12/11/2012 - 16:47:04 hs.
El concejal del Frente para la Victoria, Diego Colman, presentó referido a ampliar la licencia por paternidad a los agentes municipales. El proyecto ESTABLECE para los agentes municipales varones del Partido de Azul una licencia por paternidad de cinco días corridos, con goce de haberes, contados a partir del día del nacimiento y/o comunicación fehaciente de recepción de guarda con fines de adopción, sea simple o plena.
Proyecto presentado:
Azul, 29 de Octubre de 2012
Señor Presidente del Concejo Deliberante del Partido de Azul
Dr. Alejandro Lozano
S/D.-
----------------------------------------------------
De nuestra consideración:
El bloque de Concejales del Frente para la Victoria se dirige a Ud. a efectos de elevar para consideración por parte del Cuerpo que preside el siguiente:
PROYECTO DE ORDENANZA
FUNDAMENTOS
VISTO Y CONSIDERANDO
Que nuestro municipio a partir del decreto N° 61/96 se rige por el "Estatuto para el Personal de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires" a partir de la sanción de la ley N° 11.757.
Que el punto a) del artículo 45º, de dicha Ley, prevé para el personal masculino un régimen de licencia de 1 (un) día por nacimiento de hijo/a u otorgamiento de guarda con fines de adopción.
Que desde hace varios años la sociedad recepta significativos cambios que han afectado los roles materno y paterno, quedando evidenciado que – como en cada una de las etapas de su desarrollo - el momento del parto y/o llegada de un nuevo hijo/a a la familia requiere la presencia del padre en la construcción de la subjetividad y el desarrollo armónico del niño sobre la base del acompañamiento físico-afectivo, con respecto a la madre como con el recién nacido.
Que desde el momento previo al nacimiento, como así también después del parto, el padre tiene diferentes responsabilidades centrales, tales como, gestiones anteriores y posteriores al momento del alumbramiento como inscripción del recién nacido, trámites de salud, cuidado y protección de todos los integrantes del grupo familiar.
Que conforme al Convenio N° 156 del 23 de junio de 1981, de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el objeto de garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre los trabajadores de uno y de otro sexo, evitar la discriminación en el ámbito laboral y generar la necesidad de mejorar la condición laboral de estos según lo establecido en la Recomendación 165 de dicha organización, sobre los trabajadores con responsabilidades familiares se estableció entre otros principios "...reconocer las necesidades de instaurar la igualdad efectiva de oportunidades y de trato entre los trabajadores de uno y otro sexo con responsabilidades familiares, al igual que entre éstos y los demás trabajadores".
Que tal cual lo señala la Convención sobre los Derechos del Niño, a la que nuestro país ha adherido, establece en su artículo 18° que “los Estados partes deben poner el máximo empeño en garantizar el reconocimiento del principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en referencia a la crianza y el desarrollo del niño/a, para lo cual se les prestará la asistencia apropiada, con el fin de lograr el desempeño de sus funciones”.
Que los mandatos culturales, producto de una socialización que ha respondido a necesidades de otro modelo, han naturalizado roles asignando a cada género vinculándolos al mundo de la producción y de la reproducción, roles estereotipados que, por la fuerza de la realidad ya no corresponden a las problemáticas y necesidades de este tiempo, por lo que urge, desde el poder público, propiciar medidas que respondan, legitimen y favorezcan el desarrollo de la democratización de la familia a partir de otro modelo de maternidad y paternidad.
Que en consonancia con ello ya algunos países han promovido una vasta legislación que, ha considerado – entre otras cosas – el rol de la paternidad y, en lo que les compete, la sanción de leyes para ampliar la licencia asignada a los padres, en la convicción que su nuevo rol demanda – justamente en este momento – más tiempo con otras obligaciones y derechos.
Que desde el ámbito de los derechos de los agentes estatales en algunos países de América Latina se ha avanzado al respecto, existiendo en Brasil un régimen de mayor extensión para los empleados públicos nacionales.
Que la Constitución Nacional establece, como una de las garantías fundamentales, la igualdad de sus habitantes, descripto en los artículos 16° y 14° bis, como así también garantizado en varios de los tratados internacionales que ratificó la nación Argentina.
Que en Argentina varios proyectos que modifican ésta y otras modalidades de licencia vinculadas a la maternidad/paternidad están siendo tratados en el Congreso Nacional.
Que el gobierno nacional, a partir de la creación del Renatea (Registro Nacional de Trabajo y Empleo Agrario), en remplazo del Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadores), en su normativa incorpora una licencia por paternidad de 15 días.
Que en el año 2011 la ciudad de Morón aprobó la iniciativa de otorgar licencia por paternidad de hasta veinte (20) días hábiles al personal del Honorable Concejo Deliberante, extendiéndose ese beneficio al resto de esa administración.
Que es de suma importancia, en pos de la equidad de géneros y sobre todo por el derecho del niño a ser cuidado, que la Municipalidad de Azul materialice su compromiso con la realidad descripta, brindando a sus agentes varones la posibilidad de gozar de un beneficio mayor a los establecidos por la Ley Provincial 11757, adecuado a las legislaciones modernas.
POR TODO ELLO EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL EN USO DE LA FACULTADES Y ATRIBUCIONES PROPIAS SANCIONA LA SIGUIENTE
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º.- ESTABLÉCESE para los agentes municipales varones del Partido de Azul una licencia por paternidad de cinco días corridos, con goce de haberes, contados a partir del día del nacimiento y/o comunicación fehaciente de recepción de guarda con fines de adopción, sea simple o plena.-
ARTÍCULO 2º.- DE FORMA
+ Leer más14/11/2012 - 22:18:07 hs.
Se está reacondicionando el Balneario ante la próxima temporada estival Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se comenzaron a ejecutar las obras para reacondicionar el Balneario Municipal ante el próximo comienzo de la temporada estival.
En tal sentido el director de Servicios Públicos Carlos Mandagarán indicó que “producto de las inundaciones este lugar fue muy golpeado por eso estamos trabajando para dejarlo de la mejor manera”.
En tanto puntualizó que “se desagotará el piletón para poder limpiarlo ya que por las inundaciones hay barro, gomas y ramas que están en el fondo del cauce del arroyo”.
Además explicó que personal municipal está realizando trabajos de pinturas en todo el paseo, reparación de las pircas, fogones, parrillas y bancos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2012 - 22:49:02 hs.
Organiza: CEDH y GESEC
El Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho UNICEN (CEDH) y el Centro de Estudios sobre Educación en Cárceles Centro (GESEC) organizan la Primera Jornada Debate titulada “Mujeres, Derechos Humanos y Sociedad”. La misma se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481 de 16 a 20 horas.
Para inscripción: clara.sg@azul.der.unicen.edu.ar con los siguientes datos: nombre y apellido, DNI, email, profesión.
Para mayor información: centro@gesec.com.ar
+ Leer más04/02/2013 - 06:50:41 hs.
El miércoles pasado, personal de Inspección General de la Dirección de Seguridad y Control Urbano procedió a la clausura de un local de la zona del Balneario Municipal, por falta de habilitación y de licencia para la comercialización de bebidas alcohólicas.
En este sentido, el titular del área Mauro Grandicelli relató que “en la semana y dentro de las tareas programadas, se realizó una serie de operativos de control, fundamentalmente en algunos boliches de esparcimiento y como consecuencia de esta tarea se registran algunas irregularidades”.
Al respecto, el funcionario municipal detalló que “en uno de los casos se procedió a la clausura inmediata de un boliche de la zona del Balneario, por un lado la causa fue la falta de habilitación, por este motivo se giraron las actuaciones al Juzgado de Faltas y por otro, se registró la falta de licencia para la comercialización de bebidas alcohólicas, ReBA; por ello, se procedió a la inmediata clausura del lugar y al decomiso de la totalidad de botellas de alcohol existentes en el comercio que está ubicado en la intersección de Avenida Bidegain y Urioste”.
Por último, informó que “las actuaciones por violación a las normas provinciales que regulan la venta de bebidas alcohólicas fueron giradas al Juzgado Correccional de turno que es el competente en este caso”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2013 - 18:45:39 hs.
Ayer se vivió una nueva jornada de la novena edición de La Fiesta de la Vaca, en el Parque Municipal de Azul. La apertura del escenario mayor se produjo pasadas las 20 horas, con la presentación de Sonckoy Danza, de Hurlingham. El público fue acercándose poco a poco, pero sin pausa al predio de la Loma del Parque.
Papelito, con su ya clásico festivalero segmento de chistes, marcó la continuidad sobre el tablado, donde luego se presentaron, entre otros (hasta llegar a Carlos Ramón Fernández), David Schechtel, director y actor de “Amalio Reyes, el último cimarrón”, película sobre la cual se proyectó el avance y se contaron detalles de filmación; Lorena Miranda, de Tres Arroyos, interpretando un mini repertorio de canciones clásicas, como “Honrar la vida”; Ezequiel Loza, ganador del día sábado del Certamen de la Canción; el azuleño Turco Chiodi, acompañado por Quique Ferrari y Colo Maddío, ofreciendo el set claramente más rockero del día.
También, y entre tantas alegrías para las damas (Jorge Rojas, Abel Pintos), anoche tuvo lugar el desfile de las postulantes a Reina de la Fiesta, y no se trató de un desfile cualquiera, pues las chicas desfilaron en ropa interior. Las 23 aspirantes a la corona estuvieron acompañadas por la actual soberana de La Fiesta de la Vaca, Nacha Arambillet.
El tramo final de la serie de espectáculos sobre el escenario mayor incluyó a Ballet Herencia del Picaflor, al conjunto chamamecero Ivotic, Estigma -segundo puntuado el sábado en el certamen-; el trío de mujeres Las Campi; Enrique González; el azuleño Cristian Loustau, con bailarines incluidos; y el cierre, a diez minutos de las 3 , a cargo del chacarero cantor, Carlos Ramón Fernández, cada vez más cómodo y mimado en Azul.
+ Leer más21/03/2013 - 23:15:04 hs.
Si bien la tuberculosis es curable y prevenible, es la responsable de alrededor de 2 millones de muertes anuales en todos el mundo, constituyendo aún hoy uno de los principales problemas de salud pública.
Desde 1982, en el marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se designó el 24 de marzo como el Día de Lucha contra la Tuberculosis, con motivo de conmemorarse la fecha en que, el Dr. Robert Koch presentó su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis a un grupo de médicos en Berlín.
Inversamente a lo que se piensa, esta enfermedad no se ha erradicado aún, por el contrario continúa siendo un problema de Salud Pública para la Argentina, registrándose anualmente unos 10.000 casos nuevos y alrededor de 700 muertes por tuberculosis.
Es de suma importancia tener en cuenta que la TBC es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a los pulmones, pero que puede atacar otras partes del cuerpo, llegando a ser muy grave. Lo causa una bacteria conocida como "bacilo de Koch" que se contagia por el aire.
La tuberculosis tiene cura, sobre todo si su detección es temprana y el tratamiento es adecuado. Todo paciente tratado correctamente no contagia. Por ello es muy importante la consulta temprana y el diagnóstico precoz por el servicio de salud, así como el cumplimiento total del tratamiento, que dura como mínimo 6 meses (según cada caso).
Es fundamental la aplicación de la vacuna BCG al nacer, como única dosis, para evitar la aparición de formas graves como meningitis por TBC. No previene la enfermedad solo las formas graves en los pacientes más vulnerables como son los niños y recién nacidos.
Datos sobre la Enfermedad
¿Cómo se transmite?
Los enfermos que no están en tratamiento, al toser o estornudar eliminan las bacterias al aire, que entran a los pulmones de la persona sana. Para que se produzca el contagio, el contacto debe ser diario. Pero cuando la persona enferma se encuentra haciendo tratamiento no contagia a otras personas. Es importante aclarar que la tuberculosis no se contagia por compartir el mate, cubiertos, vasos, etc. con una persona enferma.
¿Cuáles son sus síntomas?
El síntoma principal es la tos persistente por más de 15 días.
Además, se puede presentar junto con:
• fiebre;
• sudoración por la noche;
• cansancio permanente;
• pérdida de peso;
• falta de apetito;
Ante la persistencia de tos durante más de 15 días, es importante consultar en un servicio de salud, para realizar un estudio muy sencillo (estudio del catarro) y empezar el tratamiento lo antes posible, de ser necesario.
El estudio del catarro y el tratamiento para la tuberculosis son gratuitos en todos los centros de salud y hospitales públicos del país.
¿Cómo se trata?
Detectar la tuberculosis en forma temprana es una de las principales herramientas para combatir la enfermedad. Con el tratamiento adecuado durante el tiempo indicado por el médico, la persona enferma logra curarse sin contagiar a otros.
El tratamiento de la tuberculosis dura más de 6 meses para que una persona se cure totalmente. Se debe tomar la medicación frente al personal de salud que acompaña y ayuda a terminar el tratamiento. Los síntomas suelen mejoran en 2 a 3 semanas. El pronóstico es excelente si la tuberculosis pulmonar se diagnostica a tiempo y el tratamiento se inicia rápidamente.
Tanto el diagnóstico como el tratamiento de la tuberculosis son gratuitos en todos los centros de salud y hospitales públicos del país.
¿Qué medidas se pueden adoptar para prevenir la Tuberculosis?
· Controlar a TODOS los contactos que viven con la persona que tiene Tuberculosis.
· Vacunar al recién nacido con la vacuna BCG para prevenir las formas graves de tuberculosis.
· Cubrirse la boca al toser o estornudar.
· Enseñar en las escuelas, en el barrio y en la comunidad que TODOS debemos participar de la lucha contra la Tuberculosis.
+ Leer más03/04/2013 - 23:34:15 hs.
El Ing. Agr. Gabriel Sánchez estuvo en Agua y Aceite Campo, que se emite diariamente por FM Ciudad (101.3) de 7 a 9, y brindó un pormenorizado detalle de la situación cerealera del partido de Azul. Entre los conceptos más importantes se destacan el normal abastecimiento de harina para el consumo interno y las primeras cosechas de soja con rendimientos normales.
Por estos días se comienza con la cosecha de soja y los primeros resultados comienzan a mostrar rendimientos normales. Se ha levantado algún lote muy pequeño y los rendimientos son normales, entre 2500 y 2600 kg por ha de soja. Habrá soja de primera que va a rendir menos porque se atrasó su siembra por el agua. Hay mucha soja de segunda que está muy afectada por la helada, algunas más afectadas y otras menos, expresó Sánchez.
Sobre las heladas tempranas que soportaron los campos del sur del partido, el responsable de Cerealera Azul manifestó las heladas afectaron y fueron muy dispares. Esta situación va terminar afectando los rendimientos de los campos porque se estimaba cosechar entre 800 y mil kilos y hay soja que no se va a poder cosechar porque le afectó la helada. Estaban recién con el grano formado, empezando a llenarlo y se cortó el ciclo.
De cara al futuro el ingeniero Sánchez sostuvo, el productor cuando levante la soja va a pensar en que va a hacer de cosecha fina. Hay una incertidumbre bastante grande ya que el año pasado los rindes de cebada fue malo por la gran cantidad de lluvia. El productor va a estar en una disyuntiva entre hacer trigo o cebada, el trigo está muy frenado en precio. La decisión se va a tomar en el próximo mes y medio.
“Lo que se hacía históricamente en Azul, el año pasado, se debe haber sembrado el 10%. Aunque parezca increíble, no hay trigo. Lo que se cosechó hay poco de buena calidad, mucho de mediana calidad y algo de baja calidad. No hay reserva de trigo y es preocupante la situación de la cantidad de trigo. El consumo interno está abastecido para la elaboración de pan”.
Gabriel Sánchez estuvo en el primer programa de Agua y Aceite Campo que se emite diariamente por FM Ciudad (101.3)
+ Leer más09/04/2013 - 15:51:43 hs.
El próximo jueves 11 de abril, a partir de las 18 hs, en sede del Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de Azul, sito en calle Bolívar n° 481, se presentará nuevamente en nuestra ciudad, el Procurador Penitenciario de la Nación Dr. Francisco Mugnolo, con motivo de la realización conjunta de una actividad de capacitación con la Facultad de Derecho de Azul y el Instituto de Políticas Públicas Azuleño.
Dicha actividad se enmarca dentro del Convenio Marco celebrado entre la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), y tiene por finalidad lanzar un “Programa de Capacitación e Investigación sobre el Estado de Situación de Derechos Humanos en Establecimientos Penitenciarios del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Constitución del Observatorio de Prisiones del Centro”.
La presentación del programa operará en dos etapas, una teórica donde se desarrollarán contenidos y nociones fundamentales en materia de derechos humanos, sistema de protección y la experiencia de la Procuración Penitenciaria de la Nación en el ámbito nacional, investigación y prevención de casos de tortura y malos tratos, abordaje de colectivos vulnerables, educación en cárceles, entre otras; y una segunda etapa, la constitución de un Observatorio de Prisiones del Centro, generando así un espacio de reflexión y discusión sobre temáticas vinculadas a los derechos humanos y la cuestión carcelaria, convocando regularmente al diálogo a distintos actores vinculados a la problemática penitenciaria.
La actividad será gratuita y está dirigida no sólo a los alumnos de la Facultad de Derecho, miembros del Poder Judicial, Ministerio Público, abogados, instituciones relacionada a la materia sino también a la comunidad toda.
A los alumnos de la Facultad de Derecho se les acreditarán horas de extensión.
+ Leer más09/04/2013 - 15:53:20 hs.
En “Conmemoración por el Décimo Cuarto Aniversario del Inicio de Clases de la Facultad de Derecho de Azul”.
El viernes 12 de abril de 2013 a las 18 horas el Prof. Adolfo Alvarado Velloso brindará una Clase Magistral Pública titulada: “La imparcialidad judicial y el debido proceso”; en “Conmemoración por el Décimo Cuarto Aniversario del Inicio de Clases de la Facultad de Derecho de Azul”. La misma se llevará a cabo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, sito en Av. Perón 514.
El evento es destinado a estudiantes, docentes, graduados y público en general que deseen asistir. A los alumnos de la Facultad de Derecho se les acreditarán horas de extensión.
+ Leer más30/06/2013 - 13:29:44 hs.
Es el comienzo de la campaña electoral, pero también es el principio de un frente de partidos políticos que se han unido escuchando el pedido de los principales referentes de la política, la sociedad, que viene pidiendo unidad de la oposición y un armado coherente, en base a las convicciones y las propuestas.
Ayer en la ciudad de Azul, se lanzó formalmente las listas del Frente Progresista Cívico y Social, con sus respectivas dos listas a nivel local y el acompañamiento de los dirigentes de la talla de Margarita Stolbizer, Ricardo Alfonsín, Omar Duclós, Franco Cominoto, Alejandro Armendariz, Carlos Gorosito y Alejandro Cellillo , entre otros.
Hemos vivido una verdadera fiesta cívica y política, demostrando que por sobre las diferencias partidarias, hemos conformado una gran familia poniendo como bandera la ideología y las convicciones, en un marco de fraternidad y convencimiento sobre el futuro solido del frente.
Demostramos que a pesar de tener una competencia en las primarias de Agosto, donde se enfrentaran las dos listas locales del espacio político, somos un frente coherente que solo disputamos de cara a la gente los mejores hombres y mujeres para representarnos, porque las ideas y la unidad son un hecho consumado, donde una alternativa al PJ ha surgido para quedarse y alcanzar el gobierno a nivel local, provincial y nacional.
Ha comenzado la campaña electoral, pero también el camino firme y decidido de quienes tenemos la convicción, la militancia y la claridad, que solo juntos en el Frente Progresista Cívico y Social, podemos concretar nuestros proyectos, que son al fin y al cabo, un gobierno sólido para el pueblo Azuleño, Bonaerense y Argentino. Las urnas hablaran, pero el camino es largo y feliz, porque el frente de los partidos progresistas de la argentina ha llegado para quedarse y construir el futuro que nos merecemos todos.
Secretaria de Comunicación JGEN-FPCyS
+ Leer más18/04/2014 - 19:42:24 hs.
En el día de ayer, el intendente José Inza supervisó las obras de refacción y limpieza de la portada del Parque Domingo Faustino Sarmiento que el Gobierno Municipal está llevando adelante. Las tareas se enmarcan en un proyecto de reconstitución de las obras de artes existentes en el paseo.
En la ocasión, acompañaron al jefe comunal el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Taller Sergio Spitale, y el arquitecto Carlos Fortunato.
En principio, el mandatario azuleño afirmó que estas tareas de reciclado y reconstitución de la portada "se habían iniciado días atrás con la limpieza de las torres con hidrolavado". Indicó que los trabajos de esta segunda etapa "van a completarse con la colocación de un material impermeable, que va a impedir que se vuelva a juntar musgo en la superficie". Además, según detalló "se realizaron trabajos de pintura y mejoramiento del resto de las paredes" y se avanza en la mejora de la iluminación "para que esta obra de Salamone tenga una vista nocturna diferente y que sea más impactante".
Inza remarcó que estas intervenciones "están enmarcadas en un proyecto de reconstitución de las obras de arte que hay en este paseo, que son patrimonio arquitectónico de la ciudad: el parque Andaluz que tenemos en vista la recuperación para la ciudad, fuentes, estatuas y la portada que es la obra monumental más importante del predio". También adelantó que desde la comuna se trabaja en un programa de iluminación del Parque en sectores donde es necesario equipar con artefactos lumínicos.
El titular del Departamento Ejecutivo destacó que el municipio lleva adelante "una fuerte tarea de intervención en los espacios públicos, especialmente en los lugares que son emblemáticos en la ciudad, y que a su vez tienen algún edificio o construcción que integran el patrimonio arquitectónico de la ciudad; Azul tiene una impronta cultural importante y un patrimonio que resalta, por eso nos preocupa revalorizarlo, mostrarlo e iluminarlo". Agregó que además se renovará de forma completa el veredón municipal que se encuentra altamente deteriorado, se trabajará en el Balneario Municipal específicamente en la Plaza Almirante Brown y se impulsará el reciclado y revalorización de la portada del Cementerio. Sobre este último, consideró que "es un edificio muy importante, un monumento que se destaca dentro de las obras de Salamone; es una de las propuestas que tenemos para recuperar estos lugares".
Por su parte, Héctor Bolpe detalló que "el monto de la obra es de 140.000 pesos aproximadamente, con algunas ampliaciones a partir de algunos trabajos que se adicionaron para la protección del lugar". El funcionario adelantó que también "se van a completar algunos frisos en forma completa para que quede uniforme la superficie". "Es una puesta en valor de este paseo de los azuleños", reflexionó.
Por último, Bolpe adelantó que desde el Gobierno Municipal se finalizará el Patio Andaluz, y se aplicará el programa trienal "Balneario Todo el Año" que mejorará considerablemente el paseo.
Cabe destacar que en la primera etapa de obra de la portada del Parque se realizó un hidrolavado que exigió técnicamente una presión intermedia para preservar el revestimiento. En la etapa final, se está llevando adelante un trabajo de impregnación de esta fachada histórica para evitar que penetre o se verdee a corto plazo como suele suceder en forma frecuente. De esta manera, se evitaría tener que hidrolavarla en reiteradas oportunidades, y se estaría conservando el color natural que es el blanco.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/08/2017 - 00:04:28 hs.
La Lista 508 3 a Rojo que encabeza Luciano Lafosse fue habilitada por la Suprema Corte de Justicia para participar de las PASO 2017. De manera informal, el Comité de la UCR, le comunicó a Agua y Aceite que han decidido participar de las elecciones, a pesar del poco tiempo de campaña que tendrán, desafiando y hasta reafirmando que la política es el arte de lo posible.
La UCR Azul va a las PASO en la campaña más corta de la historia y marcando un verdadero record de solo 24hs de campaña y con una veda que solo le dejará el recurso de las redes sociales.
Luciano Lafosse encabeza la lista y lo siguen Laura Franco y Chiquito Agustín Puyou, una especie de monito titi que desprestigia la política local. Hoy, en su cuenta de Twitter tuvo una frase bien desafortunada donde expresó: “Y a todos los peronchos le decimos, tengan cuidado que estamos vivos...porque los pibes nunca nos fuimos!!!”.
+ Leer más11/09/2017 - 22:15:26 hs.
En la Coordinación de Empleo y Capacitación se realizó una charla informativa de Crédito para la Formación Profesional. La misma estuvo a cargo de la Lic. Claudia Labour de GECAL Tandil y Alberto López Irabedra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
La capacitación estuvo dirigida a microemprendedores y a pequeñas y medianas empresas de Azul.
Cabe remarcar que el programa está instrumentado para financiar propuestas que impliquen el incremento de productividad y competitividad, ya sea mediante el fortalecimiento de las competencias laborales de trabajadores ocupados, desocupados y/o asociados a cooperativas de trabajo.
Las empresas que implementen el mismo podrán obtener beneficios de Crédito Fiscal.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la oficinade la Coordinación de Empleo y Capacitación, San Martín 624 PB.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2017 - 18:47:35 hs.
Se realizará en el Salón auditorio de la Facultad de Agronomía, UNCPBA, el II Encuentro de Administración y economía de empresas agroalimentarias del centro de la Provincia de Buenos Aires. La misma se concretará el próximo 24 de noviembre a partir de las 9:00 hasta las 18:00 hs. La actividad no es arancelada y está destinada a alumnos, docentes, profesionales y público en general.
Fundamentos del encuentro
La diversidad de las cadenas agroalimentarias y su importancia a nivel regional, demandan del abordaje de la administración y la economía como disciplinas de aportes de conocimientos aplicados. No sólo se centran en la producción primaria, sino también alcanzando la integración del entendimiento de los diferentes eslabones por los cuales las materias primas de origen vegetal y animal se transforman en productos. El destino es al consumo humano, animal o a la transformación última en bienes no alimenticios. En este marco general, la administración y la economía cumplen un importante rol de análisis, interpretación y derivaciones de aspectos económicos, financieros, de competitividad, estratégicos, de procesos, conducentes a la sostenibilidad de los resultados y a la sustentabilidad de los recursos empleados por los diferentes agentes participantes de las actividades económicas.
El objetivo de la jornada es fortalecer un espacio de intercambio de conocimientos en administración y economía enfocada en cadenas agroalimentarias a nivel regional. Asimismo, estimular la investigación en el ámbito de la administración y economía de empresas agroindustriales y agroalimentarias.
En la mañana del encuentro habrá exposiciones y debates de temas relacionados con la administración y la economía en empresas de la cadena agroalimentaria. Por la tarde se desarrollará un ciclo de conferencias.
Programa del Encuentro.
Horario Actividad
9:00 Acreditación
9:10 Apertura de la jornada: acto con autoridades
9:30 Taller de Administración: exposiciones y debate. “La Administración de Empresas Agroalimentarias hacia el futuro”.
Participación de Docentes en Proyectos de Investigación y Extensión.
Coordinador: Cr. (Mg.) Juan Pablo Sottile
10:45 Break
11:15 Taller de Economía: exposiciones y debates.
“La Infraestructura Pública Rural: Criterios Metodológicos para la Evaluación Económica de Proyectos de Infraestructura”
“Programas Actuales de Financiamiento no Bancario a Sectores Productivos”
Participación de Docentes en Proyectos de Investigación.
Coordinador: Lic. Raúl Sarachu
12:30 Receso para almuerzo
14:30 a 15:15 Conferencia sobre: "Cambio Climático: Flujos de financiamiento climático internacional.
Estrategia Nacional y movilización de recursos hacia la mitigación y la adaptación al cambio climático."
Disertante: Lic. Jorgelina Salvo
15:15 a 15:30 Intercambio disertantes/participantes
15:30 a 16:45 Conferencia sobre “Desempeño competitivo en complejos agroalimentarios: factores que lo condicionan sistémicamente”. Disertante: Dr. Santiago Ferro Moreno
16:45 a 17:00 Intercambio Disertante/participantes
17:00 a 17:45 Presentación del Libro “La otra Economía”
Dr. Mario Elgue – Prof. Luciana Clementi
17:45 a 18:00 Intercambio disertantes/participantes
18:00 Cierre de la jornada
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más08/01/2018 - 22:42:41 hs.
La Municipalidad de Azul informa a quienes aún no hayan renovado sus credenciales de pago de enero, que deberán acercarse a las oficinas de Desarrollo Social -Belgrano 427- a realizar el trámite correspondiente.
Cabe aclarar que la mencionada actualización tiene como vencimiento para este mes el día 20 de enero.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions