23/11/2017 - 12:41:10 hs.
El Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho UNICEN invita a la comunidad académica y público en general a participar de las IV Jornadas de Violencia de Genero a desarrollarse el viernes 24 de noviembre de 17 a 20 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481, de la ciudad de Azul. El acceso es libre y gratuito. A los estudiantes de derecho se les acreditan horas de extensión.
El programa es el siguiente:
17:00 Hs. Femicidio y legítima defensa. La violencia de género en el derecho penal.
Susana Topor (Ayudante Fiscal. Sec. Especializada en Violencia Familiar y de Género del Departamento Judicial Azul. )
Diego Araujo (Defensor de la Defensoría Penal nº 3 de Tandil.)
18:00 Hs. Presentación de informe de Indicadores de Género “El lugar de las mujeres de la Universidad” elaborado por el Programa Permanente de Estudios de la Mujer (PPEM). Secretaría de Extensión de Facultad de Ciencias Sociales. UNICEN.
19.00 Hs. Dispositivos de asistencia y de abordaje interdisciplinario para víctimas de violencia de Género.
Sergio Javier Hernández (Secretario General de la Fiscalía General. Departamental Azul.)
María Florencia Aramburu (Abogada (UNICEN). Representante del CAVAJ Azul. Ministerio de Justicia de Pcia. de Bs. As.)
19:30 Hs. Presentación de RE.TE.GER. Proyecto de Formación de Promotoras y Promotores Territoriales en Género. La experiencia en la ciudad de Tandil.
Micaela Herrera (Coordinadora RE.TE.GER. Tandil)
Gisela Giamberardino (Directora Grupo Cisoc – Facultad de Ciencias Humanas. UNICEN.)
Fuente: Prensa Faculta de Derecho
+ Leer más06/12/2017 - 09:25:56 hs.
Con la visita de su presidente, Juan Curutchet
El presidente de Banco Provincia, Juan Curutchet, estuvo en Azul para celebrar el 150º Aniversario de la sucursal local. El acto contó con la participación del intendente Hernán Bertellys y clientes de la entidad.
“En estos días estamos celebrando los 150 años de varias filiales, que nacieron juntas en un momento de gran expansión del Banco”, expresó Curutchet. Y añadió: “Nuestro presente es también de un gran crecimiento; estamos llevando adelante el plan de obras más ambicioso en la historia de Banco Provincia y vamos a dejar una institución más moderna, ordenada y rentable de la que recibimos hace dos años”.
Durante el evento, que se realizó luego del horario de atención al público, Curutchet dialogó con el equipo de trabajo conducido por el gerente Fabricio Dore y confirmó que la sucursal comenzará a ser remodelada en enero próximo. Estuvo acompañado por el subgerente de Red Comercial, Gustavo González, y el gerente del Centro Zonal Tandil, Daniel Souto.
Como parte de su agenda en Azul, el titular de la banca pública bonaerense visitó a Eber Sánchez, policía de la patrulla rural de la Estación Parish, que junto a su esposa Samanta compraron la casa donde viven con sus tres hijos a través de un crédito hipotecario de la línea Procrear.
EL BANCO EN AZUL
La de Azul es la séptima sucursal que abrió Banco Provincia en territorio bonaerense, el 15 de noviembre 1867. Funcionó en un local alquilado hasta 1875, cuando inauguró su edificio propio en la calle Burgos, entre Alsina y San Martín, frente a la plaza principal.
Debido a la crisis financiera de 1890 el Banco debió cerrar la sucursal en 1895, pero la reabriría en noviembre de 1907, en una nueva sede ubicada en la esquina de las calles San Martín y Buenos Aires.
Ese edificio fue demolido en febrero de 1911 y se construyó uno de mayores dimensiones, proyectado por el arquitecto Luis B. Rocca. En 1930, se adquirió una propiedad lindera para ampliar la sucursal y el proyecto recayó en el arquitecto Atilio J. Rocca. Estos arquitectos, padre e hijo, también tuvieron a cargo la ampliación de La Casa Matriz de Banco Provincia en La Plata, en 1912 y 1932 respectivamente.
Por su importancia histórica, arquitectónica y urbana, el edificio de la sucursal Azul fue declarado de Interés Histórico por el Gobierno bonaerense en 1989 y por el Directorio del Banco en 2015.
Fuente: Prensa Banco Provincia
+ Leer más31/05/2018 - 10:56:41 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que la Subsecretaría de Desarrollo Social -en el marco del Programa Municipal de Garrafas- acordó con la empresa proveedora de gas licuado envasado Hipergas la comercialización en todo el partido de Azul de garrafas a un precio oficial de $215. Asimismo, se hace efectiva la venta a ese valor en la planta de la firma.
La implementación del programa se llevará a cabo en puntos estratégicos de la ciudad, tomando como referencia los Centros de Atención Primaria de la Salud y las localidades de Chillar y Cacharí.
El área programática de cada centro es el siguiente: CAPS 1 Barrio San Francisco, CAPS 2 Villa Fidelidad, CAPS 3 Villa Piazza Centro, CAPS 4 Monte Viggiano, CAPS 5 Santa Lucía, CAPS 6 Barrio del Carmen, CAPS 8 Villa Piazza Sur, CAPS 9 Villa Suiza, CAPS 13 Barrio El Sol. En Chillar, en la Plaza José de San Martín y en Cacharí, en la Plaza Manuel Belgrano.
Cronograma de entrega, primera etapa
Jueves 31 de mayo, en el horario de 14 a 16, en la sede del CAPS N° 2, Escalada y Bolívar.
Miércoles 6 de junio, de 14 a 16, en la sede del CAPS N° 5, Colón Norte y calle 2.
Miércoles 13 de junio, de 14 a 16, en la sede del CAPS N° 8, Gral. Rivas 1118.
Miércoles 20 de junio, de 14 a 16, en la sede del CAPS N° 13, Calle N° 4 y 1° de Mayo.
Intervención de la OMIC
En tanto, se dará intervención a la Oficina Municipal de Información al Consumidor a fin de que arbitre los medios necesarios para la supervisión de las acciones para el correcto suministro del gas licuado envasado y la difusión del precio oficial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/12/2019 - 10:04:13 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Sesión Preparatoria de asunción de nuevas Autoridades y Concejales, surgidos de la última elección general del pasado 27 de Octubre.
Estuvieron presentes el Intendente Municipal, Hernán Bertellys; el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra; funcionarios, familiares y público en general.
El comienzo de la Sesión Preparatoria estuvo a cargo de las Autoridades salientes, Pedro Sottile y Leandro Fissina. En la oportunidad, Sottile dio la bienvenida a los presentes y agradecimiento a quienes acompañaron el acto desarrollado en el día de hoy.
Por su parte, Leandro Fissina dio lectura por Secretaria a la Resolución que cita a la Sesión Preparatoria.
Posteriormente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de la Academia Municipal de Música.
Luego, Leandro Fissina dio lectura de las notas y excusaciones de ex presidentes del Concejo Deliberante que no pudieron hacerse presentes en el acto.
Consejeros escolares
El Presidente saliente del Consejo Escolar, Gervasio Romeo fue el encargado de tomar juramento a los Consejeros Escolares Titulares y, posteriormente, se dio lectura a la nueva integración del Consejo Escolar período 2019-2021.
Asumieron en la jornada de hoy: Noelia Gallurs, actual Presidente del Consejo Escolar y los Consejeros Ignacio Gauna y Juan Ramírez.
Sesión Preparatoria
Se invitó a subir al estrado al Concejal Sáenz, quien ofició de Presidente de la Sesión Preparatoria y a la Concejal Ficca como Secretaria.
Por secretaria, se dio lectura del listado de Concejales Titulares y Suplentes electos para el período 2019-2023.
Toma de juramento
Continuando con lo establecido para la Sesión Preparatoria, la Concejal Paola Ficca le tomó juramento el Concejal Juan Sáenz y viceversa. Posteriormente, se procedió a la toma de juramento del resto de los Concejales Titulares electos.
En este sentido, asumieron los siguientes Concejales:
Verónica Crisafulli; Joaquín Propato; María Cecilia Martínez; Gracielo Bilello; Silvio Santillán; Pedro Sottile; Ramiro Ortíz; Juan Sáenz y Paola Ficca.
Elección de autoridades
De acuerdo a lo que dicta la Ley Orgánica de las Municipalidades, en su artículo 19, se eligieron las nuevas autoridades del Cuerpo.
El Concejal Pedro Sottile, como Presidente del bloque oficialista, expuso la moción de elegir a Juan Sáenz como Presidente del Concejo. Dicha moción, fue acompañada por el Concejal Nelson Sombra, Presidente del bloque Frente de Todos, y el Concejal Claudio Molina, por el bloque Azuleños para el Cambio.
En este sentido, se sometió la moción a votación dando por resultado la elección de Juan Sáenz como Presidente de forma unánime.
Posteriormente, se expusieron las mociones vinculadas con el cargo de Vicepresidente Primero. El Concejal Pedro Sottile propuso a la Concejal Paola Ficca; en tanto, desde el bloque Frente de Todos, propusieron a la Concejal María Inés Laurini. Sometidas a votación ambas mociones, dio como resultado: 10 votos a favor de la postulación de Paola Ficca y 7 votos para la postulación de María Inés Laurini.
Luego, se expusieron las mociones vinculadas con la elección del Vicepresidente Segundo. Al respecto, el Concejal Sottile propuso a la edil Paula Canevello. La votación dio como resultado 10 votos a favor y 7 abstenciones.
Por último, se votó la elección del Secretario del Cuerpo. Desde el bloque oficialista se propuso a Federico Castrovinci quien logró 10 votos a favor y 7 abstenciones.
Una vez definidas las nuevas Autoridades, se las invitó a ocupar su lugar en la Presidencia y se le tomó juramento al nuevo Secretario.
Al finalizar la sesión preparatoria, el nuevo Presidente del Concejo Deliberante hizo uso de la palabra para agradecer a los presentes, a los Concejales que componen el cuerpo y recordó su paso por el Poder Legislativo en conformaciones anteriores. En este sentido, bregó por un período de trabajo enmarcado en el diálogo y el consenso.
Integración del Concejo Deliberante:
BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO
• LABORDA, Ignacio Gerardo
• RAMPOLDI, Juan Ignacio
• ROMAY, Marisabel Beatriz
• TURÓN, Marcos Javier
• FICCA, Andrea Paola
• SOTTILE, Pedro Hugo
• CANEVELLO, Paula
• SÁENZ, Juan Eduardo
• ORTÍZ MASSEY, Ramiro
BLOQUE AZULEÑOS PARA EL CAMBIO
• MOLINA, Claudio Jesús
• CRISAFULLI, Verónica Viviana
BLOQUE FRENTE DE TODOS
• CARTOLANO, José Nicolás
• LAURINI, María Inés
• SOMBRA, Nelson Desiderio
• BILELLO, Graciela Inés
• MARTÍNEZ, María Cecilia
• PROPATO, Joaquín Carlos Alberto
• SANTILLÁN, Silvio Rubén
Integración del Consejo Escolar
JUNTOS POR EL CAMBIO
TITULARES
• GALLOURS SANTILLÁN, Noelia Vanesa
• GAUNA, José Ignacio
SUPLENTES
• ALFONSO, Dora Andrea
• TERRA, Gabriel Leopoldo
FRENTE DE TODOS
TITULAR
• RAMÍREZ PÉREZ, Juan Alfredo
SUPLENTE
• CARABAJAL, Gabriela Lucía
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más23/12/2010 - 17:16:06 hs.
El 27 de diciembre se desarrollará la Segunda Sesión de Prorroga en el Concejo Deliberate. El Orden del Día cuenta con 13 puntos de los cueles 8 son elevados por el Departamente Ejecutivo, 1 Despacho de Comisión y 3 Proyectos de Bloques.
Expte. “C” 1.947/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva actuaciones iniciadas por la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, adjuntando, para su convalidación por parte de este Cuerpo, Contrato de Comodato suscripto con el Obispado de Azul, con relación al inmueble sito en calle Cabo González N° 1170 de esta ciudad y cuya finalidad es darle el destino de sede de implementación del Programa de Responsabilidad Social Compartida ENVION.
Expte. “D” 935/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Catastro, con proyecto de Ordenanza ref. Condonar las deudas que, por la Tasa Urbana, mantiene con este Municipio el inmueble de propiedad del señor Silverio Narciso Santillán, Partida Inmobiliaria N° 29.889, hasta la fecha de su escrituración.
Expte. “D” 1.576/2010. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a la venta, donación y/o entrega en comodato de bienes del patrimonio municipal por considerarse obsoletos.
Expte. “IM” 360/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Cooperación y los Acuerdos de Cooperación Mutua, suscriptos con el Ministerio de Asuntos Agrarios de la PBA, en el marco del Plan Ganadero Provincial Más y Mejores Carnes, para el Fortalecimiento de Pequeños Productores de Cría Bovina y de Pequeños Productores de Leche.
Expte. “IM” 361/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Municipal N° 799/2010, mediante el cual el D.E. otorgó un subsidio dinerario a la empresa La Cámara S.A. y su contrato de préstamo, a efectos de su aplicación a la inversión en la obra de infraestructura para el reinicio de la actividad productiva del establecimiento frigorífico.
Expte. “IM” 362/2010. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio suscripto con la Cooperativa Limitada de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Chillar, mediante el cual la Cooperativa actuará como colaboradora de la Municipalidad y administradora de la obra “Construcción de Seis (6) Viviendas Unifamiliares en Terrenos Individuales”, a través del Plan Compartir instrumentado por el Instituto de la Vivienda de la PBA de la localidad de Chillar.
Expte. “IM” 363/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio suscripto con la Cooperativa Surlatina Limitada, mediante el cual la Cooperativa actuará como colaboradora de la Municipalidad y administradora de la obra “Construcción de Seis (6) Viviendas Unifamiliares en Terrenos Individuales”, a través del Plan Compartir instrumentado por el Instituto de la Vivienda de la PBA en la localidad de Cacharí.
Expte. N° 10.077/2010 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIÓN CÍVICA RADICAL.Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de este Cuerpo que emita pronto despacho sobre el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2011, contemplando una reformulación del mismo por parte del Departamento Ejecutivo.
Expte. N° 10.078/2010 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL.Elevan proyecto de Ordenanza ref. Afectar los recursos que mensualmente se depositan en cuenta del Banco de la PBA en el marco del Fondo Solidario Provincial (Ley 13.976) correspondientes al año 2010 y/o los presupuestados para el año 2011 para la terminación de la obra del nuevo edificio del Jardín de Infantes 915 de nuestra ciudad.
Expte. N° 10.079/2010 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL.Elevan proyecto de Ordenanza ref. Afectar los recursos transferidos del Fondo Solidario Provincial (Ley 13.976) correspondientes al año 2010 y/o los presupuestados para el año 2011 para la construcción de un aula nueva en la sede de la Escuela Secundaria Básica N° 8 sita en el Km. 298 de la Ruta N° 3, con la finalidad de permitir la implementación del 5° año de la Educación Secundaria en el Ciclo Lectivo 2011.
+ Leer más13/03/2012 - 20:29:06 hs.
Ciclo de cine
Entre la Secretaría de Cultura y Educación y la Dirección de Políticas de Juventud se están organizando los preparativos para los actos por el “Día de la Memoria”, en el 36° aniversario del golpe de Estado cívico-militar que derrocó al gobierno constitucional. Así es que se concretó la realización de un ciclo de cine auspiciado por el INCAA: “Vigilia de cine. En reclamo por los juicios de lesa humanidad” incluyendo películas para conmemorar los 30 años de Malvinas. Esto se realizará durante los jueves de marzo y abril a las 19 hs en el Salón Cultural. El cronograma será el siguiente:
15 de marzo: Crónica de una fuga (director Adrián Caetano)
22 de marzo: Trelew (directora Mariana Arruti)
29 de marzo: Cordero de dios (directora Lucía Cedrón)
5 de abril: No tan nuestras (director Ramiro Longo)
12 de abril: Hundan al Belgrano (director Federico Urioste)
Mural colectivo
Se convoca para el viernes 16 de marzo a las 11 hs. en el Salón Cultural a artistas plásticos, diseñadores y al público en general a una convocatoria para coordinar la realización del mural colectivo a realizarse durante la vigilia del 23 de marzo. La idea es que se pinte en vivo y de forma simultánea al espectáculo musical.
Espectáculo musical
A todos los músicos que estén interesados en participar y conmemorar esta trágica fecha están invitados a participar y acercarse a la Secretaría de Cultura y Educación hasta el 20 de marzo para acordar necesidades técnicas y por cuestiones organizativas.
Por otro lado se convoca a la comunidad en general que esté interesada en participar y conmemorar la trágica fecha a compartir junto a todo nuestro país la búsqueda de la memoria, la verdad y la justicia. Habrá un micrófono abierto y el espacio estará disponible para la libre expresión de todos. Los interesados deben dirigirse a la Secretaría de Cultura y Educación, en San Martín 425, planta alta, de 9 a 14 para acordar y también llevar propuestas. La idea es abrir y hacer conocer a la comunidad y a los jóvenes en especial esta parte de la historia tan trágica y en muchas ocasiones tergiversada.
En caso de lluvia se realizará en el Complejo Cultural San Martín. Organizan: Secretaría de Cultura y Educación, APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos) y Dirección de Políticas de Juventud.
“Crónica de una Fuga” el jueves en el Ciclo de Cine “Vigilia por la memoria”
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación y la Dirección de Políticas de Juventud, este jueves comienza el ciclo de cine “Vigilia por la memoria” auspiciado por el INCAA, en el 36° aniversario del golpe de Estado cívico-militar que derrocó al gobierno constitucional. En esta ocasión se proyectará “Crónica de una fuga” de Adrián Caetano en el salón cultural a las 19 hs.
“Crónica de una fuga” está basada en la novela "Pablo Echarri y centro clandestino de detención llamado la Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
Claudio Tamburrini (interpretado por De La Serna) era el arquero del Morón, en la provincia de Buenos Aires. Seis meses después logra escapar junto a otros tres detenidos descolgándose desnudos y esposados de una ventana del tercer piso , escapando de lo que hubieran sido sus ejecuciones.
Invitamos a toda la comunidad a participar de la proyección para conmemorar, recordar y reflexionar sobre esta parte tan triste de nuestra historia. Para que recordando nuestro pasado, podamos construir un futuro para todos, con memoria, verdad y justicia.
+ Leer más16/06/2012 - 21:51:24 hs.
Sostuvo la lucha por el socialismo a lo largo de su vida. Varias veces candidato por la izquierda, fue candidato a intendente y también a concejal por el Partido Obrero de Azul (2003, 2005 y 2007). Murió ayer, jueves 14 de Junio. Nos dejó su coherencia, su tesón, la fuerza de sus convicciones. La militancia del PO de Azul se levanta también sobre su ejemplo. Compañero Mazariche:
SIEMPRE PRESENTE.
"El trato constante, la labor teórica, la lucha bajo una bandera común, la disciplina colectiva, el endurecimiento bajo el fuego de los peligros, van formando paulatinamente el tipo revolucionario" (*)
"Pero cualesquiera que sean las circunstancias de mi muerte, moriré con una fe inquebrantable en el futuro comunista. Esta fe en el hombre y su futuro me da, aun ahora, una capacidad de resistencia que ninguna religión puede otorgar"
(*) (León Trotsky)
Partido Obrero de Azul.
+ Leer más19/07/2012 - 21:04:34 hs.
La Uta levantó el paro de colectivos de larga distancia luego de aceptar un incremento salarial del 24% que será remunerativo y retroactivo a enero. Durante toda la jornada, la Terminal de Ómnibus de Azul lució vacía como hacía mucho tiempo no la se la veía. No hubo actividad durante toda la jornada. Los primero colectivos en llegar a nuestra ciudad son los que tienen cabecera en la ciudad de Olavarría y que por lo general tienen como destino la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
+ Leer más11/08/2012 - 19:22:10 hs.
El jueves próximo tendrá lugar una sesión especial en el cuerpo deliberativo local, donde será proyectada la película “Revolución. El Cruce de los Andes”, se recordará además la figura del Prof. Exequiel César Ortega y habrá un cierre musical a cargo de la interprete azuleña Paula Villamayor.
Dando continuidad a las actividades que viene desarrollando el Concejo Deliberante de Azul, se ha convocado desde la Presidencia del cuerpo para el próximo jueves 16 de agosto a una sesión especial con motivo de cumplirse el 162º aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín.
La actividad prevista dará inicio a las 18 horas, en el recinto de sesiones, con la proyección del film “Revolución. El cruce de Los Andes”, protagonizado por Rodrigo De la Serna y dirigido por Leandro Ipiña, que narra la epopeya del libertador Don José de San Martín en la campaña militar que constituyó un hito fundamental para la Independencia americana.
Posteriormente se convocará al Cuerpo Deliberativo para llevar adelante la Sesión Especial de Homenaje, invitando a la comunidad toda a participar y recordar la figura del prócer.
En la ocasión será reconocida además, la memoria del Profesor Exequiel César Ortega, destacada personalidad de nuestro medio, ciudadano ilustre y máximo historiador de Azul sobre la vida y obra de San Martín.
Se contará para la ocasión, invitados especialmente, con integrantes de su familia y la Asociación Sanmartiniana de Azul, entidad que el Prof. Ortega integró desde su fundación siendo además su Presidente.
El cierre contará con una propuesta musical a cargo de la interprete azuleña Paula Villamayor quien ofrecerá un repertorio compuesto por canciones folclóricas latinoamericanas. Se invita por este medio a la comunidad en general a participar.
+ Leer más13/10/2012 - 01:36:10 hs.
La subsecretaria General y de Modernización, Lic. Laura Kolman entregó Tarjetas de Identificación (TPI) a la Biblioteca Popular de Azul Bartolomé J. Ronco y al Hogar Convivencial y Maternal del Buen Pastor de Azul.
La TPIes el documento de identidad que tienen las instituciones para certificar su existencia ante el Estado provincial y el gobierno municipal, y constituye una garantía de transparencia de su organización ante la comunidad toda.
Esta tarjeta es además, una excelente herramienta para agilizar trámites, renovar convenios y facilitar el acceso a beneficios y programas.
Durante el acto de entrega, Laura Kolman explicó que “esta tarjeta es una herramienta que jerarquiza a las organizaciones civiles y esperamos que contribuya al enriquecimiento institucional, y que permita abrir caminos a una mayor participación de las ONGs en los espacios sociales y de voluntariado de nuestro municipio”.
Es importante destacar que es a partir de las gestiones realizadas por la Subsecretaria, que a partir de ahora el trámite de inscripción ante el RE.P.O.C. se realiza en forma directa a través del Gobierno Municipal.
Las TPI contienen en uno de sus lados un código QR -que es un sistema para almacenar información- con datos de la Organización que verifican su inscripción en el RE.P.O.C. (Registro Provincial de las Organizaciones de la Comunidad), que es quien lleva adelante el programa de relevamiento de las ONGs en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
En el RE.P.O.C se encuentran registradas todas las organizaciones que actualizan una vez por año sus datos y certifican de este modo que funcionan con normalidad.
Fuente: Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/11/2012 - 00:15:05 hs.
La Noche Azul, del escritor Jorge Meza, libro de investigación periodística sobre la última dictadura cívico-militar será presentado el sábado 1° de diciembre a las 21 horas en la Biblioteca Popular de Chillar y el domingo 2 de diciembre a las 20 horas en el local de SUTEBA en Cacharí.
Dichas presentaciones, junto a otras programadas próximamente en las localidades de Olavarría y Tandil, se realizarán junto a distintas expresiones artísticas como canciones, relatos, dramatizaciones, pinturas, instalaciones y archivos periodísticos de la época.
El prólogo del libro, realizado por el historiador Osvaldo Bayer, resalta la importancia del trabajo investigativo que aporta una mirada mas sobre una época dolorosa de nuestra historia, ocurrida también en el partido de Azul.
Se invita por este medio a toda la comunidad. La entrada es libre y gratuita.
+ Leer más08/03/2013 - 00:23:12 hs.
Foto: Nacho Correa
La primera noche de la 9° Fiesta Nacional de la Vaca tuvo la bendición del padre Mauricio Scoltore quien fue presentado por Juan Diorio y acompañado, en su oración, por el público que a pesar de la destemplada noche se dio cita en gran número aguardando la presentación de Jorge Rojas.
El padre Scoltore en su bendición resaltó la guía de la mano de Dios que siempre nos acompañó. Que Dios siga bendiciendo y acompañando a todos los que trabajan en la organización y la realización de esta Fiesta y sobre todo a aquellos que vienen a disfrutarla. Que esta Fiesta, que tiene entre sus expresiones más importantes la solidaridad y la mano amiga para ayudar al que lo necesita y a muchas instituciones de nuestra comunidad que siga creciendo y siga fortaleciéndose.
Además expresó que en estos días podamos crecer la fraternidad. Darnos cuenta que nuestra patria tiene que ser una verdadera patriada. Que nos guie y nos acompañe siempre la virgencita María “la Gaucha” de Luján y que Jesús que desde la cruz nos mostró su amor, su misericordia y su perdón nos ayude a dejar atrás todo egoísmo, todo orgullo, toda soberbia y todo rencor para vivir la próxima Pascua realmente como hermanos. Que a todos, Dios los bendiga y los acompañe.
El cierre fue con un aplauso cerrado.
+ Leer más28/05/2013 - 01:20:29 hs.
A cargo de la Lic. y Dra. María Inés Saravia de Grossi
La Facultad de Derecho invita a toda la comunidad a la presentación del libro: “Sófocles. Una interpretación de sus tragedias” cuya escritora es la Doctora en Letras María Inés Saravia de Grossi. El título de la conferencia es: "Las expresiones de la violencia en Antígona y Edipo Rey de Sófocles".
La autora será presentada por la Profesora Silvina Delbueno el día 28 de mayo a las 18 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481 de la ciudad de Azul.
Sus libros, “Sófocles. Una interpretación de sus tragedias”, Editorial de la Universidad (Edulp), La Plata: 2007, 407 pp. y Antígona. Estudio preliminar, traducción y notas por María Inés Saravia de Grossi. Editorial de la Universidad (Edulp), La Plata: 2012, 189 pp., serán aludidos en esta conferencia, y son el producto de muchos años dedicado al estudio de la helenista argentina María Inés Saravia de Grossi, prueba fehaciente de que aún después de que tantos ríos de páginas críticas han corrido, es posible decir algo distinto, o aportar una mirada nueva, sobre la tragedia de Sófocles.
El ambicioso proyecto del libro, que abarca nada más ni nada menos que las siete tragedias conservadas de Sófocles, constituye una versión revisada para su publicación de la tesis doctoral de la autora presentada ante la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
A los alumnos de la Facultad de Derecho se les acreditarán horas de extensión.
CURRICULUM VITAE DE LA PROFESORA LIC. DRA. MARÍA INÉS SARAVIA DE GROSSI.
La Dra. María Inés Saravia de Grossi es docente-investigadora en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Ha obtenido el título de Profesora en Letras (1979), Licenciada en Letras (1991) y Dra en Letras (2004) en dicha Universidad.
Actualmente se desempeña como Profesora Adjunta con semi-dedicación del Área de Griego de la Facultad de Humanidades de la UNLP, especialmente en Griego I y II y Literatura Griega Clásica. Además, es profesora del Liceo Víctor Mercante de la Universidad Nacional de La Plata desde 1979 y continúa. Es profesora titular de la Escuela de Teatro de La Plata, dependiente de la Dirección Educación Artística de la Provincia de Buenos Aires desde 1997 y continúa.
En su formación ha obtenido becas de iniciación y perfeccionamiento de la CIC, de la Universidad y del Conicet.
Ha participado en más de 80 cursos de perfeccionamiento en el área de griego, la mayoría de los cuales fueron aprobados con evaluación final.
Como investigadora le ha sido adjudicada la categoría III del Programa de Incentivos. Desde 1994 participa en diversos proyectos de investigación y en la actualidad ha presentado el proyecto “Las expresiones de la violencia en la literatura. De Grecia a nuestros días”, en proceso de evaluación.
Ha sido jurado de concursos por Difícil Cobertura en la Escuela de Teatro de La Plata en “Introducción en el Análisis de la Producción Teatral” como profesora de la materia en varias oportunidades; y, en el Liceo Víctor Mercante UNLP como Profesora de Trayectoria Destacada en Lengua y Literatura V, como también de la Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería “María Cruz y Manuel L. Inchausti”. Jurado asimismo en Lenguas Clásicas I del Profesorado en Letras en el Instituto Superior de Formación Docente y/o Técnica Nº 9, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, realizado el 12 de abril de 2012.
Dicta cursos y seminarios de grado y posgrado de la carrera de Letras en la Facultad de Humanidades y ha impartido el mini-curso: “Sófocles: una lectura.” en el marco del VI Congreso de SBEC, (Sociedad Brasileña de Estudios Clásicos). XV Ciclo de Debates en Historia Antigua, realizado en el Campus de Praia Vermelha de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil: 2005.
Ha dado varias conferencias en el ámbito de la Facultad de Humanidades de la UNLP y fue oradora invitada del Rotary Club "La Plata" el día 18 de octubre de 2005. Título de la conferencia: “La vida de los hijos en las tragedias de Sófocles”.
Desde el año 1980 asiste en carácter de expositora a todos los congresos de la especialidad que se efectúan en el país (un total de 70) y en el extranjero (Uruguay: 1993, Venezuela: 1994, Canadá: 1994, Chile: 1998, Brasil: 1997, 99, 2001, 2004, 2006, 2008, y Berlín: 2010).
Miembro Colaborador de la Comisiones Organizadoras de los cinco Coloquios Internacionales que ha realizado el Centro de Estudios Helénicos de la Facultad de Humanidades UNLP
Ha ganado dos premios en poesía en concursos literarios promovidos por el Liceo Víctor Mercante de la UNLP (“Reverberaciones” año 2007 y “Syanya Siempre”, año 2010). Miembro Activo de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos (AADEC) .
Autora de los libros: Sófocles. Una interpretación de sus tragedias. Editorial de la Universidad (Edulp), La Plata: 2007, 407 pp. Y Sófocles. Antígona. Estudio preliminar, traducción y notas por María Inés Saravia de Grossi. Editorial de la Universidad (Edulp), La Plata: 2012, 189 pp.
Además, María Inés Saravia posee 40 artículos publicados en revistas nacionales y extranjeras de la especialidad y dirige licenciandos de la carrera de Letras.
+ Leer más12/08/2013 - 16:34:49 hs.
Hoy, desde las 20 se desarrollará la 9 sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Azul. el orden del día está compuesto por 10 puntos y en las últimas horas Agua y Aceite pudo confirmar que ingresaría, sobre tablas, un pedido de la aplicación del artículo 108 inciso 7° de la Ley Orgánica de las Municipalidades por el excesivo pago de horas extras e incremento de módulos de los funcionarios de la gestión Inza.
En horas del mediodía, mantuvieron una reunión un grupo de concejales donde habrían determinado hacer un pedido, sobre tablas, de la aplicación del artículo 108 inciso 7° de la Ley Orgánica de las Municipalidades, más conocido como INTERPELACIÓN. El pedido se fundamentaría en la lectura de los 35 cuerpos que elevará el Departamento Ejecutivo al legislativo comunal la semana pasada.
El pedido de INTERPELACION sería solicitado por los concejales del FAP y la UCR y contaría con el visto bueno del bloque del Frente para la Victoria. Además se constituiría una Comisión Evaluadora.
El posible pedido de INTERPELACION sería una de las consecuencias de la denuncia realizada en la Justicia por parte del gremio SOEMPA.
+ Leer más20/10/2017 - 10:56:03 hs.
En el marco de la presentación del cantante Ricardo Arjona en Azul, la Asociación Empleados de Comercio del Azul ofrece a sus afiliados beneficios para la adquisición de las entradas al show Circo Soledad.
Para ello, los interesados deberán acercarse a la sede de la entidad gremial.
Cabe recordar que el concierto en Azul será el 4 de noviembre en el Parque Municipal Domingo Sarmiento.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions