29/04/2013 - 22:37:44 hs.
El pasado miércoles 24 de abril se concretó en el despacho oficial del intendente de Azul un convenio de colaboración que presta el municipio a favor de la Defensoría Civil del Poder Judicial y del Colegio de Abogados que ayuda en tareas que realiza la misma. Estuvieron presentes el intendente José Inza, el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, la subsecretaría de Relaciones Institucionales y Modernización Ángela Fuoti, el presidente del Colegio de Abogados Dr. David Cordeviola, el Dr. Diego Fernández de la Defensoría, el Dr. Federico Garaicochea encargado del Consultorio Jurídico Gratuito, y los delegados de Chillar y CacharíCarlos Pagella y Diego Zariatti respectivamente.
Luego del encuentro Grandicelli informó que “se formalizó una situación que se venía dando de hecho y se suscribió un convenio donde el Intendente cede las instalaciones, infraestructura y personal de las Delegaciones de Chillar y Cacharí en beneficio de la Defensoría General, de manera que, cuando deben intervenir atendiendo problemática de personas que no tienen recursos para pagar un abogado, puedan brindar el servicio de mayor eficiencia y brindarle a la Defensoría elementos que necesita”.
Por último, remarcó que “existe una firme decisión de poner el municipio a disposición de los más desprotegidos para garantizar el definitivo acceso a la justicia de todos”.
+ Leer más16/07/2013 - 09:49:11 hs.
Así lo sostuvo, el primer candidato a senador por la Séptima Sección electoral del Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo, Agustín Carús.
El referente denarvaísta afirmó que, “poner a Sergio Massa a juntar votos fue una estrategia brillante por parte del kircherismo pero no podemos dejar que le vendan a la gente algo que no es. Massa es la continuación de este modelo que desde hace tiempo no da respuesta a las necesidades reales de los argentinos”.
“Estamos hartos de la inseguridad, de la inflación, del desempleo. En el 2009, obtuvimos un gran triunfo, este año tenemos la convicción de que podemos volver a lograrlo y recuperar nuestro país. Queremos vivir tranquilos”, recalcó el dirigente regional.
El candidato destacó que, “somos la única oposición real. Massa fue electo diputado nacional dos veces, en 2005 y en 2009 y nunca asumió. En estas elecciones tenemos que ponerle un límite a este modelo y para lograrlo, hay que jugársela. Los argentinos no queremos más de lo mismo".
Carús estuvo en la presentación de las listas del frente denarvaísta en la localidades de Veinticinco de Mayo y Bolívar, junto a la Candidata a Diputada Nacional, Claudia Rucci y el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri. También estuvieron presentes Federico Tonelli y María Fabiana Prado, candidatos a senadores en segundo y tercer término respectivamente.
Fuente: Prensa Unión Celeste y Blanco 7ma
+ Leer más29/08/2013 - 00:57:05 hs.
El sábado pasado la Asociación Civil Caminos a cargo de la Lic. Bernarda Goyeneche, firmó un convenio de Capacitación con la Facultad de Cs. Sociales de la UNICEN en la localidad de Olavarria, a cargo del Decano de la misma Lic. Rafael Curtoni, con el objetivo de articular acciones y capacitar a los Equipos Promotores de la Asociación Civil Caminos que trabajan en las localidades de Azul, Bolivar y Olavarria.
Participaron de la firma de convenio la Secretaria de Extensión de dicha Facultad, Lic. Andrea Rivero, el equipo de trabajo de Chesida, a cargo de la Lic. Claudia Lajud y Carlos Rodriguez, la Lic. Pilar Gonzáles, quienes han coordinado y planificado la implementación de los talleres de capacitación llevados a cabo con el objetivo de: generar mayor conocimiento, brindar las herramientas básicas metodológicas y conceptuales utilizadas en la prevención y promoción de la Salud Sexual Integral, difundir información precisa, asesorar de manera continua a personas que están insertas en economías solidarias de trabajo para promover mejoras en la calidad de vida de los emprendedores de la economía social y solidaria; estimular a los promotores a transformarse en agentes multiplicadores de los temas de educación sexual.
Los talleres se desempeñaron con la participación activa de los promotores, haciendo una reformulación de conceptos a partir de las connotaciones subjetivas, compartiendo un refrigerio y recibiendo certificados de asistencia a la mencionada capacitación académica.
Con este primer encuentro quedó inaugurado el inicio de una actividad que se desarrollará en esta 2a. mitad del año 2013.
+ Leer más07/09/2013 - 18:15:47 hs.
Se presentó en Azul el candidato a Diputado Nacional, José De Mendiguren junto al Intendente de Olavarría y dirigente seccional José Esseverri, en la primera actividad de campaña del Frente Renovador Azul, que tiene como candidatos a concejales Pablo Yannibelli, Ramiro Ortiz y Viviana del Río.
El pasado viernes en el salón rojo del Gran Hotel Azul, ante un público de más de 80 personas pertenecientes a los sectores empresarial, agropecuario y comercial de nuestra comunidad, se presentaron el productor agropecuario, Ing. José De Mendiguren y el Intendente de Olavarría y dirigente seccional José Esseverri, quienes expusieron la visión del Frente Renovador sobre las diversas perspectivas económicas y productivas para el desarrollo de nuestra región y del país.
La apertura estuvo a cargo del candidato a concejal Pablo Yannibelli, quien agradeció a los presentes y resalto la importancia de este tipo de actividades en nuestra ciudad, a fin de generar un diálogo permanente con los todos los sectores de la economía regional.
Asimismo anunció que esta charla inaugura una agenda de trabajo que se ha propuesto en el marco de la segunda etapa de la campaña electoral, con el objetivo de profundizar el debate e intercambio de ideas, que redunden en soluciones reales a los problemas concretos de nuestro Partido de Azul. En este sentido, en la próxima actividad se propone abordar con profesionales y candidatos del espacio, la temática del medio ambiente con referencia al manejo de los Residuos Sólidos Urbanos, centrando la atención en el caso del depósito final de residuos de nuestra ciudad.
Por su parte, José Esseverri describió la experiencia del partido de Olavarría, haciendo hincapié en que no existen “recetas mágicas” sino que lo fundamental es poder generar lazos de confianza entre el gobierno y el sector productivo, tanto el campo como la industria, mediante un diálogo genuino que permita el conceso necesario para generar un proyecto de ciudad pujante e inclusiva.
Además, el Intendente de Olavarría, aseveró que el gran desafío es la educación, el desarrollo de oportunidades para los jóvenes una vez concluido el nivel secundario, tanto para los que deciden iniciar una carrera universitaria como para aquellos que eligen el campo laboral. En este sentido, con la apertura de Instituto Tecnológico conformado por la Municipalidad y un grupo de empresas y que funciona como un auténtico centro de formación laboral y de capacitación, se busca la profesionalización del recurso humano que impacta directamente en la mejora del salario y en las condiciones de vida de los trabajadores.
En la misma línea argumental sostuvo que “el problema no es el pibe que sale del secundario, el problema es lo que estamos haciendo como sociedad, qué está pasando con la familia, qué está pasando con la droga en Argentina, qué está pasando con el sistema educativo; el desafío es fortalecer esas redes que nos garantizan seguridad, mejor calidad de vida, mejor ambiente para todos nosotros y que tiene que ver, en algunos casos con el salario, la distribución del ingreso y, en otros casos, con el compromiso del estado de cerrar las fronteras en materia de drogas, de mejorar la calidad e infraestructura educativa”.
En otro orden de ideas, Esseverri consideró que es necesario establecer un plan de ordenamiento territorial que permita llevar a todos los vecinos los servicios básicos como el agua, el gas, las cloacas, la pavimentación; que no son otra cosa que la ampliación de la justicia social y el bienestar de la comunidad y el desarrollo industrial que deriva en la generación de empleo genuino.
Finalmente concluyó “si hay conciencia de lo que significa administrar una ciudad, si hay profesionalismo en la gestión, si se mira el mediano y el largo plazo, se puede garantizar un crecimiento ordenado y equitativo”.
En el panel principal, el Ing. José De Mendiguren realizó un análisis sobre la actual situación productiva de nuestro país, referenciándola en los diversos períodos históricos de la Argentina y las consecuencias devastadoras de adoptar modelos foráneos ante momentos de crisis. En ese sentido, afirmó con énfasis “basta de las medidas pendulares en Argentina, no se puede comprar un programa de crecimiento preestablecido, hay que generar un modelo de crecimiento propio, que tenga en cuenta las características y particularidades de cada región de nuestro país”.
Haciendo hincapié en la postura adoptada por el Frente Renovador de diálogo permanente, el candidato a diputado nacional afirmó que se niega "categóricamente" a "entrar en esta disputa de amigo-enemigo, porque cada vez que se instala desaparece el debate de ideas. Estoy harto de estas etapas en Argentina fundacionales que cada uno que llega quiere destruir todo lo que se hizo", y agregó “lo que plantea este espacio es atacar los problemas de fondo, eliminar la confrontación entre sectores, partimos de la gestión, partimos del que está al lado de la gente, del que todos los días pone la cara con el vecino. Vamos a tomar lo que se hizo bien, vamos a corregir lo que está mal y vamos a agregar lo que falta”.
Seguidamente se abrió a debate, donde los presentes manifestaron sus inquietudes con relación a las medidas propuestas desde el Frente Renovador. En tal sentido, De Mendiguren expresó parafraseando a Sergio Massa que “a los productores hay que sacarles el freno de mano que sufren desde hace años”. Esto significa que “hay que volver a poner en marcha los motores que llevaron a la Argentina a producir desde la vitivinicultura hasta las economías regionales; esos motores, que hoy están apagados, no son otra cosa que el tipo de cambio competitivo, la baja inflación, la ampliación de mercados, el superávit fiscal y comercial”, en definitiva, “posibilitar la rentabilidad para que el productor no tema en invertir y producir dentro del país”.
Finalmente remarcó que este espacio parte de una visión de país donde “el desarrollo existe cuando incluye a toda la Argentina y no a un sólo grupo".
+ Leer más22/10/2013 - 20:57:05 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizó en el Salón Cultural, el sábado 19 de octubre, el XXX Salón Azul Nacional de Artes Plásticas en las secciones de Pintura y Dibujo. Esta actividad se desarrolla de manera ininterrumpida desde el año 1984.
En esta oportunidad, las obras premiadas fueron las siguientes:
Sección Dibujo
Primer Premio Adquisición
Nicolás Hernandorena (Tandil)
Obra: “El mar en los ojos” – Técnica mixta
Segundo Premio
Jorge Alberto Dabos (Necochea)
Obra “Movimiento compositivo” – Lápiz - crayón
Tercer Premio
Mónica Rojas (Merlo)
Obra: Nuevas especies II” – Tinta y fibra
Primera Mención
María Fernanda Vega (Mar del Plata)
Obra “Antes de que me vieras” – Técnica mixta
Segunda Mención
Sebastian Serqueira (Necochea)
Obra: “Mi amor es el mar” - Lápiz
Mención Especial Mejor Obra de Autor Azuleño
Melina Nerea Oiz
Obra: “Autorretrato a lunares” – Lápiz pastel
Sección Pintura
Primer Premio Adquisición
Hernan Ricaldoni (Necochea)
Obra: “Sin título” Técnica mixta
Segundo Premio
Miguel Trubiano (Mar del Plata)
Obra “Sin título” - Óleo
Tercer Premio
Gustavo Aranguren (Tandil)
Obra: “Espacios alterados” - Acrílico
Primera Mención
Juan José Wally (Olavarría)
Obra: “Simbiótica” - Acrílico
Segunda Mención
Christian Amezcua (Tandil)
Obra: “sin título” – Pelos de persona
Mención Especial a la mejor Obra de autor Azuleño
Silvina Mele
Obra: Instantes de mi vida” – Técnica mixta
El jurado de selección y premios estuvo integrado por tres miembros, artistas y críticos de arte de reconocida trayectoria en la plástica nacional e internacional; uno de ellos designado por la Secretaría organizadora.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/04/2014 - 21:23:15 hs.
La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Azul cita a las siguientes personas que deberán presentarse en el Palacio Municipal, con ingreso por calle Belgrano de 8 a 14 a efectos que se le comunicarán.
Puchetta Javier
Etcheverry Daniela
Guerrero Ninfa
Ávila Johana
Mundo Carla
Giménez Lorena
Colazzo Claudia
Iturralde Adrián
Rodríguez Azucena
Giammatolo Paulo
Barrionuevo cecilia
Toledo margarita
Quintana cesar
Zambrana Agustina
Pacheco verónica
Castañares Osvaldo
Miranda María soledad
Andrada Alba
Portillo Franco
Baigorria Julio
Orellana Alfredo
Lirio Andrea
Mores María rosa
Scacerra Claudia
Gaitán Romina
Ermosi Romina
Cerrudo María cristina
Ortiz Alejandro
Bono Sergio
Gorosito Natalia
Cordido Eva
Zampedri Andrea
Sosa Saúl
Bravo Daiana
Cardoso carolina
Ochandategui Miguel
Diorio Elisa
Pérez Lorena
Inda Laura
Lamoure Aníbal
Castañares Débora
Peralta Mariela
Zamora Sandra
Ramaglio Nancy
Panelo Irma
Cordido Analía
Blando María belén
Sequeira Agustina
González Susana
Eberle Mirna
Vargas Felisa
Coria María rosa
Paulo Nilda
Romero Cecilia
Altamirano Laura
Conté Silvia
Blando María Belén
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2014 - 13:46:49 hs.
Esta noche, desde las 20, se desarrollará la Segunda Ordinaria del concejo Deliberante cuyo Orden del día está compuesto por 57 puntos de los cuales, uno es presentado por el Departamento Ejecutivo, 48 despachos de las distintas comisiones y ocho proyectos de los distintos bloques. Se tratará la Ordenanza Impositiva elevada por el Intendente municipal. Podría haber un tratamiento sobre tablas inesperado presentado por uno de los bloques.
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2014
28 de abril de 2014
ORDEN DEL DÍA
1.Aprobación del acta correspondiente a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes celebrada el día 14 de abril de 2014.
2.Lectura de Notas Recibidas.
3.Expte. “IM” 155/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Cooperación del Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”, suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del cual se entrega a este Municipio una suma en carácter de subsidio institucional a fin de implementar actividades socio productivas.
4.Expte. Nº 10.654/2012 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el Partido de Azul, el Programa de Recolección Diferenciada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), denominado “e-basura”.
5.Expte. “D” 3.490/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del señor Mauricio González, el importe correspondiente a diferencia de haberes; como asimismo al IPS y al IOMA, por aportes de igual concepto.
6.Expte. “P” 337/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Aldo Alberto Rossi, el importe correspondiente en concepto de adquisición de canasto para papeles, armario y escritorio destinados a la Escuela Agraria.
7.Expte. “IM” 432/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Específico de Colaboración, suscripto con la UNCPBA, para la instalación de una Planta Piloto Experimental para la obtención de leches vegetales saborizadas con frutas y productos derivados.
8.Expte. “IM” 413/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Único de Asistencia Financiera por Emergencia Hídrica y sus anexos, suscripto con la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, destinado a la ejecución de la obra “Entubamiento de Arroyo San Benito y Puente de Avda. Mitre, Canal Aliviador Entubamiento, Desagüe del Barrio El Sol, Aliviador sobre Puente de la calle San Martín”.
9.Expte. “IM” 427/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco de Cooperación y Coordinación y el Acta Complementaria del mismo, suscriptos con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para la implementación de acciones, proyectos y programas tendientes al ordenamiento ambiental del Municipio.
10.Expte. “IM” 109/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 474/2014, mediante el cual se autorizó a la Asociación Cooperadora de CAMECAL a poner en circulación la rifa solicitada.
11.Expte. “IM” 417/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 2.457/2013, mediante el cual se adjudicó a la Firma ALMENA S.A. la contratación de vigilancia en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” durante los meses de septiembre a diciembre de 2013.
12.Expte. “S” 3.804/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes realizada por Electromedicina, destinados al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de Azul.
13.Expte. “IM” 237/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar los Contratos de Locación de Obra, suscriptos con los Profesionales Eduardo Ferreira y María Candelaria Ponce, en el marco del Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”.
14.Expte. “S” 3.685/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes destinados al Hogar Agrícola de Chillar.
15.Expte. “S” 3.891/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes, realizada por la Cooperadora del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, con destino al citado nosocomio.
16.Expte. “N” 35/2007. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar la Addenda, suscripta con el señor Mario Núñez, mediante la cual se modificó el Artículo 1º del Contrato 806/02, dado que se confeccionó un nuevo plano de mensura y división del PIDA I que modificó la nomenclatura catastral de la parcela adquirida.
17.Expte. “S” 549/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio, suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quien entregará, en carácter de subsidio institucional, una suma con destino a la refuncionalización de un Salón de Usos Múltiples para la implementación de un Centro Integrador Comunitario, un Playón Deportivo, un Natatorio Comunitario y Juegos Integradores para la Plaza Santa Lucía.
18.Expte. “IM” 79/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación, suscripto con el señor Ramón José Farinella, con relación al inmueble ubicado en calle San Martín Nº 824, destinado al funcionamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.
19.Expte. “S” 130/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar los Anexos al Convenio, suscripto con la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA, para la articulación de acciones tendientes a mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos, referidos a obras a ejecutarse en el Jardín Nº 901.
20.Expte. “S” 3.334/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Acta Acuerdo, suscripta con la Subsecretaría de Planificación de la Salud, a fin de asumir el compromiso de suscribir un Convenio de Colaboración con el Ministerio de Salud de la PBA para llevar a cabo la Tecnicatura Superior en Enfermería en el Hospital “Dr. Ángel Pintos” de Azul. Y con proyecto de Resolución que solicita informe sobre la partida presupuestaria afectada para cubrir los gastos que demande el dictado de la mencionada carrera.
21.Expte. “IM” 481/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio y sus anexos, suscripto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, quien aporta una suma de dinero con el objeto de contribuir al desarrollo sustentable de las producciones agrícolas periurbanas.
22.Expte. “IM” 483/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco, suscripto con el INTA, con el objeto de establecer un marco de actuación para la colaboración en actividades científicas, de cooperación técnica y académica, elaborando y ejecutando actividades y/o proyectos de interés común a efectos de mejorar el diagnóstico y acción en el medio rural, rural urbano y urbano del Partido de Azul.
23.Expte. “IM” 426/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Específico de Colaboración, suscripto con la UNCPBA a través de la Facultad de Agronomía, para la confección de un Censo Forestal Urbano; y con proyecto de Resolución solicitando al D.E. que se eleven a este Cuerpo las conclusiones del censo que llevará a cabo el mencionado centro de estudios.
24.Expte. “S” 3.776/2013. DESPACHOS DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA referidos al proyecto de Ordenanza Preparatoria que incorpora modificaciones a la Ordenanza Impositiva vigente.
25.Expte. Nº 11.160/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Decreto ref. Modificar artículos del Reglamento Interno de este Concejo Deliberante, con relación a la incorporación de la Comisión de Homenajes al listado de comisiones permanentes del Cuerpo.
26.Expte. Nº 10.787/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que dé cumplimiento a la Ordenanza Nº 2.608/2007 de Ruidos Molestos.
27.Expte. Nº 10.765/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. que informe a este Cuerpo sobre el resultado de la oferta presentada por el señor Fabián Vendemila respecto de la Concesión del Parador “Boca de las Sierras”.
28.Expte. Nº 10.231/2011 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Enviar las presentes actuaciones al D.E.- Secretaría de Salud Pública (BLOQUE U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el ámbito del Municipio de Azul, el Banco de Datos de Dadores Voluntarios de Sangre y de Células Progenitoras Hematopoyéticas).
29.Expte. Nº 10.743/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (ESCUELA Nº 64. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar la extensión de la red de agua potable en el Barrio “San Martín de Porres”).
30.Expte. Nº 11.139/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINOS ZONA COSTANERA SUR. Elevan nota denunciando uso indebido del espacio público).
31.Expte. Nº 10.566/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINO ÁLAN NICOLÁS RODRÍGUEZ. Eleva proyecto de Resolución ref. Implementación de controles de tránsito en Azul).
32.Expte. Nº 10.894/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINA ANALÍA JULIANA GYORFI. Solicita que se instrumenten los medios necesarios para hacer valer el derecho de las personas con capacidades diferentes, en relación a la accesibilidad urbana).
33.Expte. Nº 10.874/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINO HUGO HORACIO RUSIECKI. Eleva proyectos varios).
34.Expte. Nº 10.988/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINO HUGO HORACIO RUSIECKI. Envía tres proyectos para ser tratados en el ámbito de este Cuerpo).
35.Expte. Nº 10.852/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINO HUGO HORACIO RUSIECKI. Informa sobre sus proyectos y expresa opinión sobre construcción del PRO.CRE.AR).
36.Expte. Nº 10.817/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINOS DE LA AVDA. PELLEGRINI Y ZONA DE INFLUENCIA. Solicitan que se trate la problemática del tránsito en la Avda. Pellegrini).
37.Expte. Nº 11.041/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (ESCUELA Nº 21. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. que realice el mejoramiento de accesos y construcción de bicisendas en el Barrio “San Francisco”).
38.Expte. Nº 10.112/2011 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES DEL FRENTE COALICIÓN CÍVICA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza Nº 2.726/08 sobre Régimen regulatorio de la zonificación, construcción y funcionamiento de locales de esparcimiento nocturno).
39.Expte. Nº 10.820/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES (SOEMPA). Informa sobre las bajas de contratos en el área de Control Urbano de la Municipalidad de Azul).
40.Expte. Nº 10.626/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CENTRO EMPRESARIO DE AZUL. Ref. Envían sugerencias y listado de propuestas de los vecinos, surgidas de la Asamblea realizada el 08/08/12 en esa entidad, como consecuencia de los hechos de inseguridad ocurridos en Azul).
41.Expte. Nº 10.768/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINO PASCUAL TANCREDI. Solicita interpelaciones varias).
42.Expte. Nº 10.977/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES DEL PARTIDO DE AZUL (SOEMPA). Solicita que se incorpore como tema en la Comisión Investigadora, la violencia laboral que habrían ejercido los funcionarios políticos de la Municipalidad de Azul de la actual gestión).
43.Expte. Nº 11.010/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINA SUSANA ALZAMENDI. Solicita reunión con todos los Concejales, fundamentalmente con los de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública).
44.Expte. Nº 10.954/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE AZUL. Solicita a los Presidentes de las Comisiones de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública y de Presupuesto y Hacienda el tratamiento del Expte. Nº 10.408/2012 C.D. ref. a la modificación de la escala salarial del personal municipal).
45.Expte. Nº 11.151/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE NECOCHEA. Envía Resolución Nº 2.420/13, emanada de dicho Cuerpo, ref. a Solicitar al señor Gobernador de la PBA la elaboración de un Plan Estructural de Reacondicionamiento de la Infraestructura Vial Provincial).
46.Expte. Nº 10.741/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (ESCUELA Nº 22- en el marco del proyecto Concejales Por Un Día-. Eleva proyecto de Comunicación ref. a Solicitar mejora de condiciones y servicios en el Barrio Urioste).
47.Expte. Nº 10.739/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (ESCUELA Nº 17- en el marco del proyecto Concejales Por Un Día-. Eleva proyecto de Comunicación ref. a Solicitar la construcción de puentes peatonales al servicio de la comunidad).
48.Expte. Nº 10.057/2010 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUES DE CONCEJALES UNIÓN CELESTE Y BLANCO, FRENTE JUSTICIALISTA PARA LA VICTORIA Y FRENTE PARA LA VICTORIA- KOLMAN. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Establecer la prescripción automática de deudas originadas por impuestos, tasas y contribuciones que los contribuyentes mantengan con el Municipio).
49.Expte. Nº 10.924/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN Nº 2.031/2013 ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe sobre los motivos por los cuales la comunidad de Cacharí no cuenta en forma permanente con un profesional en Trabajo Social y/o Asistente Social).
50.Expte. Nº 11.192/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES DEL PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre los subsidios o subvenciones otorgados durante 2013 y 2014 por el Estado Municipal.
51.Expte. Nº 11.193/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Modificaciones a la Ordenanza Nº 2.126/2011 que crea el Programa Municipal de Apoyo a Microempresas.
52.Expte. Nº 11.194/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar el control con respecto a la venta y/o distribución de gas licuado de petróleo, butano y/o mezcla envasada en garrafas, considerando la legislación vigente (Ley Nº 26.020); como asimismo se disponga la ampliación del cupo de abastecimiento para Azul, Cacharí, Chillar y 16 de Julio.
53.Expte. Nº 11.195/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario el Servicio de Emergencias 101, que funciona en el Centro de Despacho y Emergencias Policiales de Azul, sito en Avda. Piazza 1250 de nuestra ciudad.
54.Expte. Nº 11.196/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre la conformación y funcionamiento del “Foro Municipal de Seguridad”.
55.Expte. Nº 11.197/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E que informe sobre las acciones tendientes a instalar una luz que permita el giro a la izquierda en el semáforo ubicado en intersección de Avda. Mitre y calle España de nuestra ciudad.
56.Expte. Nº 11.198/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad de Azul.
57.Expte. Nº 11.199/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre los motivos de la paralización del contrato de la obra de reparación, remodelación y reconstrucción del Patio Andaluz del Parque Municipal de nuestra ciudad.
+ Leer más01/05/2014 - 20:24:04 hs.
El intendente José Inza recorrió ayer por la mañana el barrio 16 de Diciembre, donde personal municipal está culminando tareas de mantenimiento sobre un par espacios en pulmones de manzana que resultan particularmente problemáticos para los vecinos. Gracias a la intervención del Gobierno Municipal estos terrenos serán prontamente cerrados y será reasignada su propiedad para darle solución definitiva al conflicto.
En la ocasión, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos Héctor Bolpe, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale y el director de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio. En el lugar fueron recibidos por la presidenta de la comisión vecinal María Eva Acosta y por la vecina Rosa Redolatti.
En relación al accionar del Ejecutivo, el mandatario municipal precisó que han estado trabajando “desde el principio de la gestión y mucho más intensamente este año que terminó en las cuestiones puntuales de cada barrio y hemos estado interactuando con los representantes de las comisiones vecinales que nos han ido trasladando las inquietudes y en función de eso estamos dando las respuestas paulatinamente”.
Sobre el caso puntual del barrio 16 de Diciembre, Inza apuntó que les han planteado en su momento un par de cuestiones puntuales, más allá de las necesidades del barrio. “Una de ellas son estos pulmones de manzana que estaban muy descuidados y son lugares prácticamente cerrados, que tienen una pequeña entrada, como un pasillo, y queda un pulmón en el centro de la manzana que no está debidamente aprovechado. Los vecinos estaban preocupados porque acá se junta basura, crece el pasto, está sucio, no se cuida porque nadie es dueño del lugar e incluso representa un peligro”, describió e informó que el trabajo del Estado comunal en “dos pulmones grandes” es una limpieza general para ponerlos en condiciones.
“Estamos pensando y conversando con la comisión sobre qué solución definitiva se le puede llegar a dar a esto, porque estimo que así no puede quedar, tiene que tener una solución definitiva, así que vamos a trabajar en ver qué posibilidades hay de que esto quede definitivamente cerrado y que esta tierra sea aprovechada de otra manera”, agregó y consideró que “es un trabajo importante que tenemos por delante, pero ya hemos dado el paso inicial en la puesta a punto de estos dos terrenos”.
Por otro lado, el intendente hizo referencia a la segunda inquietud importante planteada por los vecinos. “Estamos conversando sobre el reclamo de los vecinos del barrio con justa razón de obtener de una vez por todas las escrituras de sus casas. Está pendiente el otorgamiento de las escrituras y yo les estaba comentando que vamos a trabajar el tema porque tenemos pendiente la firma de un convenio con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, con el área de viviendas sociales -y viviendas en general- que nos va a permitir luego avanzar en esto”, anunció.
Respecto a las gestiones para encauzar la solución a esta segunda problemática, afirmó que ya han acordado cómo la implementarán, “y Daniel Galizio, de la Dirección de Organizaciones Vecinales, va a estar interactuando con la comisión y va a ir dándole las novedades que tengamos”.
En tanto, el secretario Héctor Bolpe explicó que “se están realizando tareas de limpieza, pero la inquietud de la comisión es darle una solución definitiva al tema”, por lo que aseguró que trabajarán con el área de Catastro “a los efectos de que en cierta medida esto deje de ser lo que es para que, de acuerdo a lo que los agrimensores estimen, pasen a ser parte de las propiedades de cada uno de los vecinos que sus linderos dan hacia este terreno”.
Según consideró Bolpe, de esa manera “se va a terminar con este tema que, como dijo el Intendente, ocasiona mucho peligro sobre todo a los vecinos porque quedan desprotegidos en su parte más débil, que serían las medianeras de fondo”.
En este sentido, aludió a las complicaciones que esto ocasiona. “Cuando la gente sale a hacer mandados o algo, siempre tiene la preocupación de que se le puede ganar alguna persona, se le puede meter en la casa y queda en absoluta desprotección, así que en esto hay que intervenir lo más rápido posible”, sostuvo.
En último turno la presidenta de la comisión barrial María Eva Acosta recordó que el reclamo respecto de los dos pulmones de manzana “tiene muchos años”. “Mi tarea ha comenzado a mediados del año pasado, es cierto y eficaz lo que han trabajado, porque se han avocado todos estos meses” a atender esta situación desde la comuna, comentó.
“Esto no es de ahora, es de hace 30 años y éste es el momento de mi persona de poder estar para colaborar, para estar junto a ellos y trabajar en bien de la comunidad, porque si no trabajamos todos juntos, esto no lo podemos hacer solos”, manifestó.
Siguiendo esa línea de valorar el trabajo coordinado, expresó: “aquí estoy para servirles en lo que pueda y en este momento viendo que el Municipio le está dando respuesta a mis vecinos a lo que más nos aquejaba, que eran estos pulmones que estaban libres, nuestros niños, nuestros ancianos, yo misma, mis vecinos, mis amigas y por qué no también la gente del alrededor, porque aquí pasaban muchas que uno como personal civil no las puede andar todos los días haciendo”.
Así fue que subrayó su agradecimiento “a la gestión del señor Inza”. “No es propiedad ni carga de él esto porque esto tiene muchos años, por eso soy agradecido a todos, al señor Daniel Galizio y a la gente que me acompaña a trabajar, a mis compañeras del barrio, infinitamente gracias”, añadió.
“No tendría que decir la palabra gracias porque los funcionarios–yo he sido funcionaria- estamos para trabajar y para servir, pero igualmente le digo gracias como persona, porque antes de haber sido funcionaria y ellos funcionarios somos personas”, insistió.
Asimismo, la dirigente se retrotrajo en el tiempo para explicar el origen de los conflictivos espacios. "Este terreno queda cuando se inicia el barrio, se inicia con la gestión de que iba a ser una buena plaza para nuestros niños, esto tenía cuatro o cinco pasillos abiertos, sobre calles Necochea, San Juan, Arenales y Tiro Federal, osea que había ingreso para que los niños y los adultos pudiéramos estar. No se concretó y llegó a esto, a que es inutilizable, no es de nadie y lógicamente el funcionario de turno, que de muy buen agrado se ha ocupado, le tiene que dar la solución, pero no porque sea un problema de él, es un problema de hace muchos años”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/05/2014 - 20:59:29 hs.
El Concejo Deliberante de Azul, desea hacer llegar, en el día del trabajador, un saludo muy especial a todos los trabajadores de nuestro partido, conmemorando juntos una fecha tan significativa, y revalidando, una vez más, la continua lucha por sus legítimos derechos, en el marco de un estado democrático, sin discriminaciones ni censuras, donde todas las voces sean escuchadas, en la búsqueda de los acuerdos necesarios que permitan generar las mejores condiciones para el bienestar de los trabajadores y sus familias.
+ Leer más03/07/2014 - 18:58:10 hs.
Con la presencia días pasados de funcionarios provinciales y el representante de las empresas encargadas de la obra, se continúa avanzado con las primeras tareas de este proyecto.
Desde hace un mes aproximadamente, se ha comenzado a trabajar en el sector donde se construirá la presa La Isidora, una de las obras hídricas más importantes y esperadas para el partido de Azul. Como es de público conocimiento, la misma tiene por objeto la regulación de los caudales fluviales generados en la cuenca alta del Arroyo Azul, con el fin de atenuar los efectos de las crecidas extraordinarias, especialmente sobre el casco urbano de la ciudad.
Durante la semana estuvieron presentes en el lugar el Director de Hidráulica de la provincia Ing. Mario Scheider, el Director Ejecutivo Diego Castiglione el inspector de obra Ing. Juan Carlos Franco acompañado también por el ingeniero de UTE (Unión Temporaria de Empresas). En la oportunidad estuvo acompañando el recorrido, el concejal y asesor territorial del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Hernán Bertellys.
Entre los avances realizados, se está finalizando el alambrado perimetral, se armó el obrador y comenzaron a llegar las primeras máquinas para el movimiento de suelo.
La presa “La Isidora” se ubica sobre el curso medio del Arroyo Azul, unos 35 km aguas arriba y la construcción de la obra, prevista en un plazo de 24 meses, involucra la ejecución de 720.000 m3 de terraplenes para el cuerpo de la presa y la colocación de un total de 5.000 m3 de hormigón para las principales estructuras hidráulicas y sus obras complementarias.
Fuente: Prensa Peronistas sin Fronteras
+ Leer más19/12/2014 - 19:30:03 hs.
Organizada por la Asociación Cooperadora del CEF 35 y con la colaboración y el auspicio del Gobierno Municipal, esta mañana, en conferencia de prensa, fue presentada esta competencia, en su XXVIII aniversario, que se llevará a cabo el 10 de enero del próximo año en el Balneario Municipal y en la que se homenajeará a Aníbal Pinochi. Cabe destacar que esta actividad corresponde a la tercera fecha del torneo Bonaerense de Triatlón de la Fe.Bo.Tria.
De la conferencia, participaron el coordinador de Deportes, Juan Laporte, el director del CEF Nº 35, Mario Penella y el integrante de la comisión directiva de la Federación Bonaerense de Triatlón, José María Bogliolo.
En principio, Laporte se refirió a la realización de este triatlón short en nuestra ciudad y a qué expectativas tienen en cuanto a la competencia: “esta gestión del Gobierno Municipal, ha dado un fuerte apoyo a lo que es el triatlón, estamos ultimando detalles para la realización del triatlón short en su edición numero 28 que se va a realizar el sábado 10 de enero a partir de las 16 en el circuito habitual de todos los triatlones. Las expectativas son muy buenas, pensamos pasar los 200 corredores que es una cantidad muy importante para lo que es la ciudad de Azul”
Por su parte, Pennela manifestó que este será la primera vez que organizan esta competencia sin el fallecido Aníbal Pinochi y resaltó el apoyo brindado por parte del municipio: “al ser el 28 aniversario que vamos a realizar el triatlón ciudad de Azul, nosotros desde la asociación cooperadora CEF estamos desde hace 8 años organizándolo conjuntamente con la Fe.Bo.Tria. Este año es muy especial porque por primera vez en 28 años no vamos a contar con la presencia de Aníbal Pinocchi que estuvo siempre, desde que nos iniciamos estuvo realizando el acompañamiento en la parte del agua, consultamos con su familia y tuvimos el ok para llamarlo “homenaje a Aníbal Pinocchi” a este triatlón. Tenemos muchas expectativas como en años anteriores porque ya venimos con mucha continuidad y somos el triatlón de la Federación Bonaerense con más gente, que vuelven siempre porque les gusta la ciudad y como los atendemos así que apostamos a seguir haciendo eso. Contamos con el fuerte apoyo del Gobierno Municipal y de la Federación, así que estamos brindándonos para que salga de la mejor manera posible. Este año, va a ver pequeños cambios en el circuito de pedestrismo para hacerlo más llevadero, eso lo vamos a ir aclarando cuando falten pocos días para la carrera”.
Asimismo, Bogliolo se expresó en relación a la inscripción, explicando que “el costo son 550 pesos, federados 450 pesos y los azuleños seguramente van a tener alguna bonificación, lo que también lleva una remera, un gorro, producto de los sponsors que son varios y que hace que por ahí no salga tan cara la inscripción, hasta el día jueves previo se pueden inscribir, los azuleños deben pasar por la dirección de deportes para ir ganando tiempo. Desde la federación bonaerense, es un honor este triatlón que ha ido creciendo año a año en calidad y cantidad de corredores, poder colaborar para que Azul siempre tenga un evento de estas características es sumamente gratificante”.
“La inscripción cierra el día 7 de enero y les pedimos a todos los azuleños que se inscriban acá en la dirección de deportes de 8 a 13 y no por internet porque les sale más caro. El resto de los competidores lo deben hacer por la página www.inscribiteonline.com.ar que figura en código aventura en Triamax y Fe.Bo.Tria que son las páginas más visitadas por los corredores de triatlón del país”, agregó el profesor Pennela.
En cuanto a las distancias del triatlón short, las mismas serán: 750 metros en el Balneario Municipal, 20 km. de ciclismo sin drafting por Ruta 51 cortada y 5 km. de pedestrismo por calles de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/05/2018 - 22:44:27 hs.
Mañana, la Municipalidad de Azul clausurará el Puente Amarillo del Parque debido a que colapsó, ya que toda la madera está podrida y es muy costosa su reparación. El material que se utilizó en 2011, para su inauguración, fue pino, según informaron a Agua y Aceite.
La dirección de Servicios Públicos, que trabaja en la “Puesta en Valor” del Parque municipal para los festejos por El Centenario, se encontró con la sorpresa que el Puente Amarillo está colapsado en su vida útil, ya que el material utilizado para su construcción fue Madera de PINO y hoy se encuentra toda podrida.
Las autoridades municipales son muy pesimistas en poder brindar una fecha estimada para su reapertura, el costo de “Puesta en Valor” es muy alto y no estaba previsto ese gasto. En la previsibilidad que se tiene con las obras, se esperaba que el puente inaugurado en 2011, solo tuviera que ser mantenido y no reconstruido
+ Leer más17/09/2018 - 11:59:07 hs.
El intendente Hernán Bertellys-acompañado por el director de Producción y Minería Horacio Prezioso- entregó un subsidio de 60 mil pesos al Centro de Apicultores de Azul, en su sede de la Sala de extracción.
En principio, el jefe comunal expresó que “estamos felices de poder cumplir desde el municipio con los apicultores como así también ellos cumplieron con las expectativas durante la última Expomiel. Espero esto les dé un incentivo para seguir trabajando en distintos proyectos, preparándonos para la del año próximo”.
Respecto a la utilización de estos fondos, el presidente de la institución Juan Echeverriremarcó que “tenemos un inconveniente en la sala de extracción ya que el Ministerio nos exigió arreglos en el cielorraso así que con esto vamos a solventar estos gastos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2021 - 12:46:44 hs.
Trenes Argentinos informa que ya se encuentran disponibles los boletos de los servicios a Mar del Plata, Bahía Blanca y Divisadero de Pinamar para los dos próximos meses. Los tickets pueden adquirirse vía web -con un 10% de descuento- a través de la página de Trenes Argentinos https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.
Todas las personas que utilicen los ferrocarriles de larga distancia estarán sujetas a las medidas sanitarias estipuladas por el Ministerio de Salud y las jurisdicciones a la que se trasladen y deberán tramitar el certificado de vacaciones a través de la página oficial www.argentina.gob.ar/verano.
Frecuencias y precios
Buenos Aires - Mar del Plata
Circula con 3 trenes diarios. Desde Plaza Constitución salen a las 6.22, 15.29 y 17.10 y de Mar del Plata a la 1.14, 14.07 y 23.44.
Asimismo, el viernes 12 de febrero se agregó una cuarta frecuencia directa que circula los viernes, sábados, domingos y feriados. Desde la terminal porteña parte a las 9.35 y desde la ciudad balnearia a las 15.53.
Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera 660 pesos y 795 en pullman.
Desde Constitución
El servicio de las 15.29 se detiene en las 12 estaciones del recorrido: Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Gral Guido, Maipú, Las Armas, Gral Pirán, Cnel Vidal y Vivoratá. El tren de las 17.10 es directo y el de las 6.22 tiene parada en General Guido (lleva combinación con la formación que va a Divisadero de Pinamar).
Desde Mar del Plata
El tren que parte a las 23.44 tiene parada en todas las intermedias. El de la 1.14 es directo mientras que el de las 14.07 presenta parada el General Guido (acceden las personas provenientes de Divisadero de Pinamar).
Buenos Aires - Bahía Blanca
Circula con tres servicios semanales, partiendo de Plaza Constitución los lunes, miércoles y viernes a las 19.53 y desde Bahía Blanca los martes, jueves y domingos a las 21.15.
El servicio se detiene en todas las estaciones del recorrido: Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Lamadrid, Cnel. Suárez, Pigüé, Saavedra y Tornquist.
Costo de los pasajes a Bahía Blanca: 825 pesos en primera y 990 en pullman, el coche camarote no se encuentra habilitado.
General Guido - Divisadero de Pinamar
Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10.20 y de Divisadero de Pinamar a las 13.05.
El servicio se detiene en General Madariaga. Los tickets entre cabeceras cuestan 170 pesos.
Descuentos en los servicios de larga distancia
✓ 10% comprando a través del sitio web
✓ 40% para jubilados
✓ 50% para menores de 12 años
✓ Menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis
Puntos de venta y modos de pago
▪ Vía web (con tarjeta de crédito y débito, a través de la página https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes
▪ Boleterías, sólo para reintegro de pasajes, personas discapacitadas y jubilados (hay que llevar la documentación correspondiente)
Medidas de prevención
Para garantizar el cuidado sanitario y mantener la distancia social se pondrán a la venta las ubicaciones que no superen el 80% de la capacidad total de la formación.
Al momento de abordar el tren se controlará la temperatura de todos los pasajeros y durante el viaje deberán respetarse los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.
El descenso y el retiro del equipaje deberán ser ordenados, manteniendo el distanciamiento social y respetando las medidas sanitarias establecidas por cada jurisdicción.
La ventilación de las unidades se realizará antes, durante y después del viaje, mientras que la higiene de los sanitarios se realizará en forma permanente. Asimismo, el tren cuenta con cartelería visible para que se mantenga la distancia social.
El salón comedor no se encuentra disponible para el público, el mismo es utilizado para aislar a las personas que presentaran síntomas compatibles con el Covid-19 durante el viaje hasta llegar a destino.
Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos
Fuente: Prensa Trenes Argentinos
+ Leer más10/08/2011 - 22:15:27 hs.
Este jueves 11 de agosto a las 19 en el Salón Cultural se convoca a las Colectividades del Partido de Azul a los fines de participar de la reunión organizativa de la próxima edición de la Fiesta de las Colectividades. Se solicita puntual asistencia.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions