Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

08/02/2012 - 01:17:10 hs.

Inicio del Año Académico en la Facultad de Agronomía

Inicio del Ao Acadmico en la Facultad de Agronoma

 La Facultad de Agronomía de la UNCPBA, inició formalmente sus actividades correspondientes al año académico 2012, el pasado lunes 6 de Febrero. La bienvenida a los nuevos ingresantes de las 4 carreras de grado que se dictan en dicha sede estuvo a cargo de la Sra. Decana de la institución, Ing. Agr. MSc. Liliana Monterroso. Estuvieron presentes además el Sr. Vicedecano, Secretarios y Docentes- Investigadores de la casa de altos estudios.

La apertura del año académico consistió en mostrarles a los nuevos alumnos como está organizada la Universidad y las Facultades que la constituyen y cuál es el modo de funcionamiento del gobierno universitario. También se precisaron detalles sobre los servicios que actualmente brinda la Universidad a los estudiantes, el rol del centro de estudiantes así como una breve descripción de las carreras de grado y posgrado que se dictan en la Facultad de Agronomía. Luego de esto, y antes de la primer clase del ciclo introductorio, acompañados por diferentes docentes, los ingresantes realizaron una recorrida del Campus Universitario donde pudieron efectuar un primer reconocimiento y consultas sobre las distintas dependencias, aulas, laboratorios, oficinas, bar comedor, jardín botánico por las que ellos transitarán de aquí en más a fin de obtener su título profesional.

Cabe destacar que las inscripciones para todas las carreras permanecen aún abiertas; por consultas pueden dirigirse al email: futuros.estudiantes@faa.unicen.edu.ar o a los teléfonos 02281 - 433291/93. En forma personal en horario de mañana al campus de la Universidad, calle República de Italia 780 de Azul o ingresar al sitio web: www.faa.unicen.edu.ar.

+ Leer más

11/02/2012 - 00:40:57 hs.

El Intendente Inza presentó el informe oficial sobre la preocupante deuda municipal

El Intendente Inza present el informe oficial sobre la preocupante deuda municipal

 El intendente José Manuel Inza acompañado por su equipo de gobierno y concejales del Frente para la Victoria presentó esta mañana el informe del estado financiero y económico de la comuna para lo cual se tomó el período 2005-2011 ya que en aquel año el municipio adhirió a la Reforma Administrativa Financiera en el Ámbito Municipal utilizado por todas las comunas de la provincia de Buenos Aires.

En principio el jefe comunal consignó que los datos presentados y recopilados durante la transición se extienden al 30 de enero de 2012.

 “Se trata de responsabilidades de la gestión anterior y nosotros vinimos a hacernos cargos con una nueva forma de trabajo y queremos separar las cuestiones de la manera que corresponde”, especificó.

Al comenzar su alocución relató que en el año 2005 la coparticipación provincial ascendía a $ 20.659.573 siendo en el 2011 de $ 90.776.256 lo que implicó un incremento del 339% como recurso de libre disponibilidad de origen provincial. En cuanto a las disponibilidades, que es el dinero que posee el municipio en la cuenta corriente para afrontar la deuda flotante en el 2005 era de $ 2.563.795, y en el año 2011 se incrementó a 5 millones de pesos. Esta diferencia se incrementa aún más si se considera que de esos 5 millones de pesos, está incluido el ATP de 1,5 millones otorgado por la Provincia a partir de las gestiones realizadas por el Intendente Inza a fines del año pasado.

Asimismo informó que la deuda flotante que era de $ 5.063.583 en el 2005 asciende en la actualidad a $ 27.228.617, lo que implica un incremento de 438%. Como consecuencia de estos desajustes financieros se incrementó el déficit fiscal en 789% siendo de $ 2.499.788  en el 2005 a $22.228.617 en el 2011.

“Esto números son oficiales, están todas las planillas disponibles para consultar. Son datos muy elocuentes sobre el devenir económico financiero del municipio y cuáles son las dificultades con las que nos deberemos enfrentar en nuestra gestión. Para eso estamos, vinimos para hacernos cargo, pero queremos mostrar esta situación real hoy”, destacó.

Respecto a la evolución de la deuda flotante señaló que el incremento promedio anual entre 2005 y 2010 apenas superaba los 2 millones de pesos pero sólo en el año 2011 se incrementó en casi 10 millones de pesos.

“Del 2005 al 2010 la deuda se fue incrementando de forma gradual, la gestión anterior lo planteaba como una deuda “manejable”, pero de 5 millones en el 2005 esa deuda “manejable” ya había ido subiendo hasta que a finales 2010 estaba en 17,8 millones, y en el 2011, año electoral donde hubo una serie de movimientos en la ciudad muy llamativos, esa deuda subió de esos 17,8 millones a 27,2 millones de pesos. Esto grafica la manera desmesurada que tuvo de incremento esa deuda flotante en el año 2011”, remarcó.

   En cuanto a la conformación de la deuda flotante especificó que esos $27.228.617 se conformaron a través de la presentación de facturas y certificaciones de obras y servicios de proveedores prestados durante el año 2011.

En tal sentido Inza aclaró que “al momento del acta de trasmisión el 7 de diciembre el ex intendente Duclós anuncio una deuda reconocida de casi 10 millones de pesos con una posible proyección de 15 millones como máximo. Cuando nosotros empezamos a trabajar sobre los datos y a recibir la documentación por parte de los acreedores durante el mes de diciembre, el reconocimiento de deuda que hicimos ascendió a más de 9 millones pesos, un 36% más. Luego, durante el mes de enero donde continuaron cayendo una cantidad de compromisos de pago inmediato, esa deuda se incrementó en $7.930.000 más. De la deuda reconocida por la administración del ex intendente Duclós corresponde solamente el 35% del total. Esta era la punta del iceberg al día de la trasmisión del mando, el resto no fue informado en su momento”.

En otro orden relató que la evolución del déficit fiscal municipal indica que de $2.499.788 (año 2005) asciende en la actualidad a más de $22.000.000 (año 2011), lo que representa un 789% más como consecuencia del incremento desmesurado del deuda flotante y el bajo nivel de disponibilidades en el banco para afrontar ese pasivo.

Asimismo relató que al 31 de diciembre de 2005 las disponibilidades en banco eran por más de 2 millones de pesos y cubría el 51% de la deuda flotante exigible a dicho momento. Por el contrario al 31 de diciembre de 2011 las disponibilidades solo cubren el 18% de dicho pasivo, sin considerar el ATP (Aporte del Tesoro Provincial) gestionado ante el Gobierno Provincial en diciembre de 2011. Por tal razón ese porcentaje de cobertura para el pago de deuda rondaría tan solo el 13%.

+ Leer más

26/02/2012 - 02:33:02 hs.

Consejos de la Secretaria de Salud y Desarrollo Social: Por un inicio de clases saludable

Consejos de la Secretaria de Salud y Desarrollo Social: Por un inicio de clases saludable

 La escuela, un espacio donde se comparten muchas horas, suele ser un lugar de transmisión de enfermedades. Por ello, la Secretaría de Salud y Desarrollo Social recomienda  a los padres, que controlen la salud de sus hijos para el inicio lectivo. Entre las cuestiones a tener en cuenta, se destacan:

1.     Es importante que tengan completos  los esquemas de inmunización que indica el Calendario Nacional de Vacunación.

Los niños que empiezan 1º grado deben aplicarse: TRIPLE VIRAL, SABIN Y TRIPLE BACTERIANA. Estas vacunas los protegen contra Sarampión, Rubeola, Paperas, Poliomielitis, Difteria, Tos Convulsa y Tétanos.

A los 11 años, las niñas comienzan con el esquema de vacunación contra el Virus del  Papiloma Humano (VPH), vacuna incorporada al Calendario  Nacional de Vacunación en el 2011 por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner

A esa misma edad, tanto niños como niñas deben aplicarse un refuerzo de Triple Bacteriana Acelular para garantizar defensas contra Difteria, Tos Convulsa y Tétanos.

Se deben  chequear también las vacunas contra la Hepatitis B y la Triple Viral.

2.     Controles médicos con Pediatra,  Oftalmólogo (para la detección precoz de disminución visual), Otorrinolaringólogo (para la detección de la pérdida auditiva).

3.     Control de la salud bucal con su Odontólogo.

      Ante cualquier duda  consulte  con su médico  o en el Centro de Salud más cercano. 

+ Leer más

01/03/2012 - 00:18:16 hs.

Convocatoria al Consejo Académico

 La Dirección del Instituto N° 2 “Prof. Marie Dibós de Malére” convoca a profesores y estudiantes integrantes del Consejo Académico Institucional (CAI) a reunión para el día Martes 6 de marzo a las 16.30 horas: María del Carmen Vazzano, Juan Seminara, Ana Glorioso, Sandra Scappini, María Rosa Dinolfo, Alicia Zubiría, Ramiro Ibañez, Emilia Zaffora, Daiana Lucero, Cristian Ramírez, Camila Monrroy y Sofía Bustos.

+ Leer más

11/03/2012 - 10:39:17 hs.

Concursos: Cierre de inscripción 21 de marzo

Concursos: Cierre de inscripcin 21 de marzo

 La Comunidad Educativa del Instituto de Educación Superior N° 2 “Prof. Marie Dibós de Malére” informa que se encuentra abierto el llamado a concurso para cubrir las cátedras que se mencionan a continuación:

CARRERA: Profesorado Psicología (Resolución 3154/02)

 CURSO: 2° año

Psicología del Desarrollo I

Carga Horaria: 2 módulos

Situación de Revista: provisional

Horario: viernes 20 a 22 horas

CARRERA: Profesorado de Educación Especial, especialidad discapacidad intelectual (Resolución 1009/09)

CURSO: 4° año

EDI – Matemática

Carga Horaria: 1 mód + 1 mód TAIN

Situación de Revista: provisional

Horario: alternados a definir con disponibilidad días sábados

Los interesados pueden solicitar planes de estudio y la resolución de concursos enviando un correo a instituto2azul@gmail.com. La inscripción se realizará entre los días 19 y 21 de marzo. El lugar de inscripción es la sede del Instituto en  calle Colón N° 498 y Av. Mitre

+ Leer más

15/03/2012 - 10:39:42 hs.

Concejales solicitaron a Inza restablecer el logotipo

Concejales solicitaron a Inza restablecer el logotipo

 En el día de la fecha, los Concejales del FAP, la UCR y UNION PRO, mediante una nota elevada al Intendente Municipal, José Inza, le solicitaron adoptar las medidas para restablecer el uso del Logotipo Institucional del Partido de Azul en todas las piezas de comunicación oficial, dejado de utilizar a partir del 12 de Diciembre del año pasado, siendo dicho elemento aprobado por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante mediante Ordenanza Nº: 2285 del año 2004.

 

En la misma se informa que el Logotipo fue creado en el marco del Concurso denominado “Azul tiene Imagen”, impulsado por el Estado Municipal, desde la entonces Dirección de Turismo, Cultura y Educación en el año 2003 y que el objetivo propuesto fue el de generar, como lo han hecho la gran mayoría de los Municipios del País, una nueva imagen identitaria del Partido, independiente y complementaria del tradicional Escudo Institucional, que representara y comunicara sus características mas salientes, adaptadas a nuestro tiempo.

 

Asimismo, se argumenta que el mencionado concurso tuvo carácter público, abierto, democrático y horizontal, destinado a todos los azuleños mayores de 15 años con residencia comprobada por un lapso no menor a los dos años y del mismo participaron un número significativo de personas que se presentaron con el propósito de que su trabajo (más allá del premio material asignado) fuera electo y reconocido como la “nueva imagen visual del partido de Azul”, motivo de orgullo y honor personal, y con el compromiso de parte del Municipio de que la imagen ganadora se implementaría, y de hecho se implementó,  en toda la folletería con circulación local, provincial, nacional e internacional y en todo elemento gráfico de promoción del Distrito.

 

En otra parte de la misiva informan al Intendente que “la selección del Logo Ganador estuvo a cargo de un Jurado absolutamente imparcial compuesto por siete integrantes a saber: tres Diseñadores Gráficos, ninguno de ellos de nuestra ciudad para evitar el vínculo con algún profesional en la materia participante del mismo, siendo uno de ellos un referente del Diseño a nivel nacional, el Sr. Rubén Fontana; un representante por el Departamento Ejecutivo, recayendo ese rol en el por entonces Director del Museo Municipal de Arte “López Claro”, Prof. Silvio Oliva Drys y tres representantes del Concejo Deliberante, uno por cada Bloque, siendo los mismos los Concejales: Nilda Hernández por el Partido Justicialista, Beatriz Olaechea por la Unión Cívica Radical y Norberto Ladirat por Vecinos por Azul”.

 

En otro párrafo se expresa que “el Jurado eligió como ganador del Concurso al trabajo presentado por el Joven Azuleño, Mariano Pouyanne y por ende dicha imagen fue convalidada con fuerza de Ley como Logotipo representativo del Partido de Azul mediante Ordenanza N° 2.285, aprobada por unanimidad en Sesión Ordinaria del día 13 de diciembre de 2004 y que  cedió y transfirió oportunamente los derechos de propiedad intelectual a la Municipalidad de Azul para que esta hiciera uso de la nueva imagen según su conveniencia, tal como lo estableció las Bases del Concurso”.

 

En otra parte de la nota los Concejales expresan que; “como corolario de todo lo anteriormente argumentado queda absolutamente claro que dicho logotipo no fue concebido como identidad de una gestión de gobierno determinada, sino con el propósito anteriormente referenciado y que, por lo tanto, no se encuentran motivos razonables por los cuales se ha dejado de utilizar, ya que el mismo estaba fuertemente instalado desde hace tiempo,  además de ser  utilizado también por distintas entidades y organizaciones de la comunidad”.

 

Por todo lo antedicho, manifiestan los ediles, y para que esta decisión  no represente además un motivo de decepción para quien resultó el legítimo ganador y creador del Logotipo, y una falta de cumplimiento del Estado Municipal con lo comprometido, faltando a lo que oportunamente se  transmitió a través de las Bases y Condiciones del Concurso, es que le solicitamos arbitrar las medidas necesarias para restituir el Logotipo representativo del Partido de Azul en todas las piezas de comunicación institucional, conforme lo estipula la mencionada Ordenanza.

                                                          

                                               

Ordenanza

 

ORDENANZA NÚMERO 2.285.-

 

VISTO el Expediente Nº 7.780/2004 C.D. (Archivo Nº 271/2004). “C” 1.057/2004. COORDINACIÓN DE TURISMO. Remite proyecto de Ordenanza mediante el cual se convalida el Concurso “Azul tiene Imagen” y se adopta el Isologotipo.

Con el Despacho de la Comisión de Interpretación y Legislación

Tratado y aprobado por unanimidad

EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL

Sanciona con fuerza de Ley la siguiente

ORDENANZA

 

ARTÍCULO 1º.- CONVALÍDASE el Concurso “Azul tiene Imagen”.-

 

ARTÍCULO 2º.- ADÓPTESE como Isologotipo del Partido de Azul, para representarlo e identificarlo en todos los elementos gráficos y folletos publicitarios y de promoción, el que fuera diseñado por Mariano Alfredo Pouyanne y resultara elegido por el Jurado del citado concurso, que se encuentra graficado en el ANEXO que forma parte de la presente Ordenanza.-

 

ARTÍCULO 3º.- COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo.-

DADA en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante del Partido de Azul, en la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, a los trece días del mes de diciembre de dos mil cuatro.-

+ Leer más

24/04/2012 - 20:26:50 hs.

Moye, Epifanía y Ácido Plexippus en el Rock de Acá

Moye, Epifana y cido Plexippus en el Rock de Ac

 Este sábado desde las 21 en El Fortín, se desarrollará una nueva edición del Rock de Acá, con la presentación de los grupos Moye, Epifanía y Ácido Plexippus.

Se trata de la primera edición 2012 del ciclo de música que organiza en forma gratuita la Dirección de Políticas de Juventud.

Al respecto, el titular del área Matías García relató que “el Rock de Acá busca abrir distintos espacios para que las bandas de Azul puedan tocar, puedan expresarse y puedan  mostrar algo de lo que están haciendo”.

Asimismo, García detalló que “en esta ocasión tocarán tres bandas; Ácido Plexippus que es una banda nueva que viene con mucho empuje y está grabando un disco, además de tocar mucho en La Plata; Epifanía que es la ganadora del primer demo y estuvo grabando en La Plata hace un mes atrás y cerrará Moye que es una banda que viene bien arriba, estuvo tocando en el Roxy en Buenos Aires y el sábado estará además contando cómo es la experiencia de salir a tocar en Capital Federal”.

Por último, el Director informó que esa noche habrá servicio de cantina e invitó a la comunidad a acercarse a El Fortín y participar de esta nueva edición del Rock de Acá. 

+ Leer más

13/05/2012 - 22:48:06 hs.

Rendir cuentas de nuestros actos y la preocupación del concejal Lozano

Rendir cuentas de nuestros actos y la preocupacin del concejal Lozano

 Todos los funcionarios públicos tenemos la obligación de rendir cuentas permanentemente de nuestras actividades y decisiones, que reflejan en definitiva la responsabilidad con que ejercemos las funciones que de manera directa (en los cargos electivos) o indirecta (en el caso de funcionarios designados) nos ha encomendado la ciudadanía. Por ello, más allá de algunas inexactitudes y el tono provocativo en que incurre el Concejal Alejandro Lozano en la columna dada a conocer días pasados a través de distintos medios de comunicación locales, agradeciéndole la oportunidad que me brinda, deseo formular las siguientes reflexiones:

Mi intervención ante el Proyecto de Expropiación de Y.P.F.   S.A.: Como miembro de las Comisiones de Energía y Combustibles y de Asuntos Constitucionales, que junto a la de Presupuesto y Hacienda tomaron intervención en el análisis del mencionado proyecto, participé del debate que tuvo lugar en la reunión plenaria especial llevada a cabo el jueves 26 de abril por espacio de más de 9 horas y elaboramos dictamen en minoría, que suscribimos junto a los diputados del Interbloque del FAP  Claudio Lozano, Ricardo Cucovillo, Alicia Ciciliani, Gerardo Milman, Liliana Parada, Graciela Villata y Juan Carlos Zabalza, presentado el mismo día. Allí, coherentes con nuestras convicciones y visión estratégica sobre el rol del Estado y más allá de las dudas que genera la conducción política de YPF en la nueva etapa por parte de quienes fueron cómplices de su vaciamiento, expresamos por unanimidad nuestra decisión de votar en general favorablemente el proyecto oficial con disidencias parciales. Estas fueron acompañadas de propuestas  de modificación, con la vocación de contribuir a garantizar una nueva YPF transparente, eficiente y auténticamente federal con capacidad cierta de aportar al objetivo central de recuperar el autoabastecimiento hidrocarburífero.

 Así propusimos: a) que se derogue el actual marco regulatorio energético derivado de tres decretos dictados por el entonces Presidente Carlos Menem, lo que posibilitaría sentar las bases de una Política Integral en la materia, dejando atrás las desregulaciones que caracterizaron aquella época a la que el oficialismo tanto estigmatiza; b)que se transforme la actual Sociedad Anónima de derecho privado en Sociedad Anónima de Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) , lo que permitiría sumar los controles de la Auditoría Gral de la Nación (AGN) y de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) a los previstos en la  legislación general de sociedades; c) que la adjudicación de acciones a las provincias no se limite a las que tienen extracción, si no a todas, recogiendo el espíritu fundacional de la Empresa y la participación de las Provincias en distintas etapas productivas y de comercialización, tal el caso de Buenos Aires donde existen refinerías y distribución; d) que la expropiación se extendiera también a las acciones del grupo Petersen de la la flia Eskenazi, que adquirieron las mismas en el año 2008 de manera más que sospechosa, sin realizar inversión genuina y con acuerdo del Gobierno Nacional para transferir niveles extraordinarios de ganancias, lo que motivó el proceso de desinversión del que en los últimos tiempos el Kirchnerismo se “sorprendió” ; e) la obligación de reinvertir el total de las utilidades que arrojen las acciones del estado en el desarrollo productivo de la Empresa, evitando que éstas se conviertan en una nueva “caja” que financie otras obligaciones del Estado; f) que se conforme el Consejo de Control Social de la Empresa con la participación de representantes de los trabajadores, empresarios del sector, de las Asociación de protección del medio ambiente y de los consumidores; g) que se fijen criterios muy claros de valuación de la empresa para establecer la indemnización expropiatoria, precisando el alcance de las disposiciones de la Ley 21.499; entre otros aspectos. Lamentablemente el Oficialismo, con la autosuficiencia con que habitualmente se maneja no hizo lugar a ninguna modificación, como tampoco  asumió ninguna autocrítica por su responsabilidad en la entrega del patrimonio hidrocarburífero que la ausencia del Estado, por acción o por omisión facilitó en los últimos 20 años, de los cuales 18 gobernó el Justicialismo en sus distintas versiones.

Sabiendo entonces que la suerte del Proyecto estaba cantada, no dudé en viajar a Nueva York para participar del Simposio organizado por la Fundación Red de Acción Política que integramos políticos de distinta identificación, oficialistas y opositores. La actividad de capacitación, de la que también participaron empresarios de distintos rubros se llevó a cabo en la Universidad de Columbia, con contenidos vinculados a macroeconomía, institucionalidad política, desarrollo productivo, educación y combate a la pobreza, entre otros. Lo que Ud. Sr. Concejal desafortunadamente denomina “tilinguería” resultó una experiencia verdaderamente enriquecedora, por lo menos para el que suscribe que tiene mucho para aprender; por ello le confío al Sr. Concejal   que no me arrepiento de la decisión adoptada, fue mucho más productivo participar de dicha oportunidad formativa, que quedarme para expresar un discurso ocioso, ya que nuestro bloque estuvo lo suficientemente muy bien representado y emitir un voto que ya no era decisivo u observar los festejos acalorados de una bancada oficialista que también festejó en l992 cuando privatizaron la empresa. También para aventar cualquier duda le informo al Sr. Concejal respecto a las motivaciones del viaje,  que lo había confirmado aproximadamente tres meses antes y como corresponde,  por nota informé del mismo al Sr. Presidente de la Cámara.

¿Sr. Concejal Lozano, Usted también puede rendir cuentas de todas sus actividades públicas?  Mencionaba al comienzo que todos quienes desempeñamos funciones públicas debemos rendir cuentas de nuestros actos y entonces, con todo respeto me permito preguntarle al Sr Concejal: le ha contado Ud. a los azuleños que representa, qué funciones cumple en la planta de Fanazul, perteneciente a la Dirección Nacional de Fabricaciones Militares; si se desempeña como asesor de la Dirección de la empresa o de la Intervención del mencionado Organismo Nacional, de manera directa o en el marco de un Convenio de Asistencia Técnica a través de alguna Universidad? Como Médico Veterinario y, tengo entendido, también Diplomado en Salud Pública, qué contribución técnica o profesional realiza en éstas áreas del Estado y con qué frecuencia concurre a prestar servicios?.

Hallo oportuna también la ocasión para manifestarle al Sr. Concejal la indignación que me causó enterarme hace un tiempo que la Dirección de Fabricaciones Militares, por cuyas empresas tanto lucharon sus trabajadores en los 90 para evitar su cierre, ahora de la mano del Proyecto Nacional y Popular sea el refugio de algún conchabo político.

Omar ArnaldoDuclós - Diputado Nacional

+ Leer más

23/05/2012 - 22:57:44 hs.

Columna del Partido Obrero

Columna del Partido Obrero

  Azul: De sequías a inundaciones, un problema integral de muchos años y muchos gobiernos que afecta fundamentalmente a la población urbana

De crisis de sequías a crisis de inundaciones, la falta de previsión del Estado es elocuente. La población urbana sufre los mayores perjuicios de estas emergencias al no ser alcanzada por los beneficios que el Estado concede en materia impositiva a los sectores productivos. La urgente necesidad una política de inversión pública para una solución integral del problema.

Desde aquella de mayor envergadura en 1980, Azul ha sufrido varias inundaciones. Indefectiblemente, siempre la población más afectada es la que menos posibilidad económica tiene de resolver la emergencia y recuperarse del desastre. En la ocasión, hubo fallas en la información y un comportamiento diferente de las aguas. Cada inundación, naturalmente, tiene sus propias particularidades.

Cada vez que Azul se inunda, entra en discusión la necesidad de profundizar las obras hídricas que prevengan estos embates de la naturaleza contra la población; al igual que cada vez que hay sequía, como la que precedió a esta inundación, el debate se ocupa de buscar medidas alternativas que la resuelvan. En realidad, debería ser política estatal un plan unificador de las dos emergencias, que permitiera por un lado retener aguas para evitar las inundaciones y, por el otro, utilizar esas reservas para el riego de los campos. En este sentido, una ingeniería de esas características evitaría la proliferación de canales -autorizados y clandestinos- que todos sabemos cruzan caóticamente el mapa rural provincial, ya sea para escurrimiento -factor de incidencia de un mayor curso de agua a la ciudad-, como para provisión de agua -en Saladillo los productores secaron una laguna: El Indio Muerto-.

El pasaje recurrente de una crisis de sequía a una de inundaciones, como viene sucediendo desde hace años, delata la ausencia de una política de Estado que trate la problemática en su integralidad.  La falta de inversión pública impide una solución global al problema y provoca al mismo tiempo una importante desinversión estatal, ya que en cada una de esas crisis el sector rural se ampara inmediatamente en la recurrente costumbre legislativa de eximirlos del pago de los impuestos y tasas que gravan al sector, beneficio que, en cambio, jamás alcanza a los pobladores de la ciudad.

En efecto, en estas emergencias, la población urbana y suburbana, sobre todo la de menores recursos, no es eximida de la tasa de ABL ni del impuesto inmobiliario urbano. Ni por su condición de damnificada de cada una de las  inundaciones que le toca sufrir, con los perjuicios materiales consecuentes; ni de cada una de las sequías que aumentan, sobre todo en época estival, la necesidad de mitigar la falta de riego de las calles de tierra, recurriendo a un mayor consumo de agua, con el consecuente perjuicio de una mayor facturación por la prestación el servicio.

El estado debe eximir del pago de impuestos y tasas municipales a la población urbana y suburbana afectada por la inundación, como manera de retribuirla por los perjuicios que le ocasiona este fenómeno que si bien es natural, también es previsible y evitable con una política de inversión pública. Han pasado 30 años y varias administraciones nacionales, provinciales y municipales y azuleños en función legislativa, desde aquella gran manifestación de la naturaleza, en el 80.

Precisamente, este nuevo avance de las aguas al casco urbano reedita otra vieja promesa de gobernantes: la represa La Isidora, cuyo financiamiento alguna vez prometió el gobernador Daniel Scioli (FpV) y en cuya gestión, incluso, estuvo comprometido el ex legislador provincial por el peronismo Nicolás Castiglione. Nada nuevo en este escenario de dineros públicos que vemos irse por tantos cauces que nos son ajenos y nunca llegan.

Las aguas bajaron, pero el reclamo por una solución integral al problema sigue en pie. Que no descienda y se organice.

Partido Obrero de Azul

+ Leer más

09/06/2012 - 23:03:17 hs.

Acerca de “El Puente (de Ida y Vuelta)”

 La Criba: Bogliano 628.

Dia: 16 de Junio 21:00hs.

Entradas anticipadas: de 19:00 hs  a 22:00 hs de Lunes a Viernes.

Encargado del Espacio: Sergio Camarotte.

Los encuentros personales son  espacios de resistencia identitaria en una sociedad que los evade y ocluye. Poseen rasgos de sacralidad paganizada, donde los participantes pueden recuperar retazos de sus discursos quebrados. Celebraciones rituales imprescindibles, son capaces de abrir huecos en los muros que separan; tienen la potencia necesaria para tender puentes en el yermo sendero de la despersonalización.  En el escenario de la pulpería, en un tiempo arcaico e impreciso, juegan  su encuentro personal un “guitarrero” y una “artista”. Sin extraescena evidente, comienzan un diálogo imposible estos dos personajes investidos de realidades dispares. Uno, pleno de arraigo localista, otra, atravesada por la pérdida de la partida. Articulados por un mundo fileteado por la música popular latinoamericana, establecen una relación dramática fundada en ostracismos y retornos a un mítico vientre original. En “El puente” (de ida y vuelta)” nos encontramos con una real celebración de los cuerpos, animada por los  movimientos con que la “artista” se  apropia del espacio real y se proyecta en el imaginario del colectivo. Es una experiencia que nos aleja del simple repertorio musical dramatizado. y que indaga en ese territorio impreciso del otro en relación al nosotros. Sin artificios innecesarios o virtuosismos epidérmicos, la tarea de Gabriela Pérez Cubas y Bernardo Pérez, nos ofrece los condimentos necesarios para transformarnos en parroquianos inquietos del boliche. Y en este juego sin barroquismos, se destacan en sus interpretaciones con el equilibrio que les permite complementarse, fundirse fugazmente, sin promesas o pasión amorosa de por medio. Somos parroquianos que aceptamos el convite festivo, que se multiplica como el repique de las melodías, con el sano y fresco torrente de vida que puebla la escena. No temamos entrar a la pulpería, entonces, porque estos arquitectos del puente nos esperan.

Carlos Fos

Antropólogo e historiador teatral.

Presidente de la AINCRIT (Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral)

Integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Teatro Comparado ATEACOMP).

Co- director del Centro de Documentación de Teatro y Danza del Complejo Teatral de Buenos Aires.

+ Leer más

01/07/2012 - 19:52:36 hs.

Acto homenaje a Hipólito Yrigoyen

Acto homenaje a Hiplito Yrigoyen

   El Comité Azul de la Unión Cívica Radical invita a la comunidad al acto recordatorio por el septuagésimo noveno aniversario del fallecimiento del ex presidente de la Nación Argentina, don Hipólito Yrigoyen, que se conmemorará el próximo día martes 3 de julio.-

En dicha oportunidad, se procederá a recordar al ilustre presidente en el busto que se encuentra ubicado en la intersección de la calle Pellegrini y Falucho, frente a la Escuela Nº 28, llevándose cabo el acto a partir de las 11 Hs., con la presencia de autoridades partidarias, concejales y demás correligionarios del Unión Cívica Radical.-

Hará uso de la palabra el presidente del Comité local, Leandro Alfredo Prat, quien evocará a la figura del primer presidente argentino elegido en elecciones limpias, abiertas, universales, secretas y obligatorias, justamente en el año de cumplirse el centenario de la sanción de la Ley de Voto Secreto, popularmente denominada Ley Sáenz Peña.-

Se invita a la comunidad en general a acompañar el acto con su presencia.

UNIÓN CIVICA RADICAL - COMITE DE AZUL

+ Leer más

10/07/2012 - 18:33:38 hs.

José Detalle, el colaborador indocumentado y nómade de “El Arranque”

Jos Detalle, el colaborador indocumentado y nmade de El Arranque

 Queridos amigos de “El Arranque”, todavía habemos personas que por más que nos propongamos tomarnos el fin de semana (sobre todo cuando es “largo”) para descansar un poco más de lo habitual, tenemos algún componente no identificado e inquieto en el espíritu que no nos lo permite, así que si bien torré por encima de la media (mi media), algunas vueltitas por ahí me dí.

Este sábado pasado, aprovechando un huequito en su tarea del tipo inclaudicable, pasé a saludar a la Doctora Ruiz y a la directora del Hogar San Francisco a propósito de la reciente distinción como “Mujeres Innovadoras 2012” que les otorgara el Senado de la Provincia de Buenos Aires, obviamente en reconocimiento a sus respectivas labores sociales. Ambas coincidieron en lo mismo: “Si nosotras estamos contentas, imagínese usted Don José (nadie tutea a un indocumentado y menos aún si es nómade, son códigos, Don Chino) cómo está el otro José”. Y claro, pensaba yo, cuando se pone al volante de un auto usado, sobre todo en la primera etapa en que todavía no sabe cómo está el motor con el que va a contar para recorrer el escabroso camino de una intendencia, cualquier buena noticia más que algo de aire y combustible es casi una rectificación (del motor quiero decir).

Si bien nunca es tarde para rectificar posiciones y caminos, llama la atención que en décadas no se haya dado cuenta nadie y recién ahora se cree un grupo de salud rural destinado fundamentalmente a la prevención y detección temprana de enfermedades como la hidatidosis (muy común en esta zona de la provincia). Un dato basta para dimensionar la importancia de este trabajo conjunto: de la mano de la detección a tiempo no solo se salvarían varias vidas sino que hasta se podrían evitar las cirugías.

Hablando de todo un poco, con todo respeto (¡bah! ya sabe que nunca es esa mi intención): ¿ usted se ha hecho alguna? Cirugía digo. Le explico, yo desde hace tiempo con la complicidad de un ex empleado de la Secretaría de Cultura, conozco un pasadizo secreto que comunica nuestra catedral, el Salón Cultural y el Teatro Español, así es que de incógnito y a tono con mi naturaleza me aparecí en el coliseo en plena velada patriótica y me fui convencido que el que había leído un texto ahí era usted pero, resulta que ayer al desayunar como todos los domingos con el matutino entre las tostadas y las medialunas, veo en el primero dos datos que me despistaron: por un lado hacen referencia a un escritor y por otro no hablan de uno sino de varios textos. Lo que más lamento es que si la información es fidedigna, sólo pude disfrutar del primero, ¿los demás cuándo los habrán leído, después del himno, acaso en los camarines, o en la plaza?.

¿Vio que desde el Instituto Cultural de la Provincia cayó a nuestra ciudad una especie de catálogo para los músicos de Rock y Folklore? Tendría que repasarlo bien por las dudas, pero en principio les diría que se parece mucho a una de las tantas ideas que se le caían genuinamente al Licenciado “Cheto” Pagano en pleno ejercicio de sus funciones. De ser esto así, habría que catalogarlo.

De regalito para el final, una sugerencia: no me parece nada mal para los tiempos climáticos que corren combinar danza con heladas y con tango. A prepararse pues el 18 del corriente se viene “Invierno DanzaAzul” nada más y nada menos que de la mano del gran Iñaki y su equipo.

Chau, me voy a estirar glúteos y gemelos, quién le dice, a ver si les hago de telonero.

+ Leer más

17/07/2012 - 14:29:36 hs.

De Vido volvió a reunirse con intendentes K

De Vido volvi a reunirse con intendentes K

 El ministro de Planificación junto a otros funcionarios del Gobierno nacional se reunieron con jefes comunales. En esta oportunidad, pertenecientes a la Séptima Sección Electoral, además de Daniel di Sabatino quien es de la Tercera

Luego de los encuentros con alcaldes de la Primera, Tercera y Quinta Sección Electoral, el ministro de Planificación de la Nación, Julio de Vido volvió a reunirse con intendentes, ahora pertenecientes a la Séptima.

En dicho encuentro, se acordó realizar una nueva reunión en 10 días con la presencia de los referentes en las áreas de obras públicas, comunicaciones y cultura de cada gobierno municipal, para avanzar en proyectos considerados prioritarios por cada distrito, en el marco de un plan de obras 2012-2013.

En esta ocasión estuvieron presentes los intendentes de Azul, José Manuel Inza; de Bolívar, Eduardo Bucca; de Olavarría, José María Eseverri; de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; de San Vicente, Antonio Di Sabatino; y de Talpalqué, Gustavo Cocconi, además del diputado provincial, Walter Abarca.

Como se viene dando en las demás reuniones, los grandes ausentes volvieron a ser aquellos que disienten con el Gobierno nacional. En esta oportunidad no estuvieron presentes los jefes comunales de Saladillo, Carlos Gorosito, de General Alvear, Alejandro Cellillo, y de 25 de Mayo, María Victoria Borrego.

De esta manera, culminó la primera ronda de encuentros entre el Gobierno nacional y los municipios bonaerenses. en los próximos días se iniciarán las reuniones con los representantes técnicos de cada uno de los municipios para comenzar a trabajar en las obras a entregar.

Por parte del Ministerio de Planificación Federal participaron de la reunión el secretario de Obras Públicas, José López; el subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala; el subsecretario de Recursos Hídricos, Edgardo Bortolozzi; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Luis Bontempo; el administrador de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Periotti; el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Ceferino Namuncurá y el secretario privado del ministro de Planificación, José María Olazagasti.

Fuente: La Tecla

+ Leer más

22/07/2012 - 20:04:47 hs.

¡¡Comienza en Agosto!! A partir del 1 de Junio de 2012

Comienza en Agosto!! A partir del 1 de Junio de 2012

 Desde el 1 de junio y hasta el 4 de agosto de 2012 se encuentra abierta la inscripción para comenzar las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Jurídica (con orientación en gobierno local). Está destinado a aquellos futuros estudiantes que deseen rendir de forma libre o que cumplan con algunos de los requisitos de excepción.

Los Futuros Estudiantes ingresan en forma directa (exceptuados), sin necesidad del Curso o Examen de Ingreso, en los siguientes casos:

Mejores promedios

Los futuros estudiantes que acrediten estar entre los tres (3) mejores promedios de su Colegio Secundario, público o privado, o que tengan promedio general en las notas igual o superior a ocho con setenta y cinco (8,75) puntos, ingresarán en forma directa sin obligación de aprobar el Curso de Ingreso.

Estudios superiores completos

Acrediten estudios terciarios o universitarios completos

Estudios superiores incompletos

Acrediten estudios universitarios incompletos (3 o más asignaturas aprobadas), o terciarios incompletos (6 o más asignaturas aprobadas)

Estudios en la UNICEN

Ingresan en forma directa los estudiantes que hayan sido admitidos en una carrera de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en cualquiera de sus unidades académicas.

Equivalencia de asignaturas

Los estudiantes que soliciten el pase desde la carrera de Abogacía u otra con asignaturas afines, y tengan al menos una asignatura aprobada para pedir equivalencia. El pase puede pedirse en cualquier época del año.

Para mayor información contactarse por email a futuros.estudiantes@azul.der.unicen.edu.ar

 o bien con la responsable de Futuros Estudiantes Srita. Laura Graziano al siguiente email: laura.graziano@azul.der.unicen.edu.ar

Teléfono: 02281.427277 - Horario de lunes a viernes de 9 a 19 horas y sábados de 9 a 13 horas.

Personalmente: Centro de Informes a Futuros Estudiantes, Bolívar 481 - Azul

Para mayor información: Página de Estudios

+ Leer más

25/07/2012 - 00:29:58 hs.

El Intendente recibió a vecinos del barrio San Francisco

El Intendente recibi a vecinos del barrio San Francisco

 El intendente José Inza acompañado por parte de su gabinete y el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano recibió en su despacho a familiares, amigos y vecinos del joven asesinado en la noche del domingo en el barrio San Francisco.

Luego del encuentro el jefe comunal explicó que “en este momento de gran tensión ellos exigen que esta familia no tenga presencia en la comunidad del barrio. Nosotros no podemos avanzar en consideraciones concretas porque es un conflicto que viene desde hace seis años y tiene toda una historia con múltiples intervenciones de la Justicia”. En tal sentido indicó que “desde el municipio nos comprometimos a interceder ante las instituciones que deben actuar como la Justicia y las fuerzas de seguridad para que extremen las medidas de prevención y desde nuestro rol incidir sobre el desarrollo de la comunidad del barrio”. En este punto informó que ayer junto al secretario de Gobierno Héctor Bolpe, mantuvo una reunión con autoridades policiales a quienes les solicitaron una mayor una presencia en la zona a fin de impedir hechos de violencia.

Por otra parte consignó que “los vecinos nos manifestaron que tienen una gran cantidad de requerimientos en cuanto a infraestructura y demás cuestiones sociales que vamos a tratar”.

Respecto a los cuestionamientos que efectuaron sobre el accionar de la fuerza policial dijo que “estamos preocupados y dispuestos a plantear esto a las autoridades para que tengan el cuidado que corresponde para que no se genere ningún acto de represión sino que se trabaje profesionalmente en la prevención”.

En otro orden señaló que “es compleja la conformación de una comisión vecinal en ese barrio por eso les pedimos que se organizaran para tener un interlocutor y poder armar una comisión”.

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions