16/08/2011 - 22:05:42 hs.
Organizado por la Municipalidad de Azul y la Asociación Cultural Sanmartiniana se realizará el próximo miércoles 17 del corriente a las 15 horas el acto central de Homenaje al Gral. San Martín en la plaza que lleva su nombre con motivo de cumplirse el 161º Aniversario de su fallecimiento.
El programa es el siguiente:
14,30 hs. Recepción de autoridades en el despacho oficial
Concentración de abanderados y escoltas en la Plaza San Martín.
14,50 hs. Traslado de autoridades a la Plaza.
15 hs. Ofrenda floral al pie del Monumento y Minuto de silencio.
Himno Nacional Argentino.
Oración en memoria del Libertador
Palabras a cargo del secretario de Cultura, Educación y Turismo,
D.I. Luis Lafosse
Marcha de San Lorenzo.
Desconcentración.
La Municipalidady la Asociación Cultural Sanmartiniana invitan especialmente a instituciones culturales, deportivas y tradicionalistas a participar del Homenaje al Gral. San Martín.
+ Leer más18/08/2011 - 22:40:18 hs.
Este domingo a las 21 en el Fortín del Azul, organizado por la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo conjuntamente con el Taller y Ballet Folclórico Municipal, se estará presentando Tomás Lipán en la Peña Folclórica realizada en el mes de la Pachamama y por el Día Mundial del Folclore.
En esa ocasión, se podrá disfrutar además de artistas locales invitados y las danzas del Ballet Folclórico y los distintos niveles del Taller Municipal.
Tomás Lipán es un cantante aymará argentino nacido en Purmamarca, Jujuy. Su verdadero nombre es Tomás Ríos, pero para su vida artística y a modo de homenaje a sus ancestros, adoptó el nombre de su paraje de origen. Durante la década del 90 fue la voz cantante de Jaime Torres, pero luego emprendió una exitosa carrera solista con la que se ha ubicado como uno de los mejores representantes de la música del noroeste argentino de la actualidad.
Cabe destacar que el Día Mundial del Folclore coincide en Argentina con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865 – 1917) reconocido como el “padre de la ciencia folclórica”. Es preciso mencionar que la palabra “folklor” fue creada por el arqueólogo inglés William Johsn Thoms el 22 de agosto de 1946, etimológicamente deriva de “folk” (pueblo, gente) y de “lore” (saber, ciencia) y se designa con ella el “saber popular”.
En la sede del Fortín del Azul, Roca 372, se podrá realizar la reserva de mesas hoy y mañana viernes a partir de las 19. Asimismo se informa que se contará con servicio de cantina.
+ Leer más23/08/2011 - 23:13:49 hs.
El día viernes 26 de agosto a las 15 horas personal del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Subsecretaría de Empleo concurrirá a esta delegación a ofrecer una charla gratuita informando los Planes de promoción, preservación y regularización del empleo en la Provincia de Buenos Aires.
- "Preservación de puestos de trabajo para situaciones de crisis",
- "Regularización del empleo no registrado",
- "Inclusión laboral",
- "Asistencia a la promoción industrial".
La charla es abierta a la comunidad que tenga interés en participar y durará aproximadamente 45 minutos.
Sede de la Delegación Avda. Perón Nº 800
+ Leer más30/08/2011 - 16:19:33 hs.
La Secretaríade Obras y Servicios Públicos informa que a partir de mañana miércoles se recolocarán los limitadores de altura en el Puente de Av. Perón, siendo la altura máxima de 2,40 metros y el peso máximo de 2 toneladas.
La Municipalidadinforma que durante una semana permanecerán en el lugar inspectores del área de Tránsito realizando tareas de prevención.
+ Leer más03/09/2011 - 12:43:22 hs.
En el marco de actividades de extensión que desarrolla la Facultad de Agronomía a través de La Mulita, Sala de interpretación y difusión de las Ciencias Naturales, la semana pasada tuvimos la visita a modo de devolución y cierre de actividades iniciadas en la Escuela
Primaria Nº 18 Juan bautista Alberdi, de estudiantes de 6to año con el objeto de contarnos acerca de los resultados de un trabajo experimental sobre "Mezclas en el Arroyo del Azul".
Como cierre de la actividad recorrieron el Campus y trabajaron con el material de laboratorio de Química General e Inorgánica que fue prestado muy gentilmente por las docentes de la cátedra, contando con la activa participación del alumnado.
En tanto esta semana visitaron La Mulita los estudiantes de 4to y 5to año de la Escuela Primaria Nº 18 para realizar una recorrida por el Campus y trabajar con la problemáticas de los microorganismos y la salud. Para ello la Dra. Virginia Moreno colaboró con la experiencia "Manos limpias, manos sucias" para que los chicos tomen conciencia de la importancia del buen lavado de manos.
+ Leer más18/09/2011 - 17:21:41 hs.
El pasado viernes 9 de septiembre se llevó a cabo en instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas – Delegación Azul, el lanzamiento del Centro de Estudios del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Azul, y la presentación de su primer proyecto denominado “Inflaciometro”.
El proyecto será coordinado por las Licenciadas en Economía, Jorgelina Salvo y Lucy Vargas, y el mismo consiste en medir el Índice de Precios al Consumidor de Azul. Para la ejecución de dicho emprendimiento se contará con la colaboración de algunas instituciones de la ciudad y los profesionales que quieran sumarse a la investigación en esta materia.
Asimismo, en dicha oportunidad, se recordaron los objetivos que pretende este Centro de Estudios, y se explicaron algunos de los proyectos que se podrían llevar a cabo desde dicho ámbito abriendo la convocatoria para colaborar con el mismo.
+ Leer más29/09/2011 - 21:36:25 hs.
El próximo sábado 1 y domingo 2 de octubre se realizará en nuestra ciudad la 6ta. Edición de "La Noche de los Museos", organizada en forma conjunta entre el vecino José Luis Sánchez y la Secretaría Municipal de Cultura, Educación y Turismo.
Esta cita cultural común, que forma parte de una modalidad internacional integrada por las ciudades de Berlín, Madrid, París, Riga, Roma, Bruselas y Buenos Aires entre otras, pretende acercar las expresiones más novedosas del arte, la cultura y la historia a los ciudadanos, de manera amena y festiva.
Como sucediera en ediciones pasadas, este año se contará con la colaboración de una importante cantidad de instituciones.
Cabe mencionar que en la puerta del Complejo Cultural se encuentra la grilla completa de las actividades que serán las siguientes:
Complejo Cultural San Martín. Yrigoyen 470
Cosas de Cine. Largometrajes de principio del cine mundial.
Horario: 18 a 22 hs.
Auto Moto Club Azul. Av. 25 de Mayo 209
Exposición de accesorios, herramientas y autos antiguos.
Muestra Fotográfica y reseña periodística.
Horario: 20 a 00 hs.
Lugar: Veredón Municipal
Av. 25 de Mayo 409
Sociedad Filantrópica Italiana de Socorros Mutuos. Burgos 542
“Joyas de nuestras raíces” Muestra la cocina, la música, la literatura, el arte de Italia.
Horario: 19 a 21 hs.
Ferroclub Azul Museo. Av. Mitre 1053
Muestra Material Ferroviario y Vagón Antiguo.
Horario: 14 a 23 hs.
Concejo Deliberante de Azul. Yrigoyen 424 P. A.
Ciclo de Exposiciones de Arte.
Horario: 19 a 22 hs.
Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. Yrigoyen 321
Exposición de la Alianza Francesa.
Horario: 19 a 21 hs.
Círculo Árabe de Azul. Bolívar 674
Muestra itinerante sobre El Líbano: geografía, paisaje, turismo, cultura, religión.
Unifil y Beirut, Capital del Libro (UNESCO). Actuación Coro Matices, sábado 19.30 hs. Se contará con la presencia del Embajador del Líbano Hicham Hamdan.
Horario: 18 a 21 hs.
Jardín Maternal “Maio”. Yrigoyen 885
Expo Jardín 2011: muestra, fotos y trabajos de “20 años”. Recorrida y juegos casa histórica.
Horario: Solamente sábado de 16 a 18 hs.
Atelier “La cueva de León”. Rauch 526
Muestra Casa Patrimonial, Exposición de obras del artista Fabián Amestoy.
Horario: 19 a 24 hs.
Mercado de Pulgas Gilgamesh. Av. Mitre 955/7
Antigüedades y Coleccionables.
Horario: sábado de 18 a 24 y domingo de 18 a 22 hs.
Comisión Municipal de Aterinicultura. Belgrano 0174
Estación de Piscicultura. Museo Ictícola. Exposición del Proceso Científico de reproducción artificial del pejerrey y otras especies.
Horario: 18:30 a 20:30 hs.
Iglesia del Buen Pastor. De Paula 1130
Muestra de objetos litúrgicos de distintas épocas.
Horario: 19 a 22 hs.
Jardín de Infantes Nº 902. Burgos 563
El juego en la historia del Jardín. Muestra y proyección de video. Juegos y actividades lúdica.
Horario: 18:30 a 21:30 hs.
Museo Municipal de Arte López Claro. Av. Mitre 410
“Del Litoral” Teresa Durmuller pinturas. Actividad dinámica y proyección de video.
Horario: 20 a 22 hs.
Facultad de Derecho. Bolívar 481
Guiado Casa Histórica. Muestra de biblioteca y merchandising.
Horario: 19 a 22 hs.
Asociación Empleados de Comercio del Azul. Colón 525
Muestra de Artes Plásticas, pinturas y antigüedades
Horario: sábado y domingo 18 a 21 hs.
Escuela Normal Superior “B. Rivadavia”. Av. 25 de Mayo 777
Muestra Fotográfica de la Prof. Elisabet Ferrari. Muestra artística de la Prof. Laura Roth y eventualmente muestra de antiguas obras literarias.
Horario: 19 a 22 hs.
Centro Cultural ADIFA. Av. 25 de Mayo 1036
Muestra Plástica de “Gautama Taller de Creatividad” y otras propuestas de la artista Melina Oiz.
Sólo domingo de 19 a 22 hs.
Casa Ronco. San Martín 362 esq. Rivadavia
“Sarmiento” Exposición sobre el maestro de América, en el año del
Bicentenario de su natalicio (1811-2011)
Horario: 19 a 22 hs.
Museo de Arte Sacro “M. César A. Cáneva”. Iglesia Catedral
Diversos Objetos Religiosos desde los primeros tiempos de la Iglesia Catedral.
Horario: 19 a 22 hs.
Centro Gallego de Azul. Belgrano 430
“Patrimonio de la entidad” Vestimenta típica, instrumentos musicales, fotografía.
Entrevista para el programa radial “Una hora con Galicia”.
Horario: 19 a 22 hs.
Colegio Alas de Loreto. Av. 25 de Mayo 843
Muestra de diarios viejos, objetos antiguos, trabajo de los estudiantes, música y colecciones.
Horario: sábado de 18 a 22 y domingo
de 18 a 21 hs.
Escuela Técnica “Vicente Pereda”. Belgrano 400
Museo Escuela Industrial
Horario: 19 a 21 hs.
Círculo Médico de Azul. San Martín 691
Museo del Arte de Curar: Archivo Fotográfico. Recorrido fotográfico por la historia de la medicina del Partido de Azul.
Horario: 19:30 a 22:30 hs.
Centro Basko de Azul. Yrigoyen 926
Muestra de Fotografía de Instrumentos Musicales Baskos e información sobre la
institución.
Horario: 18:30 a 21:30 hs.
Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat”. Av. 25 de Mayo 573
Muestra de Arte Colectiva. Exposición del Taller de Pintura y Dibujo a cargo de los profesores Diego Fiscella y Facundo Ribeiro.
Horario: 19 a 22 hs.
Círculo Italiano y Círculo Siciliano de Azul. Complejo Alsina, Yrigoyen 526
Muestra de estandartes de las 20 regiones de Italia, más el escudo italiano. Habrá explicaciones escritas de cada Región.
Horario: 18 a 22 hs.
+ Leer más30/09/2011 - 23:17:08 hs.
El pasado 27 de septiembre tuvo lugar en la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul una nueva ceremonia de juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
La institución colegiada felicita a los Doctores: Noelia Noemí Domenighini, Agustina Feraco y Pablo Hernán De los Santos de Tandil; Paula Gajduczyk y José Martín Maceira de Azul; María Julia Iriarte de Olavarría; y Guillermo Humberto Zoccoli de Tapalqué. Por su parte, como procuradores juraron Aldana Belén Barresi de Olavarría; Rossana María Gaite de Azul; Graciela Lilian Pogorzelski y Horacio Urbano García Galain de Tandil.
+ Leer más01/11/2011 - 22:56:37 hs.
La Facultad de Agronomía, UNCPBA, a través de la Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado, ha organizado el primer CURSO DE POSTGRADO: DOMESTICACION, AGRICULTURA Y FERALIDAD, a cargo del Profesor Responsable: Dr. Miguel Angel Cantamutto y el Docente colaborador: Dr. Alejandro Presotto. Dicho curso se realizará en el marco del Convenio firmado entre la mencionada institución con el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, con el objetivo de facilitar la formación de recursos humanos, en las áreas del conocimiento que tienen establecidos los programas de posgrado del Departamento de Agronomía la UNS.
El inicio del curso será el próximo 04 de noviembre y se ha previsto un cronograma que contemplan ocho clases durante los meses de noviembre (4 y 5 – 18 y 19) y diciembre (2 y 3 -16 y 17), con una carga horaria total de 40 horas, dividido en 8 unidades de 4 horas de duración. Cada unidad será tratada mediante clases magistrales y discusión de artículos. Para la aprobación del curso se tomará un examen escrito, que junto con asistencia y calificación de los alumnos en sus exposiciones orales será considerada en la nota final. Es indispensable la capacidad de lectura de inglés técnico.
Debido al gran número de interesados se realizará la preinscripción hasta el día 03/11. Para mayor información comunicarse a la Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado, Facultad de Agronomía - Oficina de Posgrado: 02281-433291/93 internos 231 y 237, ó en Av. República de Italia 780.
MARCO TEORICO DEL CURSO
El dominio de la agricultura significó un paso trascendental para el desarrollo de la civilización. A pesar de su reciente emergencia, la agricultura ha causado cambios trascendentales en los ecosistemas naturales, transformados ahora en agro-ecosistemas.
Las planicies de Argentina han sido rotundamente modificadas por la agriculturización de los últimos cien años. La introducción de cereales, oleaginosas, hortícolas, pasturas, especias, ornamentales y forestales, ha contribuido a la naturalización de algunas plantas invasoras emparentadas con los cultivos. Acelga, achicoria, agropiro, álamo plateado, alfalfa, avena fatua, espárrago, girasol, gramón, laurel, nabo, olivo de Bohemia, raigrass anual, retama, sorgo de Alepo, tamarisco, trébol de olor, vicia, pasto llorón son alguno de los ejemplos de ello.
La expansión de la agricultura genera desafíos de cara al futuro, que deben ser enfrentados utilizando criterios que balanceen las demandas alimenticias de una población mundial en crecimiento con la necesidad de preservar los recursos naturales, incluyendo la biodiversidad vegetal. Para ello es pertinente entender el modo en que la agricultura impacta sobre la emergencia de nuevos cultivos y la difusión de especies indeseables. Este punto se ha vuelto particularmente crítico con el desarrollo y adopción de cultivos genéticamente modificados (GM) obtenidos mediante ingeniería genética.
El manejo agronómico de las especies invasoras emparentadas con los cultivos y la preservación como recurso genético debe ser analizado en profundidad. Ello permitirá diseñar y aplicar técnicas orientadas a disminuir la pérdida de la biodiversidad agrícola, uno de los pilares que permitirá sustentar una agricultura racional de cara al siglo XXI.
PROGRAMA SINTETICO: DOMESTICACION, AGRICULTURA Y FERALIDAD
I - Emergencia de la agricultura en el mundo. Especies utilizadas y técnicas aplicadas. La agricultura indígena americana y la tecnología importada del Viejo Mundo.
II – Los desafíos de la agricultura a partir de la globalización. La Revolución Verde. La bisagra tecnológica originada por los cultivos genéticamente modificados (GM).
III – Implicancias de la domesticación de cultivos. Rasgos salvajes y de domesticación. Selección empírica y selección genética. Hibridación. Agricultura industrializada.
IV – Domesticaciones recientes. El girasol: formas indígenas, variedades, híbridos y formas ferales. La colza-canola: de maleza a cultivo. Otras domesticaciones recientes.
V – Plantas invasoras asociadas a la agricultura industrial. Dispersión y adaptación a los agro-ecosistemas. Interferencia de plantas invasoras sobre los cultivos emparentados.
VI – Introducción, naturalización, colonización, invasión. La de-domesticación de vegetales. Feralidad. Endo y exo-feralidad. Plantas voluntarias (guachas).
VII – Invasividad de los agroecosistemas. Acciones antrópicas que favorecen la expansión de plantas invasoras relacionadas con los cultivos. Predicción y prevención.
VIII – Flujo génico entre cultivo y especies relacionadas. Implicancias del flujo génico para el empleo de tolerancia a herbicidas, resistencia a insectos y a patógenos.
IX – Especies ornamentales y pasturas escapadas de cultivo. Formas cultivadas y formas ferales. Factores desencadenantes. Rasgos reproductivos implicados.
X – Especies graníferas escapadas de cultivo, parientes silvestres y ferales. Sistemas de reproducción. Difusión. Impacto sobre los cultivos. Prevención y control.
XI – Especies arbóreas forestales y frutales escapadas del cultivo. Sistemas de reproducción. Difusión. Impacto sobre el ambiente y los agro-ecosistemas. Control.
XII – Cultivos GM y mutantes. Riesgo ambiental e impacto de la biotecnología vegetal. Investigación, desarrollo y adopción de cultivos GM. Confinamiento de transgenes.
+ Leer más30/01/2012 - 21:26:13 hs.
Hoy, como en otras oportunidades, el Intendente municipal no permitió el ingreso de la prensa a una reunión oficial, esta vez con los trabajadores de la Papelera. La responsable de la negativa fue la Técnica en Minoridad Valeria Raquel COUSSIRAT, quien se desempeña como Secretaria Privada del Intendente. Agua y Aceite llegó hasta la puerta de la privada y vio como los trabajadores ingresaban uno a uno al despacho
Los trabajadores de la Papelera, luego de la reunión en el Concejo Deliberante, se dirigieron a la sala de espera del intendente Inza para ser recibidos por el Jefe comunal. Al llegar, la responsable de Atención al Público, Natalia Suparo, tomó nota de los nombres de los trabajadores que iban ingresar al despacho. Aprovechando la Lista de Buena Fe, Agua y Aceite dejó sus datos pero estos fueron rechazados por la secretaria Privada de Inza, la Técnica en Minoridad Valeria Raquel COUSSIRAT, quien dijo que solo ingresa la prensa oficial por orden de Inza.
Agua y Aceite no entiende cuál es el celo que puede ocasionar una foto no oficial o cuál es el motivo de la negativa sistemática de Inza de ser retratado por una cámara no oficial o será que los que no quieren son los mandos medios y el Jefe comunal no está enterado de semejante barbaridad.
Una situación similar ocurre con Susana Giménez que solo se deja tomar imágenes por lentes del Grupo Prisa que cuenta con equipos de última generación que permiten disimular los kilos que sobran en el cuerpo de la diva.
¿No hay nadie que entienda de rosca antes de Pascua?
+ Leer más27/02/2012 - 09:57:31 hs.
La Juventud Peronista 26 de Julio informa que debido al corrimiento de la clausura de los corsos azuleños para el día lunes 27, suspendemos la última edición del ciclo CINE PARA TODOS, la cual se iba a desarrollar el lunes 27 en la zona del lago Güemes. En las próximas horas se informara el día, la hora y el lugar donde se realizara esta última edición del ciclo de verano
+ Leer más30/04/2012 - 12:46:00 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social -oficina Plan Más Vida- informa a las beneficiarias que se distribuyó la leche de los meses de enero y febrero.
Los beneficiarios deberán solicitarla a la trabajadora vecinal de cada sector y firmar el listado.
+ Leer más29/09/2012 - 14:01:46 hs.
El intendente José Inza recibió esta mañana en su despacho a la nueva Jefa de la Estación Meteorológica de Azul María de los Ángeles Llabrés. La especialista cuenta con una basta experiencia en observación meteorológica y se desempeña en la oficina Azul Aero desde 1995. Estuvo acompañada por Lucas Berengua, Jefe de Supervisión Operativa del Servicio Meteorológica.
+ Leer más07/05/2013 - 01:37:32 hs.
El 23 de mayo a las 12 hs se abren los sobres de oferta para construcción de Presa La Isidora de Azul en @MinInfraBA #Gestión @danielscioli. El ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, twiteo en su cuenta el viernes 3 de mayo a la 13:55. La obra soñada por muchos azuleños, que permitiría palear las inundaciones que sufre la ciudad de Azul dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad.
+ Leer más01/08/2014 - 18:50:19 hs.
El intendente José Inza confirmó esta mañana la designación de Federico ‘Pieri’ Saldaño como secretario de Gobierno, como parte de una reestructuración del gabinete del Departamento Ejecutivo. El anuncio fue realizado en ocasión de presentar la nueva bacheadora para nuestro municipio, acto del que participaron distintos funcionarios, entre ellos el propio Saldaño.
Al respecto, Inza aseguró que “el anuncio importante es que Federico ‘Pieri’ Saldaño se hace cargo del área de Gobierno y como dato puntual esa Secretaría va a sufrir un cambio en cuanto a que el área jurídica junto con Despacho y Mesa de Entradas va a pasar a ser una Subsecretaría que va a estar a cargo de Luciana David”.
Asimismo, afirmó que “el resto del organigrama se ha recompuesto” y como novedad adelantó que una “el área de Desarrollo Económico va a mantenerse como Subsecretaría y va a pasar al área de Economía”.
Consultado sobre los motivos de la elección de la figura de Saldaño para el cargo de secretario de Gobierno, José Inza resaltó que se trata de “un excelente referente desde lo político y como experiencia en gestión ha estado como presidente del Consejo Escolar, ha estado trabajando en varias etapas de la administración y de la historia del peronismo en Azul”.
“Es un referente que tiene posibilidad de muy buen diálogo tanto para adentro como para afuera del Frente para la Victoria y aparte tiene un carácter especial, contemporizador, de diálogo, una muy buena apertura que ha demostrado en las cortas 24 horas de trabajo, así que realmente creo que es una muy buena elección que he hecho en ese sentido”, concluyó.
“Incrementar el diálogo va a venir bien”
Por su parte, Saldaño confirmó que durante la mañana de hoy estuvo manteniendo diversas reuniones como parte de un cronograma de trabajo que están armando desde su secretaría. “Hoy por ser el primer día hemos tomado la iniciativa de juntarnos en la mañana con los tres gremios que tienen gente trabajando en el Municipio, hemos hecho reuniones de trabajo para conformar una agenda que está sostenida en base al diálogo, a un seguimiento de las tareas que nos vamos a dar en conjunto y una apertura concreta y direccionada a que toda la gente que trabaja en el Municipio esté conforme, mejor y tranquilos, que sientan que este gobierno se hace cargo de las cosas buenas, de las cosas malas y de lo que hay que solucionar de aquí para adelante”, manifestó y anticipó que en las mismas encontraron “muy buena respuesta”.
El funcionario informó también que mantuvo un encuentro con trabajadores de las empresas HM, TRC y Celanova dado que, según afirmó, su situación “es prioridad para nosotros y para nuestro Intendente”. “Estamos accionando conjuntamente para darles solución a esas 39 familias, como ya lo venimos haciendo a través de Desarrollo Social”, precisó.
El flamante secretario de Gobierno insistió en destacar que su intención es “tener el diálogo permanente”. “La Secretaría de Gobierno está abierta a todos, incluso la invitación la hago pública al periodismo, para que podamos canalizar entre todos todas las inquietudes”, agregó.
Consultado sobre si tiene pensado reunirse con sectores de la oposición, aseveró que sí y consideró: “nosotros tenemos la responsabilidad de conducir en este caso el Municipio con un ritmo de trabajo que viene bien resaltarlo”. “Nuestro Intendente es un muy buen gestionador y se van dando resultados como éste por ejemplo que ponemos en funcionamiento hoy (en referencia a la bacheadora), con el tomógrafo que se puso en funcionamiento ayer en el hospital, con todas las actividades que se vienen haciendo a nivel cultural, deportivo, social y para nosotros es un compromiso permanente”, estimó.
Para finalizar subrayó que “incrementar el diálogo va a venir bien” y volvió a remarcar que “las puertas de la Secretaría de Gobierno están abiertas para toda la comunidad”.
Nuevos cargos y funcionarios
Los cambios en el organigrama del Departamento Ejecutivo son los que se detallan a continuación:
- Secretaría de Gobierno: Federico Saldaño
- Dirección General de Seguridad y Control Urbano: Lucio Castiglione
- Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana: Lucio Rancez
- Subsecretaría Legal y Técnica: Luciana David.
- Dirección de Prensa y Comunicación: Ayelén Martínez.
- Subsecretaría de Desarrollo Económico (a cargo de Laura Kolman) pasa a depender de la Secretaría de Economía y Finanzas.
- Coordinación de Empleo y Capacitación: Ricardo Fano.
- Dirección de Deportes y Recreación: Matías Bello.
- Coordinación de Deportes: Juan Laporta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions