17/10/2011 - 22:30:11 hs.
El próximo 20 de octubre a las 13 en la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia en Colón entre Yrigoyen y Belgrano, estarán miembros de la Delegación Mar del Plata de la Dirección Nacional de Migraciones con el objetivo de realizar una jornada de asesoramiento al migrante.
El fin es asesorar en forma individual a cada uno de los migrantes que deseen obtener información para radicarse en la Argentina, evacuar consultas respecto de los requisitos exigibles, como así también realizar un análisis de la documentación de cada uno de los residentes extranjeros que se acerquen. De esta manera, se les indicará si se encuentran en condiciones para el inicio de su trámite o bien si es necesario contar con otra documentación conforme cada criterio de radicación.
+ Leer más25/10/2011 - 19:23:20 hs.
Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se realizaron trabajos de restauración del oratorio del Cementerio Municipal, los cuales se presentaron días atrás en ocasión de celebrarse una misa por el Día de la Madre.
Las tareas incluyeron reparación de techos y paredes, pintura general, el cambio de vidrios de las seis ventanas del lugar y la mejora de la iluminación de la pequeña capilla.
Asimismo, se incorporaron tres cuadros con imágenes religiosas; dos bancos confeccionados por alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 bajo la dirección del profesor Liberatti y una pila de agua bendita realizada con mármol y donada por Marmolería Tropea.
En tanto, el próximo dos de noviembre se oficiará una misa en el oratorio en conmemoración del Día de todos los muertos. En la Administración del Cementerio se encuentra abierto el registro de nombre para la acción de gracia. Los interesados deberán concurrir de lunes a viernes de 7 a 13 o llamar al teléfono 424013.
+ Leer más09/11/2011 - 00:05:48 hs.
En las primeras horas de la tarde, el intendente Omar Duclós realizó un brindis con los trabajadores municipales con motivo de celebrarse su día en la sede de Luz y Fuerza. El Jefe Comunal estuvo acompañado por gran parte de su gabinete y un importante número de empleados municipales del partido de Azul.
El intendente Omar Duclós brindó con los trabajadores municipales con motivo de celebrar su día y lo hizo en la sede del sindicato de Luz y Fuerza. A la reunión asistieron funcionarios del Departamento Ejecutivo y empleados municipales, entre los que se encontraban los recientes empleados reconocidos por sus 25 años de servicio en el Estado.
Duclós remarcó que “son momentos donde se mezclan los sentimientos porque siento que es el momento de la despedida. Por un lado saber que estamos llegando a la meta, completando un ciclo pero también la nostalgia que nos alejamos de un ámbito que hemos compartido tantos días y horas. Una de las cosas más lindas que me ha pasado en la vida fue compartir estos años en el municipio. Cuando empecé a sentir la vocación por lo público tuve la dicha de conocer a quien era intendente, el Prof. De Paula, quien fue un verdadero maestro para mí”.
Al final se realizó el tradicional brindis.
+ Leer más07/01/2012 - 01:06:08 hs.
A lo largo de los últimos doce meses MicroProducciones produjo, comunicó, iluminó y/o registró 40 actuaciones de músicos de rock y variedades en Azul, Tandil y Olavarría. La propuesta siempre buscó mostrar calidad artística a las nutridas convocatorias que, en general, participaron de estas realizaciones.
A lo largo de más de siete años MicroProducciones desarrolló un camino marcado por la independencia ejecutiva: los 394 conciertos presentados desde el jueves 7 de abril de 2004 (el debut, Los Enfermitos en La Misión) fueron realizaciones autosustentadas excepto en cinco o seis oportunidades en los que hubo alguna mínima colaboración pública.
Otra característica de estas presentaciones es el hecho de que al momento de seleccionar las propuestas a presentar se apuntó deliberadamente a artistas de gran nivel técnico e interpretativo, proponiendo al público el trabajo creativo de músicos de repertorio propio o que elaboran versiones desde la mirada personal. También se buscó concebir acontecimientos de valor histórico y artístico para la cultura rock de Azul, Olavarría y Tandil (aunque en estos años también se generaron conciertos esporádicos en Bolívar, Las Flores, Mar del Plata y Rosario).
La trayectoria llevó a participar de cientos de presentaciones de decenas de músicos azuleños y de la región cuyo impulso se procura apuntalar hasta estos días a través de hechos infrecuentes como compartir escenario con músicos consagrados o la colaboración profesional en todos los aspectos extramusicales que requiere un concierto.
Los 40 conciertos producidos en 2011:
Enero
La Cuerda Funk (Dominga, Azul)
Febrero
Elías Recci + No Karma (Dominga)
Agustina & Alejo Rodríguez + Chiodi & Claudel (Dominga)
Marzo
Agustina Pourtalé + MaturemA (Dominga)
Los Desiertos + El Mató A Un Policía Motorizado (Dominga)
Mace + Palo Pandolfo (Dominga)
Palo Pandolfo (Bartolomé, Tandil)
Turco Chiodi quinteto + Yogurth (Baryarte, Tandil)
Abril
Power Jazz Trío + Vetales (Dominga)
Mayo
Orquesta Muyinga (Dominga)
Junio
Chiodi quinteto (Dominga)
Power Jazz Trío + Os Palmeiras (Dominga)
Los alumnos + MaturemA (Dominga)
Julio
Permítame Discepolín (Dominga)
Quijote Rock + Narvales (La Gaviota, Olavarría)
Palo Pandolfo (La Gaviota)
Agosto
Cholo Odone + MaturemA (Dominga)
Septiembre
No Te Va Gustar (Complejo Cultural San Martín, Azul)
Octubre
Turco Chiodi quinteto (Isla Bar de Rosario)
¿Qué bicho te picó? (Dominga)
Diciembre
Power Trío + Foxy Ladies (Dominga)
Sergio Dawi (Dominga)
Suspensivos Inflamables (Dominga)
Sergio Dawi (La Gaviota, Olavarría)
Sergio Dawi (Museo, Tandil)
Foxy Ladies + Tutú Marambá + Pez (La Gaviota)
En todas estas presentaciones hubo alta calidad artística sobre el escenario y un acompañamiento permanente del público. Agradezco a cada una de las personas que concurrieron a estos recitales haciendo así posible su realización. Son un público fiel, agraciado e impecable. Además, en 2011 tuvo lugar el concierto de rock más concurrido y trascendente de la historia de Azul, con la genial actuación de No Te Va Gustar en el Complejo Cultural San Martín del 23 de septiembre, motivo de orgullo profesional de MicroProducciones.
La posibilidad de trabajar con estos artistas, estas personas, estos talentos es una felicidad enorme y les estoy sumamente agradecido por permitirme aportar mi trabajo a sus presentaciones. También fueron sumamente importantes personas como Marcelo Favazzo (hombre generoso y trabajador como pocos) y todo el staff de Dominga, Mauro Libo (autor de todos los afiches de los recitales de este año, trabajos que embellecen las paredes donde se pegan), la gente de La Gaviota Bar (Olavarría), Pato Hobiague (profesionalismo y calidad en los sonidos), Impresos Códice (garantía de belleza en confección de afiches y volantes), disquerías Liverpool y Collins, Museo Bar (Tandil), y los comunicadores que colaboran frecuentemente con la difusión de los espectáculos: Ayelén Martínez en eldiariodeazul.com; Martín Laborda y Laura Méndez en El Tiempo; Facundo Rodríguez y Chino Medina en FM A; Carlos Martínez y Laura Alfano en X radio; Chelo Labad en aguayaceite.com.ar; Nacho Correa y Silvio Randazzo en noticiaenfoto.com.ar; Natalia Colomé & Nahuel Maumús de Cablevisión; Infoeme.com.ar; planetacultural.com.ar; checultura.com.ar; elpalco.com.ar; Diario El Popular; por sobre todas las cosas GRACIAS a la familia, y todos los que ayudan siendo como son desde su lugar.
+ Leer más20/01/2012 - 18:11:35 hs.
Continuando con el cronograma de verano organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, este sábado se presentará en el Balneario desde las 22 María Inés Maddío y Atahualpa New Punky. El escenario estará ubicado sobre Av. Bidegain.
Inés Maddío Cuarteto está integrado por CoieGranato en guitarra, Fran Margueritte en bajo y ColoMaddío en bateria. Este cuarteto interpreta un repertorio formado por temas de diferentes compositores en donde se fusionan varios estilos (jazz, funk, rock).
Por otro lado, Atahualpa New Punky, banda ya conocida en Azul interpreta composiciones propias y fusiona folklore, funk y jazz, entre otros géneros. Formada por Pedro Noseda en voz y guitarra, Guido Macaluso en guitarras, Juan Gabriel Bageneta en bajo y Juan Simón Maddio en batería es una de las mejores bandas de Azul, considerada por sus pares.
Así es como nos deleitaremos este sábado con música de calidad, trayectoria, y lo más importante, interpretada por talentosos artistas azuleños y de la zona.
+ Leer más06/02/2012 - 20:37:37 hs.
Organizado por la JP 26 de Julio, con el apoyo del INCAA, la Mutual Tres Banderas y el Espacio Cultural "Pedro Arturo Paisano Frias", se llevara a cabo el ciclo de cine denominado "Cine para todos", durante los meses de enero y febrero, en esta oportunidad se proyectara la pelicula "El arca" en la plaza ubicada en las calles Leyria y Mesura,del Barrio Urioste.La actividad se llevara a cabo el dia martes 7 a las 20.00 hs.
Cabe destacar que la actividad es gratuita, pero se pasara la gorra, siendo lo recaudado a beneficio de Leoel Corvino, recientemente transplantado del corazon. Dichos fondos aportaran para acondicionar su vivienda, de acuerdo a los requerimientos y para mejorar su calidad de vida.
+ Leer más10/02/2012 - 01:17:49 hs.
La comunidad educativa del Instituto Superior N° 2 “Prof. Marie Dibós de Malere” informa que se realiza un nuevo llamado a concurso para cargos suplentes con continuidad. La recepción de propuestas y de declaraciones juradas se realizará en la sede de Colón y Mitre de 18 a 21 horas entre los días 22 y 24 de febrero.
Los interesados pueden solicitar la resolución de concursos y los planes de estudio al correo electrónico instituto2azul@gmail.com y realizar consultas llamando al teléfono (02281) 434143.
CARRERA: Profesorado de Educación Especial, especialidad discapacidad intelectual (Resolución 1009/09)
CURSO: 3° año
Currículo y Discapacidad
Carga Horaria: 3 mód + 1 mód TAIN
Situación de Revista: suplente
Horario: 2 días sábados y 2 días viernes (19.10 a 22.10 hs) al mes
CARRERA: Profesorado Educación Inicial (Resolución 4154/07)
CURSO: 1° año
Educación Temprana
Carga Horaria: 2 módulos + 1 módulo TAIN
Situación de Revista: suplente
Horario: jueves 19.10 a 21.10 horas
Sitio del Instituto en la Web http://isfdyt2.bue.infd.edu.ar/sitio/
+ Leer más12/02/2012 - 22:52:21 hs.
Columna Frente Amplio Progresista
De éste modo podría calificarse el nuevo capítulo de revisionismo crítico de la Gestión de Gobierno del ex Intendente Omar Duclós, que puso en escena el viernes el Intendente Inza, seguramente para intentar justificar la ausencia de iniciativa política con proyectos acorde a las expectativas que promovió en la campaña electoral.¡ Analizar hasta siete años atrás la Gestión anterior! ( cuando el Tribunal de Cuentas de la Pcia. ya aprobó las rendiciones evaluadas) ¡ Hablar de informe de la transición dos meses después de haber asumido la función!,¿ donde estuvieron hasta el 10 de diciembre cuando se hicieron cargo? Para que se suscribieron sendas Actas de Transferencia de Gestión por parte de los Intendentes entrante y saliente?
Nuestro bloque de Concejales junto al ex Secretario de Hacienda Cr. Omar Norte brindaron días pasados la información fidedigna sobre la situación económica financiera del Municipio en respuesta a otra descalificación del Oficialismo. No vamos a repetir la misma información, solo recordar que nunca negamos el déficit histórico que padece el Municipio y la deuda: que en los doce años de la Gestión anterior se redujo en su impacto sobre el Presupuesto Anual del 70% al 18 %.
Como es posible si las finanzas del Municipio están supuestamente tan comprometidas que se instale el nuevo Gobierno con un Organigrama sobredimensionado, incorporando funcionarios que multiplican la estructura anterior?. Resulta también claramente contradictorio con la escasa actualización salarial que ofrecen a los trabajadores municipales, muy por debajo de las promesas planteadas en tiempos electorales; recordemos que la tan criticada Gestión anterior otorgó el año pasado un 25 % de aumento.
Ahora bien, si en lugar de debatir el desarrollo futuro del partido de Azul pretenden continuar con la retrospectiva, los invitamos a analizar todas las inversiones realizadas en obras y servicios de los más variados durante los tres mandatos anteriores. También podríamos recordar las herramientas que quedaron disponibles para su ejecución por parte de la nueva Gestión, que paradójicamente aún no se han puesto en marcha: crédito para continuar ejecutando 51 cuadras de pavimento ( no han ejecutado siquiera una en dos meses); otro crédito autorizado ante el Banco Mundial, con tasa de interés muy conveniente, para la pavimentación de 102 cuadras más; financiamiento del Banco de la Pcia. ( con proyecto de ordenanza requiriendo autorización al Concejo Deliberante elevado hace cuatro meses aproximadamente, para tomar crédito por $ 10.000.000 con el propósito de concretar el proyecto de remodelación y puesta en valor del ex Cine San Martín y el ex Club Social para el funcionamiento del Complejo Gral San Martín , como así también la compra de la ex Curtiembre Piazza, llamativamente aún sin tratar en el Legislativo donde el oficialismo tiene mayoría); el Plan de Alumbrado Público con fondos disponibles ya recaudados, entre otras y un conjunto de obras en plena ejecución, junto a un amplio banco de proyectos, que reflejan una adecuada planificación de corto, mediano y largo plazo.
En definitiva consideramos que a esta altura los azuleños aguardan que la gestión del Intendente Inza, cuya identificación publicitaria personalizada por supuesto ya aparece en todas las comunicaciones al mejor estilo del oficialismo pcial y nacional, promueva nuevos proyectos que contribuyan al desarrollo local. Los vecinos esperan que la nueva Gestión haga más y mejor!. Para ello nos tendrán como principal fuerza de la oposición, acompañando las buenas iniciativas y marcando los errores cuando consideramos que así sucede; en este sentido ya hay bastante para señalar, pero nos parece prudente aguardar que puedan encontrar el rumbo adecuado.
+ Leer más24/04/2012 - 20:25:31 hs.
Se llevó a cabo ayer en Zoonosis Rural una capacitación sobre medidas preventivas, con el fin de evitar la proliferación de roedores. La misma fue dictada por el director del organismo, Jorge Bolpe y estuvo destinada a agentes sanitarios y estudiantes de Enfermería, quienes se están preparando para realizar actividades en la comunidad bajo la coordinación del Programa Municipio Saludable y directivos de dicha carrera.
Se contó con la presencia de Néstor Cousté, secretario de Salud y Desarrollo Social; Verónica Gómez, directora de Atención Primaria de la Salud; Marcela Carluccio, responsable de Municipio Saludable; Juan Loustalo del área de Medio Ambiente; Margarita Díaz coordinadora de la Tecnicatura en Enfermería y la docente Mercedes Valdez.
El Dr. Bolpe hizo hincapié en la necesidad de evitar la proliferación de roedores debido a que estos pueden llegar a transmitir 100 clases de enfermedades diferentes, entre ellas parasitarias, bacterianas y/o virales.
Algunas precauciones en las viviendas para evitar la proliferación de roedores son:
Reduzca la disponibilidad de fuentes de comida y anidamientos de los roedores dentro de la casa.
Guarde la comida (incluyendo la de los animales domésticos) y el agua, cubierta y almacenada en recipientes a prueba de roedores.
Coloque la basura de la casa en recipientes de metal o plástico grueso, con tapa firmemente ajustada.
Evite la acumulación de basura y desorden.
Use alambre mosquitero, banda de goma o cemento para sellar todas las aberturas en el hogar, que tengan un diámetro igual o mayor que 0,5 cm.
Corte el pasto, matas y arbustos densos por lo menos en los 30 metros alrededor de la casa.
De ser posible almacene la leña a unos 30 cm de la altura del suelo.
Evite que los árboles, enredaderas o arbustos estén en contacto directo con los techos y paredes de las casas.
+ Leer más04/05/2012 - 01:01:31 hs.
Mañana comenzará a realizarse una nueva edición del Festival del Títere de Azul, proyecto de Flavio González que este año cumple dos décadas de realización. En esta ocasión, la Secretaría de Cultura y Educación se suma con el objetivo fundamental de darle trascendencia internacional al festival y abrir el mundo de los títeres a toda la comunidad.
Al respecto, esta mañana en conferencia de prensa, la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone resaltó que “los títeres son grandes comunicadores no sólo para los niños sino también para los adultos; esta técnica milenaria que se pierde allá en el fondo de los tiempos viene diciendo cosas y en estos 180 años de la ciudad, ciudad cervantina en tierra de raíces pampas, Azul se merecía y merece tener este festival”.
Más adelante, agregó que “por eso lo apoyamos fuertemente no sólo desde lo económico sino también desde lo organizativo porque creíamos que Flavio tenía contar con todo el apoyo para poder desarrollar con tranquilidad todas sus ideas que son fantásticas y que las ha distribuido en toda la región”.
“Los títeres de la mano de Flavio viene creciendo y por eso estamos acá invitando a todos que participen y sea una fiesta de la comunidad”-indicó Cerone.
Por su parte, Flavio González subrayó que “el festival se ha expandido a otras ciudades pero la base es Azul, hay varias subsedes en municipios vecinos pero siempre partiendo desde nuestra ciudad”.
El titiritero detalló que este año el evento “ha crecido enormemente” y se presentarán alrededor de once grupos provenientes de México, Colombia, Venezuela, Misiones, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Buenos Aires.
Asimismo, González destacó que “una cosa linda que surge del festival es que hay muchos titiriteros que desean venir por las raíces que tiene Azul con los títeres”.
En tanto, Victoria Martínez del área de Cultura informó que mañana comienza el Festival a las 14:30 en el Veredón Municipal con un carnaval escolar de títeres del cual participarán escuelas y jardines que recibieron el asesoramiento del grupo de artistas plásticos de la Secretaría para el armado de los títeres que los propios niños construyeron para el desfile.
“Es importante que asista toda la comunidad educativa y que vayan a ver el trabajo de sus compañeros y esto los incite a participar en otros años”-dijo Martínez.
Serán parte del desfile los jardines 905, 912, 908, 916, el Centro de Educación Complementaria, las Escuelas 14 y 43, el Colegio Inmaculada Concepción y la Secundaria 8. Además, se contará con la actuación de la banda de la Escuela de Música Municipal Ensamble Azulado.
Por último, Jorge Balladares de la misma dependencia municipal, señaló que además de las escuelas del centro de la ciudad, otros tres establecimientos educativos, las Escuelas 13, 18 y 21, serán sedes de algunas funciones de títeres e invitarán a las instituciones de sus respectivos barrios a participar. Además, relató que todas las escuelas rurales tendrán acceso a un espectáculo de títeres.
+ Leer más05/05/2012 - 02:19:24 hs.
Días pasados el Hogar San Francisco de Asís recibió la visita de la agrupación Mujeres para la Victoria. En la ocasión se compartió una tarde de películas, mate y tortas.
La institución agradece a la agrupación por los juegos de mesa que le regalaron a los abuelos.
+ Leer más13/09/2012 - 08:09:56 hs.
Para esta nueva edición del Festival Cervantino se comenzaron a reciclar diferentes espacios para que funcionen y se presenten los diferentes proyectos. Uno de estos es el ex supermercado SUMA, que gracias al esfuerzo de la Secretaría de Cultura y Educación y otros funcionarios municipales, se está refaccionando para que funcione allí la Feria del Libro, la Feria de Arte y Diseño y el Primer Encuentro de Ferias de la Economía Social.
Desde el comienzo de esta gestión, desde la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal se estuvo pensando de qué forma, con bajo presupuesto, se podía adaptar el espacio del ex supermercado SUMA para ser utilizado por toda la comunidad. La idea tenía que ver con aprovechar ese espacio durante todo el año y no solo en los carnavales, ya que es de propiedad municipal y su falta de uso hacía que se vaya deteriorando con el tiempo.
Así es que con grandes esfuerzos e imaginación, se fue pensando en un espacio donde se puedan realizar espectáculos, ferias y diferentes eventos.
Luego de varios meses de trabajo y esfuerzo, hoy se está concretando esta gran idea y el ex SUMA será sede del próximo Festival Cervantino a realizarse en el mes de noviembre. Por un lado, allí funcionará la FERIA DEL LIBRO del 1 al 4 de noviembre, que contará no solo con la exposición de libros de editoriales de todo el país, sino que estarán presentes escritores e intelectuales como Horacio González, Juan Sasturain, Sergio Pujol y Adolfo Pérez Esquivel, Irene Bauer, entre otros. Por otro lado, se presentarán escritores azuleños y la 1er editorial virtual del país con su creador Germán Etcheverría. Además se realizarán diferentes actividades para chicos como es el caso de los cuentacuentos.
Luego será el turno de la Feria de Arte y Diseño –FERIA DAAZ- del 9 al 11 de noviembre, que presenta un lugar alternativo de exposición y venta que convoca al público en general y a profesionales relacionados con el diseño, el arte, la indumentaria y la decoración.
Finalmente también el ex supermercado SUMA será el espacio destinado al desarrollo del proyecto presentado por el INTA: el Primer Encuentro de Ferias de la Economía Social el 6 y 7 de noviembre, como un espacio de exposición, intercambio y venta de productos de huerta.
+ Leer más19/09/2012 - 23:34:54 hs.
La empresa Korvial comenzó los trabajos en la Escuela 17. Luego de muchas idas y vueltas, la empresa azuleña Korvial comenzó con los trabajos de final de obra y se estima que para el comienzo del ciclo lectivo 2013 se podrá inaugurar luego del incendio que sufrió el edificio. Los trabajos que restan son muchos y el control de lo realizado debe ser minucioso para evitar contratiempos en el avance de la obra. Se espera para estos días la visita de autoridades bonaerenses para la realización de una inspección pormenorizada del edificio.
+ Leer más16/10/2012 - 18:46:11 hs.
La Dirección de Servicios Públicos se encuentra realizando diferentes tareas de mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad.
Al respecto, el titular del área Carlos Mandagarán detalló que “una de las principales tareas de esta etapa del año es el mantenimiento y limpieza de los espacios verdes de la ciudad principalmente en los lugares donde más flujo de gente se junta los fines de semana, como son el Balneario y la zona del Parque”.
Asimismo, el funcionario indicó que “además tenemos afectado personal en los distintos paseos públicos de la ciudad. Hemos estado trabajando en el barrio Rivas, en el Pedro Burgos; estamos trabajando sobre Costanera, en el barrio Güemes y en el Juan Domingo Perón”.
Respecto a las acciones en el Parador Boca de la Sierra, Mandagarán destacó que “el mantenimiento lo hacemos a través de la Dirección, es un trabajo más complejo porque tenemos que mandar gente que se manda muy temprano a la mañana y trabaja durante todo el día. Esto lo hacemos cada diez o quince días”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/11/2012 - 18:49:17 hs.
Designada por el intendente José Inza, el próximo viernes la Secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone, viajará a Francia integrando la delegación de la Cancillería Argentina, en donde tendrá la responsabilidad de representar al jefe comunal en las distintas actividades previstas. La delegación estará primeramente en Biarrizt para luego trasladarse a Pau, lugar donde se continuará con las gestiones ya iniciadas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions