23/02/2012 - 19:23:48 hs.
El Gobierno Municipal informa que mañana estarán al pago los 350 pesos comprometidos por el intendente Inza días pasados para todos los empleados de la administración municipal (planta permanente, planta temporaria, destajistas y horas cátedras), para que puedan afrontar gastos en el inicio del ciclo lectivo. Se trata de un aporte no remunerativo abonado por única vez.
Asimismo los profesionales de los hospitales municipales cobrarán este beneficio.
Cabe remarcar que a este beneficio no lo cobrará la planta política del municipio (Intendente, secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores).
+ Leer más24/04/2012 - 20:50:58 hs.
Este miércoles desde las 16, tendrá lugar en Azul la inauguración del enlace de la Ruta Nacional 3 y la provincial 226, que une los partidos de Azul y Olavarría.
Cabe recordar que, por cuestiones de agenda de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, este importante acto había sido suspendido hasta nuevo aviso, pero la confirmación de la realización llegó por parte del Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli.
El intendente Inza se conectará con la Presidenta a través del sistema de teleconferencia, en un escenario anclado a la altura de la Estancia "La Soñada", sobre Ruta Nacional Nº 3.
Cabe recordar que la obra que se inaugurará era una necesidad que distintos sectores venían reclamando desde hace tiempo, y fue el ex presidente Néstor Kirchner quién durante su gestión dispuso la realización de la misma.
Durante el tiempo que demandó la construcción se realizaron banquinas, refugios peatonales, tareas de señalización vertical, señalización horizontal, se colocaron barandas metálicas de defensa y la correspondiente iluminación. La distancia total de este enlace es de 36 kilómetros. La inversión total fue de 129 millones de pesos.
+ Leer más02/06/2012 - 10:01:55 hs.
Estudiantes de la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) estuvieron visitando nuestra ciudad con el fin de hacer una investigación sobre nuestra ciudad como Ciudad Cervantina de la Argentina. El circuito Salamone, el Museo Squirru, La Casa Ronco, el Parque Municipal y el Balneario son algunos de los lugares que Elsa Lombardía, Graciela Tizón y Martha Varela López recorrerán a fin de hacer un trabajo de investigación de la Materia Políticas Turísticas.
Reunidas con la Secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone, las estudiantes se mostraron asombradas por la cantidad de actividades culturales que se realizan día a día en nuestra ciudad y por el gran trabajo que se está desarrollando para la organización del VI Festival Cervantino que se realizará en el mes de noviembre.
+ Leer más31/07/2012 - 18:20:47 hs.
El Centro Empresario de Azul y la Secretaria de Desarrollo Económico municipal invitan a los asociados de la entidad a la reunión informativa que se realizará este jueves 2 de agosto, a las 20 horas, en la sede de España 620. En dicho encuentro, la responsable de la Secretaria Ing. Agr. Alicia Zubiria y el señor Agustín Ducca Pantaleón, presentarán los beneficios económicos para empresarios y empleadores que adhieran al Programa Jóvenes mas y mejor trabajo del Ministerio de Trabajo de la nación. Una interesante posibilidad de formar jóvenes en el mercado laboral y aporta a dar inicio a su experiencia laboral.
Los esperamos!!!
+ Leer más18/10/2012 - 23:16:16 hs.
A fines del año 2011 desde el Departamento de Catastro Municipal se identificó un importante sobrante fiscal (diferencia de superficie en el terreno, respecto a lo que cita el título de propiedad) con una superficie de 69 hectáreas, ubicado sobre la Ruta Provincial N° 80, a aproximadamente 4000 metros del “Parador Boca de las Sierras”, yendo hacia el Monasterio Trapense. En la actualidad, desde el Departamento Ejecutivo se están llevando a cabo las acciones administrativas tendientes a su regularización dominial.
Teniendo en cuenta que el mencionado sobrante se encuentra ubicado en un lugar estratégico para el desarrollo de iniciativas vinculadas a la infraestructura turística, los Concejales del Frente Amplio Progresista presentaron un Proyecto de Resolución para la Sesión a desarrollarse el próximo lunes expresando en sus considerandos:
Que en la actualidad la Ruta Provincial N° 80 representa un verdadero corredor turístico que atraviesa todo el Sistema Serrano del Distrito y donde se encuentra el Parador “Boca de las Sierras”, distintos emprendimientos privados vinculados a la gastronomía, alojamientos, cabañas y deporte aventura, mas la insoslayable presencia del Monasterio Trapense, “Nuestra Señora de los Angeles.
Que dicho corredor debe ser potenciado permanentemente con el desarrollo de nuevos espacios para tales fines.
Que el Turismo representa para nuestra comunidad uno de los ejes del Desarrollo Local y que como tal debe ser abordado en el marco de una verdadera Política de Estado.
Que el Parador Boca de las Sierras se encuentra ubicado en una fracción de terreno perteneciente a la Dirección General de Fabricaciones Militares, conforme lo estipula el Contrato de Comodato firmado oportunamente con la Municipalidad de Azul con fecha 17 de Noviembre de 2006, convalidado por el Concejo Deliberante mediante Ordenanza N° 2652/08.
Que una vez finalizados los trámites de regularización dominial y teniendo en cuenta la superficie del espacio físico citado en el presente Proyecto, 69 hectáreas, 13 áreas y 14 centiáreas, y percibiendo el valor económico y turístico del lugar, (previa tasación oficial) veríamos con agrado la intervención del Estado Municipal con el objetivo de permutar las 5 hectáreas que comprende el Parador “Boca de las Sierras” por una porción de terreno equivalente ubicada en la fracción referida, con la finalidad de lograr que el terreno del citado complejo pase a propiedad definitiva del Municipio.
Que seguidamente, sería muy importante gestionar la permuta de las tierras restantes del sobrante fiscal, orientadas a obtener la fracción que ocupa el Sector del Dique, ubicado en el núcleo de la zona serrana, representando, sin lugar a dudas, uno de los lugares más atractivos del lugar.
Que de no lograrse tal cometido, el Departamento Ejecutivo avance en la proyección y concreción de Obras de Infraestructura Turística en el sobrante fiscal referenciado en la presente iniciativa legislativa.
En su parte resolutiva la mencionada iniciativa legislativa sostiene:
Solicitar al Intendente Municipal iniciar gestiones ante las Autoridades de la Dirección General de Fabricaciones Militares tendientes a impulsar la permuta de las tierras que comprenden el Parador Boca de las Sierras, por una fracción equivalente en el sobrante fiscal referenciado en el Proyecto.
Solicitar al Departamento Ejecutivo avanzar posteriormente con la gestiones ante las Autoridades de la Dirección General de Fabricaciones Militares tendientes a impulsar la permuta de lo deducido del citado sobrante fiscal por la fracción que ocupa el Sector del Dique en la misma zona serrana.
Solicitar el acompañamiento de los Diputados Nacionales, Gloria Bidegain y Omar Duclós, en las gestiones ante las Autoridades de Fabricaciones Militares para el logro de tales propósitos.
+ Leer más25/12/2012 - 21:46:01 hs.
El lunes último, en vísperas de la Navidad, integrantes de la Agrupación Peronistas Sin Fronteras se hicieron presentes en el Hogar de Ancianos “Ernestina D. de Malere” para compartir un momento con los abuelos que se encuentran alojados en el lugar.
Esta actividad fue organizada por la FM Amistad 93.5 de nuestra ciudad, realizando en la oportunidad una transmisión en vivo desde la institución.
Desde el espacio político se realizó la donación de facturas que fueron compartidas durante la merienda, además de un espectáculo musical para todos los presentes que contó con la voz de Hernán Bertellys, quien ofreció un repertorio con canciones del recuerdo y se disfrutó también de la guitarra de Carlos García y la voz de Juan Carlos Maumus, quienes interpretaron algunos tangos y milongas.
De este modo se compartió un momento de alegría y esparcimiento con los adultos mayores, donde estuvo presente la música y el baile en un clima de verdadera fiesta, disfrutando además de una merienda compartida con los residentes del hogar, la familia, miembros de la comisión administradora y todo el personal que comparte la actividad diaria de la institución.
+ Leer más27/12/2012 - 09:16:37 hs.
Foto: Puente Colgante a las 7:30
(08:00 hs) 27 DE DICIEMBRE DE 2012
De acuerdo a las mediciones de la hora 7:00, se observa el paso de la crecida del Arroyo Azul en el Seminario, con una altura de 3.37 m. En las últimas cuatro horas se empezó a estabilizar los niveles en Seminario y la velocidad del crecimiento del nivel se redujo a 2 cm por hora.
Este comportamiento, indica que el pico será extendido en el tiempo, sin ocasionar desbordes en el casco urbano.
A pesar de no registrarse desbordes, se continua con el monitoreo de los niveles de los Arroyos, y la evaluación del impacto hidráulico de los trabajos realizados últimamente en distintos sectores del arroyo en su paso por la Ciudad.
+ Leer más23/01/2013 - 17:47:34 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa que han sido citados los gremios municipales para este viernes a las 9:30 en la Dirección de Recursos Humanos para la reunión de la Junta de Calificaciones, Ascensos y Disciplina.
Fuente. Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2013 - 00:18:27 hs.
"La SUPERCARD es otra de las brillantes ideas del Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, promete entretenimiento y distracción para todos los consumidores", afirmó con ironía e indignación el Diputado Nacional del GEN/FAP y miembro de la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara baja, Omar Duclós, al manifestarse con relación a la llegada de la nueva tarjeta Supercard que anunció hoy el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
"Esta es otra nueva gran idea del SuperMoreno. El gobierno no sabe qué hacer con la inflación y por eso se empecina en querer tapar el sol con las manos. Para resolver el aumento de precios, el Gobierno pretende entretener y distraer a los consumidores con medidas que son efectistas pero que resultan ineficaces".
"Hace un mes impusieron el congelamiento sin precios de referencia de ningún tipo y ahora se suma esta tarjeta. Es como querer esconder la mugre por debajo de la alfombra", ejemplificó Duclós.
"El Gobierno se resiste en asumir y combatir la principal enfermedad que afecta a la economía argentina y que es la inflación; Por no tratar a tiempo esta enfermedad y, junto a otras patologías como el creciente déficit fiscal y el retraso cambiario, genera las condiciones de un pronóstico reservado de un paciente en estado de coma", vaticinó Duclós.
"La economía está estancada, se alejan las inversiones y con ello las oportunidades de crear nuevos empleos. El modelo económico se ha convertido en inconsistente y el modelo político populista no toma las decisiones pertinentes especulando con las próximas elecciones y sin importar los males mayores que se pueden ocasionar a la sociedad", finalizó Duclós
Omar Duclós - Diputado Nacional - www.omarduclos.com.ar
+ Leer más17/06/2013 - 16:16:55 hs.
Este sábado hubo 2 actividades una fue pintar las dos estrellas que teníamos en el cronograma y la otra participar del cierre de la semana de la seguridad vial que fuimos invitados por la jefa de control urbano Paola Toledo.
A las 14:00 hs se pintó la estrella de Gaby Porta en calles Perón y de Paula y a las 15:30 hs se pintó la estrella de Horacio Claverie en calles Burgos y Rivas. Al mismo tiempo otros integrantes del grupo fueron a representarnos al veredón municipal a repartir folletos y sumarse así a esta lucha por la concientización vial junto con el personal de transito del municipio de azul. Agradecemos por la invitación a la señora Paola Toledo. También al personal de transito por colaborar en las pintadas de estrellas así también como la policía bonaerense, al padre Keli, al grupo estrellas amarillas de Rauch y a EI emergencias médicas que nos ayuda mandando una ambulancia a cada pintada de estrellas sumándose así a la lucha por cuidar nuestras vidas y las de los demás respetando las normas de tránsito. También agradecer al presidente de la "Fundación Laura, Cristina Ambrosio Battistel". Al amigo Julio Ambrosio por su apoyo permanente al trabajo que venimos realizando.
www.fundalauracristina.org.ar
+ Leer más22/08/2013 - 00:32:29 hs.
Ayer, los familiares y amigos de Alfredo Carrizo y Héctor Chanquia, los empleados de la empresa Korvila fallecidos en la obra de extensión de cloacas de villa Piazza, marcharon a la Municipalidad de Azul y luego se dirigieron a Tribunales. En el punto de partida fueron recibidos por el Intendente en el despacho quien se comprometió a darles la ayuda y el apoyo necesario para palear este momento tan difícil.
Cerca de las 10 de la mañana, la columna de familiares y amigos de Carrizo y Chanquia se dirigió a la Municipalidad de Azul para realizar sus reclamos. El grupo de manifestantes era encabezado por las viudas de Carrizo y Chanquia. El 8 se presentó este caradura de Inza en el velorio y el jueves 16 firma con Korvial la obra de aliviadores de los puentes San Benito y San Martín, es el parte de prensa de la Municipalidad, así lo expresó David Mugueta, amigo de Carrizo.
Por su parte, Gabriela Chanquia expresó que “es increíble que le sigan dando obras a Korvial. Hay dos mueres que todavía están impunes y le siguen dando obras a Korvial. Al Intendente, todavía hay que respetarlo, está mandando una ciudad y ¿cuánto tiempo hay que esperarlo apra que nos reciba? Inza no respeto a dos personas que llevaban la comida a su casa. Vamos a ver cómo le va al Intendente dentro de dos años cuando mis hijos lo crucen por la calle”.
Alfredo Carrizo y Héctor Chanquia encontraron la muerte mientras trabajaban en la obra, que la Municipalidad de Azul tercearizó a través de la empresa Korvial para la obra de extensión de cloacas en Villa Piazza
+ Leer más11/09/2013 - 00:42:54 hs.
Análisis y debate de la crisis política a nivel nacional, provincial y local, este miércoles 11 de septiembre, a las 18 hs., en el salón Altos de Azul, de la Galería Alsina
El candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda y de los Trabajadores estará en Azul este miércoles, donde desarrollará distintas actividades que culminarán con una charla abierta en el salón Altos de Azul de Galería Allsina (Yrigoyen 506 3er.Piso.)
En un contexto de profunda crisis política y lo que Pitrola ha definido como la borocotización post primarias del FPV “que define no sólo a los borocotizados, sino también a los borocotizadores”, el dirigente del Partido Obrero y candidato por el Frente de Izquierda también encuentra en Azul un escenario político local no menos crítico.
Precisamente, en la última asamblea abierta del Partido Obrero de Azul, se estuvo debatiendo la cuestión local, la crisis de poder, las muertes de los trabajadores Chanquía y Carrizo en una obra pública –extensión de la red cloacal en el barrio Villa Piazza Norte- también denunciada de haber sido adjudicada irregularmente y los despidos sistemáticos en el establecimiento frigorífico EFASA. El aumento de la desocupación en Azul es un punto central que ha sido recogido en la plataforma local del FIT.
Pitrola se encuentra de recorrida en la Provincia de Buenos Aires y recientemente, en su paso por Pergamino y Salto, además de referirse a la gran crisis del sistema de salud pública, también aludió al pasaje de kirchneristas al massismo en esta etapa de transición que se ha abierto de cara a octubre, sobre lo que afirmó que: “Al pasaje a la lista de Massa de los senadores Cacho Alvarez y Goicochea -jefes de la Juan Domingo de Scioli- y Leonor Granados -hermana del intendente de Ezeiza-, el de Guillermo Pacharotti -presidente del Deliberante de La Plata, se suma ahora el de Cecilia Tavano, la vice del de Lomas de Zamora, del propio Insaurralde”
“Continúa la borocotización post primarias del FPV, lo que define no sólo a los borocotizados, sino también a los borocotizadores. Massa rescata llave en mano a todo el corrupto aparato justicialista de la provincia”. “Para producir un giro de fondo en favor de los trabajadores y en rescate de la salud y el hospital público en la provincia, hay que votar en octubre al Frente de Izquierda”, finalizó Pitrola.
+ Leer más18/04/2014 - 19:39:16 hs.
El próximo sábado 19 de abril a las 11 de la mañana se llevará a cabo en la Plazoleta de los Pueblos Originarios, ubicada en Avenida Mitre y San Carlos, el acto por el día del Aborigen Americano.
El programa del acto es el siguiente:
11 Hs. Izamiento de banderas Argentina, de los Pueblos Originarios y Mapuche.
Himno Nacional Argentino
Palabras de Marta Pignatelli Catriel, representante de la Comunidad Cacique Cipriano Catriel.
Palabras de Francisco Arias, representante de la Comunidad Cacique Cipriano Catriel del Callvú Leovú.
Palabras de la secretaria de Cultura y Educación del Gobierno Municipal Victoria Martínez.
Poema alusivo a cargo del autor y recitados azuleños Osvaldo Urbina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/06/2014 - 22:30:03 hs.
Se confirma la realización de la Audiencia Pública sobre tratamiento y disposición final de residuos en la planta EcoAzul
El Concejo Deliberante del Partido de Azul, por Resolución N° 3.378/2014 decidió someter al sistema de Audiencia Pública previsto por Ordenanza N° 1.906/2011 la cuestión relativa al tratamiento que merece una materia pendiente en nuestra Ciudad, como es el proceso de disposición final de Residuos en la Planta EcoAzul. Está prevista para el día 11 de JULIO, en el Recinto del Concejo Deliberante del Partido de Azul, ubicado en calle Yrigoyen n° 424 Planta Alta, a partir de las 12 horas.
Esta iniciativa surge con motivo de los sucesivos reclamos que los vecinos han canalizado a través de notas presentadas por los concejales de este Cuerpo y los reiterados informes y publicaciones que se hicieron en los medios de comunicación, reflejando una situación de contaminación absoluta, la falta de adopción de medidas de seguridad por parte del personal que trabaja en la Planta y sobre todo la falta de intervención por parte del Ejecutivo, es que este Cuerpo Deliberativo decidió convocar a la comunidad del Partido de Azul, a una Audiencia Pública, a fin de aportar soluciones que sean factibles para menguar la situación.
La Audiencia Pública en materia de medio ambiente tiene como objeto debatir y brindar soluciones sobre la “Generación, traslado, tratamiento y Disposición final de Residuos” así como también sobre el “Presupuesto de la normalización de las Plantas en nuestro Partido de Azul”.
La Audiencia será presidida por el Dr. José María Cordeviola, actual presidente del Concejo Deliberante del Partido de Azul, y coordinada por el concejal Pablo Yannibelli perteneciente al espacio Frente Renovador de Azul, quien tuvo la iniciativa a través de un Proyecto de Resolución presentado en la primera sesión del Cuerpo.
El Concejo Deliberante decidió encuadrar la Audiencia Pública en tres aspectos fundamentales, entre los que se destacan: Aspectos Técnicos, evaluando así la:
• Situación actual de los sistemas de recolección y traslado de los residuos.
• Situación de las distintas plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos del Partido de Azul.
• Construcción, nivelación e impermeabilización de nuevas celdas.
• Distribución y nivelación de residuos y cobertura final con tierra.
• Sistemas de capacitación y tratamiento de líquidos lixiviados.
• Sistema de venteo de gases.
• Establecimiento de Planta de Separación y Valorización de Residuos.
En segundo lugar, los Aspectos Sanitarios, que versarán sobre:
• Programa de control de vectores.
• Controles primarios de salud del personal municipal, recuperadores y población vecina.
• Campañas de vacunación de las personas que trabajan en el predio de las distintas plantas.
• Monitoreo periódico del agua subterránea del predio ECOAZUL.
Y por último, los Aspectos Económicos, relativos a:
• Gastos por adquisición de equipamiento y maquinarias
• Gastos por adquisición de membranas y elementos para impermeabilización de las celdas
Desde este Cuerpo se invita a todo aquel que se considere afectado en su derecho o interés legítimo, a organismos públicos, centros de estudios, expertos, peritos y técnicos en la materia, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales y vecinos en general (siendo esta una enunciación meramente enunciativa), a inscribirse en un Registro de Participantes habilitado, a fin de exponer su problemática, pudiendo acreditar sus pretensiones, pruebas y copias, hasta el día JUEVES 10 de JULIO, también se prevé, que la representación se podrá acreditar mediante escritura por poder, carta poder con firma certificada y todo otro medio fehaciente.
La toma de vista de las presentaciones por parte de los interesados, será desde el día 26 de JUNIO hasta el día 10 del próximo mes.
Tanto la presentación de las partes como la inscripción y toma de vista de las presentaciones deberá realizarse en la Secretaría del Concejo Deliberante del Partido de Azul de 10 a 14 hs.
Por otra parte, se informa que concluídos los plazos, el Coordinador elevará al Concejo Deliberante del Partido de Azul, un informe en el que se detalle la relación sucinta de las cuestiones debatidas, la documentación admitida y el derecho a considerar en la Audiencia Pública, confeccionando el Orden del Día de la Audiencia Pública, que será puesto a disposición de los participantes el día 10 de JULIO a partir de las 10 hs.
En la apertura, se expondrán los motivos y el objeto de la convocatoria, la modalidad de la presentación de las exposiciones, siendo éstas en forma oral y no pudiendo extenderse por más de 15 minutos, y el plazo en que deberán emitirse las conclusiones de la Audiencia Pública.
Por último, se informa que pueden dirigirse a la Secretaría del Concejo Deliberante de 10 a 14 hs para mayor información.-
+ Leer más17/03/2015 - 01:31:12 hs.
En el marco del programa Salud Reproductiva y Procreación Responsable, comenzará a funcionar, en la sede de la Región Sanitaria IX, un espacio de “Consejería en salud sexual y reproductiva”. Esta es una estrategia central de promoción y prevención de la salud con perspectiva de derechos y de género.
La Región Sanitaria IX contará con un espacio de “Consejería en salud sexual y reproductiva” que funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 15.30 hs. en su sede de Bolívar Nº 702. Esta es una estrategia con la que se busca brindar a la población información sobre, derechos sexuales y reproductivos, anticoncepción y prevención de enfermedades de transmisión sexual, como así también facilitar la entrega de métodos anticonceptivos y material educativo.
Las Consejerías Integrales en Salud Sexual y Salud Reproductiva (CSSySR) se orientan a fines concretos: brindar información oportuna y pertinente en términos sencillos; difundir y derivar a los servicios de salud que existen en la ciudad; apoyar a las personas para que puedan reflexionar sobre sus prácticas; promover la toma de decisiones autónomas; facilitar el empoderamiento para que las personas desarrollen una vida sexual saludable y ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos; proveer cuando se requiera, el método anticonceptivo sin demoras ni dilaciones según los criterios de elegibilidad específicos.
¿En qué consiste este espacio? Es un encuentro personal entre la persona que consulta y un integrante del equipo. La atención es personalizada, respetuosa de la privacidad, en el que cada persona será escuchada con atención y garantía de confidencialidad. Si bien la charla se da con un integrante, este equipo está integrado por la Referente del Programa Salud Reproductiva y Procreación Responsable Lic. Andrea Rivas, la Lic. en Psicología Guadalupe Galizio y las técnicas en Enfermería Noelia Ruarte y Estefanía Funes.
¿Quiénes pueden asistir? Puede asistir toda persona sin límite de edad. La consejería busca llegar a toda la población, adolescentes, mujeres, hombres y población LGTBI (lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersex).
¿Cómo se puede hacer para asistir a la consejería? Simplemente acercándose a la sede de la Región Sanitaria IX, calle Bolívar Nº 702, manifestando al personal de mesa de entradas que “desea asistir al centro de consejería”. Quien los reciba sólo les indicará el lugar y la persona que los asistirá.
El trabajo del equipo profesional a cargo, está guiado por los principios de autonomía personal, igualdad, diversidad e integridad corporal. Su objetivo central es posibilitar el acceso gratuito, adecuado y a tiempo, a elecciones autónomas por parte de las usuarias y usuarios.
Fuente: Prensa Región Sanitaria IX
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions