05/02/2014 - 17:38:59 hs.
Este Sábado estaremos presentando una propuesta diferente y bien rica para todos los amantes del buen comer y del cine. Proyectaremos unos cortos y una película acompañados por unas comiditas bastante exóticas!!!
21:00 hs Proyección de cortos
21:30 hs Proyección de "Delicatessen"
Sinopsis:
Delicatessen (1991) es una película francesa de ciencia ficción, terror y humor negro, codirigida por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, protagonizada por Dominique Pinon y Karin Viard.
La película se ambienta en un complejo de apartamentos post-apocalíptico en una Francia de un tiempo ambiguo. La historia se concentra en los residentes del complejo de edificios y en sus desesperados intentos por sobrevivir. Entre estos personajes se encuentra un recién llegado inquilino, quien llega para reemplazar a otro habitante cuya partida no es del todo clara al principio. El carnicero, Clapet, es el líder del edificio quien trata de mantener el control y el balance en el mismo.
Es un filme basado en sus personajes, cuyo interés es compartido por cada uno de los habitantes en cierto momento, producto de sus idiosincrasias y relaciones con los demás personajes de la película.
Entrada: A LA GORRA!!!
El Viejo Aserradero - Espacio Cultural, autónomo e independiente
+ Leer más12/03/2014 - 09:55:06 hs.
Ayer, en las primeras horas de la tarde se realizó una reunión en el recinto del Concejo Deliberante de la que participaron concejales de distintas bancadas junto a los secretario de Gobierno, Mauro Grandicelli y de Economía y Finanzas, Daniel Mujica. En la oportunidad se trató la elevación, por parte del Departamento Ejecutivo, de la nueva Escala Salarial de los Funcionarios Políticos de la Gestión Inza. En principio, habría un acuerdo mayoritario para la APROBACIÓN de los nuevos sueldos.
Cerca de las 14, en el recinto del Concejo Deliberante se realizó la reunión, convocada por los concejales, para interiorizarse sobre la nueva Escala Salarial para Funcionarios. En representación del Departamento Ejecutivo lo hicieron los Secretarios de Gobierno y de Economía y Finanzas. Los distintos bloques que integran el legislativo municipal estuvieron representados.
La reunión, que se prolongó por más de una hora, tuvo un diálogo fluido entre los dueños de casa y los visitantes, en donde lograron evacuar las distintas dudas que se habían originado a partir de la elevación de la Nueva Escala Salarial. El incremento real de bolsillo que tendrían los Funcionarios de la Gestión Inza sería de un 20% aproximadamente ya que un monto significativo sería alcanzado por distintos impuestos y en especial por el Impuesto a las Ganancias.
Luego de la reunión, tanto concejales como funcionarios quedaron conformes y se aprobaría por mayoría el incremento salarial a los Funcionarios de la Gestión Inza.
+ Leer más04/04/2014 - 08:11:48 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa que los registros de precipitaciones acumuladas durante el día de ayer, en las estaciones meteorológicas de la cuenca alta del Arroyo Azul, son los siguientes:
Hora: 13:30
La Firmeza: 96,4 mm
La Chiquita: 54,4 mm
Siempre Amigos: 86,0 mm
La Germania: 70,8 mm
Chillar: 40,8 mm
Cerro del Águila: 45,8 mm
Obrador Municipal: 48 mm
De acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones del tiempo seguirán inestables y con mejoramientos temporarios, hasta el próximo día lunes 7 de abril.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/05/2014 - 20:59:29 hs.
El Concejo Deliberante de Azul, desea hacer llegar, en el día del trabajador, un saludo muy especial a todos los trabajadores de nuestro partido, conmemorando juntos una fecha tan significativa, y revalidando, una vez más, la continua lucha por sus legítimos derechos, en el marco de un estado democrático, sin discriminaciones ni censuras, donde todas las voces sean escuchadas, en la búsqueda de los acuerdos necesarios que permitan generar las mejores condiciones para el bienestar de los trabajadores y sus familias.
+ Leer más03/04/2015 - 00:02:28 hs.
El intendente municipal José Inza anunció formalmente en su despacho la obra de mejorado del camino Chillar-16 de Julio y presentó además la primera parte de un plan para avanzar en el arreglo definitivo de caminos rurales estratégicos del distrito de Azul que se han deteriorado en los últimos años debido a las inclemencias del tiempo.
El Jefe Comunal efectuó el anuncio esta mañana en conferencia de prensa, acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe y el subsecretario de Servicios Públicos, Vialidad Rural, Urbana y Talleres, Sergio Spitale.
En primer lugar, el mandatario local aseguró que “desde el gobierno hemos venido trabajando muy intensamente desde el principio de la gestión en todo esto. Lamentablemente el régimen de lluvias en los años anteriores dificultó bastante el trabajo y ahora que nos está acompañando la cuestión climática es que estamos avanzando en dar una solución definitiva a muchas problemáticas severas que tiene el distrito en el tránsito por los caminos rurales”.
En este sentido, precisó que por un lado se llevará a cabo “el reciclado y arreglo definitivo del camino que va de Chillar a 16 de Julio, que es algo que se nos venía reclamando. De hecho, hay una deuda para con la comunidad de Chillar y 16 de Julio que viene de muchos años atrás con respecto a la viabilidad de ese camino para poder transitarlo con seguridad y tranquilidad, en cualquier condición climática, porque justamente pasa por un bajo donde se forma una laguna en los tiempos donde hay alto régimen de lluvias y se requiere de un trabajo importante”.
En relación a la intervención que se realizará en ese trayecto, explicó que consistirá en “una tarea de alteo del camino, tendrá de 60 a 80 centímetros de nivel en relación al piso actual, el abovedado correspondiente, se colocarán las alcantarillas que corresponden para que no haya anegamientos y se pondrá todo el entoscado necesario para que ya se dé una solución definitiva al problema”.
Sobre la importancia del camino, recordó que se trata de 22 kilómetros de tránsito, “donde circulan los productores, los chicos que van a la escuela, todos los vecinos de esas localidades y la zona”.
Por otro lado, Inza indicó que “el mismo trabajo se está haciendo en otros lugares como el camino viejo a Tandil, el camino El Pajonal, a La Sofía y otros que son todos caminos estratégicos e importantes del distrito. Allí se está también trabajando para solucionar esta problemática y con esto estamos dando respuesta y solucionando un problema crónico que venía teniendo el distrito con el tránsito por los caminos rurales”.
En tanto precisó que la inversión de la obra, que ya está adjudicada, es de aproximadamente 700 a 800 mil pesos y adelantó que comenzará en los próximos días: “puntualmente la obra del Camino Chillar-16 de Julio comienza la semana que viene, así que ya los vecinos de esas localidades y la zona verán máquinas trabajando a partir de la próxima semana porque ya se está enviando la orden de servicio para que se inicien los trabajos”. En tanto, señaló que el plazo estimativo de esa obra en particular es de entre dos y tres meses, siempre contando con condiciones de tiempo favorables, aunque entendió que esperan no tener inconvenientes.
“Esto es histórico para el Partido de Azul porque cambia el paradigma en lo que respecta a la gestión pública. Se está haciendo una obra de magnitud, transformando la cuestión urbana y también la rural, en beneficio de los productores y los vecinos. A veces surgen operaciones adversas para empañar la gestión que está impulsando el Gobierno ya que algunos están buscando enturbiar una cuestión que es positiva para la comunidad”, finalizó.
Por su parte, Bolpe recalcó que “esto se trata de una obra. No es mantenimiento de caminos, porque habrá alteos importantes de hasta 80 centímetros en el desarrollo de los caminos y habrá entubamientos en zonas que normalmente son anegadizas cuando hay precipitaciones. Por otro lado, es muy importante la decisión que ha tomado el señor Intendente, a partir de que eso nos permite que tengamos las máquinas en Azul para darle un impulso más fuerte al programa Transitar 20 Barrios II que se va haciendo con estabilizado de calles de tierra. La decisión fue que se pueda realizar esta obra sin que interfiera en lo que estamos haciendo por administración y así a ello se le va a dar mayor impulso”.
A su vez, Spitale comentó que “con el apoyo del Intendente y del Secretario, se han hecho trabajos en los distintos caminos rurales. El principal es Chillar-16 de Julio donde se hará un alteo importante de aproximadamente 70 a 80 centímetros, con extracción lateral y trabajos de cuneta, cambios de alcantarilla y limpieza. Quienes recorremos ese camino, sabemos que en el cruce con camino La Nutria encontramos dos lagunas importantes que en caso de crecidas o mucha lluvia, siempre se corta, al igual que a la altura de la Estancia Santa Rosa”.
“Este será un trabajo importante con alteo, perfilado, con entoscado a lo largo de los 22,5 km que tiene el camino. Hay que destacar que se empezó a trabajar en esta época porque las cunetas hasta hace pocos meses tenían agua y la extracción lateral y movimiento de suelo se hace de la cuneta hacia arriba del camino. Este programa ya se está llevando adelante en otros caminos y la semana próxima seguramente vamos a estar trabajando en lo que es Chillar-16 de Julio, el camino más importante para esa zona. Quiero aclarar también que escuché en varios medios que se habían sacado fotos a una máquina que no funcionaba y que en realidad está trabajando en el camino La Nutria de lo que es El Cortijo a la Escuela Nº 9 hace más de un mes. Invito a todo aquel que quiera recorrer los caminos para ver cómo están trabajando las máquinas cuando quieran porque sacar notas de que las máquinas están rotas es una falta de presencia en los caminos de los que tanto hablan”, concluyó el Subsecretario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/07/2015 - 19:03:23 hs.
El intendente José Inza invita a la comunidad a participar de la celebración por el 199º aniversario de la Declaración de la Independencia.
El programa, se desarrollará de la siguiente manera:
Miércoles 8, 21 horas: Velada patriótica en el Teatro Español.
Jueves 9, 10:30 horas: Recepción de autoridades en el Colegio de Abogados, Av. Perón 514.
11:00 horas: Traslado al palco oficial y revista de tropas, alumnos e instituciones a cargo del Intendente Municipal y Jefes Militares.
Himno Nacional Argentino
Oración en recuerdo de los congresistas
Palabras alusivas
Desfile institucional
Desconcentración
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2018 - 22:53:07 hs.
El Senador provincial, Alejandro Cellillo, y la Diputada provincial, Alejandra Lordén, recorrieron los distritos de Azul y Olavarría donde, junto con los intendentes, observaron el avance de obras, dialogaron con productores y vecinos.
En Azul, los legisladores fueron recibidos por el Jefe comunal Hernán Bertellys y luego, acompañados por funcionarios municipales, visitaron la obra de acondicionamiento del espacio en donde se instalará la oficina y cabina sanitaria de Bromatología municipal.
Más tarde se dirigieron al Centro de Apicultores de Azul, donde Bertellys les hizo entrega de un subsidio para llevar adelante tareas de infraestructura.
Cellillo Y Lordén continuaron con su recorrida en Olavarría y junto al Intendente de esa ciudad, Ezequiel Galli, y el Secretario de Gobierno, Ernesto Cladera, estuvieron en la Escuela Primaria Nº 49 “Bartolomé Mitre”, que cuenta con una matrícula 550 alumnos y funciona desde hace más de 50 años en el barrio Luján. En este momento, en ese establecimiento educativo se está finalizando el Salón de Usos Múltiples con una inversión de más de tres millones de pesos provenientes del Fondo Educativo.
Para finalizar, se dirigieron al barrio Villa Floresta donde se están realizando obras de cloacas que beneficiarán a más de 1500 vecinos y en la que se invierten 35 millones de pesos.
Tras la recorrida, el Senador Cellillo aseguró que “tanto en Azul como en Olavarría observamos que los intendentes están trabajando cada día con la gente y así debemos seguir, apoyando a los productores como los apicultores, escuchando a los vecinos y haciendo obras que cambian para siempre la vida de las personas. Por ejemplo, las cloacas es un beneficio para el vecino no solo en la comodidad sino en la salud”.
En tanto, la Diputada Lordén indicó: “Hay obras de este tipo en toda la sección. Es una decisión firme de nuestra Gobernadora de darle a los 135 distritos, sin importar el color político que lo gobierne. Ezequiel encontró a Olavarría en un 50% de cloacas y va a terminar su primera gestión con un 70%, es algo realmente que la población va a saber valorar y que de hecho los vecinos están valorando”.
Fuente: Prensa A Lórden
+ Leer más08/10/2018 - 23:49:46 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el programa “Tu Provincia Cerca. La Casa de la Provincia llega a tu ciudad” estará mañana martes 9 en Chillar –Plaza San Martín- en el horario de 16 a 19 y el miércoles 10 en Cacharí –Belgrano N° 1663- en el horario de 9 a 13. El mismo tiene como objetivo actuar como enlace entre los vecinos y las dependencias provinciales.
En la oportunidad se podrán presentar inquietudes, pedir asesoramiento y consultar acerca de diferentes cuestiones como cobertura médica, autorizaciones y filiaciones de IOMA, jubilaciones y pensiones del IPS, expedientes en trámite en organismos provinciales, certificados de discapacidad, escrituras, partidas de nacimiento y DNI, entre otras.
Se invita a los vecinos a acercarse.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/06/2011 - 01:00:46 hs.
Desde el Área de Bromatología dependiente de la Subsecretaría de Control Urbano y Seguridad se informó que en los meses de abril y mayo pasado se realizaron:
- 1437 inspecciones en la cabina sanitaria a transportes.
- 109 inspecciones de comercio y transportes en la vía pública.
Se labraron un total de 3 actas de constatación, 95 actas de inspección, 16 actas de infracción, 11 actas de secuestro y 8 actas de Comiso. Se secuestraron 1374 Kg. de alimentos.
Información importante para la comunidad
“Evitemos Brotes de Triquinosis”
Siendo ésta la época para la elaboración de chacinados caseros (chorizos secos, jamones, panceta, longanizas, etc.) y teniendo en cuenta que la triquinosis se trasmite por el consumo de este tipo de alimentos que no cumplen con los controles sanitarios, al área de Bromatología recomienda a la población:
15/10/2011 - 06:44:02 hs.
La Municipalidadde Azul informa que a partir del martes 18 de octubre estará al cobro en Tesorería, la cuota correspondiente a las Becas Universitarias y Terciarias 2011.
+ Leer más27/10/2011 - 10:08:16 hs.
La Coordinación de Cultura de la Sede Azul de la UNICEN, junto con las Facultades de Agronomía y Derecho informan que este jueves 27 de octubre culminará el ciclo de Cine Nacional gratuito que se viene desarrollando todos los jueves de octubre. El ciclo está enmarcado dentro de las “24 horas de Cine Nacional” propuesto por la Secretaría de Políticas Universitarias y el Ministerio de Educación de la Nación.
El mismo comenzó el pasado 6 de octubre y cuenta con el auspicio del INCAA y apoyo de la Secretaría de Extensión de la UNICEN.
Este último encuentro será a partir de las 19.30 horas en el cine de Azul, Flix Cinema de la calle Bolívar 416 con entrada libre, gratuita y abierta a la comunidad.
Se proyectará un corto "Luminaris", un largo "Nordeste", película multipremiada, y al terminar se llevará a cabo un debate con la protagonista del largo Aymará Rovera. La entrada es libre, gratuita y abierta a la comunidad en general. Aquellos que deseen conocer los premios les dejamos una dirección web: http://nordestefilm.blogspot.com/
Corto: “Luminaris” dirigida por Juan Pablo Zaramella
Año 2011. Duración 6,20 min. Multipremiada en diversos festivales nacionales e internacionales.
Sinopsis: En un mundo en el que la luz reina y marca el ritmo de la vida, un hombre común tiene un plan que puede cambiar el rumbo de las cosas.
Largo: “Nordeste” dirigida por Juan Solanas
Sinopsis: Hélene, una bella y fuerte mujer francesa de 45 años, llega a la Argentina con el propósito de adoptar un chico. Juana, una formoseña de 28, madre soltera de Martín, recibe una orden de desalojo.
Empujada por el deseo de ser madre, Hélène viaja al Nordeste Argentino mientras que Juana lucha, con lo poco que tiene, por su dignidad y su hijo.
El viaje de Hélène se transforma poco a poco en un viaje iniciativo en el que descubre la belleza de las tierras y de sus habitantes en violento contraste con la miseria y la corrupción que hace posible la venta de niños. Los destinos de estas dos mujeres a las que todo las separa, se cruzarán cambiando para siempre sus vidas y enfrentándolas a sus propias contradicciones.
A los estudiantes de la Facultad de Derecho se les acreditarán horas de extensión.
+ Leer más05/01/2012 - 00:04:34 hs.
El intendente José Inza mantuvo esta mañana un encuentro con la decana de la Facultad de Agronomía de nuestra ciudad, Ing. Liliana Monterroso y el vicedecano, Ing. Eduardo Farina.
Durante la visita se abordaron temáticas de interés para ambas instituciones a fin de ser desarrolladas durante la gestión actual, para continuar potenciando la educación universitaria en la ciudad.
+ Leer más25/02/2012 - 17:40:17 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que por las malas condiciones climáticas esta noche se suspenderá el corso. Mañana se informará a través de los medios de comunicación cómo continuará el desarrollo de esta fiesta popular.
+ Leer más16/03/2012 - 00:45:49 hs.
Este día de gran trascendencia es instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1985 con el propósito de reafirmar los derechos de los consumidores, veinte años después que John Kennedy estableciera las bases de lo que son los derechos del consumidor.-
En el año 1962, John Kennedy, dijo en el Congreso de los Estados Unidos: "Ser consumidor, por definición nos incluye a todos (...) Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas... pero es el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados".
En América Latina numerosos países ya cuentan con una ley de defensa del consumidor, mientras que parte de ellos los ha incorporado en sus constituciones.
En la Argentina la Ley Nacional N°24.240 de Defensa del Consumidor fue aprobada en octubre de 1993 y reglamentada por decreto N° 1794/94 un año más tarde. Con la reforma de la Constitución nacional en el año 1994 los derechos del consumidor se encuentran consagrados en el art. 42 de nuestra Carta Magna.-Esta disciplina produjo un profundo cambio en el derecho privado argentino y en la responsabilidad civil tanto contractual como extracontractual.
Las Oficinas de Información al Consumidor, son quienes a diario llevan adelante la labor de la defensa, la educación, la aplicación de la legislación vigente en materia de consumo.
En nuestra ciudad la OMIC, como comúnmente se la llama, atiende al público de lunes a viernes de 8 a 12, en el Palacio Municipal. Por ello, todo aquel que tenga una inquietud puede acercarse y consultar como llevar adelante una denuncia. La Dra. Albertina Duba, es la responsable de dicha Oficina, y desarrolla su labor conjuntamente con Dolores Ruiz y Cristina Álvarez.
La Oficinaha visto incrementada notablemente la cantidad de denuncias en los últimos tiempos, llevando adelante amparos de trascendencia en la zona, como fue el caso de los servicios públicos de luz y gas.
La gran cantidad de reclamos son resueltos y homologados por la dependencia.-En pocas ocasiones no se arriba a un acuerdo y se elabora lo que se denomina, Auto de Imputación. En éste escrito se realiza un relato de los hechos y cuales son los artículos de la Ley que se habrían violado. El Juzgado de Faltas es quien tiene la labor resolutiva, aplicando las multas pertinentes, en caso de corresponder. Por ello, podemos determinar que la Omic lleva adelante la etapa conciliatoria y los Juzgados de Falta la etapa resolutiva.
En la actualidad, se cuenta con un promedio de 500 denuncias anuales, donde en el 89,5% de los casos se arriba a un acuerdo, ya que el objetivo de la Oficina es lograr la mayor cantidad de conciliaciones.
De ésta cantidad de denuncias la mayoría responde a violaciones que realizan las empresas de Telecomunicaciones. Las empresas de telefonía fija, eran las que mayor cantidad de reclamos con los que se contaba y gracias a gestiones llevadas adelantes por ésta Oficina, se logró brindarle una respuesta expedita a los denunciantes, en pequeños reclamos. En caso de telefonía celular, se continúo con la modalidad llevada adelante desde hacía un tiempo, con algunas y se mejoraron los canales de comunicación, con otras.
La Oficinase encuentra avocada a resolver en forma expedida la mayor cantidad de denuncias, intentando realizar audiencias en un plazo de quince días de ingresadas a la OMIC. Asimismo, se encuentra trabajando en la digitalización de la labor diaria.
En síntesis, la OMIC invita a todo ciudadano que tenga una inquietud a que se acerque. Aprovechando la ocasión para recordarles que todos somos consumidores, y pensemos a la hora de adquirir un producto o servicio en informarnos y en realizar un consumo responsable.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions