Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

14/05/2013 - 21:39:15 hs.

El Gobierno Municipal presentó el programa “Transitar, 20 Barrios”

El Gobierno Municipal presentó el programa “Transitar, 20 Barrios”

 Esta mañana se anunció en la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos la puesta en marcha del Plan Transitar 20 Barrios. Se trata de un programa de mejoramiento de calles sin pavimentar que comprende el estabilizado de 400 cuadras. En la ocasión estuvieron presentes el titular de la Secretaría Héctor Bolpe, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos Claudio Mansilla, el subsecretario de Vialidad Rural, Urbana y Talleres Sergio Spitale, la subsecretaria Coordinación Técnica Administrativa Nerina Martín, el director General de Organizaciones Vecinales Daniel Galizio y miembros de las comisiones vecinales de los barrios Mariano Moreno, Villa Fidelidad, Villa Suiza, Juan Domingo Perón/UOCRA, Ceramista, San Francisco, Alfonsina Storni/16 de Diciembre, Del Carmen, Burgos y Catamarca, Luz y Fuerza,/CAVA, Urioste, El Sol, Santa Lucía, Villa Giammátolo, Plaza Oubiñas, Monte Viggiano, Los Pinos/P. Pinasco, Villa Piazza Norte, Villa Piazza Centro y Villa Piazza Sur. 

En la oportunidad el titular del área Héctor Bolpe explicó que “este programa tendrá dos frentes de obra y se empezará este mes; ya se dispusieron los primeros 10 barrios y se continuará con los demás hasta cubrir 20 cuadras en 20 barrios. Serán 400 cuadras en total”.  En tal sentido agregó que el circuito empezará por los barrios Noreste/Mariano Moreno, Av. Urioste, Villa Fidelidad, El Sol, Villa Suiza, Santa Lucía, UOCRA, Villa Giammátolo, Ceramista, Mitre y Plaza Oubiñas. Luego se hará el trabajo en el resto de los barrios nombrados.

Asimismo remarcó que “el municipio hizo un relevamiento de todos los barrios que estaban comprometidos en cuanto su mantenimiento y luego de conversar con las comisiones vecinales se fijaron las prioridades”.  

Por su parte Spitale informó que “sabemos las necesidades que hay en distintos barrios por los calles por eso se hará un trabajo profundo de estabilizado que permita transitar mejor, menos polvillo y que dure”.

Además destacó que “el monto del estabilizado es de 300 mil pesos, un gasto de combustible muy elevado y se utilizarán todas las maquinarias con las que cuenta el área. Para el municipio es una obra muy costosa pero dará una solución a este problema del que hace tantos años existe y así lo  vinieron manifestando los vecinos”.

Para finalizar Bolpe afirmó que “este programa se hará por administración, con personal y maquinaria municipal. No obstante para poder cumplir con las exigencias del programa se necesitará alquilar algún equipo e insumos”.   

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

07/06/2013 - 01:39:47 hs.

Día del Periodista: Región Sanitaria IX

Día del Periodista: Región Sanitaria IX

 Ministerio de Salud - Provincia de Bs. As. E.D.H.I Región Sanitaria IX

A los Sres./as. Periodistas en su día:

Con motivo de celebrarse este 7 de Junio el  “Día del Periodista”, desde la Región Sanitaria IX, hacemos llegar un cálido saludo y el reconocimiento a quienes llevan a diario esta tarea con la mayor responsabilidad y compromiso que exige la labor periodística  en el seno de nuestras sociedades.                                                                                                                                                   

“Por una comunicación libre, justa y verdadera”

Cordialmente

Dr. Cesar Carlos Turchetta - Director Ejecutivo - E.D.H.I Región Sanitaria IX

Dra. Ma. Gabrela Tanoni - Directora Asociada - E.D.H.I Región Sanitaria IX                                                  

+ Leer más

09/07/2013 - 23:29:39 hs.

Inza anunció que el 29 de julio se va a inaugurar el Jardín 915

Inza anunció que el 29 de julio se va a inaugurar el Jardín 915

 El intendente José Inza recorrió ayer la obra de construcción de la nueva sede del Jardín 915 que será inaugurado el próximo 29 de julio gracias a un aporte que realizará el Gobierno Municipal para finalizar las tareas complementarias.

Acompañaban al jefe comunal el diputado provincial Mario Caputo, el jefe de ANSES Omar Seoane, el consejero escolar José Tedesco, la directora del Jardín 915 Silvia Bivani y la directora de Escuela Nº 66 Paula Furno.

En principio Inza informó que por gestiones realizadas por el jefe de ANSES se donó al jardín una Bandera Bonaerense.

Asimismo sostuvo que “como buena noticia hemos anunciado la finalización e inauguración del Jardín 915 para el 29 de julio. Desde el municipio vamos a poner el granito de arena con un aporte de un subsidio que va a permitir terminar con algunas de las obras, como son la instalación de la red de gas, cerrar el perímetro del jardín y la parquización y colocación de juegos en el patio”.

Por su parte, el diputado Mario Caputo resaltó el  anuncio de finalización de obra que realizó el Intendente y el trabajo que se está haciendo en el edificio. También destacó las gestiones realizadas por el consejero escolar José Tedesco, el jefe de ANSES Omar Seoane y el padre Mauricio Scoltore.

Al respecto, Seoane se refirió a la donación de la bandera, en ese sentido aclaró que “fue una iniciativa de la docente de música Miriam Grierson, que nos decía que no había una bandera y a ver cuándo la podíamos acercar. Nos comunicamos con la cámara de Diputados, con Mario específicamente y la gestionamos en una semana. Tuvimos una rápida respuesta para empezar con los festejos de inauguración como lo remarcó el Intendente”.

En tanto Tedesco detalló que “falta muy poco para finalizar la obra, se tiene que hacer una extensión de gas de aproximadamente 86 metros, quedaría el tema de pintura y otros arreglos que son menores”.

“Lo que quiero destacar y resaltar es la buena predisposición del Intendente y el Diputado Provincial que en la campaña de 2011 dijo que iba a culminar con el Jardín 915, como así también prometió que se iba a terminar la Escuela 17 y esto está sucediendo estamos próximos a inaugurar el Jardín 915” enfatizó.

Bivani remarcó que “para nosotros es emocionante, fue un día muy emocionante primero por la actitud de Miriam con Omar,  faltaba algo en el jardín, cuando tomé la dirección hace 15 años la gente del Banco Industrial nos donó la bandera y ahora en las manos de Omar la trajo y en la voz del señor Intendente la inauguración”.

Por último, Furno manifestó que “la entrega de la bandera bonaerense al jardín es como decía Omar un comienzo de los inicios del jardín en un día como hoy tan importante para todos y que nos recuerde los buenos ciudadanos que podemos ser, ya desde 1816 hasta nuestros días recordar esos días de independencia y recordar esos ideales”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

08/08/2013 - 22:59:21 hs.

Ojeda Goñi: “El hospital no está carente de insumos”

Ojeda Goñi: “El hospital no está carente de insumos”

 La vicedirectora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos María Julia Ojeda Goñi salió al cruce de los precandidatos de la oposición, que intentaron instalar una falsa versión sobre supuestos problemas con el stock de insumos del establecimiento. En la oportunidad dejó en claro que en este aspecto “estamos cubiertos” y agradeció a la población que se acercó para colaborar esta mañana “preocupada por esta desinformación”.

“Nosotros queremos dar a conocer a la población que se ha preocupado ante la falsa información de que estamos con déficit en insumos, que realmente desde el mes de abril nos hemos reunido con cada jefe de servicio del hospital, priorizando en ellos la necesidad de los servicios con respecto a los insumos específicos de cada área y se han comprado desde el mes de abril hasta ahora los insumos que necesitó cada servicio y se creó un stock específico en cada servicio, sumado a lo que es el stock de farmacia, donde nosotros tratamos de cubrir nuestras necesidades básicas y tenemos medicación de reserva ante algún evento”, explicó.

Asimismo, sostuvo que junto al director Ricardo Lapenta “queremos tranquilizar a la población de que realmente nosotros insumos tenemos, tenemos medicación y todo lo que se necesita para el funcionamiento normal del hospital. Sí estamos necesitando aparatología, que es lo que siempre hablamos de implementar lo que es aparatología y avances tecnológicos, sí necesitamos mejorar la parte edilicia, pero el hospital no está carente de insumos”.

En tanto, la funcionaria resaltó que “el hospital tiene insumos para el trabajo diario, entonces queremos llevar tranquilidad a la población de que nosotros estamos muy bien en el tema insumos, estamos cubiertos y queremos agradecer a la población que se acercó esta mañana preocupada por esta desinformación que existe por la falta de insumos”.

“Estamos trabajando mucho, estamos citando a cada jefe de servicio, tenemos a disponibilidad toda la documentación que informa que se han comprado los insumos y también cada jefe de servicio está informado, va recibiendo y solicitando a medida que la demanda así lo requiere”, enfatizó.

“Todo lo que yo estoy informando ahora está documentado, así que cualquier persona que quiera acercarse al área de compras y auditoría, la documentación está”, agregó.

En ese sentido, Ojeda Goñi reconoció que “siempre va a faltar algo, siempre hay algo para mejorar, pero quiero que la población se quede tranquila porque el hospital tiene insumos”.

“Para que la población también sepa, esto es como una pequeña ciudad, así que los insumos nuestros van desde lo que es librería a lavadero, no solamente es la medicación sino que es todo el funcionamiento del hospital. Lo que sí por ahí cuesta mucho es que algunos servicios entiendan que deben solicitar las cosas con cierta organización, o sea normalizada, que es lo que hemos logrado, para que tengan un stock por tres meses, porque si no todo pasaba a ser urgente y algunas cosas podían preverse”.

Por último resaltó que desde la dirección y vice dirección están a disposición de cualquier persona “para aclarar esta situación de alarma que realmente preocupó a mucha gente”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

13/08/2013 - 01:35:41 hs.

Se realizó una nueva jura en el Colegio de Abogados de Azul

Se realizó una nueva jura en el Colegio de Abogados de Azul

 El miércoles 7 de agosto tuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul un nuevo juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.

Dirigieron el acto los Dres. David Cordeviola, presidente del Colegio, Ricardo Mauhourat, vicepresidente de la entidad, y Sergio Volante, secretario. Además estuvieron presentes funcionarios del Poder Judicial, colegas y familiares, todos reunidos acompañando a los nuevos profesionales que se unieron a la colegiación de la provincia.

La institución felicita y les da la bienvenida a los doctores: Guillermina Gabriela Mastrandrea, Marcos Guazzelli y Angel Emanuel Sosa Maura de Tandil; Adriana Marcela Mayo, Graciela Noemí Moreno, Aldana Orchuela, Teresa María Tato, Ruben Santiago Ledezma y Guillermo Carlos José Porchelotti de Azul; y Jesica María Minteguia de Olavarría.

+ Leer más

07/09/2013 - 18:12:48 hs.

Partido Obrero de Azul en el FIT: Informe de Asamblea

Partido Obrero de Azul en el FIT: Informe de Asamblea

 ASAMBLEA ABIERTA DEL PARTIDO OBRERO DE AZUL EN EL FRENTE DE IZQUIERDA: TRANSCRIPCIÓN COMPLETA DE INFORME DE APERTURA

Balance electoral y perspectivas después de las PASO

EL pasado sábado 31 de Agosto tuvo lugar una asamblea abierta en la sede del Partido Obrero de Azul, el Centro cultural y político “Mariano Ferreyra”, que tuvo como orador a Guillermo Casas, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. La charla consistió en una lectura de la situación política después de las primarias del 11 de agosto a nivel nacional, provincial y local y plantea los desafíos y objetivos del FIT de cara a octubre. La siguiente es una transcripción adaptada de la misma, la cual se extendió durante una hora.

Bueno, antes que nada quería felicitarlos a todos por la gran elección que hicimos en Azul. Si bien la elección de la izquierda tuvo un alcance nacional, lo de Azul se destacó dentro de la provincia de Buenos Aires, está claramente por arriba del promedio. Esto tiene que ver con la inserción que tiene el Partido Obrero (PO) en Azul en todas las luchas populares de la ciudad. No hay situación del municipio en la cual el PO no esté presente con el programa de los trabajadores y eso es lo que se ha reflejado en este gran crecimiento que tuvimos en las elecciones del 11 de agosto.

Estamos haciendo este tipo de asambleas en casi todos los municipios de la provincia, que tienen por finalidad hacer un balance de la elección. Ver la nueva situación política que se ha creado luego 11 de agosto y cuáles son las tareas que tiene el PO y la izquierda de acá hacia adelante.  Consideramos que esto es muy importante porque desde nuestro punto vista estamos en una situación sumamente crítica. Entramos en una fase diferente, en un momento distinto de la campaña electoral.

La elección de octubre no es la elección del 11 de agosto. Ha cambiado, la propia elección del 11 de agosto, con el resultado que tuvo, la derrota del gobierno, la gran elección de la izquierda con CASI UN MILLÓN DE VOTOS, el ascenso en la provincia de un candidato como Massa, ha creado otro cuadro político y ha colocado más claramente que antes algo que nosotros ya veníamos señalando: que estas campañas electorales, estas elecciones transcurren en el medio de una enorme crisis de poder. Hay un gobierno que se está desintegrando y entonces se plantea el problema de quién lo va a suceder. Desde el punto de vista de los intereses sociales que gobiernan este país, los que han gobernado históricamente, es decir, de las clases dominantes, de los capitalistas, hay todo un esfuerzo por establecer una transición ordenada. Un recambio, el post kirchnerismo, manteniendo las riendas de una situación en pos de una política determinada que en esta crisis consiste en hacerle pagar los platos rotos a los trabajadores y el pueblo explotado. Entonces, el gran problema que se plantea en estas elecciones, y por eso en esta etapa que se abre ahora de acá al 27 de octubre, es cómo intervenimos en la campaña electoral para hacer consciente de este problema a la mayor cantidad posible de trabajadores en Argentina, es decir, tratar de trasmitir esta idea de que acá lo que está en juego no es simplemente una elección parlamentaria, si no que lo que está en juego es quién va a dirigir el rumbo del país en el medio de una crisis cada vez más profunda. Ese es el gran problema. Por eso, nosotros decimos que hay una cuestión de poder. Es decir, qué clase social va a ser la que le va a dar una salida al derrumbe que ya se está viendo por una serie de factores que está teniendo el esquema económico que montó este gobierno como una salida a su vez de un derrumbe que fue el que tuvo Argentina en 2001. Nos parece que es fundamental discutir ese problema, cómo lo vemos, sacar las conclusiones de esa situación y alimentar la campaña del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) con una comprensión política, que eso es lo que hace que las campañas vayan adelante, eso es lo que moviliza. ¿Cómo vamos a impulsar una gran movilización electoral del PO y del FIT si no es sobre la base de que la gente entienda que es lo que quiere hacer el PO y el FIT con esa gran movilización electoral y cómo eso se conjuga con sus intereses?

LA CAÍDA DEL GOBIERNO, EL MASSISMO Y LA OPOSICIÓN GOLPISTA.

CHEVRÓN Y LA DEVALUACIÓN.

El gobierno está en demolición, es un gobierno que se cae a pedazos. Ya la posibilidad de la reelección quedó completamente sepultada por los resultados del 11 de agosto e inclusive se verificó ahora con mucha claridad algo que el PO y el FIT dijeron en la campaña electoral que fue: SI VOTA A INSAURRALDE LE SALE UN SCIOLI. ¿Ahora quién está haciendo la campaña de Insaurralde en provincia? Se ha corrido a un lado la presidenta y se ha colocado en el centro del escenario Scioli mostrando que ahora Insaurralde es el candidato de Scioli, es decir, ¿Por qué tiene importancia esto? Porque todo un sector de la base popular del kirchnerismo piensa que Scioli es un mal necesario para poder seguir manteniendo el control de la situación, pero ahora Scoli se ha convertido de alguna manera en el candidato de la sucesión kirchnerista. Pero Scioli es un tipo que viene de la derecha, igual que Massa, o sea que en los dos grandes armados políticos que se enfrentan en la provincia de Buenos Aires con aspiraciones de sucesión presidencial, están los políticos que vienen del riñón de lo que en su momento fue bautizada la política neoliberal de los ‘90, la UCD de Alsogaray, en las dos puntas. O sea que, claramente, si el pueblo se encasilla en esa polarización artificial caería en una trampa. Porque DE LOS DOS LADOS ESTÁ EL AJUSTE, DE LOS DOS LADOS ESTÁ LA DEVALUACIÓN, DE LOS DOS LADOS ESTÁ EL TARIFAZO, DE LOS DOS LADOS ESTÁ EL PAGO A RAJATABLAS DE LA DEUDA EXTERNA, DE LOS LADOS ESTÁ UN NUEVO CICLO DE ENDEUDAMIENTO DEL PAÍS, QUE LO VA A HIPOTECAR TODAVÍA MÁS DE LO QUE ESTÁ HIPOTECADO. DE LOS DOS LADOS ESTÁ CHEVRÓN, EL ACUERDO CON EL PULPO PETROLERO QUE SAQUEA EL PAÍS, Y NO SOLAMENTE SAQUEA EL PAÍS SI NO QUE LO DEPREDAN Y LO DESTRUYEN DESDE EL PUNTO DE VISTA AMBIENTAL. Es decir, de los dos lados está eso, entonces es una polarización artificial. El gobierno va a intentar imponer esa polarización, ya lo hizo en las primarias.

Cuando el gobierno dice “me quieren voltear con un golpe” lo que está tratando de hacer es que toda la base kirchnerista, el electorado popular que tiene se abroquele y siga votando por el gobierno. Para impedir que el gobierno sea volteado por la derecha que supuestamente se oculta detrás de Massa o de otros armados políticos. Pero nosotros tenemos que explicarle a ese electorado, a esa base popular del kirchnerismo, que detrás del gobierno también se oculta esa derecha, que esa derecha está de los dos lados y que por otra parte intentar defender a este gobierno que se hunde irremediablemente es una causa perdida. Ya están todos abandonando el barco. Buena parte de los que están hoy con Massa estaban hasta hace muy poquito tiempo con el gobierno. Las ratas huyen, entonces van a quedar en el barco sólo los que le dieron su confianza porque pensaron que realmente este era un gobierno que defendía los intereses del pueblo, la soberanía popular. Y resultó ser un gobierno que para defender el acuerdo con Chevrón le manda al pueblo que reclama la policía más derechista de la Argentina, responsable del asesinato de Fuentealba. Es lo que nosotros tenemos que tratar de hacer evidente frente a este sector sobre el cual hemos crecido el 11 de agosto. Es decir, el FIT ha captado votos de gente que se va desengañando  del relato. Porque después de que uno lo despeja lo que queda es Chevrón, lo que queda es Milani al frente del ejército, un hombre que está mencionado en la CONADEP y que además es del ala del ejército que se dedica al espionaje, es el que la presidenta quería designar como comandante en jefe. Se va cayendo la careta y un sector empieza a ver al FIT. Este es un aspecto importante.  Hay que romper esa maniobra política que se intenta crear diciendo se viene el golpe, defendeme con tu voto. No. Este gobierno está perdido porque ya su propia política lo ha llevado a una situación de quedar al borde de la caída. Este es el otro tema: ¿Hay una intención golpista en la oposición derechista al gobierno? Claro que la hay, por supuesto. ¿Lo quieren voltear ya? De ninguna manera. ¿Por qué no lo quieren voltear? ¿Cuál es la política de oposición? La política de la oposición es que el gobierno termine de hacer la tarea sucia del cambio general que quieren, del esquema económico social y político, para después asumir con esa tarea sucia realizada. Que el gobierno sea quien se encargue de devaluar a fondo, con lo cual se licúan en primer lugar los ingresos populares, los salarios, que se cobran en pesos. Todo se encarece, eso incentiva la inflación. Es un golpe al bolsillo popular.

La oposición reclama la devaluación. ¿Por qué? porque todos, el sostén de Massa, del FAP son los grandes empresarios del país que han llegado a la conclusión de que necesitan una nueva devaluación para relanzar sus negocios. Por ejemplo, los sojeros que exportan al exterior, los mineros que exportan al exterior, sus productos los venden en dólares, y los salarios los pagan en pesos, entonces si se devalúa el peso se benefician a manos llenas, están reclamando eso. Prácticamente todas las grandes patronales del país están pidiendo devaluación. El gobierno ya está haciendo la devaluación, el dólar oficial ya se va devaluando un 15% en lo que va del año y hay una tendencia a que ese ritmo se acelere con la cual YA ES UN HECHO QUE HACIA FIN DE AÑO LA DEVALUACIÓN DEL DOLAR VA A SUPERAR A LA INFLACIÓN, POR PRIMERA VEZ EN MUCHOS AÑOS EL DOLAR VA A AUMENTAR MÁS QUE LOS PRECIOS INTERNOS DE LA ECONOMÍA. Ahora la oposición no está en condiciones de asumir el fierro caliente, de llevar adelante un ajuste, una devaluación, un tarifazo, cuando el pueblo argentino está muy lejos de ser un pueblo derrotado. Cada vez que hay una situación de reivindicación se organiza, manifiesta, sale a la calle, que vota por el FIT aunque sea todavía una votación relativamente menor, son casi un millón de votos en todo el país. Necesitan tener la burocracia de los sindicatos unificada con ellos y no la tienen, los burócratas sindicales están siendo cada vez más hostigados por las agrupaciones clasistas que le van ganando sindicatos como ha pasado en SUTEBA en la provincia de Buenos Aires, el gremio docente donde hay hoy ya 12 seccionales que están en manos de la oposición combativa. Entonces, dicen “no tenemos las condiciones, entonces como no tenemos las condiciones para remplazarlo no lo vamos a voltear”. No deja de haber una intención golpista, porque puede haber un sacudón en la economía, una convulsión social. Ustedes vieron lo que es este país, todas las semanas hay algún motivo de crisis y de conmoción. Si no es LAN, es Chevrón, si no es Chevrón es Milani o una lucha obrera, por lo tanto se prepara eso. Para ellos, la mejor salida sería 2015. Lo que dijo Scioli: “Este gobierno tiene que llegar como sea a 2015” y remplazarlo en el proceso electoral de 2015. Pero eso no quiere decir que no suceda una cosa que anticipe el desenlace. Nosotros pensamos que si este gobierno cae en este momento o en estas circunstancias se crea en argentina una situación revolucionaria porque se crea un vacío de poder. Debemos ir concientizando al pueblo, a los trabajadores para que vean esa situación. El carácter de la etapa en la que estamos dando la batalla que ahora se concentra en el problema electoral, pero que no es el problema electoral. El problema electoral es muy importante porque es lo que nos visualiza como alternativa política, llegar al congreso de la nación, tener un concejal en un municipio, es lo que va configurando al FIT como una alternativa de poder aunque sea en perspectiva. Pero lo que está en el fondo, que es lo que importa, es esa crisis que yo estaba señalando antes.

EL GOBIERNO SE CAE A PEDAZOS PORQUE ÉL MISMO SE HA AGOTADO Y HA CREADO LAS CONDICIONES PARA TERMINAR DE CAER

Todas las economías regionales de América latina están también en crisis. Brasil está permanentemente devaluando su moneda, lo cual a la argentina le provoca una crisis muy fuerte porque si Brasil devalúa empeora los términos de intercambio comercial entre Argentina y Brasil desfavoreciendo a la Argentina. En Venezuela el chavismo, los que sucedieron el gobierno, están en una crisis cada vez más fuerte. Acá el dólar paralelo está al doble aproximadamente del dólar oficial. En Venezuela, el dólar paralelo está 5 veces lo que vale el oficial. Todo eso repercute en la Argentina. Entonces. la oposición dice, yo quiero que siga el gobierno, que haga el trabajo sucio, que devalúe más, que reabra el canje de deuda para que ingresen los fondos buitres, pero no sé si va a llegar al final de su mandato, entonces me tengo que preparar para si hace falta, darle el golpe de gracia. Entonces en ese sentido es verdad lo que dice el gobierno, hay una oposición golpista. Pero en otro sentido es una maniobra para mantener a su electorado cautivo y nosotros lo que tenemos que atacar es eso, no hay forma de defender a este gobierno del golpe porque este gobierno se golpea solo, se cae solo. Se cae a pedazos porque él mismo se ha agotado y ha creado las condiciones para terminar de caer. Y porque, por otra parte, en su intento de sostenerse ¿Qué es lo que está haciendo el gobierno? A los grandes capitales que hoy por hoy se han pasado  a la oposición, los reúne en Santa Cruz y les dice, bueno díganme ¿Qué quieren que haga? Porque lo que ustedes quieran que haga yo lo hago. Entonces se reúne, reabre el canje con los fondos buitres para seguir pagando la deuda externa, LO DE CHEVRÓN VA A SER UN ESCÁNDALO, SE LOS ANTICIPO, UN ESCÁNDALO HISTÓRICO, CUANDO SALGAN A LA LUZ TODAS LAS COSAS QUE SE HAN FIRMADO EN ESE ACUERDO. SI ALGUNA VEZ SALEN A LA LUZ, VA A SER PARA METER PRESO DESDE CRISTINA HASTA EL ÚLTIMO FUNCIONARIO DE ESTE GOBIERNO. Es una cesión de soberanía nacional que no se ha dado nunca antes en la Argentina. Es un contrato al estilo de los ’90 y creo que nos quedamos cortos, entre otras cosas, porque hay un acuerdo secreto, el propio gobierno lo ha confesado. Han habido distintas instancias judiciales en que se ha reclamado al gobierno que haga públicas las cláusulas secretas y el gobierno sigue negándose, excusándose que esto no es un secreto si no, como dijo Galuccio, un contrato confidencial. Los jueces pueden intervenir, después si el gobierno le hace caso al juez es otra historia y hay que ver es si el poder judicial realmente está interesado en que el gobierno haga público este contrato porque el poder judicial es parte de todo este esquema que beneficia a los Chevrón.

La oposición los golpea, es parecido a lo que hacen acá en Azul, lo golpean a Inza por corrupto, por pagar DEMÁS PERO DESPUÉS SE CAE UN TERRAPLÉN, FALLECEN LOS DOS OBREROS DE LA EMPRESA KORVIAL Y A NINGUNO DE ESTOS OPOSITORES SE LES OCURRE PEDIR UNA INTERPELACIÓN AL INTENDENTE O UNA INVESTIGACIÓN DE LO QUE PASÓ AHÍ. Porque esos intereses sociales ellos los protegen también. Entonces utilizan lo de la corrupción de Inza, que es real, para maniobrar políticamente para remplazarlo a Inza, pero para seguir gobernando en función de los intereses que tapan la responsabilidad de la empresa. Al poder judicial, lo han elevado al rango del ‘gran defensor del interés nacional y la transparencia’. No nos olvidemos ni por un momento que los jueces en su gran mayoría vienen de la dictadura militar ¡Son los jueces de la dictadura! Los que están en ese poder judicial impoluto son los jueces que han convalidado todos los desfalcos contra el país de todos los gobiernos desde la última dictadura en adelante. ¿Ese es el poder judicial que le va a exigir al gobierno que haga público…? Puede ser, pero no van a ir más a fondo que una maniobra publicitaria para golpear al gobierno. También hay jueces elegidos por el mismo régimen k, y aunque una parte haya empezado a enfrentarse con el gobierno, justamente porque el gobierno se desmorona, entonces son parte de las ratas que abandonan el barco y se van colocando en el terreno de la oposición, porque entre otras cosas también la burguesía les dice córranse a la oposición y ellos obedecen eso pero NO VAN A IR A FONDO CON LA INVESTIGACIÓN DE CHEVRÓN, ESO SOLAMENTE VA A SER RESULTADO DE LA MOVILIZACIÓN POPULAR. Y ES LO QUE EL GOBIERNO ATACÓ CON LA POLICÍA DE SAPAG EN NEUQUÉN. BRUTAL. LA POLICÍA MÁS DERECHISTA DE ESTE PAÍS. Les contaba a los compañeros que escuché un sacerdote que hablaba, que había estado en el escenario de los hechos, denunciando, desmintiendo esta mentira de que fueron los manifestantes los que iniciaron los disturbios con la policía. Hubo una orden de reprimir y decía, en un momento los comisarios que habían mandado a reprimir se dieron cuenta que se les iba de las manos la represión, la quisieron parar, y los policías ya no les hacían caso. Es como soltar perros rabiosos, salen a morder pero después no los parás más. Esa policía le mandaron al pueblo para tapar un acuerdo con un pulpo petrolero imperialista que viene a saquear a la Argentina y a destruir el medioambiente en Neuquén. La cláusula secreta parece ser que es justamente la que tiene que ver con quien se hace cargo del pasivo ambiental que va a dejar la explotación de Chevrón. En Ecuador perdió un juicio por 18.000 millones de dólares por depredación ambiental, que no lo piensa pagar, y no quiere que le pase lo mismo en Argentina, entonces HAY UNA CLÁUSULA SECRETA PARA QUE DE CUALQUIER DESASTRE AMBIENTAL QUE PRODUZCA LA EXPLOTACIÓN EN NEUQUÉN SE HACE CARGO YPF Y EL OTRO ASPECTO SECRETO DEL ACUERDO QUE TRASCENDIÓ ES QUE LOS TRIBUNALES DONDE SE DIRIMIRÍA CUALQUIER DIFERENDO ENTRE YPF Y CHEVRÓN SON LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES Y NO LOS TRIBUNALES EN ARGENTINA. ESE ES EL GOBIERNO DE LA SOBERANÍA NACIONAL. Cuando debería hacerse acá, en los tribunales del país, vos conservás tu soberanía, la empresa está explotando tu riqueza. No. Le cedemos los tribunales, en el caso de la deuda externa en Nueva York, por eso los jueces de Nueva York están sacando todos estos fallos, que son fallos contra el país, obligando al país a reabrir el canje, a pagarle a los fondos buitres ¿Y el gobierno qué hace frente a eso? ¿Frente al derrumbe, al hecho de que el gobierno se ha dado cuenta como lo señalamos nosotros en la campaña electoral, que la clase capitalista se pasó de bando y que le está pidiendo un cambio de frente pero ya decidió que su alternativa política no es más Cristina, desde el momento que sucede eso el gobierno cómo reacciona? ¿Los enfrenta? ¿Llama al pueblo para enfrentarlos? No. Les dice bueno, ¿Qué quieren? Y los muchachos le dicen lo que quieren. Y el gobierno se lo va a dar. Y los muchachos no se van a pasar otra vez al gobierno por más que el gobierno haga buena letra y le de lo que quieren. Porque ya decidieron que este gobierno es un limón exprimido que no sirve más, en su momento hicieron lo mismo con Menem, cuándo Menen ya no tenía nada para darles lo tiraron como un limón exprimido y lo mismo va a pasar con este gobierno. Entonces están preparando el recambio, y todo lo que el gobierno les dé ahora, que además como el gobierno está debilitado tiene que conceder y todo lo que conceda va a ser gratuito desde el punto de vista del gobierno y muy costoso para el pueblo. Porque este acuerdo con Chevrón es muy costoso para el pueblo. Será muy beneficioso para Chevrón, para algún funcionario del estado que se cobre su cometa pero para el pueblo es terriblemente costoso. Y lo de reabrir el canje con los fondos buitre ni hablar. Coloca a la Argentina al borde de la cesación de pagos. Entonces nosotros somos partidarios de que, primero hay que denunciar esa situación, y en segundo lugar hay que decir una cosa que nadie dice y es la siguiente: UNA BUENA PARTE DE LA DEUDA EXTERNA DE LA ARGENTINA ESTÁ EN MANOS DE ANSES Y EL BANCO CENTRAL; el tesoro nacional emite bonos, a cambio de esos bonos hay alguien que le da plata, entonces el estado se endeuda. A ANSES le metió de prepo un montón de títulos de bonos y a cambio de esos bonos se quedó con la plata de ANSES que fue usada para otras cosas, entonces ANSES está tapado de bonos de títulos de la deuda externa Argentina y lo mismo el Banco Central que es otro organismo del estado. Entonces nuestro planteo es, la deuda externa hay que desconocerla, pero hay que rescatar la deuda que el estado tiene con ANSES y con el Banco Central, sobre la base de impuestos a los grandes capitales que medran en el país. Porque no podemos decir que cese el pago de la deuda externa sin hacer esta distinción, porque cuando la Argentina vaya al default, que va por ese camino, los primeros que van a dejar de cobrar van a ser ANSES y el Banco Central. Y los primeros que van a cobrar van a ser los banqueros, como pasó en el 2001. Esa es la crisis que se está desenvolviendo y en la cual el FIT tiene que intervenir, en la campaña electoral y en todos los terrenos para hacerla evidente a los ojos del pueblo y batallar por una alternativa. Porque la alternativa no es Massa, no es Macri, no es el Frente progresista Cívico y social, que son defensores de los intereses que están pretendiendo que la crisis sea descargada sobre el conjunto de la población. Cristina inclusive los ha corrido por ese lado. Dice, lo que quieren todos estos es una devaluación. Y tiene razón. Lo que pasa es que ella también está devaluando. Quieren una devaluación, ajuste, si. Pero vos también. Vos devaluás, vos ajustás, vos le entregás la riqueza a los pulpos como Chevrón, vos defendés a las mineras que no dejan nada, vos atacás a los trabajadores. La ley de glaciares cristina la vetó. Y después cuando se terminó de aprobar por segunda vez no se pone en práctica, porque le encuentran vueltas, no hacen los estudios, quedan a cargo de las provincias, que como son provincias gobernadas por intereses mineros como San Juan, como Mendoza, entonces no hacen los estudios, no hacen el relevamiento de los glaciares, al instituto que los tiene que hacer le dan dos pesos entonces no tiene plata para hacer el trabajo, es decir, le encuentran la vuelta y van demorando y la cosa sigue para adelante. ¿SÓLO LE PONE UN LÍMITE QUIÉN? FAMAILLÁ, FAMATIMA, GENTE QUE SE MOVILIZA, LA MOVILIZACIÓN POPULAR ES LO ÚNICO QUE LE PONE UN LÍMITE. SI ES POR LA LEGISLACIÓN Y ES POR LOS GOBIERNOS LAS MINERAS SE LA VAN A SEGUIR LLEVANDO SIN LÍMITE. Y LOS PUEBLOS QUEDAN DESTRUIDOS. ESTE GOBIERNO NO LE HA PUESTO EL MÁS MÍNIMO LÍMITE A ESO, CÓMO TAMPOCO SE LO PUSO A LA SOJA. Alguno puede pensar que este gobierno se enfrenta con la oligarquía sojera ¡Mentira! los sojeros no han ganado plata tanto como bajo este gobierno. Inclusive el otro día se los dijo Cristina cuando dijo que todos los empresarios que ganan dinero son kirchneristas, bueno, todos los empresarios de la Argentina son kirchneristas, queriendo decir bajo mi gobierno y el de Nestor acá todos los empresarios la levantaron en pala. Lástima que el conjunto del pueblo argentino no. Entonces tiene esa política de cesión.

SOBRE EL IMPUESTO AL SALARIO Y LA SUBA DEL MÍNIMO NO IMPONIBLE

Ahora, otro elemento importante es el siguiente: el gobierno ha tenido que retroceder con el mínimo no imponible del impuesto al salario. Nosotros habíamos calificado a este gobierno como un gobierno bonapartista. Es un gobierno que surge en condiciones de una crisis muy profunda como fue la de 2001 y que se fortalece de tal manera que aparece con mucha fuerza frente a los explotados y frente a los explotadores, este gobierno tenía esa característica. A la burguesía le quiere dar todo y a los trabajadores les echa un poco de lastre con esto.  Es efectivamente una manifestación de que hay un proceso de lucha creciente en relación al problema del mínimo no imponible. Antes de que se conociera esta noticia, la CGT San Lorenzo de la provincia de Santa Fe y la UOM de Constitución en el norte de la provincia de Bs. As. habían acordado hacer un plenario de delegados conjunto para impulsar un paro de 48 horas para que se suba el mínimo no imponible. EL FIT JUNTO A OTROS MOVIMIENTOS DE OBREROS COMBATIVOS TENÍAN PROGRAMADA UNA MOVILIZACIÓN PARA EL 13 DE SEPTIEMBRE RECLAMANDO LA ANULACIÓN DEL IMPUESTO AL SALARIO. Una buena lectura del 11 de agosto es que una parte de la población vota contra el gobierno por, entre otras cosas, el impuesto al salario. Entonces este gobierno tiene que echar lastre, entonces sube el mínimo no imponible. Es un retroceso frente a la clase obrera, claro. Pero es un retroceso ordenado, momentáneo, que trata de dejar en pie lo que importa que es el propio impuesto. NO ES QUE EL GOBIERNO DEROGA EL IMPUESTO, QUE RECONOCE QUE EL SALARIO NO ES GANANCIA. SIGUE SIN RECONOCER ESO Y SUBE EL PISO A PARTIR DEL CUAL SE PAGA EL IMPUESTO Y DE MANERA TRANSITORIA, SOLAMENTE HASTA FIN DE AÑO, DESPUÉS VEMOS. Y después de fin de año es otra historia este país. No hay garantías. NUESTRO PLANTEO FRENTE A ESO ES MÁS QUE NUNCA, VAMOS POR LA ANULACIÓN DEL  IMPUESTO. Señalar que el salario no es ganancia significa que por un lado está la clase obrera y por el otro está la clase capitalista. No hay un terreno común. No es que los obreros trabajando “ganan”, los capitalistas ganan con el trabajo ajeno y eso sí es ganancia. En cambio, lo que yo produzco, lo que me pagan por mi trabajo no es ganancia, es lo que me sirve para vivir, para mantener a mi familia. Es una mezcla interesada, porque está bien, hay clases sociales pero todos ganan plata, todos tienen que ayudar a mantener el estado. Hay que distinguir una cosa de la otra. Ya no está en el tema central después de que el gobierno subió el mínimo, sigue siendo un eje de diferenciación con otros sectores políticos, que agitan el tema en forma demagógica, por ejemplo Massa, porque ahora el problema en Bs. As. no es tanto Insaurralde sino Massa, que defiende los mismos intereses, pero Massa ¿Qué dice? “Yo era partidario, yo lo plantee en la campaña, esto es un fruto de mí planteo en la campaña electoral.” Al día siguiente de que el gobierno subíó el piso Massa salió a decir este es el resultado del 11. Por eso el 27 hay que seguir votando el frente renovador porque así vamos a conseguir el 82%, etc. Es una expropiación. Porque inclusive el planteo de Massa era más mezquino que el que el gobierno hizo; planteaba subir el mínimo a $10.700 y el gobierno lo subió a $15.000 no sólo pedía menos sino que tampoco es partidario de anular el impuesto sino de preservarlo. Una cosa, ilustrativa, de la polémica y de lo que nosotros tenemos que fomentar en el movimiento obrero: Massa fue a un encuentro con 200 trabajadores de la industria plástica entre los cuales había militantes del PO. Cuando empezó a hablar del impuesto al salario, un compañero levantó la mano y le preguntó: Si se davalúa la moneda, por más que se suba el mínimo vamos a estar en la misma situación, ¿Usted es partidario de la devaluación? Entonces Massa empezó a hablar de otra cosa. No dijo ni que si, ni que no. Que tenemos que contener la inflación, el gasto público, ¿Pero usted va a devaluar? Y otra vez hablando de otra cosa, una tercera vez y lo mismo. No pudo responder. Porque si yo te subo el piso del mínimo y después devalúo, 15.000 de ahora son 10.000 de ayer. Es una trampa. Moyano también se lo quiere apropiar. Dice, si era mi eje de toda la vida, si. ¿Pero qué paro de la CGT organizaste para que el impuesto al salario sea derogado? Ninguno. ¿Por qué se quiere apropiar de algo que nunca colaboró para conseguir?  Cuándo hubo un paro de camioneros por el impuesto al salario fue un paro que le arrancaron las bases camioneras y que Moyano lo dejó morir en 24hs de paro y nada más. Todos se quieren apropiar y no tienen derecho. El único derecho es el que tiene el FIT porque EL FIT SI ESTUVO IMPULSANDO LAS MOVILIZACIONES QUE OBLIGARON AL GOBIERNO A RETROCEDER, EL FIT SI FUE CONSECUENTE EN LA CAMPAÑA EN RELACIÓN AL IMPUESTO AL SALARIO, y no otros armados políticos.

REFERENCIA A LOS ÚLTIMOS SUCESOS LOCALES CON INTERVENCIONES DE MILITANTES AZULEÑOS

Para ir terminando ¿Cuál es el desafío para el PO en el FIT a nivel nacional, en la provincia, en Azul? Tenemos por delante una gran batalla de cara al 27. Acá en Azul, se da una situación particular, interesante de discutir. La crisis de poder. Está el desmoronamiento del gobierno, el retroceso del FpV, las quiebras internas, la “borocotización”; los dos dirigentes de la Juan Domingo, Sciolistas, se pasaron a Massa, la segunda de Insaurralde en Lomas de Zamora se pasó al masismo. Ni hablar de dirigentes sindicales. Ni hablar de Moyano que estaba con De Narváez pero ahora con un ojo puesto en Massa. Inclusive no hizo campaña por De Narváez. Hay muchos intendentes que quedaron muy golpeados el 11 de agosto, que quedaron en minoría. Cuando asuman los nuevos concejales si se repiten los resultados de las primarias, esos intendentes van a quedar prácticamente sin bloque propio dentro del concejo deliberante. En La Plata, Bruera sacó el 16%, el de Bahía Blanca sacó el 14%, quedó cuarto, igual que acá. No solamente recibió una paliza electoral sino que hay toda una campaña por parte de la oposición del concejo deliberante por colocarlo contra las cuerdas. No está claro si quieren ir a fondo, si lo quieren destituir. Parece que estuvieran tratando de estirarlo todo lo posible. Dan vueltas y atacan por el lado de la corrupción, que nosotros no podemos negar. ESTÁ CLARO QUE ESTE ES UN INTENDENTE CORRUPTO. PERO LOS OTROS VIENEN DE UN GOBIERNO TAN CORRUPTO COMO EL DE INZA, HICIERON LO MISMO QUE INZA AHORA. Tal vez con más habilidad, pero esta crisis destapó la olla. El problema es que los otros que lo enfrentan no solamente han gobernado antes Azul defendiendo los mismos intereses sociales, sino que como decíamos antes, se hacen los boludos frente a los accidentes laborales, NINGUNEAN LA CAUSA DE LA PAPELERA, no resuelven la vivienda, las necesidades vitales, solamente están maniobrando para ver cómo lo remplazan a Inza. Si bien acá después de las paso estamos lejos, el objetivo es estar en el concejo deliberante. No se la llevaría de arriba Inza y no se la llevarían de arriba los que en el pasado gobernaron como Inza. HUBIÉRAMOS PEDIDO INTERPELACIÓN POR LAS MUERTES OBRERAS, hubiéramos deschavado esto de otra manera, no lo hubiésemos manejado solamente para golpear a Inza entre cuatro paredes y establecer algún tipo de negociación con el propio Inza, porque eso debe estar pasando, si asume el segundo de Inza, si Inza sigue hasta el final. También se está confundiendo a Inza con un programa. En 2011 se votó a una figura y no a un programa, por eso no quieren que se les caiga la figura, porque programa no había ninguno. Están defendiéndolo como si no fuera reemplazable por el mismo partido que ganó las elecciones. Lo que hay acá es una conspiración contra el pueblo de Azul de la mano de gente que ya ha gobernado. Tener al FIT sería la bocanada de aire fresco, para convertir al concejo en algo que funcione pero no como institución como la han manejado estos partidos si no que funcione como una caja de resonancia de los grandes problemas populares de Azul. Si entra un concejal del FIT al concejo deliberante la vivienda, la papelera, EFASA, y todos los problemas urgentes van a estar expresado y va a ser un punto de apoyo para las movilizaciones de los trabajadores de Azul.

Nosotros hacemos nuestro balance, seguimos con la militancia, siempre difundiendo la Prensa Obrera, y estamos preparando la visita de Nestor Pitrola a Azul para el miércoles que viene, miércoles 11. Va consistir en una recorrida por la ciudad y por los medios y finalizará con una charla pública en el salón Altos de Azul. Estaremos promocionando el evento e invitando a toda la comunidad a acercarse y a debatir. Esto es una muestra del desarrollo del FIT en Azul.

Compaginación: Angel Benítez Partido Obrero de Azul

+ Leer más

22/09/2013 - 23:49:47 hs.

Los jubilados de Azul festejaron su día

Los jubilados de Azul festejaron su día

 En instalaciones del gimnasio de CESUAR, tuvo lugar esta actividad que reunió a un importante número de abuelos que compartieron  su fiesta.

El domingo,  en instalaciones del gimnasio de CESUAR, se desarrolló el festejo por el Día del Jubilado, organizado por el Centro Recreativo Gral. Paz, con el apoyo de la agrupación Peronistas Sin Fronteras.  La actividad dio inicio en horas del mediodía, con la participación de cerca de quinientos abuelos, quienes compartieron un almuerzo  a la canasta.

Integrantes, de distintos centro de jubilados de la ciudad fueron parte de esta gran fiesta, además de familiares, y vecinos que se acercaron a compartir el encuentro. Una vez finalizado el almuerzo se procedió con la presentación de diferentes artistas locales que amenizaron la jornada para que todos los concurrentes bailaran y se divirtieran.

Así fue el turno de Hernán Bertellys, quien abrió la tarde con un repertorio popular, estuvieron luego “El Galza”, el grupo  de danzas del Centro de Jubilados  Villa Piazza centro a cargo de la Prof.Beriay, Alberto Flamenco,  la Agrupación Folclórica “Pampa” representando al centro de  Monteviggiano, con sus integrantes Igancio Luna, Josefina Lucero y el pequeño Gonzalo Ponce quien bailó un malambo norteño y fue ovacionado por todos los presentes. También se sumó con su música Beto Labour, y el grupo de danzas árabes a cargo de la Prof. Vanesa Abdala que funciona en el Centro Recreativo Gral. Paz.

Promediando la media tarde, se sirvió y compartió  un chocolate con torta, y en la oportunidad Beba Barberia saludo a todos los presentes. También la trabajadora de PAMI Marta Albertelli, en representación del gremio, hizo llegar su saludo a todos los abuelos en su día. Culminando se procedió al sorteo de más de 80 regalos que fueron entregados en su totalidad entre los concurrentes.  De este modo se concretó la actividad programada en un clima de camaradería, familiar y mucha alegría, donde los adultos mayores pudieron celebrar su día como merecen.    

Los motivos del festejo

El 20 de setiembre, se celebra en Argentina el Día del Jubilado. En el año 1904 fue sancionada la primera ley - la  4.349- de jubilación, correspondiente a los trabajadores estatales y es por ello que cada 20 de este mes se celebra este día.

Agradecimientos

Por este medio se agradece a quienes posibilitaron llevar adelante esta actividad, sindicato Empelados de Comercio, Tarjeta Box, Farmacia Perroggi, Sindicato de Trabajadores de PAMI, Family, Super Shop, Despensa Belén, Sr. Mario Layús, Panadería “La espiga dorada”, pizzería y confitería “La Nueva”, Grupo de Pintura del Centro de Jubilados y Recreativo  Gral.Paz,la Sra. Amalia,  Distribuidora Real, Betty´s House, Los Pumas, Mega Bazar Azul, Perfumería Isidora, Contorno, Nataly, Lolita, IS Ropa de Hombre, Agrupación Peronistas Sin Fonteras y a todos los comercios y particulares que sumaron su aporte desinteresadamente.    

+ Leer más

01/11/2013 - 08:01:26 hs.

Exposición Comunitaria de Fotografias La Luz de Francisco en la Iglesia Catedral

Exposición Comunitaria de Fotografias La Luz de Francisco en la Iglesia Catedral

 El próximo fin de semana se llevará a cabo una Exposición Comunitaria de Fotografías denominada "La Luz de Francisco" en el atrio de la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario”.

Está prevista la inauguración de la Exposición al finalizar la Santa Misa del día sábado 2 del corriente. El día domingo 3 de noviembre permanecerá abierta de 10 a 12 hs y de 19 a 21,30 hs.

La muestra fotográfica recogerá un selecto grupo de fotografías que aportaran distintos vecinos pertenecientes a nuestra comunidad, de esta manera se rendirá un tributo a la figura del Papa Francisco.

Se invita a las personas que deseen aportar fotografías del Papa en ocasión de su visita a Brasil o a quienes han podido fotografiarlo en otras circunstancias pueden acercarlas  el día sábado a partir de las 11 horas al atrio de la Iglesia Catedral para compartirlas en la Exposición.

+ Leer más

10/12/2013 - 09:37:46 hs.

Inza participó del acto de imposición de nombre al Centro Educativo Complementario Nº 802 como Mi pequeño Mundo

Inza participó del acto de imposición de nombre al Centro Educativo Complementario Nº 802 como Mi pequeño Mundo

 El viernes pasado, el intendente municipal José Inza participó del acto de imposición de nombre del Centro Educativo Complementario Nº 802, que desde ahora se llamará "Mi pequeño Mundo". Con la Resolución Ministerial Nº 991 por la cual se aprobó el nombramiento, la institución está viviendo un momento trascendental en su historia.

Acompañaron en la oportunidad al jefe comunal la secretaria de Cultura y Educación y concejala electa Estela Cerone, el titular de ANSES Azul y concejal electo Omar Seoane y la Inspectora distrital Betina Ferreyra. También se encontraban presentes la inspectora de la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social María Gabriela Bársena, la vicepresidenta a cargo de la presidencia del Consejo Escolar Patricia Quatrocchio, el consejero escolar Nestor Álvarez y la directora del Centro Educativo Complementario Nº 802 Luz Salgado.

En principio, y luego de las palabras de bienvenida por parte de los docentes, las autoridades descubrieron una placa conmemorativa en la pared de la institución. Posteriormente, el cura párroco Luis Bove y el pastor Exequiel Vázquez se dirigieron a los presentes y bendijeron la placa.

Al emitir su discurso, la inspectora de la modalidad María Gabriela Bársena, asentada en Azul hace poco tiempo, afirmó: "es un gran desafío, porque en realidad en la ciudad de La Plata no hay Centros Educativos Complementarios, entonces tuve que recordar qué sabía de ellos. Empecé a pensar que en el año 2007 nos habíamos empezados a reunir en Ensenada y en Berisso, donde empezamos a escribir con mis colegas lo que hoy es el diseño curricular de los Centros Educativos Complementarios de la Provincia”.

La inspectora sostuvo: "en mi memoria aparecieron las imágenes de mi mamá llevándome en los veranos al Centro Educativo Complementario de la ciudad de Lincoln, de donde era la directora. Allí estaba yo, feliz de la vida, recordaba esas imágenes y no hacía más que sonreír porque pensaba en los olores y en aquellos días; me vinieron esas hermosas imágenes”. Indicó que cuando empezó a visitar la institución de nuestra ciudad se sintió a gusto "porque acá también encontré esos espacios de trabajo colectivo y cooperativo, que ayuda a crecer en comunidad. Lo encontré en la directora, en el personal, en los auxiliares, en la alegría de los chicos”. Remarcó que "este espacio se va a constituir, porque construye identidad en el pequeño mundo de muchos niños y familias”.

Bársena aseguró que "ésta es una era muy compleja, entonces es necesario tener un refugio donde aprender, pero con cariño y afecto. Creo que en estos espacios los niños no solamente aprenden contenidos, sino aprenden a convivir, que no es poca cosa”.

En relación a la labor de los CEC, señaló que "no tendrían sentido si no articulan con las escuelas o el Centro de Educación Física. Éste es el espíritu y la esencia de este lugar”.

Para finalizar, felicitó a la comunidad educativa de "Mi pequeño Mundo" por este momento, subrayó que "los chicos no tienen techo para la educabilidad” y argumentó que "el origen, la situación familiar y social no le ponen límites”.

Por su parte, la directora Centro Educativo Complementario Nº 802 Luz Salgado reflexionó acerca de este día especial "para todos los que formamos parte de esta comunidad educativa. En lo personal es un privilegio de un hecho histórico sin precedentes para nuestro Centro Educativo Complementario 802. Han transcurrido 27 años desde su creación, desde aquel 28 de abril de 1986 en el que pudo consolidarse el proyecto iniciado por los miembros visionarios de una comunidad pujante y un barrio con ansias de crecer, que creían en las posibilidades de contar con un servicio educativo de estas características. Es gratificante ver el trabajo mancomunado de muchas manos llamadas a la tarea, motivadas por dar lo mejor de sí en pos del crecimiento de todos".

Salgado manifestó que "tantos años de vida institucional atravesaron diversos mandatos políticos e ideológicos, y también diferentes mandatos populares. Sin embargo, su mandato inicial, aquel que forjó su identidad, se ha mantenido inalterable en el tiempo y ha construido un imaginario, sustentado en vivencias, en emociones, en sentimientos, que evidentemente dejaron marcas en todos aquellos que transitaron y que hoy le dieron su nombre".

La directora indicó que para el Bicentenario de la Patria "se habilitaron los procesos democráticos y participativos que posibilitaron y movilizaron a todos los miembros de esta comunidad educativa para cifrar y codificar sus vivencias en la selección de un nombre para esta institución" y aseveró que "más del 90 por ciento sintió que ‘Mi pequeño Mundo’ era el nombre más representativo de sus vivencias; es el nombre que nos identificará de ahora en adelante. Reconocemos su filiación en la voluntad de toda la comunidad que pudo poner en palabras la marca que dejó su paso por la institución, y el resultante de un proyecto que priorizó los espacios de diálogo, la humanización de las prácticas, promoviendo la participación".

"Nos sentimos muy orgullosos del nombre por el cual seremos llamados de aquí en adelante, pues es el reconocimiento colectivo de una vida y una historia institucional. En él se ve reflejado el desayuno calentito e hirviente de las mañanas frías de invierno, del rito de sentarnos a la mesa para compartir el pan, la charla amena, las anécdotas, el consuelo ante una lágrima y el oído atento para poder escuchar", describió.

Para culminar, Salgado recalcó la tarea que desempeña la institución e insistió en que permite "que nuestros niños y jóvenes crezcan, se superen; se conviertan en sujetos activos, críticos y creativos; que tengan la capacidad de modificar su realidad y se vayan apropiando y haciendo cargo de los bienes culturales en este transitar por este, nuestro pequeño gran mundo".

El acto finalizó con la participación de los alumnos, quienes bailaron diferentes ritmos folklóricos y cantaron ante una nutrida cantidad de vecinos y allegados.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

25/02/2014 - 20:59:04 hs.

Concejales Conectados

Concejales Conectados

 El concejal Ramiro Ortiz asistió,  el pasado viernes,  a la jornada de capacitación “Concejales Conectados” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De la misma participaron ediles de toda la provincia de Buenos Aires y se dictaron modulos sobre técnicas de labor legislativa, presupuesto y rendición de Cuentas.

En la jornada disertó el Diputado Nacional y presidente del Bloque PRO, Federico Pinedo, sobre la situación actual del país y se presentó la plataforma digital de Concejales Conectados.

El evento fue cerrado por la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidata a gobernadora por la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

+ Leer más

04/06/2014 - 17:06:19 hs.

Se inaugura la Tercera Semana del Periodista y 1er. Encuentro regional de medios

Se inaugura la Tercera Semana del Periodista y 1er. Encuentro regional de medios

 Mañana a las 18, quedará inaugurada la nueva edición de la Semana del Periodista en Azul. Entre las actividades previstas en la sede de FEDECOBA, Rauch 729,  se destacan la inauguración de la muestra de fotografías de la Agencia Nacional de Noticias Télam “30 años de democracia ininterrumpida en la historia argentina” donde se podrán ver Imágenes que ilustran y recuerdan las sancionadas Ley de Medios; el Matrimonio Igualitario; la asunción de los presidentes Ricardo Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa , y Néstor Kirchner; o Diego Maradona en el mundial de Fútbol 1986 entre otras producciones de los reporteros gráficos de la agencia y de la Presidencia de la Nación.

Entre los panelistas, se destaca en la jornada del jueves,  la presencia de Néstor Piccone, pionero en la construcción colectiva de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual desde la Coalición por una Comunicación Democrática, quien compartirá un panel con Paula Castello, de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, el organismo que preside Cynthia Ottaviano. 

En la mesa de debate sobre “El periodista como sujeto político. De la máquina de escribir a la computadora y los medios digitales. El nuevo paradigma de la comunicación”, estarán presentes también el periodista azuleño Carlos Comparato (Periodista, columnista de diario El Tiempo, conductor del programa Punto x Punto, Somos Azul) la realizadora audiovisual, Jessica Otrino (Cooperativa Dynamo Audiovisual), por el sector cooperativo de la comunicación, María Eugenia De Michelis (FECOOTRA – Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina) y Tatiana Aguilar, de FOPACyT y la  Coalición por una comunicación democrática, Bariloche. Este panel será moderado por Lucrecia Centineo (periodista de Radio Fónica).

Posteriormente se tratará “La nueva matriz comunicacional de la Argentina. Sostenibilidad y fomento de los medios de la democracia. Los derechos de las audiencias de los medios de comunicación”.  “Aplicación de la Ley de SCA 26.522”, con la presencia de Néstor Piccone Coalición por una comunicación democrática,

Daniel Salomón (Delegado regional de la AFSCA), Paula Castello (Área de Capacitación Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual) y Julio Fernández (Periodista, director de LU10 Radio Azul), con la moderación del periodista César Bardi de FM Ciudad.

En la jornada del miércoles, inaugurando la semana, se dictó un taller de video comunitario barrial organizado por AFSCA con el docente y realizador audiovisual Guillermo Fittipaldi.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

17/08/2017 - 00:00:04 hs.

Azul estará presente en el Mundial de Tango

Azul estará presente en el Mundial de Tango

 Este fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires, se realizará el Mundial de Tango que tuvo como subsede oficial a nuestra ciudad. En la ocasión, el Taller de Tango Municipal participará del evento acompañando a la pareja tandilense que ganó las preliminares en julio pasado.

El Mundial de Tango, que reúne a parejas de  baile de todo el mundo, se enmarca dentro del Festival Tango Buenos Aires que tiene lugar en la capital nacional del 10 al 23 de agosto.

Allí, desde este viernes 18 los campeones de la competencia realizada en el SUMAC -Estefanía Najot y Pedro Orlando- estarán representando la subsede en la gala de las preliminares a realizarse en el Centro Cultural 25 de Mayo y luego competirán directamente en la instancia semifinal del Mundial que se llevará a cabo el 19 -Tango de Pista- y el 20 -Tango Escenario- en la Usina del Arte. En tanto, la final tendrá lugar en el Luna Park.

Los bailarines tandilenses participarán de la gala acompañados por los organizadores de la preliminar y docentes del taller municipal de Azul Natalia Latini y Sebastián Zapulla. Se trata de un evento con la participación de los campeones de las 28 Preliminares 2017 de todo el mundo. La apertura estará a cargo de los reconocidos bailarines Rosalía Álvarez y Alejandro Andrian, mientras que en vivo tocará la Orquesta Color Tango.

Según contó Zapulla, se trata de un reconocimiento para el trabajo que se viene desarrollando en Azul en materia de tango y en este sentido, agradeció el apoyo permanente a la actividad que brindan el intendente Hernán Bertellys y la directora de Educación de la comuna Stella López.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

20/11/2017 - 18:28:48 hs.

Nuestro barrio en el CAPS 8

Nuestro barrio en el CAPS 8

 La Municipalidad de Azul informa que en el marco del programa Nuestro barrio, el martes 21 atenderán en el CAPS N° 8, ubicado en  Gral. Rivas 1180, las áreas de Plan Más Vida, Economía Social y Monotributo Social a partir de las 8 y hasta las 13.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

22/08/2018 - 09:41:45 hs.

Azul estuvo presente en el Mundial de Tango

Azul estuvo presente en el Mundial de Tango

 El pasado fin de semana se realizó en la Ciudad de Buenos Aires la gala de las preliminares del Mundial de Tango, donde Azul participó junto con todos los campeones nacionales e internacionales de las Preliminares 2018.

La actividad se realizó en la Usina del Arte de la ciudad de Buenos Aires y en la ocasión los docentes del Taller Municipal de Tango Natalia Latini y Sebastián Zapulla acompañaron a la pareja tandilense de Delfina Pisani y Diego Valero, ganadores en julio pasado de la competencia en nuestra ciudad entre un gran número de bailarines de toda la provincia.

La apertura de la gala estuvo a cargo de los reconocidos bailarines Vanesa Villalba y Facundo Piñero, tras lo cual la Orquesta Típica Sans Souci tocó en vivo junto a Walter “Chino” Laborde.

Cabe señalar que Pisani y Valero participaron posteriormente de la competencia propiamente dicha del Mundial en la instancia de semifinales, con todos los gastos pagos gracias a su victoria en la preliminar.

Según contó Zapulla, la invitación a esta gala se trata de un reconocimiento para el trabajo que se viene desarrollando en Azul en materia de tango y en este sentido, agradeció el apoyo permanente a la actividad que brindan el intendente Hernán Bertellys y la directora de Educación de la comuna Stella López.

Asimismo, Latini expresó que nuestra sede tuvo una participación muy importante ya que fue una de las preliminares que más parejas de competidores y público convocó. “Cada año estamos con más y más expectativas de que azul siga siendo sede y referencia en este sentido y lugar estratégico de encuentro para esta competencia”, agregó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

26/09/2018 - 09:46:09 hs.

24° Festival Guitarras del Mundo del 2 al 14 de Octubre de 2018

24° Festival Guitarras del Mundo del 2 al 14 de Octubre de 2018

 Sergio Fernández dúo (Uruguay) y Federico Díaz (Argentina)

Miércoles 3 de octubre. Teatro Español.

La Secretaría de Cultura de la Nación y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) presentan el 24º Festival Guitarras del Mundo a desarrollarse en sedes de todo el país.

Es inevitable asociar la 24º edición de Guitarras del Mundo, con la inminencia del cuarto de siglo que este festival cumplirá en el 2019.

Sin embargo, el hecho de acumular años no es en sí mismo meritorio. Lo importante es que Guitarras del Mundo pueda acompañar y sintetizar los enormes avances cualitativos de la guitarra en todo el mundo y, particularmente, en nuestro país.

En la guitarra nacional, esos avances son claramente constatables en la proliferación de intérpretes y compositores de las músicas regionales argentinas para guitarra.

Por ese motivo, nos propusimos este año dar cuenta de las vertientes guitarrísticas que representan las músicas populares de las regiones argentinas, de una manera más sistematizada.

Aprovechando la disponibilidad de fechas que tiene el festival en la Ciudad de Buenos Aires, presentaremos de una manera direccionada las guitarras del Noroeste, la Cuyana y Trasandina, la del Litoral y la Pampeano-bonaerense. Completaremos este abanico de guitarras en los géneros populares, con jornadas dedicadas exclusivamente al Tango y el Jazz.

Además, y como siempre, las expresiones de la guitarra clásica y/o contemporánea estarán presentes dentro de la programación general, en la habitual interacción con diferentes géneros musicales, como fue la tónica histórica del festival.

En esta edición Guitarras del Mundo brindará, en su jornada de cierre, un reconocimiento al maestro Carlos di Fulvio, por su trascendental aporte al acervo guitarrístico nacional desde su condición de intérprete y compositor.

Saludamos, asimismo, la presentación de las obras completas de Horacio Castillo, el guitarrista y compositor misionero que enlutara la guitarra argentina con su precoz partida, dejándonos un legado musical entrañable.

Muchas gracias, como siempre, a todos, organizadores, guitarristas y público.

Juan Falú

Miércoles 3 de octubre a las 20.30 hs.

Sergio Fernández dúo (Uruguay) Música Uruguaya y Federico Díaz (Argentina - EEUU) Música Argentina. Teatro Español.  San Martín 427. Azul. Pcia. De Bs.  As. Entrada Libre y Gratuita.

Federico Díaz es un joven y versátil músico de la nueva generación de guitarristas con una multifacética carrera como intérprete, arreglador y compositor. Ha realizado conciertos en destacadas salas y festivales de más de 20 países. Su gran inquietud por la música de cámara lo ha llevado a colaborar regularmente con músicos, como Lionel Cottet, Philippe Quint, Daniel Binelli, Fernando Otero, Juan Pablo Navarro, Martín Sued, Matías González, Emilio Argento, Ada Meinich, Linda Zanetti, entre otros, así como también con cuartetos de cuerda y ensambles de cuerdas. La pasión por el tango, la música folclórica argentina y la improvisación son parte fundamental de su desarrollo como artista. Ha participado como líder, arreglador e invitado especial en diferentes grupos con importantes músicos de la escena en Argentina, Estados Unidos y en Europa; y ha dictado master classes y cursos en universidades en EEUU, Alemania, México, Uruguay y Argentina. Grabó los CD Danzarín con Doble Tango (2009), Divertimento sobre temas folclóricos austríacos op.46 de Bernhard Romberg con Lionel Cottet en cello (2013, Sony Classical) y Perspectiva 204 del dúo Diaz-Woiz (2014, Epsa Music, Argentina). Federico se formó en Manhattan School of Music (Professional Studies Diploma), en Universität Mozarteum Salzburg (Master of Arts) y en la Universidad Nacional de Cuyo (Licenciatura en Guitarra). Entre sus profesores se destacan Cristina Cuitiño en Argentina, Eliot Fisk y Ricardo Gallén en Austria, así como también David Starobin en Estados Unidos. Actualmente reside en la ciudad de Nueva York donde, además de continuar con su actividad solista, se encuentra haciendo un Doctorado en Performance en City University of New York, bajo la tutela del renombrado guitarrista y compositor Frederic Hand.

Ignacio Correa se ha presentado en numerosos países de Sudamérica, Europa y Asia como integrante de Umbral Dúo de Guitarras. También integra el Ástara Cuarteto, dirigido por Sergio Fernández Cabrera, ensamble que recientemente se presentó en festivales de Rusia. Como intérprete se ha especializado en profundizar el vínculo entre lo académico y lo popular. Cuenta con varios discos como intérprete, destacándose Montevideanos, que presentó a finales de 2017 en Uruguay y en Japón junto a S. Fernández Cabrera.

Sergio Fernández Cabrera es un guitarrista, compositor y director que goza de una larga trayectoria. Ofrece conciertos como solista y junto a orquestas sinfónicas desde 1980 en Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina, Estados Unidos, España, Israel, Colombia, Holanda, Rusia y Japón; siendo invitado tanto a festivales de música académica como de jazz.

Su actitud como compositor e intérprete frente a lo académico y lo popular lo ha llevado a recorrer un camino de profunda resignificación, tomando rasgos del Río de la Plata y logrando una original síntesis musical. Dicha confluencia le ha permitido generar una obra especializada en el tratamiento del candombe. Ha escrito numerosa música de cámara, coral, sinfónica y para teatro. Cuenta con más de 20 discos como solista, compositor o arreglador, siendo Montevideanos, el último CD que presentara a finales de 2017 en Uruguay y en Japón junto a Ignacio Correa.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura - Presidencia de la Nación

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions