22/05/2011 - 01:03:04 hs.
El próximo martes a las 16, se concretará en La Plata la audiencia con el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Mario Oporto,la cual fue gestionada de manera conjunta por el intendente Omar Duclós,la consejera general de Educación Mariel Urruti y el diputado provincial José Luis Comparato.
En el encuentro que se desarrollará en la sede de la Dirección General de Cultura y Educación, se tratarán los temas que le fueran presentados en la reunión que mantuvieran el mes pasado en ocasión de la visita de Oporto a Azul, en la Escuelade Educación Primaria N° 27.
Los mismostienen que ver con una agenda amplia que comprende distintos proyectos y necesidades educativas; entre los que se destacan la terminación de la reconstrucción de la Escuela Nº 17 y del nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 915; la construcción de la sede propia de la Escuela Especial Nº 505; el reemplazo de la instalación de gas en la Escuela Media Nº 5 y la subvención para el personal de la Escuela Secundaria Agraria, entre otros.
Asimismo, se le planteará al funcionario bonaerense la necesidad de construcción del edificio propio para el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 2, para lo cual se ha invitado a participar de la gestión -que encabezará el intendente Omar Duclós acompañado del secretario de Cultura, Educación y Turismo Luis Lafosse y la consejera Mariel Urruti-, a representantes de la comunidad educativa de la institución, legisladores, autoridades del Consejo Escolar y del Concejo Deliberante y representantes de Jefatura de Inspección Distrital.
+ Leer más14/06/2011 - 18:16:52 hs.
El 15 de junio se festeja en la provincia de Buenos Aires el Día del Graduado en Ciencias Económicas, fecha en que se recuerda la sesión constitutiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, celebrada en el local del Colegio de Contadores Públicos Nacionales de La Plata.
Por tal motivo el Dr. Alfredo D. Avellaneda, Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires saluda a los colegas de la toda Provincia y los insta a seguir trabajando día a día por una profesión integrada y comprometida al servicio de la Patria.
Hoy, se cumplen 65 años de la sesión constitutiva del Consejo Profesional en donde el Dr. Emilio Hernandorena resultó electo primer presidente.
La profesión había sido reglamentada ese mismo año en nuestro país con la sanción del Decreto Ley 5103/45. Este ordenamiento respondía a la necesidad de satisfacer las reiteradas demandas de las profesiones en este ámbito.
En nuestra Provincia, el 28 de junio de 1945 se dictó el Decreto 9857 por el cual se establecía que el ejercicio de los profesionales en Ciencias Económicas se regiría en todo el territorio bonaerense de acuerdo al Decreto Ley mencionado y las reglamentaciones que se dictaren en el futuro.
La tarea de confeccionar el padrón definitivo de profesionales domiciliados en la jurisdicción que posibilitaría la elección de los miembros del Primer Consejo Profesional de la Provincia de Buenos Aires, recayó en el entonces Colegio de Contadores Públicos de la Plata.
Durante más de una década la profesión se rigió por la Ley Reglamentaria de las Profesiones en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, promulgada el 25 de septiembre de 1950 y registrada con el número 5607.
Ya en 1965, con la sanción de la Ley 7.195 se introdujeron nuevos mecanismos en defensa del ejercicio de la actividad profesional. Poco más de veinte años después, en 1987, se sancionó la Ley 10.620, que actualmente rige a los profesionales en Ciencias Económicas y comenzó a vislumbrarse el perfil con el que hoy cuenta la institución. Haciendo hincapié en la prestación de servicios profesionales, se crearon las diez regiones en las que actualmente se distribuyen las 22 Delegaciones en el territorio provincial.
14/07/2011 - 22:16:18 hs.
Esta mañana, el intendente Omar Duclós reasumió la titularidad del Departamento Ejecutivo tras haber regresado del viaje a España e Italia que compartió con colaboradores y dirigentes de distintas instituciones de la comunidad, y en donde se celebraran los acuerdos de hermandad con las ciudades de Alcalá de Henares y Gangi respectivamente, entre otras actividades.
En las primeras horas del día, se reunió con el presidente del Concejo Deliberante Carlos Vignau quien lo reemplazo como intendente interino, brindando éste un pormenorizado informe de gestión sobre la actividad desarrollada durante este tiempo. Al respecto, el intendente Duclos manifestó que “agradezco el compromiso y la dedicación brindados por Carlos Vignau en la función ejecutiva, refleja en la intensa agenda de trabajo concretada”.
A su vez, Vignau señalo que “una vez más ha sido un honor cumplir el rol de intendente interino; quiero destacar que ha sido una experiencia muy enriquecedora que me compromete y entusiasma cada día más para los nuevos desafíos que vienen”.
Reunión en el Concejo Deliberante
Por otra parte, el intendente Omar Duclós acordó con el presidente del Concejo Deliberante Carlos Vignau realizar una reunión –a la que ha sido invitada la totalidad de los concejales- que se concretará en el recinto legislativo el próximo lunes a las doce. En el encuentro, los miembros de la delegación que viajó a España e Italia brindarán un informe con el detalle de las actividades desarrolladas durante la visita y los ejes de trabajo y proyectos que surgen de los procesos de integración con las ciudades de Alcalá de Henares, Gangi, El Toboso y Barcelona con la aspiración de que la proyección de estas propuestas pueda ser asumida por todos los sectores políticos representados en el cuerpo deliberativo como una política de Estado que trascienda a la actual gestión comunal.
Asimismo, han sido invitados a la reunión directivos del Círculo Siciliano y del Círculo Italiano en su carácter de promotores del hermanamiento con la ciudad de Gangi.
+ Leer más16/07/2011 - 23:30:14 hs.
El Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” llama a inscripción para el Registro de Profesionales del Hospital Municipal, médico psiquiatra infanto juvenil, coordinado con el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño Adolescente.
El profesional estará abocado a adolescentes desde los 15 años.
Requisitos
1-Título de psiquiatra infanto juvenil. Presentación de curriculum vitae.
2-Deberán concurrir a la oficina de Recursos Humanos del Hospital, Amado Diab Nº 270 en el horario de 8 a 13.
+ Leer más16/07/2011 - 23:37:03 hs.
Este domingo desde las 11 se realizará el acto celebratorio del 99º Aniversario de la Fundación de 16 de Julio.
La recepción de autoridades será en la delegación municipal.
+ Leer más24/07/2011 - 20:16:17 hs.
Continúan los trabajos en el ingreso al Barrio Güemes en la construcción de la pista de skate. El proyecto que desarrolla el Departamento ejecutivo, que levanto tantas voces en contra, parece que no tuvo más oposición que la del momento. Hoy, la obra continua desarrollándose y la base de hormigón ya está casi finalizada. Ahora resta continuar con las paredes laterales para que la olla tome forma y los jóvenes azuleños y de otras localidades puedan disfrutar de las ventajas de practicar deporte al aire libre. Los vecinos que se embalaron al principio parece que no era para tanto o al menos la sangre les duro poco. La obra continua y ellos desaparecieron de los medios.
+ Leer más25/07/2011 - 22:13:59 hs.
"I Jornadas de Arte Contemporáneo", ciclo que hemos organizado junto al Museo Municipal de Arte López Claro de nuestra ciudad de Azul.
Las jornadas serán el prólogo de lo que estamos preparando para la V edición del Festival Cervantino. Nombres de reconocidos, artistas, teóricos y curadores de nuestro país se harán presentes para darnos sus visiones del acontecer artístico de nuestro tiempo. Cada charla es independiente, pudiendo asistir a todas para tener un panorama general, o solo a aquellas que son de interés personal. Valeria González, es la primera oradora que nos brindará un panorama del arte desde 1940 a 1980. González fue una de las tres especialistas elegidas para brindar una conferencia en el auditorio de la feria de arte Arte'Ba, en mayo pasado. Las jornadas se llevarán a cabo en el Colegio de Arquitectos de nuestra ciudad, calle Necochea 425. La inscripción se encuentra abierta, en el Museo López Claro, Avenida Mitre 410. El costo de cada charla es de $50 y para estudiantes $25, se hará un precio especial por la inscripción anticipada a las 5 charlas. Cupos limitados. Quienes no sean de azul pueden solicitar la planilla por mail para su preinscripción, a Pato Valentin - Coordinadora del Área de Artes Visuales del Festival Cervantino
+ Leer más27/07/2011 - 21:54:20 hs.
Dialogará con la prensa local a las 10:30 hs en El Andén y se reunirá con los integrantes de la lista del FIT en Azul y militantes nucleados en el Frente de Izquierda
El primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Néstor Pitrola, estará mañana jueves 28 en Azul, donde ofrecerá una conferencia de prensa que estará abierta al público.
Pitrola dialogará con los medios locales de prensa a las 10:30 horas en el salón del restaurante El Andén, sito en Prat y Moreno, donde también mantendrá un encuentro con la conducción local del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, integrantes de la lista que lleva como candidato a intendente municipal por esa fuerza política a Jorge Moreno y militancia agrupada en ese Frente.
Posteriormente, se dirigirá a la ciudad de Olavarría, donde encabezará un acto partidario. Bajo la consigna "Derrotemos el intento de proscribir a la izquierda", el FIT viene realizando una intensa campaña en defensa del voto de la clase trabajadora, ya que en estas elecciones primarias, los partidos políticos deben obtener el 1.5 por ciento del total de los votos válidos emitidos para poder competir en la elección final de Octubre.
Partido Obrero de Azul
+ Leer más02/09/2011 - 16:38:12 hs.
La Secretaríade Cultura, Educación y Turismo convoca a los escritores locales y de todo el país, a participar del Décimo Primer Concurso Nacional en Poema y Narrativa de Azul, que recepcionará las obras hasta el 21 de setiembre de 2011 en su sede de San Martín 425 planta alta.
El mencionado certamen prevé las secciones poema y narrativa pudiendo participar todos los poetas de habla hispana mayores de 18 años.
De la Sección Poema
Podrán enviarse hasta tres (3) poemas que no superen los 30 versos cada uno, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmados con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidos en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de los poemas y el seudónimo del autor. Y en su interior bien legible deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
De la Sección Narrativa
Podrán enviarse hasta tres (3) obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmadas con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidas en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las narrativas y el seudónimo del autor. Y en su interior, bien legible, deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
Desde el año 2010 se han instituido recompensas en dinero en efectivo: Sección Poema – 1er. Premio: $ 1.500.- y Plaqueta, 2do. Premio: $ 1.000.- y Medalla, 3er. Premio: $ 500.- y Medalla
Sección Narrativa: 1er. Premio: $ 1.500.- y Plaqueta, 2do. Premio: $ 1.000.- y Medalla, 3er. Premio: $ 500.- y Medalla
Asimismo se reconoce con el Premio Especial a la mejor obra de autor azuleño en Poema y Narrativa, recibiendo ambos plaqueta
Para mayor información dirigirse a la Secretaria de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Azul, San Martín 425 - Planta Alta de lunes a viernes de 7 a 14. Tel. 02281 - 42 4784 - (7300) Azul. Bs. As – Mail: culturaazul@yahoo.com.ar
+ Leer más15/09/2011 - 19:57:12 hs.
Este viernes 16 de septiembre los integrantes de la lista de la UDESO (UNION para el Desarrollo Social) que encabeza Agustín Carús compartirán una cena con quienes actuaron de fiscales y colaboraron en la campaña para las elecciones primarias del 14 de agosto, en la cual dicha fuerza alcanzó el segundo lugar, concentrando el 31% de los votos locales.
+ Leer más17/09/2011 - 15:41:35 hs.
Un grupo de estudiantes y profesores del ISFD 156 “Dr. Palmiro Bogliano” de Azul, viajaron el pasado jueves 8 de septiembre a la ciudad de La Plata, en el marco del Plan de Mejora Institucional desarrollado por dicho Instituto.
En la oportunidad visitaron distintos lugares de la ciudad Capital de la Provincia como; Plaza Moreno, Catedral, Teatro Argentino, Legislatura, Museo de Ciencias naturales, el bosque, entre otros lugares.
Previamente los estudiantes elaboraron informes acerca de los distintos sitios a visitar para, en el momento del viaje, actuar como “guías turísticos” para el resto de sus compañeros.
Se registraron fotografías e imágenes que, a partir de una sistematización producirán videos que oportunamente serán socializados en una jornada programada especialmente por la institución.
Los estudiantes y docentes pertenecen a los distintos profesorados que se dictan en el instituto: Historia, Geografía, matemáticas, Lengua y Literatura, Física e Inglés.
La actividad se extendió a lo largo de toda la jornada y fue plenamente disfrutada y aprovechada por los estudiantes en la construcción de aprendizajes, basado en la “experiencia pedagógica del viaje”.
ISFD 156 Palmiro Bogliano. Av. 25 de Mayo 777. Atención de 18 a 21 hs. Te. 02281-434636. institutosuperior156@gmail.com
+ Leer más10/10/2011 - 21:20:46 hs.
Hoy por la tarde en la Plaza Ameghino el candidato a intendente por el Frente Amplio Progresista Carlos Vignau desarrolló una bicicleteada por un Azul accesible, uniendo espacios públicos, sitios turísticos, campos deportivos y principales avenidas. Estuvo acompañado por el candidato a Diputado Nacional Omar Duclós, candidatos a concejales del FAP y una gran concurrencia de público.
La salida desde la Plaza Ameghino continuó por la avenida Perón hasta la avenida 25 de Mayo doblando hacia la izquierda y llegando hasta la avenida Urioste. Allí se realizó la primera parada en el Balneario Municipal. En el lugar Vignau se refirió a los galpones del ferrocarril diciendo: “desde la salida hemos recorrido como primer punto, cerca de la estación de tren, los distintos galpones del ferrocarril que vamos a estar recuperando y proponiendo su incorporación al patrimonio de todos los azuleños. Es un sector importante que tiene que ver con lo pedagógico; lo urbano y con la integración de todo el barrio 18 de abril para un sector de cultura, educación y encuentro barrial”. Luego en su discurso se refirió al Plan de Seguridad Urbana: “El segundo sector de este recorrido fueron dos avenidas, la avenida Perón y la avenida 25 de mayo. En estas avenidas al igual que el resto de las arterias de mayor circulación vamos a estar proponiendo un importante Plan de Seguridad Urbana, con la separación de las dos vías y la señalación como se venía haciendo tratando de inculcar desde el estado municipal una conciencia de seguridad vial. Para finalizar su discurso en esta primera parada del recorrido, Carlos Vignau se refirió a la Avenida Urioste y el sector del balneario municipal: “Luego, el tercer punto que recorrimos hasta este momento es la intersección de la 25 de Mayo con la Avenida Urioste; esta última con un acceso importante a la ciudad que conecta directo con la Ruta Nacional nº3. Por otra parte, en el sector del balneario vamos a proponer un Plan Director que rescate todo el valor turístico que para los azuleños tiene este paseo y la posibilidad del aprovechamiento del espacio durante todo el año. También en este sector se encuentra la pista de atletismo donde vamos a estar promoviendo dentro del área de deportes, la escuela de iniciación atlética y canotaje. A su vez, vamos a jerarquizar el camping municipal porque para nosotros el turismo y el deporte son elementos importantes de gestión”.
La bicicleteada continuó por la avenida Pellegrini hasta el Parque Municipal. Allí recorrieron el lugar y la segunda parada fue en el Puente Amarillo donde Vignau dijo lo siguiente: “este sector es muy importante porque el puente está uniendo el Parque con una reserva de 6 hectáreas que serán de suma importancia para el desarrollo de un Parque temático o lo que acordemos con todos los vecinos que sea para la recuperación de ese sector”.
El recorrido se prolongó por la calle Cacique Catriel hasta el puente de la Avenida Perón donde se realizó la tercera parada. En el lugar el candidato a intendente del FAP sostuvo que una nueva propuesta de urbanismo es ensanchar los distintos puentes que cruzan el arroyo Azul para que no se produzcan congestión de tránsito. También explicó que creará nuevos puentes peatonales que permitan la conexión de los barrios.
Luego de ese punto, el contingente de bicicletas se dirigió hacia el Lago Güemes haciendo su ante última parada al costado del Puente de la calle Bogliano. Vignau se dirigió a todos diciendo que: “El Lago Güemes será un centro de interpretación de la naturaleza, un convenio firmado con la Facultad de Agronomía UNICEN, puesto en valor como atractivo turístico y educativo e integrarlo con la Pista de Skate y el paseo del caminante. Luego extenderemos la obra de costanera norte desde el Puente de la Calle Bogliano hasta el Puente de la Calle Lamadrid, permitiendo la integración completa de todos estos barrios”.
Para finalizar el recorrido, la bicicleteada continuó por la avenida Mitre llegando hasta la estación de la terminal de ómnibus donde Carlos Vignau realizó la última parada explicando que desarrollará en su gestión de gobierno el ensanche de la avenida Mitre para tener más áreas de estacionamiento y mejor circulación. Luego se realizó una recorrida por el Barrio Villa Piazza terminando en donde fue la partida de la bicicleteada; la Plaza Ameghino.
+ Leer más17/10/2011 - 22:32:44 hs.
La Administracióndel Cementerio Municipal cita con carácter de urgente a familiares de Alberro Bernardo M., Tedesco José M., Montes Mariano R., Lezcano Emilio R., Ledesma de Arbio Esther, Guzmán María M. T. de, Sanchis de Martínez Celina, Pedernera Justo, Scappini Marcos, Arbio de Muñiz Olga B., Mujica Isabel, Fedrigo de Dillon Pascuala, Maggiolo César N., Nontala Nélida B., Nontala Roberto D., Diab María, Diab Moisés Mario, Nontala Nélida E. A. de, Manfredi María J., Volpe de Serra María, Plache Gonzalo Martín, Vasino de Vigil Zulma y Coronel Camila Belén cuyos restos se encuentran inhumados en el Panteón Sasma.
Asimismo, a familiares de Serradell de Perisse Lidia y Alcaza Ismael A. cuyos restos están en el Panteón Cesuar y a familiares de Picot Beatriz Haydee, Corbalán de Telechea María, Bilt Agustín, Reating María Elsa, Azimonti Alberto Adolfo, Loholaberry Delia Élida, Soler Armando Jorge y Comparato Osvaldo Ángel, inhumados en el Panteón Ceal..
Los citados deberán presentarse en la Administración del Cementerio, en el horario de 7 a 13 a efectos que se le comunicarán.
+ Leer más23/12/2011 - 07:52:14 hs.
La Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA), alentó a reafirmar la permanente vigencia de los valores y principios cooperativos. Su presidente, Ariel Guarco, destacó como nota diferencial del año 2011 el mayor contacto directo con las entidades representadas.
Ante la ya inminente celebración, tan significativa y emblemática para los argentinos, de las tradicionales Fiestas de NAVIDAD y AÑO NUEVO, FEDECOBA, en su mensaje de salutación a las asociadas, alentó a “reafirmar con hechos concretos ante la ciudadanía la permanente vigencia de los valores y principios que caracterizan a nuestras organizaciones en su condición de empresas autogestionarias enmarcadas en el sector de la economía social y solidaria”.
El mensaje vuelve a resaltar el concepto de cooperativas como “empresas diferentes al servicio de las comunidades, constituidas por esas mismas comunidades, alimentando en sus asociados-usuarios la inclinación hacia la participación, el sentido de la pertenencia, y la actitud de preocupación y búsqueda de soluciones en común frente a las necesidades de sus pueblos. Más de cien años de prolífica existencia de estas entidades de propiedad conjunta y democráticamente controladas que son las Cooperativas, hablan a las claras de su importancia, e incluso de su necesidad. De allí que las Naciones Unidas hayan decidido declarar al 2012 como Año Internacional de las Cooperativas”.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración, doctor Ariel Guarco, destacó que “este ha sido un gran año para FEDECOBA. A partir de la responsabilidad de asumir la presidencia de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) ha trascendido a la provincia de Buenos Aires siendo reconocida a nivel nacional como una federación con estructura, con sólidas bases, siempre cerca de sus representados y con una gran capacidad de prestación de servicios”.
Dentro los numerosos logros, destacó que “se ha mantenido e incrementado el contacto con nuestras bases, algo que, quienes formamos parte del Consejo de Administración, consideramos imprescindible y exhibimos como factor diferencial a través de mayor cantidad de reuniones zonales y diálogo permanente con dirigentes y técnicos de las cooperativas representadas”.
Sin embargo, Guarco considera que “aún falta mucho por hacer para lograr una mayor visibilidad del sector y estar presentes en los lugares donde se toman las decisiones que nos afectan directamente. “Por eso, –concluyó- el año 2012 declarado por las Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas, representa una posibilidad histórica y única en este sentido; y el Congreso Argentino de las Cooperativas que se desarrollará a lo largo del año que viene significa una oportunidad para hacer esa revisión hacia adentro y plantearnos y plantear cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, nuestras expectativas, nuestros objetivos, nuestras metas”.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions