21/10/2011 - 01:19:19 hs.
La Lista 132 A pertenece al Frente Popular y lleva como candidato a intendente al Dr. Héctor Susperreguy
Los candidatos a Concejales Titulares son: Huber Paladino, Guillermina Musso, Eduardo Marquis, Oriamo Corengia, María Lafratto, Pablo Bressa, Guillermo Turon Molina, María Sabalza y Norma Giorgetti.
Los candidatos a Concejales Suplentes son: Mario Aristegui, Juan Turletti, María Piazza, Pablo Cura, Ruben Correger y Silvia Agozzino.
Los Consejeros Escolares Titulares son: María Torres, Nicolás Basile y Luis Lafratto.
Los Consejeros Escolares Suplentes son: María López, Maximiliano Fernández y David Isas Mendiz.
29/11/2011 - 19:17:57 hs.
El intendente Omar Duclós invita a la comunidad a participar de la audiencia pública que se realizará mañana a las 19:30 en el Salón Cultural y en la que se presentará el informe de la evolución patrimonial del jefe comunal durante los doce años a cargo de la Intendencia.
Asimismo, estará presente a disposición de los vecinos el equipo de colaboradores del Departamento Ejecutivo –con sus respectivas declaraciones juradas- para evacuar cualquier consulta al respecto.
Esta propuesta innovadora ofrece la posibilidad de profundizar la participación ciudadana en el control de la gestión para garantizar la transparencia en la función pública.
Cabe recordar que a efectos de consagrar de manera definitiva y permanente este sistema de control destinado a prevenir el enriquecimiento ilícito de quienes tienen la misión de administrar los fondos públicos, el intendente Duclós elevó recientemente al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para regular esta cuestión.
+ Leer más30/12/2011 - 09:53:08 hs.
Muchas gracias a todos por los momentos compartidos.
Que el próximo sea un buen año para todos!!
Secretaria de Prensa UNION CIVICA RADICAL de AZUL
+ Leer más13/03/2012 - 18:41:24 hs.
La comunidad educativa del instituto de educación superior N° 2 “Prof. Marie Dibós de Malére” agradece a los ciudadanos que se han acercado a la institución a donar ropas o dejar dinero en la alcancía para los trabajadores de la papelera. Comunica que continúa recibiendo donaciones y aportes de dinero en la sede de calle Colón y Av. Mitre y que además hay una cuenta abierta en la sucursal 1120 del Banco de la Nación Argentina, a cargo de integrantes del Centro de Estudiantes, con el número 1290703554 en la que la totalidad del dinero se destina para apoyar a los trabajadores de la papelera y a sus familias para que puedan sostenerse ante la difícil situación que atraviesan, nuestros trabajadores llevando 5 meses sin percibir los salarios y han perdido un compañero. Por lo precedente también manifestamos nuestros apoyo a la concentración frente a los Tribunales prevista para el lunes 12 a las 11 horas con el objeto de peticionar que la Justicia se expida lo más pronto posible en la solicitud de quiebra presentada, los trabajadores piden volver a trabajar dignamente y los acompañamos en su pedido público al Intendente Municipal para que realice las gestiones necesarias a fin de que puedan ser recibidos por el Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y el Vicegobernador Gabriel Mariotto.
+ Leer más16/03/2012 - 01:34:20 hs.
El intendente José Inza recibió esta mañana a autoridades de la obra social Consorcio del Centro de la Provincia de Buenos Aires (COCEBA) Olavarría.
Del encuentro de carácter protocolar participaron el secretario de Salud y Desarrollo Social Néstor Cousté, el director de Recursos Humanos Sebastián Cañibano, la gerenta de COCEBA Nora Gelson y su asesor legal Darío Díaz.
Posteriormente el jefe comunal acompañado por el subsecretario de Comunicación, Daniel Puga se reunió con Daniel Dinardi, gerente local de Cablevisión quien le presentó al Intendente diversos proyectos que posee la empresa para llevar adelante en Azul.
Por último el Intendente mantuvo un encuentro con miembros de la comisión directiva del Club de Remo encabezada por su presidente Roberto Gayani quienes le plantearon al jefe comunal diversas inquietudes que tiene la entidad deportiva. De la reunión participaron además el secretario de Gobierno, Héctor Bolpe y el director de Planeamiento y Gestión, Claudio Mansilla.
+ Leer más18/04/2012 - 21:49:48 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación informa que este viernes comenzarán los nuevos talleres que este año se incorporaron en el Hogar Agrícola. El taller de telar de mesa estará a cargo de Graciela Demaro y el de Cestería en mimbre y junco a cargo de Silvina Rocha, ambos en el horario de 14 a 17.
Para las inscripciones dirigirse a Guido Spano 375 en el horario de los talleres o comunicarse al 433164.
+ Leer más21/05/2012 - 00:40:49 hs.
A través de un decreto firmado por el intendente José Inza, el Gobierno Municipal declaró la emergencia Hídrica, Social, Económica y Financiera del Partido de Azul. Lo anunció el mandatario comunal en conferencia de prensa, en la cual también detalló los diferentes trabajos que se están realizando en la ciudad para que cuanto antes los vecinos puedan volver a sus hogares. A continuación se transcribe el decreto:
Azul, mayo 19 de 2012.-
Vista la situación de anegamiento en el ejido urbano de Azul, motivado por el desborde del Arroyo Azul a raíz de las intensas y copiosas lluvias caídas en el Partido de Azul y zonas aledañas;
Considerando: Que las mismas han provocado que numerosas familias se encuentran evacuadas y autoevacuadas;
Que el fenómeno hídrico afectó directamente a distintos sectores de la comunidad, comerciantes y vecinos en general, involucrando aproximadamente a más de 1.500 viviendas en la ciudad y Partido de Azul;
Que debido a las grandes pérdidas que la catástrofe ha ocasionado en la población y la necesidad por parte del Estado Municipal de brindar las respuestas necesarias a las familias afectadas, resulta conveniente llevar a cabo todas las acciones adecuadas para lograr la recuperación del espacio público en las condiciones que antes se encontraba,
Que desde el Estado Municipal será imprescindible en los próximos días, dar asistencia social y económica a todas las familias afectadas por la inundación, que han perdido todos o buena parte de sus bienes.-
Que el impulso de las obras de hidráulicas proyectadas será lo que posibilite que menos y/o ninguna familia sea afectada en el futuro por estos desastres naturales.
Que para dar respuesta a las dificultades señaladas el Estado Municipal debe actuar con máxima prudencia y racionalidad en la ejecución del gasto municipal debido a la crítica situación económico financiera en la que se encuentra la Comuna;
Que ante la gravedad de la situación planteada corresponde declarar la Emergencia Hídrica, Social, Económica y Financiera del Partido de Azul
Por ello, el Intendente Municipal del Partido de Azul, en uso de sus facultades y en su carácter de Presidente de la Junta Municipal de Defensa Civil,
D E C R E T A:
ARTICULO 1°.- DECLARESE transitoriamente y mientras persistan las consecuencias provocadas por las inundaciones de los días 18 y 19 de mayo de 2012, la emergencia Hídrica, Social, Económica y Financiera del Partido de Azul.-
ARTICULO 2º.- INSTRUYASE a las Secretarias de: Gobierno, Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Salud y Desarrollo Social y Economía y Finanzas, a establecer las medidas a implementar, evaluación de los recursos humanos, materiales y económicos necesarios para atender dicha emergencia.-
ARTICULO 3º.- DISPONESE la afectación de los recursos humanos y equipamientos necesarios de la Municipalidad, a fin de dar respuesta a las problemáticas planteadas en las distintas áreas.-
ARTICULO 4°.- Comuníquese, regístrese, publíquese, tomen conocimiento quienes corresponda y archívese.-
Fdo: Lic. en Ec. Néstor REQUELME Fdo: Dr. José Manuel INZA
Secretario de Ec. y Finanzas Intendente Municipal
ES COPIA
DECRETO N° 790
+ Leer más31/05/2012 - 20:43:12 hs.
La Oficina de Empleo informa a la comunidad que el horario de atención para el Programa Jóvenes Más y Mejor Trabajo es de lunes a viernes de 7,30 a 13,30.
Se tramitarán:
Nuevas adhesiones al programa.
Recepción de certificados de Terminalidad Educativa y Capacitación Laboral (Formación Profesional).
Registro de citas mensuales.
Información en general a beneficiarios, postulantes y empresas del Distrito, que deseen mejorar sus condiciones de empleo, a través de prácticas calificantes en entrenamiento laboral, con incentivos económicos en función de la categoría de la empresa.
+ Leer más04/08/2012 - 10:58:45 hs.
La Dirección General de Organizaciones Vecinales informa que, de acuerdo a la ordenanza vigente, este domingo de 9 a 16 se llevará a cabo la segunda elección para la renovación de la comisión vecinal del barrio Monte Viggiano, ya que la primera resultó en un empate entre las dos listas participantes.
La misma se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples del barrio ubicado en calles Castellar y Tandil.
La Dirección invita a los vecinos del barrio a participar en el acto eleccionario
+ Leer más22/10/2012 - 21:45:51 hs.
Los directivos de la Escuela Agraria informan que días pasados autores desconocidos sustrajeron la placa de la institución ubicada en el ingreso al establecimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/07/2013 - 10:07:23 hs.
Ayer, Hernán Bertellys estuvo en el programa Agua y Aceite Radio que se emite diariamente de 17 a 19 por Ciudad 101.3 y confirmó que el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía lo nombró ASESOR TERRITORIAL del Ministerio y que será puesto en funciones el viernes. El flamante funcionario bonaerense ocupará el cargo luego de su salida del gobierno municipal que encabeza José Inza.
El martes, en oportunidad de entregarse en Azul escrituras por parte del gobierno provincial, Alejandro Vieyra presentó a Hernán Bertellys como asesor del Ministerio de Infraestructura bonaerense. Esta afirmación sorprendió a varios de los presentes y consultado Bertellys sobre su nuevo cargo en Agua y Aceite Radio expresó que “soy Asesor Territorial del Ministerio de Infraestructura. Tenía algunos ofrecimientos de Arlía y era andar con Vieyra por la provincia y esa propuesta nunca me cerró porque quería trabajar en Azul. Es un cago chiquito pero me gusta porque voy a estar en Azul”.
Bertellys, como funcionario bonaerense, tendrá a su cargo el control y el seguimiento de la obra de construcción de la presa La Isidora. “En unos meses estará la adjudicación definitiva y nosotros pretendemos que antes de fin de año este comenzando la obra”, sostuvo el Asesor.
“Mi renuncia al Departamento Ejecutivo municipal fue consensuada con el ministro Alejandro Arlía porque no estaba cómodo con mi trabajo en la secretaría de Turismo, Eventos y Fiestas Populares en la gestión Inza ya que me hicieron a un lado en la inauguración del Parador Boca de las Sierras y de ahí en más continuaron los roces”.
Hernán Bertellys, con la aceptación del ofrecimiento que le hizo el ministro Alejandro Arlía se convirtió en Asesor Territorial del Ministerio de Infraestructura con cabecera en Azul y tendrá a su cargo el monitoreo de las obras que el Ministerio realice en el partido.
+ Leer más22/09/2013 - 22:51:50 hs.
Escribe: Elva Haydée Gratas Abot
Primer matrimonio igualitario de mujeres en la Provincia de Bs.As., segundo en el país; candidata a concejal en Azul por el Frente de Izquierda.
Te invito a que juntos transitemos este nuevo camino que debe ser de más organización de cara a las nuevas generaciones; unirnos en el desafío, para que el fruto resulte un paso más hacia la conquista de una igualdad real.
Necesitás fuerza, sacalas del dolor cotidiano que has soportado durante años, de no po-der mostrarte como eres, realmente como eres. Con tus sueños apretados, con tus deseos ocultos, por la imposibilidad que tuviste siempre de no poder confiar en nadie, ni siquie-ra en tu propia familia; allí, más de una vez encontraste la peor de las opresiones.
Aires renovadores nos circundan, pero no son suficientes, debemos seguir dando batalla.
Es verdad que hemos roto cadenas ancestrales; hoy tenemos una ley de igualdad de género; pero no alcanza.
La Agrupación LGBTI 1969 destacó en un reciente comunicado “los ataques a las compañeras trans y travestis, particularmente aberrantes los últimos meses en la ciudad de La Plata, los recientes ataques lesbofobicos en Baradero, el genocidio silenciado que sufren las trans y travestis teniendo una esperanza de vida de solo 35 años, la marginación laboral y la discriminación sufrida por nuestra comunidad en todas las instituciones estatales”, entre las problemáticas que seguimos teniendo en Argentina y que nos ponen frente a la necesidad de profundizar la lucha.
Debemos penetrar mentalidades retrógradas que quizás no logren entendernos y su transformación también depende de nuestro trabajo, porque ellas son el resultado de un esquema de poder que las reproduce interesadamente.
Fuimos exhibidos al mundo por una ideología -ciencia, cultura, religión, política- que nos hizo sentir diferentes, como grotescos, como enfermos, como personas que todo cuanto tocábamos manchaba.
Éramos la oscuridad. El pecado. Lo que debía ocultarse.
Durante años a través del mundo, nos agrupábamos luego de transitar la soledad de nuestras propias sensaciones e incertidumbres, de nuestros propios interrogantes.
Nos agrupamos. Conocimos la solidaridad en toda la plenitud del concepto.
Y nos conocimos y nos defendimos. Conocimos “nuestras diferencias” y supimos que no eran malas, que eran naturales, que emanaban de nuestras propias naturalezas, diferentes a la mayoría de los mortales, pero naturales. Amábamos.
“Los otros”, doblemente otros –custodios de un sistema de doble opresión que defendió la familia heterosexual como modelo y los intereses de la clase capitalista que se apro-vechó de ella- dictaban las leyes. Fuimos oprimidos y aún lo seguimos siendo como consecuencia de las reglas culturales que dictaminaron quienes, erigidos en jueces, se-ñalaban “lo que estaba bien” – “lo que era malo” – “lo que se podía” – “lo que no” -.
“Los otros” “Los que mandaban” “Los erigidos en jueces” se enfrentaron con un grupo emanado de una naturaleza distinta en la manera de sentir, de actuar, de pensar, de amar.
No pudieron borrarnos del mapa. Nos persiguieron. Nos torturaron. Nuestra esencia lleva el sello de infinitos mártires que pagaron con su vida el derecho de ser naturalmente como nacieron y también de amar.
Y aquí estamos, surgiendo a través de los siglos. Renovándonos en los nacimientos de esta naturaleza de diversidades.
Y en esta batalla debemos estar todos juntos, lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, heterosexuales, por la aceptación de las diferencias y la única emancipación posible, que es la que debemos alcanzar oprimidos y explotados.
Sólo así, expandiendo la lucha con ese horizonte como meta, podremos intervenir en la conducción de un camino que hoy encuentra a una nueva generación empezando a amarse sin retaceos, a mostrarse y a demostrar sus sentimientos sin ocultarlos.
Es la generación a la que le toca seguir empujando por la concreción de la igualdad de de clase y de género. Y a nosotros, organizarnos con ella sobre los objetivos de la época hasta que la vida nos alcance.
No nos quedemos paralizados en el conformismo, aceptando sin interpelación nuestro silenciamiento. La reivindicación de Cristina Kirchner como abanderada de nuestros derechos sólo produce la parálisis de un movimiento que tuvo la fortaleza de arrancar algunos derechos, sólo algunos. Sigamos adelante por nuestras reivindicaciones.
Honremos de esta forma a quienes durante generaciones dejaron sus vidas en las luchas diarias, en los enfrentamientos que tuvieron que protagonizar y sufrir, en los renuncios estériles que fueron horadando destinos; y operemos con nuestras fuerzas hasta que se extingan, por todo lo que falta.
En lo personal, considero que mi trayectoria fue de respeto hacia la diversidad y que siempre me mostré con profunda claridad. No tuve mayores dificultades; debo recono-cer, sí, una contención interna permanente.
Ostento el privilegio de haber logrado la identidad legal en el primer matrimonio iguali-tario que se llevó a cabo en mi ciudad de Azul.
Cuando junto a mi compañera tuvimos la necesidad de hablar para que escucharan nues-tros legisladores que desde el interior del país también necesitábamos tener leyes de igualdad, así lo hicimos.
Leyes que salieron gracias al esfuerzo y la siembra cotidiana de diversas organizaciones que vinieron batallando desde los diferentes lugares del mundo a favor de la comunidad homosexual, y en este caso especial, en nuestro propio país.
Azul tiene una comunidad homosexual oculta en su seno, que no ha podido surgir orga-nizada, que asimiló seguramente con dolor, sufrimiento y sacrificio las reglas impuestas por una cultura dictada. Esa comunidad tiene que entender que con su silencio no honra la dura batalla que esgrimieron nuestros perseguidos y nuestros mártires y tampoco con-tribuye a salir a conquistar lo que nos fue expropiado.
Llamémonos a organizarnos y a hacerlo desde las consignas de independencia del Esta-do, iglesia y fuerzas políticas portavoces de los intereses de las clases dominantes, y por nuestras reivindicaciones.
La comunidad homosexual de nuestro país se debe levantar enérgicamente de la mano del movimiento de los trabajadores, del movimiento de mujeres y de la izquierda inde-pendiente que lucha y se organiza.
Sumémonos también a una gran campaña para que desde los distintos puntos del país el Frente de Izquierda y de los Trabajadores que integra el Partido Obrero logre en los distintos Concejos Deliberantes y las Legislaturas Provinciales y Nacionales las sufi-cientes bancas desde donde se puedan expresar también nuestras voces.
+ Leer más13/04/2014 - 19:36:31 hs.
Ayer, se realizó en Azul una reunión Seccional del Frente Renovador donde se presentó oficialmente al concejal Ulises Urquiza como nuevo integrante del interbloque +Azul. El acto contó con la presencia del máximo referente regional José Eseverri quien estuvo acompañado por dirigentes del FR de la región y los dirigentes locales, los concejales Pablo Yannibelli y Ramiro Ortiz. En la reunión seccional se vio una bandera de Peronismo Renovador, la agrupación que lidera Ulises Urquiza.
En la sede del club Velocidad y Resistencia se realizó una reunión seccional del Frente Renovador de la que participaron un importante número de adherentes. La oportunidad sirvió para hacer la presentación oficial del concejal Ulises Urquiza, quien se suma al interbloque +Azul que encabezan Pablo Yannibelli y Ramiro Ortiz.
El máximo referente regional del FR, José Eseverri dijo “lo más importante es el compromiso del Fr de seguir trabajando cerca de sus vecinos, cerca de sus militantes y cerca de los problemas de las comunidades. Estamos en Azul anunciando la incorporación formal de un concejal como es Ulises Urquiza y que tiene que ver con una visión generacional, con una visión general conjunto de coincidencias ideológicas y metodológicas de lo que tenemos que empezar a transitar de camino al 2015. Hoy, le damos la bienvenida a Ulises que tiene que ver con esta base ancha y amplia que tiene el FR y con la responsabilidad de construir alternativa en cada uno de los distritos”.
“Azul necesita una alternativa y seguramente nos va a tocar en el 2015 enfrentar, desde el FR, una política que nos va a llevar a enfrentar, seguramente, al intendente Inza buscando su reelección. Azul tiene un presente que ha sido rechazado por la sociedad azuleña en las últimas elecciones cuando el Intendente consiguió el cuarto lugar en las elecciones legislativas. La sociedad azuleña debe saber que desde el FR vamos a construir una alternativa, que signifique superar este presente pero que también marque claramente que Azul no tiene que volver al pasado. Las soluciones del pasado abrieron las puertas a un proyecto, que también ha demostrado no tener consistencia a la hora de gobernar. Tenemos la inmensa responsabilidad de construir, entre todos, un proyecto para que Azul salga a delante, para que se vuelva a transformar en una de las grandes ciudades de la provincia”, sostuvo Eseverri.
Por su parte, la flamante incorporación del FR, el concejal Ulises Urquiza expresó que “me siento muy cómodo por el recibimiento y que va a ser el futuro que va a tener la Argentina. Salgo del Frente para la Victoria que no ha traído beneficios para el pueblo de Azul. Salgo del espacio del sciolismo porque la emergencia en seguridad que ha dictado el Gobernador marca el fracaso de toda la política. El gobernador NO incluye en su proyecto, en su programa a una institución como lo es el Patronato de Liberados”.
“En lo local, las diferentes intromisiones de dirigentes provinciales en las cuestiones locales hicieron cometer errores políticos y quisieron enfrentar a los vecinos de Azul. Veo, en el FR, la posibilidad clara de presentar un proyecto que tiene que ver con el trabajo en función en cuanto a lo que el vecino está pidiendo a la dirigencia política”, señaló el concejal.
Mañana, se realiza la primera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante donde Ulises Urquiza se mostrará en su nuevo bloque.
+ Leer más08/11/2017 - 10:14:15 hs.
El sábado pasado en la Casa Cultural Empleados de Comercio, se realizó la presentación del proyecto para replicar en La Plata la obra que Francisco Salamone desarrollara en la Plaza San Martín de nuestra ciudad.
La iniciativa del Centro Universitario Azuleño (CUA) cuenta con el apoyo de la Asociación Empleados de Comercio del Azul y comprende la construcción en la sede que el CUA tiene en la capital provincial, en 47 entre 11 y 12, de una vereda con características similares al diseño que Salamone utilizó en la plaza central de Azul.
La actividad, enmarcada en el XI Festival Cervantino, incluyó la firma del acta de intención entre integrantes de las comisiones directivas de ambas entidades para el desarrollo del proyecto.
En principio, la tesorera del gremio Sara Fusaro dio la bienvenida al numerosos público que se acercó a la Casa Cultural y explicó que en conjunto con el CUA, la AECA llevaría adelante el proyecto denominado “Quijotadas azuleñas por diagonales”.
Por su parte, el secretario de la organización universitaria Francisco Lamouré agradeció al sindicato por sumarse a la propuesta y manifestó que se trataba “de una jornada histórica para el Centro por la posibilidad trascendental de asociarse las instituciones en pos de encarar los ejes que le dan sentido al CUA y trascender actividades y proyectos”.
En este marco, Lamouré hizo una síntesis de la historia de la entidad y describió objetivos, actividades y desafíos. Además, destacó que se trata de una organización caracterizada por la autogestión como modo de financiamiento.
Más adelante, el presidente del CUA Pedro Bressa detalló la situación y realidad actuales de la institución. En este sentido, explicó que se alquila una casa para la residencia de los becados y se trabaja en el plan para recuperar la sede histórica, al mismo tiempo que se avanza en diferentes temáticas para regularizar la organización.
Proyecto Casa CUA
Posteriormente, el arquitecto del Centro Juan Manuel Ciotta fue el encargado de describir los detalles del denominado Proyecto Casa CUA.
Al respecto, señaló que esta propuesta madre tiene como finalidad la recuperación de la sede histórica y dentro de ella se incluye la vereda de Salamone.
Actualmente, el edificio de 47 entre 11 y 12 presenta “serias patologías en su infraestructura; estamos en el camino de transformación para devolverle a la casa su condición de habitabilidad y que los becados puedan vivir allí”-manifestó.
El joven profesional subrayó que el objetivo del proyecto es “recuperar la identidad y los espacios a través del arte”.
En este contexto, está inmersa la puesta en valor de la fachada “como elemento muy importante de cualquier construcción, ya que media entre el espacio público y el privado, como tal nos representa ante la comunidad platense y cualquier transeúnte que pase por allí”-agregó Ciotta.
La idea de replicar la obra de Salamone en La Plata correspondió a uno de los becados del CUA; así se desarrolló el proyecto que se presentó ante las autoridades del Festival Cervantino y que fue elegido por la AECA para su concreción.
“La elección de esta vereda no es azarosa, estamos en un proceso de reconocimiento de nuestra identidad, extrapolando y generando un nexo entre Azul y La Plata. Por ello incorporamos en la casa un elemento simbólico que genera un nexo identitario fuerte con Azul. Rescatamos este patrimonio azuleño y lo transportamos a la sede cuense como elemento de unión indisoluble de nuestra identidad azuleña”-enfatizó el arquitecto.
Por ello agradeció a la AECA por el apoyo financiero e institucional y también informó que el Municipio aportará 10 metros cuadrados de los 40 que se requieren para la construcción de la vereda.
Firma de acta de intención
Finalmente, el secretario general de la Asociación Empleados de Comercio Jorge Ferrarello recalcó que “nos da orgullo lo que están haciendo estos chicos porque muchos no viven ahí, otros ya están en Azul pero siguen trabajando con esfuerzo y eso es muy destacable. Siempre nos quejamos de cómo somos los azuleños pero debemos empezar a mirar estos ejemplos y ver qué buenos somos los azuleños en muchos aspectos”.
El dirigente gremial comprometió el apoyo de la entidad para hacer crecer a la organización universitaria e indicó el deseo de que otras instituciones se vayan sumando para colaborar con el CUA.
Como cierre del evento, Ferrarello y los representantes del centro universitario firmaron el acta de intención para la concreción del proyecto convocante.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más04/06/2018 - 10:21:00 hs.
El Estado es represivo, patriarcal y garante de intereses contrarios al pueblo que oprime con furia a la mujer trabajadora y hoy en la calle, que es nuestro lugar de lucha venimos a denunciarlo. Estamos ante un Estado que nos somete porque seguimos sufriendo y muriendo ante la falta de políticas concretas, sin ir más lejos Nadia Rojas, recuperada de una red de trata, a principios del mes de abril volvió a desaparecer por segunda vez estando bajo la tutela del Estado. La represión que descarga el Estado contra la clase trabajadora en general y contra las mujeres trabajadoras en particular no se aguanta más! La semana pasada cuando se realizaba el paro del subte fuimos testigos de una represión brutal, las imágenes de una compañera trabajadora con la cara golpeada a manos del brazo represor del gobierno hablaron por si solas.
El ajuste, la reforma laboral, los tarifazos, las paritarias con techos del 15%, el pacto con el FMI, son la causa de la profundización de las penurias de las trabajadoras. Despidos o presentimos para las sindicalizadas y entre las más precarizadas, como las que trabajan en cooperativas en negro bajo la forma del monotributo. La mayoría de las mujeres somos sostenes del hogar y esta guerra declarada a la clase trabajadora que se traduce en una confiscación al salario, despidos y precarización perjudica particularmente a las mujeres. La brecha salarial entre hombres y mujeres se profundiza. El universo de acceso a derechos que es necesario conquistar para materializar una vida más equitativa para las mujeres, es contrario al avance de las reformas en curso y al régimen capitalista en decadencia.
El mantenimiento de la clandestinidad del aborto reveló que el Estado lo ha utilizado como un instrumento político de opresión hacia las mujeres pobres y trabajadoras. El movimiento de mujeres que durante 30 años viene con esta lucha, logró arrancar el debate parlamentario, sin olvidar que fue cajoneado por el gobierno de CFK con el apoyo del Papa. Hoy estamos en el tramo final!!! Y debemos redoblar nuestros esfuerzos para una gran conquista. Algunas cosas que tenemos que tener claras es que, a parte del proyecto de la Campaña Nacional, se presentaron otros proyectos que encierran aspectos limitantes del acceso al aborto legal seguro y gratuito. La primera limitación es la obligatoriedad de que equipos interdisciplinarios se entrevisten y acompañen a la persona que solicita la interrupción del embarazo. Es un obstáculo que puede significar la orientación de ese equipo y la dilatación de los “días de reflexión” que se impone a la mujer hasta que se lleve adelante la práctica. La segunda es el privilegio de objeción de conciencia por parte de los médicos y profesionales de la salud. El reconocimiento de este privilegio, genera una presión de la Iglesia y la corporación que domina la práctica de la medicina sobre todos los profesionales, que dejaría a muchos centros de salud sin profesionales para garantizar el acceso a la práctica solicitada y a la mujer en un laberinto de derivaciones que puede implicar la negativa al acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Cosa que ya ocurre con los abortos no punibles. Y la última limitación gira en torno a las críticas de que adolescentes entre 13 y 16 años puedan solicitar el acceso a la práctica sin autorización de algunos de sus padres o tutores. Esto implica desconocer la extensión de abusos intrafamiliares que sufren muchas menores.
Basta de opresión y explotación! Ni despenalización sin legalización! Peleamos por separar a la Iglesia del Estado y por una educación sexual científica, laica, respetuosa de la diversidad, sin prejuicios de heteronormativos. Ni una Menos por abortos clandestinos!!!
Fuente: Prensa PO Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions