16/10/2011 - 23:15:33 hs.
A pocos días del acto eleccionario que definirá el modelo de ciudad en el que queremos vivir TODOS, hemos sentido la necesidad de llegar a nuestra querida gente de Azul con un mensaje de esperanza.
Quienes integramos el equipo de José somos vecinos del Partido de Azul, y, sabemos que, como todos, sin excepción ni color partidario, buscamos y queremos lo mejor para nuestro pueblo. Lo único que nos diferencia a unos de otros son los caminos que hemos elegido para lograr ese estado de bienestar anhelado.
Cuando decidimos sumarnos al “Equipo de José” lo hicimos por dos motivos fundamentales: en primer lugar, nos convocaba un hombre que reunía en sí mismo todas las calidades y cualidades deseables en un dirigente político, llamado a transitar este momento histórico que está viviendo nuestra nación: su honestidad indiscutible, su reconocida hombría de bien, su accionar profesional ético y solidario; su capacidad de gestión y organización, demostrada ampliamente a la cabeza de los equipos de trabajo que formó, para darle forma y contenido a su propuesta de gobierno, y su considerable apertura ideológica, que permitió sumar a más de quince líneas políticas, diferentes en sus concepciones, pero con ese mismo objetivo que señaláramos: QUERER LO MEJOR PARA AZUL Y SU GENTE. En este sentido, José Inza no le pidió, ni le pide, ADN político a nadie: solo exige la generosidad de amar a nuestro Partido de Azul y a nuestra gente, y el compromiso irrenunciable en la construcción de un futuro viable PARA TODOS LOS SECTORES SOCIALES.
El segundo motivo que nos llevó a sumarnos al “Equipo de José”, fue su claro y definido alineamiento con las concepciones que sustentan el proyecto que ha demostrado, cabalmente, ser el único capaz de sacar a nuestra nación y nuestro pueblo argentino de sus más oscuros y tristes días, el PROYECTO NACIONAL Y POPULAR, conducido por nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que arraiga en la doctrina justicialista pero avanza, más aún, en su capacidad de sumar y convocar a todos los argentinos de buena voluntad que aspiren a una sociedad más justa y solidaria, y a un país que desarrolle todo el potencial de su energía productora y creadora.
Estamos convencidos de que no hay modo de crecer y desarrollarnos desde el aislamiento y la soledad, y sabemos, además, que gestionar es mucho más que presentar un expediente y sentarse a esperar: gestionar requiere de una actitud proactiva, de constancia, de un alineamiento con políticas nacionales y provinciales que implique sumar a un proyecto de Nación en crecimiento constante y, sobre todo, de la energía que, a diario y a cada instante, le pongamos a nuestros sueños para salir del estancamiento y avanzar sin desmayos, sin renuncias y sin excusas, hacia nuestro objetivo de hacer de Azul el Partido que TODOS NOS MERECEMOS.
El domingo 23 votamos todos. Celebramos la posibilidad y el derecho de elegir nuevamente, y celebramos también, por anticipado, a un pueblo que tomará la trascendente decisión de empezar a escribir una historia nueva, la de un Partido de Azul que ha decidido sumarse, definitivamente, al crecimiento nacional.
El Equipo de José
+ Leer más18/10/2011 - 21:58:04 hs.
Porque somos quienes mejor conocemos lo que el vecino necesita. Porque hace dos años que recorremos Barrio x Barrio, Institución x Institución y puerta x puerta, gastando zapatillas para que nos conozcan y conozcan nuestro plan de gobierno sin necesidad de hacerlo a traves de los medios, sino elegimos decirlo y explicarlo cara a cara.
Esto nos llevo a conocer en primera persona las verdaderas necesidades de la gente y esta diferencia es evidente con respecto a los demas candidatos, que esperan los 15 días antes de las elecciones para recorrer los barrios y hacerse ver.
Confiamos en que el vecino premiará esta actitud, y nos legitimará con su voto este domingo.
Inza nos ve en segundo lugar y no se equivoca, pues estamos creciendo dia a dia, es el candidato del Frente para la Victoria, es el candidato de Cristina y de Scioli, pero no es el candidato para Azul, todo su plan de gobierno lo basa en lo que de la Provincia y de Nación podría darle, pero es evidente (porque en partidos vecinos con intendentes que gestionan adecuadamente, así ha sucedido) que también puede recibirlo cualquier intendente de cualquier color político, porque todos estamos bajo la misma bandera.
Imagínese y saque sus propias conclusiones.
Viagnau quiere despegarse de su padre politico Duclos ,para que no le indiquen que es más de lo mismo pero al presentar su "equipo" sostiene que va a cambiar parte del gabinete. Resulta que quiere despegarse pero trabajará con más de lo mismo. Imagínese y saque sus propias conclusiones.
Hoy estamos consolidados más que nunca como UDESO, por más que algunos se empeñen en pretender mostrar lo contrario. Hoy nos acompañan los votantes de los partidos integrantes de esta alianza, y tambien nos acompañan muchos peronistas que no adhieren al Frente para la Victoria. Esto era previsible ya que nosotros somos, sin lugar a dudas quienes representamos esos intereses.
Estar mejor ,tener un trabajo digno, una vivienda digna y que la gente pueda llegar a fin de mes son cuestiones que no son adjudicables a una ideologia en particular. Son las aspiraciones de todos y cada uno de nosotros.
Nuestro objetivo es que el azuleño este mejor .
Al voto independiente, al voto indeciso, e incluso a los que votaron en blanco, les queremos decir que estamos listos para poner Azul en marcha de una vez y para siempre.
Vamos a estar eternamente agradecidos con la gente de esta ciudad, a los que nos votarán y a los que no, pues hemos dejado nuestro mejor esfuerzo por tratar de lograr nuestro objetivo.
Agustín Carús y su equipo
+ Leer más04/12/2011 - 23:39:14 hs.
Durante el 2012 en la Facultad de Agronomía de la UNCPBA se dictará la Diplomatura Universitaria en Producciones Intensivas Vegetales; ésta nueva opción de estudio se fundamenta en el acompañamiento y financiamiento por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial, Participativo y Federal (PEAA 2010 -2016) en el cual la Facultad de Agronomía tuvo una activa participación.
Este tipo de actividades se han generado en función del rol que tiene la Universidad Nacional del Centro como articulador de los diferentes actores sociales, propiciando la incorporación, expansión y optimización de diferentes alternativas productivas no tradicionales para la zona, como plantas aromáticas, medicinales y condimentarias, frutícolas y hortícolas, que pueden ser desarrolladas aún en superficies reducidas y que podrían contribuir al desarrollo regional.
Las clases serán los días viernes de 17,30 a 21 horas y sábados de 8,30 a 12 horas, siendo la modalidad de las clases teórico – prácticas. Los requisitos para la aprobación de la Diplomatura serán el cumplimiento del 75 % de asistencia y la participación en el coloquio integrador final.
La Diplomatura tiene cupo limitado a 50 personas por lo que se solicita a los interesados pre-inscribirse a la brevedad en el Departamento de Alumnos de la Facultad de Agronomía.
Por consultas llamar a TE 02281- 433291/93 o escribir a infocresca@faa.unicen.edu.ar.
Jornada introductoria
El 29 de noviembre próximo pasado se llevó a cabo una Jornada introductoria, con el objetivo de brindar un panorama sobre las producciones intensivas Aromáticas – Medicinales, Frutícolas y Hortícolas con potencial regional, a desarrollar en el marco de la Diplomatura Universitaria en Producciones Intensivas Vegetales, que se dictará en 2012.
La misma contó con la participación de numerosos interesados en alternativas de producciones no tradicionales abriendo la jornada la Sra. Decana Ing. Agr. Liliana Monterroso, quien brindó detalles sobre la importancia que para la institución tiene el complementar su oferta académica, abriendo sus puertas a interesados en capacitarse como emprendedores en producciones vegetales intensivas.
Participaron además la Ings. Agrs. Ana Castagnino, Liliana Tanoni, Marcela Núñez, Andrea Pérez de Villareal, Karina Díaz, Gabriela Martinoia y Alicia Zubiría, todas docentes de la Diplomatura, quienes dieron detalles de cada una de los módulos que la integran.
+ Leer más31/12/2011 - 18:50:10 hs.
El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nro. 2 de Azul, “Marie Dibós de Malere”, tiene abierta la inscripción para su Tecnicatura Superior en Comunicación Multimedial, la que comenzará a dictarse el año próximo.
Entendemos que se trata de una oferta educativa de sumo interés para los trabajadores de los medios, cualquiera sea la modalidad, ante los avances tecnológicos que, día a día provocan la necesidad de contar con periodistas, diseñadores, productores, publicistas y comunicadores en general, actualizados y formados para responder a las nuevas demandas.
Resulta importante destacar que se han programado horarios de cursada, atendiendo a las necesidades de quienes trabajan, por lo cual los estudiantes asistirán a clases los jueves y viernes a partir de las 18 hs y los sábados en jornada completa.
A esto se suma la flexibilidad de la asistencia que, excepto en los espacios de práctica profesional y talleres exige solo el 60% de presentismo.
CONSULTAS: instituto2azul@gmail.com
Tel 02281-434143
Colón 498 y Av Mitre - Azul – Pcia de Buenos Aires
+ Leer más06/01/2012 - 01:27:48 hs.
Mañana a las 20 hs, en la Sociedad de Fomento San Cayetano, ubicada en Bogliano 1178 entre Constitución y Libertad, se realizará una reunión urgente del Plenario de Comisiones Vecinales y Sociedades de Fomento. El motivo de la reunión es por las declaraciones del Arq. Héctor García con respecto a la restricción del uso del la energía eléctrica y el agua. Se ruega no faltar y puntual asistencia
+ Leer más06/02/2012 - 01:39:43 hs.
Durante los últimos 54 días asistimos asombrados al show histriónico de victimización del ex Intendente Duclós y sus dependientes. Vimos durante el año que pasó a los responsables de la fiesta financiera, protagonistas del raid de inauguraciones que en una actitud desesperada por perpetrarse 4 años más en el poder dejaron el estado financiero del municipio al borde del colapso. Hoy irresponsablemente se autoproclaman principales defensores de los derechos y salarios de los trabajadores municipales.
Escuchamos días atrás en conferencia, defendiendo lo indefendible, al ex Secretario de Obras Públicas Claudio Molina y al ex Secretario de Hacienda Omar Norte; nos hablaron de austeridad y racionalidad, cuando en los últimos días liberaron cheques a fecha por 4 millones de pesos a pagar por la administración entrante, vimos también, en una transcripción idéntica, un comunicado de la “Juventud Gen” que con discurso heredado y una negación total de la realidad califican al reclamo salarial de “histórico”, sin intención alguna de vislumbrar el fondo de la cuestión. Y como acostumbran, no se hacen cargo, ni lo harán nunca, lo cual es mas preocupante aún; quedando en evidencia que el “compromiso de gestión” fue simplemente un slogan publicitario sin ningún tipo de compromiso real con la comunidad y mucho menos con los trabajadores municipales.
Nosotros, militantes políticos de la nueva generación, desde la Juventud Peronista, herederos del único partido que históricamente defendió los derechos de los trabajadores, levantamos orgullosos las banderas devueltas por Néstor Kirchner, mientras vemos desde el año 1999 cómo estas conglomeraciones políticas fracasan una tras otra, van escondiéndose y mutando en nuevos nombres y alianzas oportunistas (Alianza, Coalición Cívica, Acuerdo Cívico y Social, Gen, UDESO, FAP, etc.). Estas agrupaciones oportunistas existieron mientras duraron los procesos electorales, aglomerados convenientes, muchas veces en mezcolanzas ideológicas y dirigidos por empresarios o representantes del establishment, vacíos de contenido, en defensa de las corporaciones y los intereses de unos pocos.
Reivindicamos y apoyamos incondicionalmente a nuestro Intendente, José Manuel Inza, máximo representante del Movimiento Nacional y Popular en Azul, elegido democráticamente por más del 48% de los ciudadanos y apoyado por el Gobierno de la Nación y la Provincia, un hombre honesto, serio y responsable; convencido y comprometido con la realidad de todos los vecinos del distrito, quien está reestructurando el estado municipal luego de 12 años de abandono. “La única verdad es la realidad” y hoy, vecinos, la realidad es ésta.
Invitamos al ex Intendente Duclós, a los ex funcionarios de su gestión y a sus dependientes (llamativamente la mayoría nombrados en planta permanente de este municipio), a hacerse cargo de lo que dejaron: el peor salario de la administración municipal de la Séptima Sección (en connivencia con algunos sectores “sindicales”), el estado de la flota vehicular del municipio, el estado de los edificios comunales, la falta de planes de vivienda, el alto índice de desocupación en el Partido, la falta de infraestructura, obras y servicios públicos, las calles no asfaltadas (pagadas por los vecinos de la ciudad en algunos casos hasta 2 veces), de los dos parques industriales inutilizados, la discrecionalidad en las contrataciones directas, la entrega a empresas irresponsables de subsidios innecesarios y tantas otras cosas que podríamos seguir escribiendo y enumerando. Pues bien, el mal manejo y las malas acciones nos llevaron a calificar el llamado “compromiso de gestión” como LA FIESTA DUCLOSISTA.
JUVENTUDES PERONISTAS DE AZUL
+ Leer más31/05/2012 - 21:27:22 hs.
La circulación de los virus de gripe se presenta desde junio hasta principios de septiembre, por lo que la vacunación es la estrategia fundamental para su prevención y evitar la epidemia.
Ante la llegada de los primeros fríos, desde el área de Epidemiología e Inmunizaciones de la Región Sanitaria IX se recomienda a toda la población que concurra a vacunarse al centro de salud y vacunatorio más cercano a su barrio.
Se debe recordar que todos quienes deseen aplicarse la vacuna, podrán hacerlo gratuitamente en los Hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud y también en la Sede de la Región Sanitaria IX, calle Bolívar Nº702, todos los días de 9:00 a 12:00 hs.
Es de destacar que esta vacuna fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación a partir del 2011 con el objetivo de reducir las complicaciones y la mortalidad por gripe en nuestro país, posteriormente a la exitosa estrategia de inmunización que se implementó en 2010 y que logró una cobertura del 93,4 por ciento, permitiendo de esta manera, disminuir la circulación del virus A (H1N1) que provocara la pandemia de Influenza en el 2009.
El impacto positivo de la inmunización antigripal en los dos años anteriores ha sido considerable pero, no obstante ello, se recomienda a la población seguir cada una de las medidas de de prevención cotidianas, ya que son acciones fundamentales para evitar la propagación de los virus respiratorios y otras enfermedades. Para ello, se recomienda tener en cuenta, principalmente la vacunación antigripal.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
- Vacunación. La inmunización está disponible en vacunatorios públicos en forma gratuita.
- Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el pliegue del codo.
- Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día, sobre todo al llegar al hogar, antes de tomar contacto con bebés y niños, antes de cocinar y luego de ir al baño.
- Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca sobre todo en lugares públicos.
- Quédese en casa si se siente enfermo y limite el contacto con otras personas para evitar infectarlas.
- Mantenga ventilados los ambientes, desinfecte las superficies y evite que los niños compartan utensilios o juguetes que puedan llevarse a la boca.
Otras vacunas incorporadas al calendario oficial
Se informa a la comunidad que también están disponibles en los puestos de vacunación las vacunas incorporadas recientemente al calendario oficial, éstas son:
-Vacuna Neumocóccica: se aplicará a todos los niños menores de dos años. La vacuna contra el neumococo, previene la Neumonía y la Meningitis.
-Vacuna Triple Bacteriana Acelular: se aplicará a embarazadas, puérperas, personal de salud y niños de 11 años. Esta vacuna previene la Difteria, Tétanos y la Tos convulsa.
-Vacuna VPH: se aplicará a las niñas de 11 años nacidas en el año 2000 y 2001. Previene el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Para recibir información o realizar consultas, dirigirse al puesto de vacunación más cercano a su domicilio.
Región Sanitaria IX - Área de Epidemiología e Inmunizaciones
+ Leer más02/07/2012 - 18:42:25 hs.
Queridos amigos de “El Arranque”, en un intento por dividir en capítulos la locura en la cual parece seguir sumergido el universo, humildemente acercamos a través de esta carta un nuevo capítulo semanal que intenta ser un aporte más a la desorganización general de este mundo patas para arriba.
Moyano en persona piloteando el camión hacia la plaza, con el comunicado adverso de 19 gremios bien guardadito en la guantera y con un cartel debidamente colocado en el ángulo derecho del parabrisas cuidando de tapar la oblea vencida de la VTV, que rezaba: “Súbanse maestros que manejar un “mionca” cuadruplica el valor de manejar un aula”. ¡Qué mensaje!. ¿Será éste un intento de reflotar lo de “alpargatas sí, libros no”?
¿Será pura coincidencia que el compañero de equipo (por ahora de fútbol) que otrora viajaba en lancha y ahora lo hace en camión, se haya quedado sin combustible para pagar los aguinaldos, incluidos claro está los de los docentes?. Por contraste y ante semejante piso, nuestro intendente pudo ser tapa de diarios por abonarlo en efectivo y en un solo pago. ¿Se hace acreedor a un aplauso o a un descuento por ello?.
Estas jornadas vividas y por vivir contrastan violentamente con las que acaban de finalizar sobre “La calidad educativa, un desafío de todos”.
El clasificado se impone por pura presencia y decreto de necesidad y urgencia en primera plana: “Se necesita un puñado de ideas reparadoras”.
Al tono se nos aparece la falta de originalidad de Rep con la calidad del material usado (pocas veces tan certero el término) del mural desteñido en su amarillo aviejado camino a la extinción.
Los que no paran de avanzar en el camino de la recuperación de los medios de producción y su trabajo son los papeleros que propiciaron con su lucha que el municipio tome cada vez más distancia del papelón inicial comprometiéndose con el aporte de $ 30.000 para que la empresa devenida en persona cooperativa pueda afrontar los gastos de reconexión de gas.
A propósito de gas, es al ñudo pero la insoportable levedad del ser rara vez falta a la cita, y el acto de entrega de la distinción harto merecida a nuestro Matías Almeyda como “Personalidad Destacada del Partido de Azul” no estuvo ni cerca de ser la excepción: admirables resultan también su hidalguía y su aguante dentro del recinto(similares a las mías soportándolo todo por la tv).
Hablando de aguante, con el clima que parece empecinado en superar nuestra locura, este adelanto primaveral u otoño rezagado, entre sus efectos colaterales prolonga nuestra convivencia con tipos varios de insectos: en mi patio pude asistir a la confusión de una mariposa y un mosquito tamaño baño que se preguntaban si estaban en el hemisferio correcto.
Si de aciertos hablamos, el de la reunión de ciertas instituciones de la ciudad en la búsqueda de organizar, administrar y gestionar los espacios culturales –incluido el Teatro Español- pensando en Azul como una ciudad estratégica creo que es uno de ellos, sólo que con una salvedad que considero ineludible: no debería supeditarse semejante tarea y decisión a una selección-elección de instituciones sino que la convocatoria impone una apertura hacia todas ellas y demás actores sociales.
+ Leer más18/12/2012 - 22:56:50 hs.
El 5 de diciembre el Equipo Delta- Trabajo Teatral de Azul participó del VIII Festival Iberoamericano “Cumbre de las Américas” 2012 que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata entre el 30 de noviembre y el 9 de diciembre del corriente. El programa fue compuesto por más de 30 espectáculos provenientes de España (Valladolid, Toledo, Valencia, Santiago de Compostela, Madrid), México (D.F.), Colombia (Bogotá, Medellín), Brasil (San Pablo), Venezuela (Táchira), Bolivia (Sucre) , Chile (Santiago, Puerto Mont), Uruguay (Montevideo) y Argentina (Ciudad Autónoma, Azul, San Martín, Banfield, Santa Clara del Mar, Mar del Plata y Mendoza).
El grupo azuleño se presentó en el Centro Cultural Osvaldo Soriano con la obra del autor argentino Ariel Barchilón “Oratorio por un país en sombras”. El trabajo cosechó la contundente aprobación del nutrido público que la presenció, de los artistas colegas y también del jurado que le otorgó una nominación como “Mejor Dirección” y también una Mención Especial como “Mejor Musicalización” escénica. A la vez recibió invitaciones para presentarse en otros festivales internacionales como Venezuela y México. El elenco estuvo compuesto por Daniel Navas, María Racciatti, Silvana Gusella, Carlos Fortunato y Edelmiro Menchaca Bernárdez con dirección general de este último y apoyo técnico de Nicolás Navas.
Agradecimiento: El Equipo Delta agradece a la Municipalidad de Azul quien a través de la Subsecretaria General y de Modernización Laura Kolman, colaboró con gastos de combustible a fin de poder viajar a representar a nuestra ciudad.
PRESENTACIONES EN CHILE:
Ahora el Equipo Delta se encuentra organizando el viaje para participar del “Entepach 18” (Encuentro Internacional de Teatro para Chillán, Chile), a realizarse entre el 10 y 16 de enero de 2013. En este caso el grupo azuleño fue seleccionado entre 350 propuestas con la obra “Largo Silencio de Voces y Tambores” de Cristina Demo con dramaturgia y dirección general de Edelmiro Menchaca Bernárdez. La designación para este Festival les ha valido también una invitación para presentarse en la ciudad de Santiago por lo que el 18 de enero actuarán en la sala “La Máquina del Arte” en la importante zona de Providencia de la capital chilena. En este caso los intérpretes son Gerardo Raidigos, Lucas March, Daniel Navas, Lucy Iguerategui y Julio Benítez.
FUNCIÓN DE VERANO
Antes de la partida a Chile, “Largo Silencio…” se volverá a presentar en Azul con el objetivo de abrir el teatro de verano que se realiza anualmente y recaudar fondos a fin de paliar los gastos que demanda esta participación internacional del grupo local.
Por lo tanto se invita a amigos y público en general para el día domingo 6 de enero en La Salita y alentar con su presencia a estos embajadores de la cultura azuleña que nuevamente son reconocidos más allá del ámbito local.
+ Leer más14/01/2013 - 23:48:38 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos de Azul e instituciones intermedias a retirar en forma gratuita ciruelas del Monte Frutal.
Los interesados podrán acercarse al predio, de lunes a viernes de 7 a 12.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/01/2013 - 20:48:29 hs.
A un año de que los trabajadores de Papelera Azuleña protagonizaran la toma de la fábrica, un 23 de enero, luego del intempestivo lock-out patronal que los dejó sumidos en el abandono, el Festival Papelero del miércoles último reunió en planta a todas las expresiones de lucha que se convocaron a ratificar el inclaudicable apoyo a la causa, para que se reanude la producción bajo control obrero.
Las organizaciones que apoyan el desafío de los trabajadores de poner en funcionamiento la planta expresan junto a ellos la gran satisfacción por el éxito del Festival, que logró su cometido.
Una verdadera explosión de alegría popular se apoderó de la fábrica esa noche. Y fue nuevamente la colaboración de la comunidad, que nunca cesó al cabo del año, la que hizo posible alcanzar los objetivos que las organizaciones se habían propuesto.
Los artistas que aceptaron participar voluntaria y gratuitamente : acrobacia en tela a cargo de Ariel, que se acercó desde Olavarría; los payasos del Viejo Aserradero; Oki Díaz; Jorge Vena; Los Caballeros del Ritmo; cuerda de tambores –candombe-; Cinco Litros; Los Vengadores de Tupac; malabaristas; los Pimpi; la murga del barrio papelero, todos ellos hicieron posible el encuentro.
Pero también contribuyeron los comercios que donaron la mercadería para que lo recaudado por el servicio de cantina quedara íntegramente a disposición de los trabajadores. Hicieron sus aportes SENASA Región Azul, Wallace, Masson, pandería Norte y las carnicerías Don Carmelo, Furio, Castagno, Ramallo, JP, Las 3 M, Don Juan, Dari-Mar, Conte, Carnes Pampeanas, Los Calvos, Stella Maris, Autoservicio Marquestau, Auitoservicio 25 de Mayo.
El grupo cultural El Viejo Aserradero también llevó tortas en donación, para su venta en cantina. Juan de Dios Tello puso a disposición del público su telescopio , que lo integró para observación astronómica.
En el curso del Festival, se dieron a conocer las adhesiones a la lucha papelera: de la Sala Alberdi, complejo cultural San Martín, de la ciudad de Buenos Aires; Papeleros Combativos, que además de expresar su saludo solidario denunció a la burocracia sindical de darle la espalda a la causa de los trabajadores y comandar actualmente elecciones fraudulentas para mantenerse en el Sindicato; Judiciales en Lucha; Comisión interna de papelera Kimberly-Clark-Bernal. Lo hicieron personalmente a través de sus representantes, el Foro contra la Trata de Azul; directivos y alumnos de la Facultad de Derecho de la UNICEN; Centro de Estudios de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho; estudiantes del Instituto de Formación Docente nro. 157 Palmiro Bogliano; alumnos y directivos del Instituto de Formación Docente nro. 2 Malere; trabajadores del Hospital municipal Angel Pintos; directivos de las comisiones vecinales de los barrios Santa Lucía, Urioste, Monte Viggiano, Villa Gianmátolo, El Sol, Villa Suiza, Plaza Oubiñas, Villa Mitre y del Carmen; ceramistas ex ocupantes de la planta de Valle Viejo.
La causa papelera se ha constituido en símbolo de la lucha obrera en Azul. Este carácter quedó confirmado en este último Festival, que reunió a todas las fuerzas movilizadas en el último año. Los trabajadores del Hospital, el movimiento estudiantil y docente que acaba de alcanzar una gran victoria al lograr impedir el cierre de tres carreras terciarias en el ISFD2 y las comisiones vecinales que expusieron esa noche los problemas que enfrentan en sus barrios fueron las señales más claras del salto cualitativo que están produciendo las fuerzas populares en nuestra ciudad. Como lo destacó uno de los referentes de las comisiones barriales: hay que unir todas las luchas. La papelera fue esa noche escenario de un gran paso en ese sentido.
Los trabajadores papeleros y las organizaciones que integran el frente de lucha por la causa encaminada a poner en pie la fábrica bajo control obrero saludan a la comunidad azuleña, a la que agradecen nuevamente su apoyo. Este Festival se produjo en sintonía con la campaña solidaria que se lanzó en el curso del mes y se mantendrá abierta hasta que se enciendan las máquinas.
Trabajadores Papeleros, Hijos y Familias Papeleras, ATE-CTA Germán Abdala, Partido Obrero, Frente Amplio Progresista –FAP-, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Azul –APDH-, Unión de Jóvenes por el Socialismo -IJJS-PO-, Juventud Radical, Federación de Cooperativas de Trabajadores –FECOOTRA-
+ Leer más21/02/2013 - 08:14:13 hs.
Con la organización de la Secretaría de Cultura y Educación se desarrolló esta tarde el Carnaval Infantil 2013 en el sector de la Plaza Florentino Ameghino. El festival contó con la participación de más de cien niños de los barrios Villa Mitre, Plaza Oubiñas, Monte Viggiano, El Sol, Villa Piazza Sur y Norte, San Francisco, San José y Noreste, además de chicos de otros barrios y del Centro Cultural Soles y Fogatas.
En esta oportunidad la temática fue el cuidado del medio ambiente por lo cual los participantes junto a sus papás y colaboradores del área de Cultura construyeron sus trajes con materiales reciclados como papel, cartón y plástico, entre otros. Este intenso trabajo barrial impulsado por la mencionada Secretaría se desarrolló durante más de un mes.
Del desfile también participaron “Los Super murgueros de Soles y Fogatas”, “La murga loca del Sanfra” y la murga de la escuelita de Yasí-Berá de Plaza Oubiñas. Además Anses colaboró con un pelotero y brindando distintas actividades recreativas a los más pequeños.
El jurado estuvo conformado por Pedro Castiglione, Flavio Fiorenza y Rita Nuñez quien explicó que a la hora de la elección se tuvieron en cuenta el uso que se hizo de todos los materiales transformándolos completamente, pasando de ser elementos para ser desechados a creadores de algo bello.
En tanto luego del desfile se desarrollo un espectáculo circense a cargo del grupo Piko Paka de la Municipalidad de Las Flores.
Por último se efectuó la entrega de premios de la cual participó el intendente José Inza quien destacó la gran convocatoria y la excelente organización de este encuentro tan significativo para todas las familias de nuestra ciudad.
Cabe resaltar que todos los chicos que fueron parte de este festejo recibieron obsequios.
Los premios, que consistieron en bicicletas, monopatín, triciclos y patinetas, fueron para los siguientes participantes:
1er. Premio a la Originalidad Femenino:
Agustina Hidalgo con el Nº 40 del barrio Villa Mitre
2do. Premio a la Originalidad Femenino:
Ludmila Rodríguez con el Nº 108 del barrio Monte Viggiano
1er. Premio a la Originalidad Masculino:
Simón Bermay con el Nº 18 de Villa Piazza Sur
2do. Premio a la Originalidad Masculino:
Mateo Giammátolo con el Nº 15 de Villa Piazza Sur
Mención Especial al Más Pequeño:
Delfina Bermay con el Nº 45 de Villa Mitre
1er. Premio por Trabajo Barrial
Villa Piazza Sur. El premio consistirá en la realización de un mural en la zona.
1er. Premio Grupal
Alexis Tobio, Kengi Tobio y Enzo Vasquéz
1er. Premio a Murga
La murga local del Sanfra
Mención Especial:
El Quijote de la Mancha de Villa Mitre.
+ Leer más15/04/2013 - 23:05:24 hs.
Por Nestor “Pacha” Alvarez Referente Union Celeste y Blanco
Cómo exponer esto para que todos lo interpreten como surgido del dolor y no desde el resentimiento?
Cuando luchamos por EQUIDAD lo hacemos desde el principio más puro de ese concepto.
La palabra Equidad proviene del latín y significa IGUAL.
Si la utilizamos referida a la sociedad podemos interpretarla como la manera en que la prosperidad económica se distribuye entre los miembros de la comunidad.
Si la referimos a quién tiene el nivel de decisión de distribuir los recursos entonces decimos que actúa con equidad cuando da a cada cual lo que se merece y corresponde.
No podemos olvidar que en el 2012 Azul sufrió los embates de tres importantes inundaciones afectando a distintos sectores de la comunidad y grandes extensiones del sector rural, originadas por las lluvias que se registraron durante los días anteriores.
Todos estamos al tanto de lo ocurrido días atrás en las ciudades de Buenos Aires y La Plata, el terrible flagelo de una inundación que arrastró tantas vidas y bienes y revivió en la memoria de todos los azuleños las propias experiencias vividas, cuyas consecuencias muchos de nuestros vecinos todavía están tratando de superar.
Esta vez (más vale tarde que nunca) el Gobierno ¨Nacional y Popular¨ a través la la Sra. Presidente de la Nación anunció una serie de medidas destinadas a paliar las necesidades de los habitantes afectados, las cuales nos parecen realmente muy positivas como por ejemplo duplicar los haberes de mayo y junio a los jubilados afectados que cobren la mínima, como así también la Asignación Universal por Hijo, embarazo y las asignaciones familiares por el término de tres meses. También anunció una línea de créditos sin sorteo de hasta $50 mil, a 48 meses en el marco del plan procrear y a una tasa de entre 7 y 14%, entre otras medidas. Así mismo ARBA a través de su página informa que se otorgará ¨la exención del impuesto inmobiliario urbano edificado por todo el año 2013 a los afectados por el temporal…¨. El titular de Arba dijo además que se dispuso la postergación por seis meses del inicio de los juicios de apremio e intimaciones a los afectados; y una prórroga por el mismo plazo a aquellos damnificados que se acogieron a un plan de pago.
Todas estas medidas reiteramos que las consideramos MUY POSITIVAS, justas si se aplican a quienes verdaderamente fueron afectados y oportunas en cuanto a la rapidez de su aplicación. Lamentablemente para nuestros vecinos nunca fueron pensadas, gestionadas y mucho menos aplicadas por quien correspondía cuando la inundación destruyó los bienes de tantos azuleños y no cobró tantas vidas como sucedió en La Plata porque las tristes y sucesivas experiencias vividas en 1980,1985, 2001 y 2002 han generado una previsión en los vecinos de nuestra ciudad.
Nos preguntamos entonces cuál es la diferencia entre los ciudadanos del Gran Buenos Aires, de La Plata y de Azul?. Encontramos dos posibles respuestas: que se haya tenido en cuenta la cantidad de votos posibles que están acumulados en el gran Bs. As. y La Plata, lo cual nos parece deleznable o la incapacidad y falta de gestión de nuestros representantes ante los gobiernos Nacional y Provincial a pesar que, según se declamó durante la campaña, ser “del mismo palo” que provincia y nación nos daría importantes beneficios y al estar alineados llegaría el dinero de Nación y/o Provincia cuando la necesitáramos.
La realidad es que los vecinos de Azul no contaron con los beneficios de ninguna medida tendiente a paliar las pérdidas que ocasionaron las inundaciones.
La sociedad azuleña sufre y ha sufrido la falta de equidad en muchas oportunidades, y esta vez, por lo menos en el tema damnificados por las inundaciones, las autoridades locales todavía están a tiempo de reivindicarse.
No queremos nivelar para abajo, nos parecen muy adecuadas las medidas tomadas por el gobierno nacional y desde la intendencia municipal nuestro intendente, el Dr. Inza debería hacer algo para que los azuleños no nos sintamos COMOS HABITANTES DE SEGUNDA
Y fundamentalmente es hora, que tal como prometieron, los que están a cargo se hagan cargo ya sea de lograr la equidad como de gestionar y realizar las obras de infraestructuras necesarias, porque lo único seguro es que volverá a llover y no podemos estar rezando cada vez que llueve en nuestra ciudad para que la próxima vez el temporal no se lleve principalmente vida, pero tampoco los bienes que tanto cuesta en estos días obtener y mantener .
+ Leer más28/04/2013 - 21:23:24 hs.
Con una importante participación de las comisiones vecinales, el pasado jueves 25 de abril, se llevó a cabo una reunión en la Cooperativa Eléctrica de Azul.
La misma comenzó a las 19:30hs, en la sede de servicios sanitarios, con la presencia de representantes del plenario y de las comisiones vecinales, funcionarios municipales y consejeros, gerentes y responsables de área de la CEAL.
La apertura estuvo a cargo del Presidente, Roberto Rusciolelli, quien agradeció la presencia y manifestó que con este encuentro se retoma la modalidad y se le da continuidad a las reuniones del año anterior. Resaltó que es un ámbito de diálogo directo, positivo, en cuanto prescinde de distorsiones, logrando un ida y vuelta de trabajo en conjunto y constituido, con el objetivo de abordar las temáticas que hacen a las problemáticas de los barrios y a la respuestas que puede dar la Cooperativa. A su vez aclaró, que esto no invalida la atención diaria que se le da a cada comisión y / o vecino en particular cuando lo requieren.
Primeramente expuso el gerente de CEAL agua, Arq. Héctor García, quien explicó la totalidad de las tarifas sociales vigentes y los microcréditos para personas de escasos recursos, familias numerosas, jubilados, viviendas carenciadas con necesidad de mejorar o realizar conexiones, bonificaciones para entidades de bien público, etc. Detalló los pasos a seguir para acceder a las mismas y explicó la función de los periféricos municipales en estas tramitaciones. Canalizó la totalidad de las inquietudes respecto a la aplicación de tarifas del servicio medido y ofreció el asesoramiento de CEAL agua para las consultas respecto de instalaciones y reparación de pérdidas. Recalcó que siempre se acerquen a la Cooperativa para encontrar soluciones puntuales a cada situación en particular.
Por otro lado hizo referencia a dos grandes obras de extensión de red cloacal próximas a desarrollarse, para los barrios Santa Elena y Ceferino Namuncurá, y explicó también la obra del colector cloacal rivereño, que circundará el Arroyo Azul.
En segundo lugar el Gerente del Servicio Eléctrico, Daniel Ramos, realizó una síntesis de los principales indicadores del servicio y explicó la importancia de la ampliación y repotenciación de la Subestaciones de TRANSBA y Mujica, que posibilitarán una mayor oferta energética para Azul, previendo su potencial crecimiento poblacional e industrial.
Ofreció información del Plan Director de Alumbrado Público, que está enmarcado por la Ordenanza 3000/2010, proyectado a cinco años y detalló las cuadras realizadas por barrio, las faltantes y la manera de concreción del trabajo, que lleva a la fecha 551 columnas colocadas.
Entregó a cada comisión contemplada en este Plan, material impreso con dicha información. A su vez, especificó como se realiza el mantenimiento del alumbrado y el reemplazo de cables por preensamblado. Canalizó inquietudes de los presentes y agendó solicitudes puntuales a resolver.
El encuentro se desarrolló en un buen clima con el compromiso de continuar trabajando en conjunto en las diferentes temáticas de los barrios.
+ Leer más29/04/2013 - 15:33:22 hs.
Se informa que la reunión de CONSEJO REGIONAL DE SALUD se llevará a cabo el día 02 de Mayo del corriente año en el Salón Cultural sito en calle: San Martín 425 de la ciudad de Azul a las 9:00 hs.
TEMARIO:
Palabras de apertura de Autoridades
* Dr. César Carlos Turchetta, Director Ejecutivo del
E.D.H.I. Región Sanitaria IX
* Dr. José Inza, Intendente municipio de Azul
> Presentación Mortalidad Infantil 2012
- por región
- por partido
- por componente
- por causa
> Ejes de Trabajo para reducir MI.
Conformación y funcionamiento de observatorio de
Mortalidad Infantil
> Lanzamiento IRAB 2013
A cargo de la Directora Asociada Dra. Gabriela Tanoni y la Responsable Regional del PMI, Lic. Andrea Rivas.
TEMAS VARIOS:
- Ley y Resolución de toma de agua
A cargo del Coordinador Regional de Fiscalización
Sanitaria, Daniel Tocco.
- Incorporación de CAPS de la localidad de Benito Juarez
- Avances Proyecto SUR
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions