11/08/2012 - 00:13:53 hs.
Hasta el 15 de agosto continuará abierta la inscripción para que las entidades del partido de Azul, participen de la Feria de las Instituciones Intermedias, organizada por Fundación CEDA bajo el lema “Ciudadanía, solidaridad y desarrollo local”.
Pueden participar: asociaciones de fomento, cooperativas, asociaciones vecinales, gremiales, civiles, cooperadoras, colegios y consejos profesionales y asociaciones deportivas, entre otras.
Durante la feria que está prevista para el 25 de agosto, en las instalaciones de la Escuela Normal, las entidades podrán mostrar lo que hacen y sus proyectos, al mismo tiempo que intercambiar experiencias y asociarse con alguna otra institución.
Actualización de la Guía
Además como un desprendimiento de la Feria se actualizará la Guía de Entidades locales, una importante base de datos donde están registradas más de 300 instituciones locales, cuya última impresión se efectuó en 2005, y contará, en esta oportunidad con una versión digital. La guía siempre fue pensada como un instrumento fundamental para informarse sobre el mapa institucional de Azul, las funciones y la forma de contacto con las mismas.
La motivación de Fundación es rescatar este trabajo silencioso de muchos dirigentes para revalorizarlos como ciudadanos y para encontrar un espacio para decirle a la comunidad cómo trabajan, sus necesidades y proyectos.
Modalidad de Participación
Para la Feria, Fundación CEDA proveerá el espacio, con mesa y sillas, instalación eléctrica y servicio de wi - fi para la mejor exhibición. (dimensiones de 2.40 x 1.40 de profundidad) Las entidades tendrán que asistir con tres representantes y un cartel (tamaño papel afiche) con los siguientes datos básicos:
Nombre de la institución, Domicilio. Teléfonos. Correo electrónico, Página web/ redes sociales, Logo y objetivos de la misma.
Cada entidad, además, puede colocar en su lugar folleteria, fotografías, computadora para proyectar videos, elementos decorativos, muestras de productos, maquetas, etc.
El armado, desarmado y seguridad de los elementos estará a cargo de los integrantes de la institución participante.
También, durante el evento, los asistentes podrán asistir a charlas vinculadas al aporte que las instituciones intermedias hacen al desarrollo local.
Consultas e Inscripción: el período de inscripción es hasta el 15 de agosto, y puede realizarse personalmente en la sede de España 620 (solicitando y entregando el cupón de inscripción), o por correo electrónico a través de fundacionceda@gmail.com consignando los datos solicitados.
+ Leer más18/08/2012 - 20:08:30 hs.
Esta tarde, el intendente José Inza, acompañado por el director general de Administración del Ministerio de Infraestructura y asesor del ministro Alejandro Arlía Eduardo Maurizzio, el director provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas Mario Schaider, y funcionarios municipales, brindó una conferencia de prensa para informar la situación del Arroyo Azul y el pronóstico del clima para los próximos días.
En este sentido, el jefe comunal manifestó que “el Arroyo aún está subiendo lentamente en el casco urbano de Azul pero es de destacar que el ritmo de crecida es mucho más lento que en horas pasadas, lo cual nos da la pauta de que nos estaríamos acercando a un período de estabilización”.
Sin embargo, Inza aclaró que “seguimos en estado de ciudad inundada con todos los problemas que esto implica para los damnificados que tendrán por un tiempo no determinado el agua en sus casas o calles”.
Con respecto al estado del tiempo, el mandatario dijo que “se prevé una mejora en las condiciones del tiempo; estimamos que mejorarán las condiciones para los próximos dos días”.
Por su parte, el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato explicó que “aproximadamente a las once menos cuarto, el Arroyo –en el puesto de observación del Seminario- dejó de crecer y está en estado de estabilización. Si bien pasa mucha agua recolectada aguas arriba, la buena noticia es que no está subiendo sino que se mantiene estable. Esa estabilización ya entró en la ciudad de Azul, el nivel es el mismo desde las once de la mañana, está estable y la tendencia en las próximas horas será bajar”.
Consultado acerca de la situación de Cacharí, el funcionario municipal expresó que “el agua que pasa por Azul no va directamente a la localidad pero tiene influencia a través de los préstamos de la Ruta 3. Estamos haciendo un seguimiento y hasta ahora todo era normal. Mañana viajaremos a Cacharí para evaluar el escenario”.
Evacuado y autoevacuados
La subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile detalló que hay seis vecinos del barrio El Sol evacuados en el centro ubicado en el Jardín Maternal Irma C. de Gay y que se ha dispuesto un nuevo espacio en la Casa del Niño.
En este marco, el intendente Inza agregó que “mucha gente se autoevacua y resuelve su problemática de manera espontánea, a través de la concurrencia a la casa de un familiar, amigo o vecino. Por eso, probablemente la cantidad de autoevacuados sea elevada sobre todo en esta oportunidad porque la gente en este caso estaba preparada”.
La Presa La Isidora
En tanto, Eduardo Maurizzio anunció el proyecto ejecutivo de construcción de la Presa La Isidora está incluido en el presupuesto del fondo fiduciario del Ministerio de Infraestructura y que la obra será licitada en los próximos meses –luego de la aprobación de la Bicameral de la Legislatura- y su ejecución comenzaría en febrero o marzo de 2013.
Los trabajos tienen un presupuesto de 120 de millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.
“Se trata de una obra que fue deseada y pedida durante muchísimos años por el pueblo de Azul y a través de gestiones del jefe comunal se ha incorporado al presupuesto de este año” –subrayó Gschaider.
El funcionario provincial explicó que la presa mejoraría el problema actual en un 40%, lo que implicaría el no anegamiento del casco urbano.
+ Leer más18/09/2012 - 10:53:30 hs.
Ayer, se realizó el acto por el 116º Aniversario de la Fundación de Cacharí. La celebración contó con la presencia del intendente José Inza, el diputado nacional Omar Duclós, el delegado municipal Daniel Mujica, funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales y representantes de instituciones intermedias.
En principio, en la plaza central se procedió al izamiento de la bandera, se entonó el Himno Nacional Argentino, el jefe comunal se refirió al acontecimiento y los vecinos cantaron el feliz cumpleaños a la localidad. Luego en la parroquia, el cura Luis Malaspina ofició la misa.
En su alocución, el intendente José Inza expresó que “en este día tan importante para todos nosotros, vemos cómo a lo largo de los años, nuestras comunidades del distrito de Azul -Azul, Cacharí, Chillar, 16 de Julio- juntos hemos ido creciendo, desarrollándonos, buscando nuestro destino con momentos de retroceso y con momentos de alegrías y tristezas; todo en conjunto se suma cada año para hacer un balance y definir claramente, dentro de lo posible, hacia dónde vamos a ir el año siguiente, yo creo que los cumpleaños así como los fines de año son tiempos de balance, de preguntarnos cómo vamos a seguir”.
Asimismo, el mandatario resaltó que “realmente a través de estos 116 años hemos visto cómo Cacharí ha ido creciendo, se ha ido desarrollando, ha ido estableciendo en forma distintiva, sólida y concreta sus instituciones básicas, escolares, establecimientos educativos, instituciones intermedias de todo tipo que hacen que hoy sea una comunidad pujante y con muchas perspectivas, con muchas ambiciones de cada día crecer y ser cada día mejor y más grande”.
En este sentido, Inza subrayó que “no tengo dudas que lo vamos a lograr, lo tenemos que lograr todos juntos y es por eso que estamos dispuestos y ansiosos de colaborar desde el municipio de Azul porque somos todos lo mismo, somos una parte del distrito y junto a Daniel Mujica que hoy está en la delegación, que está cumpliendo una tarea excelente, realmente estamos trabajando juntos de la mejor manera y podemos ir adelante con nuestros mejores proyectos y estamos seguro que lo vamos a poder concretar con gestión y con mucho trabajo”.
Más adelante, el jefe comunal destacó la labor de la comunidad en las inundaciones ocurridas recientemente, de sus entidades intermedias y del Delgado Municipal junto con el personal.
Respecto a la obra pública destinada para Cacharí, Inza anunció que Nación invertirá un millón de pesos en la localidad; 750 mil en la extensión de la red de agua potable y 250 mil en cordón cuneta.
+ Leer más22/10/2012 - 21:51:06 hs.
El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño informa que continúan ejecutándose las obras de extensión de agua y cloacas en distintos sectores de la ciudad. Estos trabajos se efectúan con el fondo de obra pública que se recauda a través de la tasa urbana y que administra la Cooperativa Eléctrica de Azul, explicó el funcionario.
En tanto informó que “estuvimos trabajando en diferentes frentes de obra que vamos autorizando de acuerdo al pedido de los vecinos y a la evaluación que hacemos desde nuestra parte técnica y desde la subsecretaría de Desarrollo Social”.
Por otra parte indicó que en la primera etapa del año se realizó una inversión de 120 mil pesos en red de agua y 83 mil pesos en extensiones de redes cloacales.
“Son adicionales que se realizan para ir cerrando circuitos y demandas que tiene la población en diferentes sectores de la ciudad”, consignó.
Se ejecutaron obras de agua en:
Calle 62 entre Bolívar y 9 de Julio
Calle 63 entre Pringles y Lamadrid
Alberdi entre Darhampé y Mesura
Alberdi entre Mesura y Fte. Federación
Falucho entre Misia Barranco y Calle 63
Mesura entre Cáneva y Alberdi
Estanislao del Campo entre Arenales y Rauch
Falucho entre Calle 63 y Calle 62
Y obras de cloacas en:
Estanislao del Campo entre Arenales y Rauch
Fte. Federación entre España y Rauch
Necochea entre Calle 8 y Calle 9
Rauch entre Fte. Federación y Estanislao del Campo
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2012 - 21:51:32 hs.
Este sábado desde las 17 se realizará en la Pista de Skate el Primer Encuentro de Hip Hop Azuleño. En tal sentido el director de Políticas de Juventud Luciano Ilardi indicó que “los chicos nos acercaron esta propuesta en mayo pasado y empezamos a trabajar fuertemente en esto”.
Al explicar cómo surgió esta iniciativa uno de los miembros de uno de los grupos organizadores, señaló que “teníamos ganas de hacer un gran evento en Azul entonces vinimos a la Casa de Arte Joven y por suerte saldrá como esperábamos. Empezamos a trabajar con el grupo desde principio de año”.
Por último informó que “es un encuentro de hip hop, estarán los B Boy, Grupo HSD, Cromos, bandas de Olavarría, grafittis en vivo y competencias free style”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/11/2012 - 16:35:19 hs.
Se desarrolló ARTE+CERCA a beneficio de la Escuela Agraria de Azul La muestra de fin de año de los alumnos de “eltaller de Pato Valentín” este 2012 se dio dentro de una Kermes, con juegos, música y artistas en vivo. “Sería divertido volver a vivir las kermeses a las que todos hemos ido alguna vez de chicos, en familia, disfrutando. La diferencia es que la temática de la kermes giró en torno al arte, y los juegos tuvieron su toque, por ejemplo: Tiro al Pop, el clásico “tumba latas” que en este caso hizo referencia al movimiento Pop liderado por Andy Warhol, o la Tómbola de los colores, sólo por nombrar algunos,” cuentó Pato Valentín, quien organizó el evento con el apoyo de sus alumnos. “Además, participaron varios talleres de nuestra ciudad y fueron los talleres de Osvaldo Morua y de Nano Ponzio quienes se sumaron a la propuesta, mostrando los trabajos de sus alumnos. Nos entusiasma la idea de una muestra colectiva de “artistas –alumnos”, la gran mayoría amateurs, y apasionados de la pintura” remarca.
Desde las 11.00 horas hasta las 21 horas, el público pudo disfrutar de la exposición de arte, de los juegos, entre otras actividades como música y pintura en vivo, talleres para grandes y chicos a la gorra y hasta un espectáculo del artista local Emiliano Truinstra. Funcionó un café bar donde se pudo comer y tomar algo rico durante todo el día.
La intención del evento fue colaborar con la Escuela Agraria de Azul. “Lo que recaudamos de los juegos, de los talleres a la gorra –cada uno pone lo que quiere-, y de los sponsors, será donado a esa institución, que tiene como principal objetivo la construcción de su edificio propio”, explica Pato Valentin.
+ Leer más01/12/2012 - 01:22:39 hs.
Hernán Bertellys en radio Universal (106.1)
En el último programa de la semana de Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1) estuvo el máximo referente local de la agrupación Peronistas sin Fronteras, Hernán Bertellys, quien manifestó que hoy sábado estará presente en el acto de cierre de año que realiza la Agrupación en la ciudad bonaerense de Brandsen y que contará con la presencia de Alejandro Arlía (ministro de Infraestructura bonaerense y Secretario General de Peronistas sin fornteras), Alberto Pérez y se confirmó la presencia del gobernador Daniel Scioli.
Azul estará presente en el acto cierre de año de la agrupación Peronistas sin Fronteras que se realizará hoy sábado en la ciudad bonaerense de Brandsen. “Hemos invitado a muchos compañeros que nos van a acompañar al acto. Salimos bien temprano, alrededor de las 7, desde el local partidario ubicado en Cáneva y Roca. La idea es ir todos en un mismo colectivo grande para poder continuar afianzando la militancia y la pertenencia al espacio”, expresó Bertellys.
“El acto es un poco a pedido del gobierno de la principal provincia del país y tendremos la posibilidad de compartir un día de festejo y trabajo junto a Alberto Pérez y a Alejandro Arlía. Además es probable que participe el gobernador bonaerense Daniel Scioli. La presencia del gobernador sería como una caricia para todos los que somos militantes”.
Sobre el objeto del acto en Brandsen, Bertellys manifestó que “es un Plenario donde se va a leer un documento y después se va a comentar, esa es un poco la temática de trabajo de Peronistas sin Fronteras. La Comisión fundadora de de Peronistas sin Fronteras, que preside Alejandro Arlía, hace un documento donde, una vez finalizado, se lo pone a disposición de todos y los máximos referentes son los que lo comentan y dejan un mensaje que seguramente será el cierre del año”.
“Nosotros tratamos de acompañar siempre y tenemos asistencia perfecta a todos los actos de Peronistas sin Fronteras porque es importante que la cúpula de la Agrupación sepa que puede contar con nosotros y nosotros con ellos. Hay que dar para recibir y nosotros militamos, estamos presentes. Es importante que el ministerio de Infraestructura que conduce Alejandro Arlia tenga gente en Azul. El hecho que estemos nosotros acá hace que la ciudad tenga un pequeño privilegio”. El último gran gesto de la provincia para con nuestra ciudad fue la aprobación del 100% del financiamiento de la presa La Isidora, impulsada en el último tiempo, por referentes de Peronistas sin fronteras.
Azul nuevamente estará presente en un acto del que participará el gobernador Daniel Scioli con el único funcionario local alineado en la provincia. Hernán Bertellys junto a Martín Laborda e integrantes de la agrupación Peronistas sin Fronteras estarán en el acto de fin de año en Brandsen
+ Leer más22/08/2013 - 00:06:34 hs.
Desde el 26 al 30 de agosto estará presente en la Sede de la Región Sanitaria IX el móvil de la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN). El mismo realizará capacitaciones en diferentes niveles, profesional y educación comunitaria para llevar a cabo tres intervenciones educativas: lactancia, prevención de accidentes en la infancia y reanimación cardio pulmonar neonatal.
El Proyecto “Móvil de Atención Materno Infantil” desarrollado por FUNDASAMIN - Fundación para la Salud Materno Infantil, Philips y OSDE, ofrece, a los hospitales, las actividades planificadas, potenciando las desarrolladas por cada institución y por el Ministerio de Salud de cada provincia visitada, con el fin de alcanzar los “Objetivos del Milenio” en la reducción de la mortalidad infantil. Por su parte brinda a la comunidad en general un espacio de capacitación científicamente avalado.
Las instancias de capacitación constan de dos ejes, por un lado un Curso de Reanimación Cardio Pulmonar Neonatal destinado a Profesionales de la Salud Perinatal (Actualización de la 6° edición del Manual de RCP Neonatal con la certificación de la Sociedad Argentina de Pediatría) y un Curso de Reanimación Cardio Pulmonar Neonatal para padres, dirigido a los padres de los bebés internados y a docentes u otros quienes tienen responsabilidades en el cuidado de niños pequeños, por ejemplo docentes de jardines maternales de la zona, agentes sanitarios, etc.
También son parte de la agenda de capacitación las acciones para el fortalecimiento de los “Centros de Lactancia” destinado a enfermeros, médicos, nutricionistas y también a las madres de los bebés internados en las Unidades de Neonatología del Hospital. Se desarrollarán talleres para la correcta extracción, fraccionamiento, almacenamiento y manipulación segura de la leche materna. Asesoramiento directo a la población de madres sobre extracción, conservación domiciliaria y posterior traslado.
Además se trabajará sobre la Prevención de Accidentes, dado que los accidentes son la causa de muerte más frecuente entre las personas de 1 a 34 años es importante reforzar la prevención de los mismos. Se darán charlas sobre el tema para la comunidad que este en relación directa con los niños. Enfocando las mismas en los temas más importantes para cada comunidad en particular.
El “Móvil de Atención Materno Infantil” brindara sus propuestas educativas desarrollándolas en forma colaborativa con los instructores locales de RCP y los profesionales que habitualmente desarrollan tareas vinculadas con la Lactancia en su región.
Las actividades están destinadas a los diez partidos que integran la Región Sanitaria IX, los interesados en recibir la capacitación deben comunicarse previamente a la sede de la Región Sanitaria, TE: (02281) 428019/423410 para confirmar su asistencia según cronograma.
Lunes 26
Martes 27
Miércoles 28
Jueves 29
Viernes 30
9 a 13
RCP profesionales
RCP padres y Prevención de lesiones
RCP profesionales
Taller CLM
RCP padres y Prevención de lesiones
13 a 14
Almuerzo
14 a 18
RCP profesionales
RCP profesionales
RCP padres
y Prevención de lesiones
RCP padres y Prevención de lesiones
Taller CLM
Inscripción: Sede de la Región Sanitaria IX. TE: (02281) 428019/423410
Los fundamentos
Con el proyecto de OSDE y el aval del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, el Móvil MAMI recorre el país cuidando la Salud y el bienestar de la mamá y el bebé.
Una de las motivaciones que da origen a MAMI es este compromiso firmado por 187 países, entre los que se encentra la Argentina. La Meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de reducir en dos tercios la mortalidad de los niños menores de 5 años. Actualmente, más de la mitad de estas muertes se producen ene l período neonatal; por eso resulta prioritario poner l foco en los cuidados en esta etapa de la vida.
+ Leer más31/10/2017 - 11:28:37 hs.
Viernes pasado en el Comité Juan Prat de Azul
A sala llena transcurrió la presentación del último libro de Eduardo Agüero Mielhuerry, “Generación R”, donde el autor luego de un minucioso trabajo de investigacion, rescata catorce personalidades que hicieron historia en nuestra ciudad, catorce radicales que vivieron su presente construyendo el futuro de todos los azuleños.
Sin lugar a dudas, y pedimos las disculpas del caso, son muchos más los que quedaron afuera de esta selección, y que seguramente serán objeto de una nueva obra por parte del autor, azuleños que desde el silencio pero con la pasión por hacer, cincelaron este pedazo de pampa argentina.
Hacedores como Matías B y Miñana, Luis Aldaz, Gumersindo Cristobó, José María Lier cayeron en el injusto olvido de los tiempos, y otros, más reconocidos, como Horacio Ferro, Juan Prat, Amado Diab, Palmiro Bogliano, Pedro Armando Lopez, Alfredo Prat, Alfredo Ernesto Prat, Balbino Zubiri, Rubén Cesar De Paula y Héctor Rodríguez, integran esta selecta lista de hombres democráticos que trascendieron mas allá de sus vidas para consolidarse como ejemplos no solo de correligionarios sino de toda una sociedad que aun busca su destino de grandeza.
Este libro sin dudas, merece ubicarse en un lugar privilegiado de los hogares azuleños, de las instituciones educativas y por sobre todas las cosas, ante la vista de nuestros jóvenes, los verdaderos destinatarios de esta obra, para que descubriendo el accionar de aquellos hombres del pasado, se conviertan en guía de su presente y aflore la pasión por lograr un futuro pleno de realizaciones.
De esta manera la Unión Cívica Radical de Azul, a pesar del traspié sufrido en la última elección, con la digitada y antidemocrática proscripción electoral, y dando cumplimiento a una de las líneas trazadas en el programa ideado por la conducción actual del comité, dice presente ante la comunidad con un hecho cultural que trasciende los límites de lo partidario e ideológico.
Agradecemos especialmente al autor, Eduardo Agüero Mielhuerry, a familiares, amigos y comunidad en general, por su compañía y adquisición del libro.
Para aquellos que deseen comprar un ejemplar de GENERACION “R” pueden hacerlo en la sede del comité radical de Burgos 711, como así también en las librerías de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa UNION CIVICA RADICAL de AZUL
+ Leer más06/11/2017 - 11:25:02 hs.
Con motivo de celebrarse el Día del Agente Municipal, el intendente municipal Hernán Bertellys dispuso mediante Decreto N° 1812/17 que el día 13 de noviembre próximo sea no laborable para todo el personal dependiente del Departamento Ejecutivo de Azul y de las Delegaciones de Cacharí, Chillar y 16 de Julio.
Si bien la mencionada celebración es el 8 de noviembre, el Ejecutivo decidió trasladar dicho asueto para el lunes 13.
En tanto, se dispuso la continuidad en forma normal de las prestaciones de los servicios asistenciales por parte de la comuna.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2018 - 10:24:58 hs.
A propuesta del concejal Roberto Gayani, Bloque Pro, será tratado el cambio de nombre de la calle 58 en toda su extensión. Hoy, será abordado el Proyecto, en la 16° sesión, en el punto 55. La escritora y poetiza azuleña fue reconocida con la imposición de su nombre a la calle 58, en el Barrio Santa Elena, con la Ordenanza 771/89, luego del Proyecto presentado por el concejal Migue Ángel Duca (AMI).
El concejal Gayani presentó el Expediente 13.673/2018, Proyecto de ordenanza, en donde, en el Articulo 2 solicita que se imponga el nombre de “De los robles” a la arteria que en la actualidad ostenta el nombre de “calle 58”, en toda su extensión.
Gayani manifiesta, entre los Considerandos, que hace el pedido a solicitud de la comisión del barrio Parque Pinasco y que es potestad del cuerpo Deliberativo imponer nombres a las calles y sitios públicos.
La calle 58, del Barrio Santa Elena, lleva el nombre de maría Alex Urrutia Artieda. Así fue dispuesto mediante Ordenanza 771/89 con un Proyecto presentado por el concejal Miguel Ángel Duca, de la Agrupación Municipal Independiente (AMI), que lleva el Expediente 2394/88.
Entre los fundamentos, Duca expresó que “hablar de María Alex en la provincia es hablar de Azul. Que prestigiosos poetas y escritores la mencionan en sus libros y poesías. Que por su afán de que perduraran en el tiempo nombres, cosas y hechos, muchas calles de nuestra ciudad, a pedido suyo, llevan esos nombres: Las Cautivas, De las Carretas, Misia Barranco”.
Además Duca sentenció: “ que es justicia hacer perdurar en el tiempo los nombres de personas que, como María Alex, no sólo se destacaron sino que dedicaron su esfuerzo a elevar el nivel cultural de Azul.
Por último, cabe señalar, que la Comisión del Barrio parque Pinasco, al momento de ser presentado el Proyecto de ordenanza tiene su MANDATO VENCIDO, ya que el Decreto 1301/16 tuvo vigencia durante el período 26/08/16 hasta 26/08/18.
El Proyecto será girado a la Comisión de Homenaje
+ Leer más26/11/2018 - 10:48:42 hs.
En el salón del SUMAc, se realizó el acto de premiación a participantes de la Liga Municipal de Básquet 2018 y la entrega de diplomas a los alumnos que este año concurrieron a las diferentes escuelas municipales de la Dirección de Deportes.
En primer lugar recibieron sus reconocimientos los equipos miembros de la Liga de Básquet, que este año se desarrolló con encuentros en distintas sedes de la ciudad.
Las posiciones finales por categorías fueron las siguientes:
- Mini: 1º Velocidad y Resistencia; 2º CEF Nº 35; 3º ChacaritaJuniors; 4º Escuela Municipal de Básquet.
- Sub 13: 1º ChacaritaJuniors; 2º Velocidad y Resistencia; 3º CEF Nº 35.
- Sub 15: 1º ChacaritaJuniors A, 2º ChacaritaJuniors B; 3º Velocidad y Resistencia.
Concluido este acto, se continuó con el agasajo a cada uno de los alumnos que conformaron los espacios de aprendizaje dependientes de la Dirección de Deportes.
En este sentido recibieron diplomas aquellos que integraron durante 2018 las escuelas municipales de Canotaje, de Atletismo, de Vóley Adaptado (newcom), de Maxi Vóley, de Iniciación Deportiva de Básquet, de Deporte Adaptado, de Ajedrez, de Natación, el Taller de Ritmos Latinos y el grupo de gimnasia para adultos mayores.
Por último, se recordó que si bien ambos actos sirvieron como cierre de año para las actividades del área municipal, en diciembre se comenzará con las clases de natación para todas las edades a partir de los 14 años y se invitó a los presentes a sumarse a esta iniciativa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/12/2010 - 17:16:06 hs.
El 27 de diciembre se desarrollará la Segunda Sesión de Prorroga en el Concejo Deliberate. El Orden del Día cuenta con 13 puntos de los cueles 8 son elevados por el Departamente Ejecutivo, 1 Despacho de Comisión y 3 Proyectos de Bloques.
Expte. “C” 1.947/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva actuaciones iniciadas por la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia, adjuntando, para su convalidación por parte de este Cuerpo, Contrato de Comodato suscripto con el Obispado de Azul, con relación al inmueble sito en calle Cabo González N° 1170 de esta ciudad y cuya finalidad es darle el destino de sede de implementación del Programa de Responsabilidad Social Compartida ENVION.
Expte. “D” 935/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Catastro, con proyecto de Ordenanza ref. Condonar las deudas que, por la Tasa Urbana, mantiene con este Municipio el inmueble de propiedad del señor Silverio Narciso Santillán, Partida Inmobiliaria N° 29.889, hasta la fecha de su escrituración.
Expte. “D” 1.576/2010. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por el Departamento de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a la venta, donación y/o entrega en comodato de bienes del patrimonio municipal por considerarse obsoletos.
Expte. “IM” 360/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Cooperación y los Acuerdos de Cooperación Mutua, suscriptos con el Ministerio de Asuntos Agrarios de la PBA, en el marco del Plan Ganadero Provincial Más y Mejores Carnes, para el Fortalecimiento de Pequeños Productores de Cría Bovina y de Pequeños Productores de Leche.
Expte. “IM” 361/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Municipal N° 799/2010, mediante el cual el D.E. otorgó un subsidio dinerario a la empresa La Cámara S.A. y su contrato de préstamo, a efectos de su aplicación a la inversión en la obra de infraestructura para el reinicio de la actividad productiva del establecimiento frigorífico.
Expte. “IM” 362/2010. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio suscripto con la Cooperativa Limitada de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Chillar, mediante el cual la Cooperativa actuará como colaboradora de la Municipalidad y administradora de la obra “Construcción de Seis (6) Viviendas Unifamiliares en Terrenos Individuales”, a través del Plan Compartir instrumentado por el Instituto de la Vivienda de la PBA de la localidad de Chillar.
Expte. “IM” 363/2010. INTENDENTE MUNICIPAL.Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio suscripto con la Cooperativa Surlatina Limitada, mediante el cual la Cooperativa actuará como colaboradora de la Municipalidad y administradora de la obra “Construcción de Seis (6) Viviendas Unifamiliares en Terrenos Individuales”, a través del Plan Compartir instrumentado por el Instituto de la Vivienda de la PBA en la localidad de Cacharí.
Expte. N° 10.077/2010 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES UNIÓN CÍVICA RADICAL.Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de este Cuerpo que emita pronto despacho sobre el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2011, contemplando una reformulación del mismo por parte del Departamento Ejecutivo.
Expte. N° 10.078/2010 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL.Elevan proyecto de Ordenanza ref. Afectar los recursos que mensualmente se depositan en cuenta del Banco de la PBA en el marco del Fondo Solidario Provincial (Ley 13.976) correspondientes al año 2010 y/o los presupuestados para el año 2011 para la terminación de la obra del nuevo edificio del Jardín de Infantes 915 de nuestra ciudad.
Expte. N° 10.079/2010 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL.Elevan proyecto de Ordenanza ref. Afectar los recursos transferidos del Fondo Solidario Provincial (Ley 13.976) correspondientes al año 2010 y/o los presupuestados para el año 2011 para la construcción de un aula nueva en la sede de la Escuela Secundaria Básica N° 8 sita en el Km. 298 de la Ruta N° 3, con la finalidad de permitir la implementación del 5° año de la Educación Secundaria en el Ciclo Lectivo 2011.
+ Leer más26/02/2011 - 10:41:38 hs.
La Facultad de Derecho de Azul representada por su Decano Prof. Eduardo Víctor Lapenta concretó la firma de un convenio de trabajo con el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Olavarría, a través de su Presidente Franco B. Cominotto.
El convenio de trabajo conjunto establecido abre una nueva oportunidad para los jóvenes olavarrienses que se encuentran cursando sus estudios en la carrera de Tecnicatura en Gestión Jurídica, quienes, cumpliendo con ciertos requisitos académicos, podrán realizar sus residencias en el Concejo Deliberante de Olavarría.
De esta manera, los alumnos aprenderán el trabajo legislativo que éste realiza recibiendo así un valioso aporte para su formación educativa. La labor de cada uno se extenderá por un período aproximado de cuatro meses y será ad honorem.
Los representantes de ambas instituciones, se mostraron muy satisfechos de concretar dicho convenio y dejaron abierto un canal de comunicación desde donde seguramente nacerán en los próximos tiempos nuevos proyectos y actividades en conjunto.
+ Leer más18/06/2011 - 00:34:20 hs.
La Municipalidadde Azul informa a la comunidad que el nuevo número para comunicarse con las diferentes dependencias que funcionan en el Palacio comunal es 439500, conservando los números 431710, 431711 y 431712.
Asimismo, los internos de las distintas áreas han reemplazado el dígito inicial 2 por el 5 (ejemplo Tesorería pasa de 212 a 512).
Por otra parte, la tecnología incorporada permite marcar directamente sin pasar por operadora, reemplazando los últimos tres números por el de cada interno (ejemplo para comunicarse con Tesorería se podrá discar directamente 439512).
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions