Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

18/09/2011 - 17:46:05 hs.

Salud Cacharí en sus 115° aniversario!

Salud Cacharí en sus 115° aniversario!

 El nombre que designa a la zona de Cacharí es uno de los más antiguos del Partido de Azul, y es anterior a la fundación del pueblo de Azul y al mismo Cacharí.  Esta “región de los pastos tiernos”, o de “charabones” o avestruces, quizás pueda simplificarse por la voz araucana cad, que quiere decir abundancia. Cacharí es una tierra de abundancia, de pastos y charabones, y de gente con gran sentido de su pertenencia.

Podríamos recorrer su historia como homenaje, partiendo de la Laguna Cacharí, donde aun se siente gritar al cacique Cacharí.  Los primeros pobladores de las suertes hacia 1830, y en 1880 ya se conocían sus reuniones sociales y bailes. También su organización comunitaria, como cuando le toca prepararse ante la inminencia del último gran malón de 1875-76, que llegó hasta Parish. El tren y la estación pasan hacia 1876, y desde entonces las galeras llegaban desde Tapalqué trayendo gente a tomar el tren, hospedándose en la casa de los Pourtale, ya por entonces Hotel Cacharí. Correo, escuela y posta ya se instalaron para el 1880. Mariano y Fausto Falomir ingresan a la escena, siendo hacia 1896 que sobre tierras de su propiedad, Mariano Falomir, con el deseo de expandir la ubicación de vecinos, lotea la mitad de 337 hectáreas, pertenecientes a la suerte de estancia 123, al NO de arroyo Azul. Sobre el lugar existían 40 casas, principalmente de comercio, de adobe y paja. En 1903 se ensancha el pueblo y en 1905 cuenta con Delegación Municipal del Partido de Azul, a cargo del Sr. Martin Mundet. En 1910 el Padre Caneva instala la capilla, que será parroquia a partir de 1920. Conto luego con Sociedad Española, Sociedad Italiana y Comisión de Damas de beneficencia “pro escolares”.  Seguimos adelante con la actividad del Club Porteño, el Hospital Municipal  y llegamos a la obra pastoral y educacional del Padre Nicolás Basile.

Muchas instituciones se suman luego al progreso de Cacharí y lo construyen. Componen el presente de la localidad y empujan su futuro.

Le espera un futuro promisorio, trabajando sobre su infraestructura urbana, sus instituciones educativas y de salud, la actividad deportiva forjada por los proyectos de crecimiento de los clubes Porteño y Social, el desarrollo de la actividad competitiva en la pista de atletismo, los circuitos urbanos de paseo, la creciente construcción de viviendas y el hermoseo de sus calles con luminarias y pavimento. El impulso comercial vinculado a la excepcional riqueza de sus pastos tiernos y el compromiso del estado municipal para acompañar este crecimiento hacen que el futuro sea de esperanza para esta tierra.

Salud Cacharí, tierra de abundancia, que enorgullece al Partido de Azul.

Carlos Gustavo Vignau

+ Leer más

22/09/2011 - 20:45:43 hs.

V Festival de Arte y Cultura en Cacharí

V Festival de Arte y Cultura en Cacharí

 Del 23 al 25 del corriente se desarrollará en Cacharí el V Festival de Arte y Cultura “II + II = V. ¡Porque no todo está dicho, ni escrito, ni oído…!”. El mismo se desarrollará en la Escuela Nº 23 “José M. Estrada”.

El programa consistirá en:

Viernes 23

Gran Peña Folclórica y Show de Tango

21hs. Inauguración del Festival

Andrés Baldatta, Omar Santillán, Carlos Montesano, Taller Municipal de Música de Cacharí, Leopoldo Zarza y Cuatro de Copas de la ciudad de Tapalqué, entre otros.

23hs. Show de Tango a cargo de Libertango

Sábado 24

14hs. Apertura Exposición: pintura, fotografía, dibujo, madera, cerámica, tejido y telar.

14,30 hs. Arte Efímero sobre Av. España a cargo de la profesora Lorena Frias.

17 hs. Café Literario a cargo de Matilde del Otero.

19 hs. Teatro “Cosa de hombres” a cargo de Los Escruchantes, adaptación teatral de Cuentos de Fontanarrosa de la ciudad de Tandil.

“Ensueños de Melisa” de la ciudad de Rauch.

Domingo 25

15 hs. Apertura Exposición

15 hs. Cine Infantil, se proyectará “Las aventuras de Sammy”

19 hs. Danzas: Taller Municipal de Folclore a cargo de Pedro Fernández y Ballet Folclórico Campo Afuera a cargo de Jonathan Barrios

Taller de Danzas Árabes “Rhania y Samira” Escuela de Danzas Árabes a cargo de R. Cordal Salto

Taller de Danzas Españoles a cargo de S. Osán.

Habrá servicio de cantina. La entrada será libre y gratuita.

Organizan Mariano Florin, Lorena Frias y Juan Cruz Mirande. Auspician la Municipalidad de Azul y Delegación de Cacharí. Comisión de Cultura y Festejos Populares de Cacharí. 

+ Leer más

20/10/2011 - 10:57:06 hs.

FAP: Cierre de Campaña en Velocidad y Resistencia

FAP: Cierre de Campaña en Velocidad y Resistencia

 Los invitamos a compartir con nosotros al Acto de Cierre de Campaña del Frente Amplio Progresista a realizarse hoy a partir de las 21:00 horas en el Gimnasio de Velocidad y Resistencia, sito en calle Maipú y Avenida Mitre. Allí habrá música, bebidas, empanadas y pasteles que se servirán a los presentes.

Los esperamos a todos.

+ Leer más

17/11/2011 - 18:34:47 hs.

Viaje de trabajadoras vecinales

Viaje de trabajadoras vecinales

 La Secretaríade Salud y Desarrollo Social - Oficina Plan Más Vida - informa  a las trabajadoras vecinales de Chillar, Cachari, 16 de Julio y Azul que deberán  comunicarse con la responsable del programa, Marcela Giménez, antes del viernes 18 del corriente al teléfono 439500 int. 561 para confirmar viaje a Mar del Plata que se concretará el sábado  3 y domingo 4 de diciembre.  

+ Leer más

06/01/2012 - 01:06:13 hs.

Riesgos en los días de calor

Riesgos en los días de calor

 La Secretaríade Salud y Desarrollo Social da a conocer medidas de prevención para evitar problemas en la salud de la población durante los días de alta temperatura y humedad.

Consejos para la prevención:

Ofrecer a los niños agua y jugos naturales en forma frecuente sin esperar que los pidan.

Ofrecer el pecho más seguido a los lactantes.

No ofrecer bebidas con cafeína o azúcar en exceso.

No ofrecer líquidos o comidas calientes o pesadas.

Bañarlos o mojarles todo el cuerpo con frecuencia.

Proponer actividades tranquilas y evitar juegos intensos.

Evitar transitar y realizar juegos bajo el sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano.

Si deben transitar bajo el sol, colocar sombrero, usar protectores solares (factor 20 o mayor) y hacer frecuentes descansos a la sombra.

Procurar permanecer en los lugares más frescos y ventilados.

Vestirse con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros. En el caso de los niños desvestirlos.

Nunca deje a los niños dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

Para jóvenes y adolescentes:

No consumir bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza ante la sed y el calor.

Evitar esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes. Sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga.

Tratar de visitar a los abuelos mayores para ver cómo están. Ellos también, como los más chicos, son muy vulnerables al calor.

El golpe de calor puede ser muy grave, ante la duda no demore la consulta con su médico o en el centro de salud más cercano. 

+ Leer más

13/05/2012 - 22:18:52 hs.

Centenario de la Ley Sáenz Peña: el Dr. Antonio María Hernández ofrecerá una conferencia en Azul

Centenario de la Ley Sáenz Peña: el Dr. Antonio María Hernández ofrecerá una conferencia en Azul

 Con motivo de cumplirse el Centenario de la Ley Sáenz Peña que estableció el sufragio universal, secreto y obligatorio, el próximo jueves 17 de mayo a las 18:15 hs. se ofrecerá en el Colegio de Abogados de Azul una disertación a cargo del especialista en Derecho Constitucional Dr. Antonio María Hernández.

El disertante invitado es un reconocido jurista y abogado constitucionalista, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Profesor titular de Derecho Constitucional y de Derecho Público, Provincial y Municipal de la Universidad de Córdoba, Director del Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Presidente Honorario de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, autor de diversos libros y artículos, entre otros importantes antecedentes.

La Jornada en conmemoración de los cien años de la sanción de la Ley Electoral Sáenz Peña tendrá lugar en la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, ubicada en Av. Pte. Perón Nº 514, destacándose su carácter gratuito y abierto a todo público interesado en la historia nacional.

Cabe recordar que la Ley Nº 8.871se sancionó el 10 de febrero de 1912, es conocida como Ley Sáenz Peña, y estableció el sufragio universal, secreto y obligatorio y el sistema de lista incompleta. Pero fundamentalmente motivó por primera vez la representación de las mayorías y minorías en el Congreso de la Nación, tan caro en esos momentos. Por su importancia para la historia democrática de nuestro país, se invita a participar a toda la comunidad.

 

Trayectoria del Dr. Antonio María Hernández

·Abogado (1970), a la edad de 21 años  y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (1975), a la edad de 26,  de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la  Universidad Nacional de Córdoba.

·Diplomado en “Administración municipal y desarrollo rural” en el Instituto de Estudios de Administración Local (1978) de Madrid, España.

·Profesor  de Derecho Constitucional, por concurso, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, a cargo de la Cátedra “A”

·Profesor Titular Plenario de Derecho Público Provincial y Municipal, por concurso, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, a cargo de la Cátedra A.

·Profesor de Postgrado en distintos Doctorados, Magíster y Especializaciones de varias Universidades.

·Es actualmente Director del Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.

·Es Presidente Honorario de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.

·Es Miembro del Comité de Directores de la Asociación Internacional de Centros de Estudios Federales.

·Fue Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Derecho Constitucional por dos períodos entre 2004 y 2010.

·Académico de Número de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, desde 1999.

·Académico Correspondiente de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente, desde 2004.

·Académico Correspondiente en Córdoba de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, desde 2007.

·Académico Correspondiente Extranjero de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, desde 2007.

·Académico Secretario de la Asociación Iberoamericana de Academias de Derecho, designado en Bogotá, el 16 de noviembre de 2007.

·Miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado,  con sede en París, Francia, designado en la reunión de París de 2008.

·Autor y coautor de más de 30 libros, entre los que se destacan:

-“Derecho Municipal”, Prologo de Pedro J. Frías, 2ª. Ed. Actualizada y aumentada (1997), Depalma, Buenos Aires., que en 1998 fuera premiado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires con el Accésit al Premio Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.

-“Federalismo, autonomía municipal y ciudad de Buenos Aires en la reforma constitucional de l994”, Prólogo de Germán Bidart Campos,  (1997), Depalma, Buenos Aires.

 -“Integración y globalización: rol de las regiones, provincias y  municipios”, Prólogo de Eduardo García de Enterría (2000), Depalma, Buenos Aires.

-“El Caso Fayt y sus implicancias constitucionales”, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, (2001), Córdoba.

-“Las emergencias y el orden constitucional”, (2002), Rubinzal-Culzoni Editores, Buenos Aires.

-“Juicio Político Municipal. El proceso de revocación del mandato del Intendente por el Concejo Deliberante”, (2003), Rubinzal-Culzoni Editores, Buenos Aires.

-“Las emergencias y el orden constitucional”. (2003) 2ª. Edición ampliada y actualizada, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y Rubinzal-Culzoni Editores, Méjico.

-“Derecho Municipal-Parte General”, (2003), Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Méjico.

-“Estudios sobre federalismo, justicia, democracia y derechos  humanos”-Homenaje a Pedro J. Frias-,(2003), Antonio María Hernández y Diego Valadés-Coordinadores, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Méjico.

-“Derecho Constitucional”, Prólogo de Giuseppe de Vergottini, junto a Susana Albanese, Alberto Dalla Via, Roberto Gargarella y Daniel Sabsay, Editorial Universidad, Buenos Aires, (2004).

-"Federalismo y autonomía", editorial Ariel, España, (2004), Director Enric Argullol Murgadas y donde es coautor.

-“La descentralización del poder en el Estado contemporáneo”, obra que dirigió con motivo del Seminario Internacional organizado en Córdoba por la Asociación Argentina de Derecho Constitucional con la participación de la Asociación Italiana de Derecho Constitucional, editado por dicha institución argentina y el Instituto Italiano de Cultura de Córdoba, (2005).

-“Encuesta de cultura constitucional: Argentina, una sociedad anónima” (2005), editado por la UNAM, Méjico, en coautoría con Daniel Zovatto y Manuel Mora y Araujo.

-“Argentina, Subnational Constitutional Law”, International Encyclopaedia of Laws, Kluwer Law International, Suppl. 66, (2005), en inglés.

-“Legislative, Executive and Judicial Governance in Federal Countries”, Global Dialogue on Federalism Series, Volume 3, edited by Katy Le Roy and Cheryl Saunders, McGill-Queen·s University Press, Chapter of Argentina, Canadá (2006), en inglés.

-“Constitucionalismo en tiempos de emergencia”, obra que coordinó con motivo de la Mesa Redonda Internacional organizada por la Asociación Internacional de Derecho Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, realizada en Córdoba en 2005 y con la coautoría de Alan Brewer Carías, Laurence Burgorgue-Larsen, José Luis Cea Egaña, Byung Yoon Cho, Alberto Dalla Via, David Dizenhaus, Lech Garlicki, Fortunato González Cruz, Michel Rosenfeld, Daniel Sabsay, Néstor Sagüés, Cheryl Saunders, Jorge Vanossi y el suscripto, Advocatus, Córdoba, Argentina, (2007).

-Coordinado y Coautor del libro “Derecho Público Provincial”, Lexis Nexis, Buenos Aires, (2008).

-Coautor del libro “Así no va más”-“Diagnóstico y propuestas de reforma político-electoral de la Provincia de Córdoba, de la Comisión Consultiva de Expertos que integrara, editado por las Universidades Nacional y Católica de Córdoba, (2008).

-Director y coautor del libro “Aspectos fiscales y económicos del federalismo argentino”, Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Córdoba, (2008).

-“Argentina, Constitutional Law”, International Encyclopaedia of Laws, Kluwer Law International, Supp. 81, (2009), Holanda, en inglés.

-“Federalismo y constitucionalismo provincial”, Abeledo Perrot, Buenos Aires, (2009).

-“Director y coautor del libro “Aspectos históricos y políticos del federalismo argentino”, Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Córdoba (2009).

-“Argentina, Subnational Constitutional Law”, International Encyclopaedia of Laws, Kluwer Law International, Suppl. 90, (2011), en inglés.

-Coordinador y Coautor del libro “Derecho Público Provincial”, 2ª. Edición, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2011.

- “El caso “Fayt””, 2ª. Edición, Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2012.

Ha pronunciado más de 490 exposiciones y conferencias en el país y en el extranjero, destacándose las correspondientes a las Universidades Complutense, Carlos III, Salamanca, Sevilla y  Santiago de Compostela, de España; Roma La Sapienza, Roma 3, Milán, Bologna, Génova,  Siena, Perugia y Messina de Italia; Kent de Inglaterra; Ámsterdam, de Holanda; Rutgers y John Hopkins, de Estados Unidos; Melboune, de Australia; Universidad Nacional Autónoma de Méjico, de Veracruz e Instituto Tecnológico de Monterrey, de Méjico; de la Universidad Católica de San Pablo, Brasil; de Chile y Católica de Chile; Pontificia Universidad Católica de Lima y de Piura, en Perú; en el Parlamento de Corea del Sur, en Seúl; como así también en las Conferencias Internacionales sobre Federalismo de Bruselas, Bélgica (2005) y de Nueva Delhi, India (2007). Asimismo ha presidido respectivas Sesiones de trabajo en los Congresos Mundiales de Derecho Constitucional de Santiago de Chile (2004), de Atenas (2007) y de Méjico (2010).

Ha sido categorizado por la Coneau como Investigador de Categoría 1 y ha integrado en 2008 y 2009 su Comisión Asesora en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas.

·Ha  sido Concejal electo en la Municipalidad de Córdoba (l983), Subsecretario de Gobierno de la Provincia de Córdoba (l983-l987), Presidente del Bloque de Diputados Provinciales de la UCR (l987-l991) y Diputado de la Nación (l99l-l995), ocupando la Presidencia de la Comisión de Legislación Penal y la Vicepresidencia del Bloque. Fue Candidato a Vicepresidente de la República por la UCR en las elecciones presidenciales de 1995.

·También se desempeñó en tres Convenciones Constituyentes: en la Provincial (l987), en la Nacional (l994), donde fuera Vicepresidente de la Comisión de Redacción y en la Municipal de la Ciudad de Córdoba (l995), donde fuera designado Presidente de la misma.

·Su obra legislativa y parlamentaria y constituyente está publicada en los siguientes libros: “Labor Parlamentaria” del Diputado de La Nación Dr. Antonio M. Hernández.  Años l99l-l994.  2 Tomos, editado por la Imprenta del Honorable Congreso de la Nación, Buenos Aires, (l995) y “Reforma Constitucional de 1994”- “Labor del Convencional Constituyente Antonio María Hernández (h.)”, editado por la Imprenta del H. Congreso de la Nación, Buenos Aires, (l995).

·Fue redactor del Tratado Interprovincial de creación de la Región Centro, en 1998.

·También desde 1999 fue Vicepresidente de la Asociación  Argentina de Derecho Constitucional hasta asumir la Presidencia en octubre de 2001 para finalizar dicho periodo en el 2001.

·En noviembre de 2001 fue electo  Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.,  por el período 2001-2003 y luego reelecto para el período 2003-2005.

·Es Miembro Honorario y Correspondiente de las Asociaciones Nacionales de Derecho Constitucional de Chile y Perú.

·Fue designado Miembro de la Comisión Consultiva de Expertos para la Reforma Político-Electoral de la Provincia de Córdoba, por Decreto del Gobernador de la Provincia, de diciembre de 2007.

·Ganó el Primer Premio ADEPA 2011 en la Categoría Abogacía Argentina, por tres artículos periodísticos publicados en los diarios La Nación (Buenos Aires), La Voz del Interior (Córdoba) y la Capital (Rosario).

+ Leer más

20/06/2012 - 22:13:09 hs.

¿Por qué el intendente José Inza lanzó una MORATORIA?

¿Por qué el intendente José Inza lanzó una MORATORIA?

 La Gestión municipal que lleva adelante el intendente José Inza sobreestimó el Presupuesto 2012 y los números comienzan a mostrar poco margen para hacer política. El Presupuesto 2012 fue estimado en poco más de 200 millones (200.503.682,25) y al 31 de mayo lo Percibido es de casi 70 millones (69.757.066,71). La diferencia entre lo Estimado y lo Percibido ronda el 16%. La Gestión Inza tendría que recuperar 33 millones para equiparar las cuentas y de ahí en más tendría libre disponibilidad.

 

A fines de 2011 hubo una prórroga para la presentación del Presupuesto 2012 ya que la Gestión Inza estaba recién asumida. Las diferencias y la falta de cintura política hicieron que el Secretario de Finanzas inflara el Presupuesto 2012. El Lic. Néstor Requelme estimó que en 2012 los Recursos serían de poco más de 200 millones pero la realidad está mostrando una pequeña diferencia que deja poco margen.

 

Según información a la que pudo acceder Agua y Aceite al 31 de mayo la Gestión Inza Percibió casi 70 millones, la proyección de los 12 meses de 2012 da que la Gestión Inza recibiría casi 170 millones (167.416.960,10). La diferencia negativa es de 33 millones (33.086.722,15), un 16% menos de lo Estimado.

Los Secretarios de Hacienda de las comunas por lo general “pinchan” los Presupuestos para poder tener excedente y el sobrante utilizarlo como libre disponibilidad. En términos coloquiales sería estimar en menos lo que se va a percibir y el sobrante utilizarlo para hacer política y satisfacer las necesidades de los vecinos.

Hoy, viendo las escasas posibilidades que tiene la gobernación Scioli de ayudar a los municipios, que en igual relación estaría el gobierno Nacional y la baja de los recursos municipales a Percibir hacen que todo vuelva a reformularse.

La herramienta de la Moratoria es un recurso con el que cuentan las comunas pero en nuestra ciudad, la Gestión Duclós, lo utilizó sistemáticamente en los últimos años de su Gestión y este año no tendría el mismo efecto que el estimado.

Inza confió en su secretario de Economía y Finanzas, Néstor Requelme, pero parece que los números no cierran. Inza necesitaría, de no llegar dinero fresco extra de Nación o provincia, recaudar 33 millones más de lo Percibidoy proyectado al 31 de mayo de 2012 para cumplir con lo presupuestado y el sobrante, si lo hay, sería de libre disponibilidad. Caso contrario realizaría menos de lo que pensó en el 2012.

Cumplido el primer semestre del 2012 los números comienzan a reflejar una realidad que no era la esperada, al menos cuando se realizó el Presupuesto 2012. ¿Cuál será la jugada de Inza para poder contar con los recursos Estimados?

Foto: H García

+ Leer más

26/06/2012 - 20:36:44 hs.

Reuniones del Intendente Municipal

Reuniones del Intendente Municipal

 El intendente José Inza recibió ayer en su despacho a un equipo de profesionales en cirugía cardiovascular. En la oportunidad se trataron diversos temas relacionados con las posibles opciones para el desarrollo del servicio en el Partido de Azul.

Por otra parte ayer el Intendente recibió hoy en su despacho al nuevo titular de la Jefatura Departamental Azul Comisario Juan Ángel Abramo. En el encuentro protocolar se trataron diversos temas relacionados con la seguridad del distrito.

+ Leer más

06/11/2012 - 19:40:12 hs.

Azul es sede del 1º Encuentro de la Economía Social de la Provincia organizado por el INTA

Azul es sede del 1º Encuentro de la Economía Social de la Provincia organizado por el INTA

 Esta mañana se realizó en el Centro Cultural Comunitario el acto de apertura del 1º Encuentro de Ferias de la Economía Social de la Provincia de Buenos Aires que se desarrollará en nuestra ciudad hasta mañana en el marco del VI Festival Cervantino. El evento es organizado por el INTA y cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y del Gobierno Municipal de Azul. Estaban presentes, el intendente José Inza, el vicepresidente del INTA Francisco Anglesio, el coordinador provincial de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Patricio Dowley,  el presidente del Foro Provincial de Organizaciones de la Agricultura Familiar Roberto Burgos, los diputados provinciales Walter Abarca y Mario Caputo, funcionarios del Departamento Ejecutivo, autoridades del INTA y SENASA y representantes de instituciones intermedias.

El fin de este primer encuentro –declarado de interés comunitario por el Concejo Deliberante local- es contribuir al fortalecimiento y difusión de Ferias de la Agricultura Familiar Urbana y Periurbana existentes o en proceso de formación en la Provincia de Buenos Aires, construyendo vínculos que faciliten el desarrollo y propiciando iniciativas para nuevas actividades. 

En principio, Roberto Burgos expresó que “encontrarnos acá para nosotros es una fiesta lo que estamos luchando en cada lugar para instalar las ferias, hay muchos intendentes que nos han abierto las puertas como acá”.

En tanto abogó “por que tengamos la legislación que necesitamos para sentirnos realmente incluidos en el marco de la agricultura familiar”.

Por otra parte indicó que “Azul hizo su presentación y brindó el espacio y es la semilla de instalar la interferia de la provincia de Buenos Aires”. Y destacó “este proyecto nacional y popular que impulsa nuestra Presidenta en el cual este modelo nos permite discutir con el Ministerio de Agricultura, esto antes era una utopía”.    

Por su parte Dowley manifestó que “para la Subsecretaría uno de los ejes estratégicos es el tema de la soberanía alimentaria. Vamos a promover mil ferias y mercados solidarios en toda la Argentina y creemos de superlativa importancia que en esta localidad de Azul pueda surgir una organización de tipo gremial de todos los feriantes como lo es la interferia de agricultura familiar”.

Asimismo Anglesio sostuvo que “el INTA en los últimos diez años ha crecido y estamos a lo largo y ancho de la Argentina, más de 350 delegaciones o agencias de extensión”.

Y agregó que “venimos a acompañar a los feriantes y al Intendente y a decirle que estamos a su disposición dispuestos a colaborar con su gestión aportando técnicos y herramientas”.  

Para finalizar indicó que “vemos cómo con la agricultura familiar más de 1700 promotores trabajan codo a codo con los agricultores familiares y contribuyen con el 37 por ciento del PBI que se genera en el sector agropecuario”.

Por último el intendente Inza sostuvo que “acá hay una síntesis de lo que se necesita para poder motorizar la economía de las pequeñas y medianas empresas. Es el camino que nos marcó Néstor Kirchner y luego Cristina cuando se encontraron con un país prácticamente devastado y debían ver cómo salir adelante saliendo de los modelos de dependencia neoliberal y éste fue el camino que se fue encontrando con mucho sacrificio, asumiendo las responsabilidades y corriendo los riesgos que había que correr”.

Al referirse al Festival Cervantino expresó que “se ha transformado en un ícono de nuestra ciudad y se ha popularizado desde el inicio de nuestro proyecto llegando al pueblo, a los barrios, los productores”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

26/11/2012 - 16:22:38 hs.

AECA: En la mañana de ayer se realizó la Caravana por los Derechos de la Niñez

AECA: En la mañana de ayer se realizó la Caravana por los Derechos de la Niñez

 Ayer por la mañana, desde las 10.30 hs,  tuvo lugar en nuestra ciudad la Campaña comunitaria por los Derechos de la Niñez, organizada por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.

La actividad estuvo compuesta por una amplia caravana de niños, niñas y familiares que desde la calle Costanera en la intersección con Bolívar se trasladaron hacia el Parque Municipal, caminando, en bicicleta, patinetas y algún cochecito de bebé al final de la movilización.

En el sector del puente amarillo se realizaron diferentes actividades lúdicas y de promoción de los derechos de la niñez, a cargo de distintas instituciones de la comunidad. Esta propuesta estuvo coordinada por el Licenciado Carlos Pagano y la conducción de toda la actividad fue realizada por Natalia Colomé con la musicalización del DJ Alejandro Lazarte.

El Centro Cultural del Juego “Soles y Fogatas” llevó adelante diferentes juegos, mientras que los integrantes del Centro Comunitario “Puertas Abiertas” realizaron una tocada y baile murguero. Por su parte el Servicio Zonal Azul de los Derechos del Niño generó un espacio expresivo; el Consejo Profesional de Ciencias Económicas – Delegación Azul organizó una actividad de pintada de pancartas con consignas sobre los derechos del niño y el programa “Pido Gancho” de la Facultad de Derecho de Azul llevó adelante una campaña fotográfica con la consigna no al maltrato infantil.

Asimismo, mientras se realizaban las actividades lúdicas, se filmó un spot de campaña sobre los derechos de la niñez, bajo el lema que “Vean, que escuchen, que cuiden nuestros derechos”. Este trabajo estuvo a cargo de Francisco Sortino de Cisco Producciones, acompañado por Norberto Cilano y Miguel Merlos. 

Pasados algunos minutos de las 12.30 y ya sobre el final de la actividad se organizó una toma de filmación con la participación de todos los concurrentes utilizando las pancartas que los mismos niños y niñas pintaron.

+ Leer más

02/04/2013 - 20:15:49 hs.

ES LA INFLACIÓN, La nueva falacia duclosista

ES LA INFLACIÓN, La nueva falacia duclosista

 Por Guillermo Lojo - Corriente Peronista Descamisados

 Una vez más el Diputado Nacional Omar Duclós hace gala del discurso populista. Hablando con deshonestidad de la situación económica de Argentina cree convertirse en un miembro de la liga de los superhéroes de la oposición. Pero no se puede ser opositor duro con argumentos livianos ni menos aún ser opositor creíble con argumentos falaces. En esta oportunidad aprovecha el anuncio de la tarjeta Supercard para referirse al “congelamiento de precios”, a la inflación, a la economía estancada, a las inversiones, a la creación de empleo y al modelo económico populista.

El discurso simplificador funciona como un dispositivo de reproducción simbólica para que todos los ciudadanos naturalicen los valores de los sectores dominantes. Esta es la cuestión de fondo: o el señor Diputado no entiende nada de economía o busca confundir para que se mantengan los privilegios de los sectores económicos concentrados. Empecemos por aclarar las cuestiones superficiales.

La Supercard es una simple medida que busca bajar la tasa de financiación que ofrecen las tarjetas de crédito “tradicionales”. No baja los precios de los productos sino el monto que pagará el usuario por “comprar en cuotas”, por lo tanto mejora en parte el poder adquisitivo con el objeto de aumentar el consumo. Otra de las simples medidas tomadas fue el acuerdo de precios con los supermercados, medida de carácter coyuntural porque tiene un plazo determinado y orientada en beneficio de los sectores medios y bajos que consumen en los supermercados. Bajo ningún punto de vista hay congelamiento de precios como declara el señor Diputado, porque al declararlo de manera general pareciera que hasta los altos shopping tienen un acuerdo de precios con el gobierno.

La cuestión de fondo es analizar la inflación en el marco de un modelo económico. En su afán de criticar desesperadamente al gobierno nacional el señor Diputado pierde su responsabilidad social, actúa como mecanismo de propagación favoreciendo las presiones inflacionarias que afectan a todos los argentinos.

Desde nuestro lugar acompañamos al gobierno nacional porque está dando pasos seguros en un modelo económico de expansión del mercado interno, que favorezca el consumo de los sectores populares para alentar la producción y que la ganancia acumulada sea invertida generando más empleo, más consumo, mayor valor agregado a los productor primarios y condiciones para exportar en una economía globalizada. Con el objetivo de una distribución equitativa de los ingresos entre capital nacional y trabajo se avanzó mucho y somos conscientes que falta mucho más para avanzar. Desde este modelo analizamos la inflación. ¿Cuál es el modelo económico que propone el Diputado Duclós?

Compartimos que la inflación es un problema. Podemos discutir qué Índice de Precios al Consumidor se toma para determinarla y de dónde surgen esos precios pero lo que nadie puede afirmar es que se va a erradicar la inflación. El problema inflacionario se reduce a controlarla en un dígito. El propio ministro de Economía de Santa Fe Angel Sciara, que es del FAP, reconoce los beneficios de una inflación de un dígito y admitiendo una situación cercana al pleno empleo desaconseja la devaluación. Entonces, ¿cuál es la propuesta del Diputado Duclós para que la inflación no se tape con las manos ni se esconda por debajo de la alfombra?

Desde la Corriente Peronista Descamisados planteamos profundizar el modelo económico, para lo cual necesitamos una relación de fuerzas que permita al gobierno nacional tomar las medidas que afectan grandes intereses.

Argentina necesita las herramientas jurídicas para que las empresas que duplicaron sus ganancias realicen inversiones para acompañar el crecimiento del mercado interno. Hay una inflación de oferta porque las empresas más beneficiadas no invierten para ampliar la capacidad de producción. Hay una alta tasa de ganancia del capitalismo argentino con 200 empresas formadoras de precio a las cuales hay que controlar sus costos de producción y establecer un índice de rentabilidad razonable, más aún cuando componente salarial en el costo de un producto terminado no es significativo pero las empresas siempre aprovechan los reclamos salariales para aumentar sus precios.

En el plano mundial se vive un período de escasez relativa de materias primas y de sobreproducción de productos industriales. Aumentan los commodities potenciando la renta agraria y bajan las manufacturas en el mercado internacional. Por ello es necesaria la política de retenciones, para generarle recursos al Estado y para evitar que los argentinos paguemos los alimentos a precios mundiales. Por ello es necesario un control del comercio exterior, para evitar que las industrias argentinas desaparezcan ante la competencia de las grandes corporaciones.

Las inversiones productivas mundiales se orientan a China, a India, a México o Brasil (no a Argentina porque es un mercado muy chico). Las inversiones tienen que venir como consecuencia del crecimiento de nuestro mercado y no por garantizarles alta rentabilidad y la remisión de sus ganancias al exterior con la “seguridad jurídica” que siempre perjudicó a los argentinos.

La industria nacional no es competitiva, la mayoría de las empresas exportadoras se abastecen mediante su comercio intracorporativo, además de tener una matriz en los insumos de sus productos de un 40% importado. Plantearse ser país exportador competitivo en producción con valor agregado requiere financiamiento, por lo tanto hay que profundizar la transferencia de la renta primaria al sector industrial y a la economía social como generadores de empleo genuino.

En cuanto a la incidencia impositiva en la inflación sostenemos a futuro eliminar los impuestos regresivos. Suprimir el IVA (que por el índice de evasión ya forma parte de los ingresos del sector comercial en la economía real) y el impuesto a las ganancias sobre el salario requiere una nueva masa imponible. Entonces se debe gravar la riqueza y las ganancias de los sectores acomodados e implementar un régimen impositivo sobre la renta financiera.

Estas son nuestras propuestas para encarar en líneas generales todas las causas de la suba inflacionaria. Se pueden discutir porque la sostenemos públicamente. Nadie sabe qué soluciones plantea Duclós, sería interesante conocerlas por sus ideas económicas en sí y por los sectores sociales que se beneficiarían con sus propuestas.

+ Leer más

12/08/2013 - 16:34:49 hs.

Inza sería nuevamente interpelado

Inza sería nuevamente interpelado

 

 Hoy, desde las 20 se desarrollará la 9 sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Azul. el orden del día está compuesto por 10 puntos y en las últimas horas Agua y Aceite pudo confirmar que ingresaría, sobre tablas, un pedido de la aplicación del artículo 108 inciso 7° de la Ley Orgánica de las Municipalidades por el excesivo pago de horas extras e incremento de módulos de los funcionarios de la gestión Inza.

 

En horas del mediodía, mantuvieron una reunión un grupo de concejales donde habrían determinado hacer un pedido, sobre tablas, de la aplicación del artículo 108 inciso 7° de la Ley Orgánica de las Municipalidades, más conocido como INTERPELACIÓN. El pedido se fundamentaría en la lectura de los 35 cuerpos que elevará el Departamento Ejecutivo al legislativo comunal la semana pasada.

El pedido de INTERPELACION sería solicitado por los concejales del FAP y la UCR y contaría con el visto bueno del bloque del Frente para la Victoria. Además se constituiría una Comisión Evaluadora.

El posible pedido de INTERPELACION sería una de las consecuencias de la denuncia realizada en la Justicia por parte del gremio SOEMPA.

+ Leer más

20/11/2017 - 18:37:51 hs.

Se entregaron los premios de la Liga Municipal de Básquet 2017

Se entregaron los premios de la Liga Municipal de Básquet 2017

 En el Salón Cultural, se realizó el acto de premiación a los ganadores y a todos los participantes de la segunda edición de la Liga Municipal de Básquet en sus cuatro categorías.

En este año, se contó con la participación de los clubes azuleños Chacarita Juniors, Velocidad y Resistencia, del CEF Nº 35, del Club Rivadavia de Tandil y de la Escuela Municipal de Benito Juárez.

Los ganadores fueron los siguientes:

- Categoría Mini: 1º Chacarita Juniors; 2º Rivadavia de Tandil; 3º CEF Nº 35; 4º Velocidad y Resistencia.

- Sub 13: 1º Velocidad y Resistencia; 2º Rivadavia de Tandil; 3º Chacarita Juniors.

- Sub 15: 1º Rivadavia de Tandil; 2º Chacarita Juniors; 3º Velocidad y Resistencia.

- Sub 18: 1º Rivadavia de Tandil; 2º Chacarita Juniors; 3º Velocidad y Resistencia.

Durante el acto, además de premiar con su correspondiente copa a los equipos que se subieron al podio, la Dirección de Deportes entregó una medalla de reconocimiento a cada uno de los jugadores participantes.

A su vez, se proyectó un video con imágenes de distintos partidos jugados a lo largo del año y recibieron un reconocimiento los entrenadores de los distintos equipos por su trabajo de formación y guía en la trayectoria de los jóvenes jugadores.

Por otro lado, fueron entregados certificados a quienes realizaron el Curso de Arbitraje de Básquet, que este año se implementó desde la Dirección de Deportes con la finalidad de contar con árbitros locales para el desarrollo de la propia liga y potenciar el crecimiento del deporte en Azul.

Por último, la directora del área Noelia Gallours invitó a renovar los esfuerzos para que este proyecto perdure en el tiempo y siga creciendo, en tanto que el coordinador de la liga Fernando Abdala adelantó que buscarán sumar más participantes para el próximo año.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/12/2010 - 01:45:30 hs.

Residencias Estudiantiles Universitarias

Residencias Estudiantiles Universitarias

La Coordinación de Políticas de Juventud recuerda que hasta el 30 de diciembre está abierta la inscripción a las Residencias Estudiantiles Universitarias para el ciclo 2011que otorga la Municipalidad de Azul y consisten en ayudas habitacionales, a través de las casas que dispone el municipio en el Complejo Residencial Universitario de la  Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Azul.

 El objetivo es brindar ayuda habitacional a los estudiantes universitarios pertenecientes a las localidades de Cacharí, Chillar y 16 de Julio que estudien una carrera de la Universidad Nacional del Centro con sede en Azul, cuya situación socioeconómica constituya un impedimento para el desarrollo de sus estudios.

La inscripción se realizará hasta el 30 de diciembre del corriente año, en la Delegación Municipal correspondiente, en horario de atención al público.

Para más información acerca de los requisitos y documentación requeridos –tanto para aspirantes como para quienes deban renovar- contactarse con la Coordinación de Políticas de Juventud, segundo piso de la Terminal de Ómnibus de Azul, Cáneva y Avenida Mitre, de lunes a viernes de 10 a 14, teléfonos: 422108-429998, correo-e: juventud@azul.gba.gov.ar  o  juventudazul@hotmail.com.

+ Leer más

07/05/2011 - 00:10:49 hs.

Día del Trabajador Gráfico

Día del Trabajador Gráfico

Un gran saludo a todos los trabajadores de la actividad gráfica, que tanta relación tiene con el periodismo y la comunicación visual.

Diputado José Luis Comparato (GEN-PS)

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions