01/12/2012 - 19:42:55 hs.
Luego de un año intenso de trabajo, con varias presentaciones y premios, el grupo independiente HSD Hip-hop Style Dance se presentará el próximo viernes 7 a las 21 hs en el Teatro Español. La noche tan esperada por los chicos tendrá como invitados al bailarín de árabe marplatense Said, Roberto Soares de Brasil, Generación Urbana de Olavarría y Libertango.
HSD Hip Hop Style Dance es un grupo independiente de danza que baila diferentes estilos como hip-hop, rock, popping, árabe, clásico, tango, contemporáneo, entre otros. Está conformado por Mauricio Eberle (coordinador) y 17 integrantes que se unieron por el solo hecho de su gusto por el baile.
HSD comenzó a gestarse a principios de este año en un garaje, en ese momento eran solo 11 integrantes. Con el correr de los meses se fueron creando coreografías de diferentes estilos y se fueron sumando integrantes. El objetivo principal fue y es dar a conocer la actividad que desarrollan y para eso comenzaron con su primera presentación en un cumpleaños que fue celebrado en el mes de Junio. Luego, fueron convocados para participar en varios eventos realizados en nuestra ciudad y fuera de ella.
También, a lo largo del año participaron en competencias, consiguiendo dos distinciones: La primera en la ciudad vecina de Olavarría, obteniendo los pases a las competencias Nacionales y Sudamericanas realizadas en la ciudad de Tigre en Bs.As. Así fue que obtuvieron el primer lugar en el Sudamericano de Campeones que se realizó en el mes de Octubre. Por otro lado, el día 8 de Diciembre participarán de la Competencia Nacional, para la cual se estan preparando y trabajando intensamente.
“En el show que estamos preparando para el 7 de Diciembre al cual hemos decidido llamar La Revolución, se podrán disfrutar de las diferentes coreografías que hemos aprendido durante el año. Los espectadores podrán ver coreografías renovadas, estrenos, nuevos ritmos e integrantes”, contó uno de los integrantes.
Además habrá invitados especiales, como Roberto Soares, profesor y bailarín de hip-hop de Rio de Janeiro (Brasil); Said, primer bailarín de árabe de Mar del Plata; el taller Libertango hará una muestra con parte de sus integrantes; el grupo de hip-hop “Generación Urbana” de la ciudad de Olavarría también estará presente y habrá más sorpresas que se darán a conocer a lo largo de la noche. “Realmente esperamos que les guste, que lo disfruten, porque en el escenario se van a encontrar con un grupo de amigos divirtiéndose, haciendo lo que más les gusta, pero siempre con el profesionalismo que es necesario y el esfuerzo que esto requiere. Agradecemos a Secretaria de Cultura y Educación por todo el apoyo que nos han dado a lo largo del año, a los comercios e instituciones que nos brindaron su apoyo para el Show, a los familiares y amigos que siempre están presentes y a las personas que confiaron en nosotros y nos dieron oportunidades para crecer”
Para los interesados, las entradas están disponibles en la boletería del Teatro Español a un precio más que accesible.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2013 - 23:55:25 hs.
Por Pablo Puppio
Sorprenden las expresiones del Intendente de Gral. Alvear Alejandro Celillo en sus declaraciones a FM 96.9 Alvear Ya y que ha sido replicada por varios medios locales y de la región, en las que habla con una liviandad y con un desconocimiento de lo que ha pasado en nuestra ciudad que verdaderamente asombra. Habla de Fragilidad y efectúa odiosas comparaciones.
Entiendo que en su distrito ha sido votado por los vecinos de su ciudad en el 2011 y que ha recibido una Administración del Municipio ordenada y en óptimas condiciones de continuar funcionando de parte del Ex Intendente Gustavo Marcos, ahora entiendo también que esto no es merito suficiente ni le da derecho a inmiscuirse en cuestiones de nuestra ciudad de Azul.
Como Azuleño considero que los temas de agenda, las discusiones internas y/o externas, las líneas de gestión y acción para nuestra ciudad tienen que salir de nuestros propios vecinos de Azul, no creo que haya iluminados que sin ningún tipo de responsabilidad y desde otras latitudes puedan venir a decir como es nuestra ciudad, o que es lo que tenemos que hacer o expresarse sobre si nuestro intendente o el que pasó son frágiles o no lo son, demasiados inconvenientes hemos tenido que atravesar como comunidad como para que se sumen nuevos actores que difícilmente aporten algo en positivo hacia nuestra comunidad.
En sus declaraciones el Intendente Celillo, se refiere a la Ciudad de Azul como si en nuestra ciudad la UCR ( y sus variantes ), COALICION CIVICA, GEN, FAP no hubieran tenido responsabilidades institucionales. Desconociendo que el municipio de Azul ha sido gobernado por la UCR, Coalición Cívica y el Gen a lo largo de 24 años desde el retorno a la Democracia en el año 1983. Una Gestión que al retirarse ha dejado como saldo, entre otras cosas a nuestra ciudad con un importante Déficit Financiero, de Gestión, de Pavimento, de Viviendas, sin desarrollo industrial y con una planta de personal sobredimensionada desjerarquizada y mal paga.
Llama poderosamente la atención y es sorprendente que el Intendente de Gral. Alvear utilice su tiempo y a los medios de comunicación hablando de la supuesta fragilidad del Intendente de Azul para convocar a una ALIANZA en nuestro distrito y en la región. Una ALIANZA por medio de la cual en Azul accedieron a conducir los destinos en el año 1999 en la persona de Omar Duclos y que seguramente el Intendente Celillo también acompañó. Es sorprendente que luego del fracaso rotundo y que dejó a nuestro País, Provincias y regiones totalmente desvastadas, sin empleo, sin esperanza, con cientos de muertos en todo el país allá por el 2001, hoy estén hablando y bregando por la conformación de la misma ALIANZA que terminó, no hace tanto tiempo, con la salida en helicóptero del Ex Presidente Fernando de la Rua.
CR. PABLO E. PUPPIO - CONCEJAL FXV
+ Leer más09/04/2013 - 15:53:20 hs.
En “Conmemoración por el Décimo Cuarto Aniversario del Inicio de Clases de la Facultad de Derecho de Azul”.
El viernes 12 de abril de 2013 a las 18 horas el Prof. Adolfo Alvarado Velloso brindará una Clase Magistral Pública titulada: “La imparcialidad judicial y el debido proceso”; en “Conmemoración por el Décimo Cuarto Aniversario del Inicio de Clases de la Facultad de Derecho de Azul”. La misma se llevará a cabo en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, sito en Av. Perón 514.
El evento es destinado a estudiantes, docentes, graduados y público en general que deseen asistir. A los alumnos de la Facultad de Derecho se les acreditarán horas de extensión.
+ Leer más07/05/2013 - 01:03:26 hs.
Se realizó la reunión de la comisión directiva de la Unión Cívica Radical de la cual participaron afiliados de Azul, Cacharí y Chillar para el tratamiento de los posibles sistemas de elecciones de pre candidatos radicales con vista a las próximas elecciones legislativas de 2013. Pasadas las 20 comenzó la reunión que estuvo presidida por el Dr. Leandro Prat acompañado por un nutrido grupo de afiliados. Esta semana puede haber alguna definición pero por el momento continúan las negociaciones. Lo único que quedó claro es que habrá acuerdo con el FAP.
+ Leer más17/09/2013 - 10:36:53 hs.
En el mediodía del último domingo se realizó en las instalaciones del Centro Recreativo de Jubilados de calle Gral. Paz N ° 679, la tan anunciada tertulia y refrigerio para jubilados en el marco de los Festejos por el Mes del Empleado de Comercio y que organizara la Subcomisión de Jubilados de AECA.
Sin lugar a dudas la jornada no fue de las más propicias, pero si lo que se vivió en el Salón tuvo el calor de una tarde muy acogedora. Con la conducción de Carlitos Calandrelli, cerca de una centenar de presentes compartieron un refrigerio de pizzetas, empanadas, el tradicional choripán, gaseosas y jugos.
En un momento de la tarde, también se pudo disfrutar de la presentación del grupo de Cacharí Santa Cecilia, mientras que en varios intérvalos, se realizaron una importantísima cantidad de sorteos con premios para todos los presentes, donados por comercios de nuestro medio.
Por este medio, la mencionada Subcomisión organizadora quiere expresar su agradecimiento a los integrantes de Comisión de AECA por la ayuda brindada, al Centro Recreativo de Jubilados por la desinteresada colaboración y a todos los que participaron de esta primera actividad; asegurando que ya se encuentran trabajando para una próxima reunión, la que se realizaría antes de terminar el año.
+ Leer más18/04/2014 - 19:42:24 hs.
En el día de ayer, el intendente José Inza supervisó las obras de refacción y limpieza de la portada del Parque Domingo Faustino Sarmiento que el Gobierno Municipal está llevando adelante. Las tareas se enmarcan en un proyecto de reconstitución de las obras de artes existentes en el paseo.
En la ocasión, acompañaron al jefe comunal el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Taller Sergio Spitale, y el arquitecto Carlos Fortunato.
En principio, el mandatario azuleño afirmó que estas tareas de reciclado y reconstitución de la portada "se habían iniciado días atrás con la limpieza de las torres con hidrolavado". Indicó que los trabajos de esta segunda etapa "van a completarse con la colocación de un material impermeable, que va a impedir que se vuelva a juntar musgo en la superficie". Además, según detalló "se realizaron trabajos de pintura y mejoramiento del resto de las paredes" y se avanza en la mejora de la iluminación "para que esta obra de Salamone tenga una vista nocturna diferente y que sea más impactante".
Inza remarcó que estas intervenciones "están enmarcadas en un proyecto de reconstitución de las obras de arte que hay en este paseo, que son patrimonio arquitectónico de la ciudad: el parque Andaluz que tenemos en vista la recuperación para la ciudad, fuentes, estatuas y la portada que es la obra monumental más importante del predio". También adelantó que desde la comuna se trabaja en un programa de iluminación del Parque en sectores donde es necesario equipar con artefactos lumínicos.
El titular del Departamento Ejecutivo destacó que el municipio lleva adelante "una fuerte tarea de intervención en los espacios públicos, especialmente en los lugares que son emblemáticos en la ciudad, y que a su vez tienen algún edificio o construcción que integran el patrimonio arquitectónico de la ciudad; Azul tiene una impronta cultural importante y un patrimonio que resalta, por eso nos preocupa revalorizarlo, mostrarlo e iluminarlo". Agregó que además se renovará de forma completa el veredón municipal que se encuentra altamente deteriorado, se trabajará en el Balneario Municipal específicamente en la Plaza Almirante Brown y se impulsará el reciclado y revalorización de la portada del Cementerio. Sobre este último, consideró que "es un edificio muy importante, un monumento que se destaca dentro de las obras de Salamone; es una de las propuestas que tenemos para recuperar estos lugares".
Por su parte, Héctor Bolpe detalló que "el monto de la obra es de 140.000 pesos aproximadamente, con algunas ampliaciones a partir de algunos trabajos que se adicionaron para la protección del lugar". El funcionario adelantó que también "se van a completar algunos frisos en forma completa para que quede uniforme la superficie". "Es una puesta en valor de este paseo de los azuleños", reflexionó.
Por último, Bolpe adelantó que desde el Gobierno Municipal se finalizará el Patio Andaluz, y se aplicará el programa trienal "Balneario Todo el Año" que mejorará considerablemente el paseo.
Cabe destacar que en la primera etapa de obra de la portada del Parque se realizó un hidrolavado que exigió técnicamente una presión intermedia para preservar el revestimiento. En la etapa final, se está llevando adelante un trabajo de impregnación de esta fachada histórica para evitar que penetre o se verdee a corto plazo como suele suceder en forma frecuente. De esta manera, se evitaría tener que hidrolavarla en reiteradas oportunidades, y se estaría conservando el color natural que es el blanco.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/07/2014 - 17:44:27 hs.
“Repudio absolutamente lo que ocurrió y lo lamento muchísimo” señaló el intendente José Inza en conferencia de prensa. El mandatario azuleño hizo referencia a los lamentables hechos ocurridos el pasado miércoles entre la policía y los trabajadores de HM, TRC y Celanova. Al respecto sostuvo que no convocó a la policía para desalojar el lugar, ni para reprimir.
En ese sentido, en diálogo con los medios de prensa, José Inza explicó que “la información que nosotros recibimos de la fuerza de seguridad es que ya había una orden de servicio dada por parte de la superioridad por la posibilidad de que existiesen manifestaciones violentas y por ese motivo las fuerzas policiales se presentaron en el municipio”.
“Llama la atención la manera en que se manifestó todo esto, por la inusitada violencia que fue tomando a medida que iba pasando el tiempo, lo cual no es propio de los trabajadores de la fábrica”, aseveró.
En tanto agregó que “llama la atención que sí hayan existido amenazas desde algún lugar, como que no solamente se iban a manifestar en el municipio sino que también iban a ir a la casa del Intendente y del Secretario de Gobierno, de hecho puntualmente en mi casa tuve todo el día una guardia policial porque estaba la posibilidad de que hubiera algún tipo de agresión en ese sentido, entonces llama la atención que haya ocurrido de esa manera y con ese nivel de violencia y más aún viendo que en la calle se manifestaban otros actores además de los trabajadores de la fabrica”.
Con respecto a las agresiones que sufrieron los trabajadores Inza enfatizó: “lo repudio por completo y nosotros no hemos sido parte de esto de ninguna manera. Se ha estado comunicando todo esto de una manera parcial porque no se ha transmitido la versión del Gobierno Municipal”.
Consultado sobre el accionar policial Inza aclaró que “las autoridades manifestaron que había una orden de servicio previa por la posibilidad de que hubiera una manifestación violenta en el municipio”. Asimismo contó que lo ocurrido ha sido “denunciado en la fiscalía y va a actuar el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires con sus investigaciones internas, nosotros como Gobierno Municipal lo que podemos informar es lo que sabemos desde nuestro lugar de trabajo, cómo se actuó es algo que lo va a explicar la policía”.
“Quería dejar claramente expresada la posición del gobierno, como Intendente mi posición y mi apreciación con respecto a lo que implica un posible acto de violencia hacia los trabajadores por parte del Gobierno Municipal que es algo que se desvirtúa totalmente por la génesis de nuestro proyecto político por mis características personales y porque políticamente se está queriendo instalar una mentira diciendo que el Intendente es un represor, es violento y que convocó a que se reprima a los trabajadores, por eso yo quiero decir que eso es una gran mentira y quiero refutar cualquier opinión de cualquier medio de comunicación y de actores políticos que han ido en ese sentido”, sostuvo.
En cuanto a la resolución del conflicto Inza indicó que “afortunadamente se logró revertir esta situación, estuvimos trabajando y conversando con los trabajadores de la empresa, se logró revertir la tensión inicial que sí fue fogoneada por sectores, hoy tenemos un emisario que ha ido a La Plata, a la Escribanía General de Gobierno y nos está trayendo las escrituras”.
Por otro lado, Inza fue consultado sobre la reunión que supuestamente iba a mantener con los trabajadores previo al conflicto, “lo que quiero aclarar con respecto al tema de la reunión es que el día anterior yo estuve de viaje, no estuve en Azul, no tenía una reunión concertada con los trabajadores y cuando el ex secretario (Carlos) Caputo vino a plantearme el tema, le pedí que hablara con ellos y que les pregunte qué era lo que necesitaban para poder gestionar y acompañarlos desde lo social y lo económico y en ese sentido estábamos trabajando cuando se empezaron a exacerbar los ánimos en la sala de espera”.
“Cuando ocurrió esto –agregó- nosotros veníamos conversando con el Secretario de Economía para ver de qué manera podíamos abordar el aporte de un subsidio porque sabíamos que no habían cobrado sus haberes y cuando el secretario bajó a hablar conmigo se encontró con todo este lio que se había armado”.
El Intendente Municipal aclaró que a partir de lo ocurrido “hay un manejo político de la situación en los medios de comunicación, a partir del día miércoles todos los actores empezaron a hacer su posicionamiento y claramente nosotros no somos responsables en absoluto”.
Durante la charla con los medios de comunicación Inza fue consultado sobre el accionar de la policía, en ese contexto respondió que “la policía se ubicó en lugares estratégico para proteger a los trabajadores municipales, acá en el despacho hay siete personas, varias de ellas son chicas jóvenes que tienen que ser protegidas ante un hecho de violencia, acá se escuchó que se iba a prender fuego el municipio, la casa del Intendente y la casa del Secretario de Gobierno y de hecho se prendió fuego en la puerta del municipio y se generó un daño muy importante”.
“Tenemos la mejor predisposición para colaborar con la justicia, vamos a entregar toda la documentación necesaria y las imágenes que requieran, debo aclarar que acá adentro no hay cámaras”, explicó luego de ser preguntado sobre las imagines registradas desde el Palacio Municipal.
En otro orden, Inza fue consultado sobre el inicio del trámite de venta y escrituración del predio de la ex Sudamtex. Ante eso respondió: “hay que hacer una revisión para atrás de todo lo ocurrido porque desde el año 2001 han ocurrido muchas cosas, han habido muchos tramites probablemente irregularidades, han habido muchos actores que han participado en toda esta transacción y nuestra gestión hoy sólo tiene que firmar la escritura cuando ya estaba hecho todo el tramite. La venta fue realizada por el ex intendente Omar Duclós, que vendió más de 26 hectáreas por una fábrica que funciona en dos hectáreas, y lo hizo con el acompañamiento del Concejo Deliberante, por eso nosotros nos vamos a poner a revisar todas las actuaciones obrantes”.
Por último, se refirió a la salida del Gabinete Municipal del ahora ex secretario de Desarrollo Económico Carlos Caputo. Al respecto respondió: “con (Carlos) Caputo tuve una conversación el día que se generó el conflicto, me dijo que iba a renunciar, le dije que quería conversar personalmente con él y recibí la carta de renuncia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/10/2014 - 20:48:40 hs.
El intendente municipal José Inza participó esta mañana del acto de apertura de la 111º Exposición de Agricultura, Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Azul que se extenderá hasta mañana en el predio ferial que la Sociedad Rural de Azul dispone sobre Ruta Nacional Nº 3.
El mandatario estuvo acompañado por su señora esposa, Rita Núñez, la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización y Comunicación, Ángela Fuoti, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, y el subsecretario de Vialidad Urbana, Rural y Talleres Sergio Spitale. Se encontraban también presentes concejales, consejeros escolares, autoridades de diversas instituciones, productores rurales del partido y público en general.
Al dirigirse a los presentes, José Inza resaltó la continuidad en el tiempo de la realización de esta propuesta y destacó el espíritu de tradiciones que la misma representa: “Para todos nosotros los que somos azuleños de raza, de nacimiento, que hemos vivido toda nuestra vida en Azul y que hemos dado todo para todos los azuleños en su conjunto y no para un sector solamente, significa mucho el hecho de que esta exposición se realice anualmente, que tenga la continuidad que ha tenido y el brillo que tiene que tener”. En este sentido, felicitó a los organizadores por el esfuerzo puesto para la concreción de esta edición de la muestra.
Asimismo, el Jefe Comunal se manifestó nuevamente abierto al diálogo para trabajar conjuntamente en soluciones para el sector rural, a pesar de las diferencias: “Estamos viviendo en democracia y estoy representando aquí en Azul a todos los azuleños, me tocó eso por el voto popular y estoy haciendo el mejor esfuerzo que puedo en ese sentido. Las puertas de mi despacho siempre han estado abiertas para todos y así seguirá siendo”.
Asimismo, reforzó los conceptos vertidos en la exposición del año pasado, donde expresó las intenciones del Gobierno Municipal de avanzar “más allá de lo ideológico a nivel nacional, en un camino en lo local que pueda ser beneficioso para todos y tratar de transitar juntos esta etapa de este proceso político que se está llevando adelante”.
Durante la ceremonia, también brindaron sus discursos el presidente de la Sociedad Rural de Azul, Gonzalo Berríos, el vicepresidente segundo de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y el secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Matías de Velazco.
Finalizado el acto de apertura, el Intendente municipal y los funcionarios conversaron con productores para atender sus reclamos y recorrieron los distintos lugares de la exposición, donde el Gobierno Municipal cuenta con un stand promocional.
Fuente: Prensa municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2015 - 21:55:36 hs.
La obra de GAS del Hogar Buen Pastor se realizaría gracias al aporte de la comunidad y las gestiones realizadas por Juan Louge, que no dudó el golpear las puertas de los vecinos para que realicen los aportes necesarios. El martes se podría definir todo y sería el propio Juan Louge el que supervisaría la obra para que la burocracia no meta la pata. Louge juntó 82 mil pesos de un total de 120 mil pesos que costaría la obra.
Solo dos días hicieron falta para que Juan Louge pueda juntar, la módica suma de 82 mil pesos. Los contactos, poder llegar a la gente hace que una obra que se espera se logre y el rédito es todo para la institución. El faltante les será pedido, por Juan Louge, a los diputados nacional Omar Duclós, Gloria Bidegain, el diputado provincial Mario Caputo y al Asesor Territorial del Ministerio de Infraestructura bonaerense, Hernán Bertellys. Cada uno debería aportar poco más de 10 mil pesos.
+ Leer más04/07/2017 - 10:21:52 hs.
Con gran concurrencia de atletas se realizó ayer la correcaminata solidaria a beneficio de la atleta en silla de ruedas Mirta Montes de Oca, quien buscará sumarse a una travesía desde las Cataratas al mar.
La actividad deportiva se realizó en la zona sur de la ciudad, con partida y llegada en la Pileta Municipal.
En la oportunidad estuvo presente también, el atleta Esteban Sánchez con su silla de competición recientemente adquirida a partir de la correcaminata solidaria que a tal fin, organizó la Dirección de Deportes a fines del año pasado.
Los resultados fueron los siguientes:
Caballero
1-Lucas Rincón
2-Rodolfo Coria
3-Miguel Rebolini
Damas
1- Ana Leila Temi
2- Marcela Ceballos
3-Mónica Cordero
Menores
1-Nahuel y Santiago Etchepare
2-Rodrigo Toranza
3-Luciano Mathieu
Menciones especiales: Mirta Montes de Oca y Esteban Sánchez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2017 - 13:07:10 hs.
La Secretaria de Salud y Desarrollo Social informa a las siguientes beneficiarias que deberán retirar las tarjetas del Plan Más Vida del Banco Provincia, con DNI original y fotocopia:
Andrada María, Antonio Marina Beatriz, Benítez Pamela Yamila, Bermay Karina, Cardozo Melisa, Cejas María, Duboy María Inés, Fittipaldi Lucía Raquel, Garro Karen, Granda Noemí, Guinazu Joana Belén, Herrera Soledad, Jáuregui Melani, Labour Yesica, Lamas Jenifer, Luna María, Montero María Fernanda, Marcenaro María, Reyes López Laura, San Martín Sabrina, Sanchis María, Serio Selena, Solaeche Marisol, Talamonti Diego,Vargas Lydia, Velázquez Juliana y Zárate Paula.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/08/2017 - 00:02:56 hs.
Este sábado en el Centro Sureño Argentino (CESUAR), 9 de Julio 379, se realizará la Jornada de Cannabis Medicinal, organizada por la Secretaría de Extensión de Rectorado de la UNICEN junto a las Facultades de Agronomía y Derecho y la Asociación Cannabis Medicinal Tandil, con el auspicio de la Municipalidad de Azul a través de la Coordinación de Juventud.
Se trata de un ciclo regional en las tres sedes de la Universidad que ya se desarrolló en Tandil y Olavarría, ante un público masivo.
En la jornada estarán presentes destacados profesionales, entre ellos Carlos Magdalena, reconocido neurólogo infantil y Raquel Peyraube, doctora en medicina especializada en juventud y exclusión social y en problemas vinculados al consumo de sustancias adictivas, pero destacada en particular por el papel fundamental que ocupó en la legalización del uso de la marihuana con fines terapéuticos en Uruguay.
Programación
08.30 Acreditación.
09.00 Apertura. Presentación de la actividad a cargo de autoridades de la Secretaría de Extensión, Rectorado, UNICEN.
09.05 Marcelo Sarlingo, antropólogo, docente ENSCS y FACSO UNICEN. “Biomedicina, cambios en el paradigma médico-paciente y salud-enfermedad”.
09.25 Diego Fernández. Poder judicial. “Sistema legislativo argentino: cambio de leyes”. Guillermina Zabalza y Victoria Schiro, docentes Derecho UNICEN. “Derechos del Paciente”.
09.45 Preguntas del público.
09.55 Carlos D’Alfonso, ingeniero agrónomo. “Una visión botánica sobre la marihuana”.
10.10 Preguntas del público.
10.20 Carlos Magdalena, neurólogo infantil Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Especialista sobre el uso de Cannabis Medicinal. Relatos y experiencias.
10.40 Preguntas del público
10.50 Martín Randazzo, médico cirujano, Intendente de La Madrid. “El compromiso político en medicina cannábica: entre la ilegalidad y responsabilidad social”.
11.10 Preguntas del público.
11.20 Raquel Peyraube, doctora en medicina, especialista en políticas públicas sobre drogas, República Oriental del Uruguay.
11.50 Preguntas del público.
12.00 Representante de Cannabis Medicinal Tandil. Experiencia, demandas, necesidades referidas. Testimonios.
12.20 Preguntas del público.
12:30 Cierre.
14.00 Reunión exclusiva para profesionales de salud, del derecho y sociales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/10/2018 - 09:16:11 hs.
El Agrupación Peronismo 26 de julio participó del acto celebrado por la militancia azuleña en el club Lilán. Se encontraba presente quien conduce el espacio político, el compañero Julio Varela.
La conducción del acto estuvo a cargo de la compañera Laura Aloisi, quien es además Secretaria de la Mujer del PJ. Fue la encargada de dar la bienvenida a todos los compañeros y compañeras y destacar el rol importante que cumple la mujer en la comunidad como el preponderante compromiso a asumir con la política, resaltando la militancia y la permanente capacitación de las mujeres peronistas para poder ser protagonistas de las acciones que le devuelvan al pueblo la dignidad.
Posteriormente, se leyeron las adhesiones de los diferentes espacios del movimiento nacional y popular: Sindicato Ceramistas, mencionando que el compañero Hugo De Franchi secretario general, donó una cerámica con la imagen del Papa Francisco para poner en la sede del PJ local. Ricardo Bello, ex Secretario General de ATE. Socialistas para la Victoria, Campo Nacional y Popular Juana Azurduy, Miles, La Jauretche, La Cámpora, Corriente Peronista Descamisados y el Peronismo 26 de Julio.
Estuvieron presentes Diego Bosso, delegado de SMATA. Sergio Torre, Secretario General de SUTEBA. Verónica Colman, delegada de SUTPA, los concejales de Unidad Ciudadana María Inés Laurini, Nicolás Cartolano y Nelson Sombra, quien fue orador del encuentro junto a nuestro compañero Joaquín Propato, Presidente del Partido Justicialista de Azul.
Luego, en un muy emotivo momento se hizo entrega de una placa a Ángel Guzmán, iniciativa tomada por el compañero Raúl Suñé, Secretario Gremial del PJ, quien junto con la compañera Juliana Raffaelli, Secretaria de Relaciones Institucionales, entregaron el reconocimiento que rezaba: “EL PERONISMO DE AZUL, AL COMPAÑERO ANGEL GUZMAN EN HOMENAJE A SU TRAYECTORIA. AZUL, 17 DE OCTUBRE DE 2018”.
Luego se compartió un fragmento de “Perón, sinfonía de un sentimiento”, de Leonardo Favio, fragmento que reflejó lo vivido aquel 17 de Octubre de 1945; el subsuelo de la patria sublevado…
Al finalizar, se dirigió a los presentes el concejal de Unidad Ciudadana Nelson Sombra, cerrando el acto el compañero Joaquín Propato, quien manifestó con fervoroso énfasis la necesidad de charlar con cada vecino que la está pasando mal.
Primero se solidarizó con el compañero Menchaca, ex trabajador de FANAZUL, quien recibiera una nota con una amenaza, repudiando tal hecho como asi también el intento de encarcelamiento del compañero Secretario General de Camioneros Pablo Moyano y resaltó la lucha que llevan adelante hace meses SUTEBA y otros gremios docentes de la provincia de Buenos Aires.
Luego de hacer una breve reseña de aquel momento histórico de 1945, y lo que significó como gesta del movimiento nacional y popular, Propato puso el acento en reivindicar a los compañeros de Azul, aquellos que han sido leales a un proyecto, a una idea, leales a las tres banderas del peronismo: la justicia social, la soberanía política y la independencia económica. Compañeros que han puesto el cuerpo y han dejado la vida en esa lucha, por eso el peronismo 26 de Julio reivindica al Paisano Frías y en su nombre a los 30.000 compañeros desaparecidos. Y también al compañero Julio Varela, dirigente peronista que no se doblegó después de estar 7 años detenido siendo un preso político y siguió haciendo peronismo con o sin cargo, formando cuadros, siempre. Dijo Propato que también quería reivindicar a compañeros como Laura Aloisi y Nicolás Cartolano, quienes junto con él no dudaron un segundo en irse de la gestión cuando el crápula del intendente Bertellys pegó el salto a Cambiemos: “decidimos irnos de una gestión pero quedarnos en el peronismo, firmes, dignos, para estar hoy acá y hablarles a los compañeros de frente, porque eso somos, no escondemos nada”.
Para finalizar dijo “debemos irnos con una premisa, hay que trabajar y aprender de los errores cometidos. No hay movimiento Nacional sin trabajadores, por eso hay que construir un Frente Nacional, con todos y todas, con los mejores hombres y mujeres, aquellos que quieran dale la pelea a Macri, con Cristina, con Moyano, con las organizaciones sociales, con los sindicatos, con todos lo que quieran enfrentar a este gobierno apátrida, cipayo y entregador".
Y como todo acto peronista, culminó con un canto enérgico y sentido de la marcha peronista, para luego compartir unos choripanes! Viva Perón!
Desde la conducción del P26J se felicita a todos los compañeros que participaron en la organización de acto, en especial a la compañera Cielo De Franchi y a los compañeros Juan Martin Gómez y Gonzalo Rodríguez.
Fuente: Peronismo 26 de Julio
+ Leer más26/11/2018 - 09:30:24 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda que está abierta la inscripción para la Escuela Municipal de Natación, que ofrecerá seis semanas intensivas en las dos piletas de la comuna, con cupos limitados para todas las edades a partir de los 4 años.
La actividad comenzará el 26 de diciembre y se extenderá hasta el 1 de febrero con clases de lunes a viernes, tanto de mañana como de tarde.
Para los niños a partir de los 4 años se armarán grupos de acuerdo a su edad en turno tarde, en los horarios de 14 a 14:40, de 14:40 a 15:20 y de 15:20 a 16.
Asimismo, para mayores de 16 años se formarán dos grupos, uno para principiantes en horario de 11 a 12 y otro para quienes vienen de años anteriores o que ya sepan nadar de 12 a 13.
Por otro lado, la Escuela Municipal de Deporte Adaptado tendrá continuidad en el verano con clases de natación todos los días de 13 a 14.
La inscripción será en la oficina de Deportes -Avenida 25 de Mayo 621-, de lunes a viernes de 7 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/12/2018 - 09:59:47 hs.
En la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul se realizó el sorteo de ocho medios aguinaldos para los afiliados de Azul, Cacharí, Chillar, Tapalqué y General Alvear. La actividad contó con la fiscalización del escribano público Ricardo José Scabuzzo.
En este marco, primero se sortearon los premios de fin de año entre los socios de Azul. Al respecto, fueron favorecidos los afiliados Roberto Landó, Omar Aspiroz, Norma Comerio y Rita Furriol.
A continuación, el sorteo correspondió a las diferentes corresponsalías. En este caso, los ganadores del medio aguinaldo fueron Yanina Baldovino de Chillar, Natalia Mundet de Cacharí, Malvina Peñalver de Tapalqué y Augusto Córdoba de General Alvear.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions