19/10/2011 - 22:36:58 hs.
Frente a la histórica pared que intervendrá, el artista brindó esta mañana una conferencia de prensa junto al Intendente Municipal de Azul, Omar Duclós. Lo acompañaban también el Secretario de Obras Públicas, Claudio Molina, y Máximo Ciotta, del Colegio de Arquitectos, que se refirieron a los trabajos que se están realizando para adecuar la zona.
“¡Traigan mate!” fueron las últimas palabras de Miguel Rep antes de dar por cerrada la reunión con los medios de comunicación. Mezcla de invitación y súplica, se dirigió a todos quienes estén interesados para que se acerquen a observar el trabajo que durante estos días desplegará en la costanera norte de la ciudad de Azul, en cercanías del conjunto escultórico de Carlos Regazzoni alusivo al Quijote.
Previamente, el intendente Duclós había manifestado su gran orgullo por el hecho de que Rep pueda expresar en Azul “todo su bagaje artístico, que es extraordinario”. El mandatario recordó que siempre se ha buscado, en ocasión de cada Festival Cervantino, “dejar un testimonio a la comunidad, con alguna nueva obra que enriquezca el patrimonio” y destacó los esfuerzos compartidos entre distintas áreas municipales y el aporte privado. En tal sentido, agradeció a Raimundo Peralta, dueño de la Casa de López, sobre uno de cuyos laterales Rep pintará el mural; al Museo Squirru, que está haciendo un trabajo de investigación respecto al valor histórico de la casona; y a los jóvenes del Colegio de Arquitectos de Azul, que trabajan “con mucha vocación por aportar al desarrollo de nuestra comunidad”.
Indignados y serenos
“No quiero que tenga nada que ver con lo que hice en Alcalá, y que a la vez se hermane, esa es la cuestión”, desarrolló Miguel “Shakespeare” Rep la idea que tiene para la parte azuleña del mural, que tiene su correlato en tierra española.
“El hermanamiento es importante, por eso este fondo, este color. Uno el día de mañana puede juntar ambas fotos y decir, tienen el mismo color”, explicó respecto a los parecidos. “El estilo de dibujo también va a tener la misma familia, siluetada, pero el dibujo no va a tener que ver con la escena que está en Alcalá”, comenzó a marcar diferencias. “Acá me sale un Quijote sereno y tranquilo, y allá me salió todo lo contrario. Se nota que allá, en Europa, todo está muy revuelto. Allá hice un Quijote indignado, acá no lo voy a hacer”, explicó en sintonía con su remera, que mostraba un dibujo donde América del Sur ocupa el norte del continente. “Es muy posible que transporte a la pared el isotipo que utilizan acá. Ese Quijote serenito es la pampa, ese caballo es el Quijote de la pampa, el Rocinante de la pampa”, describió finalmente hacia donde se encamina su obra.
En relación a su relación con Azul, Rep contó que se remonta a antes del tema del Quijote, “porque ya he expuesto en el Museo”. “Cuando apareció lo de lo Cervantino, unió todo el trabajo que había hecho y se soldó absolutamente. Es una de mis localidades en Argentina, de las pocas localidades, así que no tengo inconvenientes en intervenir toda la ciudad”, bromeó, a la vez que desafío a darle continuidad al proyecto.
Contexto
A su turno, Máximo Ciotta, uno de los jóvenes del Colegio de Arquitectos de Azul, contó cómo se vincularon con el proyecto y describió las tareas de intervención en la zona para vincular el mural con la Plaza del Quijote y lograr mejores visuales sobre el entorno. Claudio Molina, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, complementó lo manifestado por el profesional y adelantó que se van a incorporar bancos, para que la gente pueda observar la obra, y que se trabajará también en la iluminación y la señalética del lugar.
+ Leer más22/10/2011 - 07:54:55 hs.
La Administracióndel Cementerio Municipal cita con carácter de urgente a familiares de Alberro Bernardo M., Tedesco José M., Montes Mariano R., Lezcano Emilio R., Ledesma de Arbio Esther, Guzmán María M. T. de, Sanchis de Martínez Celina, Pedernera Justo, Scappini Marcos, Arbio de Muñiz Olga B., Mujica Isabel, Fedrigo de Dillon Pascuala, Maggiolo César N., Nontala Nélida B., Nontala Roberto D., Diab María, Diab Moisés Mario, Nontala Nélida E. A. de, Manfredi María J., Volpe de Serra María, Plache Gonzalo Martín, Vasino de Vigil Zulma y Coronel Camila Belén cuyos restos se encuentran inhumados en el Panteón Sasma.
Asimismo, a familiares de Serradell de Perisse Lidia y Alcaza Ismael A. cuyos restos están en el Panteón Cesuar y a familiares de Picot Beatriz Haydee, Corbalán de Telechea María, Bilt Agustín, Reating María Elsa, Azimonti Alberto Adolfo, Loholaberry Delia Élida, Soler Armando Jorge y Comparato Osvaldo Ángel, inhumados en el Panteón Ceal..
Los citados deberán presentarse en la Administración del Cementerio, en el horario de 7 a 13 a efectos que se le comunicarán.
+ Leer más30/10/2011 - 20:51:13 hs.
La Asociaciónde Diabetes de Azul agradece a quienes colaboraron para la realización de la peña familiar que se concretó el pasado 21 de octubre en ADIFA:
-Todos los medios de comunicación
-Farmacia Merlo
-Fábrica de Chacinados “Don Germán” de Marcial Abonjo
-Fábrica de pastas “La Turkita” de Elías Ahmed
-Cooperativa Obrera
-La Anonima
-Amancay
-Panadería Norte de Daniel Bermay
-Mujeres para la Victoria
-Municipalidad de Azul
Se agradece además a los músicos que se sumaron:
-La Taba
-Oki Díaz
-Peni Mapu
-Instrumental La nueva fusión de la localidad de Tandil
-Jorge Vena
-Libertango
-Cristian Loustau
-Carlos Santillán
-Hernán Bertelly
+ Leer más20/12/2011 - 09:46:26 hs.
Se llevó a cabo esta mañana el acto de cierre de año y festejo del 46º aniversario de la Casa del Niño. Del encuentro participaron, en representación del intendente José Inza, el subsecretario de Comunicación, Daniel Puga y la secretaria privada, Valeria Coussirat.
En la oportunidad se desarrolló un acto recreativo con la participación de los niños que concurren a la institución. Se contó con la presencia de la directora, Olga Andrioli, comunidad educativa, miembros de la Cooperadora y como invitada especial se encontraba presente Delia Bosio, quien se desempeñó como cocinera desde los inicios de la Casa y se encuentra actualmente jubilada.
Cabe consignar que al establecimiento concurren 100 niños y niñas entre los 6 y los 14 años.
+ Leer más31/12/2011 - 19:10:41 hs.
El intendente José Inza recorrió esta mañana las distintas áreas del municipio donde saludó a los trabajadores municipales deseándoles un próspero año nuevo y renovando el compromiso de trabajar en conjunto por el bienestar de nuestros vecinos. Al finalizar el recorrido el jefe comunal expresó que “estoy orgulloso del recurso humano que existe con los que vamos a lograr los objetivos que nos proponemos”.
+ Leer más13/01/2012 - 02:59:39 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación informa que el próximo sábado se presentará en el Balneario Municipal a partir de las 22 la banda azuleña “Tocaya Tierra” en la peatonal que estará ubicada en Av. Bidegain entre Grierson y Lola Mora.
El grupo formado por Fernando Chiodi en guitarra y voz, Neco Marcerano en guitarras, Mariano Ferrari en bajo y Pablo Vitale en batería, dará un repertorio con temas de la autoría de Fernando Chiodi, que fusionan el folclore con el rock.
Tocaya Tierra
Tocaya Tierra es un grupo que se inició en el año 2004. Luego de la disolución de Facon dos de sus integrantes, Fernando Chiodi y Pablo Vitale, se abrieron camino para darle forma a esta banda que en sus comienzos era un trío acústico y en ese formato registraron su primer CD.,” Tocaya Tierra”(2005) ; después de un par de años Tocaya pasó a ser un cuarteto, completando el mismo, Mariano Ferrari y Andrés Marcenaro.
Desde mediados de 2009 empezaron a darle forma a lo que hoy es su segundo CD ”Vientos de todas partes”, a partir de ese momento la banda ha recorrido varios kilómetros dentro de la provincia de Buenos Aires, Capital Federal y Uruguay y a compartido escenarios con artistas como Agarrate Catalina, Estelares. Alejandro Balbis entre otros, forma parte del primer catálogo de folklore de Buenos Aires y apareció en la Revista La Mano de Roberto Pettinato.
Actualmente se encuentra trabajando en lo que será su tercer CD que se presentará hacia fines de 2012.
+ Leer más01/03/2012 - 20:12:54 hs.
El intendente José Inza mantuvo ayer una reunión con integrantes de la comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 2. El jefe comunal estuvo acompañado por los concejales Martín Laborda y Carlos Caputo y los consejeros escolares Liliana Basile, José Tedesco y Juan Carlos Mingarro. Del establecimiento educativo estuvieron presentes la regente María Isabel Laurini Schroeder; la directora Gladys Torcchio; el vicedirector David Díaz; el presidente de la Cooperadora Federico Sarramone; Juan Martín Gómez, representante de la carrera docente; Miguel Mugueta, representante de carreras técnicas; Gonzalo Rodriguez, presidente del Centro de Estudiantes; Juan Seminara, jefe de área y Verónica Vitale, ex alumna.
Durante el encuentro se trataron varios temas, entre los que se destaca la posibilidad de que el Instituto utilice el edificio de Telefónica hasta tanto se cuente con un lugar propio para el dictado de clases.
Cabe destacar que a raíz de gestiones realizadas días atrás por el intendente José Inza y el diputado provincial Mario Caputo ante la directora General de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz, se pudo conseguir un subsidio para el Instituto Nº 2. El mismo fue otorgado por el Director Provincial de Infraestructura Escolar, Nicolás Sicaro y tiene como destino la terminación de las aulas de la planta alta de la Escuela Nº 2. El monto destinado es de $50.325,31.
En este punto, desde el Consejo Escolar se comprometieron a terminar dicha obra con fondos propios, hasta que finalmente llegue el dinero del subsidio.
+ Leer más06/05/2012 - 00:36:55 hs.
A partir de una idea del titiritero Flavio Gonzalez y luego de un incansable trabajo de la Secretaría de Cultura y Educación, quedará oficialmente inaugurado el XX Festival del Títere en nuestra ciudad.
Un proyecto en desarrollo que abre al país y al mundo las puertas de nuestra ciudad, y que este domingo se inaugura a las 17 hs. con la función del grupo Sol o Burbujas que vienen desde Colombia para presentar su obra en teatro de sombras “El viaje de Pipo”, una historia que narra las aventuras de un pequeño ratón que vive con su madre en el bosque y cansado de su mala suerte decide emprender un largo viaje en busca de consejos y con el objetivo de espantar sus males.
Luego a las 20 la inauguración oficial contará con la entrega de premios “Otto Freitas” y posteriormente se presentará el grupo misionero Kossa Nostra presentando la obra Kruvikas, que tiene una estructura de sketches humorísticos y números musicales que rescatan situaciones y personajes típicos de nuestra región. Con el humor como hilo conductor, se van asociando vivencias cotidianas comunes o absurdas en una obra para grandes y chicos.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal tiene como objetivo fundamental abrir a Azul, Ciudad Cervantina de raices pampas de Argentina al mundo y esta es una ocasión para darle trascendencia internacional. Por esto se invita a toda la comunidad a participar y disfrutar de este paso de los títeres por nuestra ciudad, buscando que crezca año a año y nos involucre cada vez más a todos.
+ Leer más26/06/2012 - 23:10:35 hs.
El pasado sábado 23 del corriente mes, se celebró en la sede de la Delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Día del Graduado en Ciencias Económicas. En la oportunidad y en un emotivo acto de reconocimiento, fueron homenajeados los profesionales que cumplieron 25 años de matriculados y a quienes han alcanzado el beneficio jubilatorio.
Recibieron de parte de las autoridades de la delegación y de sus familiares, sus medallas y diplomas, respectivamente, el Dr. C.P. Edgardo José Cóppola de Cachari; el Dr. C.P. Mauricio Edgardo Espasandín de Chillar; el Dr. C.P. Enrique Miguel Garbi de Tapalqué; el Dr. C.P. Carlos Osvaldo Latasa de Saladillo y el Dr. C.P. Omar Antonio Norte de nuestra ciudad. También se le entregó un diploma al Dr. C.P. Ruben Guillermo Refort de Saladillo en razón de haberse acogido a los beneficios de la jubilación ordinaria que otorga la Caja de Seguridad Social para Profesionales en Ciencias Económicas.
El acto fue presidido por el Delegado Presidente Dr. Alejandro I. Sagarna, a quien acompañaron las autoridades de la delegación y del Colegio de Graduados de Azul.
Los presentes en el acto y los familiares y amigos que los acompañaron fueron agasajados con un lunch.
Posteriormente en el salón de usos múltiples "Dra. Celia Tau de Zandoná" se sirvió una cena de camaradería, donde los presentes pudieron degustar un exquisito menú y disfrutar del baile y de los sorteos de premios para los participantes.
Foto: Toqui Carlomagno
+ Leer más29/09/2012 - 14:32:21 hs.
El próximo sábado 6 de octubre se llevará a cabo la inauguración de la muestra de las artistas locales Laura Paterno y Laurita Tellechea, denominada: “Vengan a mí”, del Segmento Marcas Registradas de CEAL Cultura.
Las artistas realizan una propuesta diferente, una ambientación con una estética muy particular, relacionada con el arte macabro. Si bien la totalidad de la ambientación compone la obra, contará y se constituirá como resultado de la combinación de varios elementos, de obras específicas como fotografías, ilustraciones, objetos y diseños.
La temática que abordan mediante este trabajo es la construcción subjetiva de la realidad y han elegido una frase del filósofo estadounidense Hilary Putnam que define esta idea: “La mente y el mundo construyen conjuntamente la mente y el mundo”.
Si bien la idea que presentan las artistas surgió casi espontáneamente, según sus dichos, en una conversación con mates de por medio, poseen algunos referentes principalmente en el cine, como la estética de Tim Burton y las películas: El imaginario del Doctor Parnassus y Tideland, ambas del Director Terry Gilliam. También están influenciadas por artistas como Mark Ryden y el arte macabro en general.
La denominación de la muestra, Vengan a mí, se basó en considerar la frase como una especie de invitación. El uso de la primera persona reside en que, quien invita, es un personaje, el dueño del espacio de la ambientación, no directamente las artistas.
La ambientación permitirá al público introducirse en un mundo, en un espacio creado y construido que permitirá, inclusive por determinadas presencias, la interacción. A su vez, deberán descubrir una historia, un pasado, aquello no tan visible, como tendrán también la posibilidad de ir dentro de sí mismos.
La muestra permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre, de lunes a viernes de 9 a 13hs. y sábados y domingos de 19 a 21hs, en el Salón de Exposiciones de la CEAL (Yrigoyen 321). Se invita a la comunidad a participar de la inauguración y a visitar la muestra.
+ Leer más14/10/2012 - 22:08:09 hs.
El curso es dictado por la doctora Claudia Chiaradía, quien además coordina las jornadas. Se llevará a cabo el viernes 26 de octubre, en el salón auditórium de la sede de España y Perón.
El tercer y último encuentro del Ciclo Actualidad Impositiva, Laboral y Provisional Agropecuario, se concretará el próximo viernes 26 de este mes en la delegación local del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
El curso estará a cargo de la doctora Claudia Chiaradía, quien además es coordinadora de las jornadas que, con singular éxito y la participación en el panel de especialistas de renombre en el país, tienen lugar en el salón auditórium de la sede del CPCE, en España y Perón.
Es objetivo de la charla brindar a los asistentes las novedades de la actividad relacionada con aspectos impositivos, laborales y provisionales, procurándose la profundización sobre algún aspecto en especial.
Este último curso se realizará de 9 a 13 y de 15 a 19 horas, con un costo de $ 400 para quienes se inscriban hasta el 19 de octubre. Luego de esa fecha, la matrícula ascenderá a 500 pesos.
Junto con Chiaradía, disertará la C.P. Teresa Stafforte, quien llegará a la ciudad para participar de la jornada de capacitación y actualización.
El temario a desarrollar incluye:
1. Operaciones de Canje y pagos en especie: Definición y clasificaciones; Diferenciación entre el Canje de la Ley de IVA y los demás pagos en especie; Análisis del Impacto del Canje en otros impuestos; Casos prácticos; Ventajas y desventajas; Aspectos contables e Inscripciones en los diferentes registros
2. Normas de Facturación y Traslado en el Comercio de Granos: Requisitos legales de facturación y normas relativas al traslado, pesaje y Operadores de la cadena Agroalimentaria Resolución Res. 302 y ss.
3. Los regimenes de información en el sector agropecuario: Un análisis integral – repaso y La nueva RG 3342 Producción de determinados cultivos
4. Operaciones de Leasing: Análisis de los beneficios en cada impuesto de la utilización del Leasing.
5. La avicultura: Temas a considerar
6. Noticiero Agropecuario: Jurisprudencia reciente referida al sector referentes a acopios, inmuebles rurales y explotaciones unipersonales, amortizaciones entre otros y todo lo que necesita saber un consultor impositivo agropecuario.
Por mayores informes, los interesados deben pasar por la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Azul, Avda. Perón y España.
+ Leer más11/11/2012 - 21:34:40 hs.
Ayer, quedó inaugurada la muestra Conté de Cecilia Tiani que da marco a la última muestra del ciclo CEAL Cultura, Marcas Registradas. Una importante cantidad de público acompañó a la artista que pudo disfrutar de las obras colgadas en el salón principal. Conté será exhibida hasta el 6 de diciembre y se la podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 13 y sábados y domingos de 19 a 21.
Cecilia explica que cada una de las 50 ilustraciones que presenta – llamadas Matruskas - es una copia intervenida de originales realizados a partir de collage, retoques y veladuras. En conjunto, testimonian las etapas del proceso de transformación de una misma imagen. Expresa:”sucesivamente dibujé, corté, pegué, reservé zonas, imprimí y sobreimprimí superficies de color y texturas táctiles y visuales, volví a dibujar…”
+ Leer más04/12/2012 - 20:47:41 hs.
El pasado sábado 1 de Diciembre de 2012 se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata el primer encuentro provincial de militantes, referentes y dirigentes de la "Juan Domingo" en el hotel Hermitage de dicha ciudad.
Los referentes locales del espacio: Dr. Santiago Zaffora, Sr. Miguel Angel Santillan y Ing. Agrónomo José Maria Rodriguez Silveyra participaron del encuentro. Alrrededor de 1500 personas se hicieron presente representando a todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires.
Las jornadas conto con la presencia de legisladores Nacionales, Provinciales, funcionarios provinciales, intendentes y concejales e hicieron uso de la palabra el sociologo Hugo Haime, el representante de la juventud sindical Facundo Moyano y el senador provincial Baldomero Alvarez de Olivera.
Estos espacios de pensamiento y reflexión se seguiran desarrolando en el año venidero, con la premisa de un peronismo unido, movilizado y cercano a la gente.
Los dirigentes locales indicaron que seguiran llevando adelante reuniones con los compañeros militantes, con las instituciones de nuestra ciudad y la zona y con los referentes de la 7ma sección electoral.
+ Leer más29/12/2012 - 23:42:50 hs.
El pasado jueves 27 del corriente mes, se realizó en la sede de la Delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el tradicional Brindis de fin de año.
De la misma participaron medio centenar de profesionales en Ciencias Económicas, destacándose la gran concurrencia de jóvenes graduados que vienen trabajando en la institución desde hace ya un tiempo y diferentes autoridades, quienes compartieron un lunch en el salón de usos múltiples "Dra. Celia Tau de Zandoná".
Al momento del brindis, el presidente de la institución el Delegado Presidente Dr. Alejandro I. Sagarna, se refirió a los presentes augurándoles un feliz 2013 e instándolos a continuar colaborando con la Delegación. También se encontraba presente el presidente del Colegio de Graduados, el Dr. Juan A. Owen.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions