19/12/2011 - 00:29:09 hs.
EL ultimo Jueves se realizó en la Casa Radical “Juan Prat” la Asamblea de afiliados convocada por la actual Comisión Directiva.
Leandro Prat en su carácter de Presidente y la Secretaria Carolina De Paula, tuvieron a su cargo la apertura del encuentro, explicándose en primer término los motivos que dieron lugar a la convocatoria a Asamblea y también se procedió a dar lectura a la nota enviada por el ex-presidente del Comité, Sr. Juan Schiaffino.
Por iniciativa de los presentes y unánimemente, se decidió elegir a las autoridades que harían de moderadores del acto, recayendo la Presidencia en el Dr. Eduardo Silvetti y la Secretaría en la Dra. Miriam Zemma.
Una vez formalizado este aspecto, se puso en consideración de los presentes el orden del día fijado por la Comisión Directiva, con los siguientes puntos a tratar:
1 - Análisis sobre las políticas de alianzas y resultados obtenidos en los procesos electorales del presente año.
2 - Búsqueda y tratamiento de las bases para la reconstrucción y unidad partidaria.
3 - Temario abierto a disposición de los presentes.
A pesar de los numerosos actos de fin de curso y demás compromisos de fin de año, que impidieron la participación de muchos radicales, la convocatoria fue seguida atentamente por un centenar de correligionarios dispuestos a comprometerse con la dirigencia actual y juntos emprender el camino de la recuperación partidaria. Muestra de lo antes dicho, fue el amigable y constructivo clima que se vivió durante toda la reunión que redundó en un fructífero debate y el aporte de iniciativas e ideas.
Lo destacable fue sin dudas, el número de jóvenes presentes y la participación de ciudadanos que lo hacían por primera vez, y otros que retomaban la militancia luego de no participar en política durante más de una década.
Esta vez, el protagonismo lo tuvo la Asamblea y no quienes integran la Comisión Directiva, de manera tal que se cumplió satisfactoriamente con el objetivo de escuchar la opinión y propuestas de los radicales que habitualmente no frecuentan el Comité.
luego de realizar un diagnóstico de la situación partidaria actual, el debate se centró en las propuestas de los concurrentes, tendientes a que el partido recupere el protagonismo que históricamente ha tenido en la comunidad; fortalecer el rol del mismo como instrumento para canalizar las necesidades de la comunidad, revertir el proceso de atomización que se viene dando en el partido desde principios de la década y volver a ser una real alternativa de poder con miras a los próximos desafíos electorales.
Además se hizo especial hincapié en la participación permanente de los afiliados en materia electoral, la importancia de propiciar la formación y desarrollo de la juventud radical, otorgándole la relevancia necesaria como sector impulsor de la dinámica partidaria y elaborar y sostener un programa de trabajo continuo en los barrios de nuestra ciudad.
La Asamblea dispuso algunos lineamientos concretos a seguir, y solicitó el nombramiento de una comisión redactora de las conclusiones, integrada por los correligionarios que presentaron propuestas y que no forman parte de la Comisión del Comité, quienes en el transcurso de la semana, tendrán a su cargo la redacción del documento.
Por último, la concurrencia en forma unánime, aprobó el llamado a una nueva convocatoria para el próximo mes de Marzo, con el fin de hacer el seguimiento de lo resuelto.
Secretaria de Prensa - UNION CIVICA RADICAL de AZUL
+ Leer más29/01/2012 - 04:46:11 hs.
El gobierno municipal de José Inza (FpV) se esfuerza en ocultar el carácter antiobrero de su política. Elevó el proyecto de presupuesto proponiendo al Concejo Deliberante un importante aumento de las tasas municipales y, en proporción, recargando el mayor costo a la población en general, a la que va dirigida la Tasa urbana, sobre la que proyectó la mayor carga tributaria; cuadruplicó el plantel político, acomodando como funcionarios a referentes de todas las líneas internas que sostuvieron la campaña proselitista, entre quienes repartió puestos con sueldos que se diferencian notablemente de los magros salarios municipales; sus concejales aprobaron la decisión de reunirse en sesión extraordinaria, para tratar la emergencia agropecuaria; el propio Inza presidió en su despacho la reunión de la comisión que, integrada por funcionarios municipales, gerentes de los bancos estatales, concejales y productores rurales, aprobó formular el reclamo a la Provincia de declaración de la emergencia agropecuaria con la cual obtener beneficios impositivos y financieros –también subsidios del estado- para el productor rural; ha recibido en audiencias a los propietarios de la empresa alemana EFASA –establecimiento frigorífico- que mantiene una política de extorsión contra sus obreros, dirigentes de la Sociedad Rural de Azul que manifestó su agrado por el porcentaje de aumento que le tocó a la tasa vial, directivos de la empresa cooperativa CEAL –prestadora de servicios públicos de luz y agua-, propietarios de la empresa HAGR & Asociados S.A. y gerente de Malvinas –actualmente a cargo de la recolección domiciliaria de basura-, que pretenden instalar una planta para el tratamiento industrial de los residuos sólidos, urbanos, industriales, municipales, patogénicos y domiciliarios.
En abierta contraposición a esas concesiones políticas, el intendente no sólo se niega a aumentar los deprimidos salarios de los municipales, sino que además se rehúsa a reunirse con los trabajadores. Así lo ha hecho con la dirigencia gremial del SOEMPA, que reclama el 30 por ciento de aumento salarial, y con la del Sindicato de Trabajadores Municipales –STMA-, no obstante su propensión colaboracionista que lo ha llevado a reclamar para el sector una exigua suma fija de 500 pesos. Inza delega en sus colaboradores la atención de los gremialistas, a los que reciben incluso con presencia policial. También ha desoído el pedido de audiencia de los trabajadores de Papelera Azuleña, actualmente en conflicto con la patronal, por el que mantienen la planta tomada.
La desesperante situación en la que se encuentran sumidos los obreros de la Papelera, quienes no cobran la quincena desde hace cuatro meses y a quienes los empresarios les adeuda sumas en concepto de salarios caídos, reconocidos en fallos judiciales condenatorios de períodos anteriores a esos cuatro meses, no ha merecido por parte del Intendente Inza ni de los concejales kirchneristas ninguna intervención ni propuesta de solución, a pesar de tratarse de una verdadera emergencia social.
La gestión Inza se encuentra en perfecta sintonía con la política de los k de subsidio a las patronales y a las empresas de servicios públicos privatizados, incentivo a los proyectos contaminantes megamineros, de represión de los reclamos gremiales y sociales, y de ajuste contra el pueblo trabajador.
Por la lucha salarial de los municipales y la preservación de la fuente de trabajo de los papeleros, bajo control obrero.
Basta de cortes de servicios públicos esenciales por parte de la CEAL a los hogares de estos trabajadores.
Exención de pago de Tasas municipales para ellos.
Reactivación y pago de salarios adeudados YA.
Rechazamos el aumento de las Tasas municipales y de las Tarifas de Servicios públicos.
Que los sindicatos deliberen en asambleas e impulsen un plan de lucha en apoyo a los papeleros y trabajadores municipales, contra el tarifazo y por el salario.
Partido Obrero de Azul en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores
+ Leer más13/02/2012 - 22:16:42 hs.
El intendente José Inza junto al secretario de Salud y Desarrollo Social, Néstor Cousté y la subsecretaria General y de Modernización, Laura Kolman se reunió esta mañana con el titular de Región Sanitaria IX, Carlos Turchetta, la directora asociada, Gabriela Tanoni y Mónica Gugliarmelli, jefa de Programas Regionales. En la ocasión se decidió reforzar los lazos entre el municipio y provincial respecto a políticas de salud, continuar con los 18 programas que se implementan desde el Gobierno Provincial y se habló respecto al centro de referencia interzonal que abarca los hospitales de Azul, Bahía Blanca, Mar del Plata y Saladillo y que permite la derivación de pacientes. Por último se refirieron a las reuniones que se mantendrán a lo largo del año en diferentes municipios donde se fortalecerán lazos referente a la atención primaria.
Posteriormente el jefe comunal junto a los mencionados funcionarios mantuvo un encuentro con la directora del Hospital Materno Infantil, Alicia Caramelo y los miembros de la Asociación Cooperadora, Nélida Albistur de Segura, Juan Schiaffino, Mónica Chocca, Alcira Lattanzi de Allende, María Emilia Peroggi de Cordeviola, María del Carmen Larrosa de Di Lorenzo, Beatriz Maceira de Bigalli y María Alicia Vitale de Sarthou.
Durante el encuentro los representantes del Materno Infantil pusieron en conocimiento de los funcionarios municipales que las cooperadoras de este nosocomio y del Hospital Municipal “Dr. Angel Pintos” recibieron en donación una casa por parte de Isabel Rosa Cachenaut de Terrille para ser utilizada por aquellas familias del interior que tenga algún familiar internado en Azul y no tengan lugar donde hospedarse. En tal sentido se trató el motivo de orden judicial por el cual no se pueda contar con esta vivienda para ser utilizada.
+ Leer más26/02/2012 - 02:31:56 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social, programa Municipio Saludable, se sumó a los festejos de los Carnavales de Azul cuidando el Medio Ambiente. En la oportunidad se entregaron bolsas de residuo a cada una de las entidades que se veían reflejadas en los diferentes puestos de venta; ya sea venta de nieve, choripan, gaseosas, panchos, etc.
El objetivo fue que las personas que disfrutaban de los corsos colaboraran con el adecuado desecho de envases de gaseosas, vasos de plástico y los tarros de nieve.
+ Leer más19/03/2012 - 21:19:43 hs.
Queridos amigos de El Arranque, en la semana posterior a su día internacional, las mujeres siguieron de parabienes: los docentes, en su inmensa mayoría pertenecientes al género femenino, finalmente lograron un incremento de sus haberes y ciertas incorporaciones al básico que rondaron sus pretensiones de larga data. Como si fuese necesario y como un amago de revertir esa buena racha siguieron despidos y/o renuncias en nuestro gabinete municipal: en los últimos dos casos se trató en ambos de representantes del “sexo débil”. Particularmente extraño resultó ser para este deambulador empedernido, que en lugar de la campana de nuestra Escuela Agraria, la que “sonara” temprana y quizás apresuradamente fue la Profesora Angela Fuoti “, representante legal de la Institución. Por lo pronto y para que cada cual pueda acceder al derecho de tener una opinión formada al respecto, hemos de esperar que suenen todas las campanas necesarias que nos permitan tener un panorama más claro. En este sentido la Secretaría de Cultura y Educación por intermedio de sus componentes, destinatarios del poder prestado por el pueblo democrático que no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes, tienen la indelegable tarea. Si hasta Doña Florángel Turón, auto encomendada con dedicación diaria casi exclusiva en el sano y admirable propósito de proteger, depurar y enriquecer nuestro lenguaje, no pudo ya disimular su preocupación y la hizo pública en su programa Don Chino, no para darle trabajo a usted sino procurándome sano alimento para mis cartas, sugiriéndome que pegue una ojeadita a la coyuntura ¡Qué compromiso Mamá!.
Para relajarme un poco ayer a la tardecita salí con rumbo a la estación: ¡no no, no para tomarme el primer tren por temor al desafío que implica la tallerista guardiana del lenguaje, sino para disfrutar de una de las fiestas más grandes, entre las ya instaladas y consagradas, que tenemos en Azul: comandados por una tenaz presidenta (nuevamente una mujer), ahí van por enésima vez los artesanos acompañados cada vez por más gente y mejor clima. ¿Y sabe qué? Además de pasarla de 10 y rematar una noche difícil de empardar con un tremendo choripán y una ralladura de cebada a punto caramelo, me reí mucho pues yo entre la multitud ando como pez en el agua al poder pasar desapercibido, y en cambio lo veía a usted -con lo que le gustaría estar en mi lugar- saludando y saludado todo el tiempo.
Volviendo a lo serio y a las mujeres, es un placer y a la vez un deber moral citar el párrafo relevante expedido por los jueces de nuestra Corte Suprema, en el que fue por afano no sólo el tema de la semana sino el de los últimos tiempos: Lejos de estar prohibido”, el aborto “está permitido y no resulta punible” cuando “el embarazo es consecuencia de una violación”. Vale para toda mujer. Es un derecho que se debe interpretar en forma “amplia” y sin distinciones “discriminatorias” que lo limiten a quienes padecen una discapacidad mental. Interrumpir la gestación producto del abuso sexual tampoco requiere ninguna clase de autorización judicial ni trámite burocrático. Así lo estableció la Corte Suprema, finalmente, en un fallo que aclara que ésa es la única interpretación posible del Código Penal y advierte que cualquier otra que intente obstaculizar el acceso al aborto no punible sólo pone a las mujeres en una nueva situación de “violencia”, pero “institucional”.
Soberbio, reconstituyente del tejido, ejemplar. De mi parte celebro y convido a quienes compartan, ante temas tan urticantes, profundos y complejos, que la Corte se juegue de tal manera en su pronunciación.
José Detalle, el colaborador indocumentado y nómade de El Arranque
+ Leer más09/05/2012 - 01:57:08 hs.
El Hospital Municipal de Cacharí “Casellas Solá” solicita médico psiquiatra para desarrollar tareas en el establecimiento asistencial. Los interesados deberán presentarse en la mencionada institución, 25 de Mayo Nº 1069 de lunes a viernes de 7 a 13,30 hasta el viernes 11 del corriente.
+ Leer más02/06/2012 - 10:05:47 hs.
Organizada por el Centro de Apicultores y con el auspicio del Gobierno Municipal de Azul se desarrollará del 8 al 10 de junio la 25º edición de la Expomiel en el playón del Balneario Municipal. En rueda de prensa la subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman expresó el apoyo del Intendente a esta muestra a través de la colaboración y asistencia de todas las secretarías.
Por su parte Carlos Vignau, presidente del Centro, explicó que “en esta edición el sector apícola estará separado del comercial. Los socios del Centro de Apicultores y su familia más un ayudante no pagan entrada y quienes vengan de afuera tendrán una entrada de 50 pesos”.
En tanto Guillermo Franco, miembro de la entidad organizadora informó que el programa de actividades puede visualizarse en www.expomielazul.com.
Respecto al sector comercial el secretario de Turismo, Eventos y Fiestas Populares Hernán Bertellys señaló que será con entrada libre y gratuita. Habrá espectáculos locales hasta las 18 horas con paseo y comidas rápidas.
Asimismo la secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo Alicia Zubiría manifestó que “este tipo de eventos generan un movimiento para la ciudad que significa un desarrollo económico y desde el municipio estamos apostando a que esto continúe y se puedan realizar más eventos. Nuestro intendente nos ha indicado propiciar este tipo de actividades que generan un movimiento económico y un desarrollo para la ciudad”.
Respecto la secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone invitó a toda la comunidad a la elección de la Reina que será mañana a las 20 en Salón Cultural, “tenemos 12 aspirantes de las cuales 3 son azuleñas. El formato es de café concert con un show de tango de Sandra Forte acompañada de Juan Carlos Maddío y del guitarrista olavarriense Juan Carlos Paz”. La entrada será libre y gratuita.
Además informó que el jurado estará integrado por Silvia Aranza, Claudia Planes, Mario Cacciatore, Guillermo Ravizzoli y Estela Cerone.
En otro orden anunció que en este marco, el 8 de junio en el Salón Cultural se presentará Vitillo Ávalos.
+ Leer más26/06/2012 - 23:08:29 hs.
Con un importante número de inscriptos hasta el momento, este viernes 29 de junio continúa el Ciclo de Actualidad Impositiva, Laboral y Previsional Agropecuaria, a cargo de la Dra. C.P. Alejandra Chiaradia en el Salón de Usos Múltiples “Dra. Celia Tau de Zandoná” de la Delegación Azul del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que la 1ra. Jornada se realizó a mediados de marzo del corriente año, con una gran concurrencia de profesionales de toda la provincia de Buenos Aires.
Además de la Dra. C.P. Alejandra Chiaradía en este segundo encuentro estará también el Dr. C.P. Marcelo Maroevich, quienes disertarán sobre: Registro único de operadores de la Cadena Agroalimentaria recientes novedades; Veracidad de las operaciones, reseña de lo actuado por el fisco en las últimas determinaciones, jurisprudencia, acciones preventivas a llevar adelante; Tratamiento fiscal de los derivados, las operaciones a futuro y sus distintas variantes; Trazabilidad de operaciones en el sector de granos, análisis de la interrelación de las Resoluciones generales (RG 2596, RG 2750, RG 2820); Normas de facturación en el comercio agropecuario; Retenciones de Impuestos Nacionales y Provinciales que afectan al sector agrícola; Planificación Fiscal de los saldos técnicos a favor y de libre disponibilidad; Canje, Fazón, entre otros temas a considerar y Noticiero Fiscal Agropecuario con todo lo que necesita saber un consultor impositivo agropecuario.
La próxima y última fecha del Ciclo de Actualidad Impositiva, Laboral y Previsional Agropecuaria es el 26 de octubre.
+ Leer más11/09/2012 - 21:00:42 hs.
Este viernes 14 a las 19,30 se realizará en el Museo de Arte López Claro ubicado en Av. Mitre 410 la apertura de una nueva muestra de pintura y dibujo "Escalera a Dulcinea". La misma es de la autoría de tres jóvenes artistas argentinos que nos mostrarán una pintura figurativa aunque significativamente contemporánea.
Ariel Cusnir:
Cursó el profesorado de Escultura en la ENBA Prilidiano Pueyrredón. Realizó talleres y clínicas con Pablo Siquier, Ernesto Ballesteros y Leo Estol.
En 2005 obtuvo un subsidio del Fondo de Cultura BA / Línea Arte Joven y nuevamente en el 2007. Y recibió la Beca a la Creación del Fondo Nacional de las Artes edición 2008.
Muestras individuales
En 2006 realiza el proyecto de escultura “Casi” en la galería Appetite. En el 2007 la muestra Río Abajo en el C. C. Recoleta. Y en el 2008 una muestra sin título en la galería Fernando Pradilla (Madrid, España)
Muestras Colectivas
Entre las más destacadas cuentan “Argentina Hoy” (Río de Janeiro y Sao Paulo, Brasil) curación de Franklin Pedrozo; “Bosque” curada por Eva Grinstein junto a M. Gómez Canle, M. Duville y M. Pedraza; Talent Preview (White Box gallery, New York); “Jai-Lou-Lait” en la galería DPM (Guayaquil, Ecuador) curadora: Guadalupe Álvarez; “Destroyers” curación de Daniela Luna en el C.C Borges; y “El Final del Laberinto” curada por Diego Perrotta en la galería Empatía. Cusnir ha participado además en muestras colectivas y ferias en Londres, Miami, New York y Milán.
Vicente Grondona:
Cursó en la Escuela de Arte Prilidiano Pueyrredón. Ha expuesto individualmente en galerías nacionales e internacionales. Actualmente reside en París, Francia.
En las obras de Vicente Grondona palpita la nostalgia por la historia de la pintura. Además de los motivos que muestran, cada cuadro es un homenaje a esa inmensa y prodigiosa aventura humana que se concretó en los lienzos que iluminaron nuestra cultura desde el Renacimiento. Imágenes diluidas, a lo Watteau, pero producidas con lavandina: en esa tensión entre lo sofisticado de la referencia histórica y lo crudo del método estriba el secreto de Grondona. El artista es un mago que transmuta todo en todo.
Octavio Garabello:
Nació en Buenos Aires en 1983. Pintor y músico, vive y trabaja en Buenos Aires.
Formación:
Autodidacta, cursó en el IUNA la carrera de licenciado en artes plásticas con orientación Pintura, clínica de obra de Diana Aisenberg de 2004 a 2007, Clínica de obra del C. C. Rojas 2005 (becado), 2008 Taller de pintura con Pablo Siquier en el IUNA, 2009 Becario del programa para artistas UTDT coordinado por Jorge Macchi.
Muestras colectivas e individuales:
2006 - Porciones Vagas en Galería Jardín Oculto (individual pintura); 2006 - “Dentro del Átomo” en Estudio Abierto en correo central; 2006 - “Veedor” en galería Rosa Chancho; 2008 - Fantasmas en U.T. Di tella (colectiva); 2008 - “Reporte del tiempo” C. C. Recoleta (colectiva);
2009 - ”Re WORK” en galería Jardín Oculto; 2009 - “ES INCREIBLE” en “una casa” (individual); 2010 - “Estrellas y constelaciones” U.T. Di Tella (colectiva); 2011 - “Es probable” en Galería Mite (individual); 2012 - MACRO muestra “Las Bestias” curada por Ernesto Ballesteros.
Participaciones en premios:
2005 - Seleccionado en concurso “Curriculum 0” en Ruth Benzacar; 2005 - Seleccionado para beca de clínicas de obra en el C.C.Rojas;
2006 - Seleccionado en Premio Arte Ba Petrobras (instalación); 2009 - Seleccionado Premio Andreani; 2011 - Seleccionado Premio Klem
+ Leer más27/11/2012 - 20:45:19 hs.
El secretario de Turismo, Eventos y Fiestas Populares Hernán Bertellys destacó el intenso movimiento turístico registrado en nuestra ciudad durante el pasado fin de semana. En tal sentido indicó que “notamos que los fines de semana largos están dando muy buenos resultados en toda la provincia donde por ejemplo en este fin de semana hubo una ocupación de un 70 a 90 %”. En tanto anunció que en Azul la ocupación hotelera fue del 45 % y en cabañas del 85%. “Azul se va posicionando como un paseo de fin de semana a nivel regional; en esa pasada que se da a través de la Ruta Nº 3 muchos turistas elijen pasar dos días, tenemos el residual de la campaña publicitaria del Festival Cervantino que nos deja un residual turístico que se va acrecentando con algunos eventos deportivos”.
Por otra parte informó que “una de las consultas es el circuito de la obra de Salamone y la Plaza del Quijote, son dos puntos que llaman al turista”.
Por último invitó a los azuleños a ser promotores del turismo, “que sigamos en este camino de la producción hacia el turismo y tomemos conciencia de que cada uno de los habitantes es un promotor turístico porque es una de las fuentes de ingreso importantes que tiene nuestra ciudad. Ahora queda promocionar la temporada alta del Balneario que es un atractivo a nivel regional e invitar a amigos y familiares a que vengan a disfrutar los fines de semana”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/12/2012 - 23:08:50 hs.
La Comisión Nacional de Microcrédito presentó una tecnicatura que se brindará desde el próximo año en la Universidad Nacional de Avellaneda. Los egresados se especializarán en el desarrollo de la economía social, afirmó el titular de la Conami, Alberto Gandulfo.
(Ansol).- “Con la tecnicatura a distancia para los promotores de microcréditos estamos apostando al desarrollo de la economía social. La primera etapa comienza en 2013 y para el 2014 habrá 600 egresados, pero lo novedoso es el trabajo conjunto que realizamos con la universidad para brindar la formación”, explicó a Ansol el titular de la Comisión Nacional de Microcrédito (Conami), Alberto Gandulfo.
La Tecnicatura en Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social comenzará el próximo año en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) “reconociendo el trabajo del promotor, formándolo y extendiendo la tecnicatura y diplomatura”, señaló Gandulfo.
La especialidad fue presentada la semana pasada en la jornada que nucleó a más de 80 representantes de Organizaciones Administradores de Buenos Aires (interior y Ciudad de Buenos Aires) y que fue organizada por la Conami junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“La reunión regional de Buenos Aires se suma a las que ya realizamos en el Noroeste Argentino (NOA) y en la zona Centro y Cuyo para fortalecer las políticas públicas”, reforzó el titular de la Conami.
Y agregó: “En la jornada discutimos criterios para la primera etapa de este espacio que formulará, ejecutará, diseñará políticas públicas de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social”.
Azul
Desde Azul se realizara una propuesta de inscripción de promotores de la Regional Caminos que incluye Olavarría, Bolívar y Roque Pérez para que se capaciten en esta tecnicatura.
Foto: el Lic. Alberto Gandulfo (coordinador de CONAMI), MarcosSolis (Asesor de la Ministra Alicia Kirchner), Cr. Pablo Puppio (Concejal del FVP de Azul) y Lucio Castiglione (Secret. del Concejo Deliberante)
+ Leer más05/12/2012 - 22:42:47 hs.
Esta mañana, en la sala de espera de la Guardia del Hospital Pintos se realizó una asamblea de los trabajadores del área de salud quienes solicitaban al Departamento Ejecutivo que dé a conocer el incremento salarial para el 2013 y la apertura de la Junta de Promociones y Ascensos. La Asamblea acordó enviar una nota al intendente José Inza donde le solicitan que les dé una respuesta al pedido realizado. José Inza tiene plazo para responder hasta el martes. De no hacerlo, los trabajadores podrían realizar PAROS SORPRESIVOS.
+ Leer más16/12/2012 - 23:54:45 hs.
Esta mañana se realizó la conmemoración del 180° Aniversario de la Fundación de Azul con diversas actividades encabezadas por el intendente José Inza.
En principio, las distintas autoridades presentes se concentraron en el Despacho Oficial donde fueran recibidas por el jefe comunal y luego participaron del homenaje al Coronel Pedro Burgos frente al busto que perpetúa su memoria.
Más adelante, en la Plaza San Martín se entronizó la Bandera de Azul, creada hace 57 años, la cual fue bendecida por el cura Juan Sarasola.
Cabe destacar que los trabajos por la restauración del espacio público central de la ciudad –que fueran presentados anoche- incluyeron la incorporación al mástil central de dos mástiles menores, en los cuales flamearán las banderas argentina, provincial y azuleña, respectivamente. En este caso, el basamento y el fuste son de granítico gris y negro, en composición con los colores de las baldosas de la plaza.
De esta manera, por primera vez se izó la bandera azuleña y quienes tuvieron a su cargo esta acción fueron el intendente José Inza y el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano.
Por último, se realizó una misa de acción de gracias en la Iglesia Catedral, donde el Ballet Folclórico Municipal presentó una coreografía especialmente preparada para la celebración de los 180 años de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/12/2012 - 22:20:39 hs.
El miércoles pasado se realizó la Asamblea General Ordinaria de la CEAL en la que se abordaron la Memoria y los Estados Contables, correspondientes al Ejercicio N°56. Con posterioridad se realizó la distribución de cargos, en la que Roberto Rusciolelli fue ratificado en su cargo.
El miércoles 19 de diciembre, a las 20:30hs., dio comienzo la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. correspondiente al Quincuagésimo Sexto Ejercicio.
Con un importante número de asociados, la Asamblea fue presidida por el Presidente del Consejo Roberto Rusciolelli quien dio la bienvenida a los delegados presentes y agradeció la concurrencia.
Participaron también demás miembros del Consejo de Administración, Gerentes y Responsables de los distintos sectores de la Cooperativa.
Los delegados que asistieron a esta Asamblea Ordinaria fueron electos en las Asambleas de Distritos realizadas el domingo 2 de diciembre del corriente.
Se consideró Memoria, Estados contables, el Cuadro de Pérdidas Excedentes y el Informe del Síndico, correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de Agosto de 2012, con una exposición detallada de cada sector, a cargo de los respectivos gerentes.
Una vez iniciada la Asamblea y a modo de síntesis e introducción de lo acontecido en el ejercicio, se procedió por Secretaría de Consejo, a cargo del Dr. Gustavo Corengia, a dar lectura de la Editorial que figura en la Memoria impresa, que cada delegado recibió con anterioridad en su domicilio.
Seguidamente cada uno de los gerentes de los servicios de la CEAL realizó una exposición del sector correspondiente.
Comenzó el Sr. Daniel Ramos, Gerente Técnico de Ceal luz, quien se refirió a los principales indicadores del servicio, al Plan de Mantenimiento de alumbrado público y al Plan de Expansión (Ordenanza 3000/10) y a la descontaminación de los transformadores (enmarcado en las Resoluciones Provinciales, 2 partes por millón). También hizo referencia a la electrificación rural, a las cumplimentaciones con el OCEBA y a la colaboración institucional brindada por la Cooperativa ante el temporal que afectó amplias zonas de Buenos Aires en el mes de abril.
Prosiguió el Arquitecto Héctor García, a cargo de Ceal Agua, quien informó sobre el crecimiento del servicio medido, los cambios en los consumos, la aplicación de tarifas sociales para familias de bajos recursos y jubilados y la otorgación de microcréditos para realizar las conexiones a la red. También, y según lo establece el Marco Regulatorio, hizo una enumeración de los indicadores más importantes de la estructura del servicio. Por último se refirió a las obras realizadas, a través de un convenio con el INAES, con las Cooperativas de Trabajo.
Continuó, José Berdersky, responsable de Ceal Social que realizó una síntesis del servicio de sepelios y de los servicios adicionales, que han colaborado en un crecimiento importante de adheridos, como el servicio de emergencias, el de cremación, el cementerio parque y el seguro de alto riesgo quirúrgico.
Por CEAL Com expuso el Cr. Mario Omar Durante quien explicó las variaciones en la composición de abonados, los aumentos de anchos de banda en los planes vigentes, la importancia de los servicios gratuitos para instituciones educativas y de bien público, y detalló, entre las concreciones más importantes del sector, la realización de la primera etapa del tendido de Red de Fibra Multiservicios, con el objetivo de anexar varios servicios y colaborar con otros sectores de la CEAL.
Por último el Cr. Marcelo Reyero Gerente Administrativo llevó adelante el análisis de los Estados Contables de cada sector y en general.
A través de distintas expresiones se evidenció apoyo por parte de los delegados concurrentes, quienes aprobaron los diferentes informes y expresaron su conformidad con la gestión y con aspectos institucionales y sociales de la CEAL
Por último se eligieron dos consejeros titulares, por tres años y tres suplentes por un año. A saber: Titulares: Ruben Vagnoli y Elma Iglesias; Suplentes: Sra. Alicia Laria, Ing. Sergio Carella y Sr. Javier Marcos Perdomo.
El último tema abordado fue la modificación Artículo 5to del Estatuto de la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda., es decir su Objeto Social, incorporando la prestación del servicio de comunicación audiovisual.
ROBERTO RUSCIOLELLI CONTINUARA EN LA PRESIDENCIA
Al finalizar la Asamblea Anual Ordinaria se realizó la 1° Reunión del Consejo de Administración.
Como lo prevé la tradición, esta sesión fue presidida por el consejero de mayor edad, recayendo la designación en el Sr. Ruben Vagnoli, recientemente incorporado al cuerpo de consejeros.
Luego de dar la bienvenida a los nuevos consejeros electos por Asamblea y cumplimentarse los aspectos estatutarios y reglamentarios, se realizó la distribución de cargos en la que los miembros del Consejo ratificaron a la actual conducción de la CEAL y mocionaron por su continuidad.
El Consejo quedó constituido de la siguiente manera:
Presidente: Sr. Roberto Rusciolelli
Vicepresidente: Dr. Pedro P. De Luca
Secretario: Dr. Gustavo Corengia
Pro Secretario: Ing. Gerardo Lezcano
Tesorero: Sr. Alberto Rufino
Pro Tesorera: Sra. Elma Iglesias
Vocales Titulares:
Esc. Néstor M. Ronchetti
Sr. Ruben Vagnoli
Sr. Carlos Di Antonino
Sr. Víctor Julio Borghi
Sr. Daniel Arrastúa
Ing. Mario C. Fossati (Chillar)
Ing. Jorge Krieger (Rep. Municipal)
Vocales Suplentes:
Sra. Alicia Laria
Ing. Sergio Carella
Sr. Javier Perdomo
Cra. Griselda Poladura (Cacharí)
Sr. Sergio Cedeño (Rep. Municipal)
Síndico Titular: Arq. José Fusaro.
Síndico Suplente: CPN Néstor Alvarez.
Culminada la Asamblea y la Reunión de Consejo las autoridades de la CEAL junto con los delegados compartieron un brindis.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions