25/10/2012 - 16:35:11 hs.
Del 15 al 18 de noviembre se llevarán a cabo las IV Jornadas sobre Derecho y Arte y primeras con alcance internacional. Las mismas son organizadas por el Centro de Estudios en Artes y Letras de la Facultad de Derecho de la UNICEN, el Centro de Estudiantes de Derecho y Estudiantes y Egresados de la Carrera de Gestión Cultural del Instituto N°2 de Azul, en colaboración del Instituto Superior de Arte de la República de Cuba.
El Centro de Estudios Jurídicos en Artes y Letras, promoviendo la investigación y la extensión vinculadas a las demandas socioculturales más actuales, que articulan al Derecho, el Arte y la creación cultural en todos sus campos, organiza las Cuartas Jornadas de Arte y Derecho, y primeras con alcance internacional, merced a la reciente firma del convenio con el Instituto Superior de Arte de la República de Cuba, bajo el lema “Derecho de autor y cultura popular tradicional”.
Paralelamente se llevará a cabo un Taller de “Protección jurídica a la cultura popular tradicional” a cargo de los profesores Dr. Oscar Pérez Peña (Cuba), la Dra. Teodora Zamudio (Argentina) y la Arq. Alicia Lapenta (Argentina- Cuba)
Este encuentro, busca convocar a Facultades, Institutos y Centros de Investigación, junto con organizaciones de la sociedad civil que trabajan en los campos disciplinares que asocian derechos culturales, la creación individual, la colectiva, en sus diferentes soportes (mundo digital) los saberes ancestrales, con el territorio de injerencia (local, nacional, global), el derecho de autor y la propiedad intelectual.
Algunos de los retos y perspectivas refieren al patentamiento de la vida y del conocimiento, cuestiones que habrán de ser abordadas interdisciplinarmente.
Se está trabajando en conjunto con los Centros de Estudiantes, compartiendo la responsabilidad de convocar a través de las redes sociales, Instituciones afines y otros Centros de Estudiantes, a integrantes de todas las Facultades de nuestra Universidad, así también como del resto del país.
Buscamos reunir Derecho, Antropología, Agronomía, Arte, Comunicación, Informática, Medicina Social, etc, en el convencimiento de que parte de nuestra tarea de formar futuros abogados y juristas, es generar interrogantes y trabajar desde la transdiciplina, con la mirada puesta en urgentes problemas como es el patentamiento de la vida y el conocimiento, y su íntima relación con la situación planetaria, política, sociocultural y ambiental.
De este modo, tanto el concepto de Arte, el Patrimonio Intangible, y la Cultura Popular Tradicional de nuestros pueblos, será tratado en exhaustivo en el taller que se dictara por la mañana, y durante las jornadas, por la tarde, en que se han planificado conferencias de expertos nacionales e internacionales, con recepción de ponencias desde todas las disciplinas de injerencia.
En el convencimiento de que estos temas referentes a la creación artística, asociada a la salvaguarda de saberes heredados; y la propiedad intelectual cumpliendo también un derecho social y comunitario, es que convocamos a estudiantes, docentes, investigadores, profesionales y público interesado, a participar activamente en un evento que nos encuentra en problemáticas comunes y nos reúne en el desafío de encontrar las mejores respuestas jurídicas para nuestro país, y Nuestra América.
Las Jornadas se desarrollarán durante tres tardes intensivas, en las que se debatirán ponencias, junto con las exposiciones de conferencistas invitados, tales como: el Dr. Atilio Boron (Politólogo y Sociólogo. Director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia del CCC), el Dr. Oscar Pérez Peña (Profesor en Derecho de autor y Legislación Cultural, Instituto Superior de Arte de Cuba, y Centro de Estudios Superiores del Ministerio de Cultura de Cuba), el Dr. Dámaso Javier Vicente Blanco, (catedrático de la Facultad de Derecho y Director de Área de los Servicios Jurídicos y Evaluación de la Universidad de Valladolid), la Dra. Teodora Zalmudio (Licenciada en Historia y Doctora en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, directora de la revista Cuadernos de Bioética) y la Lic. Beatriz Buzaniche (Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, directiva de la Fundación Vía Libre, Public Leader de Creative Commons en Argentina Integrante y fundadora de Wikimedia Argentina, Docente de la Universidad de Buenos Aires, en la carrera de Ciencias de la Comunicación, Titular de Cátedra del Seminario Copyright/Copyleft).
Como actividades complementarias, en virtud de la importancia que este evento ofrece a la ciudad de Azul, no solo a la comunidad educativa, sino a contribuir a difundir temas de tratamiento poco usual y en simultaneo de gran importancia para la comprensión ciudadana, es que los estudiantes han planificado una actividad cultural comunitaria, como el modo más expresivo de transmitir lo que se discutirá en el Taller y las Jornadas: creación popular, creación individual y creación colectiva.
Está previsto realizar una actividad cultural urbana comunitaria, en el barrio del cementerio, frente a la portada obra del Arq. Salamone, con teatro callejero, peña de plaza, malabares, acrobacia en telas, etc ocupando la calle, las plazoletas del Centro de Interpretación y su entorno; y en las paredes medianeras la realización de un mural como obra colectiva, con el fin de apoyar la reanimación de ese sector de la ciudad con actividades culturales compartidas que reunirán a los artistas locales y los participantes de las Jornadas de Arte y Derecho; y para lo cual también se ha invitado a la Facultad de Bellas Artes de La Plata, la Facultad de Arte de Tandil y el estudiantado de la Escuela de Bellas Artes de Azul. Esta actividad estará coordinada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho y el Centro de Estudiantes y Egresados de la Carrera de Gestión Cultural y sus profesores.
Organizan:
Centro de Estudios Jurídicos en Artes y Letras
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
Estudiantes y Egresados de la Carrera de Gestión Cultural del Instituto 2
Estudiantes y docentes gratis
Informes e inscripción: jornadasarteyderecho@gmail.com
www.jornadasarteyderecho.blogspot.com.ar
+ Leer más19/02/2013 - 23:14:49 hs.
Mañana, regresa a nuestra ciudad la “DRAGALINA” para continuar con los trabajos de limpieza del arroyo Azul. Es un nuevo aporte que realiza el gobierno de la provincia a través del ministro de Infraestructura bonaerense, que conduce Alejandro Arlía.
Los trabajos realizados a la altura del Club de Remo y en el puente Benavidez requieren de una ampliación en las tareas.
El asesor del ministerio de Infraestructura bonaerense, Alejandro Vieyra, estuvo en Azul y anunció la vuelta de la Dragalina para continuar con los trabajos de limpieza en el cauce del Arroyo. Vieyra había mantenido distintas reuniones con el propio ministro Alejandro Arlía para concretar la entrega de la herramienta de vital importancia para nuestra ciudad. “Hemos consensuado que la Dragalina regrese a Azul para realizar los trabajos de mantenimiento para permitir un escurrimiento más rápido de las aguas”, expresó Vieyra acompañado por el secretario municipal Hernán Bertellys en declaraciones radiales.
Luego de las inundaciones que sufrimos los azuleños en 2012 y la controversia que generó la ida de la Dragalina de nuestra ciudad, luego de que fuera dejada abandonada, las gestiones realizadas el secretario Bertellys permitieron su reparación. Algunos cortocircuitos provocados por el ex secretario de Obras Públicas, Sergio Cedeño, provocaron que la Dragalina no regresara reparada para continuar con los trabajos en el cauce del Callvú en tiempo y forma.
Recordando aquella situación novelesca, el tiempo le termina dando la razón al inquieto Bertellys que en su momento había solicitado que se elevará una nota al Ministerio de Infraestructura bonaerense para solicitar la reposición a nuestra ciudad de la Dragalina y fue desoído por las autoridades de Obras Públicas municipal. Mañana está de regreso la Dragalina que trabajará en el cauce del arroyo Azul para continuar con la limpieza desde el puente San Benito hasta el puente Benavidez en una primera etapa.
+ Leer más07/03/2013 - 09:35:31 hs.
La Asociación Civil Caminos informa:
1) El Banquito de Villa Suiza comunica el cambio de horario de las vidas de centro. Las mismas se realizaran los mismos días (martes) a las 15 hs.
2) La Asociación comunica el inicio de las actividades de Proyecto Deportivo:
BOXEO: Las clases de boxeo se dictan en el Club Villa del Parque los días martes y jueves de 18hs a 19hs, con merienda hasta las 19.15 hs. La actividades son dirigidas a chicos/as de entre 6 a 16 años. Acudir al club con la fotocopia de DNI para la inscripción.
APOYO ESCOLAR: se inician las actividades de apoyo escolar a partir del lunes 11/03 en el Centro de Jubilados Lourdes en Jujuy 66, los días lunes y miércoles de 17hs a 18hs. Está dirigido a niños de entre 6 a 13/14 años. Para inscripciones acudir el mismo lunes al centro de jubilados.
Las actividades de Proyecto Deportivo son sin costos. Los invitamos a participar!
+ Leer más03/05/2013 - 16:25:27 hs.
La Facultad de Derecho a través del Programa Pido Gancho comenzó ayer su campaña fotográfica “No al Maltrato Infantil”. Alumnos de la Facultad recorrerán los distintos barrios de la ciudad hasta el día jueves 9 de marzo buscando gente que quiera adherirse a la campaña sacándose una foto apoyando a la iniciativa. Los estudiantes estarán identificados con credenciales y entregarán folletos de concientización para todos los azuleños.
+ Leer más13/11/2014 - 23:26:20 hs.
En línea con las diferentes acciones desarrolladas en todo el país, desde La Cámpora Azul se está organizando para el próximo sábado 15 de noviembre en la Plaza Ameghino, un Festival Solidario para recaudar artículos para los afectados por las últimas inundaciones en la Provincia de Buenos Aires. Este evento se realiza en conmemoración al Día del Militante, en el que se recuerda la vuelta del General Perón después de casi 18 años de injusto exilio.
Desde la agrupación kirchnerista impulsan esta actividad que comenzará a partir de las 17 hs, y contará con espectáculos musicales, radio abierta y juegos. Además, en simultáneo se realizará un torneo de ajedrez.
El temporal sufrido días atrás afectó a muchos barrios de la Provincia de Buenos Aires y militantes de La Cámpora y de Unidos y Organizados, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de La Nación se hicieron presentes llevando donaciones a los damnificados, especialmente agua mineral, alimentos y artículos de limpieza, y ayudando en los centros de evacuados de los distintos distritos, mediante relevamientos y haciendo actividades para los más chicos, como también realizando limpieza de zanjas, casas, veredas y plazas, recolección de ramas y árboles caídos y refaccionando viviendas. Es por eso que desde La Cámpora Azul se realizará esta actividad para también colaborar con las familias afectadas.
Se invita a la militancia, a todas las agrupaciones nucleadas en Unidos y Organizados, y al público en general a participar de una tarde de diversión en la Plaza Ameghino.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más28/05/2011 - 19:50:52 hs.
COLUMNA DE OPINION por Carlos Vignau
Días pasados se llevo a cabo en la casa del GEN de Azul un encuentro partidario que reunió a los afiliados de la séptima sección electoral junto a las autoridades partidarias nacionales y provinciales.
El objetivo de la reunión era la posibilidad de discutir, de manera franca y horizontal, la política de alianzas electorales en los niveles nacional, provincial y local.
Más allá de la crónica de lo acontecido (espacio cubierto por la prensa local), resulta interesante definir algunas reflexiones sobre una práctica política sana, necesaria para garantizar la oportunidad de participación de los ciudadanos, en las decisiones más trascendentes de un partido político ante la estrategia de conformación de frentes electorales.
Dentro de la información GENética del partido GEN (Generación para un Encuentro Nacional), está contenida como declaración de principios, la coherencia, las convicciones, la construcción de una nueva cultura política, la lucha por la defensa de la libertad del hombre, expresada por definir a la desigualdad y la exclusión social como los principales conflictos a resolver.
Argentina, debe encaminar su proceso electoral con el debate de coaliciones sostenidas en ideas y programas. Allí es donde se fijan los cimientos de los acuerdos electorales y también sus límites. Hay que hacer de la Política un instrumento previsible para la sociedad, y capaz de sostener en la gestión los compromisos de las campañas.
Los atajos no aseguran llegar a destino. El mayor capital político es la coherencia entre los principios, las ideas y las acciones. Se hace un deber la construcción de una alternativa progresista, con una amplia base social, que compita en el Municipio, la Provincia y la Nación.
Construir la República hacia una profunda transformación social y ética, aprovechando sus riquezas para una más justa distribución y la búsqueda de igualdad de condiciones y oportunidades para todos, es el desafío de este tiempo. Nos compromete el presente y también el futuro.
La reunión partidario tuvo como epilogo el compromiso de asumir el reto de recuperar las convicciones, de luchar y militar por la construcción de un frente basado en acuerdos programáticos, y en fin un desafío a cada uno de los presentes, de luchar por las ideas y no por los votos.
+ Leer más07/06/2011 - 19:16:58 hs.
Deseo hacerles llegar mi mayor reconocimiento por el invalorable aporte que hacen día a día en busca de la verdad, defendiendo el marco de la libertad que ofrece la democracia. Mi agradecimiento por la tarea que desarrollan, Feliz Día del Periodista,
Adrián Pérez - Diputado nacional por la Coalición Cívica.
+ Leer más29/06/2011 - 18:24:22 hs.
En el marco del 3° Festival de Video Joven 2011, se llevará a cabo el Taller de Capacitación de Maquillaje para aquellos que estén realizando producciones para el festival y para el público en general. Esta actividad será gratuita y se realizará mañana jueves a las 18 en la Casa de Arte Joven, Colon 224.
El taller constará de una parte informativa sobre Maquillaje y Caracterización de Personajes, se mostrarán fragmentos de producciones audiovisuales para charlar sobre las distintas propuestas creativas y una parte práctica en donde se experimentará con materiales sobre ideas e inquietudes que tengan los concurrentes al taller.
+ Leer más28/07/2011 - 21:55:51 hs.
Militantes y Precandidatos de la Coalición Cívica - Ari, realizaran en la plaza de la Policía Federal, ubicada en calle Rauch y Corrientes, a partir de las 16.00 hs una mateada a fin de poder conversar con los vecinos y poner a disposición de los mismos los padrones electorales para su consulta.
Los esperamos!
Prensa y Comunicación - Coalición Cívica
+ Leer más01/08/2011 - 23:08:25 hs.
Militantes y Precandidatos de la Coalición Cívica - Ari, realizaran mañana martes 2/8/11, en la plaza Oubiñas, a partir de las 15.00 hs una mateada a fin de poder conversar con los vecinos y poner a disposición de los mismos los padrones electorales para su consulta. Los esperamos!
Prensa y Comunicación - Coalición Cívica
+ Leer más04/08/2011 - 21:52:31 hs.
Esta tarde arribó a nuestra ciudad el gobernador de la Provincia, Daniel Scioli quien, acompañado por el ministro de la Producción, Martín Ferré y otros colaboradores de su equipo de gobierno, mantuvo un encuentro con el intendente Omar Duclós que lo recibió pasadas las 18 en su despacho junto con miembros de su gabinete, el presidente del Concejo Deliberante, Carlos Vignau; concejales de distintos bloques, la diputada Gloria Bidegain y el presidente del Consejo Escolar, Oscar Alabart
En principio se le entregó al primer mandatario provincial el decreto mediante el cual se lo declara Huésped de Honor y posteriormente el jefe comunal le obsequió un ejemplar de la edición especial de El Quijote Ilustrado por Miguel Rep.
En la ocasión Duclós le dio la bienvenida, agradeció la oportunidad de compartir este espacio para tratar temas de agenda común del municipio y la Provincia y le manifestó “el compromiso de continuar trabajando juntos por nuestra comunidad”.
Por su parte Scioli manifestó que “es muy grato para mí estar en este municipio y más allá de las contiendas electorales, que podamos estar unidos para buscar el bien de la comunidad”.
En otro orden le deseo suerte a mandatario comunal en esta nueva etapa “seguramente con toda la experiencia al frente del municipio podrás seguir dando un buen servicio a la provincia”. Y remarcó que “con el Intendente, a lo largo de estos años, hemos compartido distintos momentos y siempre Duclos ha tenido para conmigo y los miembros del gabinete gestos de colaboración”.
Durante el encuentro se abordó una agenda con todos los temas que están relacionados con los proyectos presentados ante distintos organismos provinciales con un informe pormenorizado sobre el estado de avance de cada uno, algunos ya están muy avanzados y en otros es necesaria la intervención del Gobernador para dinamizar la gestión. Se trata de temas relacionados con infraestructura educativa, viviendas, la habilitación del Parque Industrial, infraestructura vial, de salud, obras hidráulicas y además se solicitó su apoyo para facilitar distintas gestiones ante el Gobierno Nacional. Además junto a integrantes de la Fundación CEDA el jefe comunal le entregó al Gobernador el petitorio para la construcción de una autovía en la Ruta 3 que fuera firmado por más de 7 mil azuleños. El mandatario se comprometió a viabilizar estos temas a través de los distintos ministerios, hacer las gestiones solicitadas ante el Estado Nacional y a volver a nuestra ciudad después del 15 de agosto para poder continuar avanzando en estos temas.
+ Leer más16/08/2011 - 22:08:57 hs.
Organizado exitosamente por el Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, mañana 17 de agosto continuará el Curso de Derecho Laboral que había dado comienzo el pasado 28 de abril con su primer módulo.
El 2do. módulo del mencionado Curso de Capacitación dará inicio mañana a las 17.30 hs. en la sede de Av. Pte. Perón Nº 514 y es dictado también por la especialista en Derecho Laboral e integrante del CIJUSO Dra. Viviana Mariel Dobarro.
La segunda parte del Curso versará sobre “Actualización en Derecho de Trabajo” y su arancel es de $ 100 por asistente y $ 50 estudiantes universitarios.
El temario del 2do. módulo del Curso de Derecho Laboral será el siguiente:
1º encuentro: El principio de indeterminación del plazo y sus excepciones. Modalidades contractuales. Su tratamiento en la jurisprudencia. La situación de los empleados públicos y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en particular los “contratados”. El período de prueba. Derechos y obligaciones de las partes durante su vigencia y a la disolución. Su vinculación con el régimen de protección frente a las enfermedades y accidentes inculpables y la maternidad.
2º encuentro: Los niños, niñas y adolescentes y el derecho argentino. El derecho del trabajo y los niños, niñas y adolescentes. Las normas constitucionales e internacionales relativas a los niños/as y adolescentes. La prohibición del trabajo infantil como principio fundante de la O.I.T. Las disposiciones del derecho interno. La ley 26.390 y sus implicancias en el ámbito laboral con relación a los niños/as y adolescentes. Capacidad para celebrar contrato de trabajo. Capacidad para estar en juicio. Disposiciones específicas en materia de trabajo de menores.
3º encuentro: El aprendizaje, las pasantías y las becas: Su tratamiento normativo. La reforma producida por la ley 26427 y su reglamentación. Naturaleza del vínculo. Derechos y obligaciones de las partes durante su vigencia y a la disolución. Su vinculación con los principios generales que rigen la materia. Tendencias jurisprudenciales. Modalidades contractuales: contrato a plazo fijo, contrato eventual y período de prueba.
4º encuentro: La estabilidad en el puesto de trabajo. Sujetos con estabilidad especialmente protegida. La protección constitucional e internacional. La situación de los representantes sindicales. La protección especial de la maternidad. Alcances de la tutela internacional y legal. Su tratamiento en la jurisprudencia. Problemáticas actuales en materia de responsabilidades familiares y nuevas tendencias auspicias por la O.I.T. para hacerles frente y garantizar la igualdad efectiva de oportunidades.
Trayectoria de la Dra. Viviana Mariel Dobarro
Abogada, egresada de la Facultad de Derecho U.B.A. (1992).
Secretaria del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nro. 4 (junio de 2005-a la fecha).
Especialista en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Facultad de Derecho, Depto. de Posgrado, U.B.A. (2004) y Especialista en Administración de Justicia, Facultad de Derecho y FUNDEJUS, U.B.A. (2000).
Docente en diversos cursos correspondientes a la Carrera de Especialización en Derecho Laboral del Depto. de Posgrado de la Facultad de Derecho de la U.B.A .
Adjunta Interina en la Facultad de Derecho U.B.A. (junio de 2004 a la fecha), en la materia "La discriminación en el derecho del trabajo y en el derecho civil", 4 puntos, C.P.O.
Adjunta Regular en la Carrera de Relaciones del Trabajo Facultad de Ciencias Sociales, U.B.A. en la materia Derecho del Trabajo I
Adjunta Regular en la Carrera de Relaciones del Trabajo Facultad de Ciencias Sociales, U.B.A. en la materia Derecho del Trabajo II.
Integrante del plantel permanente de docentes de la Fundación Ciencias Sociales y Jurídicas, CIJUSO, para el dictado de cursos en diversos Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos: San Nicolás, Dolores, Azul, Mercedes y Zárate.
Docente en cursos referidos a la especialidad en diferentes instituciones académicas.
Ex Coordinadora de la Carrera de Especialización en Derecho Laboral del Depto. de Posgrado de la Facultad de Derecho, U.B.A.
Socia Activa de la Asociación Mujeres Jueces Argentina.
Socia Activa de Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.
Socia Activa de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo
Socia Activa de la Sociedad Argentina de Derecho Laboral.
Consejera Académica Suplente, electa en representación de los auxiliares docentes en el Departamento de Derecho del Trabajo, período 2003/2004. Miembro titular de la Junta de Dirección de la Carrera de Relaciones del Trabajo, en representación de los docentes, período 2004-2005 y Miembro Suplente en el período 2006-2007, 2008-2009 y 2010-2011.
Ponente oficial, expositora y/o coordinadora en diversos Congresos y Jornadas sobre la especialidad en diferentes ámbitos.
Colaboradora permanente en la revista Doctrina Laboral de Editorial Errepar. Participación en Obras Colectivas.
Autora de más de 40 publicaciones en revistas y obras especializadas.
+ Leer más26/08/2011 - 21:04:47 hs.
La Facultad de Derecho Unicen informa que continúa abierta la inscripción hasta el 2 de septiembre inclusive, para el Seminario de Mediación a cargo de las profesoras Mariana Isern y Laura Izuzquiza. Contará con diez clases a desarrollarse los días Martes de 16:00 a 19:00 horas a partir de mediados del mes de agosto.
En una primera instancia se brindarán las herramientas básicas del proceso de mediación y las últimas cuatro clases se desarrollarán de forma reflexiva y participativa las posibilidades y alcances de la mediación.
La evaluación final es optativa y la certificación que se extienda indicará la condición de haber “asistido” o “aprobado” en su caso.
La apertura está supeditada a un mínimo de 15 inscriptos. El seminario no tiene acreditación a los efectos del desempeño como mediador.
Para informes y arancel comunicarse con Guillermina Filippetti al email deguillermina.filippetti@azul.der.unicen.edu.ar
El temario a desarrollar es el siguiente:
El conflicto
Elementos del Conflicto.
Análisis estático. Análisis dinámico del conflicto.
Los medios alternativos de solución de controversias.
La mediación. Modelos.
Medicación prejudicial obligatoria Provincia de Buenos Aires.
El rol del mediador. Sus herramientas.
El rol de las partes, los letrados y los terceros
La mediación y el poder. Análisis desde los diversos modelos.
La lógica de la mediación.
La ética del mediador y las partes.
La mediación y la justicia.
+ Leer más29/09/2011 - 23:30:31 hs.
El candidato a intendente por UDeSo, Agustín Carús, estuvo en el programa Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1), en donde se refirió a la falta de entusiasmo de Inza y Vignau para gobernar a partir del 11 de diciembre y a rol que desempeñan los medios hegemónicos de la política local. También hizo referencia al nuevo slogan de UDeSo en Azul que es puerta a puerta. Un Cacho sin ataduras desmenuzó a cada uno de los actores de nuestra ciudad.
Agustín Carús lanzó la campaña de UDeSo en Azul con un nuevo slogan que es “puerta a puerta, cara a cara” en donde visita a los ciudadanos y les cuenta su propuesta. ”Hoy tenemos un grupo de 10 a 12 personas que estamos recorriendo los barrios de nuestra ciudad y no descuidamos nuestras obligaciones con Ramiro (Ortíz) en el Concejo Deliberante y Pacha Alvarez en el Consejo Escolar”, expresó Carús.
“Hay dos mundo diferentes. El mundo de la participación partidaria a lo largo de un año no electoral y luego la participación de un año electoral. Por más Programa de Gobierno, por más gente de buenas intensiones que puedas tener hay aparatos muy caníbales que cuando llega la época de elecciones te ganan. Quizás no sea el mejor programa pero tienen un aparato en el cual pueden movilizar la gente y ganar las elecciones. En esta campaña no se van a escuchar propuestas. Me canse de invitar al candidato del Frente para la Victoria para escuchar cuáles son sus propuestas. ¿Cuál es el Programa de José? ¿Cuáles son las propuestas concretas para Azul?”
Agustín Carús iba tomando envión con el correr de la entrevista y estaba a punto de salir a cruzar, seguramente, a varios de los que lo han cansado “pegándole” durante la campaña de las Primarias y en esta etapa. Este envión venía tomando impulso “he recorrido los barrios, las Instituciones, conozco las necesidades particulares de cada uno de ellos y las generales de la ciudad. También se cuales son las soluciones y cuál es nuestro Plan de Gobierno”.
El envión tomó forma y Agustín Carús explotó con todo lo que tenía guardado. “Tengo un entusiasmo bárbaro por ser Intendente. Mi equipo y Yo estamos preparados para gobernar. Hoy tenemos que ir puerta a puerta y cara a cara porque hay medios que se ponen a opinar y te destruyen, esta es la realidad. Se CAGAN en todo el trabajo tuyo, se CAGAN en toda la experiencia que tenes, pero también hay que respetarlos. Nosotros lo que tenemos que hacer es con el elector. A veces los medios son caníbales y a veces no podemos llegar porque los han captado algunos partidos políticos, a través de la publicidad. Hagan volar la imaginación, no se me ocurre otra cosa pero las debe haber. Lo que nos queda es decir es que nos preparamos, tenemos el entusiasmo, tenemos la pasión, me muero por ser Intendente. En los otros candidatos (Inza y Vignau) no los veo entusiasmados creo que les pesa la responsabilidad de estar gobernando el 11 de diciembre. No me cabe ninguna duda, hay que verles las caras a los muchachos.
Agustín Carús se refirió al rol de los medios hegemónicos de la escena política local y no se guardo nada. “A través de los medios se nos está haciendo difícil. No voy a regalar los años de trabajo que tengo, si lo tengo que salir a decir lo voy a decir. Por algunos medios no puedo llegar a comunicar cual es nuestro Proyecto, cuáles son nuestras inquietudes, que sensaciones tengo. Yo tengo ganas de ser Intendente y no sé si los otros candidatos tienen las ganas, les miro la cara y se esconden, juegan a las escondidas”.
Agustín Carús respondió con su verdad desnudando una realidad que muchos murmuran por lo bajo pero que hasta ahora nadie se animó a mencionar ni de casualidad. Seguramente esto le costara mucho dolor de cabeza pero las elecciones de octubre comienzan a demostrar que el juego será explosivo. Habrá que estar atentos a como se desarrollan los acontecimientos.
+ Leer más03/10/2011 - 21:34:51 hs.
La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul comunica que el miércoles 12 de octubre comenzará el pago de los Programas: Seguro de Capacitación y Empleo, y Jóvenes Más y Mejor Trabajo, de acuerdo al siguiente cronograma:
Terminación número de DNI Fecha de pago
0 y 1 Miércoles 12
2 y 3 Jueves 13
4 y 5 Viernes 14
6 y 7 Lunes 17
8 y 9 Martes 18
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions