02/10/2012 - 06:16:38 hs.
Nuevamente los invitamos a ver una excelente película en el Museo, este próximo jueves 4 de octubre a las 20.15 hs. La Alianza Francesa y la Asociación de Amigos del Museo López Claro, los esperamos para pasar otro buen momento en la casa de Mitre y Colón.
ALAIN CHEDEVILLE ha elegido un película belga, de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, El chico de la bici (2011), con las actuaciones de Cécile de France, Thomas Doret y Jérémie Rénier y una duración de 1h27.
Cyril, casi 12 años, sólo tiene una idea, volver con su padre que lo llevó momentáneamente a un hogar para niños. Par casualidad conoce a Samantha, una peluquera que acepta alojarlo en su casa durante los fines de semana. PeroCyril no entiende aún el afecto que siente Samantha por él, un afecto que, sin embargo, necesita tanto para apaciguar su cólera…
La magia ejemplar del cine de los hermanos Dardenne proviene de un guión y de una puesta en escena que privilegian la elipse, hacen avanzar la historia sin diálogos explicativos. El dolor es sugerido más que mostrado por medio de los objetos, la bicicletaq, una puerta cerrada, une vidriera detrás de la cual se perfila la silueta de un hombre insensible, un celular que suena en vano…
Sin tiempos muertos, sin psicología, sin “pathos”, El chico de la bici suscita la emoción pura pues se escapa del discurso edificante. Explorando el alma de sus personajes, los dos hermanos belgas orquestan un “thriller” sentimental. El chico de la bici es ese “niño pálido” del cual hablaba el poeta Henri Michaux, un niño al borde del coma afectivo.
+ Leer más04/12/2012 - 20:17:39 hs.
Hoy en la mañana fueron desparramados en el sector de la playa de estacionamiento de la plazoleta Almirante Brown y en el parque municipal en la zona del carretón y del puente amarillo, varias camionadas de pedregullo, que reemplazarán la piedra arrastrada por las sucesivas inundaciones. La labor estará a cargo de la Coordinación de Mantenimiento de Calles, a cargo de Marcelo Carrizo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/12/2012 - 22:20:39 hs.
El miércoles pasado se realizó la Asamblea General Ordinaria de la CEAL en la que se abordaron la Memoria y los Estados Contables, correspondientes al Ejercicio N°56. Con posterioridad se realizó la distribución de cargos, en la que Roberto Rusciolelli fue ratificado en su cargo.
El miércoles 19 de diciembre, a las 20:30hs., dio comienzo la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. correspondiente al Quincuagésimo Sexto Ejercicio.
Con un importante número de asociados, la Asamblea fue presidida por el Presidente del Consejo Roberto Rusciolelli quien dio la bienvenida a los delegados presentes y agradeció la concurrencia.
Participaron también demás miembros del Consejo de Administración, Gerentes y Responsables de los distintos sectores de la Cooperativa.
Los delegados que asistieron a esta Asamblea Ordinaria fueron electos en las Asambleas de Distritos realizadas el domingo 2 de diciembre del corriente.
Se consideró Memoria, Estados contables, el Cuadro de Pérdidas Excedentes y el Informe del Síndico, correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de Agosto de 2012, con una exposición detallada de cada sector, a cargo de los respectivos gerentes.
Una vez iniciada la Asamblea y a modo de síntesis e introducción de lo acontecido en el ejercicio, se procedió por Secretaría de Consejo, a cargo del Dr. Gustavo Corengia, a dar lectura de la Editorial que figura en la Memoria impresa, que cada delegado recibió con anterioridad en su domicilio.
Seguidamente cada uno de los gerentes de los servicios de la CEAL realizó una exposición del sector correspondiente.
Comenzó el Sr. Daniel Ramos, Gerente Técnico de Ceal luz, quien se refirió a los principales indicadores del servicio, al Plan de Mantenimiento de alumbrado público y al Plan de Expansión (Ordenanza 3000/10) y a la descontaminación de los transformadores (enmarcado en las Resoluciones Provinciales, 2 partes por millón). También hizo referencia a la electrificación rural, a las cumplimentaciones con el OCEBA y a la colaboración institucional brindada por la Cooperativa ante el temporal que afectó amplias zonas de Buenos Aires en el mes de abril.
Prosiguió el Arquitecto Héctor García, a cargo de Ceal Agua, quien informó sobre el crecimiento del servicio medido, los cambios en los consumos, la aplicación de tarifas sociales para familias de bajos recursos y jubilados y la otorgación de microcréditos para realizar las conexiones a la red. También, y según lo establece el Marco Regulatorio, hizo una enumeración de los indicadores más importantes de la estructura del servicio. Por último se refirió a las obras realizadas, a través de un convenio con el INAES, con las Cooperativas de Trabajo.
Continuó, José Berdersky, responsable de Ceal Social que realizó una síntesis del servicio de sepelios y de los servicios adicionales, que han colaborado en un crecimiento importante de adheridos, como el servicio de emergencias, el de cremación, el cementerio parque y el seguro de alto riesgo quirúrgico.
Por CEAL Com expuso el Cr. Mario Omar Durante quien explicó las variaciones en la composición de abonados, los aumentos de anchos de banda en los planes vigentes, la importancia de los servicios gratuitos para instituciones educativas y de bien público, y detalló, entre las concreciones más importantes del sector, la realización de la primera etapa del tendido de Red de Fibra Multiservicios, con el objetivo de anexar varios servicios y colaborar con otros sectores de la CEAL.
Por último el Cr. Marcelo Reyero Gerente Administrativo llevó adelante el análisis de los Estados Contables de cada sector y en general.
A través de distintas expresiones se evidenció apoyo por parte de los delegados concurrentes, quienes aprobaron los diferentes informes y expresaron su conformidad con la gestión y con aspectos institucionales y sociales de la CEAL
Por último se eligieron dos consejeros titulares, por tres años y tres suplentes por un año. A saber: Titulares: Ruben Vagnoli y Elma Iglesias; Suplentes: Sra. Alicia Laria, Ing. Sergio Carella y Sr. Javier Marcos Perdomo.
El último tema abordado fue la modificación Artículo 5to del Estatuto de la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda., es decir su Objeto Social, incorporando la prestación del servicio de comunicación audiovisual.
ROBERTO RUSCIOLELLI CONTINUARA EN LA PRESIDENCIA
Al finalizar la Asamblea Anual Ordinaria se realizó la 1° Reunión del Consejo de Administración.
Como lo prevé la tradición, esta sesión fue presidida por el consejero de mayor edad, recayendo la designación en el Sr. Ruben Vagnoli, recientemente incorporado al cuerpo de consejeros.
Luego de dar la bienvenida a los nuevos consejeros electos por Asamblea y cumplimentarse los aspectos estatutarios y reglamentarios, se realizó la distribución de cargos en la que los miembros del Consejo ratificaron a la actual conducción de la CEAL y mocionaron por su continuidad.
El Consejo quedó constituido de la siguiente manera:
Presidente: Sr. Roberto Rusciolelli
Vicepresidente: Dr. Pedro P. De Luca
Secretario: Dr. Gustavo Corengia
Pro Secretario: Ing. Gerardo Lezcano
Tesorero: Sr. Alberto Rufino
Pro Tesorera: Sra. Elma Iglesias
Vocales Titulares:
Esc. Néstor M. Ronchetti
Sr. Ruben Vagnoli
Sr. Carlos Di Antonino
Sr. Víctor Julio Borghi
Sr. Daniel Arrastúa
Ing. Mario C. Fossati (Chillar)
Ing. Jorge Krieger (Rep. Municipal)
Vocales Suplentes:
Sra. Alicia Laria
Ing. Sergio Carella
Sr. Javier Perdomo
Cra. Griselda Poladura (Cacharí)
Sr. Sergio Cedeño (Rep. Municipal)
Síndico Titular: Arq. José Fusaro.
Síndico Suplente: CPN Néstor Alvarez.
Culminada la Asamblea y la Reunión de Consejo las autoridades de la CEAL junto con los delegados compartieron un brindis.
+ Leer más03/03/2013 - 23:21:35 hs.
Desde el área municipal, se brindó asesoramiento y normativa para el normal desarrollo del trabajo gastronómico. Por otra parte, en el local de Yrigoyen 481, se continúa a buen ritmo con la venta de entradas anticipadas para los diferentes espectáculos programados.
El pasado jueves por la noche, en la sede de ACESTA (Asociación Civil Eventos Solidarios y Tradicionalistas de Azul), se llevó a cabo una reunión con personal y profesionales del área de Bromatología Municipal, y las personas que tendrán a su cargo las cantinas y servicios gastronómicos dentro de la 9º Edición de la Fiesta Nacional de la Vaca, a realizarse del 7 al 10 de marzo venidero en Azul. En la oportunidad, los inspectores y encargado de los controles, brindaron información sobre la manipulación de los alimentos a tratar, normas de higiene, cadena de frío y los recaudos necesarios para poder desarrollar la elaboración y las tareas pertinentes con normalidad y seguridad para quienes las consuman.
Asimismo se acreditó el cumplimiento de la legislación vigente y analizaron los aspectos necesarios para el control de los alimentos, tanto en la producción, como en el transporte, distribución y elaboración.
De dicho encuentro participaron todos los responsables que ofrecerán productos en dicho evento. A su vez, durante los días de realización del festival, también se contará con los controles pertinentes.
A buen ritmo se continúa la venta de entradas
A buen ritmo se continúa con la venta de entradas anticipadas de la 9º edición de la Fiesta Nacional de la Vaca. Este año, el festival reunirá a figuras nacionales de la talla de Jorge Rojas, Abel Pintos, Carlos Ramón Fernández y Pimpinela, además de artistas locales como el Ballet Folclórico Municipal, Los hijos de la pacha, Guillermo “Turco” Chiodi, Cristian Loustau entre otros.
Los interesados en adquirir las entradas con anterioridad, pueden dirigirse al local de Yrigoyen 481 de 9 a 20 horas.
Por otro parte se informa que este año, el ingreso al paseo tendrá un costo de $10 (menores de 11 años no abonan), pudiendo disfrutar de las peñas, fogones, cantinas, juegos y más de 400 stands que estarán dando marco a esta mega fiesta. A su vez, el certamen de la canción, reunirá en esta oportunidad a representantes de diferentes puntos del país con más de 180 artistas en escena.
+ Leer más03/04/2013 - 22:06:15 hs.
El Gobierno Municipal de Azul continúa en alerta a raíz de las últimas precipitaciones que se registraron en el Partido de Azul.
Los valores de precipitación acumulados para lo que va del fenómeno son los siguientes:
La Firmeza 114,8 mm
La Chiquita 100,4 mm
La Germania 80 mm
Siempre Amigos 64,6 mm
Estación Chillar 65,8 mm
Localidad Chillar 82 mm
Cerro del Águila 58,4 mm
Azul (Obrador Municipal) 111 mm
Azul (Estación SMN): 98,3 mm
Cualquier situación de emergencia estarán disponibles las siguientes líneas telefónicas:
Bomberos 100
Policía 101
Defensa Civil 103
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2013 - 22:16:11 hs.
Secretaría de Asuntos Docentes solicita que notifiquen por acta a todos los docentes titulares de las disposiciones y cronograma que se detallan de acuerdo al nivel y modalidad que corresponda, se informa que las mismas se encuentran en soporte papel en nuestra sede.
*N°76/13 para la cobertura Cargos Transitorio Inspector Educación Física
*N°7713 para la cobertura Cargos Transitorio Secretario de Jefatura Regional y Distrital
*N°78/13 para la cobertura Cargos Transitorio Secretario de Asuntos Docentes
*N°79/13 para la cobertura Cargos Transitorio Secretario de Jefatura para las Secretaría de Asuntos Docentes
*N°80/13 para la cobertura Cargos Transitorio Inspector Psicología Comunitaria y Pedagogía Social
*N°81/13 para la cobertura Cargos Transitorio Inspector Adultos
*Disposición Conjuntas de DPGE y DIPREGEP
*Comunicación N° 23 sobre cobertura de Cargos Jerárquicos de Superior
+ Leer más01/10/2013 - 01:10:01 hs.
La presidenta del Consejo Escolar de Azul, Claudia Bustos, en diálogo con el programa Agua y Aceite, afirmó que peligra la continuidad del Servicio Alimentario Escolar en todo el Distrito siendo la situación muy grave en Chillar, explicó los avances en las obras de la Escuela 17 y el Jardín 915 y criticó fuertemente el actual diputado provincial Mario Caputo.
Respecto a los trabajos en la Escuela 17 señaló que “la empresa se encuentra trabajando, vinieron de Infraestructura a ver y desde el Consejo estamos colaborando y coordinando lo administrativo. Necesitamos que la Provincia efectivice un certificado de 500 mil pesos para que la empresa pueda comprar 10 mil metros de cable para hacer la instalación interna de electricidad y faltaría gas y pintura”.
Si bien no arriesgó fecha de inauguración de la obra indicó que se trata de 40 días de trabajo para finalizarla. “El problema es que la empresa necesita recursos económicos y la Provincia no es diligente en cuanto al pago. Vamos siguiendo el trámite y vimos que el 915 estaría la semana que viene cobrando un certificado y dentro de 15 días estaría el de la Escuela 17”, agregó.
En cuanto a la relación del Consejo con el Ejecutivo Municipal remarcó que la directora de Educación Victoria Martínez se encuentra trabajando en conjunto con los consejeros “ahí se abrieron canales de diálogo. Esto me parece muy auspicioso porque dinamiza las cosas”.
En tanto recalcó que es una decisión política disponer el dinero para estas obras, “creo que el Intendente está en conocimiento de esto y está gestionando. También he tenido conversaciones con Bertellys porque lo considero un compañero más, que tiene ascendencia en la sociedad azuleña, es válida su posición y hay que respetársela. Él se ha preocupado muchas veces por la escuela”.
En relación al Jardín 915 informó que sólo le falta una conexión de gas y la finalización de obra dentro del establecimiento. “Camuzzi tiene sus tiempos, se trata de una cuestión administrativa. Siempre hay gente con poder político que puede levantar un teléfono y solucionar esto”, agregó.
El SAE en riesgo
Por otra parte Bustos indicó que existen graves problemas con el Servicio Alimentario Escolar, incluso en el día de la fecha el proveedor de Chillar cesó la entrega de alimentos. En el caso de Azul desde hace una semana se viene entregando la mitad de la carne y en Cacharí todavía están recibiendo la carne y los alimentos secos pero ya es insostenible la situación por la gran deuda existente. En este punto aclaró que se ha cubierto un porcentaje del mes de mayo.
“En algunos distritos hay comedores que se han cerrado y en nuestro caso hoy depositaron una deuda de noviembre pasado, vamos a intentar que con ese dinero nos autoricen a pagar lo que falta de mayo, que sería un poco de oxígeno a los proveedores que la están pasando muy mal”, remarcó.
“No creo en Mario Caputo”
En otro tramo de la nota la consejera fue consultada respecto a las posibles gestiones que podría realizar el legislador Mario Caputo para lograr justamente la normalización del SAE y utilizó fuertes términos para referirse al político azuleño. “Yo no hablo con Mario Caputo, no creo en él ni comulgo con él. Lo lamento porque trabajé mucho con él y le reconozco que en un principio, trabajó mucho para instalar el Frente para la Victoria en Azul pero hoy yo no creo en Mario Caputo. Prometió muchas cosas y con la Escuela 17 se equivocó muy feo. Además pone en riesgo y deja mal parada a toda una gestión que es lo más terrible, lo digo por la escuela y también por el Jardín 915”.
+ Leer más01/11/2013 - 07:33:51 hs.
Con el fin de continuar optimizando el servicio del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos y dentro de una política de salud que lleva adelante el Gobierno Municipal, se realizó esta mañana en el despacho del intendente José Inza el acto de apertura de sobres con las tres ofertas para la compra de un tomógrafo computado.
El jefe comunal encabezó el encuentro acompañado por la secretaria de Salud Verónica Gómez, el secretario de Economía y Finanzas Daniel Mujica, el Jefe de Compras Gustavo Fittipaldi y el director del nosocomio Ricardo Lapenta. Asimismo, estuvieron los representantes de las empresas oferentes Orlando Baladón, por parte de Griensu S.A. proveedora de equipos Toshiba, Jorge Guillermo Coppa, de la empresa Phillips Argentina S.A. La tercera oferta corresponde a la firma Gemed S.R.L. que comercia equipos General Electric.
En conferencia de prensa, Inza remarcó que “esto es parte de un plan de salud, de una política de Estado que tiene que ver con el rol del Municipio en la salud y lo que tiene que ver con dotar a su principal efector, que es el Hospital que históricamente está caracterizado como un centro de salud de mucho prestigio y nosotros vemos la necesidad de dotarlo de los mejores elementos para que los profesionales con que contamos en la institución puedan realizar adecuadamente su trabajo y que puedan contar con los mejores elementos”.
En tanto, agregó que esta compra “va en beneficio de la salud de todos nuestros ciudadanos y todos aquellos que vengan de otros lados, porque este hospital recibe pacientes derivados de muchas ciudades de la región y obviamente que tenemos que tener el hospital preparado para brindar el mejor servicio”.
“De hecho esto ya comenzó con la inauguración hace poco meses de la parte alta del hospital, donde se habilitaron camas para que comience a funcionar el servicio de cirugía del hospital y hoy estamos completando la compra de un tomógrafo computado para esta institución” manifestó.
Por otro lado, Inza recordó que “nosotros en Azul tenemos tomografía computada desde el año 1995 más o menos y obviamente a nivel privado. El Hospital Municipal ha estado contratando servicio privado. Han pasado 18 años y en ese tiempo el Municipio no había adquirido tecnología propia para su Hospital y entonces estamos entrando en una nueva etapa tecnológica desde lo público, pero a su vez con un equipo nuevo de última tecnología lo cual hace que la calidad de prestación, además del ahorro en dinero y la dinámica que uno puede llegar a tener dentro del propio Hospital con su equipo, la prestación va a ser muy superior porque es un equipo de última tecnología”.
Por su parte, Gómez resaltó que el tomógrafo que se va a comprar es de alta tecnología. Y se refirió también al manejo del equipamiento “el doctor Ricardo Lapenta se ha puesto en contacto con diferentes especialistas en rayos para la información de las tomografías y obviamente nosotros contamos con personal en el hospital, porque son ellos mismos los que manejaban el tomógrafo tercerizado que estaba dentro del hospital, y en el caso de que se necesite se va a contratar más gente. Dentro de los pliegos también está la capacitación para la utilización del tomógrafo”.
El secretario de Economía hizo hincapié en el ahorro que se va a generar “a partir de que se ponga en funcionamiento este tomógrafo”. “El hecho de contarlo dentro del Hospital y de las prestaciones que van a surgir de este tomógrafo, en una reunión que mantuvimos con la secretaria de Salud y con el Intendente fueron los que me propusieron hacer esta inversión, y ese análisis que hicimos, se trató de establecer estas partidas destinadas a la adquisición de este tomógrafo no solamente desde el lado económico sino de la necesidad que tenía el Hospital para contar con este tomógrafo”, señaló.
Asimismo, enfatizó que “el ahorro va a ser importante, nosotros estamos pensando que en el transcurso del próximo año se va estar amortizando este tomógrafo por esas prestaciones tercerizadas. Más allá de la movilidad del paciente, es importante la agilidad con la que va a contar este servicio. No fue solamente un convencimiento de destinar este dinero a la compra del tomógrafo sino que fue una necesidad que surgió y fue planteada por el intendente y la secretaria de Salud que rápidamente me han convencido y hemos destinados estos fondos para adquirir esto”.
Por último, Fittipaldi detalló las ofertas: Phillips Argentina presentó dos opciones, la primera alternativa por un monto total $2.433.044,25 y la segunda $2.398.932,90. Gemet SRL hizo una única oferta por $2.167.000, mientras que Griensu ofreció como base $2.397.830 y como alternativa $2.158.000.
“Esto seguramente va a ir al análisis de la comisión de preadjudicación que está conformada por la secretaria de Salud Verónica Gómez, el director del Hospital Ricardo Lapenta, la vicedirectora María Julia Ojeda Goñi. Las ofertas estarán disponibles por cualquier observación o impugnación que quieran hacer por 24 horas en la Jefatura de Compras”, informó.
Con respecto a los plazos dijo que “los pasos normalmente administrativos son dos semanas como para que salga la Orden de Compra y actúe la comisión de preadjudicación. Tendríamos que analizar después bien la propuesta pero si hay que importarlo tendríamos que calcular 45 días mínimos que piden las empresas para la importación del bien. Tres meses para que el bien esté en operación, para ponerlo en funcionamiento”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/04/2014 - 10:42:36 hs.
Hoy, desde las 20, continúa la Segunda Sesión Ordinaria que entró en cuarto intermedio el lunes. El punto 24 del Orden del día generó puntos de vista encontrados al tratar la Ordenanza Impositiva. Los despachos presentados fueron dos: Rodolfo Rancez (FpV) en mayoría y Juan Sáenz (UCR) en minoría. El secretario de Economía y Finanzas dejó firme su postura expresada en el Expediente que elevó al legislativo. Estará ausente, segunda consecutiva, la edil Estela Cerone (FpV) que continúa disfrutando de sus vacaciones.
El microclima vivirá una jornada de fiesta a la espera de la resolución del tratamiento de la Ordenanza Impositiva que tuvo una primera parte el lunes y se espera su desenlace al cerrar la jornada.
Están en danza los despachos presentados, uno en mayoría y otro en minoría, y se aguarda si se hará efectiva la presentación de un nuevo despacho sobre tablas o la modificación del de mayoría.
En cuestión de horas se define si le dan o no los recursos al intendente José Inza para que pueda tener los recursos para ejecutar el Presupuesto 2014.
+ Leer más01/11/2014 - 22:20:40 hs.
Se anunció la presentación de un proyecto creando una Comisión Investigadora para poder conocer el proceso iniciado en la gestión de Omar Duclós hasta la actualidad. “Estamos en una situación que necesita transparentarse y debe hacerse desde la política”, dijo Pablo Yannibelli
Los concejales del partido de Azul, Pablo Yannibelli, Ramiro Ortiz, Ulises Urquiza y Diego Colman se expresaron luego de la sesión del Concejo Deliberante de Azul que dotó de una herramienta fundamental para que el Intendente José Inza tomara posesión del predio la empresa HM Textil, Celanova y TRC en el Parque Industrial de la ciudad.
En primera instancia el Concejal Diego Colman destacó: “este sábado el Concejo Deliberante de Azul le otorgó al Intendente una herramienta fundamental para poder destrabar el conflicto suscitado en la empresa HM y que perjudicaba la vida de más de 40 familias” y agregó: “hoy es un día importante para los trabajadores que comenzarán a esclarecer su horizonte luego del cierre de la empresa.”
En esta misma línea Diego Colman aseguró: “ahora es de esperar, pensando en los trabajadores, que el Departamento Ejecutivo provea de la ayuda suficiente necesaria para subsistir los primeros meses, hasta que se genere la famosa rueda comercial".
Por su parte la Concejal Alicia Zubiría agregó respecto a la sesión del sábado y el resultado de la misma: “hoy dimos la respuesta que los trabajadores necesitaban, y de la cual estamos convencidos que era la correcta. Desde que comenzó este conflicto marcamos nuestro apoyo a los trabajadores, y hoy no sólo lo confirmamos sino que avanzamos un poco más.”
Zubiría sostuvo: “es un momento difícil para nuestro distrito en lo referente al trabajo, debemos ocuparnos en aclarar lo que ha sucedido durante todos estos años con el Parque Industrial para poder mirar al futuro, pensando en el Azul que queremos y en el Azul que merecen todos nuestros conciudadanos. No queremos que se sigan perdiendo fuentes de trabajo.”
También, luego de la sesión realizada este sábado, se expresó el Concejal Ulises Urquiza.
“El incumplimiento de la finalidad del contrato, otorga al Estado Municipal el derecho de dejar sin efecto el mismo. La inactividad de la fuente laboral durante los últimos meses, dejando sin ingresos a muchos trabajadores y la falta de desarrollo industrial en el predio”, explicó el concejal Urquiza.
Por otro lado Urquiza dijo: “Es importante analizar la posibilidad de iniciar acciones penales contra quienes estuvieron involucrados en la compraventa, por considerarlos posibles responsables de sustracción del patrimonio del Estado municipal.”
A su turno el Concejal Ramiro Ortiz sostuvo: “hoy el Concejo Deliberante dio un paso importante en la solución del problemas de los trabajadores, pero ahora es momento de investigar. Es momento de saber qué responsabilidades políticas le caben al Intendente Inza por haber firmado las escrituras y al ex Intendente y actual Diputado Nacional Omar Duclós por haber sido el gestor de este proceso.”
Ortiz manifestó: “José Inza no tiene gestión ni planificación respecto al desarrollo industrial de Azul y HM sirve de ejemplo para la seguidilla de políticas erráticas, no sólo de Inza, sino también de Omar Duclós” y agregó: “deben dar respuestas políticas sobre este fracaso”
Por último Pablo Yannibelli adelantó “vamos a estar presentando en la próxima sesión un proyecto de Resolución para crear una Comisión investigadora, que de ser aprobada, deberá citar a declarar a Omar Duclós, José Inza y todos los funcionarios de las distintas áreas que tuvieron participación en este bochornoso proceso que terminó con 40 trabajadores en la calle.”
Yannibelli aseguró: “Inza agudizó y agravó, con políticas equivocadas, la falta de desarrollo industrial que Omar Duclós había sumido a la ciudad de Azul.”
Agregó el Concejal Yannibelli: “estamos ante una situación que necesita transparentarse porque ya hemos votado lo importante que es la herramienta para que los trabajadores puedan avanzar y ahora sí necesitamos entrar en el debate que tiene que ver con la política” y sostuvo: “entendemos que hay buen fe, nosotros no estamos diciendo en ningún momento que los funcionarios en este proceso de 2001 a la fecha han tenido mala fe, por lo menos en principio que esa buena fe, quede expresada y se lleve claridad a la ciudad de Azul”
“Es necesario transparentar los actos del Gobierno Municipal, no sólo los actos de Gobierno del Intendente Inza, que llegó a coronar fracasos anteriores, sino que también hay que transparentar los actos de Gobierno de Omar Duclós en este bochornoso proceso”, finalizó.
Fuente: Prensa Frente Renovador Azul
+ Leer más08/03/2017 - 00:06:42 hs.
17/08/2017 - 00:02:56 hs.
Este sábado en el Centro Sureño Argentino (CESUAR), 9 de Julio 379, se realizará la Jornada de Cannabis Medicinal, organizada por la Secretaría de Extensión de Rectorado de la UNICEN junto a las Facultades de Agronomía y Derecho y la Asociación Cannabis Medicinal Tandil, con el auspicio de la Municipalidad de Azul a través de la Coordinación de Juventud.
Se trata de un ciclo regional en las tres sedes de la Universidad que ya se desarrolló en Tandil y Olavarría, ante un público masivo.
En la jornada estarán presentes destacados profesionales, entre ellos Carlos Magdalena, reconocido neurólogo infantil y Raquel Peyraube, doctora en medicina especializada en juventud y exclusión social y en problemas vinculados al consumo de sustancias adictivas, pero destacada en particular por el papel fundamental que ocupó en la legalización del uso de la marihuana con fines terapéuticos en Uruguay.
Programación
08.30 Acreditación.
09.00 Apertura. Presentación de la actividad a cargo de autoridades de la Secretaría de Extensión, Rectorado, UNICEN.
09.05 Marcelo Sarlingo, antropólogo, docente ENSCS y FACSO UNICEN. “Biomedicina, cambios en el paradigma médico-paciente y salud-enfermedad”.
09.25 Diego Fernández. Poder judicial. “Sistema legislativo argentino: cambio de leyes”. Guillermina Zabalza y Victoria Schiro, docentes Derecho UNICEN. “Derechos del Paciente”.
09.45 Preguntas del público.
09.55 Carlos D’Alfonso, ingeniero agrónomo. “Una visión botánica sobre la marihuana”.
10.10 Preguntas del público.
10.20 Carlos Magdalena, neurólogo infantil Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Especialista sobre el uso de Cannabis Medicinal. Relatos y experiencias.
10.40 Preguntas del público
10.50 Martín Randazzo, médico cirujano, Intendente de La Madrid. “El compromiso político en medicina cannábica: entre la ilegalidad y responsabilidad social”.
11.10 Preguntas del público.
11.20 Raquel Peyraube, doctora en medicina, especialista en políticas públicas sobre drogas, República Oriental del Uruguay.
11.50 Preguntas del público.
12.00 Representante de Cannabis Medicinal Tandil. Experiencia, demandas, necesidades referidas. Testimonios.
12.20 Preguntas del público.
12:30 Cierre.
14.00 Reunión exclusiva para profesionales de salud, del derecho y sociales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2017 - 14:36:54 hs.
Se realizó la charla informativa de promoción de los programas de inserción laboral para los beneficiarios de Promover. La misma estuvo dirigida a pequeñas, medianas empresas y comerciantes en general.
En la oportunidad, se expuso sobre las herramientas para la inserción laboral de jóvenes con capacidades diferentes y los beneficios que implican para las empresas.
En este marco, representantes gubernamentalesinformaron acerca de los Programas Portal Empleo ySeclasdel Ministerio de Trabajo de Provincia y Promover del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Para mayor información los interesados deben dirigirse a la oficina de la Coordinación de Empleo y Capacitación del Municipio ubicada en San Martin N° 624.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/12/2017 - 09:15:16 hs.
La Municipalidad de Azul comenzó con los trabajos para la reparación de la calle San Luis entre Avenida 25 de Mayo y Moreno. Allí, el sábado pasado se produjo la rotura del pavimento.
En este marco, la Dirección de Vialidad Urbana, Hidráulica y Pavimento procedió al levantamiento de la losa para luego desarrollar los arreglos correspondientes.
Cabe destacar que el pavimento en ese sector tiene una antigüedad mayor a 30 años y que técnicamente se determinó que el rompimiento fue consecuencia del choque de los paños de losa debido a la amplitud térmica registrada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions