23/03/2013 - 19:05:00 hs.
Dando cumplimiento a la entrega de premios correspondientes a los sorteos especiales de la 9na edición de la Fiesta Nacional de la Vaca, durante el pasado miércoles y jueves fueron convocados por los organizadores del festival, todos los favorecidos.
En primer término, el día miércoles, en el local Central Motos, propiedad de Alejandro Tapia, fue entregado a familiares de Sr. Aníbal Hugo Zañudo,-ganador del cuatriciclo sorteado durante el Festival de Jineteada. En la ocasión recibieron el premio su señora esposa Mónica, acompañada de sus hijos Ruben y RocioAyelén.
Por otra parte, el sorteo especial con las entradas anticipadas para todos los cuatro días de la fiesta , consistentes en esta edición para el primer premio de 10 vacas –o su equivalente en pesos al valor de mercado- y el segundo premio 5 vacas ––o su equivalente en pesos al valor de mercado-; fueron entregados el día jueves.
Se recuerda que resultó favorecida con el primer premio Nancy Sarra de la ciudad de Tapalqué con el número 2.655 y el segundo premio correspondió al número 2.700 perteneciente al Sr. Javier Carlos Padin. En el primero de los casos se optó por el dinero, en tanto que el segundo premio decidió adquirir los cinco animales. Para ello, se concurrió al remate realizado el jueves último en instalaciones de la Sociedad Rural de Azul organizado por las firmas Ganadera Azul y Néstor I. Goenaga&Cnia S.A,donde fueron comprados por la organización de la Fiesta, en tanto que el valor abonado,sirvió también de guía para hacer efectivo el primer premio.
Cabe recordar que los sorteos realizados por ACESTA (Asociación Civil de Eventos Solidarios y Tradicionalistas de Azul) contaron con la supervisión del escribano Néstor Manuel Ronchetti, y el acompañamiento del Padre Mauricio Scoltore.
Por este medio, la comisión organizadora agradece a todos los que fueron participes de este mega festival, a quienes concurrieron, a los artistas que se presentaron, artesanos, personal que trabajó en la realización, las firmas comerciales y auspiciantes que brindaron su apoyo, saludando y felicitando además a los ganadores de los sorteos, e invitando nuevamente a toda la comunidad , la región y el país a reencontrarse el año entrante en la 10ma Edición de la Fiesta Nacional de la Vaca.
+ Leer más17/04/2013 - 00:03:35 hs.
La economía social está instalada en la agenda pública como portadora de una alternativa en materia de producción y de consumo. Es distinta porque es solidaria, está centrada en el trabajo y procura producir sociedades.
Desde hace unos años, hay un camino más allanado por el propio Estado Nacional, impulsada fuertemente desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en una gestión coordinada a través de las organizaciones de la comunidad, política pública mediante, que ha contribuido a difundir la idea y a darle impulso tanto a las experiencias pioneras -reafirmando la senda de las iniciativas económico-productivas- como a los proyectos nuevos que se suman al movimiento.
En nuestra localidad, desde el año 2006 la Asociación Civil Caminos está trabajando intensamente, con un carácter regional, proyectando la propuesta hacia las localidades vecinas, logrando que el microcrédito, se instale como herramienta de inclusión social, ofreciendo respuestas a los vecinos de la comunidad.
En lo que va del año 2013 se han entregado créditos rurales a emprendimientos que han logrado fortalecer y mejorar la cría de ganado vacuno, de ovinos, de cerdos, pollos, gallinas, elaboración de chacinados, elaboración de fardos, siembra, sala extractora de miel, mejoras de cercos, alambrados y mangas, entre otros.
Estos créditos resultan un aporte a la unidad productiva familiar para el crecimiento y mejoras de las estructuras, se trata a su vez de acompañar los procesos con capacitación, en articulación con el Inta, con el Programa de Agricultura Familiar y con el Monotributo Agropecuario Costo Cero, que permite al emprendedor contar con su aporte jubilatorio y obra social, herramienta implementada por el Estado Nacional.
Es importante destacar que los prestatarios de los bancos populares, semana a semana, han venido dejando en claro que el crédito que reciben para producir en sus emprendimientos es honrado con la devolución. La cobrabilidad que ostentan los bancos populares con los que trabaja Caminos en Azul y la zona, no deja lugar a dudas que la gente que recibe un microcrédito tiene la intención de devolverlo y procura cumplir con esa intención. Sin embargo, hay una cuestión aún más importante: la devolución puede materializarse por la voluntad de los prestatarios tanto como por la productividad del emprendimiento al que se destina. Por ello, al tiempo que demuestran que quieren devolverlo, dejan en claro que pueden devolverlo, observándose en la práctica un 99% de recupero.
Bernarda Goyeneche - Lic. en Trabajo Social - Presidenta de Asociación Civil Caminos
+ Leer más07/05/2013 - 01:03:26 hs.
Se realizó la reunión de la comisión directiva de la Unión Cívica Radical de la cual participaron afiliados de Azul, Cacharí y Chillar para el tratamiento de los posibles sistemas de elecciones de pre candidatos radicales con vista a las próximas elecciones legislativas de 2013. Pasadas las 20 comenzó la reunión que estuvo presidida por el Dr. Leandro Prat acompañado por un nutrido grupo de afiliados. Esta semana puede haber alguna definición pero por el momento continúan las negociaciones. Lo único que quedó claro es que habrá acuerdo con el FAP.
+ Leer más24/05/2013 - 11:22:28 hs.
Exitosa convocatoria de la segunda charla del Ciclo “Desafío de Emprendedoras” en CEDA, a cargo de Verónica Torassa.
Anoche se realizó en la sede del CEDA, la segunda Charla del Ciclo “Desafío de Emprendedoras”, con la participación de muchas mujeres que compartieron las vivencias de la emprendedora social, Lic. Verónica Torassa.
Con humor, pasión y entusiasmo, Verónica relató su historia de vida y destacó aquellos momentos que fueron bisagra y que la llevaron a tomar desafíos que en un principio le costaron lágrimas.
La emprendedora señaló que en su vida siempre ha buscado la consistencia entre el decir y el hacer, el compromiso y la perseverancia, convencida de que los objetivos eran buenos. De allí su tarea de facilitadora, de promotora de cambios y de despertares de conciencias, de innovar, poniendo valor y el pecho a las resistencias que se presentan.
Una trayectoria impecable, en el ámbito de la salud, la educación y la cultura, que la encuentra en esta etapa trabajando en el Programa “Mejoraremos juntos la calidad de nuestra educación rural”, con múltiples proyectos y realizaciones que es un modelo de gestión, de que se puede, y que además otras ciudades de la región quieren aplicarlo.
La Subcomisión de Mujeres agradece la asistencia y el interés de las mujeres por compartir las experiencias, e informa que el ciclo continúa en junio, con otra emprendedora de excelencia que tiene mucho que contar, la estilista azuleña e internacional Silvia Aranza.
Las mujeres emprendedoras interesadas en ampliar información respecto de la actividad de la Subcomisión pueden contactarse en CEDA- España 620, de lunes a viernes de 9 a 13 o por correo electrónico: comunicacionceda@gmail.com, o telefónicamente al 424028/424058.
+ Leer más17/09/2013 - 10:36:53 hs.
En el mediodía del último domingo se realizó en las instalaciones del Centro Recreativo de Jubilados de calle Gral. Paz N ° 679, la tan anunciada tertulia y refrigerio para jubilados en el marco de los Festejos por el Mes del Empleado de Comercio y que organizara la Subcomisión de Jubilados de AECA.
Sin lugar a dudas la jornada no fue de las más propicias, pero si lo que se vivió en el Salón tuvo el calor de una tarde muy acogedora. Con la conducción de Carlitos Calandrelli, cerca de una centenar de presentes compartieron un refrigerio de pizzetas, empanadas, el tradicional choripán, gaseosas y jugos.
En un momento de la tarde, también se pudo disfrutar de la presentación del grupo de Cacharí Santa Cecilia, mientras que en varios intérvalos, se realizaron una importantísima cantidad de sorteos con premios para todos los presentes, donados por comercios de nuestro medio.
Por este medio, la mencionada Subcomisión organizadora quiere expresar su agradecimiento a los integrantes de Comisión de AECA por la ayuda brindada, al Centro Recreativo de Jubilados por la desinteresada colaboración y a todos los que participaron de esta primera actividad; asegurando que ya se encuentran trabajando para una próxima reunión, la que se realizaría antes de terminar el año.
+ Leer más03/10/2013 - 23:52:17 hs.
La Facultad de Derecho de Azul realiza una nueva edición de su programa Pido Gancho, en esta ocasión, con un Concurso de Afiches Escolares “No a la violencia infantil, Una mirada desde los niños y niñas”.
En diálogo con Agua y Aceite Radio el coordinador del programa, Carlos Pagano, indicó que “éste es un programa de prevención contra la violencia hacia niños y adolescentes. Intentamos sensibilizar a la comunidad, darle visibilidad a una de las problemáticas más importantes que surgen en la niñez y movilizar a distintos actores sociales”. En este punto afirmó que “el 60% de las medidas de abrigo que toma el Estado, que es cuando se pone a ese menor en una institución, es por violencia”.
Respecto al concurso explicó que “la idea es que los niños puedan tener voz, que sean sujetos desde la comunicación”.
Participarán del mismo todas las escuelas del Partido de Azul y los afiches seleccionados serán parte de una campaña.
En tanto agregó que los afiches deberán abordar los temas: tipos y ámbitos de la violencia y acciones de prevención de la violencia. Los trabajos deberán ser grupales y se aceptará sólo un afiche por aula.
Por otra parte informó que la inscripción será hasta viernes 31 de octubre y quien desee recabar mayores datos puede hacerlo vía mail a comunicacion@der.unicen.edu.ar, al teléfono 2281-427277, en Bolívar 481 o por facebook a “Pido gancho program”.
Su mirada sobre la violencia
En otro tramo de la nota el sociólogo dio su visión de la violencia como producto social, “cruza transversalmente las relaciones sociales, la violencia se diluya por diferentes espacios. Podemos observar que los sectores que ingresan al sistema de protección de los derechos del niño son los más vulnerables, pero esto quiere decir que el Estado no llega a mediar las problemáticas que tienen las clases medias y altas”, consignó.
“La violencia es un conflicto que está basado en un proceso de dominación y es la falta de resolución de conflictos en una sociedad. Es parte de un proceso social. Ha aumentado en la medida que se hizo más explícita, ahora hay más recursos e información entonces vamos a encontrar situaciones más recurrentes”.
Y remarcó que “el problema que hay que romper es que hay muchas relaciones que son violentas y se las considera como normales, tenemos que romper ese proceso de dominación por eso debemos hacer una agenda pública de estos conflictos”.
+ Leer más04/10/2014 - 20:48:40 hs.
El intendente municipal José Inza participó esta mañana del acto de apertura de la 111º Exposición de Agricultura, Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Azul que se extenderá hasta mañana en el predio ferial que la Sociedad Rural de Azul dispone sobre Ruta Nacional Nº 3.
El mandatario estuvo acompañado por su señora esposa, Rita Núñez, la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización y Comunicación, Ángela Fuoti, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, y el subsecretario de Vialidad Urbana, Rural y Talleres Sergio Spitale. Se encontraban también presentes concejales, consejeros escolares, autoridades de diversas instituciones, productores rurales del partido y público en general.
Al dirigirse a los presentes, José Inza resaltó la continuidad en el tiempo de la realización de esta propuesta y destacó el espíritu de tradiciones que la misma representa: “Para todos nosotros los que somos azuleños de raza, de nacimiento, que hemos vivido toda nuestra vida en Azul y que hemos dado todo para todos los azuleños en su conjunto y no para un sector solamente, significa mucho el hecho de que esta exposición se realice anualmente, que tenga la continuidad que ha tenido y el brillo que tiene que tener”. En este sentido, felicitó a los organizadores por el esfuerzo puesto para la concreción de esta edición de la muestra.
Asimismo, el Jefe Comunal se manifestó nuevamente abierto al diálogo para trabajar conjuntamente en soluciones para el sector rural, a pesar de las diferencias: “Estamos viviendo en democracia y estoy representando aquí en Azul a todos los azuleños, me tocó eso por el voto popular y estoy haciendo el mejor esfuerzo que puedo en ese sentido. Las puertas de mi despacho siempre han estado abiertas para todos y así seguirá siendo”.
Asimismo, reforzó los conceptos vertidos en la exposición del año pasado, donde expresó las intenciones del Gobierno Municipal de avanzar “más allá de lo ideológico a nivel nacional, en un camino en lo local que pueda ser beneficioso para todos y tratar de transitar juntos esta etapa de este proceso político que se está llevando adelante”.
Durante la ceremonia, también brindaron sus discursos el presidente de la Sociedad Rural de Azul, Gonzalo Berríos, el vicepresidente segundo de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y el secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Matías de Velazco.
Finalizado el acto de apertura, el Intendente municipal y los funcionarios conversaron con productores para atender sus reclamos y recorrieron los distintos lugares de la exposición, donde el Gobierno Municipal cuenta con un stand promocional.
Fuente: Prensa municipalidad de Azul
+ Leer más01/11/2014 - 22:20:40 hs.
Se anunció la presentación de un proyecto creando una Comisión Investigadora para poder conocer el proceso iniciado en la gestión de Omar Duclós hasta la actualidad. “Estamos en una situación que necesita transparentarse y debe hacerse desde la política”, dijo Pablo Yannibelli
Los concejales del partido de Azul, Pablo Yannibelli, Ramiro Ortiz, Ulises Urquiza y Diego Colman se expresaron luego de la sesión del Concejo Deliberante de Azul que dotó de una herramienta fundamental para que el Intendente José Inza tomara posesión del predio la empresa HM Textil, Celanova y TRC en el Parque Industrial de la ciudad.
En primera instancia el Concejal Diego Colman destacó: “este sábado el Concejo Deliberante de Azul le otorgó al Intendente una herramienta fundamental para poder destrabar el conflicto suscitado en la empresa HM y que perjudicaba la vida de más de 40 familias” y agregó: “hoy es un día importante para los trabajadores que comenzarán a esclarecer su horizonte luego del cierre de la empresa.”
En esta misma línea Diego Colman aseguró: “ahora es de esperar, pensando en los trabajadores, que el Departamento Ejecutivo provea de la ayuda suficiente necesaria para subsistir los primeros meses, hasta que se genere la famosa rueda comercial".
Por su parte la Concejal Alicia Zubiría agregó respecto a la sesión del sábado y el resultado de la misma: “hoy dimos la respuesta que los trabajadores necesitaban, y de la cual estamos convencidos que era la correcta. Desde que comenzó este conflicto marcamos nuestro apoyo a los trabajadores, y hoy no sólo lo confirmamos sino que avanzamos un poco más.”
Zubiría sostuvo: “es un momento difícil para nuestro distrito en lo referente al trabajo, debemos ocuparnos en aclarar lo que ha sucedido durante todos estos años con el Parque Industrial para poder mirar al futuro, pensando en el Azul que queremos y en el Azul que merecen todos nuestros conciudadanos. No queremos que se sigan perdiendo fuentes de trabajo.”
También, luego de la sesión realizada este sábado, se expresó el Concejal Ulises Urquiza.
“El incumplimiento de la finalidad del contrato, otorga al Estado Municipal el derecho de dejar sin efecto el mismo. La inactividad de la fuente laboral durante los últimos meses, dejando sin ingresos a muchos trabajadores y la falta de desarrollo industrial en el predio”, explicó el concejal Urquiza.
Por otro lado Urquiza dijo: “Es importante analizar la posibilidad de iniciar acciones penales contra quienes estuvieron involucrados en la compraventa, por considerarlos posibles responsables de sustracción del patrimonio del Estado municipal.”
A su turno el Concejal Ramiro Ortiz sostuvo: “hoy el Concejo Deliberante dio un paso importante en la solución del problemas de los trabajadores, pero ahora es momento de investigar. Es momento de saber qué responsabilidades políticas le caben al Intendente Inza por haber firmado las escrituras y al ex Intendente y actual Diputado Nacional Omar Duclós por haber sido el gestor de este proceso.”
Ortiz manifestó: “José Inza no tiene gestión ni planificación respecto al desarrollo industrial de Azul y HM sirve de ejemplo para la seguidilla de políticas erráticas, no sólo de Inza, sino también de Omar Duclós” y agregó: “deben dar respuestas políticas sobre este fracaso”
Por último Pablo Yannibelli adelantó “vamos a estar presentando en la próxima sesión un proyecto de Resolución para crear una Comisión investigadora, que de ser aprobada, deberá citar a declarar a Omar Duclós, José Inza y todos los funcionarios de las distintas áreas que tuvieron participación en este bochornoso proceso que terminó con 40 trabajadores en la calle.”
Yannibelli aseguró: “Inza agudizó y agravó, con políticas equivocadas, la falta de desarrollo industrial que Omar Duclós había sumido a la ciudad de Azul.”
Agregó el Concejal Yannibelli: “estamos ante una situación que necesita transparentarse porque ya hemos votado lo importante que es la herramienta para que los trabajadores puedan avanzar y ahora sí necesitamos entrar en el debate que tiene que ver con la política” y sostuvo: “entendemos que hay buen fe, nosotros no estamos diciendo en ningún momento que los funcionarios en este proceso de 2001 a la fecha han tenido mala fe, por lo menos en principio que esa buena fe, quede expresada y se lleve claridad a la ciudad de Azul”
“Es necesario transparentar los actos del Gobierno Municipal, no sólo los actos de Gobierno del Intendente Inza, que llegó a coronar fracasos anteriores, sino que también hay que transparentar los actos de Gobierno de Omar Duclós en este bochornoso proceso”, finalizó.
Fuente: Prensa Frente Renovador Azul
+ Leer más24/04/2015 - 09:44:08 hs.
Todos Chochos, Chichos y Chitos
En las últimas horas se conoció que el Sr. Omar René Varela (preso), a disposición del Servicio Penitenciario Bonaerense, habría encontrado la forma legal de evitar su alojamiento en la Unidad Carcelaria de la ciudad de Alvear, donde tenía asignado un lugar, ya que se habría logrado que se dicte el arresto domiciliario. El traslado a su domicilio se estaría realizando en las próximas horas.
Omar René Varela se encuentra alojado en el Hospital Municipal de la ciudad de Olavarría luego de su detención, derivación al Sanatorio Azul y su posterior derivación a la vecina ciudad. Luego de varios intentos, por fin, se habría logrado que la Justicia acordara el arresto domiciliario para Varela, dejando de lado los primeros estudios realizados que indicaban que debía estar alojado en una Unidad carcelaria.
Se espera que la resolución de la Justicia se dicte en las próximas horas y Omar René Varela sería alojado en su domicilio del Barrio Güemes de nuestra ciudad.
+ Leer más09/11/2017 - 22:12:45 hs.
En la mañana de hoy, se llevó a cabo el acto de inauguración de la obra de ampliación del recinto del Concejo Deliberante.
En la oportunidad, estuvieron presentes el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile; el Secretario, Leandro Fissina; Concejales; el Padre Enrique Germadec; Julio Toscano, Arquitecto a cargo de la obra; empleados del Poder Legislativo y funcionarios del Departamento Ejecutivo.
Al momento de referirse a los presentes, el Presidente del Concejo Deliberante indicó que “es una obra que ha llevado su tiempo ya que comenzó en el año 2013 con un proyecto que cuando estaba de Presidente Alejandro Lozano. La obra comenzó, pero por los inconvenientes económicos que son de público conocimiento no se puedo continuar”.
“Cuando nos tocó asumir nos pusimos en campaña inmediatamente para poder terminarla. Hablamos con la empresa contratista y se realizó una readecuación de precios. Es un motivo de alegría porque le va a dar otra dimensión al Concejo Deliberante”, expresó el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile.
Al momento de brindar detalles de la obra realizada, el Arquitecto Julio Toscano detalló “La obra incluyó tres bloques, más la ampliación de Presidencia. Se tuvieron que prever reformas estructurales para asegurar los pisos. Se hizo un adosamiento al casco antiguo del edificio para que funcione y lograr un desahogo importante para el Concejo que necesita el lugar. Se hizo también una terminación con nuevos revestimientos e iluminación”.
Posteriormente, el Padre Enrique Germadec llevó a cabo la bendición del nuevo espacio y se realizó el tradicional corte de cinta para dejar oficialmente inaugurada la obra de ampliación.
La obra abarcó la construcción de tres nuevas oficinas para el funcionamiento de los bloques de los distintos partidos políticos y una oficina destinada a la Presidencia.
El monto inicial fue de 557.911,20 con un adicional de 128.190 que consistió en la incorporación de equipos de aire acondicionado y calefacción.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
+ Leer más20/12/2017 - 17:25:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana jueves los integrantes del programa Envión realizarán un encuentro especial, a modo de festejo por el final del año.
La jornada será por la tarde, en el horario de 17 a 19, en su sede de Avenida 25 de Mayo 617. Allí habrá una muestra de actividad de los diferentes talleres y se compartirá una merienda.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/01/2018 - 22:54:59 hs.
En una sesión extraordinaria los concejales azuleños finalmente aprobaron la emergencia socio-laboral planteada desde Unidad Ciudadana en junio. En ese momento no se logró sensibilizar al resto de los ediles, quienes se negaron a apoyar la iniciativa a la que ahora se plegaron. Aunque tardía, la medida fue celebrada por los trabajadores de Fanazul,que acampan junto al Municipio y presenciaron la sesión.
Luego de muchas conversaciones y sobre todo presionados por el contundente apoyo de la ciudadanía azuleña a la movilización en repudio al desmantelamiento de la fábrica de Fanazul por parte del gobierno de Macri y a la inacción del intendente Hernán Bertellys, finalmente algunos concejales oficialistas pusieron su firma para discutir un paquete de medidas que apuntan a brindarle al Ejecutivo local una serie de herramientas para disminuir el impacto que esto tiene sobre la economía y los ciudadanos azuleños.
El concejal Nelson Sombra manifestó que “es una pena que los concejales se hayan decidido recién ahora a tratar la emergencia laboral que les planteamos desde Unidad Ciudadana hace ya más de 6 meses. Si la hubieran tratado en su momento se podría haber contenido las situaciones del Molino Nuevo, de Fanazul y la de tantos comercios y pymes que han cerrado desde entonces. Entonces me parece que la política le debe una disculpa a la ciudadanía azuleña, porque por haber priorizado cuestiones personales han despolitizado la discusión, y el tema laboral depende exclusivamente de la política”.
“Hay concejales que quieren evitar la discusión, pero el Concejo es esencialmente un espacio de discusión política, porque acá se toman decisiones que van a afectar a los azuleños”, aseguró el concejal Nicolás Cartolano.
Por su parte, la concejal María Inés Laurini hizo referencia a los potenciales emprendimientos de canteras que se anunciaron desde el Ejecutivo local diciendo que “el gobierno de Cambiemos hace un planteo eficientista, pero es un error tratar al Estado como si fuera una empresa privada porque en el Estado juegan también cuestiones sociales y de soberanía. A esta altura ya hay un nivel de desocupación que hace que los azuleños lleguemos a la discusión laboral totalmente indefensos ante los capitales que quieren venir a explotar nuestros recursos naturales”.
Fuente: Prensa UC Azul
+ Leer más08/10/2018 - 23:36:04 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a los trabajadores mercantiles que se ha llegado a un acuerdo salarial que reemplaza al firmado en julio.
A partir del nuevo convenio, el 10% de incremento salarial se abonará íntegramente con los sueldos correspondientes al mes de octubre.
En tanto, en noviembre comenzará una nueva reunión de paritarias.
Ante cualquier consulta, los interesados podrán acercarse a la sede gremial de Colón 525, de lunes a viernes de 7:30 a 15.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más22/09/2011 - 11:13:32 hs.
El Frente para la Victoria de Azul invita a la militancia, organizaciones sociales y barriales y vecinos en general, a la inauguración de su sede partidaria, ubicada en Av. Mitre Nº 579. El horario de comienzo será a las 20, y estarán presentes la Diputada Nacional y presidenta del Partido Justicialista de Azul, Gloria Bidegain, el candidato a Intendente por dicha fuerza en Azul, Dr. José Manuel Inza, entre otros referentes.
Al respecto, la Diputada Bidegain se mostró entusiasmada con esta nueva etapa del Peronismo y resaltó que "es el momento, la oportunidad que tiene Azul de sumarse al crecimiento que imprime en el país el proyecto Nacional y Popular desde 2003".
En la nueva sede se continuarán desarrollando los talleres, charlas y reuniones interdisciplinarias, que se vienen realizando con técnicos del “Equipo de José”, para ampliar proyectos que forman parte de la plataforma política que el Frente para la Victoria llevaría a cabo desde diciembre próximo. En el lugar los presentes podrán compartir opiniones y propuestas para los vecinos, asimismo se seguirá analizando la situación actual de la ciudad y sus posibles soluciones.
+ Leer más20/09/2011 - 21:50:34 hs.
El próximo sábado 1 y domingo 2 de octubre, Azul disfrutará de la 6ta. Edición de "La Noche de los Museos", organizada en forma conjunta entre el vecino José Luis Sánchez y la Secretaría Municipal de Cultura, Educación y Turismo.
Esta cita cultural común, que forma parte de una modalidad internacional integrada por las ciudades de Berlín, Madrid, París, Riga, Roma, Bruselas y Buenos Aires entre otras, pretende acercar las expresiones más novedosas del arte, la cultura y la historia a los ciudadanos, de manera amena y festiva.
Tras el éxito de las ediciones pasadas, en las que una buena cantidad de personas tomaron las calles de Azul y realizaron su propio recorrido, esta sexta convocatoria volverá a contar con la colaboración de distintas instituciones que se han comprometido a participar. Algunas de ellas se sumarán, por vez primera a "La Noche de los Museos" en Azul, a través de un extenso programa de actividades culturales que ofrecerá a todos la posibilidad de disfrutar del extenso patrimonio cultural de Azul.
La Secretaría de Cultura recepcionará hasta el 23 de septiembre las distintas propuestas que incluyen las danzas, cine, teatro, performance, literatura, arquitectura o diseño, exposiciones, etc.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions