Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

16/08/2011 - 22:05:42 hs.

Acto Homenaje al Gral. San Martín

Acto Homenaje al Gral. San Martín

Organizado por la Municipalidad de Azul y la Asociación Cultural Sanmartiniana se realizará el próximo miércoles 17 del corriente a las 15 horas el acto central de Homenaje al Gral. San Martín en la plaza que lleva su nombre con motivo de cumplirse el 161º Aniversario de su fallecimiento.

El programa es el siguiente:

14,30 hs.    Recepción de autoridades en el despacho oficial

                   Concentración de abanderados y escoltas en la Plaza San Martín.

14,50  hs.   Traslado de autoridades a la Plaza.

15       hs.   Ofrenda floral al pie del Monumento y Minuto de silencio.

                   Himno Nacional Argentino.

                   Oración en memoria del Libertador

                    Palabras a cargo del secretario de Cultura, Educación y Turismo,

                    D.I. Luis Lafosse

                    Marcha de San Lorenzo.

                    Desconcentración.

La Municipalidady la Asociación Cultural Sanmartiniana invitan especialmente a instituciones culturales, deportivas y tradicionalistas a participar del Homenaje al Gral. San Martín. 

+ Leer más

09/09/2011 - 20:15:16 hs.

Cuidado del arbolado público

Cuidado del arbolado público

 La Direcciónde Servicios Urbanos y Públicos recuerda a los vecinos del Partido que el arbolado público es responsabilidad del Municipio; por tal motivo, es la comuna la que se encarga de su poda, extracción o reemplazo. Precisamente, la Ley 12276 prohíbe la extracción, poda, tala o daño de ejemplares del arbolado público.

Respecto a los árboles y arbustos del interior de las viviendas, estos son responsabilidad de cada propietario. El producto de su poda no debe arrojarse al espacio público sino que debe llevarse al Centro de Disposición Final de Residuos EcoAzul.

Para cualquier consulta vinculada con esta temática, los interesados deberán dirigirse al Área de Parque, Paseos y Arbolado Urbano, Estación Terminal de Ómnibus, planta alta. Teléfonos 02281 430018 – 432332.

+ Leer más

11/09/2011 - 21:46:14 hs.

Salutación del Diputado José Luis Comparato a los docentes en su día

Salutación del Diputado José Luis Comparato a los docentes en su día

 La educación consiste en enseñar a los hombres no lo que deben pensar sino a pensar.

Anónimo

Un saludo y un gran reconocimiento a los maestros en su día

+ Leer más

29/09/2011 - 21:36:25 hs.

Noche de los Museos

Noche de los Museos

 El próximo sábado 1 y domingo 2 de octubre se realizará en nuestra ciudad la 6ta. Edición de "La Noche de los Museos", organizada en forma conjunta entre el vecino José Luis Sánchez y la Secretaría Municipal de Cultura, Educación y Turismo.

Esta cita cultural común, que forma parte de una modalidad internacional integrada por las ciudades de Berlín, Madrid, París, Riga, Roma, Bruselas y Buenos Aires entre otras, pretende acercar las expresiones más novedosas del arte, la cultura y la historia a los ciudadanos, de manera amena y festiva.

Como sucediera en ediciones pasadas, este año se contará con la colaboración de una importante cantidad de instituciones.

Cabe mencionar que en la puerta del Complejo Cultural se encuentra la grilla completa de las actividades que serán las siguientes:

 

Complejo Cultural San Martín. Yrigoyen 470

Cosas de Cine. Largometrajes de principio del cine mundial.

Horario: 18 a 22 hs.

 

Auto Moto Club Azul. Av. 25 de Mayo 209

Exposición de accesorios, herramientas y autos antiguos.

Muestra Fotográfica y reseña periodística.

Horario: 20 a 00 hs.

Lugar: Veredón Municipal

Av. 25 de Mayo 409

 

Sociedad Filantrópica Italiana de Socorros Mutuos. Burgos 542

“Joyas de nuestras raíces” Muestra la cocina, la música, la literatura, el arte de Italia.

Horario: 19 a 21 hs.

 

Ferroclub Azul Museo. Av. Mitre 1053

Muestra Material Ferroviario y Vagón Antiguo.

Horario: 14 a 23 hs.

 

Concejo Deliberante de Azul. Yrigoyen 424  P. A.

Ciclo de Exposiciones de Arte.

Horario: 19 a 22 hs.

 

Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. Yrigoyen 321

Exposición de la Alianza Francesa.

Horario: 19 a 21 hs.

 

Círculo Árabe de Azul. Bolívar 674

Muestra itinerante sobre El Líbano: geografía, paisaje, turismo, cultura, religión.

Unifil y Beirut, Capital del Libro (UNESCO). Actuación Coro Matices, sábado 19.30 hs. Se contará con la presencia del Embajador del Líbano Hicham Hamdan.

Horario: 18 a 21 hs.

 

Jardín Maternal “Maio”. Yrigoyen 885

Expo Jardín 2011: muestra, fotos y trabajos de “20 años”. Recorrida y juegos casa histórica.

Horario: Solamente sábado de 16 a 18 hs.

 

Atelier “La cueva de León”. Rauch 526

Muestra Casa Patrimonial, Exposición de obras del artista Fabián Amestoy.

Horario: 19 a 24 hs.

 

Mercado de Pulgas Gilgamesh. Av. Mitre 955/7

Antigüedades y Coleccionables.

Horario: sábado de 18 a 24 y domingo de 18 a 22 hs.

 

Comisión Municipal de Aterinicultura. Belgrano 0174

Estación de Piscicultura. Museo Ictícola. Exposición del Proceso Científico de reproducción artificial del pejerrey y otras especies.

Horario: 18:30 a 20:30 hs.

 

Iglesia del Buen Pastor. De Paula 1130

Muestra de objetos litúrgicos de distintas épocas.

Horario: 19 a 22 hs.

 

Jardín de Infantes Nº 902. Burgos 563

El juego en la historia del Jardín. Muestra y proyección de video. Juegos y actividades lúdica.

Horario: 18:30 a 21:30 hs.

 

Museo Municipal de Arte López Claro. Av. Mitre 410

“Del Litoral” Teresa Durmuller pinturas. Actividad dinámica y proyección de video.

Horario: 20 a 22 hs.

 

Facultad de Derecho. Bolívar 481

Guiado Casa Histórica. Muestra de biblioteca y merchandising.

Horario: 19 a 22 hs.

 

Asociación Empleados de Comercio del Azul. Colón 525

Muestra de Artes Plásticas, pinturas y antigüedades

Horario: sábado y domingo 18 a 21 hs.

 

Escuela Normal Superior “B. Rivadavia”. Av. 25 de Mayo 777

Muestra Fotográfica de la Prof. Elisabet  Ferrari. Muestra artística de la Prof. Laura Roth y eventualmente muestra de antiguas obras literarias.

Horario: 19 a 22 hs.

 

Centro Cultural ADIFA. Av. 25 de Mayo 1036

Muestra Plástica de “Gautama Taller de Creatividad” y otras propuestas de la artista Melina Oiz.

Sólo domingo de 19 a 22 hs.

 

Casa Ronco. San Martín 362 esq. Rivadavia

“Sarmiento” Exposición sobre el maestro de América, en el año del

Bicentenario de su natalicio (1811-2011)

Horario: 19 a 22 hs.

 

Museo de Arte Sacro “M. César A. Cáneva”. Iglesia Catedral

Diversos Objetos Religiosos desde los primeros tiempos de la Iglesia Catedral.

Horario: 19 a 22 hs.

 

Centro Gallego de Azul. Belgrano 430

“Patrimonio de la entidad” Vestimenta típica, instrumentos musicales, fotografía.

Entrevista para el programa radial “Una hora con Galicia”.

Horario: 19 a 22 hs.

 

Colegio Alas de Loreto. Av. 25 de Mayo 843

Muestra de diarios viejos, objetos antiguos, trabajo de los estudiantes, música y colecciones.

Horario: sábado de 18 a 22 y domingo

de 18 a 21 hs.

 

Escuela Técnica “Vicente Pereda”. Belgrano 400

Museo Escuela Industrial

Horario: 19 a 21 hs.

 

Círculo Médico de Azul. San Martín 691

Museo del Arte de Curar: Archivo Fotográfico. Recorrido fotográfico por la historia de la medicina del Partido de Azul.

Horario: 19:30 a 22:30 hs.

 

Centro Basko de Azul. Yrigoyen 926

Muestra de Fotografía de Instrumentos Musicales Baskos e información sobre la

institución.

Horario: 18:30 a 21:30 hs.

 

Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat”. Av. 25 de Mayo 573

Muestra de Arte Colectiva. Exposición del Taller de Pintura y Dibujo a cargo de los profesores Diego Fiscella y Facundo Ribeiro.

Horario: 19 a 22 hs.

 

Círculo Italiano y Círculo Siciliano de Azul. Complejo Alsina, Yrigoyen 526

Muestra de estandartes de las 20 regiones de Italia, más el escudo italiano. Habrá explicaciones escritas de cada Región.

Horario: 18 a 22 hs.

+ Leer más

11/10/2011 - 22:26:20 hs.

Cronograma de pago de programas

Cronograma de pago de programas

La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Azul comunica que el miércoles 12 de octubre comenzará el pago de los Programas: Seguro de Capacitación y Empleo,  y Jóvenes Más y Mejor Trabajo, de acuerdo al siguiente cronograma:

Terminación número de DNI     Fecha de pago

0 y 1       Miércoles 12

2 y 3       Jueves 13

4 y 5       Viernes 14

6 y 7       Lunes 17

8 y 9       Martes 18

+ Leer más

01/11/2011 - 22:56:37 hs.

Curso de Postgrado: Domesticación, Agricultura y Feralidad

Curso de Postgrado: Domesticación, Agricultura y Feralidad

 La Facultad de Agronomía, UNCPBA,  a través de la Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado, ha organizado el primer CURSO DE POSTGRADO: DOMESTICACION, AGRICULTURA Y FERALIDAD, a cargo del Profesor Responsable: Dr. Miguel Angel Cantamutto y el Docente colaborador: Dr. Alejandro Presotto. Dicho curso se realizará en el marco del Convenio firmado entre la mencionada institución con el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, con el objetivo de facilitar la formación de recursos humanos, en las áreas del conocimiento que tienen establecidos los programas de posgrado del Departamento de Agronomía la UNS.

 

El inicio del curso será el próximo 04 de noviembre y se ha previsto un cronograma que contemplan ocho clases durante los meses de noviembre (4 y 5 – 18 y 19) y diciembre (2 y 3 -16 y 17), con una carga horaria total de 40 horas, dividido en 8 unidades de 4 horas de duración. Cada unidad será tratada mediante clases magistrales y discusión de artículos. Para la aprobación del curso se tomará un examen escrito, que junto con asistencia y calificación de los alumnos en sus exposiciones orales será considerada en la nota final. Es indispensable la capacidad de lectura de inglés técnico.

 

Debido al gran número de interesados se realizará la preinscripción hasta el día 03/11. Para mayor información comunicarse a la Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado, Facultad de Agronomía - Oficina de Posgrado: 02281-433291/93 internos 231 y 237, ó en Av. República de Italia 780.

 

MARCO TEORICO DEL CURSO

El dominio de la agricultura significó un paso trascendental para el desarrollo de la civilización. A pesar de su reciente emergencia, la agricultura ha causado cambios trascendentales en los ecosistemas naturales, transformados ahora en agro-ecosistemas.

 

Las planicies de Argentina han sido rotundamente modificadas por la agriculturización de los últimos cien años. La introducción de cereales, oleaginosas, hortícolas, pasturas, especias, ornamentales y forestales, ha contribuido a la naturalización de algunas plantas invasoras emparentadas con los cultivos. Acelga, achicoria, agropiro, álamo plateado, alfalfa, avena fatua, espárrago, girasol, gramón, laurel, nabo, olivo de Bohemia, raigrass anual, retama, sorgo de Alepo, tamarisco, trébol de olor, vicia, pasto llorón son alguno de los ejemplos de ello.

 

La expansión de la agricultura genera desafíos de cara al futuro, que deben ser enfrentados utilizando criterios que balanceen las demandas alimenticias de una población mundial en crecimiento con la necesidad de preservar los recursos naturales, incluyendo la biodiversidad vegetal. Para ello es pertinente entender el modo en que la agricultura impacta sobre la emergencia de nuevos cultivos y la difusión de especies indeseables. Este punto se ha vuelto particularmente crítico con el desarrollo y adopción de cultivos genéticamente modificados (GM) obtenidos mediante ingeniería genética.

 

El manejo agronómico de las especies invasoras emparentadas con los cultivos y la preservación como recurso genético debe ser analizado en profundidad. Ello permitirá diseñar y aplicar técnicas orientadas a disminuir la pérdida de la biodiversidad agrícola, uno de los pilares que permitirá sustentar una agricultura racional de cara al siglo XXI.

 PROGRAMA SINTETICO: DOMESTICACION, AGRICULTURA Y FERALIDAD

I - Emergencia de la agricultura en el mundo. Especies utilizadas y técnicas aplicadas. La agricultura indígena americana y la tecnología importada del Viejo Mundo.

II – Los desafíos de la agricultura a partir de la globalización. La Revolución Verde. La bisagra tecnológica originada por los cultivos genéticamente modificados (GM).

III – Implicancias de la domesticación de cultivos. Rasgos salvajes y de domesticación. Selección empírica y selección genética. Hibridación. Agricultura industrializada.

IV – Domesticaciones recientes. El girasol: formas indígenas, variedades, híbridos y formas ferales. La colza-canola: de maleza a cultivo. Otras domesticaciones recientes.

V – Plantas invasoras asociadas a la agricultura industrial. Dispersión y adaptación a los agro-ecosistemas. Interferencia de plantas invasoras sobre los cultivos emparentados.

VI – Introducción, naturalización, colonización, invasión. La de-domesticación de vegetales. Feralidad. Endo y exo-feralidad. Plantas voluntarias (guachas).

VII – Invasividad de los agroecosistemas. Acciones antrópicas que favorecen la expansión de plantas invasoras relacionadas con los cultivos. Predicción y prevención.

VIII – Flujo génico entre cultivo y especies relacionadas. Implicancias del flujo génico para el empleo de tolerancia a herbicidas, resistencia a insectos y a patógenos.

IX – Especies ornamentales y pasturas escapadas de cultivo. Formas cultivadas y formas ferales. Factores desencadenantes. Rasgos reproductivos implicados.

X – Especies graníferas escapadas de cultivo, parientes silvestres y ferales. Sistemas de reproducción. Difusión. Impacto sobre los cultivos. Prevención y control.

XI – Especies arbóreas forestales y frutales escapadas del cultivo. Sistemas de reproducción. Difusión. Impacto sobre el ambiente y los agro-ecosistemas. Control.

XII – Cultivos GM y mutantes. Riesgo ambiental e impacto de la biotecnología vegetal. Investigación, desarrollo y adopción de cultivos GM. Confinamiento de transgenes.

+ Leer más

05/11/2011 - 16:14:20 hs.

Exitoso inicio del curso de postgrado: Domesticacion, Agricultura y Feralidad

Exitoso inicio del curso de postgrado: Domesticacion, Agricultura y Feralidad

 Organizado por la Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado de la Facultad de Agronomía, UNCPBA, se inició el pasado viernes 04 de noviembre el primer encuentro de los ocho previstos para el dictado del CURSO DE POSTGRADO: DOMESTICACION, AGRICULTURA Y FERALIDAD, a cargo delProfesor Responsable: Dr. Miguel Angel Cantamutto y el Docente colaborador: Dr. Alejandro Presotto. Dicho curso se realizará en el marco del Convenio firmado entre la mencionada institución con el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, con el objetivo de facilitar la formación de recursos humanos, en las áreas del conocimiento que tienen establecidos los programas de posgrado del Departamento de Agronomía la UNS.

PERFIL DEL DISERTANTE

El Dr. Miguel Angel Cantamutto, es Ingeniero Agrónomo y Magister en Producción Vegetal de la Universidad Nacional del Sur (Argentina), obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados y se doctoró en la  UdL, Lleida, España.

En la actualidad se desempeña como Profesor Titular  en Producción de Cultivos Extensivos, Tecnología de Granos, Taller de Producción Vegetal, UNS y como Profesor del curso DOMESTICACION, AGRICULTURA Y FERALIDAD, del Doctorado en Agronomía de la misma institución. En gestión se desempeñó como Consejero Académico y como Decano del Departamento de Agronomía de la UNS. Participó también como miembro de organismos nacionales. Obtuvo numerosas becas nacionales e internacionales. Se desempeña como investigador desde el año 1981 y es autor de numerosos artículos científicos, libros y capítulos de libros. Ha participado de reuniones científicas nacionales e internacionales.

MARCO TEORICO DEL CURSO

El dominio de la agricultura significó un paso trascendental para el desarrollo de la civilización. A pesar de su reciente emergencia, la agricultura ha causado cambios trascendentales en los ecosistemas naturales, transformados ahora en agro-ecosistemas.

Las planicies de Argentina han sido rotundamente modificadas por la agriculturización de los últimos cien años. La introducción de cereales, oleaginosas, hortícolas, pasturas, especias, ornamentales y forestales, ha contribuido a la naturalización de algunas plantas invasoras emparentadas con los cultivos. Acelga, achicoria, agropiro, álamo plateado, alfalfa, avena fatua, espárrago, girasol, gramón, laurel, nabo, olivo de Bohemia, raigrass anual, retama, sorgo de Alepo, tamarisco, trébol de olor, vicia, pasto llorón son alguno de los ejemplos de ello.

La expansión de la agricultura genera desafíos de cara al futuro, que deben ser enfrentados utilizando criterios que balanceen las demandas alimenticias de una población mundial en crecimiento con la necesidad de preservar los recursos naturales, incluyendo la biodiversidad vegetal. Para ello es pertinente entender el modo en que la agricultura impacta sobre la emergencia de nuevos cultivos y la difusión de especies indeseables. Este punto se ha vuelto particularmente crítico con el desarrollo y adopción de cultivos genéticamente modificados (GM) obtenidos mediante ingeniería genética.

El manejo agronómico de las especies invasoras emparentadas con los cultivos y la preservación como recurso genético debe ser analizado en profundidad. Ello permitirá diseñar y aplicar técnicas orientadas a disminuir la pérdida de la biodiversidad agrícola, uno de los pilares que permitirá sustentar una agricultura racional de cara al siglo XXI.

 PROGRAMA SINTETICO: DOMESTICACION, AGRICULTURA Y FERALIDAD

I - Emergencia de la agricultura en el mundo. Especies utilizadas y técnicas aplicadas. La agricultura indígena americana y la tecnología importada del Viejo Mundo.

II – Los desafíos de la agricultura a partir de la globalización. La Revolución Verde. La bisagra tecnológica originada por los cultivos genéticamente modificados (GM).

III – Implicancias de la domesticación de cultivos. Rasgos salvajes y de domesticación. Selección empírica y selección genética. Hibridación. Agricultura industrializada.

IV – Domesticaciones recientes. El girasol: formas indígenas, variedades, híbridos y formas ferales. La colza-canola: de maleza a cultivo. Otras domesticaciones recientes.

V – Plantas invasoras asociadas a la agricultura industrial. Dispersión y adaptación a los agro-ecosistemas. Interferencia de plantas invasoras sobre los cultivos emparentados.

VI – Introducción, naturalización, colonización, invasión. La de-domesticación de vegetales. Feralidad. Endo y exo-feralidad. Plantas voluntarias (guachas).

VII – Invasividad de los agroecosistemas. Acciones antrópicas que favorecen la expansión de plantas invasoras relacionadas con los cultivos. Predicción y prevención.

VIII – Flujo génico entre cultivo y especies relacionadas. Implicancias del flujo génico para el empleo de tolerancia a herbicidas, resistencia a insectos y a patógenos.

IX – Especies ornamentales y pasturas escapadas de cultivo. Formas cultivadas y formas ferales. Factores desencadenantes. Rasgos reproductivos implicados.

X – Especies graníferas escapadas de cultivo, parientes silvestres y ferales. Sistemas de reproducción. Difusión. Impacto sobre los cultivos. Prevención y control.

XI – Especies arbóreas forestales y frutales escapadas del cultivo. Sistemas de reproducción. Difusión. Impacto sobre el ambiente y los agro-ecosistemas. Control.

XII – Cultivos GM y mutantes. Riesgo ambiental e impacto de la biotecnología vegetal. Investigación, desarrollo y adopción de cultivos GM. Confinamiento de transgenes.

+ Leer más

12/01/2012 - 00:06:13 hs.

Celacanto y Tocaya Tierra se presentarán el sábado en el Balneario

Celacanto y Tocaya Tierra se presentarán el sábado en el Balneario

 El próximo sábado se presentarán en el Balneario Municipal a partir de las 22 la banda azuleña “Tocaya Tierra” y el grupo vocal “Celacanto” en la zona de la confitería Cacique Catriel.

Abrirá el espectáculo el grupo vocal “Celacanto” con la actuación de los azuleños Antonio Tocino, a cargo de los arreglos, Rosana Fuotti, Gerardo Cerrudo y Marcelo Constantini, con la nueva y valiosa incorporación de Agustín Scillone, en guitarra eléctrica, criolla y bajo.  Abordarán un repertorio de música popular argentina y latinoamericana incluyendo folclore y canciones contemporáneas de autores como: Jorge Fandermole, Víctor Heredia, León Gieco, Silvio Rodríguez, Roque Narvaja, Luis Alberto Spinetta, etc.

Por otro lado, el ya conocido grupo formado por Fernando Chiodi en guitarra y voz, Neco Marcerano en guitarras, Mariano Ferrari en bajo y Pablo Vitale en batería, dará un repertorio con temas de la autoría de Fernando Chiodi, que fusionan el folclore con el rock.

Tocaya Tierra

Tocaya Tierra es un grupo que se inició en el año 2004. Luego de la disolución de Facon dos de sus integrantes, Fernando Chiodi y Pablo Vitale, se abrieron camino para darle forma a esta banda que en sus comienzos era un trío acústico y en ese formato registraron su primer CD.,” Tocaya Tierra”(2005) ; después de un par de años Tocaya pasó a ser un cuarteto, completando el mismo, Mariano Ferrari y Andrés Marcenaro.

Desde mediados de 2009 empezaron a darle forma a lo que hoy es su segundo CD ”Vientos de todas partes”, a partir de ese momento la banda ha recorrido varios kilómetros dentro de la provincia de Buenos Aires, Capital Federal y Uruguay y a compartido escenarios con artistas como Agarrate Catalina, Estelares. Alejandro Balbis entre otros, forma parte del primer catálogo de folklore de Buenos Aires y apareció en la Revista La Mano de Roberto Pettinato.

Actualmente se encuentra trabajando en lo que será su tercer CD que se presentará hacia fines de 2012.

+ Leer más

24/04/2012 - 11:03:25 hs.

Ultimo Momento: El Frente para la Victoria tiene una silla vacía en el Consejo Escolar

Ultimo Momento: El Frente para la Victoria tiene una silla vacía en el Consejo Escolar

 El Frente para la Victoria no encontró sustituta/o a la renuncia de Juan Carlos Mingarro. Hace instantes comenzó la primera sesión del Consejo Escolar de Azul luego de la renuncia presentada por el Prof. Juan Carlos Mingarro a su cargo de consejero escolar. De la sesión participaron Liliana Basile, Patricia Quatrocchio y Gabriel Terra, estuvieron ausentes José Tedesco y Néstor Alvares por encontrarse negociando el servicio de transporte rural de alumnos.

 

Pasadas las 9, el Consejo Escolar de Azul, comenzó una nueva sesión en la sede de la calle De Paula. Uno de los puntos salientes fue la ausencia del nuevo consejero escolar que reemplaza al renunciado Juan Mingarro. El orden de la lista corresponde que la actual secretaria privada del intendente Inza, Valeria Coussirat, ocupe el cargo pero no se hizo presente. Desde la presidencia se le envió una nota solicitándole que se haga presente en su lugar de trabajo.

 

Las autoridades del Consejo Escolar esperan que quien ocupe el lugar dejado por Juan Carlos Mingarro sea ocupado lo antes posible para poder lograr tener una conformación completa del Consejo.

+ Leer más

22/05/2012 - 20:10:22 hs.

Comenzó el registro a pequeños productores en la ADEA

Comenzó el registro a pequeños productores en la ADEA

 Esta mañana comenzó a llevarse a cabo en la Agencia de Desarrollo Económico el registro a pequeños productores agropecuarios ya que la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo será registradora del RENAF (Registro Nacional de Agricultura Familiar). A tal fin se hicieron presentes en nuestra ciudad representantes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la Nación. 

+ Leer más

23/06/2012 - 17:58:03 hs.

Taller de Composición de Música Bonaerense de Octavio Taján

Taller de Composición de Música Bonaerense de Octavio Taján

 El taller proveniente de la Dirección de Folclore del Instituto Cultural de la Provincia y gestionado por la Escuela de Música Municipal estará a cargo del profesor de la UNLP y músico Octavio Taján. El mismo será dictado los lunes cada 15 días y comenzará el próximo 25 de junio.

La Secretaríade Cultura y Educación del Gobierno Municipal informa que está abierta la inscripción al Taller de Composición de Música Bonaerense  de Raíz Folclórica, perteneciente a la Dirección de Folclore del instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El mismo estará a cargo del profesor de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP Octavio Taján, que desde hace más de cinco años se ha dedicado al estudio e investigación de los ritmos de la provincia de Buenos Aires. Oriundo de Cipolletti, Río Negro; junto a la azuleña Vilma Wagner forman el dúo “Wagner-Taján”, desempeñándose como guitarrista, cantante, compositor y arreglador, dedicado a la música de Raíz Folklórica; toca la guitarra, arregla y canta en “La Oveja Minga” y es el cantante solista de la “Opera Oratorio Calchaquí”. Además, es docente de Guitarra y Folklore musical argentino, en la Facultad de Bellas Artes de La Plata e investigador de la literatura y música popular bonaerense.

Como referentes más importantes tiene a Juan Falú, Joe Pass, el Dúo Salteño, Yupanqui y, claro, el Chango Farías Gómez.

El taller será dictado cada quince días los lunes de 17 a 22 hs en el Salón Cultural  y tiene un cupo limitado. La idea es armar dos grupos: uno con gente sin experiencia y otro con experimentados – el próximo se desempeña como guitarrista, cantante, compositor y arreglador, integrando del dúo vocal e instrumental “Wagner- Taján”, dedicado a la música de Raíz Folklórica  lunes deben concurrir todos-.  La inscripción debe realizarse en la Secretaría de Cultura y Educación, San Martín 425  planta alta, de 9 a 14 hs.

+ Leer más

18/10/2012 - 23:04:58 hs.

El próximo lunes llega a nuestra ciudad Pescado para Todos

El próximo lunes llega a nuestra ciudad Pescado para Todos

 El programa nacional “Pescado para todos”, impulsado por la Presidenta Cristina Fernández con el sector pesquero con el objetivo de propiciar el consumo de pescado y diversificar hábitos alimentarios, llegará a nuestra ciudad el próximo lunes 22 y estará abierto al público desde las 10 en Plaza Policía Federal Argentina sita en Corrientes y España.

Coordinado y articulado por el Movimiento Evita, y con el auspicio del Gobierno Municipal de Azul, "Pescado para Todos" tiene por finalidad llegar a las ciudades, pueblos y barrios de distintas partes del país, llevando el pescado a la mesa de todos los argentinos a un precio accesible.

De esta manera, los azuleños podrán adquirir estos productos a precios sumamente accesibles:

Merluza                              $20 el Kg.

Cornalitos                          $20 el Kg.

Mejillones pelados             $25 el Kg.

Calamar                             $20 el Kg.

Aletas de calamar              $15 el Kg.

Rabas                                $38 el Kg.

Medallones de pescado     $22 el Kg.

Langostino Pelados           $47 el Kg.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/10/2012 - 21:05:17 hs.

El Colegio compró una propiedad donde funcionará su subsede en Tandil

El Colegio compró una propiedad donde funcionará su subsede en Tandil

 El viernes 19 de octubre en la sede del Colegio de Abogados de Azul tuvo lugar la firma del boleto de compra venta del inmueble que el Colegio adquirió para que funcione la subsede Tandil.

La propiedad está ubicada en la calle Chacabuco 744 de Tandil y sus propietarios eran los herederos de la familia Bariffi y Lucchesi, quienes estuvieron presentes para la firma como así también los integrantes del Consejo Diretivo del Colegio Dres. David Cordeviola, José Manuel Arpaia, Gabriel Gullón y Ricardo Mauhourat.

+ Leer más

27/02/2013 - 21:05:10 hs.

Inza mantuvo un encuentro con representantes de UOCRA

Inza mantuvo un encuentro con representantes de UOCRA

 El intendente José Inza recibió este mediodía al secretario General de UOCRA Jorge Blando, y a integrantes de la Comisión Directiva de dicha entidad.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe.

En la oportunidad los representantes de UOCRA comentaron al intendente el avance en la construcción de las viviendas del barrio Oscar Bidegain que impulsan desde el gremio. El mismo dará solución habitacional a alrededor de 300 familias de nuestra ciudad.

A su vez, le presentaron al jefe comunal diferentes proyectos que pretenden llevar adelante.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

26/03/2013 - 00:51:43 hs.

Claudio Molina abogó por el armado de un frente más amplio, con espacios políticos afines

Claudio Molina abogó por el armado de un frente más amplio, con espacios políticos afines

 Asunción de las nuevas autoridades del GEN Azul

En el marco de un recinto totalmente colmado por simpatizantes, como estaba previsto se desarrolló el viernes pasado el Acto de Asunción de las nuevas autoridades del GEN Azul, asumiendo José Luis Fiorenza como Secretario General de la Juventud y Claudio Molina como nuevo Presidente de la mencionada fuerza política en nuestro distrito.

 En la oportunidad estaban presentes referentes del Partido Socialista, Vecinos por Azul y Unidad Popular, espacios políticos que junto al GEN conforman el Frente Amplio progresista de Azul.

También pudo observarse una importante presencia de dirigentes de la UCR Local; Leandro Prat, su actual Presidente, los concejales Juán Saenz y Andrea Marina, dirigentes como Rodolfo Alvarez Prat, Luis Miralles y Julio Diab, así como también Agustín Pouyou, titular de la JR.

También estaban presentes dirigentes de la Coalición Cívica Ari, encabezados por su Presidente, Guillermo Giachetti.

Entre los presentes se encontraban también algunos referentes vecinales de distintos barrios de nuestra ciudad, así como también se destacaba la presencia de Elisén Pereyra, referente de los trabajadores de La papelera, que luchan por su reapertura, especialmente invitado.

 Al asumir Claudio Molina la conducción, en el distrito de Azul, del partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN), el actual concejal se refirió al accionar político comunitario y los objetivos del GEN y el FAP para el corriente año, expresó severas críticas hacia la actual administración municipal, y abogó por el armado de un frente político con fuerzas afines al Frente Amplio Progresista.

“En el plano local, continuaremos transitando el camino desarrollado en este todo tiempo, trabajando institucionalmente desde el Concejo Deliberante y desde el Consejo Escolar. Desde el concejo deliberante impulsaremos una agenda de temas legislativos como lo hemos impulsado el año pasado, también haciendo lo propio desde el Consejo Escolar, también continuaremos fortaleciendo el vínculo con la comunidad, que es uno de los objetivos que nos propusimos hace algunos años: salir de nuestro recinto de trabajo  y tomar contacto directo con los vecinos, con las entidades de la comunidad, conforme lo realizado a través del Programa denominado “El FAP Dialoga con la Comunidad”.

Rol Opositor

Molina, quien pronunció su discurso de pie, durante aproximadamente 15 minutos y tras ello recibió abrazos y saludos de los presentes, reconoció que, en esta nueva etapa política local, tuvieron que “aprender a ejercer el rol de la oposición”.

“Veníamos de doce años de estar en el Departamento Ejecutivo. Hubo toda una tarea de aprendizaje, marcando lo que a nuestro criterio han sido defectos y deficiencias que tiene esta gestión, que, verdaderamente, son muchas; venimos trabajando muy bien en el Concejo Deliberante, fundamentalmente con los ediles de la Unión Cívica Radical, con quienes, lógicamente, tenemos coincidencias,  respetando el accionar de los demás bloques del cuerpo”, aclaró.

 “Estamos muy reconfortados con la labor desarrollada. Hoy podemos percibir y con mucha alegría podemos decir, que hay mucha gente que se está sumando al Frente Amplio Progresista, vecinos que entienden que estamos atravesando un momento clave y se ha acercado para trabajar en el FAP”, consignó.

Cursos de Formación Política y Ambito para la elaboración de propuestas

Dentro de los objetivos para el año en curso se señaló que, además a lo expresado anteriormente, a mediados del mes próximo desde el FAP se impulsará un Curso de Formación Política dirigido al público en general, a la militancia “y a nosotros mismos”, subrayó.

Molina detalló que, también en abril, se relanzará el Observatorio Promotor de Políticas Públicas.“Ambito de trabajo de elaboración de propuestas que tengan que ver con el quehacer de toda nuestra comunidad”.

“El progresismo se demuestra en cómo se invierten los recursos de los vecinos”

 “Estamos muy preocupados por la realidad política del distrito, fundamentalmente por lo que sucede en el ámbito municipal. Vemos un gobierno municipal que claramente no está a la altura de las circunstancias. 

Molina puso como ejemplo de lo que esta sucediendo con la actual gestión, la crisis en la salud pública municipal. “El año pasado tuvimos que trabajar mucho en la localidad de Chillar, por lo severos inconvenientes que tuvo el Hospital Horacio Ferro. Ustedes saben de los graves inconvenientes en el Hospital Municipal, donde hubo toda una comunidad hospitalaria movilizada; médicos y no médicos preocupados por la merma en los servicios de salud, y esto tuvo su corolario con lo ocurrido los últimos días con la renuncia del secretario de Salud, primero, y de la directora del nosocomio, después”, sostuvo.

“Nosotros habíamos señalado cuando se trató el presupuesto municipal, que veíamos con preocupación una merma en la inversión que el estado municipal hacía en materia de Salud y Acción Social respecto de nuestra administración, y decíamos que esperábamos que esto no representara una merma de los servicios, y esto sucedió. Es insólito que el intendente municipal nos cargue nuevamente la responsabilidad de lo que ocurre en materia de Salud. Después de quince meses, pone como pretexto para disimular su ineficiencia e ineficacia, la presunta deuda municipal. Creo que el intendente actúa con mala fe hacia nuestro espacio político. Sin lugar a dudas uno de los pilares de nuestra gestión fue la política sanitaria diseñada y ejecutada durante los doce años”, fustigó el edil.

“Desde la actual gestión hablan de progresismo e intentaron fallidamente privatizar el cobro de las tasas municipales. Ser progresista no es quitarle tierras al ejército para construir viviendas. Se demuestra ser progresista en como realmente se invierten los recursos que aportan los vecinos de la comunidad. En ese sentido con orgullo decimos que durante nuestra gestión la mayor parte del presupuesto municipal se lo llevaba el Area de Salud, desde donde se generó un importante y reconocido sistema a través de los servicios que se brindaban en los tres Hospitales Municipales del Distrito y en las 13 Unidades Sanitarias, invirtiéndose en equipamiento, recurso humano y en reformas edilicias. Se llenan la boca hablando de los pobres y en 15 meses se destruyó buena parte de lo construido en 12 años en materia de salud pública. Son los sectores más humildes quienes más utilizan el Hospital Municipal”. Expresó el concejal.

“Por un Frente más Amplio y Progresista”

“Otro de los grandes objetivos que tenemos hacia delante es encontrarnos en un espacio común para la formulación de propuestas todos aquellos sectores políticos que tengamos coincidencias políticas e ideológicas. Es objetivo del FAP ampliar esa base de acuerdos y encontrarnos en un espacio mayor y más amplio, con otras fuerzas políticas afines donde, en definitiva, el eje central de ese espacio sea la propuesta. Esa debe ser la columna vertebral; los partidos políticos, y los hombres y mujeres que circunstancialmente integran una lista, deben ir detrás de esa propuesta programática de cara a la sociedad; es el desafío que tenemos para este año y para 2015”, manifestó Molina.

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions