13/01/2012 - 18:38:54 hs.
Se llevó a cabo esta mañana en el Palacio Comunal la presentación del Programa Municipios Saludables, del que forma parte nuestra comuna, a las nuevas autoridades municipales.
La misma estuvo a cargo de José Eduardo Gonzáles y Leticia Scharager, responsables de Proyectos Municipales y Alejandro Fortes, referente de la provincia de Buenos Aires.
Participaron del encuentro el intendente José Inza, el secretario de Salud y Desarrollo Social, Néstor Cousté, la directora de Promoción Social, Olga Pomphile, el director de Deportes y Recreación, Federico Saldaño, la directora y la administradora del Hospital Municipal, María del Carmen Ruíz y Adriana Perco y los equipos de Salud, Desarrollo Social y Medio Ambiente.
+ Leer más03/03/2012 - 18:03:01 hs.
Días atrás, el intendente municipal José Inza recibió en su despacho a los integrantes de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul. El encuentro tuvo como objetivo poner en conocimiento del jefe comunal los proyectos que pretenden impulsar desde el Teatro Español.
Al culminar la entrevista, el presidente de la Asociación Carlos Filippetti sostuvo que "la reunión fue muy cordial, vinimos a expresarle al jefe comunal nuestro beneplácito para empezar a trabajar en conjunto y a transmitirle los proyectos de nuestra institución y todo lo que tiene que ver con el Festival Cervantino".
Asimismo, le describieron al Intendente todos los trabajos que se han hecho durante el verano en el coliseo local. Además, le entregaron un ejemplar del Martín Fierro ilustrado por artistas españoles.
+ Leer más08/03/2012 - 00:19:11 hs.
Desde el sábado comienza la entre de leche al Plenario de Comisiones Vecinales. Así lo anunciaron, en conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Roberto Rusciolelli junto a Gabriela Benac de Luz Azul, los tamberos Mario Layús y Roberto diorio y varios presidentes de Comisiones que se dieron cita en la sala de reuniones de la CEAL.
Ayer, en conferencia de prensa, se anunció la renovación de la donación de leche a través del Plenario de Comisiones Vecinales, modalidad que se viene repitiendo durante los últimos once años de manera ininterrumpida. “Se prosigue con la donación siempre con el acuerdo y aporte de empresas de Azul y con algunas modificaciones porque hemos sumado el aporte de Gabriela Benac. Nosotros entendemos que es muy bueno que prosigamos juntos porque habla de una identidad de objetivos y de responsabilidad social empresaria que se mantiene viva”, expresó don Roberto Rusciolelli, presidente de la CEAL.
La entrega de leche se hará a razón de mil litros por sábado lo que suma un total de 17 mil litros que representa un monto superior a los 42 mil pesos. La administración y la logística corresponderá a la empresa Luz Azul y a la Cooperativa Sur Latina.
+ Leer más30/04/2012 - 12:35:04 hs.
Días atrás el Presidente de la Cooperativa Eléctrica, Roberto Rusciolelli visitó el campus universitario de la UNICEN.
Fue recibido por la Decana de la Facultad de Agronomía, Ing. Liliana Monterroso y el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Eduardo Lapenta.
La visita fue en respuesta a una invitación realizada por las autoridades locales de dichas instituciones, a fines de analizar temas comunes que actualmente las vincula, u otros que puedan desarrollarse a futuro; teniendo en cuenta que ambas entidades registran un rico historial de antecedentes en la materia.
Se analizó también la colaboración de la Cooperativa, a fines de dotar al campus de un nuevo reordenamiento lumínico más moderno y funcional.
Asimismo, quedó plasmado el acuerdo de invitar a las autoridades municipales a incorporarse al tratamiento de una agenda que abarque diferentes aspectos de interés común.
+ Leer más30/04/2012 - 12:46:00 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social -oficina Plan Más Vida- informa a las beneficiarias que se distribuyó la leche de los meses de enero y febrero.
Los beneficiarios deberán solicitarla a la trabajadora vecinal de cada sector y firmar el listado.
+ Leer más22/05/2012 - 20:10:22 hs.
Esta mañana comenzó a llevarse a cabo en la Agencia de Desarrollo Económico el registro a pequeños productores agropecuarios ya que la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo será registradora del RENAF (Registro Nacional de Agricultura Familiar). A tal fin se hicieron presentes en nuestra ciudad representantes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la Nación.
+ Leer más27/08/2012 - 20:04:49 hs.
Como consecuencia de las inundaciones y en virtud de las solicitudes efectuadas a través de funcionarios de la provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Azul, operarios de Aguas Bonaerenses S.A, arribaron ayer a nuestra ciudad para prestar asistencia y sumarse a las tareas de limpieza de los desagües pluviales.
Las acciones se coordinan con las autoridades municipales, dando de esta manera, respuesta inmediata frente a la contingencia que se presenta en esta localidad que sufre la tercera inundación en lo que va del año.
Por instrucciones de la Presidencia de ABSA, la gerencia de operaciones determinó el envío de personal y un camión hidrosuccionador con manguera para desobstruir y manguerote para succionar, ante la necesidad de limpiar los desagües pluviales y así permitir la desobstrucción de los conductos que, producto de la inundación, se encuentran tapados con ramas y /u otros objetos que dificultan el paso normal del liquido.
Estas medidas implementadas para Azul, se suman a las acciones efectuadas en General Alvear, Arrecifes y Carmen de Areco.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más02/09/2012 - 19:14:54 hs.
La AlianzaFrancesainforma que a partir del 4 de septiembre comenzará un Curso de lengua francesa intensivo. El mismo durará sólo tres meses y se dará una sola vez por semana, los días Martes de 15.30 a 18.30 en la sede pedagógica de la Institución (Colón 718).
El curso está destinado a quienes quieran iniciarse en el conocimiento del idioma o que hace mucho tiempo que estudiaron algo y quieren revitalizar los conocimientos de la lengua francesa.
Inscripción de Lunes a jueves de 14 a 20hs en Colón 718 o contactarse personalmente con el profesor al teléfono 0223156813057. Las clases comenzarán el próximo Martes 4 de septiembre
+ Leer más18/09/2012 - 19:58:11 hs.
Con la presencia del intendente José Inza, funcionarios y personal del área de Salud y Desarrollo Social se festejó ayer en el Camping Municipal el Día de Atención Primaria de la Salud que se conmemoró en nuestra ciudad el 12 de septiembre.
Participaron del encuentro el secretario de Salud y Desarrollo Social Néstor Cousté, la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile, la directora de Atención Primaria de la Salud Verónica Gómez y el director de Promoción Social Claudio Ocampo.
En la ocasión la directora Verónica Gómez destacó el trabajo en equipo que se desarrolla en el área y consignó que de esta jornada participó el Intendente “porque él es participe del trabajo comunitario que se realiza a través de todo el personal que trabaja en Atención Primaria”.
+ Leer más20/09/2012 - 21:29:19 hs.
Lo hicieron ante el pedido que, en tal sentido, les formuló la Asociación de Empleados de Comercio del Azul. Supermercados Asia, Cooperativa Obrera, Naldo Lombardi y La Anónima entre muchos otros, aceptaron la propuesta sindical.
Por primera vez y a instancias de gestiones realizadas por las autoridades de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, grandes locales comerciales de la ciudad, firmaron un acuerdo en la delegación del Ministerio de Trabajo y aceptaron cerrar sus puestas el próximo miércoles 26 de Septiembre, fecha en la que los trabajadores mercantiles festejan su día.
El convenio fue rubricado pasadas las 10 de la víspera, al cabo de una audiencia que se celebró en la citada repartición pública provincial, a la cual habían sido previamente invitadas las empresas que tienen en su plantel trabajadores mercantiles.
Voceros de la AECA –que estuvo representada por su secretario general, Jorge A. Ferrarello; la subsecretaria general, Adriana Paván; y el secretario gremial, Sergio O.Cornec- destacaron que es la primera que se convalida un acuerdo similar, que estipula el cierre de los comercios que comparecieron en la audiencia y, por consiguiente, el descanso para todos los empleados mercantiles que en él se desempeñan.
A su vez, según se dejó expresa constancia en el acta, los comparecientes dejaron establecido para los siguientes años entablar conversaciones con la suficiente antelación, a los efectos de acordar el cierre por el Día del Empleado de Comercio.
Minutos después de las 9 de la mañana, comenzaron a llegar a la delegación del Ministerio de Trabajo, sita en Burgos, entre Mitre y Belgrano, los primeros representantes de firmas comerciales que comparecían con la decisión ya tomada de adherir al convenio.
Mientras que algunos de los firmantes son propietarios de comercios reconocidos de la ciudad, otros locales estuvieron representados por gerentes generales de las sucursales o responsables zonales.
Suscribieron el acta las empresas Naldo Lombardi, Autoservicio 25 de Mayo, Supermercados Asia –sucursales Azul y Tapalqué-; Supermercados La Anónima, Cooperativa Obrera Limitada, Sampietro Hogar, Pardo, Muebles La Nueva, Sakote, Micro Precio y Distribuidora Real.
Al término del acto, las autoridades de la AECA expresaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado, y por el acompañamiento voluntario que, en el cierre del acuerdo, dieron los empresarios involucrados.
+ Leer más23/10/2012 - 16:26:16 hs.
El intendente José Inza informó que el Municipio adelantó el dinero correspondiente al mes de junio para la cobertura del transporte escolar de los estudiantes que concurren a escuelas rurales.
Se encontraban presentes el secretario de Economía y Finanzas Néstor Requelme, los consejeros escolares José Tedesco y Néstor Álvarez y los transportistas Héctor Alaimo y Leopoldo Ripa.
En principio el jefe comunal indicó que “haciéndonos eco de la situación que se está viviendo con respecto al funcionamiento del servicio y viendo que hay un retraso en el pago por parte de la Provincia hemos decidido hacer nuevamente el aporte necesario por el monto equivalente al total de junio”.
El municipio aportó 311 mil pesos “luego la provincia desembolsará ese dinero y la recibiremos más adelante y el porcentaje que habíamos acordado con la Dirección de Consejos Escolares que correspondía pagar al municipio que son 15 mil pesos”, dijo.
Y agregó que “estamos muy satisfechos de poder colaborar a que los transportistas puedan seguir cumpliendo con su tarea y de que los niños puedan seguir concurriendo a la escuela”.
Por su parte José Tedesco agradeció al Intendente por este gesto y anunció que “el viernes pasado se trajo el cheque correspondiente al dinero que la comuna había aportado en el mes de mayo y mantuvimos una reunión con autoridades de la Dirección de Logística y nos informaron que el expediente correspondiente al mes de junio ya estaba recorriendo los diferentes estamentos para que rápidamente saliera el pago”.
Por último Alaimo consignó que “con esto estamos garantizando el servicio y los chicos seguirían concurriendo a la escuela como corresponde”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/10/2012 - 18:45:44 hs.
Días pasados en nuestra ciudad de Azul, la organización Regional “Caminos” llevó a cabo junto al Equipo Nacional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la capacitación inicial para dar comienzo a un nuevo convenio.
En esta jornada se convocó a las distintas organizaciones locales de la región que llevan adelante el Programa de Microcrédito, en convenio con la Organización Regional Caminos siendo nueve los banquitos que conforman esta red y participan de este programa: Villa Suiza, San Lorenzo y el banquito Rural de Azul, Sociedad de Fomento El Creador de la Bandera, Sociedad de Fomento 12 de Octubre y Villa Aurora de Olavarría, la Cooperativa de Pequeños Animales de Sierras Bayas, la Asociación Civil Construyendo Tramas de Bolivar y la última incorporación al expediente de Roque Pérez que ofrecerá la propuesta a toda la localidad.
Durante el encuentro de trabajo el equipo del ministerio, integrado por Sabrina Zangrilli, Diego Rufolo y María de los Angeles Satorra, establecieron las bases del nuevo convenio para dar continuidad y fortalecer los banquitos de la región, se realizaron las transferencias metodológicas y de contenido correspondiente para implementar diferentes estrategias adaptadas a cada localidad.
En una jornada intensa, de mucha alegría e intercambio entre los integrantes de cada organización, se capacitó, se afianzaron los vínculos y se renovaron los acuerdos que rigen el programa impulsado por la Ministra Alicia Kirchner, a través del cual se otorgan mayores derechos y se generan oportunidades de trabajo para los vecinos de cada comunidad.
+ Leer más20/11/2012 - 22:30:48 hs.
La Secretaríade Desarrollo Económico y Trabajo informa que se encuentra abierta la inscripción para presentarse en el Programa Innovación en cadenas de valor del Ministerio de la Industria de la Nación.
Programa Innovación en cadenas de valor (PICV)
El Programa Innovación en Cadenas de Valor brinda asistencia técnica, capacitación y financiamiento a emprendedores con ideas proyecto innovadoras y a empresas que deseen diversificar su matriz productiva con un proceso innovador, asegurando la generación de valor agregado y de puestos de trabajo genuino.
La asistencia técnica consiste en la elaboración de Estudios de Factibilidad e Impacto y de Planes de Negocios, capacitando al emprendedor o empresario para su óptima utilización. El financiamiento se otorgará para gastos vinculados a la puesta en marcha de aquellas Ideas Proyecto beneficiadas con Planes de Negocios, a través de una evaluación fundamentada en indicadores socio-económicos, ambientales, de innovación y de género.
En articulación con agencias de desarrollo productivo de las diferentes provincias, se realiza una convocatoria anual a nivel nacional donde se selecciona un número determinado de Ideas Proyecto para financiar la elaboración de Estudios de Factibilidad e Impacto, de Planes de Negocios, asistirlas técnicamente y brindar financiamiento por medio de un Aporte No Reembolsable (ANR).
Las ideas proyecto deben estar centradas en innovaciones de productos o procesos a nivel local, provincial, regional o nacional. También son consideradas las de diversificación productiva.
Los beneficiarios de este programa son personas físicas o jurídicas pertenecientes a 15 sectores productivos.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de febrero de 2013.
Los sectores industriales seleccionados por el Proyecto son:
Industria Electrónica y de Aplicaciones Informáticas (incluyendo software embebido).
Industria Manufacturera Textil, del Cuero, del Calzado e Indumentaria.
Industria Aeronáutica.
Industria Naval.
Industria Manufacturera de Alimentos Elaborados y Bebidas.
Industrias Culturales (sólo en etapas de producción industrial y/o procesos intensivos en tecnología).
Industrialización de Cultivos Regionales.
Industrialización y/o Manufacturación de la Madera.
Industrialización de productos obtenidos de la Pesca y la Acuicultura (con énfasis en industrialización de productos obtenidos de la Acuicultura).
Elaboración de Productos Químicos (con énfasis en la biotecnología moderna).
Tecnología destinada a la Salud de las Personas.
Tecnologías relacionadas con Energías Alternativas (desarrollo, producción y comercialización de equipos y tecnología para la generación y/o aprovechamiento de energías alternativas).
Tecnología Industrial (producción y comercialización de equipos y tecnología para la industria con énfasis en la tecnología destinada a la industria alimenticia y la industria automotriz, así como maquinaria y equipos agrícolas y sus partes).
Aplicaciones Industriales de la Minería a baja escala.
Utilización de Residuos y/o Desperdicios Industriales.
Para mayor información pasar por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, San Martín 824 de 7.30 a 15 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2012 - 23:27:28 hs.
En el marco del VI Festival Cervantino de la Argentina se presentó una obra de teatro negro a las 14 en el teatro Español de Azul. Los integrantes de la obra se sorprendieron al ver que el Español, a plena luz del día, no es oscuro sino que tienen una claridad natural que se filtra. Los integrantes de la obra comenzaron a oscurecer todo lo que pudieron para poder hacer su representación con tanta “mala pata” que no vieron que en el techo del Teatro hay un vidrio que le da luz al fresco arriba del escenario. El pie se apoyó, el vidrio cedió y el fresco se rompió.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions