24/05/2013 - 11:45:30 hs.
En conferencia de prensa se anunció la realización de este evento que se desarrollará en el Colegio de Abogados de Azul y que contará con la presencia del presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, doctor Eduardo Benjamín Grinberg y el fiscal adjunto, a cargo de la Fiscalía de Estado, doctor Hernán Rodolfo Gómez, máximas autoridades bonaerenses en materia de control.
En el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho se desarrolló una conferencia de prensa que tuvo por objetivo difundir la Jornada sobre Organismos de la Constitución Provincial (Tribunal de Cuentas y Fiscalía del Estado) que se llevará a cabo el próximo viernes 24 del corriente a las 17 en el Colegio de Abogados de Azul. El evento mencionado contará con la presencia del presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia, doctor Eduardo Benjamín Grinberg y el fiscal adjunto, a cargo de la Fiscalía de Estado de la provincia, doctor Hernán Rodolfo Gómez, máximas autoridades bonaerenses en materia de control.
La rueda de prensa estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Derecho, doctora Laura María Giosa, el presidente del Instituto de Políticas Publicas de Azul (IPPA), doctor Pablo Yannibelli y, por el Instituto de Derecho Público del Colegio de Abogados de Azul, el doctor Carlos Fernández Ribet, en representación de cada una de las instituciones que organizan el evento.
En primer lugar, Pablo Yannibelli explicó que la organización de la jornada "surge a partir de distintas iniciativas vinculadas a la gestión municipal y a la fortaleza que se le está imprimiendo a la Tecnicatura en Gestión Jurídica desde el Decanato de la Facultad de Derecho y a la posibilidad de seguir consolidando a Azul como un lugar de referencia en relación con distintas autoridades provinciales y nacionales, entre otras, sobre estas problemáticas".
A esto, el titular del IPPA, agregó que otro de los motivos para gestionar el evento está dado por "el vínculo que se viene estableciendo con la Facultad de Derecho, acrecentado por el interés que sobre el tema viene desarrollando el Instituto de Derecho Público del Colegio de Abogados", razón por la cual "hemos hecho el esfuerzo para traer a las dos máximas autoridades de la provincia en materia de control".
A su turno, la decana de la Facultad de Derecho, Laura Giosa, explicó que "desde la Facultad nos hemos propuesto fortalecer la Tecnicatura en Gestión Jurídica con orientación al gobierno local". En tal sentido, contó que "junto con el IPPA comenzamos a tener conversaciones con el presidente del Tribunal de Cuentas, a fin de conformar un observatorio para que monitoreen la calidad de la gestión local de las políticas públicas que se desarrollan en el Gobierno municipal" y mencionó que "así se dio la posibilidad de poder contar con la presencia del presidente del Tribunal de Cuentas en Azul, lo que nos pareció muy interesante y el puntapié inicial de una serie de actividades que la Facultad va a desarrollar para verificar la calidad de la gestión pública, en lo que hace al gobierno local y también en los municipios de la zona de influencia de nuestra Facultad".
El representante del Instituto de Derecho Público del Colegio de Abogados de Azul, doctor Carlos Fernández Ribet contó, a su turno, que el viernes 24 de mayo "vamos a tener en la misma jornada al presidente del Honorable tribunal de Cuentas de la Provincia, el doctor Eduardo Grinberg, quien hablará sobre 'Los nuevos alcances del contralor para una gestión provincial y municipal más eficiente' y al fiscal de Estado adjunto que está a cargo de la Fiscalía de la provincia, doctor Hernán Rodolfo Gómez, que nos va a hablar de la 'Responsabilidad de la Fiscalía de Estado en el ejercicio y representación de la Provincia'", dijo y apuntó que "estos son los dos órganos de contralor establecidos por la Constitución provincial".
El representante del Instituto de Derecho Público del Colegio de Abogados de Azul explicó que "el Tribunal de Cuentas es quien tiene a su cargo el examen de las cuentas públicas, tanto municipales como provinciales y su aprobación o desaprobación y, eventualmente, establecer responsabilidades" en tanto que la función de la Fiscalía de Estado se encarga "de la representación de la Provincia en todos los juicios, en todo lo que haga a la defensa patrimonial".
Para cerrar, Fernández Ribet consideró que "reunir en Azul a través de este esfuerzo mancomunado entre las distintas entidades, al Fiscal de Estado y al Presidente del Tribunal de Cuentas, constituye realmente una jornada de relevancia".
+ Leer más26/08/2013 - 09:23:11 hs.
El sábado, se realizó un acto en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata presidido por Sergio Massa, donde presentó el Proyecto de Ley: "Primer Empleo Joven".
Al mismo concurrieron los candidatos por el Frente Renovador, a Diputado Nacional Adrián Perez y Concejal Ramiro Ortiz.
A continuación se detalla el proyecto:
Sabemos que generar inclusión social es un tema cotidiano de nuestra gente y estamos convencidos que una sociedad debe fundar su ordenamiento social en el trabajo.
Uno de los desafíos más grandes que enfrenta nuestra juventud es la búsqueda de trabajo y más aún si es el primero. Cuando un joven logra trabajo llega a su hogar con un sueldo bien ganado ayuda a su familia o a su pareja y va convirtiéndose en un adulto pleno.
Por el contrario, cuando no logra trabajo probablemente termine en la marginalidad con alto riesgo de caer en el delito, el tráfico y el consumo de drogas. Argentina tiene 900.000 jóvenes de 16 a 24 años que ni estudian ni trabajan, de los cuales más de la mitad están en la Provincia de Buenos Aires.
Ante este escenario no nos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo nuestros jóvenes se frustran y proponemos crear por ley un PLAN NACIONAL DE PRIMER EMPLEO.
Estará dirigido a jóvenes de 18 a 25 años y por un período de diez años, prorrogable si no se hubiere mitigado significativamente este flagelo.
Integran este Plan un Incentivo Fiscal, un Fondo Federal de Primer Empleo Joven y una Red de Tutores.
Incentivo fiscal, se establece como régimen general que,
El empleador que tome un joven de entre 18 y 25 años, durante 24 meses, podrá imputar como pago a cuenta del impuesto a las ganancias o al del valor agregado, un monto equivalente al salario mínimo vital y móvil.
El empleador deberá emplear al joven durante un plazo mínimo de 12 meses y no podrá disminuir la planta permanente mientras esté en el Plan.
El beneficiario deberá recibir capacitación certificada en entidades gremiales, cursos de la empresa u oficinas municipales de empleo.
Fondo Federal de Primer Empleo Joven.
Será aplicado de manera descentralizada a través de los municipios y orientado a pequeñas y medianas empresas por giro automático a Cuenta Especial.
Se tomará como criterio de distribución la proporción de jóvenes de 18 a 25 años de cada jurisdicción conforme al último Censo vigente.
Su financiamiento se obtiene del 10% de incremento anual de la recaudación tributaria nacional prevista en el Presupuesto Nacional.
Cubrirá durante 24 meses un monto equivalente a un salario mínimo vital y móvil por joven trabajador incorporado.
Red de Tutores de Desarrollo Joven.
Estará constituida por actores sociales de reconocida ascendencia en la comunidad (una maestra, un cura, un técnico de club de barrio, etc.) propuestos por organizaciones religiosas y de la sociedad civil.
Tienen como misión acompañar a los jóvenes en el sostenimiento de su trabajo y en su capacitación con estrategias de cercanía y proximidad para su inclusión socio educativa y socio laboral.
+ Leer más10/09/2013 - 23:54:57 hs.
Desde hace algunas décadas, fortalecido por el modelo de agricultura actual y la intensificación productiva, se ha generado una redefinición de los ambientes productivos. La tendencia en la región de la Cuenca del Salado bonaerense generó el desafío de reubicar a los rodeos y plantear nuevas estrategias de manejo, con la adopción de insumos y herramientas apropiadas para los nuevos ambientes.
Este desplazamiento de la ganadería a suelos más restrictivos involucró no solo a los sistemas de cría, sino también a los de recría e invernada, propiciando un incremento de carga en las superficies de menor aptitud agrícola y generando la necesidad de aumentar la oferta de forraje.
En ese proceso se apeló a suelos de media loma y bajos dulces con destino a verdeos y/o cultivos utilizados como forraje diferido, forrajes conservados o granos para consumo animal. Los buenos resultados obtenidos en ciertos años y en algunos lotes produjeron un aumento de la superficie cultivada.
La mirada economicista de la producción agropecuaria debería contemplar en profundidad el aspecto ambiental.Frente a este planteo, y debido a la falta de información sobre la sustentabilidad de estos ambientes, desde la Estación Experimental del INTA Cuenca del Salado se impulsó un trabajo para obtener datos de los suelos de un área tradicionalmente ganadera.
Estudios a campo:
Con el objetivo de evaluar la producción y la sustentabilidad ambiental con distintos manejos en un suelo típico de media loma - bajo dulce, se inició una experiencia con diferentes rotaciones que se desarrollará durante un mínimo de 6 años. Para tal fin se realizó una rotación intensiva ganadera (RG), una mixta (RM) y una agrícola (RA), manteniendo como testigo un campo natural (CN).
Desde el año 2012, en conjunto con el CREA Maipú en un lote experimental, ubicado en el Establecimiento La Taba, se propuso evaluar la producción de forraje y/o grano en las distintas rotaciones, realizando pastoreo temporal con altas cargas instantáneas, cuando corresponda, con el fin de remover la biomasa y poder evaluar el efecto de pisoteo, bosteo, etc..
El trabajo impulsado por los técnicos del INTA Cuenca del Salado planteó el seguimiento de parámetros físicos y químicos del suelo para estudiar su evolución o deterioro en el tiempo.
Inicialmente se tomo como referencia las Cartas de suelos de la provincia de Buenos Aires y utilizando el Programa GeoINTA, se impulsó una tarea de caracterización de suelo, para diferenciar los complejos de suelos del lote, definiendo 3 bloques de muestreo (A, B, C).
CN 8nov12 muestreo5
Foto 1: Muestreo de densidad aparente del suelo en el campo natural. También se observa la jaula de exclusión para las determinaciones de biomasa forrajera.
Propiedades físicas:
En cuanto a la densidad aparente del suelo durante el primer ciclo de la rotación (2011/2012), no se encontraron diferencias significativas ni entre las rotaciones, ni entre los tipos de suelo, aunque sí se observó una tendencia a incrementar la densidad al disminuir la calidad del suelo.
Para determinar el porcentaje de humedad del suelo los referentes del INTA realizaron un muestreo a distintas profundidades, observando “una gran diferencia en la cantidad de agua, debido a las rotaciones y a la profundidad de muestreo”.
De a cuerdo a los registros “el porcentaje de humedad fue menor en superficie, y fue aumentando con la profundidad, manteniendo este comportamiento tanto en el testigo como en todas las rotaciones”. Este comportamiento, según explican los profesionales a cargo del estudio, “está asociado a la transpiración del suelo regulado por la cobertura vegetal, y la evapotranspiración de los cultivos, que concentran la mayor cantidad de raíces y en consecuencia extracción de agua, en los primeros centímetros del suelo”.
La superficie utilizada como testigo, un campo natural, fue el suelo que menos agua presentó en todo el perfil. La rotación mixta registró un porcentaje de humedad intermedio, mientras que la rotación agrícola junto a la rotación ganadera fueron las que más agua disponían.
“Ese comportamiento está asociado a la mayor extracción de agua, dada por la evapotranspiración constante del tapiz del campo natural, y de una rotación mixta con doble cultivo y pastoreo que deja suelo desnudo”, señalan los técnicos.
En contraposición la rotación ganadera con maíz diferido mostró una transpiración superficial por suelo desnudo, pero recarga del perfil en profundidad, mientras que la rotación agrícola con doble cultivo, donde el invernal fue quemado (para puente verde), presentó una disminución de la evapotranspiración y una mayor acumulación de agua en profundidad.
La resistencia a la penetración se podría traducir como la compactación del suelo, y ha sido diferente en los primeros 0-20cm del suelo entre las rotaciones y el testigo.
Con el estudio desde el INTA Cuenca del Salado determinaron que “en general el campo natural es el de mayor resistencia a la penetración y la rotación agrícola la de menor resistencia, siendo intermedias la Rotación ganadera y mixta, aunque a partir de 12,5cm la primera se asemeja más al campo natural y la mixta a la agrícola”.
De acuerdo a las estimaciones de los técnicos “los mayores valores registrados en el campo natural estarían asociados a años de pastoreo sin “mover el suelo”, comparado con las rotaciones que han tenido una labranza mínima (nivelación, surco de siembra, etc)”. Mientras que “las diferencias entre rotaciones podrían asociarse al efecto del pisoteo del animal en la rotación mixta y la ganadera, comparado con la agrícola donde el animal no entró”.
Si bien los técnicos advierten que “la compactación del suelo puede limitar la penetración de humedad, reducir la asimilación de fertilizantes y químicos e impedir el crecimiento de la raíz de la planta”, observan que “hasta el momento no ha sido el caso en ninguna de las rotaciones, ni en el campo natural”.
Propiedades Químicas:
Si bien el estudio ha contemplado el potencial de hidrógeno y la conductividad eléctrica los datos obtenidos no han mostrado diferencias significativas entre las rotaciones entre sí o con el campo natural. Sí “se detectaron diferencias entre las distintas áreas del lote en estudio, hecho esperable ya que se fijaron los sitios de muestreos según el tipo de suelo”. A partir de esta información los técnicos observan que “el ensayo está planteado en suelos neutros a ligeramente alcalinos, sin problemas de salinidad en algunos sectores, y con una clasificación de muy ligeramente salino para otro de los bloques.
Dado que la materia orgánica es uno de los principales parámetros que se ven afectados con el uso intenso del suelo, en el estudio las diferencias estuvieron asociadas con los tipos de suelo, con un rango de variación de 4,4% a 6,6%. Sin embargo no se detectaron diferencias debido a las rotaciones y/o el testigo (registrados entre 5,2% y 6,7%), resaltando que los valores encontrados resultan altos para este tipo de suelo.
Según los análisis de suelo “la disponibilidad de fósforo varió entre rotaciones, presentando la rotación agrícola los mayores valores (18,3ppm), seguidas por la rotación ganadera y la rotación mixta, que no difirieron del campo natural (testigo) que registró 10,2ppm”. Tales diferencias “estuvieron asociadas posiblemente al agregado de fósforo al suelo a través de la fertilización de los cultivos a la siembra (PDA) y, a que al ser un nutriente poco móvil en el suelo queda parcialmente disponible y retenido por diferentes compuestos y agregados, aumentando su concentración”. El campo natural presentó valores altos comparados con lo típico en esos suelos.
Dado que el nitrógeno potencialmente mineralizable (NAN) es una de las fracciones del N orgánico del suelo que responde rápidamente a cambios en el manejo del mismo, el estudio contempló su observación, notándose que “no se detectaron diferencias debidas a las rotaciones, con una leve tendencia debida al tipo de suelo con valores más alto en el complejo de mayor calidad, como era de esperar”.
Comentarios finales:
Como conclusión preliminar, al finalizar el primer ciclo de la experiencia los referentes técnicos del INTA Cuenca del Salado han determinado que “el porcentaje de humedad en el perfil fue el parámetro que más se diferenció entre las rotaciones, siendo un importante punto a tener en cuenta si piensa en la acumulación de agua en el perfil para el cultivo siguiente”.
En términos generales con el seguimiento se observó que las diferencias en los parámetros registrados en el suelo fueron mínimas, como se estimaba, sin embargo a pesar de tratarse de un estudio en su primera etapa se han detectado tendencias interesantes, que deberán ser estudiadas a través del paso de tiempo para lograr una conclusión precisa sobre cada rotación.
Fuente: INTA
+ Leer más14/10/2013 - 21:55:45 hs.
La “loma” del Parque Municipal fue escenario ayer de una nueva edición de la Fiesta de la Espuma. Como es tradicional en los últimos años, las promociones de los diferentes colegios de Azul disfrutaron de esta propuesta que estuvo organizada por la FM 90.9 y Shittó Disco, contando en esta ocasión con el acompañamientode Hernán Bertellys y su grupo de trabajo.
Poco a poco el sector del paseo público se fue colmando para compartir lo que fue una verdadera fiesta. Durante la tarde los chicos que se hicieron presentes compartieron el día, con números musicales, entre los que estuvieron el grupo de rock Insólita Vorágine y la formación tropical La Euro Liga, además de bailar y entretenerse al ritmo de la música especialmente seleccionada por el Dj, contando en la ocasión con la locución a cargo de Marina y Christian.
Promediando la jornada, en un predio especialmente preparado, se comenzó a vivir la “Fiesta de la Espuma” para todos los egresados, que fueron parte de este ya tradicional ritual que se repite año tras año, y que tiene como protagonistas a los jóvenes locales que comparten y viven este especial momento en su último paso por la escuela secundaria.
También esta oportunidad se sortearon entre los presentes, diferentes premios. Así fue que Micaela Builler, de la Escuela Normal, resultó ganadora de una cena para dos personas y Josefina Sánchez de Sagrado Corazón fue ganadora de una Tablet. En tanto Juan Pedro Prat, de Inmaculada, resultó favorecido con el premio consistente en una hamburgueseada para toda su promoción.
Luego de una jornada esplendida, vivida y compartida con mucha alegría, el sol comenzó a caer y a marcarel fin de esta actividad que una vez más tuvo a la juventud de Azul, como principales protagonistas.
+ Leer más28/04/2014 - 13:46:49 hs.
Esta noche, desde las 20, se desarrollará la Segunda Ordinaria del concejo Deliberante cuyo Orden del día está compuesto por 57 puntos de los cuales, uno es presentado por el Departamento Ejecutivo, 48 despachos de las distintas comisiones y ocho proyectos de los distintos bloques. Se tratará la Ordenanza Impositiva elevada por el Intendente municipal. Podría haber un tratamiento sobre tablas inesperado presentado por uno de los bloques.
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2014
28 de abril de 2014
ORDEN DEL DÍA
1.Aprobación del acta correspondiente a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes celebrada el día 14 de abril de 2014.
2.Lectura de Notas Recibidas.
3.Expte. “IM” 155/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Cooperación del Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”, suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del cual se entrega a este Municipio una suma en carácter de subsidio institucional a fin de implementar actividades socio productivas.
4.Expte. Nº 10.654/2012 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el Partido de Azul, el Programa de Recolección Diferenciada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), denominado “e-basura”.
5.Expte. “D” 3.490/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del señor Mauricio González, el importe correspondiente a diferencia de haberes; como asimismo al IPS y al IOMA, por aportes de igual concepto.
6.Expte. “P” 337/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al D.E. a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Aldo Alberto Rossi, el importe correspondiente en concepto de adquisición de canasto para papeles, armario y escritorio destinados a la Escuela Agraria.
7.Expte. “IM” 432/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Específico de Colaboración, suscripto con la UNCPBA, para la instalación de una Planta Piloto Experimental para la obtención de leches vegetales saborizadas con frutas y productos derivados.
8.Expte. “IM” 413/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Único de Asistencia Financiera por Emergencia Hídrica y sus anexos, suscripto con la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, destinado a la ejecución de la obra “Entubamiento de Arroyo San Benito y Puente de Avda. Mitre, Canal Aliviador Entubamiento, Desagüe del Barrio El Sol, Aliviador sobre Puente de la calle San Martín”.
9.Expte. “IM” 427/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco de Cooperación y Coordinación y el Acta Complementaria del mismo, suscriptos con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para la implementación de acciones, proyectos y programas tendientes al ordenamiento ambiental del Municipio.
10.Expte. “IM” 109/2014. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 474/2014, mediante el cual se autorizó a la Asociación Cooperadora de CAMECAL a poner en circulación la rifa solicitada.
11.Expte. “IM” 417/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Decreto Nº 2.457/2013, mediante el cual se adjudicó a la Firma ALMENA S.A. la contratación de vigilancia en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” durante los meses de septiembre a diciembre de 2013.
12.Expte. “S” 3.804/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes realizada por Electromedicina, destinados al Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de Azul.
13.Expte. “IM” 237/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar los Contratos de Locación de Obra, suscriptos con los Profesionales Eduardo Ferreira y María Candelaria Ponce, en el marco del Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”.
14.Expte. “S” 3.685/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes destinados al Hogar Agrícola de Chillar.
15.Expte. “S” 3.891/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de bienes, realizada por la Cooperadora del Hospital “Dr. Casellas Solá” de Cacharí, con destino al citado nosocomio.
16.Expte. “N” 35/2007. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar la Addenda, suscripta con el señor Mario Núñez, mediante la cual se modificó el Artículo 1º del Contrato 806/02, dado que se confeccionó un nuevo plano de mensura y división del PIDA I que modificó la nomenclatura catastral de la parcela adquirida.
17.Expte. “S” 549/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio, suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quien entregará, en carácter de subsidio institucional, una suma con destino a la refuncionalización de un Salón de Usos Múltiples para la implementación de un Centro Integrador Comunitario, un Playón Deportivo, un Natatorio Comunitario y Juegos Integradores para la Plaza Santa Lucía.
18.Expte. “IM” 79/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Contrato de Locación, suscripto con el señor Ramón José Farinella, con relación al inmueble ubicado en calle San Martín Nº 824, destinado al funcionamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.
19.Expte. “S” 130/2014. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar los Anexos al Convenio, suscripto con la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA, para la articulación de acciones tendientes a mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos, referidos a obras a ejecutarse en el Jardín Nº 901.
20.Expte. “S” 3.334/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Acta Acuerdo, suscripta con la Subsecretaría de Planificación de la Salud, a fin de asumir el compromiso de suscribir un Convenio de Colaboración con el Ministerio de Salud de la PBA para llevar a cabo la Tecnicatura Superior en Enfermería en el Hospital “Dr. Ángel Pintos” de Azul. Y con proyecto de Resolución que solicita informe sobre la partida presupuestaria afectada para cubrir los gastos que demande el dictado de la mencionada carrera.
21.Expte. “IM” 481/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio y sus anexos, suscripto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, quien aporta una suma de dinero con el objeto de contribuir al desarrollo sustentable de las producciones agrícolas periurbanas.
22.Expte. “IM” 483/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRODUCCIÓN, DESARROLLO Y ASUNTOS AGROPECUARIOS Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Marco, suscripto con el INTA, con el objeto de establecer un marco de actuación para la colaboración en actividades científicas, de cooperación técnica y académica, elaborando y ejecutando actividades y/o proyectos de interés común a efectos de mejorar el diagnóstico y acción en el medio rural, rural urbano y urbano del Partido de Azul.
23.Expte. “IM” 426/2013. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio Específico de Colaboración, suscripto con la UNCPBA a través de la Facultad de Agronomía, para la confección de un Censo Forestal Urbano; y con proyecto de Resolución solicitando al D.E. que se eleven a este Cuerpo las conclusiones del censo que llevará a cabo el mencionado centro de estudios.
24.Expte. “S” 3.776/2013. DESPACHOS DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA referidos al proyecto de Ordenanza Preparatoria que incorpora modificaciones a la Ordenanza Impositiva vigente.
25.Expte. Nº 11.160/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Decreto ref. Modificar artículos del Reglamento Interno de este Concejo Deliberante, con relación a la incorporación de la Comisión de Homenajes al listado de comisiones permanentes del Cuerpo.
26.Expte. Nº 10.787/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando la aprobación del proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que dé cumplimiento a la Ordenanza Nº 2.608/2007 de Ruidos Molestos.
27.Expte. Nº 10.765/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. que informe a este Cuerpo sobre el resultado de la oferta presentada por el señor Fabián Vendemila respecto de la Concesión del Parador “Boca de las Sierras”.
28.Expte. Nº 10.231/2011 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Enviar las presentes actuaciones al D.E.- Secretaría de Salud Pública (BLOQUE U.C.R. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el ámbito del Municipio de Azul, el Banco de Datos de Dadores Voluntarios de Sangre y de Células Progenitoras Hematopoyéticas).
29.Expte. Nº 10.743/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (ESCUELA Nº 64. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar la extensión de la red de agua potable en el Barrio “San Martín de Porres”).
30.Expte. Nº 11.139/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINOS ZONA COSTANERA SUR. Elevan nota denunciando uso indebido del espacio público).
31.Expte. Nº 10.566/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINO ÁLAN NICOLÁS RODRÍGUEZ. Eleva proyecto de Resolución ref. Implementación de controles de tránsito en Azul).
32.Expte. Nº 10.894/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINA ANALÍA JULIANA GYORFI. Solicita que se instrumenten los medios necesarios para hacer valer el derecho de las personas con capacidades diferentes, en relación a la accesibilidad urbana).
33.Expte. Nº 10.874/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINO HUGO HORACIO RUSIECKI. Eleva proyectos varios).
34.Expte. Nº 10.988/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINO HUGO HORACIO RUSIECKI. Envía tres proyectos para ser tratados en el ámbito de este Cuerpo).
35.Expte. Nº 10.852/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINO HUGO HORACIO RUSIECKI. Informa sobre sus proyectos y expresa opinión sobre construcción del PRO.CRE.AR).
36.Expte. Nº 10.817/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (VECINOS DE LA AVDA. PELLEGRINI Y ZONA DE INFLUENCIA. Solicitan que se trate la problemática del tránsito en la Avda. Pellegrini).
37.Expte. Nº 11.041/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar al D.E. las presentes actuaciones (ESCUELA Nº 21. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al D.E. que realice el mejoramiento de accesos y construcción de bicisendas en el Barrio “San Francisco”).
38.Expte. Nº 10.112/2011 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTEGRANTES DEL BLOQUE DE CONCEJALES DEL FRENTE COALICIÓN CÍVICA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza Nº 2.726/08 sobre Régimen regulatorio de la zonificación, construcción y funcionamiento de locales de esparcimiento nocturno).
39.Expte. Nº 10.820/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES (SOEMPA). Informa sobre las bajas de contratos en el área de Control Urbano de la Municipalidad de Azul).
40.Expte. Nº 10.626/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CENTRO EMPRESARIO DE AZUL. Ref. Envían sugerencias y listado de propuestas de los vecinos, surgidas de la Asamblea realizada el 08/08/12 en esa entidad, como consecuencia de los hechos de inseguridad ocurridos en Azul).
41.Expte. Nº 10.768/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINO PASCUAL TANCREDI. Solicita interpelaciones varias).
42.Expte. Nº 10.977/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES DEL PARTIDO DE AZUL (SOEMPA). Solicita que se incorpore como tema en la Comisión Investigadora, la violencia laboral que habrían ejercido los funcionarios políticos de la Municipalidad de Azul de la actual gestión).
43.Expte. Nº 11.010/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINA SUSANA ALZAMENDI. Solicita reunión con todos los Concejales, fundamentalmente con los de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública).
44.Expte. Nº 10.954/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE AZUL. Solicita a los Presidentes de las Comisiones de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública y de Presupuesto y Hacienda el tratamiento del Expte. Nº 10.408/2012 C.D. ref. a la modificación de la escala salarial del personal municipal).
45.Expte. Nº 11.151/2014 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE NECOCHEA. Envía Resolución Nº 2.420/13, emanada de dicho Cuerpo, ref. a Solicitar al señor Gobernador de la PBA la elaboración de un Plan Estructural de Reacondicionamiento de la Infraestructura Vial Provincial).
46.Expte. Nº 10.741/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (ESCUELA Nº 22- en el marco del proyecto Concejales Por Un Día-. Eleva proyecto de Comunicación ref. a Solicitar mejora de condiciones y servicios en el Barrio Urioste).
47.Expte. Nº 10.739/2012 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (ESCUELA Nº 17- en el marco del proyecto Concejales Por Un Día-. Eleva proyecto de Comunicación ref. a Solicitar la construcción de puentes peatonales al servicio de la comunidad).
48.Expte. Nº 10.057/2010 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUES DE CONCEJALES UNIÓN CELESTE Y BLANCO, FRENTE JUSTICIALISTA PARA LA VICTORIA Y FRENTE PARA LA VICTORIA- KOLMAN. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Establecer la prescripción automática de deudas originadas por impuestos, tasas y contribuciones que los contribuyentes mantengan con el Municipio).
49.Expte. Nº 10.924/2013 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN Nº 2.031/2013 ref. Solicitar al señor Intendente Municipal que informe sobre los motivos por los cuales la comunidad de Cacharí no cuenta en forma permanente con un profesional en Trabajo Social y/o Asistente Social).
50.Expte. Nº 11.192/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES DEL PARTIDO SOCIALISTA. Eleva proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre los subsidios o subvenciones otorgados durante 2013 y 2014 por el Estado Municipal.
51.Expte. Nº 11.193/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Modificaciones a la Ordenanza Nº 2.126/2011 que crea el Programa Municipal de Apoyo a Microempresas.
52.Expte. Nº 11.194/2014 C.D. BLOQUE DE CONCEJALES FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER”. Eleva proyecto de Resolución ref. Encomendar el control con respecto a la venta y/o distribución de gas licuado de petróleo, butano y/o mezcla envasada en garrafas, considerando la legislación vigente (Ley Nº 26.020); como asimismo se disponga la ampliación del cupo de abastecimiento para Azul, Cacharí, Chillar y 16 de Julio.
53.Expte. Nº 11.195/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario el Servicio de Emergencias 101, que funciona en el Centro de Despacho y Emergencias Policiales de Azul, sito en Avda. Piazza 1250 de nuestra ciudad.
54.Expte. Nº 11.196/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre la conformación y funcionamiento del “Foro Municipal de Seguridad”.
55.Expte. Nº 11.197/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E que informe sobre las acciones tendientes a instalar una luz que permita el giro a la izquierda en el semáforo ubicado en intersección de Avda. Mitre y calle España de nuestra ciudad.
56.Expte. Nº 11.198/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad de Azul.
57.Expte. Nº 11.199/2014 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al D.E. que informe sobre los motivos de la paralización del contrato de la obra de reparación, remodelación y reconstrucción del Patio Andaluz del Parque Municipal de nuestra ciudad.
+ Leer más01/05/2014 - 20:11:16 hs.
Con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se realizó en la tarde de ayer, en la Plaza San Martín, una jornada para darle mayor apoyo al proyecto de Ley Nacional de Danza.
Gran cantidad de público se hizo presente para disfrutar y apoyar esta iniciativa que se efectuó en simultáneo en diferentes puntos del país. Institutos, escuelas y academias de danza, estudiantes de danza en general, bailarines profesionales y amateurs celebraron la presentación de la Ley Nacional de Danza con diferentes intervenciones urbanas, coreografías, improvisaciones y clases abiertas.
La ley busca, principalmente, crear el Instituto Nacional de Danza (IND) que permitirá, entre otros aspectos, brindar apoyo económico a sus trabajadores, jerarquizándolos. También pretende fomentar, promocionar, estimular, apoyar y preservar la actividad de la danza en general e incluirla como materia curricular en el sistema educativo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2014 - 00:07:55 hs.
A partir de gestiones realizadas por el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García y en el marco de un trabajo en conjunto entre el Grupo de Artillería Blindado 1 Coronel Martiniano Chilavert del Ejército y la UNICEN, el Gobierno Municipal lanzó la inscripción para tres nuevos cursos gratuitos que capacitarán a militares y vecinos en general. Las propuestas son panadería, carpintería y soldadura y herrería y se dictarán a partir del próximo 25 de junio.
En este sentido, la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti se reunió ayer por la mañana con el capitán César Augusto Paz, para ultimar los detalles del convenio y coordinar el inicio de las capacitaciones. A partir de esa reunión se estableció que el comienzo será este 25 de junio y que los encuentros serán los miércoles de 17:30 a 20:30 en los cuarteles de la Guarnición Ejército Azul.
Según precisó la funcionaria comunal, los insumos correrán por cuenta de la Municipalidad y lo que se produzca en los espacios de aprendizaje será destinado a entidades de bien público.
Las actividades gratuitas estarán dirigidas a militares, pero también a todos los ciudadanos que tengan interés en capacitarse en estos oficios, mientras que quienes finalicen los cursos recibirán certificados otorgados por la UNICEN.
Los interesados en inscribirse deberán tener entre 18 y 60 años, y acercarse a la sede de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación, ubicada en el Palacio Municipal, ingreso por calle San Martín, en el horario de 8:30 a 13, desde el 4 hasta el jueves 19 de junio. Para anotarse no es necesario tener estudios secundarios, solamente presentar fotocopia de DNI.
Esta nueva propuesta se inscribe en el marco del nuevo rol que la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner pretende para las Fuerzas Armadas, integrándolas a un proyecto de país que acompañe las políticas sociales y económicas tendientes al desarrollo armónico e inclusivo de la sociedad, a través de un compromiso con los valores de la democracia y los derechos humanos. Además, se pretende dotar a los interesados de herramientas que les permitan desarrollar nuevas capacidades para insertarse en el mundo laboral. Finalizada la capacitación, la UNICEN entregará un certificado.
Cabe destacar que este convenio había sido gestionado por el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García, quien mantuvo distintas reuniones con las autoridades del ejército para avanzar en un trabajo de capacitación en conjunto.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2014 - 23:35:38 hs.
En un emotivo acto, luego de una larga espera, finalmente los adjudicatarios vieron concretado el sueño de la casa propia. Del acto participaron los vecinos beneficiados, autoridades y funcionarios municipales, concejales, miembros del sindicato de Luz y Fuerza e integrantes del Ministerio de Infraestructura y el Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires.
El miércoles por la tarde se procedió a la entrega de las viviendas restantes del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad de Cacharí. Acompañaron a los vecinos adjudicatarios, el intendente municipal José Inza, funcionarios comunales, concejales, consejeros escolares, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza Azul Gustavo Ripolli, Subsecretario de Prensa de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza Gastón Bonnefón, el miembro de la Secretaria de Vivienda de la Federacion Luis Calderón, el Sr. Osvaldo Zabata autoridad de la empresa Forjar SA quien tuvo a su cargo la obra, el asesor del Ministerio de Infraestructura Alejandro Vieyra y el sub Administrador del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, José González Hueso.
En la ocasión, el responsable del sindicato de Luz y Fuerza hizo su agradecimiento a los diferentes actores que durante todos estos años fueron tomando intervención para que finalmente se pudiera concretar este anhelado proyecto, sin dejar de hacer mención a los diferentes problemas que debieron sortearse para llegar al objetivo de entrega de las siete viviendas que habían quedado inconclusas y que fueron entregadas.
Por su parte el asesor territorial y actual concejal por el Partido de Azul Hernán Bertellys, quien oficio de nexo entre los diferentes actores (vecinos, sindicato y ministerio) hizo extensivo su agradecimiento a todos los actores participantes que permitieron que “esta entrega hoy sea una realidad. A los vecinos fundamentalmente que aguantaron todos estos años, a los integrantes del Instituto de la Vivienda, al Ministro Alejandro Arlía y al gobernador Daniel Scioli, que tomaron la decisión política para que esto se culminará y a la empresa que llevó adelante la etapa final de esta obra, articulando con el Sindicato de Luz y Fuerza”.
También el intendente municipal dejó su saludo a los nuevos propietarios destacando y agradeciendo el compromiso del gobierno provincial para dar culminación a este proyecto habitacional.
Por su parte, José González Hueso, destacó el esfuerzo entre el Gobierno Provincial de la empresa que llevó adelante la etapa final de la construcción y enfatizó la alegría de que “hoy estas familias dejan de tener la incertidumbre de donde van a vivir para tener un techo digno. Hoy el Estado les reconoce este derecho”. A su vez destacó que estas políticas de vivienda e inclusión social son las que se vienen llevando adelante desde el gobierno nacional y provincial, expresando que este proyecto político debe continuar desarrollándose en todo el país para acompañar el crecimiento de todos los argentinos.
Tras las palabras, se procedió a la entrega de llaves y la firma de las actas de adjudicación respectivas, documento que formaliza la titularidad por sobre las viviendas y permitirá posteriormente iniciar el proceso de escrituración.
Las viviendas entregadas fueron construidas en sistema Retak, totalmente equipadas con materiales de primera calidad, asentadas sobre terrenos de medidas generosas, con infraestructura completa de servicios. Sesenta metros cuadrados de construcción con la impronta habitual del Instituto de la Vivienda de la provincia.
Fuente: Peronistas Sin Fronteras
+ Leer más14/11/2014 - 00:19:19 hs.
El presidente del Concejo Deliberante, Dr. José Cordeviola, se reunió con el responsable de la Red Gesol de nuestra ciudad, Sr. Julio Varela, pasado el mediodía. En la oportunidad, Varela, le solicitó a Cordeviola que le ceda el recinto de sesiones para realizar la Colación de Grado de los alumnos que egresan este año de la Terminalidad Educativa. El acto se realizaría en el mes de diciembre y, si bien Cordeviola no respondió a la solicitud, todo indicaría que será aceptada la propuesta.
La reunión se realizó en la presidencia del legislativo municipal y se extendió por más de una hora y media.
+ Leer más03/12/2014 - 20:19:56 hs.
Lunes 8 de diciembre, en el Teatro Español de Azul, el Taller de Danza Laura Juárez, realiza su Gran Gala de Danza 2014. En esta oportunidad junto al grupo artístico del Taller, participan invitados especiales: Ballet de ArteDanza, de la ciudad de Olavarría, dirigido por Valeria Potes; y Demian Frontera, ex Grupo Alma, integrante de “Danza Sin Fronteras” y de Mundo Alas (compañía integrada que acompaña a León Gieco)
Una vez más el Taller de Danza Laura Juárez, junto a las egresadas de este año Melani Peronja, Agustina Grosso, Delfina Cocciardi y Lucía López, brindaran su proyecto cultural, a través de sus jóvenes artistas, generando una creación compartida; donde vibra la belleza y la pasión, hecha arte. .
Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro. Esta Gran Gala de Danza lleva el nombre “Soñamos que volamos” y está prevista para las 21:00 hs.
Fuente: Prensa Taller de Danza Laura Juárez
+ Leer más05/05/2015 - 00:16:28 hs.
El presidente del Concejo Deliberante, José Cordeviola, invitó al intendente José Inza a participar de la Primera Sesión Ordinaria que se desarrollará a partir de las 13, luego de que el Intendente le solicitara una Sesión Extraordinaria que fue negada por el legislativo municipal. José Inza no concurrirá a la planta alta para finalizar su discurso y hacer las denuncias correspondientes como anunciara en el Decreto 777. Inza dijo todo lo que tenía que decir en la conferencia que realizó en la sede del NAC.
+ Leer más18/10/2017 - 10:34:01 hs.
Se trata del trabajo “Don Quijote y Sancho Panza sembrando verdes futuros en el Azul”, que integra armónicamente la botánica con literatura. Los autores del libro son Eduardo Agüero Mielhuerry y el Ing. Eduardo Luis Farina; el texto combina la ficción con la realidad e incluye una descripción de las plantas del Quijote cultivadas en los espacios verdes públicos de Azul, identificando la especie, su localización, imágenes fotográficas, con el agregado de 3 casos presentes en Casa Ronco que por su notoriedad fueron también incluidos en este recorrido, además de su pertenencia a Bartolomé J. Ronco, promotor involuntario a través de su colección, de la declaración de Azul como Ciudad cervantina.
Don Quijote y Sancho Panza realizan un viaje a la ciudad de Azul, y deciden sembrar semillas y estacas de plantas que conocían de sus aventuras por España y que celosamente traían entre sus petates. La intención era llenar de árboles la llanura…
Los invitamos a recorrer el cuento que se encuentra disponible en las páginas Web de la Facultad de Agronomía (www.faa.unicen.edu.ar) en la sección “Noticias” o a través del siguiente link de acceso:
ftp://www1.faa.unicen.edu.ar/pub/botanico/sembrando_verdes_futuros.pdf
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más06/12/2017 - 09:35:32 hs.
El concejal electo de Unidad Ciudadana AzulNelson Sombrase reunió con intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo lugar ayer en Tapalqué y fue convocado y encabezado por la cabeza del Ejecutivo de la ciudad anfitriona, Gustavo Cocconi. El objetivo fue abordar de forma conjunta problemáticas comunes y avanzar en la constitución de un grupo que represente a los habitantes de más allá de los cinturones que rodean a la Capital Federal.
La reunión contó además con la presencia de los intendentes Germán Lago, de Alberti; Ricardo Casi, de Colón; Francisco Durañona, de San Antonio de Areco; Eduardo Santillán, de Adolfo González Chávez; Alfredo Fisher, de Laprida; Oscar Ostoich, de General Sarmiento; Juan Ustarroz, de Mercedes; Hernán Ralinqueo, de 25 de Mayo;y representantes de los alcaldes de Roque Pérez y Benito Juárez.
Terminadoel encuentro, los participantes explicaron que se trabajó “en la conformación de un grupo amplio de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, con un componente claro de gestión y una posición genuina y transparente con la prioridad en la gente en temas tales como Salud, Seguridad y Medio Ambiente, así como la discusión de la coparticipación a los municipios, del Coeficiente Único de Distribución (CUD) y de la reglamentación del Fondo Educativo”.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana
+ Leer más22/12/2017 - 09:32:12 hs.
La Municipalidad de Azul informa que AYER se depositó el aguinaldo a los empleados municipales. El mismo estará acreditado mañana en la cuenta de cada trabajador.
Cabe destacar que son los agentes municipales desde categoría subdirector hacia abajo quienes cobrarán dicho aguinaldo. En tanto, la planta política lo percibirá en enero de 2018.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions