30/10/2011 - 20:51:57 hs.
La Municipalidadde Azul informa que el próximo 2 de noviembre a las 16,30 se oficiará una misa en el oratorio ubicado en el Cementerio Municipal en conmemoración del Día de todos los muertos. En la Administración del Cementerio se encuentra abierto el registro de nombre para la acción de gracia. Los interesados deberán concurrir de lunes a viernes de 7 a 13 o llamar al teléfono 424013.
+ Leer más02/11/2011 - 19:42:40 hs.
En el marco del IV Festival Cervantino que comienza esta semana, la Facultad de Agronomía de la UNCPBA realiza una serie de actividades. A continuación envío las 2 primeras de ellas que se concretarán el próximo sábado 5 de noviembre. Agradecemos su difución, gracias, Fabián Grosman PD: adjunto 2 imágenes para ilustrar la nota
1) Paseo botánico I: Boca de las Sierras.
La visita guiada incluirá una recorrida ecológica - botánica por el sector aledaño al parador turístico, en donde se brindará un panorama sobre la vegetación original, la invasión de las especies exóticas y las aplicaciones actuales o potenciales de la Flora serrana.
Docentes a cargo: Roberto Valicenti, Eduardo Luis Farina y Carlos D´Alfonso. Sábado 5 de noviembre, Salida 9 hs del veredón municipal.
2) Los aceites esenciales y las plantas aromáticas.
Dirigido a: todo público
En Azul, desde el año 2002, en el ámbito de la Facultad de Agronomía –UNCPBA, se investiga en la adaptación de especies de plantas aromáticas y medicinales a las condiciones agroecológicas regionales. Uno de los productos de las plantas aromáticas son los aceites esenciales o esencias. En la actividad a realizar, y a modo de ejemplo, se extraerá aceite esencial, por arrastre de vapor con un alambique experimental de origen español, de una aromática cultivada en Azul. Se dispondrá de aceites esenciales de otras aromáticas a los efectos percibir los distintos aromas y caracterizarlos, indicando en cada caso cuándo es el momento oportuno para su extracción. Se complementa con observaciones en lupa binocular de inflorescencias y exposición oral acerca de posible uso en alimentos y como aromatizantes.
A cargo de: Prof. Liliana B. Tanoni y Tesista Vanesa Mongay.
Asignatura: Tecnología y Calidad de Productos Vegetales Aromáticos y Medicinales. Licenciatura en Tecnología de los Alimentos – Facultad de Agronomía -UNCPBA
Sábado 5, de 9 a 13 hs en Lab. 3, pabellón Biología, de la Facultad de Agronomía.
+ Leer más10/12/2011 - 09:20:18 hs.
El pasado martes se llevó a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación, la asunción de los 130 legisladores electos en los comicios de octubre. La Diputada Nacional y Presidenta del Partido Justicialista de Azul Gloria Bidegain juró nuevamente en esta ceremonia, que contó con la participación de centenares de militantes, familiares de legisladores y público en general.
La sesión preparatoria, que estuvo presidida por la legisladora del FpV por San Juan, Margarita Ferrá de Bartol, arrancó alrededor de las 12 del mediodía en el recinto de Diputados, adonde se presentaron los legisladores electos para prestar juramento, antes de que sus cargos empiecen a regir el próximo 10 de diciembre. Los legisladores juraron por distrito y por fórmula.
La titularidad de la Cámara baja la ocupará el ex Ministro de Agricultura Julián Domínguez, mientras que la segunda será para el radical Mario Negri.
Por cuatro años más, Gloria Bidegain se desempeñará en la Cámara de Diputados, cumpliendo con el mandato popular que consagró a Cristina Fernández de Kirchner nuevamente Presidenta de todos los argentinos.
Foto: Telam
+ Leer más26/12/2011 - 21:41:19 hs.
El martes próximo llegará a Azul el camión con los productos mendocinos que recorrerá distintos barrios de nuestra ciudad. Hasta el momento se visitaron las localidades bonaerenses de Los Toldos, General Viamonte, General Pinto y Olavarría, Gral. Alvear, Campana, Luján, Zárate, entre otros 60 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Gracias a las gestiones realizadas por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, de la Municipalidad de Azul, el programa “Fruta para Todos” llegará por primera vez a nuestra ciudad. Es un trabajo conjunto del Gobierno de Mendoza y los municipios adherentes.
Se trabajó en coordinación con la Secretaría de Salud y Desarrollo social para la definición de los barrios donde se instalará el camión con la fruta. Se definió que el mates 27 de diciembre el camión del programa nacional se instale en la Unidad Sanitaria Nº 2 de San José, Escalada y Bolívar, a partir de las 8 hs. A su vez, el día miércoles, "Fruta Para Todos" estará en Villa Piazza Sur, puntualmente en la Unidad Sanitaria Nº 8.
Damasco, ciruela y duraznos serán las frutas que pueden consumirse a través del programa a un valor estable de 10 pesos aproximado los 3 kg.
Los lugares donde se
Es importante destacar que los consumidores pagan un precio notablemente inferior al que se comercializa en los centros comerciales, ya que están exentos de intermediarios.
Detalles del Programa
Uno de los objetivos del Programa es el de buscar canales alternativos de comercialización para la producción de fruta mendocina, desde noviembre del 2011 hasta abril de 2012. En ese sentido el Gobierno de la Nación, el Gobierno de Mendoza y distintos municipios de la provincia de Buenos Aires han coordinado acciones para la puesta en marcha -por segunda vez- de “Fruta para Todos”.
Por otra parte este Programa apunta a colocar 15 millones de kilos de fruta en distintos municipios bonaerenses, logrando que frutas producidas en Mendoza llegue a familias que consumen poca fruta o suelen tener escasa variedad a su alcance. Además, estos consumidores podrán acceder a productos a un precio notablemente inferior, ya que estará exento de "intermediarios".
Esta operatoria tiene un beneficio doble, por un lado, posibilita al productor frutícola penetrar en un mercado diferente al habitual y en segundo lugar permite a las familias de Buenos Aires consumir frutas a precios similares a los ofrecidos en los mercados concentradores.
Los municipios bonaerenses son los encargados, entre otras tareas, de fijar un lugar para la comercialización, seguridad y comunicación del arribo de la fruta a destino.
Cabe destacar que el Gobierno de Mendoza actúa como intermediario y coordinador entre productores, centros de logística y municipios de Buenos Aires y no destina fondos para la compra de la producción frutícola.
En cuanto al tipo de producto enviado, éste varía según las diferentes etapas de la temporada frutícola. Las frutas que se destacan son duraznos, peras, manzanas, ciruelas y uvas.
Todos los cargamentos son controlados en calidad y status sanitario. El organismo de control a cargo es el ISCAMEN (Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza).
Los controles son realizados en los centros de logística y empaque que están distribuidos en distintos oasis productivos de la provincia de Mendoza. Allí, además de realizar el packaging, también se realiza el pre enfriado de la mercadería para asegurar la continuidad de la cadena de frío, la que se mantendrá hasta el lugar de destino a través de transportes térmicos.
Articulación con la 365
En esta segunda etapa Fruta para Todos trabajará en interrelación con el programa “365 Tentaciones, Mendoza, Tierra de Productos Saludables. Esto implica sumar a este programa nacional folletería “365”, que brindará información nutricional específica del producto y se sumarán recetas de fácil y económica preparación a preparar con la fruta promocionada.
+ Leer más25/01/2012 - 06:12:25 hs.
Ayer, en horas del mediodía se produjo el encuentro a solas entre el intendente José Inza y el diputado provincial Mario Caputo. El despacho del Jefe comunal fue el lugar elegido para poder intercambiar ideas, Caputo es una de las tres patas de la mesa de Inza. Lo curioso es que el intendente José Inza no quiso ser retratado con Mario Caputo en el despacho.
Al momento del encuentro entre Inza y Caputo en el despacho comunal, Agua y Aceite solicitó al personal de la Privada del Intendente el permiso correspondiente para poder ingresar y retratar el encuentro. No era la reunión de dos amigos que hace mucho tiempo que no se ven, era la reunión del Intendente con uno de sus colaboradores más cercanos. Agua y Aceite entiende que Inza basa su gestión en el apoyo de Juan Barberena, Mario Caputo y su hijo Juan Ignacio. Al pedido realizado, la respuesta de la persona encargada de Atención al Público en la Privada del Intendente dijo que Inza no quería fotos de la reunión.
Agua y Aceite entiende que el intendente José Inza tiene todo el derecho de sacarse una foto con quien quiere pero también existe el derecho a trabajar y a informar, entendiendo que las fotos no son para guardar en un disco rígido sino para que el pueblo de Azul sepa la preocupación y ocupación que el Intendente tiene respecto de temas importantes.
No es la primera vez que el intendente Inza tiene actitudes como esta.
+ Leer más16/02/2012 - 00:17:31 hs.
La Fundación OSDE entregó esta mañana a la dirección del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” una donación de 200 cajas de alendronato sódico, un medicamento utilizado en el tratamiento contra la osteoporosis.
En la ocasión el gerente de OSDE, Carlos Riccomagno expresó que “tenemos un convenio con fundaciones de Estados Unidos e Israel que distribuyen los medicamentos prontos a salir de circulación en todo el mundo. En los países receptores este medicamento se lo dan a entidades caracterizadas por su transparencia e idoneidad. En 2005 eligieron a la Fundación OSDE y desde entonces estamos recibiendo embarques y el Hospital ya ha recibido en varias oportunidades distintas medicinas”.
Por su parte la directora del Hospital “Dr. Ángel Pintos”, María del Carmen Ruiz agradeció a la entidad “por estar presente haciendo este tipo de entrega que es una forma de colaborar de forma directa con la comunidad”.
Y señaló que “éste es un medicamento muy apreciado, es un complemento en el tratamiento contra la osteoporosis que distribuiremos desde esta dirección y desde la Dirección de Atención Primaria a las mujeres y hombres que lo necesiten”.
+ Leer más07/03/2012 - 17:24:11 hs.
A partir de hoy la Vacuna Antigripal está disponible y está siendo distribuida a los partidos que integran la Región Sanitaria IX, y por su intermedió a los hospitales, centros de salud y vacunatorios. La campaña se está implementando en su primera etapa, en la que se inmuniza a los niños, las embarazadas, puérperas y grupos de riesgo; posteriormente se aplicará a los mayores de 65 años.
Desde el área de Epidemiología e Inmunizaciones de la Región Sanitaria IX se informa que, a partir de hoy, estará disponible la Vacuna Antigripal. En una primera etapa están siendo distribuidas entre los diez municipios 7.000 dosis otorgadas según la programación correspondiente.
Este año la vacuna consistirá en una inmunización trivalente que cubre tres tipos del virus de la influenza: el A H1N1 y las cepas de los virus A (H3N2) y B que, según los especialistas, circularán durante este invierno.
La campaña está programada en dos etapas, en la primera de ellas podrán vacunarse gratuitamente los niños de 6 meses a 2 años, embarazadas, puérperas hasta el sexto mes posterior parto, personal de salud y personas con factores de riesgo como afecciones respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (como infección por VIH), pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos y diabéticos y otras afecciones que ponen en riesgo la vida en caso de contraer una gripe. En una segunda etapa, los mayores de 65 recibirán la dosis.
Las personas comprendidas en los grupos de riesgo deberán vacunarse entre los meses de marzo y abril, con el fin de estar inmunizados antes de llegar a los meses más fríos del invierno, cuando se registra la circulación de los virus respiratorios.
Es de destacar que la Vacuna Antigripal fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación a partir del 2011 con el objetivo de reducir las complicaciones y la mortalidad por gripe en nuestro país, posteriormente a la exitosa estrategia de inmunización que se implementó en 2010 en todo el país y que logró una cobertura del 93,4 por ciento, permitiendo de esta manera, disminuir la circulación del virus A (H1N1) que provocara la pandemia de Influenza en el 2009.
Desde la Región Sanitaria IX se reconoce el impacto positivo de la inmunización antigripal en los dos años anteriores pero, no obstante ello, se recomienda a la población seguir cada una de las medidas de de prevención cotidianas, ya que son acciones fundamentales para evitar la propagación de los virus respiratorios y otras enfermedades. Para ello, se recomienda tener en cuenta:
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
- Las personas que integran los grupos de riesgo deben vacunarse entre marzo y abril. La inmunización está disponible en vacunatorios públicos en forma gratuita.
- Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el pliegue del codo.
- Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día, sobre todo al llegar al hogar, antes de tomar contacto con bebés y niños, antes de cocinar y luego de ir al baño.
- Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca sobre todo en lugares públicos.
- Quédese en casa si se siente enfermo y limite el contacto con otras personas para evitar infectarlas.
- Mantenga ventilados los ambientes, desinfecte las superficies y evite que los niños compartan utensilios o juguetes que puedan llevarse a la boca.
Oras vacunas incorporadas al calendario oficial
Se informa a la comunidad que también están disponibles en los puestos de vacunación las vacunas incorporadas recientemente al calendario oficial, éstas son:
-Vacuna Neumocóccica: se aplicará a todos los niños menores de dos años. La vacuna contra el neumococo, previene la Neumonía y la Meningitis.
-Vacuna Triple Bacteriana Acelular: se aplicará a embarazadas, puérperas, personal de salud y niños de 11 años. Esta vacuna previene la Difteria, Tétanos y la Tos convulsa.
-Vacuna VPH: se aplicará a las niñas de 11 años nacidas en el año 2000 y 2001. Previene el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Para recibir información o realizar consultas, dirigirse al puesto de vacunación más cercano a su domicilio.
+ Leer más04/08/2012 - 10:59:41 hs.
La Delegación Municipal de Chillar adhiere al Concierto de Opus Cuatro presentado por el Colegio de Escribanos Delegación Azul el próximo 25 de agosto a las 20 en el Club Huracán en el marco de la conmemoración del 100º Aniversario de la localidad.
+ Leer más26/08/2012 - 20:53:42 hs.
Jefatura Distrital Azul y el Consejo Escolar de Azul informan que en el dia de mañana, lunes 27 de agosto, se dictarán clases normalmente en todos los servicios educativos del Partido de Azul. Solo permanecerán cerrados por limpieza la Escuela Primaria 22 y Jardin 913.
A su vez, no se dictarán clases en las escuelas rurales del distrito a las que no se pueda llegar por el estado de los caminos.
Se solicita a los directivos de los servicios educativos comunicarse con sus respectivos inspectores, en caso de plantearse problematicas que puedan perjudicar el normal funcionamiento de los establecimientos.
+ Leer más29/09/2012 - 14:00:27 hs.
Se llevó a cabo esta tarde en la Plaza Alsina el encuentro “La plaza de fiesta con los libros” organizado por la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia en adhesión a la Maratón de la Lectura organizada por la Fundación Leer en todos los establecimientos educativos del país.
Participaron de la jornada 30 instituciones educativas de Nivel Inicial y Primario de nuestra ciudad.
En la ocasión se leyeron distintos libros y los niños de Primario hicieron un recorrido literario por la Casa Ronco, Biblioteca Popular Bartolomé J. Ronco y el Rincón de lectura infantil de La Anónima y Fundación Leer del Espacio Morena Carús.
En tanto se desarrollaron distintas actividades lúdicas recreativas con juegos tradicionales que estuvieron a cargo de la Dirección de Deportes y Recreación.
También hubo una exposición de trabajos plásticos de los niños del maternal Sol y Esperanza.
Además se sumaron a esta jornada el Instituto de Formación Docente Nº 2, el Instituto de Formación Docente Nº 157, el Centro de Día para la Tercera Edad.
Cabe consignar que esta actividad también se desarrolló en el taller “Mi pequeño saltamonte” que funciona en la Unidad Sanitaria Nº 9 de Azul y en la Plaza Manuel Belgrano de Cacharí con la
+ Leer más22/10/2012 - 20:13:50 hs.
Los concejales del Frente para la Victoria no aprobarían el punto 4 del Orden del Día en donde el Departamento Ejecutivo solicita una prórroga para la elevación del Presupuesto 2013. Los concejales del oficialismo solo le otorgaran 15 días de prórroga, la mitad de los días solicitados. Los concejales del FpV comienzan a marcar la cancha en un pequeño gesto. Los concejales que no estarían involucrados serían Rodolfo Rances, Carlos Caputo y Martín Laborda que habrá que ver como votan, si van en línea con José Inza o con la mayoría de los concejales. En minutos se define el punto 4 del Orden del Día.
+ Leer más30/10/2012 - 19:29:43 hs.
Esta mañana se realizó el Taller participativo “El adolescente, la educación vial y la convivencia ciudadana”, organizado por Fundación CEDA, en el marco de su proyecto “Educación Vial Urbana”. El mismos contó con la participación de un centenar de jóvenes del ciclo superior de 12 de las escuelas secundarias de Azul, de gestión pública y privada quienes contaron con la coordinación del Ing. Agr. Mario López.
Estuvieron presentes autoridades de Fundación CEDA, su presidente Ramón Noseda (CEDA), el vicepresidente, Rodolfo Piazza (Sociedad Rural), integrantes de los consejos, Mario López (INTA), Dardo López (CEDA), Jesús Marchesi (Facultad de Agronomía), Claudia Velazco, Sofía Bruno (INTA), Juan Pablo Nemoz (INTA), Elina Ross, Patricia Schmidt (CEAL), Santiago Tellería (Sociedad Rural), y por la Comisión Regional de Educación Vial, las inspectoras de secundaria Claudia Escudero, Silvina Larraburu, Silvia Porto, y del nivel primario, Cristina Seoane.
En grupos armados al azar, los jóvenes analizaron las contravenciones al tránsito más frecuentes, sus causas, el rol del Municipio, de la familia, los valores que se apreciarían si todos cumpliéramos con las normas de tránsito, y al final, cómo comunicar los aprendido y compartido en el taller.
Cabe destacar que los profesores que acompañaron a sus alumnos también conformaron dos mesas de adultos que compartieron sus opiniones y percepciones.
Fundación CEDA agradece a todos los voluntarios de Fundación CEDA, a los directivos docentes que trabajaron la temática previamente en las escuelas, al personal de mantenimiento de la Unicen que tan amablemente colaboraron para que la concreción del taller en el Gimnasio (Ex Fanazul) fuera un éxito.
En todo el partido
Fundación CEDA extendió su proyecto “Educación Vial urbana” a las localidad de Cacharí donde se realizó el mismo taller en setiembre, y en el mes de noviembre está previsto en Chillar, dando por terminado el ciclo. De lo obtenido en cada uno de los encuentros, Fundación CEDA elaborará un documento que volverá a los establecimientos para ser objetivo de estudio y reflexión para el próximo año.
+ Leer más20/11/2012 - 22:24:54 hs.
En el marco de los festejos por los 180 años de Azul, el pasado viernes 16 desde las 20 se concretó una nueva edición de la tradicional Farándula Estudiantil con el cierre de las bandas “Insólito Aborigen” y “La sin nombre”. De la misma participaron colegios, públicos y privados y los ganadores fueron los chicos de la Escuela Técnica N°2 con su gran personaje de La Bestia.
Todo comenzó pasadas las 20 horas en la zona del centro de nuestra ciudad y con el escenario dispuesto en el veredón municipal. Los alumnos de las diferentes escuelas secundarias llenaron de música, color y alegría las calles de Azul, con el típico toque distintivo de la Promo 2012. En un desfile de carrozas, comparsas, música y baile, la nochecita cálida de nuestra ciudad se vistió de fiesta. Las escuelas que participaron fueron: Escuela Agraria con un mensaje sobre la conciencia ambiental, La escuela Normal que construyeron al personaje Willy de Los Simpsons, el Colegio Inmaculada con su barco y marineros, el pingüino de la Escuela N°8, el homenaje a los 180 años de Azul del Colegio Nacional, el perro del Colegio Sagrado Corazón y el personaje de La Bestia de la Escuela Técnica N°2.
Luego de arduos días de trabajo de los chicos junto al artista plástico Mariano Chanourdie, de la Secretaría de Cultura y Educación y de la Dirección de Juventud, la comunidad pudo disfrutar junto a los jóvenes de un desfile que ya es característico de nuestra ciudad.
Los jurados Adriana Ciota, Pedro Castiglione y Daniela Montesano decidieron que los ganadores sean los chicos de la Escuela Técnica N°2 con su gran Bestia, personaje que representan sus trajes y protagonista de “La Bella y la Bestia”. “Por su alegría, trabajo, esfuerzo y compañerismo –tanto en la carroza como en la coreografía-, decidimos dar el 1er premio a la Escuela Técnica Industrial”, declararon los jurados. En consecuencia, los chicos recibirán como premio un viaje al Parque de la Costa.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions