10/09/2012 - 21:46:13 hs.
Desde hace un tiempo el Hogar Sagrado Corazón está pasando por una situación económica muy difícil por lo que la comisión directiva ha decidido pedir ayuda de toda nuestra comunidad para que los 28 niños que conviven en este espacio de contención y amor puedan vivir dignamente, y los incansables trabajadores de la institución tengan su retribución. Para esto, se decidió abrir una convocatoria abierta a todos los vecinos, que consiste en donar una hora de trabajo para hacer los diferentes arreglos que requiere la institución, sumando el aporte que hará el municipio con mano de obra y personal.
Luego de la reunión que tuvieron miembros de la comisión directiva del Hogar Sagrado Corazón con colaboradores de la Secretaría de Cultura y Educación, y al dar conocer la situación difícil que atraviesa la institución, se decidió realizar una convocatoria abierta a toda la comunidad y específicamente a electricistas, plomeros, gasistas, albañiles, pintores, vidrieros, etc., a donar una hora de su trabajo para realizar parte de la gran cantidad de deficiencias edilicias que actualmente tienen.
Actualmente en el hogar conviven 28 niños que por diversas cuestiones, no tienen la posibilidad de crecer al amparo y sostén de sus familias. Estos niños oscilan entre los ocho (8) meses y los veintidós (22) años e ingresaron a la institución por problemáticas provenientes de la vulneración de sus derechos como abuso sexual, violencia familiar tanto física como psicológica, abandono y problemas de sus progenitores que impiden el entorno de contención que necesitan (psiquiátricos, adicciones, prostitución y de privaciones de su libertad).
Se trata de que sea un ámbito de experiencias fundadas en la socialización y la formación de la personalidad del niño, procurando brindar protección y contención en situación de riesgo. Poniendo énfasis en sus derechos, promoviéndolos con educación, capacitación y contención; apoyándolos en la resolución de la problemática que dio origen a la internación y orientándolos para una reinserción familiar u otra alternativa.
Este hogar se sostiene económicamente con las becas que el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires (Secretaría de Niñez y Adolescencia) otorga a los niños y que no llegan en tiempo y forma. Obviamente, su monto permite cubrir solamente una parte de las múltiples necesidades básicas. El resto, se cubre con acciones iniciadas desde la comisión y con el aporte solidario de la comunidad azuleña que brinda su permanente apoyo.
Esta institución tan importante se encuentra hoy en una situación de déficit mensual aproximado a los veinte mil pesos ($20.000) ya que el dinero que ingresa no alcanza para cubrir los gastos mensuales y tiene una deuda en AFIP que asciende a la suma de trescientos veinticinco mil setecientos cuarenta y cinco pesos ($325.745).
Estas cuestiones no menores, impiden el trabajo únicamente destinado a los niños que esta comisión debería realizar, ya que se busca permanentemente organizar eventos tendientes a la regularización de los sueldos del personal, al reparo de los desperfectos cotidianos que se puedan presentar, sin poder enfrentar la situación descripta con la AFIP.
Es nuestra gente y son nuestros niños los que necesitan de la ayuda de toda la comunidad para tener una vida digna y poder pensar en un futuro mejor. Por todo esto, debemos comprometernos a ofrecer parte de lo que tenemos o lo que sabemos para la mejor causa: los más chicos.
Todos los interesados deben acercarse a la Secretaría de Cultura y Educación –San Martín 425 planta alta- o directamente al Hogar Sagrado Corazón –Roca 327- o a los teléfonos: 15403749, 15595342 o al 433087.
+ Leer más26/11/2012 - 16:35:19 hs.
Se desarrolló ARTE+CERCA a beneficio de la Escuela Agraria de Azul La muestra de fin de año de los alumnos de “eltaller de Pato Valentín” este 2012 se dio dentro de una Kermes, con juegos, música y artistas en vivo. “Sería divertido volver a vivir las kermeses a las que todos hemos ido alguna vez de chicos, en familia, disfrutando. La diferencia es que la temática de la kermes giró en torno al arte, y los juegos tuvieron su toque, por ejemplo: Tiro al Pop, el clásico “tumba latas” que en este caso hizo referencia al movimiento Pop liderado por Andy Warhol, o la Tómbola de los colores, sólo por nombrar algunos,” cuentó Pato Valentín, quien organizó el evento con el apoyo de sus alumnos. “Además, participaron varios talleres de nuestra ciudad y fueron los talleres de Osvaldo Morua y de Nano Ponzio quienes se sumaron a la propuesta, mostrando los trabajos de sus alumnos. Nos entusiasma la idea de una muestra colectiva de “artistas –alumnos”, la gran mayoría amateurs, y apasionados de la pintura” remarca.
Desde las 11.00 horas hasta las 21 horas, el público pudo disfrutar de la exposición de arte, de los juegos, entre otras actividades como música y pintura en vivo, talleres para grandes y chicos a la gorra y hasta un espectáculo del artista local Emiliano Truinstra. Funcionó un café bar donde se pudo comer y tomar algo rico durante todo el día.
La intención del evento fue colaborar con la Escuela Agraria de Azul. “Lo que recaudamos de los juegos, de los talleres a la gorra –cada uno pone lo que quiere-, y de los sponsors, será donado a esa institución, que tiene como principal objetivo la construcción de su edificio propio”, explica Pato Valentin.
+ Leer más29/11/2012 - 00:25:09 hs.
El director de Vialidad Rural y Talleres Sergio Spitale informó que se acentuaron los trabajos de mejoras en caminos rurales del Partido.
En tal sentido informó que “se están ejecutando tareas en los caminos Viejo a Tandil, a Las Flores, Cortadera, La chumbeada, Siempre Amigos, San Pedro, camino a Lazarino y La liebre. “Se están haciendo alteos y si el tiempo acompaña, en el mes de diciembre el entoscado el Camino Viejo a Tandil que es una obra que desde hace años no se hace. Este trabajo lo vienen solicitando los productores ya que es una de las arterias más importantes que distribuyen para todos los campos de la zona”. En tanto próximamente se volverá a trabajar en el camino Chillar-16 de Julio para terminarlo y entubarlo.
Asimismo indicó que “lo importante para nosotros es entoscar porque el mantenimiento es más fácil en invierno. Hemos llegado a una importante cantidad de kilómetros de entoscado en nuestra gestión y pensamos seguir haciendo lo mismo para que los productores y quienes deben concurrir a los colegios puedan transitar sin dificultades por los caminos”.
Por último destacó que “son obras que hacen más de 10 años no se hacen. Tenemos todas las máquinas en la calle y estamos a fin de este mes pensamos sacar dos camiones que teníamos hace dos años tirados siendo nuevos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/07/2013 - 01:29:45 hs.
La especialista en temas previsionales y candidata a diputada por el frente Renovador visitó Azul y estuvo reunida con jubilados y pensionados en el Centro Cacique Catriel. En la oportunidad estuvo acompañada por Adrián Pérez, Pablo Yannibelli y Ramiro Ortiz. Tundis expresó que “hay un 75% de jubilados con haberes mínimos y hay que trabajar sobre una recomposición”.
El Frente Renovador que encabeza Sergio Massa presentó, en nuestra ciudad, a Mirta Tundis qien llegó de la mano de Adrián Pérez. Tundis trabajó 35 años en el sistema de seguridad social y es conocida por los segmentos que tenía en el canal de noticias TN. Por su vinculación con el Grupo Clarín tuvo varias críticas que fueron escuchadas en un primer momento por la precandidata a diputada pero luego dejó de escucharlas. “Me molestaba en su momento, ahora no las escucho porque no me siento identificada con esas críticas”.
Sobre la realidad de ANSES expresó que “tenemos un 75% de jubilados en haberes mínimos y hay que trabajar sobre una recomposición. No solamente es pagar jubilaciones, no solamente es cumplir con el pago de las Asignaciones pero no se pueden hacer a medias. Hay una deuda interna que hay que pagarla”.
Mirta Tundis se refirió a las consultas que recibe en su recorrida por el territorio bonaerense, “siempre es por la recomposición de los haberes, la jubilación anticipada porque hay mucha gente que no eligió quedarse sin trabajo y no tienen la edad. Son muy jóvenes para jubilarse y muy viejos para trabajar y tienen los años aportados y no tienen obra social, no tienen trabajo, no tienen subsidios, no tienen planes, no tienen absolutamente nada. Otro de los temas es la moratoria porque las mujeres que cumplen 60 años o los hombres que cumplen 65 no les alcanza la moratoria para completar los 30 años de aporte”.
“Existe el asesoramiento en las UDAI, tienen que atenderlos, tienen que asesorarlos y les tienen que hacer el cálculo y sino en los PAMI ya que existe la gestoría previsional. No hay que caer en un gestor o un profesional”.
“Hay que trabajar fuerte sobre la evasión, hay muchos empleados en negro y hay que mandar a inspeccionar a todas las empresas. Cuanto menos subsidiemos, más trabajo generemos, más ingresos habrá y esa personas va a estar más protegida ante el sistema previsional. En el estado mismo se contrata personal con MONOTRIBUTO o se les pagan a los empleados montos fijos no remunerativos que es plata en negro. El mayor contratador en negro del sistema es el Estado y después controla a los privados”.
El Frente Renovador de Azul presentó en dos semanas a tres de los primeros diez candidatos a diputados nacionales y esta vez los hizo Mirta Tundis quien estuvo acompañada por Adrián Pérez y Liliana Schwindt. Además de los candidatos locales Pablo Yannibelli y Ramiro Ortiz.
+ Leer más15/10/2013 - 21:50:37 hs.
Queridos amigos de “El Viejo Puente Amarillo”, siempre es un placer… para mí, poder toparme con un espacio para mis cartas que de no abrirse, quemrían manos, pasiones y urgencias. Y en este caso, sin el ánimo de menospreciar lugar alguno, tener la posibilidad de hacerlo desde un sitio histórico y estratégico como el puente amarillo aviejado tiene un valor agregado que no cotiza en mercado alguno. Así que sepan desde el vamos que celebro, primero reencontrarme y haber arribado a un nuevo principio de acuerdo con un lobo negociador conocido, más complicado que su propio idioma.
Nunca está de más decir y por ello es que además lo escribo: este deambulador itinerante predispuesto desde el orgullo mismo, festeja también la oportunidad de formar parte del medio que se hace EKKO de la ciudad, y saluda a Don Gustavo tratando de hacer el mejor fondo de ojo posible a fin de intentar discernir de antemano si va a mirar cruzado, me va a salir al cruce o vamos a cruzar juntos el trayecto, timoneados a propósito, por el premiado Russo cumpleañero, a quien no puedo menos que prometerle el envío vía email de un ejemplar moscovita de cada una de mis misivas semanales, envueltas en el firme intento de no defraudarlo.
De mi parte estimo que con el tiempo como aliado podemos como equipo confiar y hasta jugarnos por la buena convivencia apoyada en la transparencia y la dignidad, aunque sea esta una tarea cada vez más extraña: no nos olvidemos que hasta los mismísimos huevos fritos son capaces de darse vuelta. Por lo menos El Licenciado Chuleta (Investigador, político, músico, Consejero y Antropólogo) parece haber visto cuanto menos un caso.
El que no tiene caso y pude ver el otro día al pasar frente a Puan 323, es el Chino que se estaba dando vuelta hacia la calle con serias intenciones de tirarse de vergüenza por la ventana, apenas escuchó al aire que el ilustre desconocido que había estado charlando minutos antes con él acababa de ser presentado ni más ni menos que como el Presidente de la Sociedad Rural de Azul. Estimado Chino va a tener que hacer un apoteótico esfuerzo y observar algo de televisión o aunque más no sea mirar –como cuando éramos chiquitos- las fotos de los diarios.
El que quedó retratado –y no para la foto- fue el otrora Doctor y ahora también candidato Isidoro, cuando –según propias palabras de Doña Marta la descendiente del Cacique en el acto de los pueblos originarios del viernes pasado- siendo jefe de la susodicha en nuestro hospital- no sólo por error u omisión convalidó el mote de “India mugrienta” propinado por la mayoría de los integrantes del grupo de trabajo, sino que también frenó el ascenso a la categoría equivalente a la tarea que durante 32 años venía desempeñando la “originaria” en cuestión, hasta que para estupor y terapia del terapista, ella solita se las ingenió para que su legajo –que también estaba limpito- entrara por alguno de los tantos resquicios de la cabeza del por entonces gobernador Duhalde, y su ascenso no tuviese otro remedio.
Lo que aparentemente no tiene remedio de enmienda es el contenido del Acta del Consejo Escolar, y esto muy a pesar del rechazo por incorrecta que debería ser unánime.
Tal como fue el apoyo de la gente en el cuarto Pullú Callel, y del clima: si hasta el sol, que había sido junto con el indeseable viento, el gran ausente de la jornada, apareció justo en el final para que las fotos fueran el cierre de oro.
Con éste, el amarillo más rico de todos, me despido aferrado a la baranda, hasta la semana que viene.
José Detalle, el colaborador indocumentado y nómade de “El Viejo Puente Amarillo”.
+ Leer más23/05/2014 - 21:41:20 hs.
En horas del mediodía, luego del cuarto intermedio aceptado por los gremios afectados por el conflicto en Control Urbano, el Departamento Ejecutivo, en la persona de su secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, envió una nota dirigida al titular del Ministerio de Trabajo, Lic. Ramiro Azzaro donde ratifica la ilegitimidad de la medida de fuerza de los gremios municipales.
Agua y Aceite transcribe las actuaciones completas iniciadas por el Dr. Mauro Grandicelli ante la Delegación Azul del Ministerio de Trabajo.
COMPARECE. RATIFICA. MANIFIESTA. ADJUNTA PRUEBA. SOLICITA SE RESUELVA.
Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires
Delegación Regional Azul
Delegado Lic. Ramiro Azzaro
S/D:
MAURO GRANDICELLI, Secretario de Gobierno de Azul, con domicilio constituido en Irigoyen 424 de la ciudad de Azul –Palacio Municipal- en el marco de las actuaciones administrativas Nº 21537-5230/14-0 caratuladas “DENUNCIA ILEGITIMIDAD DE MEDIDAS DE FUERZA DE GREMIOS MUNICIPALES EN AREA DE CONTROL URBANO. SOLICITA INTERVENCION. Iniciadas por la Municipalidad de Azul contra…” ante Usted me presento y respetuosamente digo.
I. OBJETO. Que en el carácter invocado vengo por el presente a ratificar la denuncia oportunamente radicada por ante vuestro Organismo y solicitarle RESUELVA la controversia llevada a su jurisdicción.-
II. ANTECEDENTES. Que el día miércoles 21/05/14 fue anunciado públicamente por los gremios municipales un paro por tiempo indeterminado en el edificio donde funciona la Dirección General de Seguridad y Control Urbano y los Juzgados de Faltas.
Que tomado conocimiento de ello, el mismo día a las 13.30 horas quien suscribe se hizo presente en representación de la Comuna por ante vuestro Organismo para denunciar la ilegitimidad de la medida adoptada por los fundamentos y argumentos allí expuestos, los cuales ratifico en este acto, solicitando su intervención a los fines que se regularice la situación denunciada, lo que NO ha ocurrido hasta el momento.-
Que los gremios denunciados formalizaron presentación en estas actuaciones el día jueves 22/05/2014, día en el que se realizo por vuestra disposición una inspección en el área municipal en cuestión, reconociéndole a Usted la envidiable celeridad de su parte en dicha diligencia, más aun cuando el inspector tiene sede en Olavarría. Sobre la inspección me referiré en el acápite siguiente.-
Que los gremios invocaron como causal del paro la supuesta existencia de ratas en el edificio municipal de Mitre 963 de Azul. Que vuestra Delegación cuenta con elementos suficientes como para resolver la cuestión llevada a su conocimiento, esto es: a) denuncia de ilegitimidad de la medida de fuerza efectuada por de la comuna, b) descargo de los gremios denunciados, informe de la inspección llevada a cabo en el edificio por inspector de su Ministerio, como así también; d) la documental que en este acto adjunto sobre los trabajos de saneamiento que se han realizado en el área desde el mes de marzo de 2014 a la fecha.
III. DE LA INSPECCION. Que como resultado de la inspección llevada a cabo el día 22/05/2014 en el edificio municipal de Avda. Mitre 963 de Azul, donde funcionan áreas que prestan SENSIBLES Y ESENCIALES SERVICIOS A FAVOR DE TODA LA COMUNIDAD, el inspector oficial por Usted designado CONSTATÓ LA INEXISTENCIA DE ROEDORES, ESCRETAS O EXCREMENTOS DE LOS MISMOS, COMO ASI TAMPOCO PRODUCTOS DE CONTROL DE VECTORES, TIPO CEBOS NI VENENO, o sea, NO HAY RATAS!!!
Está en su conocimiento que en el supuesto que de la inspección se hubiese verificado peligro real para la salud o integridad de las personas que laboran en el edificio como así también para terceros que en el realizan tramites hubiese dispuesto el CIERRE o INMEDIATO CESE DE ACTIVIDADES EN EL LUGAR, ya sea TOTAL o PARCIAL. Pues bien, NO LO HIZO, por lo que tal riego NO EXISTE.-
A titulo de RECOMENDACIÓN el inspector labró informe donde sugiere determinadas intervenciones en el área, las que ya han comenzado a ejecutarse desde esta Comuna, las que pondré en su conocimiento.-
IV. INEXISTENCIA DE LA CAUSAL INVOCADA PARA EL PARO. Que surge del informe labrado por el Señor Inspector de vuestro Ministerio quien concurrió por orden de inspección que Usted dispuso que en ninguno de los lugares del edificio MUNICIPAL inspeccionado (Mitre 963 de Azul) existen productos de control de vectores, tipo sebos o venenos, ni excrementos de roedores, O SEA NO HAY RATAS ni otra especia de roedores ni veneno.
A su vez, adjunto al presente copia certificada del informe emitido por el Veterinario Dr. Ricardo Caminoa (especialista con matricula habilitante expedida por el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires) sobre la intervención que oportunamente realizo en el área, como así también copia certificada del expediente administrativo S-1774/2014 del que surge informe sobre la intervención realizada desde el área de Saneamiento Municipal en el mismo edificio (Mitre 963), debidamente suscripta por especialista que también se encuentra habilitado por el mismo Ministerio ut supra mencionado. Tal como surge de fs. 1 del expediente de mención la misma tenia por finalidad ser presentado en ocasión de audiencia fijada por la Delegación a su cargo a solicitud de los gremios en lo relativo al tratamiento de cuestiones vinculadas con Seguridad e Higiene en la Comuna, lo que lamentablemente no pudo ocurrir como consecuencia de la medida ilegítimamente adoptada por los gremios, lo que se constituye como elementos adicional a los fines que resuelva la cuestión.-
Que los elementos de prueba que Usted tiene a su disposición queda EVIDENCIADA LA INEXISTENCIA DE LA CAUSAL INVOCADA PARA EL PARO DE ACTIVIDADES, en función de lo cual avalarlo seria a criterio de esta parte absolutamente improcedente y contrario a las normas vigentes que Usted claramente conoce por la función y responsabilidad que su cargo impone, sobre lo cual hago expresa y formal reserva de todos los derechos y acciones que correspondan.-
V. RESPONSABILIDAD. Que tal como es de público conocimiento como así también fuera expresado en la denuncia que promueve estas actuaciones, desde el área en cuestión se prestan servicios esenciales a toda la Comunidad, como lo son Bromatología, Transito, Inspección General, Servicio de Cámaras de Seguridad que funciona enlazado con Central Policial de Emergencias 101, Juzgado de Faltas, servicios todos que no pueden ser interrumpidos, en función de lo cual serán responsables de cualquier eventualidad los promotores de la ilegitima medida como así también aquellos que expresa o tácitamente la AVALEN o no dispongan el cese de la misma, como así también es deseo volver a informarle que la Comuna desconoce la medida como válida. Sin perjuicio de ello es válido dejar sentado que el área de Control Urbano, como es de público conocimiento no ha interrumpido sus tareas ni servicios, ni lo hará.-
VI. PASE A RESOLVER. Como ya se ha dicho, esta parte entiende que Usted cuenta con todos los elementos necesarios para resolver la cuestión llevada a su conocimiento y es esa la tarea que debe ejecutar conforme su cargo en la repartición ministerial, a la que esta Comuna desde diciembre de 2011 se ha sometido voluntariamente reconociéndole su autoridad y jamás ha declinado instancia, pudiéndose constituir estas actuaciones como un caso testigo para el temperamento a adoptar en futuras cuestiones.-
VII. PRUEBA.
Documental. Adjunto al presente:
1) Copia impresa de la web oficial sobre la inspección ministerial por Usted dispuesta al edificio de Avda. Mitre 963 de Azul el día 22.05.14.-
2) Copia Certificada de expediente S-1774/2014.
3) Copia de pantalla de trámite de expediente.-
4) Copia Certificada de Informe expedido por el Veterinario Dr. Ricardo Caminoa.-
VIII. PETITORIO.
Por todo lo expuesto solicito:
1) Se tenga por presentada en legal tiempo y forma a la Municipalidad de Azul.-
2) Se tenga por inexistente la causal invocada para el paro.
3) Se tenga por denunciada las responsabilidades y servicios que podrían estar en riesgo.
4) Se resuelva la cuestión llevada a su intervención en forma urgente.
Dr. Mauro Grandicelli - Secretario de Gobierno de Azul
+ Leer más14/10/2016 - 12:30:41 hs.
El martes, desde las 18, se desarrollará la décimo cuarta sesión ORDINARIA del Concejo Deliberante con 39 puntos en el Orden del Día. Sin Proyectos presentados por el intendente municipal y con el vencimiento de los plazos para la elevación del PRESUPUESTO se espera su ingreso sobre TABLAS o el pedido de PRORROGA. Extraoficialmente se conoció que tanto el Ejecutivo como el Legislativo solicitarán las PRORROGASA correspondientes, queda determinar si es por 30 o 60 días.
Los representantes del pueblo debatirán los 39 puntos entre los que se destacan el 24, 27, 29 y 31. El punto 24 hace referencia a Reglamentar del uso y preservación del Parque Municipal, el 27 a Adherir a la decisión del Gobierno Nacional de albergar refugiados sirios en nuestro país, el 29 a DE que realice las gestiones necesarias para la finalización de la obra de luminaria y señalización de la Avda. Chaves entre la calle República de Italia y Ruta Provincial 51 y por último el punto 31 hace referencia a encomendar al DE a realizar gestiones ante los bancos, a fin de resolver la problemática de la falta de dinero en los cajeros automáticos.
En la fundamentación del punto 29 se puede llegar a generar una nueva polémica entre el DE y el PL municipal y se puede profundizar la mala relación que reina entre ambos poderes. El miembro informante del proyecto es el concejal Pablo Yannibelli de Azul para el Desarrollo.
DÉCIMO CUARTA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2016
18 de octubre de 2016 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Décima Sesión Ordinaria del presente ejercicio.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “IM” 160/2015. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 1.231/2015 mediante el cual se adjudicó a la Firma Air Liquide Argentina S.A. la provisión de oxígeno medicinal para los hospitales municipales del partido de Azul.
4. Expte. “S” 3.103/2015. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a conceder a título gratuito, en uso precario, distintos inmuebles a distribuirse entre familias en situación de vulnerabilidad.
5. Expte. Nº 9.867/2010 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, relacionados al llamado a concurso público de proyectos y precios para la selección del destino final del inmueble municipal sito en Avda. 25 de Mayo y calle San Martín (SUMAC).
6. Expte. “IM” 388/2011. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Público Municipal la restauración del Palacio Municipal).
7. Expte. Nº 10.893/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COOPERATIVA ELÉCTRICA DE AZUL LIMITADA. Envía información complementaria de los cuadros tarifarios del servicio de agua potable y el presupuesto 2013 del sector).
8. Expte. Nº 11.144/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CLUB CICLISTA AZULEÑO. Eleva nota solicitando reunión a fin de tratar el tema de la iluminación de la pista de ciclismo municipal).
9. Expte. “IM” 292/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.118/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
10. Expte. “IM” 293/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.137/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
11. Expte. “IM” 294/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.157/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
12. Expte. “IM” 295/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.158/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
13. Expte. “IM” 296/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.184/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
14. Expte. “IM” 297/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.185/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
15. Expte. “IM” 298/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.186/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
16. Expte. “IM” 299/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.273/2016, mediante el cual se suprimen y transfieren cargos en el Departamento Ejecutivo).
17. Expte. “IM” 303/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.246/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
18. Expte. “IM” 304/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.245/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
19. Expte. “IM” 305/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.243/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
20. Expte. “IM” 306/2016. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto Nº 1.244/2016 que amplía partidas presupuestarias de distintas jurisdicciones).
21. Expte. Nº 12.450/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE AZUL. Eleva nota solicitando la adecuación de la escala salarial).
22. Expte. N° 12.600/2016 C.D. RESOLUCIÓN Nº 3.813/2016, dictada por el Presidente del Cuerpo, ref. Declarar de Interés Comunitario los distintos actos celebratorios por el 10º Aniversario de la creación del Centro Cultural Independiente “La Criba” de Azul; a efectos de su convalidación por parte de los Señores Concejales.
23. Expte. Nº 12.584/2016 C.D. BLOQUE CONSTRUCCIÓN RENOVADORA. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que brinde una solución a los problemas edilicios y de seguridad que posee la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad.
24. Expte. Nº 12.585/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Reglamentación del uso y preservación del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” de nuestra ciudad.
25. Expte. Nº 12.586/2016 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Marco normativo regulatorio de la actividad que desempeña el personal de seguridad en espectáculos públicos.
26. Expte. Nº 12.587/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Regular la comercialización al pormenor de productos, realizada por empresas mayoristas.
27. Expte. Nº 12.589/2016 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Resolución ref. Adherir a la decisión del Gobierno Nacional de albergar refugiados sirios en nuestro país.
28. Expte. Nº 12.591/2016 C.D. BLOQUES CAMBIEMOS – AZUL PARA EL DESARROLLO. Elevan proyecto de Comunicación ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo que implemente campañas de concientización, en distintos niveles educativos, sobre el consumo de alcohol y drogas.
29. Expte. Nº 12.592/2016 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO – CAMBIEMOS – DIVERSIDAD PROGRESISTA. Elevan proyecto de Resolución ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo que realice las gestiones necesarias ante organismos provinciales para la finalización de la obra de luminaria y señalización de la Avda. Chaves entre la calle República de Italia y Ruta Provincial 51.
30. Expte. Nº 12.593/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo el programa denominado “Observatorio Legislativo Municipal”, creado en el ámbito de la Secretaría Legislativa de la Presidencia del Honorable Senado Bonaerense.
31. Expte. Nº 12.594/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar al señor Intendente Municipal que realice gestiones ante los diferentes bancos de nuestra ciudad, a fin de resolver la problemática de la falta de dinero en los cajeros automáticos.
32. Expte. Nº 12.595/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar al Presidente del Cuerpo que convoque y conforme el “Consejo Municipal del Arbolado Público del Partido de Azul”; y al Intendente Municipal que envíe a este Concejo Deliberante el Plan Anual de Forestación y/o Reforestación con su correspondiente partida presupuestaria.
33. Expte. Nº 12.596/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario los festejos por el 30º Aniversario de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Chillar.
34. Expte. Nº 12.597/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Facultar al Departamento Ejecutivo a incorporar personal en el Hospital “Dr. Ángel Pintos”, como planta temporaria y en carácter de auxiliares de enfermería, a aquellos que se encuentren estudiando para tal especialidad y demuestren idoneidad mediante examen de aptitud.
35. Expte. Nº 12.598/2016 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículos de la Ordenanza Nº 3.140/2011, que regula la venta de pirotecnia en el partido de Azul.
36. Expte. Nº 12.599/2016 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Establecer el Sistema de Estacionamiento Medido para vehículos automotores en nuestra ciudad; suscribir convenios con la Universidad Nacional de La Plata y derogar ordenanzas anteriores.
37. Expte. Nº 12.601/2016 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Resolución ref. Solicitar al Intendente Municipal que amplíe el rango etario de egreso de los niños que concurren a la Casa del Niño, a partir del año 2017, el cual será a los 14 años de edad.
38. Expte. Nº 12.602/2016 C.D. BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículos de la Ordenanza Nº 2.500/2006 que crea la Carrera Profesional Hospitalaria; haciéndola extensiva a los hospitales de Cacharí y Chillar.
39. Expte. Nº 12.603/2016 C.D. INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que articule los medios necesarios a efectos de remover la maquinaria depositada en el terreno lindero a la antigua estación de trenes.
+ Leer más23/11/2017 - 12:41:10 hs.
El Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho UNICEN invita a la comunidad académica y público en general a participar de las IV Jornadas de Violencia de Genero a desarrollarse el viernes 24 de noviembre de 17 a 20 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481, de la ciudad de Azul. El acceso es libre y gratuito. A los estudiantes de derecho se les acreditan horas de extensión.
El programa es el siguiente:
17:00 Hs. Femicidio y legítima defensa. La violencia de género en el derecho penal.
Susana Topor (Ayudante Fiscal. Sec. Especializada en Violencia Familiar y de Género del Departamento Judicial Azul. )
Diego Araujo (Defensor de la Defensoría Penal nº 3 de Tandil.)
18:00 Hs. Presentación de informe de Indicadores de Género “El lugar de las mujeres de la Universidad” elaborado por el Programa Permanente de Estudios de la Mujer (PPEM). Secretaría de Extensión de Facultad de Ciencias Sociales. UNICEN.
19.00 Hs. Dispositivos de asistencia y de abordaje interdisciplinario para víctimas de violencia de Género.
Sergio Javier Hernández (Secretario General de la Fiscalía General. Departamental Azul.)
María Florencia Aramburu (Abogada (UNICEN). Representante del CAVAJ Azul. Ministerio de Justicia de Pcia. de Bs. As.)
19:30 Hs. Presentación de RE.TE.GER. Proyecto de Formación de Promotoras y Promotores Territoriales en Género. La experiencia en la ciudad de Tandil.
Micaela Herrera (Coordinadora RE.TE.GER. Tandil)
Gisela Giamberardino (Directora Grupo Cisoc – Facultad de Ciencias Humanas. UNICEN.)
Fuente: Prensa Faculta de Derecho
+ Leer más06/12/2017 - 09:25:56 hs.
Con la visita de su presidente, Juan Curutchet
El presidente de Banco Provincia, Juan Curutchet, estuvo en Azul para celebrar el 150º Aniversario de la sucursal local. El acto contó con la participación del intendente Hernán Bertellys y clientes de la entidad.
“En estos días estamos celebrando los 150 años de varias filiales, que nacieron juntas en un momento de gran expansión del Banco”, expresó Curutchet. Y añadió: “Nuestro presente es también de un gran crecimiento; estamos llevando adelante el plan de obras más ambicioso en la historia de Banco Provincia y vamos a dejar una institución más moderna, ordenada y rentable de la que recibimos hace dos años”.
Durante el evento, que se realizó luego del horario de atención al público, Curutchet dialogó con el equipo de trabajo conducido por el gerente Fabricio Dore y confirmó que la sucursal comenzará a ser remodelada en enero próximo. Estuvo acompañado por el subgerente de Red Comercial, Gustavo González, y el gerente del Centro Zonal Tandil, Daniel Souto.
Como parte de su agenda en Azul, el titular de la banca pública bonaerense visitó a Eber Sánchez, policía de la patrulla rural de la Estación Parish, que junto a su esposa Samanta compraron la casa donde viven con sus tres hijos a través de un crédito hipotecario de la línea Procrear.
EL BANCO EN AZUL
La de Azul es la séptima sucursal que abrió Banco Provincia en territorio bonaerense, el 15 de noviembre 1867. Funcionó en un local alquilado hasta 1875, cuando inauguró su edificio propio en la calle Burgos, entre Alsina y San Martín, frente a la plaza principal.
Debido a la crisis financiera de 1890 el Banco debió cerrar la sucursal en 1895, pero la reabriría en noviembre de 1907, en una nueva sede ubicada en la esquina de las calles San Martín y Buenos Aires.
Ese edificio fue demolido en febrero de 1911 y se construyó uno de mayores dimensiones, proyectado por el arquitecto Luis B. Rocca. En 1930, se adquirió una propiedad lindera para ampliar la sucursal y el proyecto recayó en el arquitecto Atilio J. Rocca. Estos arquitectos, padre e hijo, también tuvieron a cargo la ampliación de La Casa Matriz de Banco Provincia en La Plata, en 1912 y 1932 respectivamente.
Por su importancia histórica, arquitectónica y urbana, el edificio de la sucursal Azul fue declarado de Interés Histórico por el Gobierno bonaerense en 1989 y por el Directorio del Banco en 2015.
Fuente: Prensa Banco Provincia
+ Leer más11/07/2011 - 21:10:04 hs.
Consiste en un nuevo servicio a la comunidad brindado por el Colegio de Abogados departamental, que funciona desde el pasado 6 de mayo recorriendo mensualmente los barrios de Azul. El asesoramiento gratuito de julio comprenderá a los barrios de Villa Piazza.
Desde la organización de esta importante iniciativa comunitaria se informa que el próximo jueves 14 de julio a las 16 hs. volverá a funcionar en un nuevo barrio de Azul el Consultorio Jurídico gratuito y descentralizado.
Siendo el tercer encuentro en concretarse, en esta ocasión abarcará a los barrios Villa Piazza Centro, Norte y Sur y tendrá lugar en la Sociedad de Fomento San Cayetano, ubicada en Bogliano 1178.
La mencionada actividad es llevada a cabo por la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el Coordinador de Comisiones Vecinales Lucas Gallur y las distintas Comisiones vecinales de la ciudad de Azul.
Cabe consignar que la finalidad del Consultorio Jurídico descentralizado es brindar un asesoramiento integral tanto extrajudicial como judicial, aclarando que en caso de que el consultante requiera de patrocinio letrado deberá cumplir con los requisitos para ser atendido por el Consultorio Jurídico gratuito del Colegio de Abogados de Azul. Los mismos son: no poseer bienes, a excepción de la vivienda única, y percibir ingresos inferiores a $ 1000.
El primer encuentro se desarrolló el pasado 6 de mayo en el Centro de Jubilados de Villa Suiza comprendiendo los Barrios Plaza Oubiñas, El Sol y Villa Suiza. Por su parte, el segundo asesoramiento se realizó el 6 de junio en el Club San José convocando a los vecinos de los Barrios San Francisco, Villa Fidelidad, Villa Mitre y UOCRA.
En esta oportunidad, se invita a concurrir el próximo jueves 14 de julio a los vecinos de los barrios de Villa Piazza que estén interesados en ser asesorados en forma gratuita.
+ Leer más27/07/2011 - 21:54:20 hs.
Dialogará con la prensa local a las 10:30 hs en El Andén y se reunirá con los integrantes de la lista del FIT en Azul y militantes nucleados en el Frente de Izquierda
El primer candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Néstor Pitrola, estará mañana jueves 28 en Azul, donde ofrecerá una conferencia de prensa que estará abierta al público.
Pitrola dialogará con los medios locales de prensa a las 10:30 horas en el salón del restaurante El Andén, sito en Prat y Moreno, donde también mantendrá un encuentro con la conducción local del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, integrantes de la lista que lleva como candidato a intendente municipal por esa fuerza política a Jorge Moreno y militancia agrupada en ese Frente.
Posteriormente, se dirigirá a la ciudad de Olavarría, donde encabezará un acto partidario. Bajo la consigna "Derrotemos el intento de proscribir a la izquierda", el FIT viene realizando una intensa campaña en defensa del voto de la clase trabajadora, ya que en estas elecciones primarias, los partidos políticos deben obtener el 1.5 por ciento del total de los votos válidos emitidos para poder competir en la elección final de Octubre.
Partido Obrero de Azul
+ Leer más13/08/2011 - 10:02:58 hs.
El jueves pasado, en horas del mediodía, se firmó el Acta Acuerdo entre el grupo de productores vecinos del Paraje “La Primavera”, la Escuela N°32, la Cooperativa Eléctrica, la Municipalidad y las firmas Ingelec y Menna y Asoc. SRL.
Este acuerdo tiende a iniciar los trámites técnicos, económicos, financieros y administrativos, durante un plazo de 60 días hábiles, para la construcción del tendido de una línea troncal de Media Tensión Trifásica 13,2 kV de 8,7 km. de longitud.
Por la CEAL participaron el Presidente Roberto Rusciolelli, el Gerente Técnico Ing. Julio Ginepro, el Responsable de la Oficina de Electrificación Rural Ing. Diego Gallichio y el Asesor Legal Dr. Luis Conti. Por la Municipalidad el Ing. Roberto Bruno Director de Desarrollo Rural. Por el Consejo Escolar su Presidente Oscar Alabart y la Tesorera Sra. Patricia Quattrocchio. Por el grupo de productores asistieron Ballarena, Iribarne, Hourcade, Etchegary, Huarte, Barrera, Pucheu y Fernández; y los representantes de las firmas ejecutoras.
Es una obra llevada adelante mediante la modalidad de Consorcios, en la cual la parte económica es solventada por los futuros abonados a través de una licitación privada, en este caso y de acuerdo a una compulsa de precios llevada a cabo por los productores, las firmas son Ingelec y Menna y Asoc. SRL.
La CEAL brindará, sin costo alguno, el asesoramiento técnico/legal, es decir en las especificaciones y tipos constructivos, como también en el cumplimiento de la normativa vigente en materia de Seguridad e Higiene. Por otra parte colaborará en realizar los contactos necesarios ante los organismos competentes. A su vez, realizará un aporte económico haciéndose cargo de los gastos que demanden las inspecciones de obra, que se llevaran a cabo de acuerdo al cronograma de trabajo presentado por la empresa ejecutora.
El plan de electrificación rural que desarrolla la Cooperativa, tiene como objetivo procurar una instrumentación generalizada, mediante la evaluación de alternativas, siendo estos proyectos de gran importancia socio económico para el Partido de Azul. El área está destinada a promover y brindar atención específica a todas aquellas acciones relacionadas con el desarrollo de la electrificación rural.
+ Leer más22/10/2011 - 08:22:32 hs.
Desde el FRENTE AMPLIO PROGRESISTA repudiamos enérgicamente
el ataque cobarde perpetrado contra militantes del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y la UJS de Azul,
por parte de integrantes del Frente para la Victoria.
Tras ser hostigados y seguidos durante la pegatina por distintos vehículos,
entre ellos el Inzamóvil, a plena luz del día y en estado de absoluta impunidad, fueron emboscados por esta la patota
agrediendo físicamente a uno de los jóvenes y envíandolo al hospital con heridas.
Desde el FRENTE AMPLIO PROGRESISTA nos solidarizamos declarando unánimemente que
estás actitudes autoritarias, atentan contra la democracia y el respeto de las ideas.
Creemos firmemente que su Candidato a Intendente y sus dirigentes deben dar explicaciones públicas
como corresponde en cualquier organización política.
Ya que con estos lamentables hechos estamos volviendo a los años más oscuros de la historia Argentina.
Estas actitudes intolerantes no suman a la maduración política de Azul, y a los intolerantes les decimos NUNCA MAS!
+ Leer más12/02/2012 - 22:42:08 hs.
La Oficina de Defensa al Consumidor desea informar a la comunidad que:
Cablevisión: En el año 2010/11 la Secretaría de Comercio Interior de la Nación(CSI)estableció mediante las resoluciones 36, 50 y 65 que el abono mensual del servicio de televisión paga (Cablevisión SA) sería $ 109, estas medidas establecen parámetros para el calculo del costo de la comercialización del servicio prestado, como también la obligatoriedad de informar a (CSI) respecto de los costos de la empresa, con la finalidad de que la misma pueda realizar aumentos con un margen de razonabilidad.-Por tal motivo cablevisión SA recurre a la justicia cuestionando las resoluciones antes mencionadas y a la fecha no hay una resolución firme.-
Que en referencia a este tema en el mes de Agosto del año pasado la Secretaria de Comercio dicta una nueva resolución 123 donde se procedió a actualizar el monto de abono básico fijándose el valor de $ 116 para los meses de Septiembre y Octubre de 2011 prorrogándose dicha norma para los meses de Enero Febrero y Marzo de 2012.-
Que la Secretaría de Comercio Interior nos informo “la empresa Cablevisión SA habría cancelado el servicio a aquellos usuarios que, en un todo de acuerdo con las normas precedentemente citadas, abonaron las cifras oportunamente fijadas por esta secretaria de comercio interior.-Que, en consecuencia, esta secretaría de comercio interior debe arbitrar los medios tendientes a asegurar los principios y derechos que garantiza la ley Nº 26.680 por la que la presente se dicta especialmente en el marco del articulo 2 inceso c de la mencionada ley siendo de aplicación los procedimientos y sanciones que dicha ley establece.-
Que, así mismo se convoca a los usuarios del servicio de televisión paga brindado por Cablevisión SA, que habiendo abonado en tiempo y forma los precios establecidos por las resoluciones (SCI) números 36/11, 65/11, 92/11 123/11 141/11 y 10/11, hayan sido privados del servicio mencionado o alterado las condiciones contractuales pactadas, a denunciar tal hecho ante esta secretaría de comercio interior, a través de la pagina web: www.consumidor.gov.ar, telefónicamente llamando al numero 0800-666-1518 o personalmente en Avenida Julio A Roca 651, piso 4 sector 3 en el horario de 9:30 a 17:00 hrs”.-Ante cualquier inquietud de los usuarios pueden recurrir también ante la Oficina de información al consumidor (OMIC) donde se les brindará la información y asesoramiento necesario.-
Gas: Este tema ha tomado gran relevancia por estos días ya que han comenzado a llegar las primeras facturas con el cobro del “CARGO al gas importado”, sin embargo este tema no es nuevo y tiene su origen en el Decreto 2067/08 y a través de su art. 1 se crea un fondo fiduciario “para atender las importaciones de gas natural y toda aquella necesaria para complementar la inyección de gas natural que sea requeridas para satisfacer las necesidades nacionales de dicho hidrocarburo, con el fin de garantizar el abastecimiento y la continuidad del abastecimiento interno y la continuidad del crecimiento del país y sus industrias”.-
Que mediante resolución del ENERGAS 563 de Diciembre de 2008 se dispone implementar los cargos aprobados por el ministerio.-
Este accionar encontró rápida respuesta del DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACION quien se alzo contra esta medida presentando una demanda la cual se encuentra hoy en la Corte Suprema de Justicia de la Nación pendiente de resolución.-A esta presentación se sumaron las hechas por las Asociaciones de Consumidores y Usuarios y las distintas Oficinas de Información al Consumidor (OMIC) planteando la inconstitucionalidad del decreto cuestionado.-
En distintas Provincias como Rosario y Salta las Cámaras Federales se han manifestado a favor de los usuarios, de todas maneras falta que se expida en última instancia la Corte Suprema de Justicia.-
Ahora los usuarios pueden abonar sus facturas bimestrales con el cargo o sin el mismo, hasta tanto no se resuelva la cuestión de fondo.-
Si optan por el pago de la factura sin abonar el cargo para ello deben concurrir a las Oficinas comerciales de la empresa Camuzzi Gas Pampeana y si se observan las facturas en la misma hay un apartado que dice ”conforme medida cautelar usted podrá abonar en nuestras sucursales en forma parcial excluyendo el importe de este item”.-Hay que tener en cuenta que si la justicia se expidiera a favor de la implementación del cargo, Desde el ENERGAS habrían confirmado que si todo resulta a favor de la aplicación del cargo quienes no lo pagaron deberán abonarlo en forma retroactiva en forma de cuotas en las sucesivas boletas.
+ Leer más01/03/2012 - 20:13:41 hs.
El Intendente Municipal estuvo presente en el inicio del ciclo escolar en la Escuela de Educación Media Nº 6. Participaron del acto el director de ANSES Regional Azul, Omar Seoane; la presidenta del Consejo Escolar Liliana Basile; la inspectora Jefa Distrital Betina Ferreira; la inspectora de Secundaria Claudia Escudero; la inspectora de Primaria Cristina Seoane; la inspectora de Inicial Ana María Lospice y la representante legal de la Escuela Secundaria Agraria Ángela Fuotti en nombre de la secretaria de Cultura y Educación, Estela Cerone; concejales; consejeros escolares y docentes.
En la ocasión, el intendente José Inza les dijo a los jóvenes que “es un día muy importante porque esta etapa de la vida significa mucho ya que se abre un nuevo camino de aprendizaje, pero por sobre todas las cosas van a aprender a formarse como personas libres”.
En tal sentido agregó que “en el contenido de las clases recibirán muchos conceptos pero ustedes los podrán amplificar. Es muy importante que aprendan a tener una conciencia crítica de las cosas, a tener una capacidad de análisis adecuada. Eso se los dará la escuela pero también se los va a dar su propia inquietud y la interrelación con sus propios compañeros”.
En tanto manifestó que “además, en esta etapa, comenzarán a integrarse de una manera diferente a la sociedad que nos acoge hoy en día que es bastante compleja. Por esa razón desde el Estado Nacional y desde la Intendencia se ha contribuido para que los jóvenes y los docentes tengan las herramientas necesarias, por eso el gobierno entregó esas computadoras”.
“También aportamos una gran cantidad de material de trabajo y apoyo a las escuelas y a la educación en general en lo referente a recursos. Eso muestra nuestra inquietud como gobierno para contribuir en la educación que es la fuente del progreso de todos los países”, señaló.
Por último destacó “el significado que tuvo la asignación universal por hijo que contribuyó a aumentar en un altísimo porcentaje la matrícula escolar y reintegrar a muchos niños al seno de la educación”.
Por su parte Betina Ferreira manifestó que “los alumnos de primer año comienzan una nueva etapa de su trayectoria escolar, la última de la educación obligatoria en la provincia de Buenos Aires. Y éste es un momento histórico, no sólo para cada uno de los adolescentes que inician esta etapa sino para la educación secundaria de nuestra Provincia”.
En este punto, recalcó que “la Ley de Educación Provincial actual ha establecido la obligatoriedad de la escuela secundaria con una duración de 6 años. Y en este tiempo, muchas acciones y estratégicos cambios se están dando para que podamos cumplir con esta ley, que tiene una perspectiva absolutamente inclusora, ya que hoy debemos ser los hacedores de una escuela de todos y para todos”.
Para finalizar señaló que “la entrega de computadoras personales a los alumnos de las escuelas secundarias públicas y escuelas especiales a través del ANSES es uno de los claros ejemplos del espíritu democrático e igualitario que orienta el accionar de una política educativa tendiente a lo que hoy llamamos la “justicia educativa”, que se traduce en una educación de calidad para todos y todas”.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions