27/02/2013 - 21:05:10 hs.
El intendente José Inza recibió este mediodía al secretario General de UOCRA Jorge Blando, y a integrantes de la Comisión Directiva de dicha entidad.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe.
En la oportunidad los representantes de UOCRA comentaron al intendente el avance en la construcción de las viviendas del barrio Oscar Bidegain que impulsan desde el gremio. El mismo dará solución habitacional a alrededor de 300 familias de nuestra ciudad.
A su vez, le presentaron al jefe comunal diferentes proyectos que pretenden llevar adelante.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/03/2013 - 07:52:46 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Coordinación de Gestión se desarrollo este mediodía el acto de inauguración de la nueva señalización del ex Centro Clandestino de Detención Estación del Ferrocarril Provincial, donde actualmente funciona el Jardín Maternal De Paula.
La marca instalada es idéntica a la que coloca la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia en este tipo de lugares.
En la oportunidad se destapó la marca y monumento a los desaparecidos de esta ciudad.
Del encuentro participó el intendente José Inza, acompañado por funcionarios de su gabinete y el diputado provincial César Valicenti.
Al dirigirse a los presentes Susana Yaben, ex detenida durante la Dictadura Militar expresó que “estoy aquí como sobreviviente del terrorismo de Estado que durante ocho años imprimió su huella de muerte, exilio e intolerancia, ese terrorismo que dejó cicatrices imborrables, docentes e intelectuales encarcelados, desaparecidos, exiliados o silenciados por el miedo, bibliotecas destruidas, contenidos censurados, claustros empobrecidos porque el saber, la democratización del conocimiento, la reflexión crítica y la dignidad son siempre un auxilio de libertad incompatible con los regímenes oprobiosos. Los dictadores no se equivocan a su modo. Recordar y reflexionar sobre nuestro pasado es la única manera de evitar que se repita la barbarie de la dictadura militar”.
Y consignó que “¿Es posible educar para la libertad, la democracia y los derechos humanos en este lugar, qué explicación tendrán los docentes de este lugar cuando los niños pregunten? Podrán poner en palabras la tortura, por qué no la muerte o actuarán con la complicidad y el silencio que caracteriza y seguramente caracterizará a esta sociedad azuleña del por algo será”.
Por último remarcó que “caminemos juntos para que la utopía se haga realidad, para que este sitio se recupere como centro de la memoria”.
Por su parte el intendente José Inza señaló que “fue la época más negra de nuestra historia como país donde el Estado, saliéndose de su rol, comete atrocidad con su propio pueblo, lo cual es inaceptable. Debemos trabajar para que nunca más se repita una historia ni siquiera similar a esta. Esta década que estuvo teñida de sangre y de barbaridades, luego la década del 90 con esa política liberar que cercenó también derechos humanos y terminamos la grave crisis del 2001 en la cual tuvimos que llevar muertos, familias enteras destruidas, gente sumida en la pobreza”.
En este punto indicó que “acá hay una cuestión de grupos de poder que se encaraman de cualquier medio que les pueda ayudar a conseguir sus objetivos que tienen que ver con acumular cada vez más poder independientemente de quienes dejen en el camino”.
En tal sentido dijo que “es fundamental que el Estado nunca sea cómplice de ese tipo de aspiraciones de grupos minoritarios poderosos. Hay muchos medios por los cuales se pueden cercenar los derechos humanos de las personas. Por eso 30 mil desaparecidos, 500 niños apropiados de los cuales hemos recuperado 100, velar por los derechos de las personas en todo orden. Ese es el trabajo que nos queda por delante y debemos emprenderlo juntos. Nuestra sociedad eso lo ha entendido. Argentina es un ejemplo de cómo se ha trabajado y se ha investigado en lo relacionado a derechos humanos y eso debemos defender a muerte”.
En otro orden abogó “la propuesta de que esto algún día sea desalojado, que podamos llevar al jardín maternal a otro lugar, ya propusimos esto el año pasado en el plan de obras públicas que presentamos en el Ministerio y que esto se transforme en un centro de la memoria donde podamos testimoniar el homenaje y trabajar por los derechos humanos juntos. No quiero dejar de mencionar la importancia de los que quedan, las secuelas de todo lo que ocurrió se sigue manifestando a lo largo de las generaciones entonces independientemente de la justicia que debemos buscar también debemos estar preparados para atender esas personas que quedaron con esa secuela”.
Por último anunció la creación en el ámbito municipal de la Coordinación de Derechos Humanos que estará a cargo de Francisco Sabalúa y tendrá a Maio Saizar como colaboradora. “En este marco se discutirán las estrategias que optaremos para trabajar junto a aquellos que estén interesados o que estén sufriendo alguna cuestión de este tipo”, finalizó
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2013 - 01:12:44 hs.
Hernán Bertellys presentó lista para las PASO y se confirma la interna que le hace al intendente José Inza. Alejandro Vieyra lo anticipó, en Agua y Aceite Radio que se emite diariamente de 17 a 19 por radio Ciudad (101.3), “si Inza no nos da el lugar que merecemos presentamos lista”. ¿Cuál será la reacción del intendente José Inza con semejante noticia?
Candidatos a concejales -titulares – Lista Azul para la Victoria
1-Hernán Berterllys
2-Ulises Urquiza
3-Florencia Goyeneche
4-Oslvado Ruggeri
5-Enrique Lazarte
6-Graciela Pardo
7-Walter Surget
8-Omar Luis Cappuccio
9-Luisa Garcia
Concejales -suplentes
10-Damián Vuotto
11-Guillermo Massei
12-Alberto Labour
13-Raquel Lauroua
14-Laberto Arambillet
15-Andrea Ficca
Candidatos a Consejeros Escolares -titulares
1-Pedro Sottile
2-Dragui Cristian
3-Rocio Dileo
Consejeros escolares –suplentes
4-Héctor Quattrochio
5-Juan Diorio
6-Noelia Gallours Santillán
+ Leer más02/04/2014 - 18:59:08 hs.
Erica Torena - Concejal Partido Socialista
La denuncia realizada por Eduardo Lapenta es categórica. Las leyes se dictan para ser cumplidas, los principios republicanos y democráticos que rigen nuestro sistema político deben ser respetados.
Se encuentra absolutamente consagrado el derecho que tenemos los ciudadanos en acceder a la información pública que posee el Estado y que lo funcionarios suelen negar, dilatar o retacear.
En ejercicio de este derecho, hemos accedido a la nomina de empleados municipales y sus respectivos salarios. De dicho listado surgen situaciones irregulares que evidencian el incumplimiento de la ley 11757 que reglamenta el empleo en las municipalidades de nuestra provincia. Hemos encontrado una importante cantidad de nuevos agentes que han sido ingresados -durante la gestión Inza- en las máximas categorías del Escalafón Municipal. La norma citada en su art. 4 dispone que “El ingreso a la función publica municipal se hará por la categoría correspondiente al grado inferior de la clase inicial de cada agrupamiento (…)”.
Todas las designaciones realizadas en infracción de lo dispuesto por la mencionada ley adolecen de un grave defecto por poseer una ilegalidad manifiesta que las hace susceptibles de ser revocadas.
La Suprema Corte de Justicia bonaerense, en autos B57348, adonde la demandada era la Municipalidad de Azul, resolvió que este “Tribunal ha resuelto invariablemente que los nombramientos efectuados transgrediéndolas, como cuando el ingreso no se produce en una categoría correspondiente a la clase inicial que involucre a la función a cubrir o cuando se efectúa directamente en un cargo jerárquico, son irregulares y, por tanto, no confieren el derecho a permanecer en el empleo y pueden ser dejados sin efecto por la sola comprobación del vicio” añadiendo que “cuando el cese se produce en virtud de un nombramiento irregular tal acto no resulta violatorio del derecho a la estabilidad del empleado, pues ésta es una garantía que sólo ampara a quienes fueron designados conforme a la carrera administrativa”
Ofende, indigna que la gran mayoría de agentes deba trabajar responsablemente durante largos años para lograr el merecido ascenso y que quienes ingresan de la mano del Dr. Inza sean colocados en las máximas categorías sin experiencia, conocimiento, o concurso. Lo que a algunos les lleva toda su vida laboral a otros se les concede graciosamente. La máxima responsabilidad corresponde a los funcionarios que lo autorizan, pero es imposible que quienes se benefician de estos actos de amiguismo desconozcan su situación de privilegio.
La carrera administrativa es un sistema técnico de administración de personal que tiene por objeto garantizar la eficiencia en la gestión pública, ofreciendo estabilidad e igualdad de oportunidades en el acceso y ascenso dentro del Estado. La carrera administrativa es un derecho de los agentes públicos, una garantía de correcto desempeño para los ciudadanos y una obligación del Estado. Dicho derecho se ve menguado por el obrar malintencionado de la administración municipal que realiza a sabiendas estos actos irregulares dando una clara señal: No pierdas tu tiempo trabajando responsablemente, para ascender… arrimate al poder.
Pero el poder no es ilimitado, ni debe serlo. Para eso se ha diseñado la división de poderes, un mismo Estado realizando distintas funciones y controlándose recíprocamente. El Departamento Ejecutivo no posee el monopolio del poder, pero este se incrementa cuando los gobiernos no respetan ni leyes ni instituciones y más aún cuando quienes tienen el deber de ejercer el contralor no lo hacen con el compromiso que deberían. La banca socialista que represento trabaja por limitar el uso abusivo del poder por parte del Intendente Municipal y sus funcionarios –los actuales, y todos los que sigan- , es así que observando las graves irregularidades producidas solicitaremos el estudio pormenorizado de cada caso y cuando corresponda las rectificaciones de las designaciones reduciendo las altas categorías mal otorgadas o bien la apertura de los concursos correspondientes.
+ Leer más01/08/2014 - 18:50:19 hs.
El intendente José Inza confirmó esta mañana la designación de Federico ‘Pieri’ Saldaño como secretario de Gobierno, como parte de una reestructuración del gabinete del Departamento Ejecutivo. El anuncio fue realizado en ocasión de presentar la nueva bacheadora para nuestro municipio, acto del que participaron distintos funcionarios, entre ellos el propio Saldaño.
Al respecto, Inza aseguró que “el anuncio importante es que Federico ‘Pieri’ Saldaño se hace cargo del área de Gobierno y como dato puntual esa Secretaría va a sufrir un cambio en cuanto a que el área jurídica junto con Despacho y Mesa de Entradas va a pasar a ser una Subsecretaría que va a estar a cargo de Luciana David”.
Asimismo, afirmó que “el resto del organigrama se ha recompuesto” y como novedad adelantó que una “el área de Desarrollo Económico va a mantenerse como Subsecretaría y va a pasar al área de Economía”.
Consultado sobre los motivos de la elección de la figura de Saldaño para el cargo de secretario de Gobierno, José Inza resaltó que se trata de “un excelente referente desde lo político y como experiencia en gestión ha estado como presidente del Consejo Escolar, ha estado trabajando en varias etapas de la administración y de la historia del peronismo en Azul”.
“Es un referente que tiene posibilidad de muy buen diálogo tanto para adentro como para afuera del Frente para la Victoria y aparte tiene un carácter especial, contemporizador, de diálogo, una muy buena apertura que ha demostrado en las cortas 24 horas de trabajo, así que realmente creo que es una muy buena elección que he hecho en ese sentido”, concluyó.
“Incrementar el diálogo va a venir bien”
Por su parte, Saldaño confirmó que durante la mañana de hoy estuvo manteniendo diversas reuniones como parte de un cronograma de trabajo que están armando desde su secretaría. “Hoy por ser el primer día hemos tomado la iniciativa de juntarnos en la mañana con los tres gremios que tienen gente trabajando en el Municipio, hemos hecho reuniones de trabajo para conformar una agenda que está sostenida en base al diálogo, a un seguimiento de las tareas que nos vamos a dar en conjunto y una apertura concreta y direccionada a que toda la gente que trabaja en el Municipio esté conforme, mejor y tranquilos, que sientan que este gobierno se hace cargo de las cosas buenas, de las cosas malas y de lo que hay que solucionar de aquí para adelante”, manifestó y anticipó que en las mismas encontraron “muy buena respuesta”.
El funcionario informó también que mantuvo un encuentro con trabajadores de las empresas HM, TRC y Celanova dado que, según afirmó, su situación “es prioridad para nosotros y para nuestro Intendente”. “Estamos accionando conjuntamente para darles solución a esas 39 familias, como ya lo venimos haciendo a través de Desarrollo Social”, precisó.
El flamante secretario de Gobierno insistió en destacar que su intención es “tener el diálogo permanente”. “La Secretaría de Gobierno está abierta a todos, incluso la invitación la hago pública al periodismo, para que podamos canalizar entre todos todas las inquietudes”, agregó.
Consultado sobre si tiene pensado reunirse con sectores de la oposición, aseveró que sí y consideró: “nosotros tenemos la responsabilidad de conducir en este caso el Municipio con un ritmo de trabajo que viene bien resaltarlo”. “Nuestro Intendente es un muy buen gestionador y se van dando resultados como éste por ejemplo que ponemos en funcionamiento hoy (en referencia a la bacheadora), con el tomógrafo que se puso en funcionamiento ayer en el hospital, con todas las actividades que se vienen haciendo a nivel cultural, deportivo, social y para nosotros es un compromiso permanente”, estimó.
Para finalizar subrayó que “incrementar el diálogo va a venir bien” y volvió a remarcar que “las puertas de la Secretaría de Gobierno están abiertas para toda la comunidad”.
Nuevos cargos y funcionarios
Los cambios en el organigrama del Departamento Ejecutivo son los que se detallan a continuación:
- Secretaría de Gobierno: Federico Saldaño
- Dirección General de Seguridad y Control Urbano: Lucio Castiglione
- Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana: Lucio Rancez
- Subsecretaría Legal y Técnica: Luciana David.
- Dirección de Prensa y Comunicación: Ayelén Martínez.
- Subsecretaría de Desarrollo Económico (a cargo de Laura Kolman) pasa a depender de la Secretaría de Economía y Finanzas.
- Coordinación de Empleo y Capacitación: Ricardo Fano.
- Dirección de Deportes y Recreación: Matías Bello.
- Coordinación de Deportes: Juan Laporta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2015 - 01:12:07 hs.
Ante un nutrido marco de público Ramiro Ortiz, candidato a Intendente de Azul por Cambiemos, presentó sus propuestas de gobierno.
El acto se realizó el pasado sábado en instalaciones del Club “Lilán”, donde Ramiro Ortiz estuvo acompañado por los integrantes de las comisiones quienes elaboraron el "Plan de Gobierno para el periodo 2015-2019" donde se plasman los ejes de gestión a corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta no solo las finanzas municipales sino además las urgencias y prioridades de los vecinos de todo el partido de Azul.
Los ejes presentados fueron "Salud y Desarrollo Social", "Medio Ambiente", "Desarrollo Local y Producción", "Educación Cultura y Deportes”, "Ordenamiento Urbano y Obras Públicas", "Seguridad Ciudadana", "Gestión Municipal" las cuales fueron pensadas para todo el partido de Azul, presentándose en forma complementaria propuestas puntuales para las localidades de Chillar, Cachari y 16 de Julio, las cuales están basadas fundamentalmente en la descentralización necesaria para que cada unos de los vecinos que viven en ellas tengan la mejor calidad de vida y los mismos derechos y posibilidades que aquellos que habitan ciudad cabecera.
Los equipos de trabajo fueron conformados con personas de todos los partidos que integran el Frente Cambiemos (Pro, Ucr, CC y Fe), mas profesionales independientes con conocimiento en cada una de las áreas.
Comisiones de Trabajo .
Ramiro Ortiz Intendente 2015 .
FRENTE CAMBIEMOS
Comisión de Economía
Juan Pablo Oxoby
Julio Zaffora
Néstor Álvarez
Miguel Filipetti
Salud y Desarrollo Social
Rodolfo Álvarez Prat
Alberto Rojas
María Ángeles Sosa
Belen Tillet
Andrea Añorga
Flavio Cocciardi
Ovidio Lezcano
Isidoro Knopoff
Educación y Cultura
Omar Losardo
Facundo Erramuspe
Veronica Prause
Alejandra Hesayne
Silvia Bivani
Daniel Corrado
Javier Eberle
Silvia Genusso
Roberto Borneo
Oscar Rodríguez
Mercedes Gómez Glorioso
Desarrollo Económico y Turismo
Rodolfo Prémoli
Julio Zaffora
Sergio Croce
Agustín Macías
Mario Cacciatore
Olaf Yacobson
Horacio Gaiba
Juan Castaños
Comisión Medio Ambiente
Simón Perli
Daniel Corrado
Olga Fittipaldi
Agustina García
Deportes
Hugo Galíndez
Carlos Luppi
Facundo Erramuspe
Lucio Mansilla
Jorge Ingratta
Raúl Verón
Gustavo Humberto
Gestión Municipal
Daniel Pérez Guedes
Lindor Burgos
Guillermo Vieta
Pedro De Luca
Fernanda Ibarra
Seguridad Ciudadana
Hugo Herrera
Tomás Izquierdo
Miguel Ángel Castro
Federico Castrovinci
Obras Públicas, Desarrollo Urbano.
Luciano Lafosse
Gabriel Van Warden
Roberto Gayani
Agustina García
Olga Fittipaldi
Eduardo García
Fuente: Prensa Frente Cambiemos
+ Leer más27/03/2016 - 19:42:30 hs.
Las boletas de las Tasas llegaron con incrementos cercanos al 100% y desató la ira de los contribuyentes que no saben que paso. El Departamento Ejecutivo se agarró de una interpretación jurídica y el Concejo Deliberante aprobó el #”Paquete de Ordenanzas” presentado por Hernán Bertellys sin el suficiente estudio. La consecuencia son las abultadas boletas que hacen que sean casi imposible de pagar. Las boletas están perfectamente confeccionadas y SON Legales los incrementos del 100%. La pregunta es si son ETICAS o Políticamente Correctas.
La Historia
El 14 de diciembre se dictó una Resolución en el Concejo Deliberante que incluía un concejal que no había jurado. La Resolución era la de conformación de Comisiones y el edil incluido integraba la Comisión de Presupuesto. El nombre mal incluido y que nadie objetó fue el del Dr. Santiago Zaffora.
El 15 se realizó una sesión Extraordinaria donde se le tomó juramento a Santiago Zaffora, quien reemplazaba a Guillermo Giordano, y se le dio ingreso al “Paquete” de medidas elevado por el intendente Hernán Bertellys. El paquete, de 5 puntos, incluía el Presupuesto, Ordenanza Impositiva, Ordenanza Fiscal, Ordenanza por Morosidad y Emergencia Económica tomó estado Parlamentario.
El oficialismo local, representado por el FpV, comenzó a presionar para que el “Paquete” confeccionado íntegramente por el asesor Fabián REYnaldo Caro fuera aprobado lo antes posible, ya que era una herramienta fundamental para poder afrontar los compromisos del 2016.
Con el paso de los días, la presión fue aumentando y casi se logra el objetivo, ya que todo estaba acordado para que se sesionara el 29 de diciembre. Casualmente cuando el pueblo estuviera comiendo los ñoquis del 29, los concejales iban a sesionar. A último momento, esa sesión, se suspendió. El malestar del oficialismo era evidente y el argumento era la falta de herramientas para poder gobernar.
El 15 de diciembre, el intendente Hernán Bertellys eleva el proyecto de Ordenanza para declarar la Emergencia Económica y el 30 de diciembre anunciaba el acuerdo con los anestesistas, entrando en una clara contradicción con lo elevado al Concejo pero nadie lo vio o lo dejaron pasar. La emergencia Económica hablaba de una quita en el capital a los proveedores y a los Anestesistas se les reconoció el 100% de la deuda, se asumió un compromiso de pago y se les dio una prorroga en el contrato por 90 días (vence 31 de marzo) y un incremento del 30%. Así se lo informó en el despacho en conferencia de prensa.
Los concejales estudiaban lo elevado por el intendente Hernán Bertellys y comenzaron a asombrarse y por lo bajo decían que no podía convalidar lo presentado ante el Concejo. El Intendente pretendía 40% de incremento de Tasa por ABL, la más sensible a todos los vecinos. Además pretendía una “Clausula Gatillo” de un 40% más por inflación, quitar el beneficio por Buen Contribuyente (20%) y un ajuste de la Valuación Fiscal a la de provincia.
Las presiones continuaron para poder sesionar y el Concejo no lo hacía, no aprobaba la herramienta que el Intendente necesitaba con tanta urgencia.
El 14 de enero, el borracho para los quinieleros, se aprobó el “Paquete” de Ordenanzas elevado por el intendente Hernán Bertellys, con modificaciones. Donde el Presupuesto se elevó y se aprobó sin la Escala Salarial y en la Ordenanza Impositiva un 28% de incremento de ABL.
Lo que los concejales no advirtieron es que habían APROBADO el 28% en el ABL pero además aprobaron un 6% de incremento que estaba disimulado en un inciso de un artículo de la Ordenanza Impositiva.
El dato más grave a considerar es que el intendente Hernán Bertellys solicitó al legislativo local que le permita actualizar las Valuaciones Fiscales de los inmuebles con la de provincia del 2016. Esa valuación al momento de ser elevado el proyecto de Ordenanza era inexistente, ya que corría el periodo 2015. Los concejales no aprobaron la actualización Fiscal solicitada por el Intendente pero no le prohibieron que lo hiciera por los periodos fiscales 2012 – 2013 – 2014 o 2015 y este vacío fue utilizado por el intendente Hernán Bertellys. Las Valuaciones Fiscales de los contribuyentes fueron actualizadas por el periodo 2015 y esto hizo que se dispararan los coeficientes por los que se establece el monto total de la Tasa por ABL.
Además, el prorrateo de la Tasa por ABL se debe hacer en 9 meses y no en 12 meses debido a que el primer trimestre fue liquidado sin tener el aumento correspondiente.
Todas estas variables juntas determinan que el incremento de la Tasa por ABL aprobado por el Concejo Deliberante sea del 100%
Fabián REYnaldo Caro realizó una única Ordenanza Fiscal, dejando de lado la del 2001 y sus modificatorias. Con esta modificación sensible se ordenó una Ordenanza muy compleja de entender y acomodar, solo para entendidos.
Hoy el espanto es generalizado y todos los contribuyentes se preguntan por qué semejante aumento y solo tiene dos respuestas. La primera es la Responsabilidad del intendente Hernán Bertellys y la segunda que los Concejales se convirtieron en participes necesarios, fueron funcionales por Desconocimiento o Incapacidad.
El intendente Hernán Bertellys tenía dos posturas a tomar. La primera era vernos, a los contribuyentes, como vecinos. La segunda era tomarnos como clientes de un Estudio Jurídico o contable y abusarse de los vacios jurídicos y contables que le dejaba la otra parte. El resultado es el incremento de Tasas de ABL en el 100%.
Los Responsables del Control
La comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante es quien lee, analiza e interpreta lo elevado por el intendente Hernán Bertellys y no detectaron los errores en los que incurrían en la Aprobación. Los integrantes de la comisión de Presupuesto y Hacienda son: Santiago Zaffora y Florencia Goyeneche del FpV, Omar Norte del Frente Progresistas, Nestor Pacha Alvarez por el Frente Cambiemos y Pablo Yannibelli por Azul para el Desarrollo.
El Agravante
El Cr. Omar Norte se desempeñó durante muchos años como Secetario de Hacienda de la Municipalidad de Azul y administró varios Presupuestos municipales y entre sus responsabilidades era la de tener a su cargo el área de Ingresos Públicos. Se supone que para algunos detalles el ojo se agudiza o no. La experiencia es buena consejera, dice el dicho popular. Muchas veces se está en un lugar y se pasa sin pena ni gloria, reza otro dicho popular.
Los 12 Apóstoles
Hace pocos días, los concejales presentaron una nota, firmada por 12 integrantes del cuerpo, ante la CEAL solicitando información para evitar el incremento en la tarifa de luz dispuesto por el OCEBA con autorización del presidente Mauricio Macri y la adhesión de la gobernadora Maria Eugenia Vidal, alegando la defensa de los vecinos del partido pero no tuvieron el mismo criterio a la hora de APROBAR la Ordenanza Impositiva y la Ordenanza por Morosidad.
+ Leer más30/03/2016 - 20:23:41 hs.
El día jueves 31 de marzo de 2016, a las 10:30 hs, se llevará a cabo la 49° Reunión de Consejo Participativo Local de PAMI, en la Sede de Grupos Recreativos de Jubilados y Pensionados de Azul sito en Gral. Paz N° 679. Estarán presentes las autoridades del INSSJP y los representantes de todas las Entidades de Jubilados y Pensionados del ámbito de esta UGL XXX – AZUL. Se brindará una Conferencia de Prensa la cual estará a cargo del Director Ejecutivo Ramiro Ortiz Massey.
Se espera contar con su presencia.
+ Leer más24/04/2016 - 18:36:13 hs.
El sábado pasado, la Asociación Empleados de Comercio del Azul realizó la Gran Peña Aniversario para celebrar el cumpleaños número 86 de la entidad gremial.
La actividad se desarrolló en el Fortín del Azul con la presencia de alrededor de 400 personas que colmaron las instalaciones y disfrutaron de música, baile, humor y servicio de cantina.
Desde las 21, afiliados, sus familias y público en general se acercaron hasta el lugar para compartir las diferentes iniciativas que la AECA ofreció durante toda la noche.
En principio, fue Tito Caballero el encargado de abrir la propuesta artística con un repertorio musical que acompañó la primera etapa del evento.
Asimismo, Guillermo Albornoz ofreció un show de humor que hizo reír a los presentes de la mano de sus imitaciones y caracterizaciones de cantantes famosos.
La peña por los 86 años de la institución contó con la participación del DJ Alejandro Lazarte quien le puso música a la noche e hizo bailar durante horas al público que se acercó al Fortín.
Por otra parte, también fue parte del festejo de la AECA el grupo La Fruta, el cual desde el escenario hizo cantar y bailar a los presentes.
En el cumpleaños de la entidad gremial también hubo sorteos varios y se compartió una gran torta para celebrar un nuevo aniversario de la AECA.
En la ocasión, fue el secretario general Jorge Ferrarello quien agradeció la presencia de cada uno de los que acompañaron en la Gran Peña y a quienes la hicieron posible con su colaboración, trabajo y aporte. Además, les deseó felices 86 años a todos los que integran la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más11/11/2016 - 00:10:12 hs.
El Concejo Deliberante afronta su Ultima Ordinaria con un Orden del Día de 51 puntos para luego entrar en receso por 120 días y cobraran las Dietas, que van de los 20 mil pesos hasta los 35 mil pesos, según el concejal. El concejal por la UCR, Juan Sáenz, dijo en Agua y Aceite Radio que es la peor conformación de la democracia.
Un Orden del Día, de lo más completo. Tiene Proyectos del Ejecutivo, Despachos de Comisiones que van desde la aprobación, devolución al Ejecutivo y archivos. El Presidente presentó un Proyecto de Ordenanza para dar de baja distintos bienes del patrimonio.
Las perlitas están en los puntos 13 y 17, si justo esos dos puntos son los que llaman la atención, ya que no se aconseja su aprobación, su desaprobación, su archivo y tampoco se giran las actuaciones.
DÉCIMO SEXTA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2016
15 de noviembre de 2016 – 17.30 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación del acta correspondiente a la Décimo Primera Sesión Ordinaria del presente ejercicio.
2. Lectura de Notas Recibidas.
3. Expte. “S” 111/2006 ALCANCE III. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Planeamiento y Gestión, con proyecto de Ordenanza ref. Prorrogar hasta el 31 de diciembre del corriente año la vigencia de la Ordenanza Nº 3.812/2016, relacionada con la Emergencia del Autotransporte Público Urbano de Pasajeros de la ciudad de Azul.
4. Expte. “S” 1.942/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Secretaría de Hacienda y Administración, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el “Convenio de Reconocimiento de Deuda y de Regularización de Pago Mediante Débito de la Coparticipación”, celebrado con el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.
5. Expte. Nº 12.290/2016 C.D. (“CD” 2.305/2016). INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva Decreto N° 1.621/2016, mediante el cual Veta en todas sus partes la Ordenanza N° 3.858/2016, relativa a la declaración de insalubridad de las tareas que realizan los empleados municipales en cementerios, área de saneamiento ambiental y plantas de disposición final y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
6. Expte. Nº 12.573/2016 C.D. (“S” 1.846/2011). INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva Decreto N° 1.617/2016, mediante el cual Veta en todas sus partes la Ordenanza N° 3.849/2016, relativa a la creación del Programa Municipal de Ahorro Público para la construcción, ampliación y/o mejora de viviendas.
7. Expte. “H” 1.065/2015. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de los agentes municipales del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, el importe correspondiente en concepto de horas extras del mes de noviembre de 2015.
8. Expte. N° 12.257/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza N° 2.120/2003 que reglamenta la presentación de Declaraciones Juradas de Funcionarios Municipales.
9. Expte. N° 12.448/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Adherir a la Ley Provincial N° 14.828 que crea el “Plan Estratégico de Modernización de la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires”.
10. Expte. N° 12.522/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Adherir a la Ley Provincial N° 13.834, relacionada con la creación de una Defensoría del Pueblo en la Municipalidad de Azul.
11. Expte. N° 12.526/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Disponer que el área de Recursos Humanos cite a los agentes municipales, 4 años previos a que alcancen la edad para jubilarse, con el fin de realizar un estudio de legajo y asesorarlos acerca de los requisitos para acogerse al beneficio jubilatorio.
12. Expte. N° 12.567/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE HOMENAJES, con proyecto de Ordenanza ref. Imponer el nombre de “Pullú Calel” al actual parador municipal “Boca de las Sierras” del partido de Azul.
13. Expte. N° 12.585/2016 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, relacionados al proyecto de Ordenanza que reglamenta el uso y preservación del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”.
14. Expte. N° 12.597/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Facultar al Departamento Ejecutivo a incorporar personal en el Hospital “Dr. Ángel Pintos”, en planta temporaria y en carácter de auxiliares de enfermería, a aquellos que se encuentren estudiando para tal especialidad.
15. Expte. N° 12.621/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículo de la Ordenanza N° 3.616/2014, relacionado con las parcelas de los agrupamientos industriales del partido de Azul.
16. Expte. N° 12.636/2016 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza ref. Regular formación y ejercicio del trabajo de la profesión de Guardavidas del partido de Azul.
17. Expte. N° 12.618/2016 C.D. DESPACHOS DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, relacionados al proyecto de Resolución que solicita al Honorable Congreso de la Nación que arbitre los medios necesarios a fin de realizar modificaciones en la legislación vigente para despenalizar la siembra, el cultivo y la producción del cannabis, cuando se trate de investigación científica y uso medicinal.
18. Expte. N° 12.445/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE, aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Resolución ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo que tome distintas medidas relacionadas al cuidado del medio ambiente y/o reciclado y comercialización de la basura.
19. Expte. N° 12.102/2015 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre las actuaciones realizadas en el Expte. “G” 132/2015, relacionado con los terrenos ubicados en calle Laprida entre calles 9 y Catamarca.
20. Expte. “IM” 376/2015. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Uso Precario, suscripto con el señor Pedro Confalone, respecto de una fracción de terreno sita en el PIDA I, a efectos de instalar una planta de separación y compactación de materiales reciclables); a los fines de que se verifique el cumplimiento del objeto del contrato de concesión de uso precario, por parte del concesionario.
21. Expte. N° 10.608/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento y consideración (DESTACAMENTO BALNEARIO. Solicita colocación de reductores de velocidad en el acceso al puente San Benito).
22. Expte. N° 10.658/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento e instrumentación (INTEGRANTES DEL BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que gestione las obras tendientes a regular la circulación del tránsito en la Ruta N° 3, en la zona de las avenidas Mujica y Urioste).
23. Expte. N° 11.173/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento y consideración (VECINO HUGO RUSIECKI. Eleva nota con proyecto para desplazar el Obrador Municipal).
24. Expte. N° 12.252/2016 C.D. (“CD” 776/16). DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, a efectos de ampliar información (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.679 que encomendaba al D.E. la aplicación de las Ordenanzas N° 2.602/2007, 3.707/2015, 2.007/2002 y 3.734/2015, y solicitaba informe sobre fondos afectados existentes en caja y bancos).
25. Expte. N° 12.256/2016 C.D. (“CD” 792/16). DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, a efectos de ampliar información (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN N° 2.181/2016 ref. Requerir al D.E. el organigrama municipal completo e informe sobre incorporación de asesorías).
26. Expte. N° 12.566/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento y consideración (COMISIÓN VECINAL BARRIO PLAZA OUBIÑAS. Eleva nota solicitando la culminación de las obras de cordón cuneta en diferentes calles del barrio).
27. Expte. N° 12.568/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones, para conocimiento y consideración (VECINO FERNANDO FERNÁNDEZ. Eleva nota manifestando preocupación por el tránsito en la rotonda del Jardín Maternal “Prof. Rubén César De Paula).
28. Expte. “IM” 146/2016. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear el “Fondo Municipal de Consolidación de Deudas – Ordenanza N° 3.776/2016).
29. Expte. “IM” 354/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.352/2016 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
30. Expte. “IM” 355/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.353/2016 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
31. Expte. “IM” 356/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.354/2016 que amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
32. Expte. “IM” 357/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.355/2016 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
33. Expte. “IM” 366/2016. DESPACHO DE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite nota adjuntando copia del Decreto N° 1.501/2016 que amplía y disminuye partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones).
34. Expte. N° 11.844/2015 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMISIÓN VECINAL DEL BARRIO URIOSTE. Eleva nota solicitando que se autorice a la C.E.A.L. a realizar un proyecto de iluminación sobre dicho barrio).
35. Expte. N° 12.447/2016 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (Sindicato SOEMPA. Eleva nota solicitando la derogación de la Ordenanza N° 3.776/2016 que declara de Emergencia Administrativa, Económica y Financiera en la Municipalidad de Azul).
36. Expte. N° 12.486/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINOS DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota manifestando su preocupación ante los reiterados hechos de violencia ocurridos en el local de calle España y San Martín).
37. Expte. N° 12.648/2016 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO Y DIVERSIDAD PROGRESISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar informe al Departamento Ejecutivo con relación al estado y utilización de la pileta municipal del barrio Monte Viggiano y posibilidad de llevar a cabo un plan de actividades para la temporada 2017; como asimismo sobre la construcción del playón deportivo.
38. Expte. Nº 12.649/2016 C.D. BLOQUE CONSTRUCCIÓN RENOVADORA. Eleva proyecto de Resolución ref. Implementar medidas y campañas tendientes a la prevención, contralor, saneamiento y concientización sobre la epidemia de dengue y chikungunya.
39. Expte. N° 12.650/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Cultural y Comunitario la participación del artista plástico Prof. Martín Cerrudo en el “1° Encuentro Binacional de Escultura Argentina – Chile”, a desarrollarse los días 23 al 30 de noviembre del corriente en la provincia de Tierra del Fuego, en conmemoración del 32° aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre los pueblos de Argentina y Chile.
40. Expte. N° 12.651/2016 C.D. PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Dar de baja distintos bienes del patrimonio de este Cuerpo.
41. Expte. N° 12.652/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Legislativo, Educativo y Comunitario la Jornada de Capacitación en “ciberdelincuencia”, a realizarse el día 21 de noviembre en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho.
42. Expte. N° 12.653/2016 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Regulación de los establecimientos de engorde a corral en el partido de Azul.
43. Expte. N° 12.654/2016 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Regulación de la ubicación de establecimientos de criaderos de cerdos en el partido de Azul.
44. Expte. N° 12.655/2016 C.D. BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que ceda a la provincia de Buenos Aires los terrenos donde se ubica actualmente el Obrador Municipal para la construcción de un edificio dependiente del Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”.
45. Expte. N° 12.656/2016 C.D. BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Ordenanza, por el cual la Municipalidad de Azul adhiere a la Ley N° 13.251, denominada Régimen de Promoción de Pequeñas Localidades Bonaerenses; así como implementar la conformación del Consejo de Apoyo en las localidades de Cacharí y 16 de Julio.
46. Expte. N° 12.657/2016 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Resolución ref. Encomendar al Departamento Ejecutivo que realice tareas de mantenimiento y puesta en valor del Camping Municipal.
47. Expte. N° 12.658/2016 C.D. BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Municipal el lanzamiento de la nueva tecnicatura que otorga el título de Maestro Mayor de Obras, a desarrollarse a ciclo cerrado en la Escuela de Educación Secundaria Técnica “Pedro Burgos” durante el año 2017.
48. Expte. N° 12.659/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario las actividades realizadas por la Biblioteca Popular “Asociación Cultural de Chillar”, en el marco del 80° aniversario de su fundación.
49. Expte. N° 12.660/2016 C.D. BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear el Fondo Municipal de Ahorro Público, a partir del 1° de enero de 2017.
50. Expte. N° 12.661/2016 C.D. BLOQUE CAMBIEMOS. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe los motivos de paralización del contrato de la obra de reparación, remodelación y reconstrucción del Patio Andaluz del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento; como así también sobre el presupuesto de obra ejecutado, pagos efectuados, fechas de prórroga del contrato de obra y fecha de culminación.
51. Expte. N° 12.662/2016 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Declarar de Interés Público Municipal el Plan Estratégico de Azul editado en el año 2007; proceder a su actualización; como también desarrollar procesos de innovación en el desarrollo comunitario y potenciar políticas sociales y económicas.
+ Leer más06/08/2011 - 17:39:53 hs.
El intendente Omar Duclós acompañado por el director de Deportes y Recreación, Mario Pennella entregó esta mañana un aporte de 2 mil pesos para los clubes de fútbol que integran la Liga B. En la ocasión se encontraban presentes el presidente de la Liga, Luis Tulián y representantes de los clubes que participan de este torneo, El Ciclón, Azul Real, San Lorenzo, El Trébol y Ferro Unidos.
En conferencia de prensa el jefe comunal relató que la comuna se había comprometido a hacer un aporte para ayudar a cubrir algunos gastos de organización, como la cobertura de emergencias.
En tanto felicitó a todos los miembros de los clubes “por el gran trabajo que realizan, el esfuerzo, el entusiasmo, una actividad que tiene un desarrollo muy interesante en nuestra ciudad”.
Por su parte Tulián agradeció a la comuna por esta ayuda y señaló que “esta es una señal que apoyan estos campeonatos de barrio. Este año son cinco equipos y en lo económico nos cuesta mucho jugar entonces para nosotros esto es una bocanada de aire muy importante”.
Por último anunció que este domingo en la cancha de Cemento se jugará la final del Torneo Apertura, en ese marco a las 17 se concretará la entrega de premios.
+ Leer más09/08/2011 - 01:08:18 hs.
El Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” informa que, con motivo del traslado del feriado por el Aniversario del Fallecimiento del Gral. San Martín al próximo 22 del agosto, se deberán redistribuir los turnos dados para ese día.
+ Leer más17/09/2011 - 14:56:33 hs.
Bajo la consigna “a 5 años de impunidad, acá falta López”, la APDH de Azul reafirma una vez más la lucha inclaudicable por la aparición con vida de quien fuera testigo en la causa contra el ex comisario Miguel Etchecolatz, condenado a reclusión perpetua en la primer sentencia que reconoció jurídicamente el genocidio perpetrado por la última dictadura en Argentina .
Un año más sin que la investigación judicial dé un paso adelante en el esclarecimiento de esta desaparición forzada, la segunda para Julio López. Es indudable que si aún no se han podido dirimir y castigar estas responsabilidades criminales es porque todavía no se han desmantelado definitivamente las estructuras represivas directamente vinculadas con el terrorismo de Estado. Prueba de ello son, además, todas las desapariciones ocurridas en Democracia, las prácticas de torturas y malos tratos de las fuerzas de seguridad y la indiferencia judicial frente a la cual se cometen estos hechos.
Hoy, Etchecolatz vuelve a ocupar su lugar en el banquillo de los acusados; esta vez, por los crímenes cometidos en el circuito Camps. Pero falta López.
5 años sin culpables ni responsables.
5 años de impunidad y encubrimiento.
5 años de lucha.
Exigimos al Gobierno Aparición con Vida Ya
26/09/2011 - 20:00:08 hs.
A tan solo 290 Km . desde la Capital Federal , y cruzada por varias rutas lo que le da condiciones de accesibilidad inmejorables, se encuentra Azul, una ciudad que merece ser descubierta para aquellos que deseen disfrutar del arte, la cultura, la religiosidad, la naturaleza, el campo, la tradición y diferentes actividades...
Por ello nuestra propuesta es muy amplia ofreciendo:
- El tradicional Circuito Religioso, recorriendo la Catedral , Iglesias, Capillas, Convento y Gruta.
- Visitas a los Monasterios Trapenses de Azul e Hinojo (Olavarría)
- Paseos a las Colonias de Alemanes del Volga (Olavarría) con degustación de platos típicos.
- El City Tour disfrutando de la historia y arquitectura urbana.
- El exclusivo recorrido tras la obra Monumentalista y Art Decó de Francisco Salamone con extensión opcional a las localidades de Cacharí y Chillar..
- Los verdes del Parque y la Costanera.
- El Teatro y el Museo de Arte
- El Museo y Archivo Histórico albergando platería gaucha y Mapuche de características únicas.
- El legado del Dr. Ronco a través de su colección de Martín Fierro y el Quijote, siendo esta última la mas importante en Latinoamérica que le valió a Azul la distinción de Capital Cervantina de la Argentina por parte del Centro de la UNESCO en Castilla – La Mancha.
- El Circuito Temático Policial Mateocho, que recorre los sitios vinculados con el primer asesino múltiple de la Argentina , Mateo Banks.
- El Balneario y sus múltiples actividades.
- Las Sierras para disfrutar de hermosos paisajes y prácticas deportivas.
- Las pequeñas localidades rurales del partido.
- Las estadías en magníficas Estancias.
- Para ellas, un Spa de día de importante reconocimiento en tratamientos de belleza y salud.
- Y como si todo esto fuera poco podés concurrir al Hipódromo o practicar Tiro, Golf, Vuelo en Planeadores, Kayak, Parapente ...
Tu estadía cómoda y confortable en hotel y cabañas, con restaurantes típicos para degustar la mejor cocina regional.
Ah!! el Festival Cervantino, el Encuentro Internacional de Teatro, la Fiesta Nacional de la Miel , la Fiesta Provincial de la Vaca , el Encuentro Mototurístico y tantos eventos académicos, deportivos, sociales y culturales más!!
Por más información:
Pedro C. Stancanelli
Lic. en Turismo
Guía de Turismo Local
E-Mail: turismopedro@yahoo.com
Tel: 02281 15400810
www.colonianievas.blogspot.com
+ Leer más10/10/2011 - 18:19:28 hs.
Esta última semana ha sido la culminación de un primer proceso que se inició hace 6 meses, cuando José Manuel Inza tomó la valiente decisión de encabezar el desafío de transformación que la sociedad azuleña estaba demandando.
Ya desde un primer momento José tomó la decisión no solo de convocar a todos los sectores del campo nacional y popular, sino que también planteó y organizó lo que dio en llamar los «Equipos técnicos-profesionales», para trabajar y desarrollar las propuestas de su futura gestión. Luego, el calor y el folclore popular de la militancia —especialmente de nuestra maravillosa juventud— lo transformaron en lo que hoy recorre las calles y cada rincón de nuestra ciudad y todos los azuleños destacan: «El Equipo de José».
El miércoles pasado, las diferentes comisiones de los Equipos técnicos profesionales pusieron las definiciones de estos 6 meses de trabajo, para que el candidato y su mesa política definieran la estrategia de la futura gestión.
La culminación de esta primera etapa se vio galardonada el jueves 6 cuando llegaron a nuestra ciudad, para trabajar con José y su Equipo, los Jóvenes para la Gestión, de la Secretaria de Infraestructura del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, dando el broche de oro y una demostración irrebatible de que el proyecto José Inza 2011 está pensando el Azul de los próximos 20 años.
Como nuestro principal origen es el peronismo y estamos escribiendo esta columna un 8 de octubre, a 116 años del natalicio de Juan Perón, no podemos dejar de lado las enseñanzas que han marcado la historia política de este país desde 1945 a nuestros días, convencidos de que la organización será basamento de la gestión de José.
Quienes integramos el cada vez más grande «Equipo de José» hemos entendido, por pedido y demostración de nuestro candidato, que la responsabilidad es otra de las cualidades que debemos practicar, y de esta manera entendemos la tarea asumida que José nos ha encomendado.
Por eso, en una semana de profundas satisfacciones, fundamentalmente por cumplir objetivos planteados y sentirnos responsablemente útiles al proyecto del Frente para la Victoria en Azul, es que agradecemos a José Inza la confianza depositada y saludamos al conductor del movimiento en la recordación de su natalicio.
LA ORGANIZACIÓN VENCE AL TIEMPO
Lo único que vence al número es la organización.
Y no sólo esto. La organización es lo único que ha conseguido vencer a la muerte.
Porque la organización también vence al tiempo.
JUAN PERÓN
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions