26/11/2018 - 11:02:38 hs.
En la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, se realizó un encuentro entre representantes de las entidades que componen el Observatorio Laboral de Azul (OLA) para analizar los avances de la Encuesta Permanente de Hogares Azuleños (EPHA).
Asimismo, se entregó el televisor color al ganador del sorteo que se hizo días atrás entre quienes completaron las encuestas del primer tramo de la EPHA. En este caso, el vecino beneficiado fue Juan Carlos Miron quien ayer recibió el premio en el gremio mercantil.
En la ocasión, se encontraban presentes Adriana Paván y Sergio Cornec por la AECA, Mauro Grandicelli en representación del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y Natalia Colomé por el Centro Empresario de Azul.
Cabe destacar que la realización de las encuestas requiere la participación de los vecinos para contestar los formularios con los diferentes datos solicitados.
En este punto, los encuestadores cuentan con el generoso aporte de los entrevistados. Por ello, desde las entidades organizadores se decidió hacer un sorteo entre los participantes a modo de agradecimiento por el tiempo dedicado.
Análisis de etapas
Después de la entrega del televisor color, se avanzó en la reunión de trabajo. En este sentido, Carlos Pagano integrante de la AECA y coordinador de la EPHA explicó los distintos avances en el proceso de encuesta, tanto en su primera etapa como en su segundo tramo.
Al respecto, cabe destacar que éste último se extendió hasta el 30 de noviembre para favorecer el trabajo de los encuestadores que son estudiantes universitarios y terciarios que cuentan con la acreditación correspondiente.
La EPHA consta de un cuestionario estructurado en cuatros módulos de medición. Así, en cada caso, se consulta sobre Vivienda (características de la misma); Hogar (miembros, sexo, edad, educación, parentesco, situación económica, seguridad, etc.); Personas (ocupación, ingresos, salud, vida ciudadana y social, participación, entre otros) y Niñez (alimentación, salud, recreación, comunicación, relaciones sociales, etc.).
Se recuerda que las encuestas son voluntarias y confidenciales. Pueden ser contestadas por mayores de 18 años, un integrante por hogar. Finalizada la EPHA se procesarán los datos y se presentará un informe con el resultado trimestral.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más20/02/2021 - 12:46:44 hs.
Trenes Argentinos informa que ya se encuentran disponibles los boletos de los servicios a Mar del Plata, Bahía Blanca y Divisadero de Pinamar para los dos próximos meses. Los tickets pueden adquirirse vía web -con un 10% de descuento- a través de la página de Trenes Argentinos https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.
Todas las personas que utilicen los ferrocarriles de larga distancia estarán sujetas a las medidas sanitarias estipuladas por el Ministerio de Salud y las jurisdicciones a la que se trasladen y deberán tramitar el certificado de vacaciones a través de la página oficial www.argentina.gob.ar/verano.
Frecuencias y precios
Buenos Aires - Mar del Plata
Circula con 3 trenes diarios. Desde Plaza Constitución salen a las 6.22, 15.29 y 17.10 y de Mar del Plata a la 1.14, 14.07 y 23.44.
Asimismo, el viernes 12 de febrero se agregó una cuarta frecuencia directa que circula los viernes, sábados, domingos y feriados. Desde la terminal porteña parte a las 9.35 y desde la ciudad balnearia a las 15.53.
Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 en pullman.
Desde Constitución
El servicio de las 15.29 se detiene en las 12 estaciones del recorrido: Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Gral Guido, Maipú, Las Armas, Gral Pirán, Cnel Vidal y Vivoratá. El tren de las 17.10 es directo y el de las 6.22 tiene parada en General Guido (lleva combinación con la formación que va a Divisadero de Pinamar).
Desde Mar del Plata
El tren que parte a las 23.44 tiene parada en todas las intermedias. El de la 1.14 es directo mientras que el de las 14.07 presenta parada el General Guido (acceden las personas provenientes de Divisadero de Pinamar).
Buenos Aires - Bahía Blanca
Circula con tres servicios semanales, partiendo de Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes a las 19.53 y desde Bahía Blanca los martes, jueves y domingos a las 21.15.
El servicio se detiene en todas las estaciones del recorrido: Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Lamadrid, Cnel. Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.
Costo de los pasajes a Bahía Blanca: 825 pesos en primera y 990 en pullman, el coche camarote no se encuentra habilitado.
General Guido - Divisadero de Pinamar
Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10.20 y de Divisadero de Pinamar a las 13.05.
El servicio se detiene en General Madariaga. Los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.
Descuentos en los servicios de larga distancia
✓ 10% comprando a través del sitio web
✓ 40% para jubilados
✓ 50% para menores de 12 años
✓ Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis
Puntos de venta y modos de pago
▪ Vía web (con tarjeta de crédito y débito, a través de la página https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes
▪ Boleterías, sólo para reintegro de pasajes, personas discapacitadas y jubilados (hay que llevar la documentación correspondiente)
Medidas de prevención
Para garantizar el cuidado sanitario y mantener la distancia social se pondrán a la venta las ubicaciones que no superen el 80% de la capacidad total de la formación.
Al momento de abordar el tren se controlará la temperatura de todos los pasajeros y durante el viaje deberán respetarse los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.
El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.
La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios se realizará en forma permanente. Asimismo, el tren cuenta con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.
El salón comedor no se encuentra disponible para el público, el mismo es utilizado para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 durante el viaje hasta llegar a destino.
Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos
Fuente: Prensa Trenes Argentinos
+ Leer más17/08/2011 - 20:59:05 hs.
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de tránsito durante el próximo fin de semana largo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad recuerdan que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 Kg en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Día y horario en que se aplicará la medida:
Viernes 19 de Agosto: desde las 18 hs hasta las 23.59 hs.
Lunes 22 de Agosto: desde las 18 hs hasta las 23.59 hs.
Quedan exceptuados de la medida:
Transportes de leche cruda, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de traslado de combustibles y de Gas Natural Comprimido, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.
Rutas y Tramos donde se aplica la medida:
Todas las Autopistas de acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires en toda su extensión.
Nº 3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Bahía Blanca – Pcia. de Bs. As.
Nº 5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Ciudad de Trenque Lauquen, Pcia. de Bs. As.
N° 7 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Ciudad de Mendoza, Pcia. de Mendoza
Nº 8 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luis
Nº 9 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Ciudad de Salta, Pcia. de Salta
Nº 11 Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe - Ciudad de Clorinda, Pcia. de Formosa
N° 12 Empalme con Ruta Nacional 9, Provincia de Buenos Aires - Ciudad de Puerto Iguazú, Pcia de Misiones
Nº 14 Ciudad de Ceibas, Pcia. de Entre Ríos - Ciudad de San José, Pcia. de Misiones
Nº 19 Ciudad de Santa Fe, Pcia. de santa Fe - Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba
Nº 20 Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba - Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan
Nº 22 Ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires - Pcia. de Neuquén
Nº 33 Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe - Ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Bs. As.
Nº 34 Empalme con la R.N. Nº12, en la Pcia. de Santa Fe - Ciudad de La Banda, Pcia. de Santiago del Estero
N°35 Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba - Ciudad de Santa Rosa, Pcia. de La Pampa
Nº 36 Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba - Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba.
Nº 38 Empalme con la R.N. N°20, en la Pcia. de Córdoba - Ciudad de Tucumán, Pcia. de Tucumán
Nº 40 Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan - Ciudad de Malargue, Pcia. de Mendoza Empalme con la R.N. N°234, de la Pcia. de Neuquén
Ciudad de Esquel, Pcia. de Chubut
N°60 Empalme Ruta Nacional N°9, Pcia. de Córdoba - Empalme con Ruta Nacional N°157, Pcia. de Catamarca
Nº 74 Empalme con la R.N. N°38, Pcia. de La Rioja - Ciudad de Chilecito, Pcia. de La Rioja
Nº 105 Ciudad de San José, Pcia. de Misiones - Ciudad de Posadas, Pcia. de Misiones
N° 127 Empalme Ruta Nacional N°12, Pcia. de Entre Ríos - Empalme Ruta Nacional N°14, Pcia. de Corrientes
Nº 141 Empalme con la R.N. N°79, en la Pcia. de La Rioja - Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan
Nº 146 Empalme con la Ruta Nacional N°20, de la Pcia. de San Luís - Ciudad de San Rafael, Pcia. de Mendoza
Nº 147 Ciudad de San Luís, Pcia. de San Luís - Empalme Ruta Nacional N°20, Pcia. de San Luís
N° 148 Ciudad de Villa Dolores, Pcia. de Córdoba - Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luís
Nº 157 Empalme con la R.N. N°60 en la Pcia. de Catamarca - Ciudad de San Miguel de Tucumán, Pcia. de Tucumán
N° 158 Ciudad de San Francisco, Pcia. de Córdoba - Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luís
Nº 174 Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe - Ciudad de Victoria, Pcia. de Entre Ríos
Nº 188 Ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Pcia. de Bs. As. - Ciudad de General Alvear, Pcia. de Mendoza
Nº 205 Ciudad de Cañuelas, Pcia. de Bs. As. - Ciudad de San Carlos de Bolívar, Pcia. de Buenos Aires
Nº 226 Ciudad de General Villegas, Pcia. de Bs. As. - Empalme con Ruta Provincial N°29, Pcia. de Buenos Aires
Nº 231 Empalme con la R.N. N°40, Pcia. De Neuquén - Paso Cardenal Samore, Pcia. de Neuquén
Nº 237 Empalme con la R.N. N°22, Pcia. De Neuquén. - Empalme con la R.N. N°40, Pcia. de Neuquén
El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Transporte Automotor, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
+ Leer más17/08/2011 - 21:53:33 hs.
Tal como lo viene realizando tradicionalmente para esta fecha al festejarse el “Día del Niño”, la Asociación Empleados de Comercio recuerda a toda la comunidad que el próximo domingo 21 de agosto, a partir de las 15 hs., podrá disfrutarse gratuitamente de la tradicional calesita ubicada en la Plazoleta a los “Caídos en Malvinas”.
Por este medio se invita a todos los pequeños de nuestra ciudad a acercarse por dicho paseo infantil, dar algunas vueltas en Calesita y pasar una tarde agradable.
+ Leer más26/09/2011 - 20:04:03 hs.
El viernes 30 de septiembre a las 20 en el Salón Cultural, la Dra. Mariana Lestelle, presentará su último libro “El laberinto del estrés - como convivir con el monstruo de hoy”. Este encuentro cuenta con la organización de LRI 805 Radio Universal FM - 106.1, en adhesión al 5to. Festival Cervantino de la Argentina y cuenta con el auspicio de la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Azul.
La Dra. MarianaLestelle con un lenguaje sencillo y claro, explica en el libro "El laberinto del estrés", qué es, cuáles con sus signos y síntomas y qué enfermedades puede ocasionar.
El trabajo, las catástrofes, las noticias, las redes sociales, la familia, el amor, la desilusión; pueden desembocar si no lo sabemos manejar en adicciones, depresión, ansiedad, angustia, pánico. Trata de brindar información para darnos cuenta, para estar atentos, para que sepamos detectar "las señales de alarma", para que nos ocupemos en vez de preocuparnos y para que consultemos.
Para que construyamos, en definitiva, nuestras estrategias para domesticar al monstruo.
La doctora Mariana Lestelle es médica, egresada de la UBA con diploma de honor. Médica internista. Actualmente ejerce la medicina en la ciudad de Olavarría y desde el año 2001 hace periodismo médico enfocado en medicina preventiva en distintos medios de comunicación
La entrada será libre y gratuita.
+ Leer más29/09/2011 - 21:19:01 hs.
El sábado 8 de octubre Guillermo Turco Chiodi ofrecerá el primer concierto de su trayectoria en la ciudad de Rosario. El recital se desarrollará en Isla Bar, espacio ubicado en la calle Entre Ríos Nº 1338 y comenzará unos minutos después de las 23. Este show se enmarca en la gira de presentación de Maratón, el segundo disco solista del cantautor bonaerense. El músico estará acompañado por su banda completa: Emmanuel Claudel (batería), Panchi Arias (guitarra), Seba Gavio (bajo) yLuis Palavecino (teclados).
+ Leer más29/09/2011 - 21:31:59 hs.
El Taller de Plástica del Programa Envión, perteneciente a la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, participará el viernes 30 de septiembre, del Encuentro Regional de Pintores en la ciudad de Las Flores, invitados por la Dirección de Cultura de dicho Municipio, y por la sede del Envión de dicha ciudad.
Los jóvenes del taller de plástica, dirigidos por la profesora Karina Raffo, realizarán trabajos de plástica que serán presentados el domingo en Las Flores, donde un jurado especializado en arte evaluará cada producción. Se vivirá una jornada diferente donde los Jóvenes del Envión, intercambiarán experiencias con sus pares de la ciudad vecina, y se relacionarán con profesionales del Arte.
+ Leer más14/11/2011 - 21:53:04 hs.
La Coordinaciónde Familia, Niñez y Adolescencia invita a participar del encuentro para celebrar el “Día Internacional de los Derechos del Niño” a realizarse el 17 de noviembre de 13,30 a 16 horas en el Parque Municipal, sector de juegos.
En la oportunidad habrá diferentes números y estaciones recreativas y se presentará un espectáculo infantil para los más chicos. Además habrá representaciones artísticas para los niños más grandes y para los adolescentes.
Desde la Coordinación se invitó a todas las instituciones y organismos relacionados con el área y ,a través de Inspección Distrital, a todos los establecimientos educativos públicos y privados a fines de compartir las actividades relacionadas con este día de suma importancia en la constitución de la subjetividad de nuestros niños.
En caso de mal tiempo se llevará a cabo el mismo día y en el mismo horario en el Complejo Cultural San Martín.
+ Leer más20/11/2011 - 17:26:38 hs.
La Secretaríade Salud y Desarrollo Social invita a la comunidad a la inauguración de la Unidad Sanitaria Nº 13 ubicada en Calle 4 entre Maipú y 1º de Mayo del barrio El Sol. El acto inaugural se desarrollará el próximo martes 22 del corriente a las 11.
+ Leer más24/11/2011 - 23:30:28 hs.
El Centro de Estudios Jurídicos en Artes y Letras en conjunto con la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Derecho UNICEN organizan la III Jornada sobre "Derecho y Arte". La misma se desarrollará el próximo viernes 2 de diciembre en el Centro de Investigación y Posgrado, sito en calle Bolívar 481 de la ciudad de Azul.
La entrada es libre, gratuita y abierta a la comunidad. A los estudiantes de Derecho se les acreditarán horas de extensión.
El programa es el siguiente:
16.00 hs. Presentación
Prof. Fernando Ronchetti
16.20 hs. El teatro como recurso didáctico
Clase interactiva del Lic. Daniel Berlfein
17.15 hs. “Cuestiones legales-sindicales en las artes visuales”
Video documental y exposición sobre el proyecto “Oficina de Legales” en el Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo
Santiago Villanueva (artista plástico integrante del equipo director del proyecto “Oficina de Legales”)
Marina Reyes Franco (directora del Nuevo Museo Energía de Arte Contemporáneo)
Break
18.30 a 20.30 hs. Derecho del arte
"La creación artística y el derecho de autor. Un paso más en el Derecho del Arte"
Ezequiel Valicenti (abogado, graduado UNICEN, becario CIC y músico)
“La propiedad intelectual del autor, intérprete y productor, y su adecuado registro”
Esteban Agatiello y Margarita Lambertini (abogados de artistas, profesores universitarios, dirigentes de la Unión de Músicos Independientes y músicos)
“Experiencias profesionales en la defensa de los derechos de los artistas”
Graciela Molinelli (abogada de artistas, profesora universitaria, experta en derecho constitucional, administrativo y derecho de autor)
20.30 hs. Cierre artístico
Presentación de la escultura donada a la Facultad de Derecho por Natalia Bourdette
Exposición de obras de Osvaldo Morúa, Ana Mega y Julio Vélez.
Música en vivo. Emmanuel Claudel, Nahuel Oíz y Evaristo Martínez
Brindis. Gentileza de Bebe’r D.O.C.
Entrada libre y gratuita.
Se entregarán certificados de asistencia y se acreditan horas de extensión a los estudiantes de la Facultad de Derecho.
Informes e inscripción: Tel. 02281-436289 . comunicacion@der.unicen.edu.ar
+ Leer más22/12/2011 - 01:46:46 hs.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, tomó hoy juramento a cuatro nuevos legisladores que asumieron sus bancas. Se trata de Mario Caputo, del Frente para la Victoria-Partido Justicialista; Jorge Alves y Patricia Rocca, por el Pro-Peronismo; y Mirta Laspiur, del GEN-FAP.
Mario Caputo, de la séptima sección electoral, reemplaza en la banca a Martín Ferré, a quien se le otorgó licencia extraordinaria ya que el gobernador Daniel Scioli lo sumó a su gabinete provincial como ministro de Desarrollo Social. Sostuvo Caputo “Gracias a todos los que de una u otra manera me acompañaron en este momento tan importante. Vamos a poner todo el esfuerzo y el corazón para hacer una gestión como Azul se merece”.
Jorge Alves -de la tercera sección- sustituye a Jorge Macri, quien renunció a su escaño para asumir como intendente municipal de Vicente López, mientras que Patricia Rocca -de la segunda sección- reemplaza a Ismael Passaglia, nuevo jefe comunal de San Nicolás. Tanto Macri como Passaglia ya habían presentado sus renuncias a la diputación y el cuerpo las había aceptado.
Por último, Mirta Laspiur –representante de la sexta sección electoral- ocupa desde hoy la banca de Jaime Linares, consagrado senador nacional en las elecciones realizadas en octubre último.
+ Leer más31/12/2011 - 19:06:03 hs.
El pasado miércoles viajaron a la localidad de Chillar la secretaria de Cultura y Educación, Estela Cerone junto a Daniel Galizio, colaborador de área. Allí fueron recibidos por el delegado Carlos Pagella y Patricia Rodríguez, responsable del área de Cultura.
El encuentro fue propicio para conversar sobre los talleres que allí se desarrollan, las posibilidades de enriquecimiento de los mismos, viendo la necesidad de generar alternativas tanto para jóvenes como para niños.
Un eje central fue la programación de los 100 años que la comunidad cumplirá en el mes de mayo, para lo cual se empezará a trabajar desde los primeros días del año que se inicia. La idea que surge es la movilización de los chillarenses, para mostrar al país lo que tienen, sus riquezas, sus posibilidades, en un proyecto donde todos tengan su espacio de protagonismo.
Se conversó sobre el concepto de cultura como motor de transformación social y la necesaria sumatoria de voluntades para lograrlo.
Se incorporó luego al equipo el secretario Vieytes, quién aportó distintas acciones que se están realizando en cuanto al mejoramiento de la comunidad.
Quedaron abiertos los canales de encuentro entre la localidad y la ciudad de Azul, así como ocurriera el día anterior en la comunidad de Cacharí.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación agradecen al Dr Jose Marchueta por su colaboración en el transporte de los funcionarios municipales.
Visita a Cacharí
Por otra parte el pasado martes la profesora Estela Cerone y el colaborador del área de Cultura, Daniel Galizio visitaron la localidad de Cacharí donde mantuvieron una reunión con el delegado Daniel Mujica a fin de tomar conocimiento de la situación de la comunidad, los proyectos en desarrollo y posibilidades culturales para el próximo año.
Así, en una interesante reunión de trabajo, el Delegado entregó a la funcionaria documentación relativa a su área, en la que señala alguna de las aspiraciones como: la continuación de los talleres municipales, el convocar a instituciones para un trabajo conjunto, la participación de las comisiones barriales, que los espacios públicos se transformen en ámbitos de actividades culturales, dar relevancia a los artistas locales y revalorizar algunos eventos que ya se concretan.
Del mismo modo acercó un calendario de actividades o festividades a tener en cuenta, reafirmando la necesidad de interrelación entre Azul y Cacharí.
Los vecinos, convocados por el Delegado, mostraron interés por poner en conocimiento de los visitantes eventos tales como la Cabalgata por la hermandad de los pueblos, el festival cultural “dos más dos=cinco”, el Día de la Tradición y el Día de la localidad, entre otros.
Se trasladaron posteriormente al edificio de la Escuela Albergue, donde recorrieron las instalaciones en compañía de la directora, viendo distintas posibilidades de recuperar un edificio que merece ser tomado en cuenta. La Secretaria de Cultura se comprometió en interiorizarse del estado de los trámites, dada la envergadura del espacio visitado,
Posteriormente visitaron el Rancho Charahuinca, instalación que guarda buena parte de la historia cultural de la comunidad, analizando alternativas posibles.
Quedaron así abiertas las posibilidades de un trabajo conjunto, donde desde la ciudad cabecera se aportará para enriquecer el interesante proceso que está en marcha.
+ Leer más22/01/2012 - 12:40:08 hs.
A través de gestiones realizadas por la diputada nacional Gloria Bidegain ante la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, se realizó la entrega de un subsidio de veinte mil pesos a los integrantes del Equipo DELTA Trabajo Teatral, organizadores del Encuentro de Teatro Otoño Azul. En reconocimiento al trabajo impulsado por el grupo de teatro que organiza anualmente el encuentro de teatro latinoamericano e internacional más importante de la provincia de Buenos Aires, recibieron en nombre del equipo su presidente Daniel Navas y tesorero Carlos Fortunato.
En la ocasión la diputada Gloria Bidegain se interiorizó sobre las actividades que realiza el taller de teatro y los proyectos para el corriente año como así también sobre la XIII edición del Encuentro de Teatro “Otoño Azul”.
+ Leer más12/02/2012 - 22:23:12 hs.
El Instituto de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Azul invita a todos los interesados al "CURSO DE REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO, PROFUNDIZADO- ASPECTOS PRÁCTICOS" que se dictará en la sede del Colegio de Abogados departamental, los primeros martes de cada mes (a excepción de marzo que se dictará el último martes) de 15 a 18 hs.
Se trata de un curso netamente práctico, que intentará abordar las problemáticas procesales más frecuentes, las estrategias de negociación y pautas de resolución para resolver los conflictos que pueden suscitarse en estos procesos.
El mismo estará a cargo del catedrático Dr. Néstor E. Solari, y tendrá un costo de $ 40 por fecha, siendo necesario contar con el 80% de asistencia para obtener el certificado de finalización.
CALENDARIO DE CLASES Y TEMARIO:
27/3. Convenios entre cónyuges. Distintas situaciones.
10/4. Bienes propios y bienes gananciales: casos conflictivos.
5/6. Asentimiento conyugal: problemas jurisprudenciales.
3/7. Deudas de los cónyuges frente a terceros.
7/8. El régimen de la ganancialidad durante la separación de hecho de los cónyuges.
4/9. Medidas cautelares en protección de los bienes gananciales: visión jurisprudencial.
2/10. Disolución del régimen por divorcio vincular. Situaciones prácticas.
6/11. Liquidación y partición de sociedad conyugal.
Queda abierta la inscripción en la Secretaría del Colegio o a los e-mails: colegabo@speedy.com.ar o colegabo@ciudad.com.ar
Por otra parte, el Instituto hace saber que en breve reanudará sus reuniones mensuales, por lo que se esperan nuevas inquietudes y propuestas temáticas relacionadas a la materia.
+ Leer más13/03/2012 - 20:48:36 hs.
La Coordinación de Servicios de Calles a cargo de Marcelo Carrizo informa que se están realizando trabajos de mantenimiento en diferentes puntos de la ciudad.
Se están llevando a cabo corte de pastos y reacondicionamiento de los espacios verdes del cementerio. Además se realizaron trabajos de poda de árboles en el Centro de Interpretación de la Obra de Salamone, próximo a inaugurarse. En este último se retiraron ramas que se cayeron a raíz de la tormenta de la semana pasada.
También se están realizando trabajos en la Unidad Sanitaria Nº 4, en espacios verdes del Barrio Santa Lucía, en las ramblas de las Avenidas 25 de Mayo y Mujica, y en el Cristo de la Ruta 3.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions