20/11/2012 - 21:55:23 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, el pasado viernes se desarrolló en las instalaciones del Club Cemento Armado el festejo por el Día del Empleado Municipal.
El intendente José Inza fue el anfitrión de este encuentro y en la oportunidad estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete, quienes fueron los encargados de agasajar y atender las mesas de los empleados durante toda la noche.
En la oportunidad brindaron su música las bandas La EuroLiga y Pampeano Tropical.
No faltó la música ni el baile, y casi al culminar la velada se realizaron sorteos, y las siguientes personas resultaron ganadores: Eliana Pamela Álvarez Lescano, Antonio Rigoli, Omar López, Magalí Redalatti, Walter Ortega, Natalia Maddio y Gabriela Rosa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/12/2012 - 21:27:04 hs.
El martes último, gestionado por los referentes locales de la agrupación Peronistas sin Fronteras, y con el aporte del Sr. Fabián Stachiotti se concretó por parte de la Escuelita de Fútbol Agustín “Vasco” Iturria, dependiente de la filial de Estudiantes de La Plata en esta ciudad, un viaje a la capital provincial.
En la ocasión, partieron en horas de la mañana, más de 45 niños acompañados por padres, profesores e integrantes de la comisión directiva, conformando un contingente de más de 70 personas.
El itinerario previsto dio inicio con la visita al Estadio Único de La Plata, donde actualmente juega el “Pincha” como local sus partidos del torneo de primera división del Fútbol Argentino. Recorrieron sus instalaciones, campo de juego, tribunas, vestuarios, sala de prensa y demás lugares brindándoseles una descripción pormenorizada desde la construcción del imponente edificio, su funcionamiento y diferentes espectáculos que se han presentado, además de detalles que hacen de éste, un lugar único en sus características en toda Sudamérica.
Posteriormente se compartió un almuerzo con los presentes contando con la presencia del Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Fabián Stachiotti, padrino de la institución.
En horas de la tarde, el grupo se dirigió al Country que el club posee para el entrenamiento del equipo de primera división e inferiores, continuando el recorrido en la “Ciudad de los Niños” donde compartieron una tarde con juegos y entretenimientos en el parque temático educativo.
De este modo se concretó esta actividad social, recreativa y educativa que permitió a los pequeños y sus acompañantes, disfrutar de una jornada de integración que fue disfrutada en su totalidad y plenitud.
+ Leer más26/12/2012 - 00:26:18 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa que de acuerdo a las mediciones de la hora 23:30, se continua observando la crecida del Arroyo Azul en la cuenca media. En la estación Seminario aún no se registra incremento del nivel.
Como se comunico a las 21 hs, el comportamiento de la crecida sigue siendo muy lento. No previéndose ningún desborde durante las horas de la noche y madrugada, se continuará con el monitoreo de los niveles del Arroyo en forma permanente.
El próximo parte de prensa se emitirá a las 4 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/03/2013 - 07:55:24 hs.
Esta mañana se realizó la apertura de sobres de la licitación para la pavimentación de 102 cuadras en nuestra ciudad. Del acto participaron el intendente José Inza, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, el jefe de compras municipal Gustavo Fittipaldi, el director de Hidráulica y Vialidad Urbana Héctor Comparato, miembros del Ministerio de Economía de la Provincia y representantes de las empresas oferentes.
En la ocasión, se presentaron las siguientes empresas: Vial Agro SA por un monto de obra de $27.996.747,30; Construcciones Málaga SA, $18.597.113,10; Constructora Dos Arroyos SA, $16.990.012,40 y Pose SRL y Bruno Construcciones SA UTE por $ 17.626.584,90.
Cabe mencionar que en estos trabajos están incluidas 46 cuadras de los barrios Monte Viggiano, Alfonsina Storni y Solidaridad, 17 de Plaza Oubiñas y 39 del Carmen. La obra será financiada en un 75% por un crédito del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), aportando el municipio los fondos restantes.
En ese sentido, Bolpe recordó que “se trata de una obra de 102 cuadras de asfalto, con un plazo de ejecución de 360 días a partir del acto de inicio y un presupuesto de origen de 16 millones y fracciones”.
En tanto, Fittipaldi explicó que las ofertas presentadas pasarán a la comisión de preadjudicación conformada por Decreto.
Por su parte, el intendente Inza destacó que “ésta es una instancia muy importante porque se concreta esta apertura de licitación que nos da la seguridad de que en corto plazo se estarán empezando estas obras”.
Asimismo, expresó que “el asfalto es muy importante, es un tema pendiente para Azul; hay un proyecto de 500 cuadras de asfalto que no se había podido concretar en la gestión anterior. Nosotros, el año pasado comenzamos a avanzar con las 51 cuadras de asfalto y ahora con estas 102 que se agregan, iremos completando el programa según nos lo permitan los recursos”.
Respecto al 25% que debe aportar el Municipio, el jefe comunal destacó que “es un gran esfuerzo y quiero trasmitir que el dinero está disponible; lo que es una garantía de que la obra comenzará sin inconvenientes en este sentido. Así que para nosotros es una gran tranquilidad poder anunciar esta obra que se está iniciando prácticamente”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/05/2013 - 01:22:06 hs.
El martes 28, a las 9:30 Hs., el Subsecretario de Atención a las Adicciones de la provincia de Buenos Aires, Carlos L. Sanguinetti, inaugurará las nuevas instalaciones del Centro Provincial de Atención a las Adicciones (CPA) de Azúl.
Este CPA comenzará a funcionar en el edificio de la Región Sanitaria IX, calle Arenales Nº 657.Constituye un recurso que permite brindar atención a pacientes de la región con contención familiar y/o social, que permitan el sostenimiento del tratamiento ambulatorio. Este servicio cubrirá la recepción de la demanda, la orientación, el diagnóstico psicosocial y el tratamiento de los pacientes, de su grupo y de su familia.
La Subsecretaría dependiente del Ministerio de Salud, cuenta con 9 Servicios públicos y gratuitos en los municipios de Azul, Benito Juárez, Bolívar, Gral. Lamadrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch y Tapalqué.
Un relevamiento sobre las historias clínicas de las personas en tratamiento en la región permite establecer que el 37.7 % hizo referencia al alcohol como la sustancia de inicio en el consumo, el 32% se refirió a la marihuana y el 7 % a la cocaína. En lo que se refiere a la sustancia que motivó su llegada a la red asistencial el alcohol fue citado en el 35.4% de los casos, la cocaína en el 28% y la marihuana en el 19.5 %.
Cabe aclarar que la información estadística que aportan las historias clínicas de los pacientes bajo tratamiento, no debe considerarse un perfil epidemiológico general de la región pero sí de la población asistida. Esta salvedad sirve para entender por qué de los testimonios de los propios pacientes no surgen con la intensidad que debieran cuestiones centrales del origen de la adicción. Por ejemplo, la mayoría no reconoce como sustancia de inicio el alcohol, pero en la casi totalidad de los casos se rastrea un abuso sistemático de esta sustancia al inicio del consumo.
Un 39 % manifestó que el tipo de consumo era grupal. En este sentido pudo establecerse que cerca del 55 % consumía diariamente y un 23 % más de tres veces por semana. Al hablar de los motivos que impulsaron a la persona a consumir sustancias psicoactivas la principal causa hace referencia a "problemas familiares" (el 49 % de los pacientes).
Sólo el 14% de los pacientes llega al tratamiento derivado por un juzgado. Por lo general llega al servicio en forma voluntaria y aconsejada por alguna persona de su entorno. En este sentido, el Servicio de Atención y Orientación telefónico gratuito (0800-2225462), por su carácter anónimo, público y gratuito, y por su funcionamiento todos los días las 24 hs. se constituye en una herramienta fundamental.
Cada uno de los servicios de la Subsecretaría que funcionan en los diferentes municipios (Centros Provinciales de Atención a las Adicciones –CPA-, consultorios externos, Centros de Interacción, Grupos de Autoayuda Bonaerense en Adicciones –GABA- etc.) conforma una diversa gama de intervención que contempla la implementación de las políticas públicas que en esta materia se definen a nivel central, como el dinamismo de cada servicio de adaptar las mismas a la realidad económica, social y cultural de cada distrito.
De esta manera establece vínculos con instituciones públicas y privadas de cada distrito y elabora junto a ellas las líneas de acción de intervención comunitaria.
Cada uno de los C.P.A. cuenta con un staff conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales (integrado por un equipo de trabajadores sociales, operadores sociocomunitarios, psicopedagogos y psicólogos) que atiende de manera pública y gratuita.
Estas modalidades contemplan la atención ambulatoria, el Htal. de Día o Medio Día, y la Internación.
+ Leer más24/02/2014 - 18:46:51 hs.
Mañana, desde las 14:30, se realizará la primera Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante de Azul en donde se tratará la Resolución de la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata que establece que se resuelva sobre mantener la Resolución 3328/13, EN SU Artículo 2°.
La nueva conformación del Concejo Deliberante tratará la continuidad de lo actuado por la Comisión Investigadora, que durante 2013, le imputó al intendente José Inza 9 cargos que fueron considerados GRAVES.
En 2013, el intendente José Inza, interpuso un recurso que el Dr. Pablo Gabriel Quaranta, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo del Departamento Judicial de Azul, dio lugar y lo actuado por la Comisión Investigadora no pudo ser tratado por el legislativo municipal en la sesión del 5 de diciembre de 2013.
Las actuaciones judiciales se continuaron y el tribunal de alzada emitió una Resolución en donde solicita a la nueva conformación legislativa que se EXPIDA sobre si MANTIENE la encomienda acordada por el Articulo Segundo de la Resolución 3328/13.
A priori, la oposición, tendría los votos necesario para darle continuidad y la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata daría sentencia antes de Mayo 2014. Dependerá del fallo de la Cámara para ver como siguen las actuaciones.
La Sesión Extraordinaria de mañana fue solicitada por los concejales Maya Vena, Claudio Molina, Juan Sáenz, Eroca Torena, Nancy Elichiri, Ruben Laddaga y Martín Laborda. Se presentará una Resolución desde la Presidencia donde se RATIFICA lo dispuesto en el Articulo 2 de la Resolución 3328/12 que expresa: ”ENCOMENDAR a la Presidencia del cuerpo con las formalidades procedimentales de la ley, impulsar e incoar todos los recursos y/o acciones que correspondan, tendientes a revocar la resolución dictada por el Juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Dr. Pablo Gabriel Quaranta, con fecha 21 de noviembre de 2013, en los autos caratulados INZA JOSÉ MANUEL C/HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE AZUL S/MEDIDA CAUTELAR AUTÓNOMA O ANTICIPADA (EXPTE 9668/13)”.
Todo indica que más allá de lo que resuelva la Cámara y las distintas apelaciones que se puedan llegar a dar desde el Departamento ejecutivo o desde el legislativo municipal, el intendente José Inza tiene garantizada la finalización de su mandato ya que el contexto político le es muy favorable en la nueva composición legislativa.
“TOMADA DE PELO”
Hace 15 días comenzaron las negociaciones, en el Concejo Deliberante, para darle una definición a lo resuelto por la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata. Lo que se debía resolver era la fecha de realización de la Sesión Extraordinaria y muchas idas y vueltas no daban una fecha cierta. A último momento, una propuesta del bloque del Frente para la Victoria hizo que la fecha inicial (martes 25 de febrero) se pusiera en discusión y se pasará para el miércoles 26 de febrero. Existió un principio de acuerdo para el traslado de la fecha pero una nueva contramarcha surgió en el final de la jornada legislativa de hoy. El miércoles se realiza un Congreso del PJ y varios concejales no estarán en Azul. un importante concejal lo sintió como una “tomada de pelo” y otro concejal, con el acuerdo de varios, decidieron dejar como firme la fecha del martes 25 de febrero a las 14:30.
Las chicanas era un supuesto a voces que corría por los pasillos del Concejo y en la primera oportunidad aparecieron con bombos y platillos con una gran entrada triunfal.
Mientras tanto, la tarea legislativa sigue sin tener la continuidad impuesta por el vertiginoso ritmo de la anterior composición. Las Comisiones conformadas todavía no tienen AUTORIDAES designadas y los Expedientes duermes en las cajas de la Comisiones.
+ Leer más21/05/2018 - 09:48:53 hs.
En Mar del Plata, comenzó a desarrollarse el V Consejo Provincial de Seguridad Pública. Del mismo participa el intendente Hernán Bertellys.
En el acto inaugural del encuentro, el ministro de Seguridad de la Provincia Cristian Ritondo destacó el acompañamiento de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich y enfatizó la importancia de la interacción entre ambas carteras.
Según aseguró el funcionario bonaerense, “el objetivo de este Consejo es intercambiar opiniones con el resto de los miembros para ocuparnos de un tema que nos incluye a todos como lo es la seguridad“.
En tanto, recalcó la participación de legisladores, secretarios de seguridad e intendentes de más de cien distritos de la Provincia. “En esta oportunidad nos hemos propuesto un programa ambicioso que nos permitirá tener una visión global de la temática”-dijo Ritondo.
Por su parte, Bullrich manifestó que “es muy importante reunirnos para analizar en qué punto estamos, seguir avanzando por el bien de la gente y comenzar a revertir la realidad de la sociedad que nos marca una voluntad de cambio y reconoce el trabajo que realizamos en la Provincia y en la Nación en seguridad, y el compromiso en la lucha contra el narcotráfico”.
Cabe destacar que durante las jornadas, se presentan diversas ponencias a cargo de especialistas en la temática seguridad y se realiza un intercambio entre los participantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/07/2018 - 12:31:58 hs.
A fines de junio, comenzaron trabajos de construcción de cordón cuneta en la localidad de Cacharí. En este sentido, la obra incluye el tramo de calle Sarmiento entre Rivadavia y M. Mundet.
El plazo de ejecución de las tareas que se realizan con recursos municipales es de aproximadamente 30 días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2018 - 09:49:00 hs.
Desde el espacio Radicales Azuleños estuvieron realizando un relevamiento de opinión a lxs afiliadxs, basados de la necesidad de fortalecer el diálogo, la escucha, de generar un Comité abierto, con la participación de todxs. El mismo se realizó en el marco de las visitas por las próximas internas partidarias donde participará la Lista 8 que encabeza Leandro Fissina.
Partimos de la premisa que nadie tiene toda la verdad, la solución se logra juntando pedazos, la verdad se arma como un rompecabezas. Escuchando a las personas, sus realidades y vivencias. Y en ese sentido fuimos a charlar con lxs afiliadxs que tienen mucho para aportar.
Lo primero que se consultó es si el Radicalismo debe aportar al desarrollo de la ciudad con acciones puntuales y la respuesta fue contundente: 91% opina que Si debe aportar, y solo un 9% cree que no es necesario.
La crítica no es tan valiosa como la propuesta y la creatividad, por eso las opciones fueron elegidas de manera pareja, dado que las diferentes acciones planteadas son consideradas aptas y viables, basadas en el diálogo, el consenso y no en la confrontación.
Esta conclusión se ve reflejada sobre todo en la siguiente pregunta del cuestionario. Se consultó sobre la relación entre los afiliados y el Comité, y la necesidad de generar diversas vías de contacto que fortalezcan el diálogo. La generación de espacios de debate de temas y/o problemáticas fue la opción más elegida entre los consultados.
El marco de referencia es el Azul que estamos construyendo. Por eso, tanto desde las bancas del Concejo Deliberante que ocupan Maya Vena y Paula Canevello, como desde el Consejo Escolar con la consejera Gisela Dupuy, buscamos cambiar la dinámica de vinculación con lxs vecinxs basados en que el 93% de los encuestados expresó que nunca había sido consultado sobre proyectos o propuestas a presentarse en estos órganos de gobierno.
Buscando revertir este resultado, la última pregunta se refiere a las formas en que debería generarse este vínculo, resultando muy pareja la respuesta respecto de los medios de comunicación y consulta.
A modo de simple conclusión, estamos convencidos que la política es un medio y no un fin en sí mismo; un medio para transformar el barrio, la ciudad, la provincia, el país; sin ese objetivo carece de utilidad. Y la forma de hacer política tiene que cambiar junto con la época, hay mucho por trabajar aun. Estamos convencidos que debemos hacer un Radicalismo grande, amplio, inclusivo; que impulse y genere espacios de formación con herramientas y proyectos de gestión. Un partido basado en el diálogo con los diversos sectores de la sociedad que permita llegar a acuerdos programáticos. Debemos fortalecer el Radicalismo como actor estratégico en la gobernabilidad local, para recuperar las bases que históricamente le han dado sustento como instrumento de la democracia.
Fuente: Prensa Radicales Azuleños
+ Leer más01/05/2011 - 11:29:07 hs.
Ayer, el intendente Omar Duclós entregó una copia de la Ordenanza y el Decreto que reglamentan la cesión a Provincia del inmueble en donde funciona el Centro Educativo Complementario Nº 802, en el marco de la celebración por los 25 años de la institución. Asimismo, obsequió una placa conmemorativa y realizó en nombre del Municipio un aporte económico.
Con la presencia de funcionarios municipales, autoridades educativas, concejales, consejeros escolares, representantes de instituciones intermedias, docentes, padres y alumnos se realizó el acto que incluyó el descubrimiento de placas alusivas, la bendición de las instalaciones, la entonación del Himno Nacional, palabras de autoridades presentes, entrega de obsequios al personal docente y auxiliar de los inicios del CEC 802 y actuales y la tradicional torta de cumpleaños.
Al respecto, la directora del establecimiento Luz Salgado recordó los inicios del CEC “como resultado de un conjunto del esfuerzo de un conjunto de voluntades que vislumbró claramente la importancia y la necesidad de contar con un servicio educativo complementario en esta nuestra patria chica”. La docente agregó que “reconocer nuestro presente como resultado de un entramado histórico es rescatar y reconocer nuestra identidad”.
En este sentido, Salgado resaltó que “hoy renovamos ante todos ustedes el compromiso de continuar trabajando desde el reconocimiento de las potencialidades de cada niño y joven”.
En tanto, compartió con los presentes la noticia de la cesión del edificio municipal ocupado en comodato fue cedido por el Ejecutivo a la Provincia por aprobación unánime del Concejo Deliberante.
A continuación, la ex directora Lidia Silvetti realizó una evocación de la historia de la institución desde su creación en la gestión del ex intendente Rubén César De Paula.
Más adelante, el intendente Omar Duclós destacó el carácter celebratorio de la jornada porque “en estos 25 años se ha logrado consolidar esta institución y proyectarla hacia adelante”. El jefe comunal rindió homenaje al ex intendente De Paula y a su equipo “por interpretar una necesidad que se referenció en Villa Piazza pero con las puertas abiertas para toda la comunidad, como hoy sigue vigente recibiendo alumnos de distintos sitios de la ciudad y generando este servicio que es una herramienta formidable para garantizar que a través de la educación podamos generar igualdad de oportunidad a todos”.
Por último, informó la sanción de la Ordenanza y su promulgación para la cesión del inmueble municipal en donde funciona el CEC al dominio provincial para avanzar oportunamente en la proyección de diferentes obras. En este marco, entregó a la directora una copia de la Ordenanza y el Decreto. Además, de una placa recordatoria y un aporte económico para la institución.
La última oradora fue la directora de la modalidad Sicología Comunitaria y Pedagogía Social Claudia Bello quien manifestó que hay 170 centros educativos en la Provincia cuyo eje de trabajo se centra en los equipos de enseñanza.
+ Leer más12/08/2011 - 04:31:58 hs.
El Juez de Faltas del Partido de Azul, Dr. Guillermo Tolosa recuerda a las empresas propietarias de contenedores que deben cumplir, para la instalación de los mismos, con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza Nº 1712/98. Además se solicita a quienes contraten este servicio se asesoren debidamente ante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Dirección de Obras Privadas, ubicada en Av. 25 de Mayo Nº 619, en virtud de que podrían resultar solidariamente responsables por accidentes que pudieran ocurrir a raíz del incumplimiento de la mencionada norma legal por parte de las empresas.
Es de destacar alguno de los fundamentos que dieron lugar a la sanción de la Ordenanza: “Que los mencionados contenedores se distribuyen indiscriminadamente en lugares de tránsito vehicular sin un orden preestablecido y sin elementos que provean su visualización, fundamentalmente en horarios nocturnos, lo que indudablemente significa un peligro constante para los que circulan por las calles ocupadas por los mencionados contenedores”.
Asimismo se recuerda que si bien el Municipio es el responsable, a través de las áreas correspondientes, de verificar el cumplimiento de las leyes y ordenanzas vigentes, el vecino también tiene la obligación de conocerlas y cumplirlas.
+ Leer más11/10/2011 - 22:37:36 hs.
Este viernes comenzará un espacio de asesoramiento para docentes y agentes que trabajen con niños y adolescentes en instituciones municipales y ONG cuyos objetivos en común, puedan generar un lugar para la canalización de dudas y de estrategias de abordaje de situaciones educativas asistenciales que se generen en cada entidad.
Este espacio se organiza desde la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Azul, dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social.
Estará coordinado por la docente y psicomotricista, María Rosa Saizar y dará comienzo a las 14 en la Oficina de la Coordinación de Niñez, en la Municipalidad (entrada por calle Colón).
+ Leer más05/12/2011 - 17:38:05 hs.
"La Presidencia del Concejo Deliberante de Azul invita a la Comunidad y muy especialmente a los familiares y amigos de Marie Dibos de Malere, Dr. Raul Sarno, Isabel Cachenuat de Terrile, Dra. Celia Tau de Zandoná, Pedro Armando López, Padre Nicolás Basile, Juan Miguel Oyanarte, Dr. Juan Carlos Amendolara, como así también al Sr. Ezequiel Ortega, Monseñor Miguel Esteban Hesayne, Sr. Mario Miguel Marateo, Dr. Ricardo Molteni, Sr. Arnoldo Zabalza y al Sr. Alfredo Pucheu; al Acto de Inauguración de la Galería del Ciudadano Ilustre el día Miércoles 7/12 a las 10.00 hs en el Recinto del Concejo Deliberante de Azul. Es nuestro espíritu que la Galería, no solo tienda a distinguir simbólicamente a aquellos ciudadanos que por su trayectoria y labor en favor de la comunidad así lo merezcan, sino también dar ejemplo y testimonio de vida a imitar por el resto de la ciudadanía. Es un honor para nosotros e indispensable reconocer por parte de este Concejo Deliberante a aquellas personas con méritos culturales, científicos y cualquier otro aporte en beneficio de nuestra ciudad. La memoria colectiva es un bien que debe protegerse, siendo obligación del Estado sacarlo de su condición de intangible poniéndolo de relieve en manifestaciones culturales que hagan perdurar la misma. Como representantes de la comunidad debemos velar por mantener viva la memoria de aquellos que hemos elegido como Ciudadanos Ilustres."
+ Leer más06/12/2011 - 00:56:20 hs.
El intendente Omar Duclós junto a su equipo de colaboradores realizaron un acto en el centro deportivo de la UNICEN en donde agasajaron a las instituciones intermedias de la ciudad. En la oportunidad el Jefe comunal hizo entrega de un certificado a las autoridades y también reconoció a todos los funcionarios que lo acompañaron a lo largo de los 12 años. El funcionario más ovacionado fue Lucas Gallur que recibió el reconocimiento de los presidentes de las Comisiones Vecinales que estaban presentes.
El acto comenzó pasadas las 20 y luego de ver un video que recorrió los 12 años de gestión comunal, el intendente Duclós se dirigió a los presentes y dijo “desde la gestión municipal queremos decir un inmenso gracias a todos por la tarea compartida en estos años. Quiero agradecer el inmenso aporte de todas las instituciones, con todas buscamos integrarnos inclusive desde la adversidad. Me siento orgulloso de todo lo que hemos podido lograr juntos. Hay proyectos que surgieron desde nuestro equipo pero muchos que surgieron de la comunidad, del Concejo Deliberante o el consejo Escolar”.
“Gracias a todos por todo lo que han aportado cada uno en todos estos años. En el diploma que les vamos a entregar quise dejar expresado el espíritu de la cooperación. Cuántas cosas se podrían hacer si nos encontramos detrás de este espíritu. La frase pertenece a Natalie Angier y dice El pequeño acto de cooperación con el otro, de elegir confianza sobre el cinismo, generosidad sobre egoísmo, hacen encender las mentes con una calma alegría. Nos hace sentir a todos un poquito más felices. Y eso es lo que sentimos quienes hemos conducido el municipio en estos años”.
El intendente Duclós cerró su discurso diciendo “siento un profundo honor y una gran alegría de trabajar durante estos años por nuestra comunidad. Voy a seguir trabajando desde mi nuevo rol y quedo a disposición de todos ustedes. También voy a estar a disposición de la nueva gestión municipal que asume en los próximos días. Estamos completando una transición a la latura de las circunstancias, como debe ser en una democracia autentica, en un civismo maduro. Estamos completando una transición ordenada, transparente y colaborativa donde hemos puesto a disposición de la gestión electa todo lo que está a nuestro alcance. Es de buen azuleño tender la mano y que sea una verdadera posta. Le deseamos a la nueva gestión lo mejor y les pido a todos ustedes que sigan trabajando con el mismo compromiso, entusiasmo y que colaboren con quien la ciudadanía ha designado para asumir la nueva conducción del municipio”.
En el cierre, Duclós, resaltó que “nos estamos yendo de la gestión con la frente alta, las manos limpias, la mochila cargada de realizaciones y el corazón latiendo intensamente con el cariño, con el afecto, con la comprensión y el acompañamiento de toda nuestra comunidad”.
Omar Duclós se despidió de las instituciones que trabajaron por la comunidad a lo largo de su gestión municipal.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions