07/05/2018 - 22:30:07 hs.
Como todos los años, se desarrollará en el recinto del Concejo Deliberante la sesión de los estudiantes secundarios del Partido de Azul.
En la oportunidad, los alumnos de los diferentes establecimientos educativos trabajan sobre temáticas y problemáticas que les son afines para luego abordarlas en la sesión correspondiente.
Con el objetivo de comenzar a perfilar dicha sesión con cada uno de los establecimientos educativos, desde el Concejo Deliberante se han establecido pautas de trabajo.
En principio, es requisito fundamental que todas aquellas instituciones educativas interesadas en participar realicen la inscripción correspondiente en el Concejo Deliberante. El horario de atención es de 8 a 14 horas, de lunes a viernes, y el plazo máximo es el 31 de Mayo.
Por otra parte, los alumnos contarán con un plazo de dos meses aproximadamente para hacer entrega de los proyectos a tratar ya que el 11 de julio será la fecha máxima para la presentación de los mismos. Además, a diferencia de años anteriores, la presentación de los proyectos será individual por institución educativa.
Por último, se comunica que la sesión de los estudiantes se concretará el próximo 9 de Agosto del corriente año.
Reglamentación para la gratuidad en las tarifas a los usuarios electrodependientes
El Concejo Deliberante informa sobre la inscripción y/o reempadronamiento de los usuarios electrodependientes para alcanzar los beneficios con relación a la gratuidad del servicio eléctrico.
En este sentido, fue aprobada por unanimidad la comunicación 2308 que se adhiere a la Resolución emanada por el OCEBA (Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires) mediante la cual se determina los alcances de la gratuidad del suministro de energía eléctrica para los usuarios electrodependientes.
Se define como electrodependientes por cuestiones de salud a “aquella persona que requiera de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o en su salud”.
Para acceder a ello deberán inscribirse en el Registro de Electodependientes mediante el formulario que se encuentra en el siguiente enlace web: https://www.argentina.gob.ar/salud/electrodependientes.
Por último, la inscripción en tal registro prevé la exención del pago de los derechos de conexión y la entrega, previa solicitud, de un grupo electrógeno o el equipamiento adecuado sin cargo.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más08/10/2018 - 23:38:32 hs.
En el marco de las actividades previas al XII Festival Cervantino de la Argentina, se llevó a cabo anoche en el Salón Cultural un concierto- encuentro de coros con la presentación de cuatro conjuntos.
En primer lugar el Trío Añil de Azul y el Coro Matices compartieron un repertorio variado, ambos grupos bajo la dirección de Quique de Olasso y acompañados de instrumentos.
Posteriormente, fue el turno del Coro Municipal Aguaclaradirigido por AnneleMoroder, el cual interpretó una variedad de temas de compositores argentinos e internacionales, conforme a lo que han venido trabajando durante el año.
Para finalizar el encuentro, subió el escenario el Coro Estable de Tandil, también bajo la dirección de Moroder e invitado especial de la noche. Como es habitual, abordó tanto lo académico como el repertorio popular, con obras del compositor argentino Camilo Mata,entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2019 - 22:16:52 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se está realizando la limpieza y ensanche de la calle Escalada desde Güemes hasta Puan, dotándola de una banquina para tránsito de vehículos livianos.
Estas tareas se realizan con maquinaria y personal municipal en el marco del plan de recomposición de calles de tierra del distrito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/08/2011 - 22:38:17 hs.
De cara a librar la lucha de las juventudes por el socialismo, hemos conformado en nuestra ciudad la UJS de Azul, desde donde nos proponemos organizarnos y sentar las bases de una construcción que tenga en cuenta la experiencia de las luchas, los debates y las delimitaciones políticas.
Somos estudiantes secundarios, terciarios, universitarios; obreros, desocupados, descendientes de los pueblos originarios, que nos declaramos antiimperialistas y anticapitalistas, en combate ferviente por el socialismo y la lucha de clases.
Como jóvenes, creemos que el socialismo es una alternativa política y económica opuesta a la organización capitalista de las fuerzas productivas, que ha llevado a la concentración de la riqueza cada vez en menos manos , produciendo la permanente exclusión y opresión de la clase trabajadora. Ejemplo de ese capitalismo que rechazamos es la profunda crisis económica internacional que se expande por Europa y Estados Unidos y acecha a los países periféricos como los de nuestra América.
Por eso, hoy más que nunca, la unión hace a la fuerza. Sostenemos que la educación es fundamental para el desarrollo del pensamiento revolucionario y los jóvenes somos los convocados a liderar y alzar el puño en defensa de nuestras libertades.
Llamado a Asamblea para este Jueves
Invitamos a todos los jóvenes que estén interesados en este nuevo proyecto a participar de la primera asamblea, a realizarse el día jueves primero de septiembre en la esquina de Estados Unidos y Canadá, en el Barrio Ceramista. Consultas, en facebook: UJS Azul (Unión de Juventudes por el Socialismo).-
+ Leer más04/10/2011 - 22:30:55 hs.
El próximo miércoles 5 de octubre en horario de 9,30 a 12,30 horas, en el aula 8 del pabellón de Licenciatura de la Facultad de Agronomía, se desarrollará una clase abierta a todo público interesado sobre “Calidad de Arroz”. La misma se dicta en el marco de la Asignatura Tecnología Especifica I: Cereales y Oleaginosas; estará a cargo de la Ing. Agr. María Pinciroli, quien desde el año 2000 es investigadora del Programa Arroz, que consiste en el estudio del mejoramiento genético de este cultivo desde 1937.
La modalidad de clase abierta, se considera que una herramienta que permite brindar conocimientos y además posibilita la interacción con los egresados y el medio para realizar consultas en referencia a otras actividades de capacitación.
También se considera de importancia el enriquecimiento de la discusión post clase donde se producirá la interacción entre los docentes, alumnos de grado y los graduados y el público asistente, que aportarán su visión respecto del tema y la aplicación práctica del mismo. Las clases se dictan en el tiempo y espacio asignado para la clase de grado.
La disertante Ing. Pinciroli posee un posgrado en Tecnología e Higiene de los Alimentos y desarrolla su trabajo de tesis doctoral en el estudio de las propiedades estructurales y funcionales de las proteínas del grano de arroz. Ha publicado en Revistas Internacionales y en Congresos de la especialidad. Paralelamente es docente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata y se halla cursando la Especialización en Docencia Universitaria.
Para mayor información, contactarse con Ing. Nora Ponzio al email noraponzio@yahoo.es.
+ Leer más06/10/2011 - 20:53:40 hs.
La Direcciónde Servicios Urbanos y Públicos informa que se están instalando las cañerías para el nuevo equipo de riego en la Plaza San Martín, por lo cual momentáneamente se están cavando zanjas.
Se solicita a la población que circule por el paseo con precaución.
+ Leer más10/11/2011 - 22:24:12 hs.
El pasado miércoles 9 de noviembre tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Agronomía, organizado por lasecretaría académica, una jornada-taller sobre “Didáctica universitaria y curriculum: lógicas académicas y lógicas profesionales”. La misma estuvo a cargo de la prestigiosa especialista en el tema, Lic. Mag. Sc. María Cristina Plencovich, Profesora Regular Titular, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.
Los temas desarrollados fueron El curriculum universitario en la Argentina actual. El campo de relaciones entre la comunidad científica, el estado y las profesiones. Las lógicas que atraviesan las propuestas curriculares. Pacto social, competencias profesionales y autonomía universitaria.
Las derivaciones de una Didáctica socioconstructivista profesional vis-á-vis una Didáctica de las Ciencias en el curriculum de carreras universitarias. Las competencias profesionales. Aportaciones de la Escuela francesa (Perrenoud, Le Boterf y otros) y de la OIT. Importancia de la retroingeniería curricular en las formulaciones y ajustes de los planes de estudio de las diversas carreras universitarias. Las carreras de interés público y sus distintos estándares, contenidos comunes e intensidad de la práctica. El caso de la carrera de Agronomía y la Resolución 334.
+ Leer más25/11/2011 - 00:01:40 hs.
La Delegación Municipalde Chillar solicita a la población transitar con precaución por la esquina de Sarmiento y Av. Barrere, ya que en dicho lugar se están realizando trabajos para el posterior asfaltado.
+ Leer más26/11/2011 - 15:19:48 hs.
Se abrió la temporada de verano en el Balneario Municipal almirante Guillermo Brown de Azul. El espejo de agua luce como en sus mejores jornadas y los azuleños de a poco se le animan. La jornada de sábado esta con cielo despejado pero la visibilidad está reducida por ceniza volcánica.
Agua y Aceite estuvo en el Balneario Municipal y pudo ver al primer azuleño en bañarse en el lecho del Callvú que posó para ser retratado y pblicado en el portal digital de la ciudad que es 50% Independiente. TOTO, el modelo, fue el encargado de inaugurar la temporada de verano 2011 en el principal centro de recreación veraniego de la ciudad.
+ Leer más30/12/2011 - 09:46:51 hs.
Durante las dos primeras semanas de enero de 2012 se atenderá de lunes a viernes de 9 a 13 horas en el Centro de Informes para Futuros Estudiantes, Bolívar 481 y también en el Campus Universitario de Azul, Avda. república de Italia 780.
Contactos:
Centro de Informes para Futuros Estudiantes: (02281) 427277
Campus Universitario de Azul: (02281) 425353
E-Mail: futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar
+ Leer más13/01/2012 - 18:29:18 hs.
La Delegación Municipal de Cacharí informa sobre distintas actividades desarrolladas por la dependencia durante los últimos días:
Limpieza de desagües en Cachari
Durante de la intensa lluvia registrada días pasados, el Delegado Daniel Mujica realizó una recorrida por diferentes puntos de la localidad inspeccionando los lugares de más anegamiento, detectándose que es necesaria la limpieza de diferentes bocas de tormenta y desagües aliviadores. Por tal motivo en los próximos días los empleados municipales se encargarán de realizar estos trabajos.
Limpieza del arroyo los Huesos
Personal de la Delegación trabajó en conjunto con el Municipio de Rauch, que aportó una retroexcavadora, en la limpieza de la costa y ribera de los lados del puente del arroyo los Huesos que limita los partidos de Azul y Rauch.
Limpieza de Terrenos en Cachari
Se está realizando la limpieza de uno del terreno ubicado en la intersección de las calles Moreno y Martín Mundet de la localidad.
Desmalezamiento en Veredas
Se está realizando el desmalezamiento de veredas, actualmente se trabaja en las calles Chacabuco y Av. España, Urrutia y Mitre.
También se está realizando la colocación y reemplazo de tubos en la planta urbana de la localidad, la próxima semana se realizar el mismo trabajo en la zona Rural.
+ Leer más18/01/2012 - 09:53:03 hs.
El pasado lunes 16 de enero, le Secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Estela Cerone, junto a Daniel Galizio, colaborador del área, y Gonzalo Berríos, empleado del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, viajaron a la ciudad de La Plata para mantener una serie de reuniones con autoridades provinciales. Durante las primeras horas de la tarde, fueron recibidos por el licenciado Juan Carlos D´Amico, presidente del Instituto Cultural. Finalizado el encuentro, se trasladaron al Instituto Provincial de Lotería y Casinos para una audiencia con Néstor Cotignola, vicepresidente de ese organismo.
La reunión con D´Amico fue muy positiva. El funcionario demostró estar muy al tanto del acontecer cultural de nuestro partido y coincidió en la necesidad de incorporar mayor cantidad de ciudadanos a ese proceso. D´Amico refirió que Azul debe ser un “hecho cultural” y no un “evento cultural”, y puso a disposición de los funcionarios todas las herramientas disponibles dentro de su cartera para transitar juntos ese camino.
Por lo demás, se habló de trabajar mancomunadamente para una mayor interacción entre entidades y artistas locales con organismos vinculados al Instituto Cultural, como ser la Comedia de la Provincia, el Teatro Argentino de La Plata o el Teatro Auditorium de Mar de Plata. Se mencionó, inclusive, la posibilidad de realizar en nuestra ciudad la reunión a la que el Instituto Cultural convoca a todos los secretarios de cultura de la provincia para presentar sus actividades anuales.
En el caso de la Lotería, se entregó al señor Cotignola un listado con algunas de las acciones previstas por la Secretaría de Cultura y Educación, para que se analice con tiempo la posibilidad de auspiciar al menos algunas de ellas. La autoridad del organismo provincial mostró buena predisposición e informó a la delegación local los mecanismos a implementar para tal cometido.
Así es que a través de estas reuniones quedó abierto un canal de comunicación y de trabajo en conjunto que estos organismos y nuestro municipio, a fin de fortalecer la cultura azuleña y través de la participación comunitaria en la cultura y su llegada a todos los rincones de la ciudad.
+ Leer más25/01/2012 - 19:34:59 hs.
Así, el organismo busca garantizar que las entidades bancarias cumplan con la medida reglamentada por el Banco Central.
En el marco de la apertura de las jornadas explicativas destinadas a centros de jubilados de todo el país, Diego Bossio afirmó que “ANSES exigirá a los bancos que respeten la gratuidad de la cuenta previsional. Si existen abusos, el Estado nacional está y estará presente porque ahora tiene las herramientas legales para sancionar y multar a quienes los cometan”.
Además, agregó: “Desde ANSES estamos para acompañarlos, informarlos, para evitar que sean sujetos de estafas, por ello, les proponemos trabajar en conjunto con el organismo y denunciar las irregularidades que observen”.
Bossio detalló los alcances de la Cuenta Previsional Gratuita, que los bancos les deben otorgar a los jubilados para que puedan percibir sus haberes mensuales. El objetivo de la bancarización es generar ventajas en términos de seguridad y tiempo a la hora de cobrar, evitando las colas de espera en los bancos y el cobro íntegro del haber en un sólo día.
Así, los jubilados y pensionados que opten por abrir esta cuenta acceden a una tarjeta de débito para utilizarla en cualquier cajero automático del país, con extracciones libres; realizar compras, con reintegros y descuentos; pagar impuestos y servicios; o hacer transferencias por Internet, todo esto sin cargo alguno.
Quienes ya percibían sus haberes mediante una cuenta bancaria no deberán realizar ningún trámite para poseer la cuenta gratuita, ya que los bancos están obligados a adecuarse a esta nueva normativa y realizar, en forma automática, el reemplazo de cuentas.
El encuentro se desarrolló en el edificio central de ANSES, y contó con la presencia del secretario general, Rodrigo Ruete; el subdirector de Administración, Germán Cervantes; el subdirector de Prestaciones, Lisandro Tavano, autoridades del Órgano Consultivo, entre otros funcionarios.
Poe otra parte desde ANSES AZUL, Omar Seoane, recalcó que “en Azul se han dado anormalidades en la información dada por algunas bocas de pago que han dicho a los beneficiarios que con dicha tarjeta no se podrá realizar compras en comercios de nuestra ciudad, cosa que no es verdad ya que la misma tiene el alcance como toda cuenta sueldo de los empleados públicos.”
Se agradece su difusión.-
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions