14/11/2011 - 21:06:31 hs.
Se realizará el 2° Encuentro de Turismo Rural en el complejo Cacique Catriel el sábado 19/11 de 09.30 a 19.00 hs. El mismo contara con disertaciones de especialista en el área de turismo rural y a esto acompaña una muestra de fotografías "Safari Fotográfico", Platería de Azul, Hilados de Azul y Guardas Pampas.
Consultas e inscripciones: acturconsultora@yahoo.com.ar / 2281 - 15528100.
PROGRAMA
Auspicia:
.RATUR (Red Argentina de Turismo Rural)
.Provincia Seguros
.Municipalidad de Azul
.Sakote Vinos y Delicatessen
Muestras:
.Vanesa Obella Fotógrafa
.Sandra Marzochini Fotógrafa
.Escuela de Platería de Azul
. Hilados de Azul
. Verónica Cestac
+ Leer más24/12/2011 - 18:35:21 hs.
Los secretarios de Gobierno, Héctor Bolpe y de Salud y Desarrollo Social, Néstor Cousté participaron ayer, en representación de intendente José Inza, del acto de colación del grado de la primera promoción de enfermeras profesionales egresadas mediante el programa provincial de Desarrollo Integral de Enfermería “Eva Perón”.
+ Leer más08/02/2012 - 00:48:00 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, el pasado fin de semana nuestra ciudad recibió la visita de Pedro y Carola Vázquez, docentes del circo social y miembros del grupo Catalinas Sur, de La Boca, en Capital Federal.
No es la primera vez que estos jóvenes artistas visitan nuestra ciudad.
Ellos conocen Azul por el vínculo del grupo Catalinas Sur con Omar “Chirola“ Gasparini, que es un de sus referentes más importantes, “siempre estuvimos al tanto de lo que se hace acá y hemos participado en espectáculos”. Casualmente el año pasado vinieron con el grupo de teatro a hacer uno de los espectáculos que más los identifica: “Venimos de muy lejos”, en el marco del IV Festival Cervantino.
Con respecto a sus comienzos Carola afirmó que “yo entré en el grupo Catalinas desde la danza a aprender malabares y terminé siendo trapecista y profesora junto a Pedro del grupo de circo”. Por otro lado, Pedro contó que su madre es miembro fundadora del grupo y participa desde los 12 años, “yo prácticamente nací y crecí con el grupo, con las dificultades que todo crecimiento trae”. Su espacio de trabajo es un barrio muy particular ,“La Boca”, “un lugar donde hay artistas y malandrines”, afirmó Pedro, quién también es actor y trabaja en todas las producciones del grupo Catalinas.
El circo, que plantea el circo social comunitario de Catalinas Sur, tiene una base claramente social. “En la disciplina del circo se ven resultados a corto plazo, que a los niños que están en situación de riesgo les sirve muchísimo para la vida. Nuestro programa tiene que ver con el arte para la transformación social. Junto con el aprendizaje para la técnica se aprenden otros valores como el respeto, el esfuerzo y sus resultados, ya que a veces en su vida cotidiana ven que el esfuerzo no trae frutos y reconocimiento”. Mas allá del hecho artístico, los chicos entienden que son comunicadores, lo que es una elección, “un payaso callejero es un comunicador social si lo elige. Uno puede bajar línea y tratar de transmitir valores”, aclararon los actores.
Por otro lado, la Secretaría de Cultura plantea que éste debe ser un año de intenso trabajo en esta temática y que están esperando que sea aprobado un proyecto de Circo Social Comunitario para nuestra ciudad. Así es como la elección de los docentes del grupo Catalinas de venir aquí no es casual, “venimos a plantar una semilla con la idea de que acá hay multiplicadores. Nosotros planteamos el circo como transformador social y estaría buenísimo que esta idea se multiplique a todos los que se quieran comprometer con este proyecto”.
+ Leer más21/02/2012 - 19:11:24 hs.
Dando continuidad a las actividades realizadas hacia fines del año 2011, en esta nueva etapa realizaremos talleres de reflexión-acción semanalmente abordando diferentes temáticas relacionadas a la participación social, perspectiva de género, promoción y fortalecimiento de redes, liderazgo para la acción, salud sexual y reproductiva, violencia de género.
El diagrama de actividades y charlas se encuentra sujeto a posibles cambios segun circunstancias particulares tanto de la organización como de los disertantes
ACTIVIDAD 1: Reflexión a cerca de los modelos de belleza imperantes en la actualidad.
LUGAR: Centro de Jubilados de Gral Paz
DIA: 15 DE FEBRERO DEL 2012
HORA: 19
DINAMICA: Taller abierto a la comunidad a cargo de la Lic. Bernarda Goyeneche y Operador en Psicología Social Eduardo Ferreyra.
Se repite la actividad con el grupo de Villa Suiza
DIA: 13 de marzo
LUGAR: Centro de Jubilados de Lourdes
HORA: 19
ACTIVIDAD 2: Charla sobre SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
LUGAR: Centro de Jubilados de Gral Paz
DIA : 22 de febrero del 2012
HORA: 19
DINAMICA: taller abierto a la comunidad con exposición de power point y video a cargo de la Dra. Claudia Ochoteco
ACTIVIDAD 3: Los noviazgos violentos. Experiencia realizada por alumnos del Colegio Nacional de Azul.
LUGAR: Centro de Jubilados de Gral Paz
DIA: 29 de febrero del 2012
HORA: 19
DINAMICA: Charla-taller, abierto a la comunidad, a cargo de la Prof. Natalia Molina.
Se repite la actividad con el grupo de Villa Suiza
LUGAR: Centro de Jubilados de Lourdes
DIA: 6 de marzo del 2012
HORA: 19
ACTIVIDAD 4: Ciclo de la violencia- Violencia familiar
LUGAR: Centro de Jubilados de Gral Paz
DIA: 7 de marzo del 2012-
DINAMICA: Taller de reflexión-acción a cargo de la Lic. Bernarda Goyeneche y Virginia Navarro
Se repite la actividad con el grupo de Villa Suiza
LUGAR: Centro de Jubilados de Lourdes
DIA: 13 de marzo
HORA: 19
+ Leer más01/03/2012 - 00:31:49 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación informa que hasta el 16 de marzo, de 9 a 14 estará abierta la inscripción para los talleres en la Escuela Municipal de Música Popular.
Los talleres disponibles son:
-Taller de guitarra criolla a cargo de Juan Gederlini.
-Taller de guitarra criolla a cargo de Fernando Chiodi.
-Taller de guitarra eléctrica a cargo de Guillermo Robledo.
-Taller de batería a cargo de Pablo Vitale.
-Taller de vientos a cargo de Pablo de Rosa.
-Taller de piano y teclado a cargo del Prof. Juan Carlos Maddío.
Taller de bajo a cargo de Quique Ferrari y Juan Gabriel Bageneta.
-Taller de lenguaje musical a cargo de Juan Gabriel Bageneta.
-Taller de canto a cargo de Antonio Tocino.
-Taller de canto a cargo de Inés Maddío.
Por consultas dirigirse a la mencionada escuela, Av. Mitre Nº 30 o a la Secretaría de Cultura y Educación, San Martín Nº 425, planta alta
+ Leer más21/05/2012 - 22:06:04 hs.
Debido a la gran inundación que sufrió la ciudad de Azul este fin de semana, la Secretaría de Extensión de UNICEN, a través del PROGRAMA UNIVERSIDAD Y FAMILIA, junto a las Secretarías de Extensión de las Facultades de Derecho y de Agronomía, los Centros de Estudiantes de ambas unidades académicas y la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Azul, se solidarizan con la población realizando una Campaña Solidaria para ayudar a los damnificados. Por este motivo se invita a toda la Familia Universitaria y comunidad en general a colaborar con los elementos más urgentes:
Agua Mineral
Lavandina
Frazadas
Zapatillas
Jabón Blanco
Alcohol en gel
Pañales
Papel higiénico
Toallitas femeninas
Toallas de mano
Ropa en general
Utensilios de Cocina
El lugar destinado para acercar los elementos es el Centro Recreativo Universitario (CRU) -Ex FANAZUL- ubicado en la calle Belgrano Nro.: 322 a partir de mañana martes 22 de mayo, en el horario de 7:00 a 19:00 hs.
Destinamos esta campaña a los vecinos y familias solidarias que vivan en la ciudad de Azul y sus inmediaciones, para lo que necesitamos la colaboración en la comunicación a vecinos/amigos y/o conocidos para que puedan participar desde esa localidad.
Muchas Gracias!
familia@rec.unicen.edu.ar
+ Leer más16/06/2012 - 10:59:42 hs.
En el marco del ciclo de recitales organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, el próximo viernes 22 de junio a las 20,30 se presentará el dúo argentino-brasilero de Marcos Archetti (voz, bajo y percusión) y Ana Paula Da Silva (voz, guitarra y percusión). Presentando “Pájaros volando”, darán un show que fusiona música de ambos países, uniendo sus culturas y valorizando el folclore y el arte de cada lugar.
De la participación mutua en varios conciertos de uno y otro, y de la gran estima que estos artistas tienen hacia la música de los dos países surgió la idea de realizar un show, en el que pudieran volcar, tanto en músicas propias como en reelecturas y hasta en músicas tradicionales, el respeto y el cariño que comparten hacia la música tanto brasilera como argentina.
Se invita a toda la comunidad a ser parte de este espectáculo a 20 pesos la entrada y a disfrutar de música latinoamericana de calidad y llena de amor por estas tierras.
+ Leer más20/06/2012 - 18:02:55 hs.
El director de Planeamiento y Gestión Claudio Mansilla dio detalles de la reglamentación sobre el uso del suelo y las construcciones privadas en nuestra ciudad. El funcionario estaba acompañado por los arquitectos Juan Fussaro, Margarita Guaymas, Hernán Conte y el abogado Luciano López de la mencionada área.
En principio Mansilla informó a la población y especialmente a los profesionales que tengan relación con la construcción que tendrá plena vigencia la Ordenanza 500/80 que regula el uso del suelo en el Partido de Azul. “Desde que asumimos vemos que nos estamos manejando exclusivamente con excepciones a esta ordenanza. Últimamente estamos dedicados a estas excepciones y nos está consumiendo todo el tiempo; por otro lado esto marca una enorme injusticia”, consignó.
En tanto relató que “sin embargo la ordenanza es vieja, hay situaciones donde estamos impidiendo a algún desarrollador inmobiliario determinada construcción porque se lo impide la norma y hoy se lo podría permitir. Hay que atender a situaciones que cuando hagamos esta nueva ordenanza saldrán sin ningún problema”.
Y agregó que “por ejemplo hay determinadas zonas donde no se pueden construir departamentos, se construyen y cuando descubrís esa construcción clandestina tributa por derecho de construcción, con multas, 1000 pesos que en el primer mes de alquiler lo recuperás”. En este punto remarcó que el área sólo cuenta con tres inspectores y un solo móvil para atender a toda la ciudad.
Además destacó que “esto también empuja el valor de la tierra hacia arriba. Como esa flexibilidad de la norma te permite construir mucho más allá de lo que te tendría que permitir se empujan los precios para arriba. Es uno de los factores por los cuales a las clases más baja se les hace difícil acceder a un lote para poder edificar su vivienda”.
Respecto a la necesidad de modificar la ordenanza expresó que “son muchas, sobre todo las zonas urbanísticas; hay una zona de ensanche urbana que actualmente debería ser incorporada, hay bandas circulatorias que las tenemos que modificar porque han quedado en desuso o debemos hacer nuevas porque se crearon nuevos polos comerciales. También hay que modificar lo relativo al patrimonio arquitectónico que hoy está sólo salvaguardado por edificios aislados. Con la nueva ordenanza ese patrimonio debe quedar salvaguardado por zonas”.
+ Leer más22/06/2012 - 23:19:10 hs.
Esta mañana en su despacho, el intendente José Inza mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Zona IX de la Dirección de Vialidad de la Provincia Enrique Lazarte y el delegado de Cacharí Daniel Mujica.
En el encuentro, se trató el tema del mantenimiento de la Ruta Provincial Nº 50 desde el partido de Rauch hasta el de Tapalqué.
Al respecto, se solicitó al jefe comunal realizar las actuaciones pertinentes a fin de canalizar una audiencia con autoridades de la empresa YPF para solicitarles la colaboración en un trabajo de fondo que permita garantizar la circulación por el sector, ya que en la mencionada ruta se encuentra una planta de bombeo de la firma que requiere el transporte diario de su personal, bajo cualquier condición climática y con vehículos de doble tracción.
Asimismo, circulan por la ruta equipos pesados para transporte de granos, maquinaria agrícola y vecinos de la zona, entre otros, lo que requiere de un mantenimiento a fondo del camino.
+ Leer más24/07/2012 - 08:12:59 hs.
Porque la amistad merece una celebración compartida es que festejamos el día del amigo en el Centro de Jubilados de Lourdes.
Invitamos a todos los amigos del banquito y de la comunidad en general a compartir una mateada hoy martes, desde las 14.30hs.
Y para los más pequeños festejamos con cine y golosinas el día jueves desde las 15.30hs.
+ Leer más10/10/2012 - 19:35:48 hs.
El próximo sábado 13 de octubre a las 16.30 en la Escuela Municipal de Música Popular el reconocido luthier argentino Marcelo Lago dará una clínica/Taller de calibración y puesta a punto de bajos y guitarras.
Marcelo Lago es un reconocido luthier argentino, con una trayectoria de más de 25 años en el oficio, y es especialista en la construcción y reparación de instrumentos eléctricos, principalmente bajos y guitarras.
Su currículum es muy extenso, pero a modo de reseña podemos señalar que Marcelo trabaja con los siguientes artistas: Indio Solari, Ciro y los persas, Manu Chao, Carajo, Martin Carrizo, Kevin Johansen, Daniel Melingo, Hilda Lizarazu, Pablo Sbaraglia, Baltasar Comotto, Gaspar Benegas, Tito Losavio, Pato Carpossi, Juan Pablo Arredondo, Las Manos de Filippi, Lorena Mayol, Massacre y Árbol, entre otros.
Para conocer mejor su trabajo se sugiere visitar su sitio web: http://www.melguitars.com.ar/
En un gran gesto de humildad y entrega a su labor, Marcelo se ha ofrecido gratuitamente a dar una clínica/taller de calibración y puesta a punto de bajos y guitarras que se desarrollará el día sábado 13 de octubre a las 16:30 hs. en la Escuela Municipal de Música de la ciudad de Azul.
El objetivo fundamental que busca Marcelo en este encuentro es proporcionarle a todos los músicos o instrumentistas que quieran participar, todas las herramientas necesarias como para poder calibrar y poner a punto su propio instrumento.
La calibración es considerada -a veces- como una tarea de difícil acceso para el músico, y ello conlleva a que en muchas ocasiones el instrumento esté mal calibrado, desafine, o no sea cómodo de ejecutar.
Precisamente a todas esas oscuridades Marcelo las iluminará con su gran conocimiento, y tratará de que cada músico pueda dejar su instrumento como más le agrade.
Esta es una imperdible oportunidad de acceder a información que no es habitual encontrar, y principalmente de conocer a Marcelo que es por sobre todas las cosas una gran persona.
Con posterioridad a la charla, se presentarán en el escenario de la Escuela las bandas In Tonic y Atahualpa New Punky (reconocida banda que está próxima a lanzar su segundo trabajo discográfico).
La charla es gratuita.
Para solventar los gastos de sonido para la tocada de las bandas, se solicitará al público en general, pero sin compromiso, la colaboración simbólica de $ 10.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2012 - 21:51:32 hs.
Este sábado desde las 17 se realizará en la Pista de Skate el Primer Encuentro de Hip Hop Azuleño. En tal sentido el director de Políticas de Juventud Luciano Ilardi indicó que “los chicos nos acercaron esta propuesta en mayo pasado y empezamos a trabajar fuertemente en esto”.
Al explicar cómo surgió esta iniciativa uno de los miembros de uno de los grupos organizadores, señaló que “teníamos ganas de hacer un gran evento en Azul entonces vinimos a la Casa de Arte Joven y por suerte saldrá como esperábamos. Empezamos a trabajar con el grupo desde principio de año”.
Por último informó que “es un encuentro de hip hop, estarán los B Boy, Grupo HSD, Cromos, bandas de Olavarría, grafittis en vivo y competencias free style”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/11/2012 - 16:35:19 hs.
Se desarrolló ARTE+CERCA a beneficio de la Escuela Agraria de Azul La muestra de fin de año de los alumnos de “eltaller de Pato Valentín” este 2012 se dio dentro de una Kermes, con juegos, música y artistas en vivo. “Sería divertido volver a vivir las kermeses a las que todos hemos ido alguna vez de chicos, en familia, disfrutando. La diferencia es que la temática de la kermes giró en torno al arte, y los juegos tuvieron su toque, por ejemplo: Tiro al Pop, el clásico “tumba latas” que en este caso hizo referencia al movimiento Pop liderado por Andy Warhol, o la Tómbola de los colores, sólo por nombrar algunos,” cuentó Pato Valentín, quien organizó el evento con el apoyo de sus alumnos. “Además, participaron varios talleres de nuestra ciudad y fueron los talleres de Osvaldo Morua y de Nano Ponzio quienes se sumaron a la propuesta, mostrando los trabajos de sus alumnos. Nos entusiasma la idea de una muestra colectiva de “artistas –alumnos”, la gran mayoría amateurs, y apasionados de la pintura” remarca.
Desde las 11.00 horas hasta las 21 horas, el público pudo disfrutar de la exposición de arte, de los juegos, entre otras actividades como música y pintura en vivo, talleres para grandes y chicos a la gorra y hasta un espectáculo del artista local Emiliano Truinstra. Funcionó un café bar donde se pudo comer y tomar algo rico durante todo el día.
La intención del evento fue colaborar con la Escuela Agraria de Azul. “Lo que recaudamos de los juegos, de los talleres a la gorra –cada uno pone lo que quiere-, y de los sponsors, será donado a esa institución, que tiene como principal objetivo la construcción de su edificio propio”, explica Pato Valentin.
+ Leer más08/05/2013 - 23:33:49 hs.
La Dra. Dinusio presentó la renuncia al cargo de responsable de la Terapia Intensiva del Hospital Materno Infantil Argentina Diego de Azul. Así lo confirmó la Dra. Alicia Caramello, directora del hospital en Agua y Aceite Radio que se emite diariamente de 17 a 19:30 por radio Ciudad (101.3).
La Dra. Dinusio decidió ponerle fin a su vínculo con el Materno Infantil de Azul. Así lo expresó en su renuncia presentada a las autoridades del Hospital hace tres días. Desde el 1 de junio no estará más al frente de la terapia intensiva de Azul.
Los motivos de la renuncia, así lo expresa la Dra. Dinusio, son por motivos personales. Agua y Aceite pudo averiguar que la decisión de la profesional estaría relacionada a los malos tratos recibidos por parte de dos profesionales de la institución que le habrían hecho la vida imposible ya que el protagonismo de Dinusio opacaba a los dos profesionales.
La Dra. Dinusio, quien cobra un sueldo que apenas supera el de un empleado de comercio, desempeña tareas exclusivas en la terapia intensiva y además sería formadora de profesionales en terapia intensiva.
El Materno Infantil de Azul recibe pacientes de toda la Región Sanitaria IX ya que es un hospital de derivaciones y tiene un altísimo prestigio en la provincia ganado por el trabajo silencioso y de excelencia que se practica.
Dinusio pasará a desempeñarse como profesional del Hospital de Olavarría Dr. Héctor M Cura donde se estaría preparando toda la infraestructura necesaria para montar una Terapia Intensiva Infantil. Este sería un gran logro de la gestión de José Eseverri, quien además vería incrementada su recaudación ya que el Hospital no estaría bajo convenio y todas las derivaciones que reciba habría que pagarlas, cosa que no sucede con Azul, en perjuicio de las ciudades que deriven ya que tendrían que afrontar el pago del arancel.
Tandil lucha desde hace muchos años para poder tener una Terapia Intensiva Infantil y todavía no logro concretar su sueño por falta de medico terapista, Olavarría luchaba por el mismo objetivo y Azul lo tenía y por el capricho de dos personas lo pierde.
Agua y Aceite pudo saber que se está organizando una protesta masiva en la puerta del hospital para los próximos días en repudio a la perdida de la prestigiosa profesional renunciante.
La Dra. Dinusio era la cabeza de un equipo de trabajo que tenía y tiene a su cargo la Terapia Intensiva del Hospital Materno Infantil Argentina Diego de Azul. sin terapista ¿seguirá funcionando la Terapia Intensiva?
+ Leer más28/05/2013 - 01:45:57 hs.
Anoche, se realizó la cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul. Los catorce puntos fueron tratados en apenas media hora y el punto que se destacó fue el conflicto que se generó en la oficina de la Subsecretaría de Comunicación en donde intervino la comisión de DDHH. Los concejales del Frente para la Victoria, Cristina Croharé y diego Colman, junto a la edil del Frente Amplio Progresista, Nancy Elichiri estuvieron ausentes.
Los concejales trataron los catorce puntos en un tiempo record y donde se espera un extenso discurso por parte de los protagonistas solo se remitieron a realizar un solo comentario, “cuadno tengamos las voces de las dos partes nos expediremos”. Así se expresaron en relación al conflicto suscitado en la Subsecretaría de Comunicación de la Municipalidad de Azul.
La nota enviada sobre este tema por el SOEMPA fue el disparador pero cabe destacar que los concejales mantuvieron dos reuniones. La primera fue con los trabajadores y ex trabajadores de la Subsecretaria, Patricia Toscani, María Angélica Gómez y Héctor García. Con posterioridad, los concejales, se reunieron con el subsecretario Daniel Puga y el secretario de Gobierno, Mauro Grandiccelli.
Por último en la sesión se fijó el jueves a partir de las 20 la realización de la sesión donde se tratará la Rendición de cuentas elevada por el Departamento Ejecutivo. La Rendición de Cuentas ya tendría el resultado puesto y lo definiría el bloque oficialista y mayoritario del Frente para la Victoria.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions