27/03/2018 - 10:39:23 hs.
Por Eduardo Luis Farina
ENTREGA VI
Facultad de Agronomía. U.N.C.P.B.A
Continuamos con la serie de trabajos de divulgación sobre Botánica basada en esta oportunidad en las plantas leñosas mencionadas en la Biblia, que se encuentran cultivadas en Azul. La serie contiene 10 capítulos que se presentarán en forma semanal. En esta oportunidad presentamos la 6ta. entrega que describe al tamarisco, la retama y la espina de corona.
El trabajo está basado en la obra All the Plants of the Bible y considera las especies cuyos nombres comunes u otras partes de la planta, son iguales o semejantes a las que se cultivan en la ciudad. Se presentan 16 especies agrupadas por sus principales usos (frutales, oleaginosas, forestales) y 6 de acuerdo a su hábitat (ribera de ríos, desierto).
El Tamarisco
Sobre el tamarisco en el Antiguo Testamento se encontraron referencias en alusión directa aunque no se identifica la especie.
LIBRO GENESIS
Capítulo 21 El nacimiento de Isaac: versículo 33. Abraham, por su parte, plantó un tamarisco en Berseba e invocó el nombre del Señor Dios, el Eterno.
PRIMER LIBRO DE SAMUEL Capítulo 22 David el frente de una banda: versículo 6. Saúl se enteró de que David y sus compañeros habían sido descubiertos. El se encontraba entonces en Guibeá, sentado debajo del tamarisco del lugar alto; tenía su espada en la mano y todos sus servidores estaban de pie en torno de él.
Capítulo 31 El desastre de Gelboé y la muerte de Saúl: versículo 13. Después recogieron sus huesos, los sepultaron bajo el Tamarisco de Iabés, y ayunaron siete días.
El tamarisco pertenece a la Familia Tamaricáceas, su nombre latino Tamarix sp, la especie no ha sido identificada. Hay varias especies aunque la más comúnmente plantada en tierras bíblicas es Tamarix aphylla.
Origen geográfico: Medio Oriente.
Descripción
Árbol o arbusto de follaje caedizo, tallos verdes, delgados y fotosintéticos.
Hojas: pequeñas, con forma de escamas, lo que le dan un aspecto semejante al ciprés.
Flores: de color rosa o blanco dispuestas en racimos.
Fruto: cápsula, con semillas pequeñas, armadas con largos y delicados pelos que les permiten ser dispersados por el viento.
Retama
Sobre la retama en el Antiguo Testamento se encontraron referencias en alusión directa a la especie y a sus usos como combustible y alimento.
PRIMER LIBRO DE LOS REYES
Capítulo 19 El viaje de Elías al monte Horeb: versículo 4. Luego caminó un día entero por el desierto, y al final se sentó bajo una retama. Entonces se deseó la muerte y exclamó: «¡Basta ya, Señor! ¡Quítame la vida, porque yo no valgo más que mis padres!».
LIBRO SALMOS
Salmo 120: versículo 4. Con flechas afiladas de guerrero y con brasas de retama.
LIBRO DE JOB
Capítulo 30: versículo 4. Arrancaban malezas de los matorrales y raíces de retama eran su alimento.
La retama pertenece a la Familia Fabáceas (Leguminosas), su nombre latino Retama raetam (Retama, del árabe ratama = mata de un grupo de especies de la Familia); raetam, de otra trascripción no hispánica del árabe ratam.
Otros nombres comunes: retama blanca, retama moruna.
Origen geográfico: es una de las plantas más comunes en los desiertos y otras regiones áridas de Medio Oriente.
Descripción
Arbusto de follaje caducifolio, con tallo y ramas flexibles, verdes, fotosintéticas.
Hojas: simples, lineares, enteras.
Flores: con forma de mariposas, de color blanco, dispuestas en racimo.
Fruto: legumbre con una semilla.
Espina de corona
La espina de corona es una especie exclusiva del Nuevo Testamento, todas las citas son en sentido figurado.
LIBRO DE MATEO
Capítulo 27: versículo 29. Luego tejieron una corona de espinas y la colocaron sobre su cabeza, pusieron una caña en su mano derecha y, doblando la rodilla delante de él, se burlaban, diciendo: «Salud, rey de los judíos».
LIBRO DE MARCOS
Capítulo 15: versículo 17. lo vistieron con un manto de púrpura, hicieron una corona de espinas y se la colocaron.
LIBRO DE JUAN
Capítulo 19: versículos
2. Los soldados tejieron una corona de espinas y se la pusieron sobre la cabeza. Lo revistieron con un manto rojo,
5. Jesús salió, llevando la corona de espinas y el manto rojo. Pilato les dijo: «¡Aquí tienen al hombre!».
La espina de corona o espina de Cristo o espina santa, aún no ha podido ser identificada, el debate sobre su identidad es de larga duración, y varias plantas han sido sugeridas como candidatas, probablemente podría ser de la Familia del piquillín (Ramnáceas) ya que hay 2 especies espinosas con el segundo nombre latino estrechamente relacionado Ziziphus spina-christi, uno de los árboles más comunes en las elevaciones más bajas de Jordania, las espinas se llevan en pares con una curva, la otra recta. Tales espinas ocurren también en el árbol raro del norte de Israel, Paliurus spina-christi.
Pero además podría pertenecer a un arbusto espinoso de la Familia de la rosa (Rosáceas) Sarcopoterium spinosum (pimpinela espinosa), abundante en torno a Jerusalén, de crecimiento similar a un montículo entre las rocas de la degradada vegetación en el Medio Oriente y flexible con la cuál sería fácil tejer una corona.
Curiosidades:
Los tamariscos son árboles y arbustos muy comunes en el Medio Oriente, especialmente en suelos con alta concentración de sal y, por lo tanto, son los únicos árboles que se encuentran en las costas del Mar Muerto, durante el calor del día segrega sal, un proceso muy desperdiciador de agua, la sal se seca durante la noche y absorbe agua del aire, por la mañana el agua se evapora creando una especie de aire acondicionado natural. Este efecto de enfriamiento es otra razón de su popularidad como árbol de sombra.
El escudo de armas de la ciudad de Berseeba (sur de Israel) muestra la imagen de un tamarisco y la leyenda Abraham plantó un tamarisco en Berseeba (tomada de Génesis 21:33), la localidad es una de las más antiguas del país, existente ya en la época de la Biblia, actualmente es la mayor población israelí en el desierto del Néguev y capital del Distrito Meridional.
Observaciones:
En Azul se cultivan tamarisco, retama y corona de Cristo pero son especies diferentes de las bíblicas a excepción de la retama blanca, representada por un ejemplar en el Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía, las retamas cultivadas en la ciudad son Spartium junceum (retama amarilla) y Genista monspesulana (retama chica), ambas de flores amarillas. El tamarisco pertenece a la especie Tamarix gallica y respecto de la llamada corona de Cristo, está incluida en la Familia Euforbiáceas y su nombre latino es Euphorbia milii var. splendens.
Fuentes
All the Plants of the Bible. Lytton John Musselman (Old Dominion University Norfolk, Virginia, Estados Unidos. 2007.
El Libro del pueblo de Dios. La Biblia. 1990 (traducción argentina).
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/da/Tamaris3.jpg/1200px-Tamaris3.jpg
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más13/09/2018 - 12:12:42 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el sábado 22 de septiembre, en el Parque Municipal, se realizará la presentación de las remeras de egresados de la promoción 2018 de los sextos años de primaria.
La actividad es organizada por las áreas de Juventud y de Desarrollo Integral del Niño y el Adolescente de la comuna junto a padres de los chicos.
La recreación se enmarca en el contexto de la familia que puede y debe acompañar a los chicos en dicha jornada, dando paso a una nueva etapa con el comienzo de la educación secundaria.
El evento tendrá una duración aproximada de tres horas y en el cierre se presentará la banda Impacto.
Inscripción
Los sextos grados interesados en acompañar la propuesta deben anotarse en el área de Desarrollo Social -oficina Niñez y Adolescencia- ingreso por calle Belgrano, con la finalidad de conocer las disposiciones del evento.
Para realizar la inscripción puede concurrir un responsable adulto familiar o docente que sea interlocutor con los niños participantes o llamar al teléfono 439532 y se le brindará la información necesaria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/09/2011 - 17:37:27 hs.
El jueves 15 del corriente el candidato a intendente por la UDESO (Unión para el Desarrollo Social) Agustín Carús acompañado por el concejal Ramiro Ortiz y los candidatos a concejales en primer y segundo lugar, Fernanada Ibarra y Agustín Macías, respectivamente, compartieron una reunión con integrantes de la Comisión Directiva del CEDA.
El presidente de la institución,Ing. Agr. Gerardo Lezcano así también como el vicepresidente Luis Cantaluppi y el secretario Guillermo Andrich realizaron interesantes aportes que enriquecieron al plan de trabajo elaborado por la Comisión de Desarrollo Económico del UDESO y presentado en la oportunidad por Agustín Carús y su equipo.
+ Leer más02/10/2011 - 17:08:08 hs.
Hoy por la tarde, integrantes de la agrupación Ba.To.Co ayudaron a armar su barrilete a decenas de interesados que se acercaron, a partir de las 15 horas, a la Escuela N° 7 y, unas horas después, a la Escuela N° 18, en las zonas este y sur de nuestra ciudad. Fue gratificante observar la felicidad y atención de los niños presentes.
Mañana, a partir de las 10 horas, será el turno de la Escuela N° 21, ubicada en la zona oeste, en Sargento Cabral 850. Por la tarde, a partir de las 15 horas, se cubrirá la zona norte. En tal caso, los interesados deberán acercarse a la Escuela N° 64, en Aldaz y Colón.
Los talleres, que continuarán el próximo fin de semana en los mismos lugares y horarios, son gratuitos y están abiertos a toda la comunidad, independientemente de que por cuestiones de espacio se realicen en establecimientos educativos.
Ba.To.Co, Barriletes a Toda Costa, es una asociación civil sin fines de lucro que desde hace tiempo fomenta este tipo de actividades, destacándose por ejemplo “Pintemos el cielo de color”, que se organiza anualmente en Rosario.
En el caso de nuestra ciudad, los talleres son parte del proyecto “El color del viento”, impulsado por el Área de Artes Visuales del Festival Cervantino, e incluye la intervención de los barriletes con valores quijotescos. Está previsto que los mismos sean remontados durante una jornada familiar el domingo 13 de noviembre.
Voluntarios
Las actividades previas al Festival, incluyen también el trabajo con voluntarios. En este contexto, el próximo lunes 3 de octubre a las 19.30 horas se desarrollará una nueva reunión que incluirá una capacitación en Turismo. La misma se realizará en el Salón del Centro Empresario de Azul - CEDA, ubicado en España 620, y apunta a brindar algunas herramientas a voluntarios para que puedan asistir satisfactoriamente a potenciales visitantes.
+ Leer más20/10/2011 - 17:20:17 hs.
A partir de la consulta efectuada por un vecino respecto a la circulación en el Partido de Azul de una rifa a nombre de la “Fundación de Ayuda al Personal Policial y Penitenciario herido en servicio” de la ciudad de Viedma Río Negro la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Azul informa a la comunidad que la misma no se encuentra autorizada por la Comuna.
Asimismo se recuerda a quienes organizan rifas que en el artículo 7mo. De la Ordenanza Nº 1271/94 y sus modificatorias se establece que las entidades deben ser de bien público y con domicilio real en el Partido de Azul.
Consultas al teléfono 439505.
+ Leer más17/12/2011 - 21:52:56 hs.
En articulación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación y en el marco del proyecto de ECONOMIA SOCIAL, BANCO POPULAR DE LA BUENA FE, esta ONG local, de alcance regional, efectuó una capacitación a sus promotores.
La misma estuvo a cargo del Ing. Marcos Lavandera, referente zonal del Proyecto Jóvenes Emprendedores Rurales “Promoción de la Cultura Emprendedora” quien en una dinámica capacitación brindó importantes elementos teórico-prácticos a los promotores de las organizaciones sociales que nuclea la Asociación Civil Caminos. Esta capacitación estuvo coordinada por la referente regional Lic. Bernarda Goyeneche y por la Lic. Pilar Gonzáles, coordinadora de Olavarría.
Las temáticas abordadas rondaron en lo que respecta al proceso emprendedor, las vinculaciones, el conocimiento de sus fortalezas y debilidades, características y perfil de un emprendedor, formación de redes asociativas, desde un enfoque integrador, considerando las situaciones socio-económicas y demás aspectos personales, culturales y educativas que intervienen en el proceso emprendedor.
Estuvieron presentes en la capacitación el concejal del FPV Cr. Pablo Puppio, las organizaciones sociales de Olavarría, Soc. de fomento “El Creador de la Bandera”; Soc. de Fomento “Villa Aurora”; Cooperativa de Pequeños Animales de Sierras Bayas; la organización “Construyendo Tramas “ de Bolivar y los equipos promotores que trabajan en los barrios de Azul de Villa Suiza y Gral Paz.
+ Leer más22/12/2011 - 01:57:25 hs.
La Municipalidadde Azul informa que por decisión del intendente José Inza, se cumplirá con los plazos estipulados en el pago correspondiente a los anticipos a empleados y jubilados municipales.
En este sentido, hoy se ha oficializado la transferencia al Banco Provincia para abonar el medio aguinaldo tanto para empleados que cobran por cajero automático como por mostrador, el anticipo a jubilados y Escuela Agraria.
La disponibilidad del dinero correspondiente dependerá de los tiempos de la entidad bancaria.
+ Leer más07/01/2012 - 01:20:24 hs.
La secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Alicia Zubiría mantuvo estos últimos días reuniones con distintos sectores relacionados a las actividades del área.
Se están estableciendo contactos con empresarios de nuestra ciudad, a modo de presentación como así también con interesados en ampliar su empresa como su cartera de negocios.
Se mantuvo un encuentro con el secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Daniel Herrero en vistas a futuros trabajos en forma conjunta. Por otra parte también se realizó un encuentro de evaluación de las actividades realizadas durante el 2011en referencia al Programa “Jóvenes con Más y Mejor Empleo”. A la mencionada reunión concurrieron la secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, el secretario de Extensión de la UNCPBA, el subdirector de Empleo, Albino Ponce, Ricardo Fano de la Oficina de Empleo, Sebastián Álvarez de la UNCPBA, a cargo de los talleres dictados por la mencionada institución educativa y Alejandro Burgos en representación del MTySS.
Se anticipó la continuidad del Programa como la posibilidad de incorporar otros nuevos que aún no se han implementado en Azul.
Esta semana se concretó una reunión con Rodrigo Zacarías, titular del Proyecto Biocar - Biodiesel + expeller y Promotor de los servicios de CEPBA (Confederación Económica de la Prov. de Bs. As.). En la misma se trataron temas relacionados a los distintos programas de la Secretaría de Pequeñas y Medianas empresas (SEPyME), los cuales apuntan a diversos sectores productivos.
Cabe destacar también la posibilidad que se otorga a todo aquel emprendedor que necesite algún tipo de asesoramiento, ya sea técnico o financiero para quienes la Secretaría también ha abierto sus puertas, no dejando de lado a ningún sector.
En este sentido también se han realizado encuentros con distintas personas, con algún emprendimiento en marcha o con sus ideas-proyectos.
En tanto se concretó una reunión con la Asociación Civil Cervantes, quienes llevan adelante una feria mensual en instalaciones del ex supermercado SUMA. A tal fin se determinó que la próxima feria se realizará el 14 de enero de 8 a 13.
Por otra parte se están llevando a cabo diversas gestiones con el Ministerio de Industria de la Nación y el de Producción de la provincia de Buenos Aires en pos de gestionar subsidios para el Parque Industrial.
Por último, la Secretaría recuerda a toda aquella persona interesada en conocer los distintos programas y beneficios que brinda la misma que pueden acercarse de lunes a viernes de 8 a 14 por las oficinas ubicadas en San Martín 824.
+ Leer más17/01/2012 - 00:40:25 hs.
El intendente José Inza se reunió esta mañana con Florencia Simone y Jacqueline Weimann, miembros del Centro Universitario Azuleño, con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales entre el municipio y la entidad.
En la ocasión los estudiantes le informaron que pusieron en marcha una campaña de donación para equipar la casa que el Centro posee en La Plata. Se necesitan mesas, sillas, camas, vajilla, ollas, utensillos de cocina, muebles en general, colchones y artículos de limpieza, entre otros.
Quienes deseen colaborar deben comunicarse a los celulares 15551202 o 15657299.
Actualmente la institución estudiantil alberga a siete becados, tres mujeres y cuatro varones.
+ Leer más12/02/2012 - 22:20:36 hs.
El pasado jueves 9 de febrero el Consultorio Jurídico gratuito del Colegio de Abogados departamental participó de la primera reunión de este año del “Programa regional de mejoramiento de las condiciones de acceso a la justicia”. La misma se realizó con el objetivo de volver a organizar y retomar a partir de marzo la atención jurídica gratuita para los vecinos de las localidades de Chillar y Cacharí.
Cabe recordar que el año pasado el Colegio de Abogados y la Defensoría General, ambas del Departamento Judicial de Azul, habían acordado junto con el Municipio de Azul y en el marco del “Programa regional de mejoramiento de las condiciones de acceso a la justicia” extender los servicios de asesoramiento y/o patrocinio gratuito a los ciudadanos de las comunidades de Cacharí y Chillar.
Del encuentro del jueves pasado participaron los Dres. Vivian de las Mercedes Muñoz de Ciotta (Defensora Oficial), Carina Gallo (Auxiliar Letrada Defensoría Oficial), Lucas Diego Fernández (Defensor General), David Emilio Cordeviola (Presidente Colegio de Abogados de Azul), Federico Leanadro Garaicoechea (Consultorio Jurídico Gratuito Colegio de Abogados de Azul) y los Delegados municipales Carlos Ramón Pagella (Delegado Chillar) y Daniel Mujica (Delegado Cacharí).
En este sentido, se ha acordado con las mencionadas Delegaciones municipales que a partir de marzo y en forma quincenal se volverá a atender y evacuar consultas de los interesados que se acerquen a los centros de atención. El asesoramiento tendrá lugar en las sedes de las referidas delegaciones municipales, ubicadas en Belgrano N° 1663 (Cacharí), y García N° 66 (Chillar).
Se recuerda que el asesoramiento y/o patrocinio en temas tales como solicitudes de: alimentos, régimen de visitas, tenencia, filiaciones, entre otros, estará exclusivamente dirigido a las personas que carezcan de recursos económicos para procurar la defensa judicial de sus derechos.
+ Leer más13/02/2012 - 21:09:16 hs.
La Dirección del instituto Superior “Prof. Marie Dibós de Malére” cita a por este medio a los aspirantes para la cobertura de cátedras que deben participar de la instancia de entrevistas.
Para el día jueves 8 de marzo a las 18 hs a: ADRIANA LAYANA, MARIANO CALA, JORGE MAS, SOFÍA LIBERATTI, MIRTA AYERDI, GONZALO GAINZA Y ROBERTO DÁVILA
Para el día viernes 9 de marzo a las 18 hs a: ANDREA CASTRO, SILVIA BOGGI, SEBASTIÁN RAMÓN, HERNAN LAMANNA, DIEGO SANTILLAN, EZEQUIEL MERLINO
+ Leer más06/03/2012 - 22:28:12 hs.
La dirección del Instituto Superior n° 2 “Prof. Marie Dibós de Malére” convoca a los siguientes docentes para que se notifiquen del puntaje otorgado por el jurado a las propuestas presentadas para cobertura de cátedras: Gianinna Genero, Silvia Boggi, Alicia Dominguez, María Luz Erdmann, Carlos Pagano, Carina Balsa, Julian D Ambrosio y Diego Ligieri
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions