10/11/2012 - 16:03:39 hs.
A partir de la renuncia del licenciado Néstor Requelme al cargo de Secretario de Economía y Finanzas, mediante Decreto N° 2770 el intendente José Inza designó con carácter interino al Secretario de Gobierno Doctor Héctor Ricardo Bolpe a cargo de la Secretaría de Economía y Finanzas hasta tanto se designe al nuevo titular.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/11/2012 - 16:43:38 hs.
Un nuevo e importante paso en pos de la construcción de la represa La Isidora se dio hoy en La Plata merced a la gestión directa del intendente municipal José Manuel Inza, quien se hizo presente en la reunión de la Comisión Bicameral de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, que a través del PROFIDE (Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial), dictaminó la aprobación de la financiación de la obra de la represa, cuya ubicación se encuentra a pocos kilómetros de la localidad de Chillar, en la cuenca alta del Arroyo Azul.
El monto aprobado fue de 140 millones de pesos. El programa tiene como finalidad poner al alcance de los municipios de la provincia una herramienta de financiamiento para la obra pública, con trámite ágil, que les permita encarar proyectos de envergadura y con relevante incidencia social.
El jefe comunal estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Sergio Cedeño, y el Director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato, contándose también con la presencia de los diputados provinciales Mario Caputo y Walter Abarca.
Luego de explicársele y detallar el proyecto a los legisladores que conforman la Bicameral, sus integrantes decidieron la aprobación del mismo, tradujeron la obra en cifras y ahora elevarán lo actuado a la órbita del Ejecutivo bonaerense para que sea este quien dictamine sobre el momento de poner en marcha la obra.
De esta manera, la ardua gestión del gobierno municipal que encabeza el doctor Inza, encontró el justo premio a un reclamo de muchos años de la población de nuestra ciudad, que este año debió soportar tres inundaciones en el lapso de algo más de dos meses.
La tarea del intendente y funcionarios del área seguirá por el mismo camino, ahora gestionando ante autoridades del Ministerio de Infraestructura y el propio gobernador Daniel Scioli, para que la represa tenga su inicio de obra lo más rápidamente posible, para de esta manera traer tranquilidad a todos los azuleños.
+ Leer más31/01/2013 - 23:38:15 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal el próximo domingo 3 de Febrero desde las 21 hs en la calle San Martín frente al Teatro Español se presentará “Guitarras dúo” y la banda Power Trío en lo que será la quinta noche del ciclo “Música en Verano”, donde se pudo disfrutar de diferentes géneros y músicos azuleños de excelente nivel que un grupo numeroso de espectadores tuvo la oportunidad de disfrutar.
“Guitarras dúo” está formado por dos valiosos guitarristas: José Albornoz y Nery Burgos, quienes ofrecerán su música popular argentina. José Albornoz, desde hace tiempo primera guitarra de La Taba, conformó el “Trío los 3 amigos” con Lalo Carmisano y Bocha Sotes, ambos de gran trayectoria en España y donde sigue radicado Lalo Carmisano. Bocha Sotes hace unos años regresó a la Argentina y está radicado en Tandil.
Nery Burgos, otro joven valor azuleño, acompaña en la actualidad a cantantes como Delia González, a Santiago Provenzano y otros.
Power Trío está formado por Julito Muñoz (guitarra), Sergio Ojeda (bajo) y Martín González (batería) Benjamín Rampoldi (teclados) y sus primeros recitales fueron a fines del año 2010.
Desde entonces se consolidaron como uno de los espectáculos musicales de más alta calidad técnica de nuestra ciudad. En su recital combinarán elementos “del sentimiento blusero, de la fusión, la garra del rock, la locura del funk y la intermitencia melódica jazzera”.
Van a estar ofreciendo temas de Charly Parker, Joan Coltraine, Dizzy Gillespie, Miles Davis, y del guitarrista Joe Pass y temas propios.
Dos géneros diferentes en una misma noche, pero ambos de fuerte raíz: el jazz y la música popular argentina. Se invita a toda la comunidad a disfrutar de una noche de verano a pura música, junto a la reposera y el mate.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2013 - 20:16:34 hs.
El próximo sábado 7 de diciembre a las 23 hs en el Ciudadano Premiun (Planta Alta) se presenta Pablo Zanetti y sus alumnos de baile, en el marco de una noche latina con distintos ritmos musicales de salsa, merengue y bachata.
Se contará con la invitación especial de los músicos Sergio Pocho Regalado, Diego Regalado y Nicolás Gonzalez que acompañarán al show cantando en vivo para quienes son fanáticos y aficionados de la música caribeña, jazz afroamericano y música latinoamericana para vivir una noche alegre, movida y vibrante.
Pablo Zanetti formó parte del grupo de baile Camagüey durante 9 años. Hoy se encuentra dictando clases de salsa, merengue y bachata en el Club Velocidad y Resistencia los días lunes y miércoles de 20:30 hs a 22:00 hs. Las inscripciones se encuentran abiertas para todo el público y con descuentos a los afiliados de AECA. Su profesor de baile, Miguel Ángel Arauco, llegó a la ciudad de Azul en el año 1999, de la vecina ciudad de Olavarría, formando el famoso grupo Camagüey.
Los hermanos Regalado están recién llegados de Capital Federal, ya que vienen de hacer un show musical en los Bosques de Palermo, y se suman a ésta propuesta de “Noche Latina”, junto con Nicolás Gonzalez para dar un valor agregado a esta nueva iniciativa de El Ciudadano Premium planta alta.
Se invita a compartir un ambiente cálido y artístico donde el baile de salsa, merengue y bachata es el punto de encuentro de una propuesta diferente en Azul. En un contexto de noche latina y música en vivo, “los ritmos caribeños bailarán libres y alegres” teniendo como marco la exposición de obras en papel de la artista azuleña Victoria Mansilla.
+ Leer más24/04/2016 - 18:36:13 hs.
El sábado pasado, la Asociación Empleados de Comercio del Azul realizó la Gran Peña Aniversario para celebrar el cumpleaños número 86 de la entidad gremial.
La actividad se desarrolló en el Fortín del Azul con la presencia de alrededor de 400 personas que colmaron las instalaciones y disfrutaron de música, baile, humor y servicio de cantina.
Desde las 21, afiliados, sus familias y público en general se acercaron hasta el lugar para compartir las diferentes iniciativas que la AECA ofreció durante toda la noche.
En principio, fue Tito Caballero el encargado de abrir la propuesta artística con un repertorio musical que acompañó la primera etapa del evento.
Asimismo, Guillermo Albornoz ofreció un show de humor que hizo reír a los presentes de la mano de sus imitaciones y caracterizaciones de cantantes famosos.
La peña por los 86 años de la institución contó con la participación del DJ Alejandro Lazarte quien le puso música a la noche e hizo bailar durante horas al público que se acercó al Fortín.
Por otra parte, también fue parte del festejo de la AECA el grupo La Fruta, el cual desde el escenario hizo cantar y bailar a los presentes.
En el cumpleaños de la entidad gremial también hubo sorteos varios y se compartió una gran torta para celebrar un nuevo aniversario de la AECA.
En la ocasión, fue el secretario general Jorge Ferrarello quien agradeció la presencia de cada uno de los que acompañaron en la Gran Peña y a quienes la hicieron posible con su colaboración, trabajo y aporte. Además, les deseó felices 86 años a todos los que integran la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más07/07/2011 - 19:16:42 hs.
El intendente interino Carlos Vignau informó esta mañana las mejoras efectuadas en el Museo Municipal de Arte López Claro y los proyectos para continuar jerarquizando este espacio. En la ocasión se encontraban presentes la directora de la institución, Claudia Bogliano, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Claudio Molina y el arquitecto Julio Toscano de la mencionada dependencia comunal.
En principio Vignau explicó que se efectuó el arreglo total de los techos con cambio completo de las chapas y las tiranterías. “Era una obra muy necesaria para la conservación de todo el patrimonio de este lugar”, remarcó.
Y agregó que “además revisamos la proyección de las obras que hacen a las mampostería interna, se harán tareas de pintura interior y exterior adaptándolas incluso al estilo arquitectónico de esta casa”.
En otro orden anunció que el municipio se encuentra gestionando la adquisición de un predio lindero al museo que permitirá una importante ampliación de la sede y el almacenamiento de mucha de las obras que allí se encuentran.
En tal sentido Claudia Bogliano señaló que “esperemos se pueda dar la compra de esta superficie de 120 metros cuadrados. Sería bárbaro para refuncionalizar el lugar, se ganaría una sala más y podríamos tener un depósito con una posible sala de proyección”.
Por último Molina relató que también se adquirió un cañón, se están efectuando tareas de albañilería y pintura en el frente del museo, se colocó piso nuevo en una de las salas y próximamente se realizarán trabajos de pintura interior
Foto: H García
+ Leer más28/07/2011 - 19:48:29 hs.
La Coordinaciónde Políticas de Juventud convoca a estudiantes regulares de instituciones educativas de Secundario y Terciario para la presentación de proyectos de trabajo solidario que promuevan la vinculación de los estudiantes con la comunidad, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Azul.
Esta segunda convocatoria es de carácter pública y abierta y propone incentivar el compromiso de los estudiantes con la transformación social de nuestra comunidad.
Las propuestas de los estudiantes solidarios se organizarán por áreas de acción para garantizar especificidad, operatividad y diversidad en los proyectos y optimizar resultados. Dichas áreas son:
Alfabetización y apoyo escolar.
Ciencias y tecnologías en lo cotidiano
Expresiones artísticas, lúdicas y recreativas
Comunicación social y multimedia.
Medioambiente y recursos naturales.
Comunidad saludable.
Oficios y acción comunitaria.
Promoción y protección de derechos.
Presentación de Proyectos
Los proyectos deberán ser presentados y avalados por la institución educativa a la cual pertenecen los estudiantes y diseñados e implementados por un equipo de trabajo integrado por alumnos regulares de instituciones de educación Secundaria y Terciaria del partido de Azul -cada proyecto deberá contar con un mínimo de cuatro estudiantes que pertenezcan a la institución educativa- y docentes de materias afines a las áreas de acción que propone el programa. Cada proyecto deberá tener un mínimo de un docente acompañante que pertenezca a la institución educativa.
Se espera que tanto estudiantes como docentes participen en cada una de las instancias del proyecto: diseño, ejecución y evaluación.
Los proyectos deberán contar con el compromiso manifiesto de terceros interesados en su implementación. Se entiende por terceros a instituciones comunitarias, escuelas, cooperativas, asociaciones civiles, comisiones vecinales, clubes, etc. Para formalizar dicho compromiso se solicitará un Acta de Compromiso entre el ejecutor del proyecto y el tercero interesado.
Podrán presentarse proyectos actualmente en curso o que se desarrollaron en algún momento desde la institución educativa -o desde el tercero interesado- vinculados a las áreas de acción propuestas por el programa o bien, proyectos nuevos desde la institución educativa vinculados a las áreas de acción propuestas por el programa.
Para la presentación del proyecto se solicita que la institución participante esté inscripta en el registro de instituciones de bien público de la Municipalidad de Azul; un formulario de presentación y un acta de compromiso.
Las propuestas pueden contemplar un plazo de ejecución total no mayor a tres meses.
Financiación
El Programa “Aprender Juntos” Estudiantes Solidarios financiará hasta $700 por proyecto.
Los fondos se girarán a las respectivas instituciones bajo la modalidad de transferencias de subsidios.
Cronograma y lugar de inscripción
La fecha de inscripción es hasta el 31 de agosto del corriente año. Deberán presentarse en la oficina de la Coordinación de Políticas de Juventud, Mitre esquina Cáneva. Terminal de Ómnibus de Azul PA; de lunes a viernes de 8 a 14. Para solicitar información sobre el Programa “Aprender Juntos” Estudiantes Solidarios se podrá concurrir en el mismo horario a dicha Coordinación, contactarse a los teléfonos 429998 / 422108 o al correo-e estudiantesazul2011@hotmail.com o visitar www.juventudazul.wordpress.com.
+ Leer más02/09/2011 - 16:13:03 hs.
El Domingo 4 de septiembre a las 19hs, nueva inauguración en el Espacio de Arte Miguel Galgano
Muestra de la artista plástica de la ciudad de Azul Nerea Gautama
Arte, arte, arte para vivir en arte!!!! nada mejor en esta vida que vivir y morir en ARTE...
A tres años de haber vivenciado la experiencia de crear mi primer mandala.
¿Que es un mandala? en sanscrito significa "circulo sagrado", originarios del extremo oriente sobre todo del budismo y ligados a la meditacion, al dualismo del macro y microcosmos, de simbolos y figuras geometricas envueltos en una cicunferencia que los contiene y los sintetiza... eso es un mandala.
Luego de una busqueda personal encontre la presencia de los mandalas en todas las culturas sobre todo en quellas que se suele mal llamar "primitivas". Todo artista y creador sabe que lograr la maxima sintesis en el trazo o en la melodia, mas que primitivismo es el punto culmine de un creador, es pasar por ese destilador creativo, eliminar las impurezas, lo que sobra, lo que molesta, lo que adorna, lo que engaña, para dejar tan solo lo esencial, lo puro, lo originario.
y es por eso que aparece el analisis de la simbologia latinoamericana, influenciada por los shamanes que en sus viajes encontraban la respuesta del pasado y el por que de lo que seria el futuro, las cocechas, los cambios climaticos, las pestes...
El dualismo cosmico de nuestros pueblos originarios latinoamericanos es tan fantastico como lo que encierra un mandala, por eso en mi obra he reinterpretado las simbologias, tomando la etsetica latinoamericana como soporte plastico, trabajando con objetos encontrados para resignificar la ingenuidad- complejidad, como algo que ya no sirve, que descartamos puede convertirse en una obra de arte, en un objeto de valor cultural, de conocimiento, en un objeto magico lleno de significados.
En estas obras pretendo que el espectador recorra un camino, individual- colectivo, de placer- dolor, de reflexion- intuicion, racional- irracional... para encontrar el equilibrio en el yo interior, buscar ese punto ansiado en los opuestos, en la guerra de extremos, encontrar la sintesis.
La exposición podrá ser visitada en los horario de 9 a 12 y de 17 a 21hs de lunes a viernes, hasta el 23 de septiembre.
Las instituciones educativas que quieran visitar la exposición pueden comunicarse al 15573108 o al 411600
Hora: Domingo, 04 de septiembre · 19:00 - 22:00
Lugar: Espacio de Arte Miguel Galgano de Insurgente Belgrano 3345
12/09/2011 - 22:00:49 hs.
El Centro Cultural A.D.I.F.A, invita este sábado 17 a la "Peña de Folklore Joven!" a realizarse en la sede de la institución A. 25 de Mayo 1036, contando con la actuación del grupo formado en la Facultad de Agronomía, "Mate Amargo", la joven talentosa Karen Montes de Oca y el joven multifacético Nahuel Oiz.
El costo de la entrada será de $15. Los esperamos a partir de las 20.30 hs. Habrá servicio de cantina!
+ Leer más06/02/2012 - 20:56:32 hs.
Parece ser la retórica del gobierno kirchnerista el buscarse enemigos para desviar los problemas de la sociedad y victimizarse; lo vemos en la Nación y ahora lo bajan a nuestra ciudad, para no volver a repetir el articulo anterior la “verdad” es tan evidente que asusta como mienten descaradamente, si realmente hubo una “fiesta”, denúncielo a la justicia y dejen de politiquear. Nuevamente asistimos a la culpabilidad para resolver problemas, seguimos escuchando quejas de parte del gobierno municipal, pero por sobre todo de la agrupación política que lo ejerce en este momento determinado, siempre con agresiones y el intento de menospreciar desde todos los ángulos posibles a los que pensamos diferente, a los que militamos seguramente con la misma pasión, pero que por estar en otro espacio político parecería que perdemos toda posibilidad de expresarnos sin recibir una critica destructiva y a nuestro parecer con una dosis insospechada de cierto revanchismo o porque no intolerancia.
No es dato menor tener que leer en sus artículos la soberbia del resultado de las ultimas elecciones, por favor, ser mayoría no da derecho bajo ningún punto de vista a ser intocable, la oposición esta para ello, para regular y controlar; así funciona la democracia. El actual Diputado Nacional Omar Duclos, gano la intendencia por el mas del 50 %, renovándola por el 56 % en el 2003 y con ello no le valió ser la única voz por esos años, sino que redoblo su responsabilidad ante la comunidad, que revalido en el 2007 por tercera vez con el 42 %. Por eso cuando hablan de los 12 años, recuerden que los mandatos son de 4 años, si llego a donde llego es porque Azul lo acompaño.
Cuando denotan las intenciones de “perpetuarse 4 años mas”; creo que sinceramente han perdido la vergüenza porque su partido no es precisamente el mejor ejemplo, incluso hoy en día pleno siglo XXI, algunos de su circulo quieren reformar la constitución, con el único fin de reelegir a la actual mandataria. Al contrario, Omar Duclos en plena campaña del 2007 aseguro que era la ultima vez que se postularía (a pesar que los intendentes pueden postularse indefinidamente) y vimos con mucho orgullo como cumplió al pie de la letra con su promesa.
Desde nuestro sector político, habíamos decidido no emitir juicios de valor al actual mandato del señor Intendente por un tiempo prudencial, pero las constantes agresiones gratuitas, la búsqueda de culpables y la llegada prácticamente al agravio personal de nuestro antecesor gobierno nos hicieron salir a denunciar las falacias que vertían para esquivar las responsabilidad de buscar soluciones; señor intendente José Inza, no le pedimos a usted y a sus funcionarios soluciones ya, le pedimos dejar de hacerse las victimas todo el tiempo, le pedimos gobernar, y gobernar es hacerse cargo, no pedimos soluciones mágicas, ni milagros en los pocos días que transita la gestión, pero nos sorprende que aun tengan que hablar de nosotros para validarse, hoy son oficialistas, no necesitan criticarnos, necesitan demostrar que son mejores, y la gente espera eso; como esperan los 13 mil azuleños que votaron por el Frente Amplio Progresista para que ocupemos el lugar que corresponde defendiendo no solo nuestra gestión antecesora, sino los intereses del conjunto de la sociedad en esta nueva etapa.
Después esta “nueva generación”, me sorprende que sea nueva cuando todo su discurso es de los años 70 del siglo pasado, nos hablan de “heredan discurso” cuando su único discurso es de boca de sus mayores y citan constantemente lo que la Presidente enuncia en sus discursos, lo respetamos, es su idiosincrasia, pero no miren la paja en el ojo ajeno cuando no pueden ver la viga del propio. Y por ultimo, le recordamos que son herederas del partido de Carlos Saúl Menem, importador del neoliberalismo al que concordaremos sin duda en que no vuelva a establecerse en la Argentina.
Por lo tanto no parafraseen a Perón con “la verdad”, para utilizarla como el siniestro Goebbels en su “miente, miente que algo quedara” , porque si solo tuvieran la “verdad” ustedes la democracia no tendría sentido y apostamos por una sociedad donde la libertad de ideas y de pensamiento sean el pilar para el desarrollo sustentable.
Revindicamos los tres mandatos de Omar Duclos al frente de la municipalidad, dejando un terreno fértil para que se siga desarrollando la ciudad, desmentimos rotundamente la crisis económica que desde siempre nos inculparon incluso cuando gobernábamos y les demostrábamos año a año que los presupuestos superaban sus expectativas, el Nuevo Parque Industrial de Azul PIDA II esta en perfectas condiciones para la instalación de empresas que incluso hoy están radicadas allí, la disminución de la deuda del municipio del 70 % del presupuesto como la heredamos a solo el 20 % aproximadamente, la coronación de Azul como Ciudad Cervantina, el incremento sustancial de cloacas y agua superando lo requerido por la OMS; el ensanchamiento del Arroyo Azul, impidiendo que vuelvan las inundaciones; el dialogo institucional abierto y sin banderías políticas, entre muchísimo mas que no podríamos explicar en tan pequeña nota pero que son bien conocidas incluso pro quienes niegan lo evidente. Orgullosos de nuestra labor, que seguramente cometimos errores, porque somos hombres y mujeres que trabajan con las mejores intenciones y no nos creemos en absoluto, los “dueños de la verdad”; y trabajaremos sin descanso por este Azul que tanto queremos en el nuevo rol que la sociedad nos ha depositado.
+ Leer más30/04/2012 - 12:35:04 hs.
Días atrás el Presidente de la Cooperativa Eléctrica, Roberto Rusciolelli visitó el campus universitario de la UNICEN.
Fue recibido por la Decana de la Facultad de Agronomía, Ing. Liliana Monterroso y el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Eduardo Lapenta.
La visita fue en respuesta a una invitación realizada por las autoridades locales de dichas instituciones, a fines de analizar temas comunes que actualmente las vincula, u otros que puedan desarrollarse a futuro; teniendo en cuenta que ambas entidades registran un rico historial de antecedentes en la materia.
Se analizó también la colaboración de la Cooperativa, a fines de dotar al campus de un nuevo reordenamiento lumínico más moderno y funcional.
Asimismo, quedó plasmado el acuerdo de invitar a las autoridades municipales a incorporarse al tratamiento de una agenda que abarque diferentes aspectos de interés común.
+ Leer más05/05/2012 - 11:09:31 hs.
El tradicional evento que se desarrolla anualmente en Azul, fue reconocido el pasado 16 de abril de 2012 por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina. Los especialistas destacaron el espectáculo “Epopeya l´Aéropostale” - que se programó el año anterior en la sección de música clásica del evento azuleño - como uno de los “hechos positivos de mayor trascendencia” del año 2011.
Más de un centenar de actividades culturales conforman la programación del Festival Cervantino de la Argentina, que se desarrolla anualmente en Azul y cuya sexta edición ya tiene fecha confirmada: 1 al 11 de noviembre de 2012.
Epopeya L’Aéropostale
Entre esa variada gama de actividades, el último año se presentó en el Teatro Español de Azul un espectáculo poético-musical denominado “Epopeya L’Aéropostale”, con la presentación de la prestigiosa pianista argentina Marcela Roggeri, el clarinetista francés Florent Héau y el actor Jean-Pierre Noher.
La propuesta, recientemente destacada por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina como uno de los “hechos positivos de mayor trascendencia” del año 2011, revive a través de la historia de Saint-Éxupery, Guillaumet y Mermoz y la música de Poulenc, Satie, Debussy, Falla, Milhaud y Guastavino la epopeya de los heroicos pilotos de la célebre línea aérea L’Aéropostale, que en su afán por hacer llegar el correo destino, atravesaban distintos países, superando triunfalmente peligros y arriesgando su propia vida.
Convocatoria Abierta
El espectáculo premiado había sido presentado por la productora María Sagramoso, que lo postuló a través de la convocatoria que los organizadores del Festival Cervantino de la Argentina abren todos los años a la comunidad.
En lo que compete a la edición 2012, los interesados en participar deberán presentar su propuesta hasta el 24 de mayo inclusive. Para ello, deberán completar un formulario que puede solicitarse por correo electrónico a festivalcervantinoazul@gmail.com, o bien descargarse desde el sitio web www.azul.ciudadcervantina.org.ar. El documento puede también obtenerse en dependencias municipales de la ciudad de Azul: Secretaría de Cultura y Educación; Secretaría de Turismo, Eventos y Fiestas Populares; y Unidades Sanitarias Barriales.
+ Leer más07/06/2012 - 22:24:47 hs.
El Delegado Municipal de Cacharí Daniel Mujica informó que ayer se hizo presente en la localidad la presidenta del Consejo Escolar Liliana Basile con quien mantuvo una reunión para abordar temas de importancia para el lugar.
Posteriormente los funcionarios recorrieron las escuelas Nº 48, 59, 34, 3, 44 y 23 para conocer el estado edilicio de cada establecimiento a fin de arbitrar los medios necesarios para resolver cada una de las situaciones.
+ Leer más20/06/2012 - 18:21:12 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación y con el auspicio del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, el próximo domingo a partir de las 18 hs en Villa Piazza, Plaza Italia, Zona Norte y Villa Fidelidad se realizarán grandes fogatas con míticos personajes populares.
Este fin de semana Azul vuelve a vivir la noche de San Juan con una activa participación de los vecinos, chicos y grandes, que se unen en esta oportunidad para darle vida a esta celebración. Cada barrio ha trabajado intensamente en la construcción de los muñecos y en la organización de esta gran fiesta. De esta forma se pretende rescatar y poner en valor una celebración tradicional, que por diversos motivos se ha dejado de practicar, de modo tal que se ha planteado la temática en esta segunda edición los “mitos y leyendas”, considerándolos un disparador para fortalecer la identidad barrial.
La fogata es un rito religioso y popular, el fuego significa purificación y fertilidad, perpetúa la luz y da fuerza al sol, ya que a partir de estos días se vuelve más débil por la llegada del invierno. Cada fogata será generada por medio de un muñeco, obra que representará un mito o leyenda construido en los diferentes barrios.
El circuito será el siguiente:
-18 hs: Villa Piazza (De los Fortines, Puan, Guido Spano y De las Postas)
Personaje “El lobizón”
-19 hs: Plaza Italia (Leyría y Formosa)
Personaje “El gato negro”
-20 hs: Zona Norte (De Paula e/ Mujica y calle 4)
Personaje “El cuco”
-21 hs: Villa Fidelidad (Bolívar y Escalada)
Personaje “La luz mala”
Por otro lado, cada barrio organizará un gran festejo con la presentación de murgas, batucadas, espectáculos y ferias. La idea es que la gente pueda ir visitando cada barrio y reviviendo juntos la Fiesta de San Juan, que será un motivo de encuentro para los azuleños y donde se verá plasmado el trabajo y esfuerzo de cada barrio por representar y construir estos personajes populares conocidos por todos.
+ Leer más29/07/2012 - 18:52:18 hs.
LO HAREMOS ENTRE TODOS. JUSTICIA POR MARIANO
Este fin de semana se realizó un mural en homenaje a la lucha obrera y socialista del compañero Mariano Ferreyra. Estuvieron trabajando muralistas de AU.CO de la ciudad de Rauch, quienes además brindaron un curso intensivo de la técnica con la que se efectuó el mural. Invitamos a toda la comunidad a sumarse al pedido de justicia por Mariano y de cárcel a Pedraza y a todos los responsables.
Partido Obrero de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions