03/03/2013 - 23:14:31 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación y la de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, del 8 al 10 de marzo desde las 17 hs en el espacio del SUMAc, 25 de mayo y San Martín, se realizarán diferentes actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El 8 de marzo se llevará a cabo el lanzamiento del Consejo Municipal de la Mujer de Azul. El mismo, quedó constituido mediante la ordenanza N° 2.587/07 bajo el marco legal de la ley N°26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales”, sancionada el 11 de marzo de 2009.
El Consejo Municipal de la Mujer será el ámbito para fortalecer a las mujeres como actores de diferentes espacios de nuestra comunidad. Para intervenir y ser parte de una política pública consistente en la promoción de un modelo social basado en la participación igualitaria, tendiente a fortalecer su intervención en la realidad que las afecta. Incentivando la horizontalidad en la toma de decisiones, la participación democrática sin estructuras jerárquicas, destinada a revertir la desigualdad que existe en ámbitos públicos como privados, para hacer efectivo el cumplimiento de la ley en el territorio local. Así es que se creará un espacio de contención, prevención y difusión de sus derechos, estableciendo una agenda de encuentros, implantando diferentes temáticas en los distintos espacios territoriales de nuestra ciudad.
Además el viernes 8 de marzo a las 10 hs la Licenciada en Psicología María Rosa Rivero, Terapeuta Familiar, presidenta y coordinadora docente de AADIF y docente titular en la carrera de Posgrado de Violencia Familiar de la UBA, dará una charla-debate abierta a todo público.
Por otra parte, de forma simultánea, se realizará en el espacio del SUMAc una muestra de las artistas plásticas azuleñas: Cecilia Tiani, Victoria Calviño y Laura Tellechea, además de la realización de una feria de “Mujeres Creadoras” en el mismo espacio, espectáculos musicales y espacios literarios a cargo de poetas azuleños.
Cabe destacar que el sábado 9 a las 19.30 hs se presentará el grupo vocal “Mujerío”, presentando" DE CUERPO ENTERO", un grupo de canciones latinoamericanas.
Valeria Bayala, Inés Creimer, Yanina Ibáñez, María José Huici y Mariana Troia –con la dirección musical de Eduardo Correa- le cantan a la mujer del continente: aquella de la isla que espera, la que susurra la nana al niño que se duerme en Centroamérica o la que descubre una receta de comida en México o Bolivia; a la campesina venezolana o a la bailarina del norte argentino. Retratos sensibles, provocadores. Que denuncian y seducen a través de su palabra y su sonido.
Convocatoria a la Feria de “Mujeres Creadoras”
La Secretaría de Cultura y Educación y la de Desarrollo Social convocan a artesanas, artistas, diseñadoras, en fin “mujeres creadoras”, a participar en la feria que se llevará a cabo el 8,9 y 10 de marzo desde las 17 hs en el espacio del SUMAc. Las interesadas deben inscribirse o consultar en este mismo espacio durante la semana entrante, de 9 a 13 hs.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/04/2013 - 15:34:20 hs.
Auspiciado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo viernes 12 a las 22 hs en la Escuela Municipal de Platería se realizará una peña folklórica con la participación de Paula Villamayor Grupo y Sudaca Trío.
Acerca de Sudaca Trío
Este trío se formó en enero del 2013 contiene una propuesta con canciones propias, desde la música hasta la poética. En lo que respecta a los contenidos de sus letras, se puede decir que se abordan diferentes temas sociales, como la igualdad de posibilidades, el respeto por el otro, la discriminación, entre otros. En cuanto a la música, es diversa abordando diferentes ritmos y especies de Latinoamérica.
Los integrantes del trío son:
Guitarra y voz: Jorge Levigne
Bajo y voz: Walter Pourté
Percusión y voz: Diego Pourté
-Acerca de Paula Villamayor
La cantante azuleña si bien comparte la mayoría de los músicos de Sudaca, abordará, como habitualmente lo hace, el cancionero popular argentino desde la interpretación habitual con el matiz que caracteriza a la banda. En esta oportunidad podrán apreciar parte de las composiciones de Leguizamón y Castilla, Violeta Parra, Chabuca Granda, Castilla, Armando Tejada Gómez, Ramón Ayala, entre otras composiciones propias del conjunto.
Percusión: Diego Pourté
Guitarra: Juan Bautista González
Bajo: Walter Pourté
Cabe destacar que la entrada tendrá un costo de 25 pesos y la cantina será a beneficio de la escuela, con el fin de comprar un equipo de fundición.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2013 - 16:16:55 hs.
Este sábado hubo 2 actividades una fue pintar las dos estrellas que teníamos en el cronograma y la otra participar del cierre de la semana de la seguridad vial que fuimos invitados por la jefa de control urbano Paola Toledo.
A las 14:00 hs se pintó la estrella de Gaby Porta en calles Perón y de Paula y a las 15:30 hs se pintó la estrella de Horacio Claverie en calles Burgos y Rivas. Al mismo tiempo otros integrantes del grupo fueron a representarnos al veredón municipal a repartir folletos y sumarse así a esta lucha por la concientización vial junto con el personal de transito del municipio de azul. Agradecemos por la invitación a la señora Paola Toledo. También al personal de transito por colaborar en las pintadas de estrellas así también como la policía bonaerense, al padre Keli, al grupo estrellas amarillas de Rauch y a EI emergencias médicas que nos ayuda mandando una ambulancia a cada pintada de estrellas sumándose así a la lucha por cuidar nuestras vidas y las de los demás respetando las normas de tránsito. También agradecer al presidente de la "Fundación Laura, Cristina Ambrosio Battistel". Al amigo Julio Ambrosio por su apoyo permanente al trabajo que venimos realizando.
www.fundalauracristina.org.ar
+ Leer más10/01/2015 - 22:28:51 hs.
Lo dijo el concejal massista y referente del espacio en Azul, Pablo Yannibelli denunció aumentos del hasta el 45% en las Tasas. Adelantó que realizarán una presentación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Tras varios reclamos acercados por los vecinos en las caminatas barriales diarias, que está llevando adelante el referente del massismo en Azul Pablo Yannibelli, en el que se denuncia un aumento del hasta un 45% de los importes percibidos en conceptos de tasas municipales con respecto al año pasado, se llevó adelante una reunión del equipo económico del Frente Renovador en el que se analizó la demanda de los vecinos.
En este marco, el concejal Yannibelli junto a los Licenciados Ernesto Álvarez y Daniel Di Cataldo y el Técnico Juan Pablo Buigues, evalúan la presentación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires de una consulta por este irregular aumento mediante un simple decreto del intendente José Manuel Inza, fechado el 10 de diciembre y cuyo número es 2896/14, que contradice, en principio, lo que estipula la Constitución Provincial y la Ley Orgánica Municipal que, en los artículos 193 y 29, respectivamente, establece que cualquier aumento de las alícuotas fiscales debe ser tratado y aprobado por el Concejo Deliberante en Asamblea de Mayores Contribuyentes.
“Claramente representa una irregularidad legal que nos afecta a todos los vecinos”, sintetizó el Concejal Pablo Yannibelli.
El decreto mencionado estipula un aumento del 35% en el valor de los anticipos mensuales 1, 2 y 3 del ejercicio fiscal 2015 de la Tasa por Recolección, Limpieza y Conservación de la vía pública, de lo recaudado en concepto de Fondo Hídrico y de Fondo de Pavimento.
Pablo Yannibelli agregó: “Vaya paradoja que el Decreto haya sido firmado el día 10 de diciembre, en el que en nuestro país se celebra del Día de la Democracia, lo que habla de la concepción que tiene este gobierno sobre la Democracia y la importancia del consenso y el diálogo entre las distintas fuerzas y el respeto a los poderes del Estado establecidos en nuestra Constitución”.
Yannibelli sostuvo: “Este aumento anticipado demuestra un reconocimiento por parte del intendente de la inflación del país, que discursivamente niegan, y sus pocas expectativas personales hacia fin de año, ya que el aumento se considera un anticipo, lo que implica que en las restantes cuotas del año se bonificará el cobro de más de acuerdo a los aumentos que finalmente aprobemos en el Concejo Deliberante. Si el aumento es menor al establecido, cómo creemos que debe ser, los anticipos mensuales restantes vendrán con una bonificación que reducirá el nivel de recaudación hacia fin de año.”
“Con esta medida Inza busca desfinanciar al próximo Intendente que elijan nuestros vecinos”, manifestó Yannibelli.
Por otro lado agrego el Concejal Pablo Yannibelli: “desde el equipo económico del Frente Renovador ya estamos analizando el proyecto de presupuesto y la correspondiente Ordenanza Impositiva, y nos llama la atención el aumento promedio de un 35% en todas las tasas municipales, sobre todo si se considera en relación con los gastos. Sin dudas, nos preocupa esta propuesta con un aumento del 35% ya que el año pasado el Concejo aprobó un aumento promedio del 25% en las distintas tasas, que generaría un aumento acumulado desde el 2013 de un 68%.”
Pablo Yannibelli consideró que hay aspectos que son aún “más complejos” y explicó: “cuando se estudia el cuadro general de todos los barrios, en que predominan los reclamos de abandono y desatención, de ausencia del riego de las calles; es inentendible como en calles dónde no hay ni cordón cuneta, se haya pasado de un promedio de pago de $53 en el mes de diciembre a una cuota mensuales de $75,89 en enero de este año” y en este sentido se preguntó: “¿Qué gastos aumentan en ese barrio que justifiquen los aumentos de las tasas? Porque si vamos a seguir teniendo una ciudad abandonada, en la que nos dediquemos a elegir el mejor pozo, pero aumentamos un 35% lo recaudado para Fondo de Pavimento, el aumento claramente es desconsiderado”.
Para finalizar, el concejal destacó “el tarifazo de Inza golpea a todos los Azuleños” y sostuvo que se trata de: “Una gestión que aumenta las tasas en barrios dónde el regador pasa un día, al otro día no, y al otro día pasa dos veces, con calles minadas de pozos sin ningún mantenimiento del asfalto, dónde es notoria la falta de limpieza con la presencia de preocupantes focos de contaminación y enfermedades en algunos barrios como el Barrio San Francisco, San Martín de Porres, Villa Piazza, Villa Mitre (agua estancada o contaminada, presencia de animales muertos), el aumento de tasas es preocupante. Esto grafica un nivel de improvisación, falta de transparencia y desconsideración de los vecinos muy grave de parte de esta gestión.”
Fuente: Prensa rente Renovador Azul
+ Leer más07/08/2015 - 00:37:51 hs.
A partir de gestiones realizadas por el intendente José Inza, quien se entrevistó con diferentes empresarios locales, el secretario de Economía y Finanzas a cargo de Desarrollo Económico, Daniel Mujica, y el concejal Rodolfo Rancez acompañaron a una representante del Ministerio de Industria de la Nación que visitó ayer el frigorífico Meta Azul y la planta de lácteos Luz Azul.
María Jesús Peralta, titular de la oficina Generadora de Industria Argentina (GenIA) de 25 de Mayo, llegó a nuestra ciudad con la finalidad de interiorizarse sobre el funcionamiento de estas dos importantes firmas para nuestra ciudad y ofrecer diferentes beneficios que tiene la cartera nacional para el crecimiento de empresas de este tipo.
El objetivo que se persigue es permitir que los emprendedores puedan ampliar la producción y así la comunidad pueda contar con mayores fuentes laborales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/12/2017 - 09:58:10 hs.
La Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción para el dictado de los talleres y cursos gratuitos destinado a afiliados de PAMI. Los mismos se dictarán durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, septiembre y octubre de 2018, de lunes a viernes por la mañana en la sede de Bolívar 481.
Los cursos y talleres son los siguientes: cine y vínculos, idiomas inglés, francés e italiano y los talleres de teatro, cine, música y arte.
Aquellos interesados deberán inscribirse personalmente en Bolívar 481 de lunes a viernes de 9 a 14 horas con credencial de afiliado en mano.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más25/03/2018 - 23:49:11 hs.
La Directora de Deportes de la Municipalidad de Azul integrará la delegación que viajará a China junto a los semifinalistas de los Juegos Bonaerenses. El anuncio se realizará el martes en el Salón Cultural a las 18:30 y será el Subsecretario de Deportes de la Provicnia, Pablo Fuentes, quien brindará los detalles.
La delegación bonaerense que viajará a China estará integrada por la Directora de Deportes, Noelia Gallours, quien acompañará a tres deportistas azuleños. La funcionaria municipal fue seleccionada entre los 135 distritos. El viaje es el premio a los ganadores de los Juegos Bonaerenses, en esta oportunidad los premiados son una delegación integrada por los semifinalistas.
La representación bonaerense estará integrada por cinco azuleños. A la ya nombrada Noelia Gallours se suman el Prof. Daniel Uballes y los futbolistas Mateo Cilano, Simón Lavin y Luciano Cuartas
+ Leer más23/09/2018 - 10:24:00 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul recuerda que este lunes 24 será jornada no laborable para los empleados mercantiles, en celebración del Día del Empleado de Comercio.
Cabe destacar que el 26 de septiembre es la fecha en la que se conmemora el día de los trabajadores de comercio y en este marco, a nivel nacional, la FAECYS ha alcanzado un acuerdo con la cámara empleadora para que el feriado respectivo –establecido por Ley 26541- se pase al lunes.
En este marco, desde el Ministerio de Trabajo se realizarán inspecciones para verificar el cumplimiento del mencionado feriado de carácter nacional o bien, el pago correspondiente al mismo.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más02/10/2018 - 10:16:51 hs.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo realizada en el predio de la Sociedad Rural de la Ciudad de Buenos Aires, se presentó ayer el 12° Festival Cervantino de Argentina.
Durante la actividad, organizada por la Municipalidad de Azul conjuntamente con el equipo de producción del Festival Cervantino, se proyectó un breve audiovisual promocional y se dio a conocer el programa de actividades junto a una síntesis del proyecto “Azul Ciudad Cervantina de la Argentina”.
El panel de presentadores estuvo compuesto por el subsecretario de Desarrollo Turístico de la Nación Mariano Ovejero, el subsecretario de Desarrollo SostenibleGustavo Lorusso, el director de CulturaDaniel Galizio y la coordinadora el FestivalEstela Cerone.
Acerca de la importancia del evento realizado, Lorusso declaró que “el turismo cultural es una de las ofertas específicas y destacadas que el partido de Azul propone. Por esto realmente es importante haber podido contar con instituciones, vecinos, estudiantes de turismo, el privado y el estado articulando para posicionar en conjunto nuestro maravilloso destino. En este contexto, la presentación de un importante producto turístico azuleño como lo es el Festival, amplifica la promoción y estimula a quienes aún no lo conocen a acercarse a escuchar la propuesta”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2011 - 16:58:36 hs.
Por Carlos Vignau - Candidato a Intendente - FAP
Dentro de un mes y medio se cumplirán seis años desde el doloroso incendio del edificio de la Escuela Nº 17 de nuestra ciudad, en la que recibieron su instrucción primaria numerosas generaciones de azuleños.
Con la finalización del presente ciclo lectivo habrán transcurrido una etapa educativa los alumnos que debieron trasladarse, luego del siniestro, a otra sede (¡temporaria!), que con generosidad brindó el Colegio Inmaculada Concepción.
Desde entonces con muchas dificultades se han ejecutado etapas de la obra de reconstrucción: estudios técnicos y proyectos demorados, licitaciones fallidas, empresas incumplidoras, el Estado Provincial pagando tardíamente; situaciones que se han ido acumulando y que tornan insoportable las demoras. Cada vez que pasamos frente al histórico edificio sentimos amargura, impotencia, indignación y hasta vergüenza por semejante privación, pero lo que no debemos sentir jamás es resignación.
Hace unos meses se adjudicaba a una empresa la última etapa de obra y todos renovábamos la esperanza de una pronta finalización, pero al tiempo se debía rescindir el contrato por incumplimiento de la misma.
Me parece que ha llegado la hora de decir ¡basta! Estamos decididos a disponer la terminación de los trabajos con recursos locales sin más esperas. No se puede someter a más angustias y padecimientos a la comunidad educativa de la escuela que con tanta paciencia ha luchado durante estos larguísimos casi seis años. Por ello quiero decirles con toda claridad, que si para el 10 de diciembre no se ha resuelto por parte de la Provincia la terminación de la obra, y de ser el próximo Intendente de Azul voy a disponer realizar los trabajos desde el Municipio junto a la Asociación Cooperadora. Una vez terminada la obra le reclamaremos el reintegro de los fondos al estado Provincial. Para llevar adelante esta acción convocaré al Concejo Deliberante de manera de acordar la disposición de los recursos presupuestarios necesarios a fin de ejecutar la obra; pondré a disposición de la Dirección General de Cultura y Educación y del Consejo Escolar los equipos técnicos y profesionales de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio para la ejecución de la misma.
Comprendo también que existen otras obras necesarias, como el caso de los Jardines de Infantes 901 y 915, como así también obras declaradas prioritarias por la UEGD, como la Escuela Especial 505 y el edificio del ISFDyT N°2. Desde el primer día de gestión encabezaré las gestiones ante las autoridades provinciales para su ejecución.
No escapa a nuestro conocimiento que las obras de infraestructura en educación son responsabilidad directa del Gobierno de la Provincia; pero también debemos advertir que, para quienes están aguardando casi desesperadamente una solución, que ante estas situaciones extremas, no debemos esperar que se cumplan las responsabilidades jurisdiccionales. Son instituciones del Partido de Azul, donde trabajan docentes y se educan jóvenes y niños, todos azuleños.
Este es mi pensamiento, asumo mi compromiso concreto al respecto.
+ Leer más08/11/2011 - 23:11:31 hs.
En el marco del Día del Empleado Municipal se llevó a cabo esta mañana en el Complejo Cultural San Martín el acto de entrega de medallas a los agentes que cumplieron 25 años de labor en la comuna.
En la ocasión el intendente Omar Duclós felicitó a todos los empleados municipales en su día y especialmente a los agasajados “por esa rica experiencia acumulada y esa dedicación brindada al municipio y por ende a toda la comunidad”.
“Estamos finalizando nuestra gestión de gobierno, es nuestro último encuentro en un 8 de noviembre por lo menos desde el punto de vista formal porque siempre vamos a seguir emparentados con el municipio”, consignó. En este punto remarcó la relación de tanto tiempo con muchos agentes ya que lleva 20 años trabajando dentro de la municipalidad, 12 al frente de la Intendencia, 6 en el Concejo Deliberante y 2 en el área de Personal en la gestión del intendente De Paula.
Por otra parte señaló que “en estos años se avanzó con el funcionamiento de importantes instrumentos como la puesta en marcha de la Junta de Calificaciones para las promociones y ascensos para que de manera participativa se puedan proponer los avances y progresos en al carrera administrativa, se trabajó en capacitación en servicio y terminalidad educativa, en devolverle a la gente del Hospital una herramienta que en su momento se había perdido que es la ordenanza referente a la participación en el recupero por las obras sociales y pudimos generar el nuevo nomenclador de cargos y funciones que moderniza las relaciones laborales que hace más de dos años está en el Concejo y hay que pedirle a los concejales que avancen en el tratamiento”.
Por último manifestó que “siempre hemos tratado de tener una relación respetuosa y leal con el empleado municipal y con cada una de las organizaciones gremiales; cuando asumimos la gestión el municipio venía sosteniendo la posición de reconocer a un solo sindicato municipales nosotros abrimos la participación a todas las instituciones gremiales y hoy son varias las organizaciones que tiene la representación en los intereses de los trabajadores”.
Empleados homenajeados
Recibieron reconocimiento los siguientes empleados:
Alegre, Stella Maris (Fotocopiadora)
Cerrudo, Nélida Beatriz (APS)
Caro, Orlando Raul (Servicios Urbanos)
Contreras, Maria Esther (Hospital Pintos)
Celiz, María Del Rosario (Hospital Pintos)
Ramos Vicentin, Getulio (Hospital Pintos)
Schamberger, María Susana (Hospital Pintos)
Pérez Abraham, Gustavo Guillermo (Hospital Pintos)
Urrutia, Daniel Alberto (Delegación Chillar)
Hourcade, Santiago Miguel (Hospital Pintos)
Rodríguez, Rubén Aníbal (Servicios Urbanos)
Stoessel, Hugo Roberto (Servicios Urbanos)
Borda, Raúl Mateo (Ecoazul)
Iribarren, Carmen Mercedes (Delegación Chillar)
Mansilla, Julio Anibal (Delegación Cacharí)
Genova, Carlos Cesar (Delegación Cacharí)
Lozano, Florentino José (Desarrollo Rural)
Zarate, Angélica Beatriz (Contaduría)
Cabral Juan Manuel (Delegación Chillar)
Labaca, Cora Elena (Hospital Pintos)
Giobbi, Evaristo Alfredo (Servicios Urbanos)
Matei, Miguel Ángel (Servicios Urbanos)
+ Leer más24/11/2011 - 23:50:50 hs.
Se concretó ayer en el Complejo Cultural San Martín la celebración por el 10º aniversario del Centro Cultural del Juego “Soles y Fogatas”.
Durante el encuentro los alumnos de los talleres de murga, teatro, comedia musical y coro brindaron distintos espectáculos y además, se expusieron todos los trabajos realizados durante el año en la institución.
En la oportunidad Verónica Torassa, quien se desempeñó como titular del área de Niñez en los primeros años de la gestión del intendente Omar Duclós, se dirigió a los presentes y destacó “el hecho de poder ver tanta gente tan dispuesta a seguir apostando a la niñez desde el primer Consejo Intersectorial creado en el año 2000. Esta gente nos está marcando qué importante es sostener este proyecto y hacerlo crecer”.
Por su parte el jefe comunal manifestó la importancia de poder observar el fruto del trabajo sostenido durante estos años. “En los inicios de nuestra gestión comenzamos a implementar un plan de trabajo que fuera el plan de toda la comunidad para abordar distintas problemáticas de nuestra niñez y adolescencia y entonces se conformó el Consejo Intersectorial de Niñez y Adolescencia que fue institucionalizado a través de una ordenanza que aprobó con unanimidad el Concejo Deliberante”, consignó.
Y agregó que “así están integradas todas las instituciones que tocan los desafíos que nos plantea la niñez y la adolescencia. Este proyecto se fue consolidando y ampliando notoriamente, lo que nació para atender algunas necesidades que se habían identificado se transformó luego en un lugar para todos los chicos de nuestra comunidad, un lugar para la inclusión, la integración, la creación y el desarrollo”.
Por otra parte remarcó que “hemos buscado que, a través de los distintos talleres y a partir de las necesidades y la vocación de cada uno de los chicos, pudieran formarse sabiendo que la educación en la gran herramienta para poder desarrollarnos y poder tener todos la misma oportunidad”.
Al referirse a la Casa Soles y Fogatas señaló que “allí hoy se encuentran y comparten actividades, crecen y se cultivan chicos de distintos sectores de la comunidad. Es un lugar para todos, abierto para la integración”.
Por último agradeció a todos los que diariamente llevan adelante el trabajo con los niños y los adolescentes.
Foto: H García
+ Leer más22/01/2012 - 12:35:19 hs.
El domingo a partir de las 21 y luego del éxito del domingo pasado, habrá diversas actividades en la peatonal del Balneario de la ciudad.
En principio la compañía “La caravana” de Capital Federal presentará la obra Vecinas. Dirigida por Mariano Pujal e interpretada por las actrices-acróbatas Cora Alfiz y Cecilia Martinese, esta obra despliega una historia con recursos de circo y teatro en la que se puede admirar la destreza acrobática, sin que opere la trama como excusa para exhibir esto.
Más tarde, para todo el que tenga ganas de bailar desde las 22 en el Veredón Municipal se presentarán la Euro Liga, Chacho Pereyra y La banda de Diego.
Además se ha agregado, por iniciativa de la disquería Liverpool y con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación, otra actividad musical a cargo del ya conocido Rubén Pardo con su música popular.
Esperamos a toda la comunidad a acercarse a disfrutar de una noche de espectáculos para todos los gustos.
+ Leer más02/10/2012 - 21:20:14 hs.
El Diputado Provincial, Alejandro Armendáriz, quien presidirá el comité de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, se refirió al acuerdo alcanzado entre los distintos sectores destacando la importancia del mismo.
Dijo que con ello se logra enviar un mensaje importante a la sociedad de que el radicalismo sabe dialogar y buscar consensos para ponerse de acuerdo en los temas comunes por sobre las diferencias que pudieran existir.
Aseguró que todos supieron entender que la situación del país, y sobre todo de la provincia, requerían de un esfuerzo más para evitar las elecciones internas y poner por encima de las diferencias que pueda haber, los consensos que demanda la hora.
Remarcó además, “es hora de ponernos a trabajar todos juntos y fuertemente en posicionar al radicalismo como opción de gobierno. Debemos estar unidos en pos de aquellas cuestiones trascendentales que hoy preocupan a la sociedad como la inseguridad, la educación, la salud, el transporte, el estado de la red vial, la inflación, y otros tantos” y agregó, “debemos lograr una transformación en la provincia de Buenos Aires para que los dineros públicos se gasten con transparencia y eficiencia”.
Tal como lo había hecho antes, se comprometió a trabajar para que el radicalismo “vuelva a convocar, vuelva a apasionar, vuelva a enamorar a la sociedad, a los que están y a los que se alejaron, a los que se fueron a otros espacios y a los que simplemente se fueron a su casa, incluso a los que nunca estuvieron, a todos, porque el desafío es grande y vamos a necesitar de todos aquellos que pensamos que hay otra forma de gobernar, que creemos que se puede hacer sin sectarismo ni prepotencia, que estamos convencidos que se puede generar esa alternativa de gobierno que muchos bonaerense y Argentinos están esperando”.
Armendáriz tendrá de vice presidente al ex intendente de Tres Lomas, Mario Espada, el diputado provincial Sergio Panella como Vicepresidente 1º, Cecilia Moreau como Secretaria General, Pablo Domenechini como Prosecretario General y el Diputado nacional Mario Barbieri, como Tesorero.
+ Leer más13/10/2012 - 01:09:20 hs.
Dio comienzo anoche jueves 11 con una interesante cantidad de público, que recibió gratamente el recital ofrecido por Laura Albertengo, el Primer Recital Pianístico en Azul.
Luego de ésta inauguración a cargo de una azuleña, hoy tenderemos la interpretación de Alejandro Labastía, desde Buenos Aires, en el Salón Cultural, y que dará comienzo a las 20 horas.
Es un alegría recibir a éste gran pianista, quién se presentó en múltiples oportunidades como solista, pero también en formaciones de cámara y con orquesta, tanto en el país como en Europa. Actuó en las principales salas del país.
Actualmente integra el ensamble de cámara “Bracelet”, dedicado al repertorio vocal-instrumental desde el clasicismo hasta la música de nuestros días. Con esta agrupación obtiene una beca del Fondo Nacional de las Artes para el estudio y realización del “Pierrot Lunaire” de A. Schoenberg.
Un interesante repertorio será el que ofrecerá ésta noche: de Ludwig van Beethoven con Sonata op. 26 en La b mayor; la obra de Pedro Sáenz, Aquel Buenos Aires (Tango, Vals criollo, Milonga); de Olivier Messia: Campanas de angustia y lágrimas de adiós (de “8 Preludios”) y Franz Liszt: 2 Leyendas: San Francisco de Asís. El sermón a los pájaros y San Francisco de Paula caminando sobre las olas-
Sábado 13 –Emiliano Turchetta, a las 20.30 hs. siempre en el Salón Cultural, quién entre otros importantes logros es Ganador de varios concursos pianísticos en el país y en el extranjero, y se ha presentado en público desde 1991 en distintas salas del país, Italia, Suiza, Alemania, Francia, Luxemburgo Dinamarca y España, como solista, en agrupaciones de cámara y con orquesta. Interesado particularmente por la obra pianística de Franz Liszt, ha realizado primeras audiciones de sus obras en la Argentina y participó en dos temporadas del Instituto “Franz Liszt” de Bologna. Habiendo editado un CD por el sello El Arca en el 2009 –
En Azul, en el marco del Festival Pianístico, Emiliano Turchetta ha programado las siguientes obras: Suite inglesa Nº 2 en do menor, BWV 813 de Johann S. Bach; la Sonata en Mi b Mayor, Hoboken XVI 49 de Franz Joseph Haydn; Sposalizio, S 161 Nº 1 (de Años de Peregrinación-Segundo año) de Franz Lizt; Les jeux d’eaux à la Villa d’Este, S 163 Nº 4
(de Años de peregrinación –Tercer año) e Invocation, S 173 Nº 1
(de Armonías poéticas y religiosas)
El domingo 14 a las 20 .30 hs. Alfredo Corral tendrá a su cargo un excelente cierre del Festival-
Alfredo Corral procedente de Buenos Aires, con giras en España, Italia, Suiza, Polonia, Brasil, Inglaterra, Alemania, Francia y Canadá. Habiéndose presentado como solista, con orquesta, en música de cámara o como director. Su producción discográfica incluye los CDs “Música Argentina para piano” y “Grandes sonatas argentinas para piano”, “Valses, minués, polcas, mazurcas y contradanzas”, con obras de Beethoven, Schubert, Chopin, Alcorta y J. B. Alberdi, y en 2006 el CD con obras de Tchaikovsky y Mussorgsky. Creador de la Opera de Cámara de Buenos Aires, de la Orquesta de Cámara FM100.3 “Cultura Musical” y de la Orquesta de Bicentenario de la Facultad de Derecho de la universidad de Buenos Aires, ofrecerá en Azul el de Franz Peter Schubert Sonata D.960 en Si b Mayor (1828), de Ludwig van Beethove la Sonata “Quasi una fantasia”, Op. 27 N°2 en do # menor; de Maurice Ravel, El Valle de las Campanas y Juegos de agua para finalizar con Franz Liszt, Paráfrasis sobre la Opera “Rigoletto” de Giuseppe Verdi.
Un verdadero festival, de talento y repertorio muy variado- Comienzo de Festivales pianísticos abriendo un camino en Azul, para los músicos locales, y para los músicos del país.
Un comienzo auspicioso.
Se espera al público que podrá disfrutar y conocer a éstos maestros.
La entrada tiene un costo de $ 10.
Fuente: Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions