20/12/2011 - 20:54:03 hs.
Con motivo de recordarse el 10º aniversario de la rebelión popular de 2001, desde la Dirección de Políticas de Juventud se proyectará hoy el documental “La dignidad de los nadies” de Pino Solanas, en la Casa de Arte Joven ubicada en Colón Nº 224. La proyección comenzará a las 21.
+ Leer más24/12/2011 - 19:02:08 hs.
El premio reconoce la importancia de este beneficio que alcanza a más de 3.500.000 niños y jóvenes argentinos.
La Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) destacó el trabajo de ANSES, reconociendo al organismo por la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esta medida, implementada en el 2009 por decisión de la presidenta Cristina Fernández, fue premiada por su rol clave en la inclusión de millones de chicos y adolescentes argentinos, ya que institucionaliza derechos sociales y revaloriza la educación pública.
La entrega del premio se realizó en las oficinas centrales del organismo previsional. Estuvieron presentes además del director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, el secretario general de la OIJ, Alejo Ramírez; el secretario general de ANSES, Rodrigo Ruete; y el director regional del Cono Sur de la OIJ, Luis Acosta, entre otros.
Al respecto, Bossio sostuvo que “la Asignación Universal es el programa de mayor inversión social de la región, y este premio valora el respaldo que significa la seguridad social para los jóvenes argentinos”.
La AUH les corresponde a los hijos de las personas desocupadas, que trabajan en el mercado informal o que ganan menos del salario mínimo, vital y móvil. Con esta medida, el Estado busca asegurarse que los niños y adolescentes asistan a la escuela, se realicen controles periódicos de salud y cumplan con el calendario de vacunación obligatorio, siendo éstos requisitos indispensables para cobrarla.
La OIJ es un organismo internacional creado para promover el diálogo y la cooperación en materia de juventud entre los países iberoamericanos. Esta organización trabaja en la Argentina, donde tiene su Oficina Técnica Regional para el Cono Sur, junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Dirección Nacional de Juventud (DINAJU).
Por otra parte, desde ANSES UDAI Azul, se informa que todos aquellos que no hayan completado en el año en curso el periodo 2011 en sus libretas, los mismos deberán acercarse a la sede de nuestra ciudad previa solicitud de turno vía web a www.anses.gob.ar o bien por el número gratuito 130.
Cabe recordar que en el caso que tengan completado por ANSES dicho periodo (firmado en el año 2011) recién deberán asistir a la dependencia en el transcurso del inicio del ciclo escolar 2012.
Además se informa a la población que en el mes de enero se atenderá normalmente en el horario de 8,00 a 14,00 horas no produciéndose feria para la prosecución de los trámites iniciados.
+ Leer más26/12/2011 - 21:18:20 hs.
El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nro. 2 de Azul, “Marie Dibós de Malere”, tiene abierta la inscripción para su Tecnicatura Superior en Comunicación Multimedial, la que comenzará a dictarse el año próximo.
Entendemos que se trata de una oferta educativa de sumo interés para los trabajadores de los medios, cualquiera sea la modalidad, ante los avances tecnológicos que, día a día provocan la necesidad de contar con periodistas, diseñadores, productores, publicistas y comunicadores en general, actualizados y formados para responder a las nuevas demandas.
Resulta importante destacar que se han programado horarios de cursada, atendiendo a las necesidades de quienes trabajan, por lo cual los estudiantes asistirán a clases los jueves y viernes a partir de las 18 hs y los sábados en jornada completa.
A esto se suma la flexibilidad de la asistencia que, excepto en los espacios de práctica profesional y talleres exige solo el 60% de presentismo.
Entendiendo que se trata de una oferta trascendente para el desarrollo multimedial de Azul y la Región invitamos a Uds a difundir entre los trabajadores del medio esta carrera, para lo cual adjuntamos datos relevantes.
“TECNICATURA SUPERIOR
EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIAL”
FUNDAMENTACIÓN
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están produciendo inusitados cambios en todos los aspectos de la vida social actual. La relación hombre máquina se intensifica permanentemente, crece la cantidad de computadoras y sus aplicaciones vinculadas con la comunicación posibilitan cada día más la interactividad. Esta nueva forma de comunicación abre horizontes desconocidos para el desarrollo humano.
Permanentemente los medios informan sobre la construcción de nuevos espacios de intercambio que generan nuevas oportunidades de desarrollo económico con el
empleo de las nuevas tecnologías.
La cultura audiovisual actual está influenciada por la imagen sintética. La población actual comprende más los contenidos expresados mediante imágenes que textos. Un nuevo modo de comunicación está instituyéndose. Las imágenes creadas por computadora y la animación en tres dimensiones permite simular experiencias que no son posibles de observar en la vida real y por lo tanto una forma de generación de nuevos productos capaces de funcionar como verdaderos motores del desarrollo económico.
La revolución multimedia, basada en la baja del costo de los medios de producción, la generalización de una cultura de las imágenes y la digitalización hacen posible que un gran número de personas se acerque y obtenga trabajo en el campo de la realización audiovisual, terreno novedoso a escala internacional en el que nuestra población puede obtener rápidamente éxitos comparativos.
Desde la normativa vigente rescatamos el siguiente párrafo:
“En un mundo de vertiginosos cambios sociales, económicos y culturales, con un papel preponderante de los medios de comunicación, fuerte impacto de las nuevas
tecnologías y altos índices de desempleo, frente a un escenario social fragmentado y segmentado, son los propios docentes en ejercicio y la sociedad en su conjunto los que están reclamando al sistema un acompañamiento en el proceso de reformulación de competencias para el desempeño profesional.”
PERFIL PROFESIONAL
Competencia General
El Técnico Superior en Comunicación Multimedial estará capacitado para desarrollar actividades profesionales, individualmente o integrando equipos de trabajo, en lo referente a interpretación, transformación y transmisión de información mediante la aplicación de tecnologías multimediales y la utilización de aplicaciones informáticas en medios de comunicación. Mediante la interacción con profesionales de áreas artísticas estará capacitado para diseñar, compaginar y producir publicaciones visuales y gráficas.
Su perfil profesional implica la habilidad para la gestión integral de proyectos y el conocimiento de la legislación vigente sobre derechos de autor y propiedad intelectual.
Áreas de Competencias
Elaborar presentaciones organizacionales para cualquier medio.
Reconocer las culturas de las Organizaciones y sus formas de comunicación.
Identificar los objetivos que persiguen las presentaciones.
Recopilar los datos relevantes para la solución del problema.
Evaluar el material obtenido.
Diseñar la solución al problema de comunicación correspondiente.
Seleccionar herramientas aplicables para el diseño detallado.
Evaluar la calidad del proyecto y puesta en marcha.
Desarrollar páginas Web.
Programar utilizando estructuras de datos y de control.
Detectar y depurar errores de programación.
Adoptar soluciones informáticas acordes a nuevas demandas.
Utilizar software generador de objetos utilizable en programación Web.
Publicar, promocionar y mantener sitios Web.
Implementar comercio electrónico
Diseñar producciones editoriales.
Diseñar folletería.
Componer y armar publicaciones gráficas.
Operar software para edición gráfica.
Producir y Editar sonidos para medios de comunicación.
Grabar y reproducir imágenes de audio.
Convertir distintos formatos de audio.
Operar software para edición de sonidos.
Digitalizar y editar imágenes y videos.
Grabar y reproducir imágenes digitales y video digital.
Convertir distintos formatos de video.
Aplicar técnicas de edición de video lineales y no lineales.
Operar software para edición de video digital.
Diseñar estrategias de comercialización de productos multimediales.
Detectar necesidades del mercado.
Identificar canales comerciales oportunos para sus servicios.
Diseñar proyectos de comercialización.
ÁREA OCUPACIONAL
El Técnico en Comunicación Multimedial podrá desempeñarse de manera independiente o en relación de dependencia en todo tipo de emprendimientos que requieran la producción de sistemas multimediales de difusión, propaganda, publicidad o comunicación institucional.
DURACIÓN DE LA CARRERA:
3 AÑOS
PLAN DE ESTUDIOS
1° AÑO
Algebra
Análisis matemático
Ingles técnico i
Administración de las organizaciones
Metodología de la investigación
Introducción a la programación
Fundamentos de fotografía, imagen y sonido
Comunicación
Diseño de información conceptual
Laboratorio de medios digitales i
2° AÑO
Probabilidad y estadística
Análisis matemático ii
ingles técnico ii
Programación web
Medios audiovisuales
Medios editoriales
Laboratorio de medios digitales ii
Espacio de definición institucional
3° AÑO
Investigación operativa
Economía empresarial
Ingles técnico iii
Marketing aplicado
Edición de video
Proyecto
Práctica profesional
Espacio de definición institucional
CONSULTAS: instituto2azul@gmail.com
Tel 02281-434143
Colón 498 y Av Mitre
+ Leer más07/01/2012 - 01:08:45 hs.
La Direcciónde Ingresos Públicos informa que a partir del 9 de enero hasta el 20 de enero, la caja para el cobro funcionará a partir de las 7.30 hasta las 10:30.
Asimismo se podrá seguir abonando en Tesorería en su horario habitual.
+ Leer más06/02/2012 - 01:51:33 hs.
La Dirección General de Seguridad y Control Urbano, en conjunto con personal de la Policía de la Provincia, efectuó esta semana operativos de tránsito en distintos puntos de la ciudad. En tal sentido, el titular del área, Mauro Grandicelli informó que se labraron 50 infracciones por diferentes motivos, entre ellos, falta de documentación de los vehículos, falta de casco y utilización de escapes libres que generan ruidos molestos. Además se secuestraron 6 automotores y 16 motos.
Asimismo en un operativo realizado en calle Colón entre Av. Perón y Olavarría se registraron una importante cantidad de infracciones por giro a la izquierda.
“Observamos que en estos seis meses donde no hubo controles la gente ha descansado bastante en la documentación que deben llevar y en muchas ocasiones no la tienen”, consignó.
Sin casco no hay moto
Por otra parte Grandicelli explicó que se está realizando una especial tarea de concientización para que los motociclistas circulen con casco. “Felizmente notamos que de a poco están reapareciendo motociclistas con casco”, señaló.
En este punto aclaró que “si un motociclista no lleva el casco colocado se lo infracciona y si no posee casco se le labran las actas de infracción, se secuestra el vehículo y luego interviene el Juzgado de Faltas que merituará dentro de la escala de sanción, cuál es al que debe imponer. Que quede claro que sin casco no hay moto”.
Para finalizar remarcó que “queremos imponer la seguridad vial como una prioridad de esta administración con lo cual estamos intentando que las sanciones se vayan endureciendo de manera que se llegue al máximo”.
+ Leer más05/03/2012 - 21:13:55 hs.
En asamblea plenaria de trabajadores y organizaciones unidas en apoyo de la lucha que entablan los papeleros se resolvió pedir al intendente municipal que la Comuna garantice provisoriamente el salario mínimo vital y móvil para quienes vienen sufriendo desde hace cinco meses un lock out ofensivo de la patronal. La Justicia tendrá que resolver en el proceso de quiebra si autoriza a los trabajadores a reactivar la fábrica bajo gestión obrera. En adjunto, la carta que los trabajadores entregarán a primera hora del día de hoy al intendente José Inza.
Azul, 5 de Marzo de 2012.-
Al Sr. Intendente Municipal del Partido de Azul
José Inza
S/D.-
De nuestra consideración:
Los trabajadores de Papelera Azuleña S.A. venimos soportando un lock-out ofensivo de la patronal desde hace ya cinco meses a la fecha, encontrándonos junto a nuestras familias en una situación desesperante. Privados de trabajar y de cobrar salario durante todo este tiempo, resistimos sin embargo en la lucha para recuperar la fábrica y reactivarla bajo gestión obrera. Sólo reclamamos el derecho a trabajar.
Sin embargo, el camino que debemos recorrer para conseguirlo es difícil. Debemos destacar el espíritu de solidaridad con el que reaccionó la comunidad frente a nuestro problema. Gracias a su aporte nos hemos podido mantener en pie en nuestro reclamo, pero no podemos dejar en sus manos nuestras suertes, ya que es el Estado el obligado a garantizar nuestros derechos esenciales.
Hemos perdido una vida, la de Cristian “Pachi” Lara; pero ha quedado su familia. Junto a nosotros está su mujer, están sus hijos. Ellos también son nuestro motivo y Pachi, nuestra bandera, nuestra causa.
Seguiremos adelante en este duro propósito de reclamar que se nos devuelva la dignidad, pero nos urge quebrar el doble abandono al que se nos ha sometido. Reclamamos del Estado que nos garantice efectivamente estos derechos elementales, cuya violación se sigue cometiendo en forma permanente.
Pedimos puntualmente que a partir del mes en curso y hasta la resolución del conflicto, la Comuna destine a cada uno de los trabajadores un subsidio mensual equivalente al salario mínimo vital y móvil, para afrontar las necesidades mínimas de nuestras familias.
Nos acompañan en nuestro reclamo las organizaciones nucleadas en apoyo de la lucha que lideramos. APDH de Azul, Partido Obrero, ATE-CTA Germán Abdala, UJS-PO, Juventud Sindical, Juventud Radical, SUTEBA, Instituto de Formación Docente nro. 2.
Atentamente.-
P/cuerpo de trabajadores de Papelera Azuleña S.A. y organizaciones en lucha.-
+ Leer más11/03/2012 - 10:39:17 hs.
La Comunidad Educativa del Instituto de Educación Superior N° 2 “Prof. Marie Dibós de Malére” informa que se encuentra abierto el llamado a concurso para cubrir las cátedras que se mencionan a continuación:
CARRERA: Profesorado Psicología (Resolución 3154/02)
CURSO: 2° año
Psicología del Desarrollo I
Carga Horaria: 2 módulos
Situación de Revista: provisional
Horario: viernes 20 a 22 horas
CARRERA: Profesorado de Educación Especial, especialidad discapacidad intelectual (Resolución 1009/09)
CURSO: 4° año
EDI – Matemática
Carga Horaria: 1 mód + 1 mód TAIN
Situación de Revista: provisional
Horario: alternados a definir con disponibilidad días sábados
Los interesados pueden solicitar planes de estudio y la resolución de concursos enviando un correo a instituto2azul@gmail.com. La inscripción se realizará entre los días 19 y 21 de marzo. El lugar de inscripción es la sede del Instituto en calle Colón N° 498 y Av. Mitre
+ Leer más11/03/2012 - 11:40:37 hs.
La Secretaríade Cultura y Educación informa que está abierta la inscripción a los talleres de cocina, repostería, corte y confección, tejidos, artesanías, telar, porcelana, macramé, tapices y pintura decorativa en el turno tarde y el taller de huerta, en el turno mañana.
Se invita a los interesados a inscribirse e informarse en Guido Spano 375 de lunes a viernes de 8 a 11 del 12 al 26 de marzo o llamar al 433164.
+ Leer más04/05/2012 - 01:00:09 hs.
Días pasados se realizó una cena de camaradería entre el intendente José Inza, miembros de su gabinete y todo el personal de la Dirección de Vialidad Rural que está a cargo de Sergio Spitale. En la oportunidad se le acercó al jefe comunal un informe de los trabajos realizados en estos cuatro meses de gestión.
Durante el encuentro se agradeció por los logros económicos alcanzados para el personal de esta área quienes reafirmaron su compromiso de acompañar con el trabajo diario a esta nueva gestión.
+ Leer más12/06/2012 - 16:39:48 hs.
La Escuela Municipal de Atletismo participó el sábado pasado del Torneo Soraya Rodríguez que se disputó en las instalaciones del Estadio Atlético del Parque Municipal de los Deportes de Mar del Plata.
La competencia -organizada y fiscalizada por la Asociación Marplatense de Atletismo- contó con la participación de más de 200 jóvenes de C. N. Otamendi, Maipú, Pinamar, Tordillo, Olavarría, Azul, Laprida y Mar del Plata. La jornada de sol, aunque fría y algo ventosa por momentos no afectó la apreciable concurrencia de público.
Azul tuvo una importante participación con 45 alumnos que concurren a la Escuela Municipal y que practican este deporte en la Pista de Atletismo, en el barrio La Tosquera y en La Esperanza de Cacharí, bajo la coordinación de Julio Piñero, teniendo algunos de ellos su primera experiencia en un torneo.
En federados también se obtuvo muy buena participación, resultando ganadores: Mayores 200 metros: Darío Rosa (23.88). Juveniles 200 metros: Matías Ceoane (23.10). Salto en largo: Matías Seoane (6,02). Cadetes: Lanzamiento del disco: Agustín Grotón (927,47). Salto en largo: Pablo Asimonti (5,22).
Las ganadoras en divisional damas fueron: Lanzamiento del disco: Florencia Miraglia (19,49). Menores: 200 metros Florencia Furios (30,80). Lanzamiento del disco: Abigail Guzmán (36,64).
+ Leer más25/06/2012 - 16:41:49 hs.
Días atrás, personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvo en Azul para formalizar la conformación de dos cooperativas de trabajo.
En este sentido, la secretaria de Trabajo y Desarrollo Económico Alicia Zubiría informó que “vinieron a registrar a los trabajadores que integrarán esas cooperativas y a tomarles todos los datos para el monotributo social”.
Al respecto, la funcionaria municipal detalló que “agentes de la Dirección de Monotributo Social les explicaron las obras sociales con las que podrán trabajar, a quiénes pueden incorporar a las mismas y cuáles son sus derechos como monotributistas”.
“Estas acciones se enmarcan dentro de la conformación de cooperativas de trabajo gestionadas oportunamente por el Intendente Municipal ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. De esta manera –al menos en cuanto a la conformación y al trabajo previo- ya tenemos en marcha dos cooperativas”-destacó Zubiría.
El Programa Argentina Trabaja crea oportunidades de inclusión que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de los barrios a través la generación de puestos de trabajo, la capacitación y la promoción de la organización cooperativa para la ejecución de obras de infraestructura.
De este modo, el impacto es doblemente positivo: por un lado, crea nuevos puestos de trabajo genuino que privilegian la participación colectiva por sobre la individual y, por otro, mejora los espacios comunitarios incidiendo directamente sobre la vida cotidiana de vecinas y vecinos.
El programa está destinado a personas en situación de vulnerabilidad, sin ingresos formales en el grupo familiar, sin prestaciones de pensiones o jubilaciones nacionales ni otros planes sociales, a excepción del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.
Para su implementación en nuestra ciudad, el Ministerio de Desarrollo Social coordina con el Gobierno Municipal de Azul a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), la formación y capacitación de cooperativas compuestas por alrededor de 60 trabajadores cada una, quienes tienen a su cargo la ejecución de obras públicas locales que demandan mano de obra intensiva.
+ Leer más02/07/2012 - 18:59:32 hs.
Se realizará una reunión el día 5 de julio 2012 a las 9:00 hs, en el Círculo Médico de la ciudad de Azul, sito en calle San Martín 691. Contaremos con la presencia de la Coordinadora Provincial del PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL Y ASISTENCIA A LA VICTIMA del Ministerio de Salud de la Pcia. de Bs. As. Lic. Lidia TUNDIDOR.
PROGRAMA
9:00 hs. : Presentación a cargo del Director Ejecutivo del E.D.H.I de la Región Sanitaria IX Dr. César Carlos Turchetta y de la Referente Regional de Programas Sanitarios de la Región Sanitaria IX Lic. Mónica Gugliarmelli
9:30 hs.: “Modelo de Atención y Gestión en Red de la Violencia Familiar y de Genero” a cargo de la Lic. Lidia Tundidor
10:30 hs.: Breack
11:00 hs.: Talleres con los equipos de salud
12:00 hs.: Conclusiones
12:30 hs.: Cierre.
+ Leer más03/07/2012 - 15:41:49 hs.
El Gobierno Municipal de Azul informa a los empleados municipales que mañana estarán al cobro sus haberes.
+ Leer más08/08/2012 - 17:09:37 hs.
El Instituto de Derecho Laboral del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul informa que el próximo jueves 9 de agosto a las 17.30 hs. se reanudará el Ciclo de Conferencias de Derecho Laboral.
La actividad tendrá lugar en la sede del Colegio departamental en Azul y consiste en una serie de conferencias dictadas por la especialista en Derecho Laboral Dra. Viviana Dobarro, Secretaria de la Cámara Nacional del Trabajo y Secretaria de la FAES (Fundación de Altos Estudios Sociales cuyo presidente es el doctrinario y tratadista Dr. Juan Carlos Fernández Madrid).
+ Leer más16/10/2012 - 19:11:05 hs.
El Centro Empresario de Azul (CEDA) manifiesta su más enérgico repudio al ataque sufrido por la doctora María Paz Marambio, integrante del equipo del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho local que ha trabajado incansablemente en el proceso de sanción de la ordenanza que regula el funcionamiento de cabarets y whiskerías en el ejido municipal. El reconocimiento de la entidad a esta joven profesional que ha demostrado solidaridad, capacidad de trabajo y gran compromiso con su profesión en la problemática contra la trata de personas.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions