La lógica de la mediación.
La ética del mediador y las partes.
La mediación y la justicia.
+ Leer más29/08/2011 - 22:51:43 hs.
Hoy comienzó a desarrollarse la Primera Semana de la Visión en Azul, organizada por el Proyecto “Mejoremos juntos la calidad de nuestra educación rural” (PROMECER) y Azul Solidario; la cual contará con la presencia del plantel de la Fundación Oftalmológica Dr. Hugo Nano.
Dichos profesionales realizarán hasta el miércoles, jornadas de detección precoz de problemas de la visión en el cordón de escuelas rurales del partido.
Asimismo, mañana desde las 19, en el Sindicato de Luz y Fuerza (Belgrano 536) se brindará un ciclo de charlas vinculadas a la prevención de patologías frecuentes en niños, con entrada libre y gratuita.
También, participarán integrantes del Centro Amigos No Videntes de Azul (CANVA), quienes darán sus testimonios de vida y relatarán diferentes acciones que realizan.
Los temas a abordar en el mencionado ciclo son de especial interés para todos aquellos que en contacto con niños puedan detectar dificultades vinculadas a la visión que faciliten un adecuado tratamiento precoz.
Cronograma de las charlas
19:00 hs. |
Acciones Solidarias desde la Oftalmología. Dr. Hugo D. Nano. |
19:10 hs. |
Prevención de Ceguera. Lic. María Eugenia Nano. |
19:20 hs. |
Centro Amigos No videntes de Azul (CANVA). Testimonios. |
19:30 hs. |
Rehabilitación de Ceguera. Principales causas de Ceguera, lo que la comunidad debe saber. María Bayá Casal. |
19:40 hs. |
Catarata, Retinopatía Diabética, Maculopatía, Retinopatía del Prematuro y Glaucoma. Dra. Clelia Crespo Nano y Dra. Ma. Eugenia País. |
19:55 hs. |
Errores Refractivos y visión en los niños. Dr. José María Mugica. |
Desde Azul Solidario agradece a las entidades y empresas que apoyaron esta iniciativa: ACOFAR, CEDA, Cooperativa Eléctrica de Azul, Sociedad Rural de Azul, Fundación CEDA, Municipalidad de Azul, Círculo Médico de Azul y Hospital Materno Infantil de Azul.
+ Leer más13/09/2011 - 20:50:39 hs.
Días pasados en Québec, Canadá, se llevó a cabo la XI Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA). De este importante encuentro para los países de América, participó en calidad de representante de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Diputada Nacional y nuevamente candidata, Gloria Bidegain.
Creada oficialmente en Québec en 1997, la COPA es hoy la única organización interparlamentaria que congrega a los Congresos y a las Asambleas Parlamentarias de los Estados unitarios, federales, federados y asociados, los Parlamentos regionales y las
Organizaciones interparlamentarias de las Américas. Es un foro ineludible para abordar los grandes desafíos de las Américas, favorecer el enriquecimiento del diálogo interparlmentario y la concertación sobre temas relacionados con la cooperación interamericana, contribuyendo así a la consolidación de la democracia parlamentaria y a la edificación de una comunidad de las Américas fundada en la dignidad y los derechos humanos, la paz, la democracia, la solidaridad entre los pueblos, la justicia social y la equidad entre los géneros.
En esta oportunidad coincidieron en Canadá el Comité Ejecutivo de la COPA y la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas. Esta última, es un organismo autónomo de la COPA que reúne a las parlamentarias de las asambleas legislativas miembros de la organización. Las integrantes de la Red se conciertan sobre temas relativos a la condición femenina con el fin de favorecer, en las instancias legislativas de las Américas, la consideración de las cuestiones que atañen particularmente a las mujeres.
De dicha organización participa activamente la Diputada Bidegain, habiendo presentado en diferentes oportunidades, ponencias relacionadas a cuestiones de género en la Argentina.
Bidegain en su discurso llamó a los países participantes a “trabajar incansablemente para fortalecer la soberanía como naciones, representadas en el poder del Estado”. Asimismo, sostuvo que “la década del 90 nos dejo como lección que renunciar a los poderes del Estado en beneficio del juego del mercado, trae consecuencias nefastas para nuestros pueblos”. Sobre la hermandad americana, remarcó que “tenemos una magnifica oportunidad de construir la unidad regional, sin que ningún Estado nacional renuncie a los instrumentos básicos del manejo de su economía”. Consideró que “libertad e igualdad, con estados democráticos, representativos y solidarios, deberían ser las mejores banderas que orienten nuestra acción colectiva”.
22/09/2011 - 11:42:08 hs.
La revolución Libertadora del año 55 que derroco al gobierno del Gral. Juan Perón él, comenzaba a escribir una historia negra y larga que tristemente soporto el País, y no hizo más que dejarnos una mancha tremenda, que todavía los argentinos estamos curando.
El movimiento obrero de Azul, no quedo al margen de estos personajes y sufrió así un duro golpe. El 22 de septiembre del año 1955 conmocionó nuestra tranquila ciudad, el cobarde ataque perpetrado contra el Secretario Gral. de la CGT Regional Azul Manuel Chaves.
Un grupo armado de militares irrumpieron en su casa cerca de las 11 de la noche y sin mediar mayor dialogo, acribillaron y dieron muerte, delante de esposa e hijos a un gran hombre.
Manuel Chaves era por esos días Secretario Gral. de la CGT, Secretario Gral. de ATE, Concejal, bibliotecario de la escuela normal, en definitiva un hombre comprometido de la ciudad de Azul. Cuyo único mal fue defender a los trabajadores, y defender una Ideología política con profunda convicción.
Con esta breve reseña, de esa triste noche, el movimiento Obrero de Azul quiere recordar a este noble ciudadano azuleño, reivindicando los momentos que vivimos, mirando el pasado, para no cometer nunca más los errores vividos, tener mucha memoria, y sobre todo para que los jóvenes sepan la importancia de defender la democracia y el valor del compromiso social que todos debemos tener para profundizar el sistema.
Hoy más que nunca en conmemoración de la memoria de Manuel Chaves y en el acompañamiento a su familia en el dolor irreparable que han soportado durante toda su vida, los Trabajadores Azuleños nucleados en la confederación Gral. Del Trabajo reafirmamos la lucha en defensa de los derechos adquiridos y acompañando todas las políticas, públicas y privadas que garanticen más y mejor trabajo para los habitantes del Partido de Azul y combatiendo a quienes se aparten de ese camino.
+ Leer más01/10/2011 - 16:39:20 hs.
Por Carlos Gustavo Vignau - Candidato a Intendente FAP
La actividad turística aporta el 1.7% del producto bruto geográfico del Partido de Azul. Existen 65 empresas vinculadas al sector, generando 270 empleos directos, equivalentes al 1% del empleo. Azul tiene un enorme potencial por desarrollar y estamos dispuestos a darle la importancia que el sector requiere, convencidos que generara nuevos recursos, empleo, posicionamiento regional y mejora de la calidad de vida de los azuleños.
Iniciamos la propuesta con la decisión de jerarquizar el área, para fortalecerla en su estructura funcional dándole el rango de Secretaría. Asimismo potenciaremos el desarrollo del Observatorio de la Industria Turística que permitirá el relevamiento de datos para la una correcta toma de decisiones.
Reforzando la convicción de tener un gobierno abierto y participativo crearemos el Consejo Consultor de Turismo. El mismo será un organismo de articulación entre los sectores públicos y privados y estará integrado por los distintos actores del sector. Tendrá a su cargo la planificación estratégica, organización, coordinación, planificación, promoción y estrategia de las actividades turísticas de carácter local.
Dentro de las primeras acciones a discutir y definir en este ámbito se pueden enumerar las siguientes: planeamiento de marketing, generando una nueva marca e imagen de la ciudad; certificación de calidad de productos turísticos locales; crear una marca de origen local para quienes integran la oferta turística; reformular las estrategias de atención a los visitantes en los espacios naturales y culturales.
Continuaremos desarrollando jornadas de capacitación para todos los sectores involucrados en el Turismo local buscando no solo beneficiar al visitante sino principalmente lograr una mejor atención hacia los azuleños.
Se implementará el Plan de concientización ciudadana sobre el orgullo de ser azuleño, renovando el sentido de pertenencia, que pueda transmitirse naturalmente a nuestros visitantes.
La Secretaría de Turismo en conjunto con el Área de Obras Públicas desarrollará un Plan Director para el Balneario Municipal, poniendo en valor uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, con características únicas en la Provincia. Con ello se logrará dotar al paseo de mayor atractivo paisajístico, mejor infraestructura y calidad en los servicios, y nuevas ofertas de recreación en los meses no estivales para eliminar la estacionalidad del recurso. En este marco se integrará al Plan la puesta en valor del camping municipal, y la licitación de La Reserva para la construcción de nuevas unidades de alojamiento.
Se intensificará el programa de señalética turística, abarcando las localidades y parajes del Partido de Azul, y poniendo en valor recorridos por los caminos rurales que conducen a éstos y atractivos que a lo largo de sus trayectos merecen difundirse, viejas estaciones ferroviarias, almacenes de campo, pulperías, escuelas rurales y estancias potenciando los acontecimiento programados que tienen lugar en ellos y promoviendo nuevos.
Se instrumentarán diferentes programas de Turismo Social y Educativo para garantizar a todos los habitantes del partido de Azul no solo la posibilidad de conocer su territorio sino también de acceder a las diferentes modalidades de hacer turismo: campamentos, visitas guiadas, excursiones, deporte aventura. Dentro de los destinatarios se hará especial hincapié en niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con capacidades especiales.
Acordaremos con los prestadores de servicio de transporte la manera de ofrecer un servicio regular hacia el nuevo Parador Boca de las Sierras, Monasterio Trapense y Paraje Pablo Acosta.
Además, se articulará con los diferentes actores económicos del Partido el programa Rutas Productivas, ofreciendo a los azuleños y turistas que nos visitan conocer la cadena de valor de la producción local.
Con la Secretaria de Desarrollo Económico local, se intensificará la búsqueda de financiamiento para inversores locales y estimulo a la inversión en el sector, ampliando los beneficios impositivos con nueva legislación.
Dando respuesta a una demanda de los prestadores de servicios turísticos se invertirá en la incorporación de una Oficina Móvil de Turismo, que fortalecerá la presencia y la promoción y difusión de Azul como destino turístico en puntos estratégicos, eventos, giras de promoción y diferentes sitios de interés turístico del Partido de Azul.
Fomentaremos la integración turística con la región, complementando atractivos con los distintos partidos vecinos que posibilite la extensión de la estadía promedio en la ciudad.
Como se ha venido desarrollando a los largo de estos años se continuará apoyando a las instituciones y empresas que organizan eventos que aportan al crecimiento y posicionamiento de la ciudad en materia de Turismo, por ser una fuente de genuinos ingresos económicos a la comunidad.
Llevaremos adelante el Programa de aliento a las instituciones dirigido a aquellas que cuentan con infraestructura óptima para usos alternativos (hipódromo, clubes, pista de ciclismo, circuito panorámico de AMCA, campo polo, Tiro Federal, Golf, Club de Planeadores, Campos de doma y jineteada, etc. Para aumentar la frecuencia de uso de las mismas a través de la organización de diferentes actividades.
Para nosotros Azul es ciudad de turismo y apostamos fuerte para desarrollarlo.
+ Leer más05/10/2011 - 22:48:15 hs.
El intendente Omar Duclós recorrió en la tarde de ayer la obra del parador que el municipio está construyendo en la Boca de las Sierras. Lo acompañaron el secretario de Obras Públicas Claudio Molina y profesionales que están interviniendo en la obra.
Al respecto, el jefe comunal remarco que "es una obra que está avanzando muy bien y estamos contentos porque va a ser una obra de buen diseño y muchas comodidades y servicios para que los puedan disfrutar todos los azuleños y también quienes nos visiten".
En tanto, señaló que se convertirá en un recurso turístico importante en el corredor de la Ruta 80 que termina en Pablo Acosta, pasando por el Monasterio Trapense. Asimismo informó que el objetivo es poder inaugurar esta obra antes de finalizar su gestión en diciembre.
Al referirse al edificio que se construyó en el predio, Duclós indicó que "se trata de una obra que se hizo cuidando el lugar con materiales compatibles con el entorno, el paisaje y contemplará por ejemplo jardines botánicos para mostrar la flora autóctona de la zona que en este sector del sistema de Tandilia está muy bien preservado". Además habrá senderos para acceder al cerro que se encuentra hacia el sur con miradores, un anfiteatro, juegos infantiles y quedarán preparadas en el predio las instalaciones para un futuro escenario para la realización de festivales culturales. En tanto el edificio es un área de servicios con confitería y está la casa del casero que vivirá en el lugar.
Por su parte el arquitecto Julio Toscano explicó que "en este obra se buscó permanentemente que se adapte al entorno con el uso de materiales compatibles como la piedra y la madera. El edificio se hizo en forma curva para disminuir el impacto y teniendo en cuenta la luz y el sol".
El profesional indicó que el parador cuenta con un salón que podrá ser utilizado como bar-comedor o bien salón de usos de múltiples, un local que puede servir para la venta de artesanías de la zona, baños públicos y la vivienda para el cuidador.
En otro orden explicó que la obra inconclusa de Carlos Regazzoni "El malón" que se encuentra en este predio será reparada y colocada a la vista de los visitantes. "Se la reparará y laqueará para protegerla contra el clima y quedará instalada de la mejor manera posible. Está trabajando en eso el escultor local que trabajó con Reggazzoni, Juan Olmedo", dijo.
En el predio también se está construyendo una dependencia aparte del edificio central donde se instalará una oficina de turismo e informes.
Por último el Intendente anunció que se organizarán viajes de colectivos, especialmente los fines de semana para aquellos que no pueden acceder por otros medios.
Asimismo comentó que existe una restricción respecto a la explotación comercial del lugar planteada por Fabricaciones Militares, entidad propietaria de las tierras, y por eso la idea es cederlo a alguna institución de bien público para que lo explote.
+ Leer más18/10/2011 - 21:28:48 hs.
El próximo 20 de octubre a las 13 en la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia en Colón entre Yrigoyen y Belgrano, estarán miembros de la Delegación Mar del Plata de la Dirección Nacional de Migraciones con el objetivo de realizar una jornada de asesoramiento al migrante.
El fin es asesorar en forma individual a cada uno de los migrantes que deseen obtener información para radicarse en la Argentina, evacuar consultas respecto de los requisitos exigibles, como así también realizar un análisis de la documentación de cada uno de los residentes extranjeros que se acerquen. De esta manera, se les indicará si se encuentran en condiciones para el inicio de su trámite o bien si es necesario contar con otra documentación conforme cada criterio de radicación.
+ Leer más20/10/2011 - 17:39:09 hs.
Dará comienzo a las 12.30 del día 21 de octubre en el salón Cacique Catriel ubicado en el Balneario municipal, organizado por Azul Solidario, Mejoremos juntos la calidad de la Educación Rural, contando con el apoyo de instituciones y productores de nuestro distrito
Ya no se anotan más mujeres y la inscripción alcanzo a 147 damas del Ámbito rural
Las interesadas en participar deben llevar su vajilla y sus ensaladas, habrá música, entretenimientos, regalos y sorpresas
Recordamos que el día de la Mujer Rural fue celebrado el 15 de octubre.
Invitamos a los medios de prensa a estar presentes
+ Leer más25/10/2011 - 19:15:15 hs.
El pasado martes 18 de octubre tuvo lugar en la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul una nueva ceremonia de juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
La institución colegiada felicita a los Doctores: Samanta Andrea Aguilera de Benito Juárez, Soledad Berho, Jimena Desancio, Marianela Luján Martinoia, Cristian Daniel Sautú, Alfredo Gaudencio Scipioni de Olavarría y Delia Inés Madero de Tandil.
+ Leer más10/11/2011 - 23:08:40 hs.
Llega el fin de semana y con él los últimos tres días del V Festival Cervantino de la Argentina, que presenta una variada y una nutrida agenda.
Organizado por las Escuelas Primarias Nº 14, N° 18 y N° 55, entre las 9 y las 15 horas, se desarrollará en el Camping Municipal de Azul el V Encuentro Literario Distrital, un espacio de intercambio entre escuelas públicas del distrito, en el cual se realiza el cierre de los proyectos literarios institucionales .
Este año, el Encuentro se renueva y, para dar mayor protagonismo a los participantes, a las ya tradicionales muestras estáticas y dinámicas, incorpora una visita guiada por “Estaciones Literarias” y la interacción de los concurrentes con rincones de “Arte y Literatura”.
Toda la comunidad está invitada a participar de esta verdadera fiesta de magia, fantasía, música y color.
A las 9.30 horas, los “médicos” llegan al Hospital Materno Infantil “Argentina Diego” de Azul y comienza el show de Abracadanza, una puesta en escena original, que pone el acento en la búsqueda de una mejor calidad de vida.
"Abracadanza" consiste en una intervención donde los artistas vestidos como médicos, poco a poco se van transformando en bailarines hasta que se desata a pleno la danza. De este modo, los pacientes se convierten en espectadores y la sala de espera, en un maravilloso escenario.
"Abracadanza" fue creada por el grupo tandilense Dando Danza para ser puesta en escena en hospitales, guarderías y hogares de ancianos. Desde la danza se recuperan movimientos relacionados a la salud para transformarlos en baile con el objetivo de cambiar la mirada que se tiene sobre la enfermedad y apuntar a una mejor calidad de vida de los pacientes.
La programación continuará a las 10 horas, con una actividad pensada para los más pequeños, que el pasado martes se suspendió por lluvia. Luego de reflexionar acerca del evento, del porqué Azul fue elegida como Ciudad Cervantina y de haber escuchado distintas versiones de la más famosa obra de Cervantes, alumnos del Jardín de Infantes Nº 913, guiados por su equipo docente, trasladarán su aula y realizarán un collage en la Plaza Don Quijote de La Mancha.
También en el Jockey Club Azul tendrán los más pequeños un lugar pensado para ellos. Entre las 10 y las 12 horas, por la mañana; y entre las 14 y las 17 horas, por la tarde; se presenta allí “Cuentos y susurros”, una propuesta fundamentalmente dirigida a grupos de escolares de entre 5 y 10 años, pero también al público joven en general. Es llevada adelante por Anyela Cullar y su hijo Mateo, quienes en bloques de media hora ofrecen un lindo momento a los presentes, contando cuentos y desparramando “susurros” por la sala.
En el marco del V Festival Cervantino de la Argentina, comenzará mañana a la 16 horas el Tercer Coloquio sobre Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional Penal: “A sesenta años de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados”. El evento es organizado por el Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNICEN y está auspiciado por la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay y también por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Las comisiones de ponencias y mesas redondassobre el tema en cuestión se llevarán adelante en el Centro de Investigación y Posgrado Facultad de Derecho UNICEN.
A pocas cuadras de allí, en el Salón Cultural, también a las 16 horas, se presentará el video “Una de Quijotes”, un documental que destaca el trabajo solidario de Estela Santillán y la organización Manos Activas, realizado por alumnos de la Escuela de Educación Estética Nº 1 de Azul "Jaunito Laguna".
La propuesta surge tras consensuar entre docentes de la institución la idea de abordar el concepto "Quijote" en su dimensión simbólica y social: “Cuando decimos Quijote, metonímicamente nos estamos refiriendo a una persona que en su vida diaria lucha contra los molinos de viento, asociados a las contingencias sociales que todo tiempo nos impone como desafío”. En este marco, buscando “quijotes” en su comunidad, los alumnos se encontraron con “una quijote”.
A las 17 horas, la programación vuelve a duplicar caminos, Mientras el Club 781 abre nuevamente sus puertas a DAAZ Feria de Arte y Diseño; en el Veredón Municipal se encuentran los interesados en participar del Paseo Botánico por las plazas de la ciudad.
Se trata de una propuesta de docentes-investigadores de la Facultad de Agronomía la UNICEN, quienes proponen recorridos botánicos con el objetivo de reparar en las distintas especies existentes en la ciudad cervantina, aportando una mirada diferente sobre nuestros espacios públicos.
En esta ocasión, la visita guiada se orientará a la identificación de la diversidad vegetal de las Plazas San Martín, Adolfo Alsina y Pedro Burgos.
El actor, director y maestro de actores Ricardo B. Bartís vuelve al Festival Cervantino con una charla abierta que se realizará a las 18 horas en el Salón Cultural y será moderada por Jorge Dubatti.
Dentro de su intensa trayectoria, Bartís se desempeñó como director en "El pecado que no se puede nombrar", "Los siete locos", "Los Lanzallamas", "El Corte", y "Postales Argentinas", entre otras. Como actor de teatro trabajó en "La China", "Real Envido", y "El Desalojo", por mencionar sólo las más destacadas. "Plata Quemada", "El Astillero", "Invierno Mala Vida", "El Viaje" "Sin Fin", "Mis Días con Verónica", son algunas de sus participaciones en cine.
Bartís, que el año pasado estuvo en Azul dictando un “Taller intensivo de Entrenamiento Teatral”, ha sido galardonado en numerosas ocasiones:, destacándose los premios ACE, María Guerrero, Trinidad Guevara, Teatro del Mundo y Clarín.
A las 19 horas en el Colegio de Arquitectos de Azul, se inaugura la muestra de dibujos y pintura de la artista Paula Peltrín, titulada Mujer-Enigma. “La mujer es el eje temático que fluye y se desarrolla en la obra. Las múltiples facetas que puede desarrollar en la vida privada y pública palpitan en las imágenes que nos abre a otros sentidos. Represento a la mujer como enigma, habitada por sus pasiones, contradicciones, deseos. Comprometidas y luchadoras incansables en busca de justicia y libertad. Mujeres solitarias, locas que deciden dar rienda suelta a la ira, la bronca y la furia, cansadas de los estigmas y las cargas que históricamente arrastran. En las imágenes prevalece el color, elementos de la naturaleza la adornan y la hacen sumamente tentadora: creadora de vida, seductora y objeto de deseo. Utilizo la técnica mixta donde diferentes lenguajes plásticos se complementan para dar vida a esta serie de dibujos y pinturas. El amor, la ironía, y el humor, en unas; la soledad, la tristeza y la ira, en otras, quedan plasmados en el juego de una representación atrevida y popular, donde una actitud lúdica es lo que prevalece”, se presenta Peltrín.
En el marco de la muestra “Don Quijote y Martín Fierro Cabalgan por el mundo”, que se exhibe en la Casa Ronco, se presentará a las 19.30 horas un recital poético denominado “Romances y poesías españolas y americanas”.
Es espectáculo estará a cargo de la señora María Soledad Durini de Nougés, doctora en Filosofía y Letras y Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid, y actual Secretaria de Relaciones Interiores de la Cancillería Argentina. Durini estará acompañada en guitarra por el notable músico azuleño Juan Carlos Maddio, que interpretará melodías del medioevo, gauchescas, barrocas, música suave y algo picaresca, y tipo flamenca según la ocasión.
El espectáculo, que cuenta con el auspicio de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul y el Instituto Cultural y Educativo del Teatro Español, abordará primero brevemente lo que se entiende por romance y su origen. En cuanto a las poesías, se interpretarán romances medievales cortos que se escuchaban en nuestra América y en España. Seguirá con algunos que aparecen en el Quijote y de autores argentinos como Leopoldo Lugones, para llegar a Federico García Lorca y a la forma romanceada del Martín Fierro, incluyendo alguna estrofa de "La Vuelta". La oportunidad será propicia para comparar las figuras del Quijote y Martín Fierro, y terminar con romances más contemporáneos, como los del argentino Luis Cané y María Elena Walsh, o del español Rafael de León.
La poetisa y funcionaria se encuentra vinculada al proyecto Azul Ciudad Cervantina desde sus albores, habiendo colaborado en varias oportunidades, especialmente con el proyecto del Quijote y Martín Fierro que llevó adelante la Escuela Nº 27 de nuestra ciudad.
A las 21 horas, con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro y en el marco de la Escuela de Espectadores, se presenta en el Complejo Cultural San Martín la obra “DeSastres”. El espectáculo es llevado adelante por la Compañía Cirulaxia Contra Ataca Teatro, histórico grupo de Córdoba que lleva veintidós años de trabajo ininterrumpidos, sostenidos por una política que partió, en un principio, de la relectura desde del humor de textos clásicos.
En DeSastres, un trío de clowns – con afinados recursos del género y tono paródico - fabula un viaje alrededor del mundo, inspirado en la obra de Julio Verne. Estos tres sastres argentinos residentes en Londres, se enteran por el diario que han sido elegidos por el excéntrico millonario Phileas Foog V, descendiente de aquel que otrora diera la vuelta al mundo en 80 días, para realizar el traje que utilizará en la recepción que se le brindará en el Club de la Reforma, al que asiste lo más encumbrado de la sociedad londinense. Allí lanzará su desafío: realizar el mismo recorrido que su antepasado, pero en una hora.
A partir de la inesperada noticia, que supone un gran avance profesional para los protagonistas, éstos se internarán en disparatados juegos, saltando de país en país, envueltos en historias virtuales, laberintos de acciones, parodias, idiomas que se entrecruzan, situaciones lúdicas permanentes, hasta llegar al final del tiempo pactado sin el modelo construido.
Una propuesta que explota el humor ingenuo, a través de situaciones desopilantes que tipifican la argentinidad, con juegos de lenguaje, frases inteligentes y un estilo “muy cordobés” que logra escapar de encasillamientos y atrapar al público de distintas latitudes y de todas las edades.
Ficha Técnica
Dirección: Elena Cerrada
Intérpretes: Gastón Mori (Coqueto), Carlos Possentini (Paquete), Víctor Acosta (Pituco)
Luces: José Luis de la Fuente
Sonido: Adriana Garcia
Duración: 1 hora.
Para cerrar el noveno día del Festival, los organizadores programaron a las 22 horas en el Teatro Español de Azul la presentación de “La Calenda Beat”, agrupación que fusiona las formas más tradicionales del candombe con elementos derivados de músicas como el afro-beat, jazz, funk y hip hop.
“Calenda Beat” nace de la agrupación tradicional de candombe “La Calenda”, fundada en 1982 por Fernando “Lobo” Nuñez, la cual ha presentado en diversos festivales y espectáculos el folclore afro-uruguayo, tanto a nivel nacional como internacional. En el año 2003, con la necesidad de llevar al mundo esta música tradicional uruguaya, surgen nuevas composiciones, dando al candombe otros sonidos. Así se forma “La Calenda Beat”, una nueva generación del candombe, con aires melódicos y armónicos.
EXPOSICIONES PERMANENTES
Transformaciones-Transgresiones. Arte Argentino 1940-1980
Lugar: Museo Municipal de Arte López Claro
Horario: Lunes a viernes de 9:30 a 12:30 y de 17 a 21 hs. Sábados y domingos de 10 a 12 y de 17 a 21 hs.
Visitas guiadas para todo público: todos los días a las 19 hs. Sábados y domingos: 11 hs. y 19 hs.
Visitas didácticas para grupos escolares: Solicitarlas previamente al teléfono 02281 - 429295.
Alcalá de Henares en Azul: 50 miradas. Fotografías
Lugar: Jockey Club Azul.
Horarios: Lunes a domingos de 10 a 12 hs. y de 17 a 20 hs.
¿Qué pintan los cuentos?. Ilustraciones
Lugar: Jockey Club Azul.
Horarios: Lunes a domingos de 10 a 12 hs y de 17 a 20 hs.
Deja de pensar. Artista: Benjamín Aitala
Lugar: Jockey Club de Azul
Horarios: Lunes a domingos de 10 a 12 hs. y de 17 a 20 hs.
DAAZ Feria de Arte y Diseño
Lugar: Club 781
Horarios: 4, 5, 6, 10, 11 y 12 de Noviembre de 17 a 21 hs.
Auspicia: Club 781
Culturas en movimiento desde el diseño de indumentaria y textil
Lugar: Instituto Superior Santo Tomas de Aquino
Horarios: Lunes a viernes de 18 a 22 hs. Sábado 5 de noviembre de 12 a 19 hs.
Martín Fierro ilustrado por artistas españoles. Ilustraciones
Lugar: Biblioteca Popular de Azul “Bartolomé J. Ronco”
Horarios: Lu a vie 14:30 a 20:30. Sáb y dom de 17 a 20 hs.
Ventanas al infinito. Artista: Albe Pavese
Lugar: Refugio Morena Carús
Horarios: Lunes a domingos de 18 a 21 hs.
Papel, cobre y plata: nuestra historia a través de la moneda
Lugar: Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”
Horarios: Lu a vie de 17 a 21. Sáb y dom de 10 a 12 y de 17 a 21 hs.
Farmacia Marchisio, 130 años de historia
Lugar: Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”
Horarios: Lu a vie de 17 a 21. Sáb y dom de 10 a 12 y de 17 a 21 hs.
Muestra Anual de Diseño y Arte Plástico
Lugar: Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat”
Horario: Lunes a viernes de 14 a 18 hs
Mujer-Enigma. Artista: Paula Peltrín
Lugar: Colegio de Arquitectos
Horarios: Lunes a domingos de 10 a 12 y de 18 a 21 hs.
Auspicia: Colegio de Arquitectos.
Don Quijote y Martín Fierro cabalgan por el mundo
Lugar: Casa Ronco
Horarios: Lu a jue de 17 a 21. Vie, sáb y dom de 10 a 12 y de 17 a 21 hs.
Barrio Joven del Museo
Lugar: Escuela Municipal de Música Popular
Horarios: Lunes a domingos de 18 a 21 hs.
ATENCION: Esta muestra, que se había levantado de la “Casa de López” por lluvia, funcionará a partir del viernes 11 en dependencias de la Escuela Municipal de Música Popular.
+ Leer más15/11/2011 - 22:55:31 hs.
El pasado martes 8 el Diputado Provincial, Dr. José Luis Comparato del Frente Amplio Progresista (FAP), hizo entrega de subsidios al Hogar Sagrado Corazón, a ADIFA y al Club Velocidad y Resistencia.
En la oportunidad la Asociación de Damas del Hogar Sagrado Corazón, representada por su presidente, Sra. Leticia Hournau de Albano presidente de la entidad, recibió un aporte dinerario de $ 5.000 con el fin de afrontar gastos referidos a la muestra de patín que realiza la Asociación.
El Sr. Osvaldo Oíz, presidente de la Asociación De Intérpretes Folclóricos Azuleños (ADIFA), fue receptor de un cheque por $ 2.000, fondos destinados a solventar costos referidos a la colocación de pisos en la sede de la Institución.
Al Club Velocidad y Resistencia le fue entregado un valor por $ 5.000 a fines de costear diversas actividades que realiza la entidad, entre ellas el atletismo. La suma le fue entregada al Sr. Rubén Reguera, vicepresidente del Club, quien estaba acompañado por el secretario, Prof. Dardo Restivo.
Por último, el Diputado apuntó: “Las enormes necesidades que tienen las instituciones de bien público son por todos conocidas y es en ese camino donde tratamos de dar un poco de alivio”.
+ Leer más27/11/2011 - 00:55:36 hs.
La responsable del programa Más Vida, Marcela Gimenez informa que, por expresa indicación del ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Baldomero Álvarez de Olivera, se suspendió el encuentro sobre Políticas Públicas con Manzaneras y Comadres que se iba a realizar los días 3 y 4 de diciembre en la ciudad de Mar del Plata.
+ Leer más05/12/2011 - 00:22:10 hs.
El pasado jueves 1 de diciembre por la noche en la sede del Frente Amplio Progresista de Azul se llevó a cabo con gran entusiasmo y alegría el agasajo a todos los militantes y fiscales que participaron en las distintas actividades que se han desarrollado durante el año y en los días de las elecciones.
Estuvieron presentes el Intendente Municipal de Azul y Diputado Nacional Electo por el FAP Omar Duclós, el Presidente del Concejo Deliberante y candidato a intendente en las últimas elecciones Carlos Vignau y más de un centenar de militantes y fiscales del partido que compartieron una peña con choripanes y hamburguesas como ha sido habitual en cada encuentro.
En los discursos, Carlos Vignau agradeció el trabajo de toda la militancia y de quienes colaboraron en el proceso electoral instándolos a redoblar el esfuerzo para seguir construyendo un frente sólido con propuestas y dirigentes dispuestos a asumir las representaciones públicas; señalando que con la experiencia acumulada y el programa elaborado para la última elección le queda al espacio un importante capital político que hay que preservar y seguir acrecentando.
Por otra parte, Omar Duclós también agradeció el compromiso militante de todos los presentes y especialmente el apoyo brindado durante los doce años de gestión que se están completando en estos días. De un gobierno del cual se siente orgulloso de haber encabezado y que deja en su haber múltiples realizaciones logradas a partir de una gestión participativa y transparente. Al mismo tiempo, expresó su compromiso de trabajar con la misma vocación y dedicación desde el nuevo rol de legislador nacional que desempeñará partir del 10 de diciembre.
La noche continuó con alegría, música, baile, y los tradicionales pasteles que se sirvieron en las mesas
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions