06/06/2012 - 17:12:15 hs.
La Secretaría de Salud y Desarrollo Social, Oficina Plan Más Vida, informa a las trabajadoras vecinales de Azul, Chillar, Cacharí y 16 de Julio que el miércoles 13 de junio en el horario de 13 a 16 en el Salón Cultural se llevará a cabo la jornada de capacitación con la presencia de la Directora del Programa Miriam Etcharren y el Equipo Técnico del Ministerio de Desarrollo Social.
+ Leer más26/06/2012 - 20:44:08 hs.
Desde el Frente Amplio Progresista, los Bloques de Concejales y Consejeros Escolares continúan desarrollando el programa denominado, “El F.A.P. Dialoga con la Comunidad”, cuyo objetivo es fortalecer el vínculo con la comunidad, salir del ámbito natural de trabajo para tomar contacto directo con los vecinos, las instituciones y las entidades del Partido de Azul con el propósito de escuchar sus problemáticas, inquietudes y sugerencias e impulsar luego distintas iniciativas o acciones tendientes a intentar resolver las diversas situaciones que se van planteando.
En esta oportunidad, y en una recorrida efectuada durante la semana pasada, el concejal Claudio Molina y el Secretario del Bloque, Lucas Gaillur, tomaron contacto con vecinos y referentes de los Barrios: Villa Piazza Norte, Mariano Moreno, Villa Suiza, Villa Giammátolo y San Martín de Porres.
La ocasión fue por demás fructífera para escuchar distintas inquietudes y propuestas que fueron planteadas sobre el quehacer de los barrios mencionados. Entre las inquietudes fue coincidente el reclamo de vecinos sobre la tardanza en la entrega de la leña que todos los años realiza la comuna, (recién esta semana comenzó a instrumentarse), así como también pudo percibirse en algunos lugares el malestar por la escasa presencia del municipio en tareas rutinarias, mientras que en otros, Villa Giammátolo por ejemplo, se manifestó con preocupación la nula presencia municipal en los últimos seis meses, reflejado ello en el estado de deterioro que presenta actualmente la Plaza, inaugurada en el año 2010.
+ Leer más03/07/2012 - 15:37:32 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación informa que la XVI edición de la Academia Rock programada para este viernes 6 de julio será postergada hasta una fecha a determinar.
+ Leer más22/07/2012 - 20:00:20 hs.
Homenaje a los 300 años del nacimiento de J.J. Rousseau y a 250 años de la publicación de "Emilio" y "El Contrato Social".
Red de Actividades Académicas Jusfilosóficas Integrativistas 2012
A 300 años del nacimiento de Juan Jacobo Rousseau (y a 250 de la publicación de “El Contrato Social” y el “Emilio”) se lo puede pensar desde el tema actual de la democracia participativa.
En su conceptualización se opone a la representación, con su teoría de los pequeños círculos, donde es posible la democracia directa.
Sin embargo la democracia moderna occidental evoluciona hacia la democracia representativa (censitaria, luego de partidos, luego de masas, finalmente mediática) y hoy termina en los intentos de que la democracia vuelva a la gente a través de la mayor participación.
Se construye así el concepto de democracia participativa, que engloba temas de mecanismos semi-directos y directos de gobierno, formas novedosas de participación (institucionales y no institucionales -v. gr. derecho a la protesta), discutiendo en todas el concepto mismo de representación política.
Fecha: viernes 31 de agosto de 2012.
Lugar: Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la Unicen. Bolívar 481 – Azul
Programa
15 hs. Conferencia Dr. Valentín Thury Cornejo
16 hs. Trabajo en comisiones
19 hs Conclusiones
20 hs. Conferencia Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani
Temario
El Fortalecimiento de la Ciudadanía
- Democracia participativa y democracia representativa.
- Participación ciudadana y fortalecimiento de la sociedad civil.
- Políticas públicas y participación ciudadana.
- La participación del ciudadano en la Administración pública
- La participación ciudadana en el ámbito municipal.
- Insuficiencias de la democracia participativa.
- Derecho de acceso a la información pública.
- Comunicación de los poderes públicos.
- Articulación medios de comunicación y democracia.
- Derecho a la protesta social.
- Formación para la participación ciudadana.
Nuevos Mecanismos en la Participación Pública
- Participación ciudadana y acceso a la Justicia.
- Participación y seguridad ciudadana.
- Participación ciudadana y redes sociales.
- Presupuesto participativo: herramienta de participación ciudadana en el planeamiento y en el presupuesto.
La experiencia comparada de democracias participativas.
Ponencias: podrán enviarse ponencias referentes al temario, por mail a fernando.ronchetti@azul.der.unicen.edu.ar, hasta el 24 de agosto de 2012, Deberán contener un abstract de hasta 200 palabras y breve curriculum del autor.
Organizan:
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Centro de Estudios en Filosofía Jurídica y Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
Centro de Estudios Constitucionales, Gobernanza Democrática y Políticas Públicas de la Facultad de Derecho de la Unicen.
+ Leer más10/08/2012 - 00:30:19 hs.
Con gran afluencia de público se llevó a cabo ayer en nuestra ciudad un “Encuentro de sensibilización con perspectiva de género, derechos de las mujeres y contra la violencia” organizado por la Mesa Local de Prevención sobre Violencia de Género.
Del mismo participaron agentes sanitarios, lideres barriales, integrantes de comisiones vecinales, manzaneras, e integrantes de diferentes instituciones intermedias.
En la oportunidad la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile expresó que “la idea es continuar trabajando junto con las distintas organizaciones con esta temática de la violencia de género. Es la primera vez en la municipalidad que se les está dando tanta importancia a la mujer y a la Mesa de Violencia”.
Por su parte Patricia Bahl, titular del Centro de Referencia Olavarría del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, manifestó que “ésta es una muestra más de un trabajo articulado en territorio desde el Estado y las organizaciones sociales. Cuando hablamos de gestión asociada es justamente esto, poder abordar propuestas no solamente de abordaje en situaciones o problemáticas puntuales sino también estar activamente presente en cuestiones de promoción”.
Asimismo consignó que “poder estar hoy con las compañeras del Consejo Nacional de la Mujer es trascendental para Azul porque nos abre el juego para empezar a pensar otras estrategias y si bien muchas veces este tipo de encuentras se perfila únicamente con la violencia de género. Estamos ante una situación que siempre los más vulnerables son las mujeres, los niños y los adultos mayores entonces este tipo de jornada nos sirven para charlar otro tipo de temas como el rol de la mujer en la sociedad y los desafíos que tenemos”.
Por último Maio Saizar, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos que conforma la mencionada Mesa manifestó su satisfacción por la convocatoria realizada y destacó la importancia de la Mesa Local de Promoción y Protección de los Derechos de Género que integran distintas organizaciones de la ciudad.
En tanto informó que la Mesa está dividida en tres comisiones, de Prevención; de Asistencia y de Tratamiento.
Parte de Prensa Municipal
+ Leer más13/08/2012 - 18:54:06 hs.
La Dirección de Servicios Públicos informa que hasta el próximo viernes 17 se realizarán los trabajos de poda en la vía pública.
Por tal motivo, los pedidos correspondientes se tomarán hasta ese día, al teléfono 430018.
Cabe destacar que en lo que va de la temporada se han realizado hasta el momento unos 350 trabajos de poda y extracciones.
+ Leer más02/09/2012 - 19:26:11 hs.
El rectorado de la Universidad Nacional del Centro puso a disposición de los papeleros equipos profesionales para avanzar en los estudios técnicos de producción y colocación del producto en el mercado – A un año de estar privados de sus trabajos y a diez meses de sostener la toma de la fábrica, la Cooperativa Pachi Lara avanza en su propósito de encender las máquinas – Papelera de los Trabajadores-
La Universidad Nacional del Centro –UNICEN- puso a disposición de los papeleros equipos profesionales de trabajo que intervendrán en esta etapa de la lucha de los trabajadores, con la elaboración de estudios técnicos en las áreas de producción y mercado.
Los papeleros mantuvieron ayer viernes una segunda reunión con el rector de la UNICEN que tiene sede en la ciudad de Tandil, Cr. Roberto Tassara, y el Subsecretario de Vinculación Tecnológica, Lic. Fernando Horigián, quien estará a cargo de la conducción de los equipos técnicos que se constituirán en la planta fabril, para desarrollar las tareas técnicas respectivas.
De esta manera, y de la mano de la Dra. Laura Giosa que viene trabajando junto a las organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles, la UNICEN se implica en la lucha papelera, por la recuperación de la fuente de trabajo para quienes fueron abandonados por la patronal, un año atrás, y para tantas otras familias de Azul que podrán encontrar en la reactivación de la fábrica la posibilidad de empleo.
Por los trabajadores, estuvo presente en este encuentro el presidente de la Cooperativa Pachi Lara, Elisén Pereyra, y Roberto Morales, también de la comisión directiva, acompañados por el abogado Jorge Moreno, del Partido Obrero, quien tomó la causa de los trabajadores desde primera hora, que hoy cuenta además con el trabajo profesional del Dr. Bruno Santi, especialista en derecho societario y actual patrocinante junto a Moreno de los papeleros . También estuvieron presentes en la reunión que se llevó a cabo en la sede del rectorado, en Tandil, Elsa Telo, de ATE-CTA Germán Abdala y Luz Ramallo, del Partido Obrero.
La intervención de la UNICEN en la lucha papelera se produce en una etapa superior del proceso de recuperación de la fábrica por parte de los trabajadores y abre nuevas perspectivas de desarrollo. Todavía se espera que el INAES –Instituto Nacional de Asociativismo y Economía social- expida la matrícula que reconozca la existencia formal de la Cooperativa ya constituida y que los papeleros decidieron bautizar con el nombre del compañero cuya vida perdieron en plena lucha por la reactivación de la planta y la recuperación del trabajo, cuyo derecho les fue arrebatado intempestivamente en octubre del año pasado.
Desde entonces, los trabajadores resisten con la toma de la fábrica, que vienen acondicionando con mucho esfuerzo y ya hicieron suya, con el acompañamiento de la comunidad. Un gran mural sobre una de sus paredes, obra de Martín Meza, y el nombre de Pachi Lara estampado en los accesos de la planta han sellado un rumbo inclaudicable: papelera es de los trabajadores.
+ Leer más03/09/2012 - 21:13:14 hs.
La Oficina de Empleo cita a todos los beneficiarios del Programa Barrios Bonaerenses quienES deberán presentarse a la brevedad posible, en San Martín 612 en el horario de 8 a 13 horas, a los efectos de su reempadronamiento en el mencionado programa.
Fuente: Prensa Municipal
+ Leer más02/10/2012 - 21:52:18 hs.
La Subsecretaría General y de Modernización informa que este jueves estará en Azul Florencia Menna del Patronato ENAS de Tandil realizando trámites para residentes italianos.
La atención será brindada en la oficina de Protocolo y Ceremonial ubicada en Belgrano 427 a partir de las 10,30 y será por orden de llegada.
+ Leer más02/10/2012 - 22:07:48 hs.
Las artistas locales Laura Paterno y Laurita Tellechea dan origen a la muestra denominada: “Vengan a mí”, cuya inauguración se realizará el próximo sábado 6 de octubre, en CEAL Cultura.
La muestra consiste en una ambientación con una estética muy particular, relacionada con el arte macabro, que se constituye a su vez, como resultado de la combinación de varios elementos, de obras específicas como fotografías, ilustraciones, objetos y diseños.
La frase del filósofo estadounidense Hilary Putnam: “La mente y el mundo construyen conjuntamente la mente y el mundo”, fue elegida por las artistas como idea que resume la esencia de esta ambientación.
El título:”Vengan a mí” funciona como invitación al espectador a introducirse en un espacio creado y construido para descubrir una historia no tan visible. La muestra forma parte del Segmento Marcas Registradas del Ciclo 2012 de CEAL cultura.
Sobre las artistas
María Laura Tellechea (Laurita) nació en Azul el 29 de Abril de 1984; se recibió en la Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat de Azul como Profesora de Artes Visuales y como Técnico en Diseño Gráfico. Actualmente cursa en el I.S.F.D N° 2 la Tecnicatura en Gestión Cultural y realizó un postgrado en Lenguajes Artísticos Contemporáneos.
Se desempeña como docente de arte en escuelas secundarias, dicta talleres en instituciones no escolares desde donde también coordina pintadas de murales. Ha recibido varias distinciones a nivel provincial y nacional y ha participado en varias muestras y salones. En el año 2010 participó de la muestra grupal “Cadáver exquisito” dentro del Ciclo de exposiciones de la Ceal Cultura junto a Cecilia Tiani, Víctor Silva, Matías Févola Figueroa, Martín Cerrudo y Daniela García.
María Laura Paterno nació en Azul el 9 de febrero de 1978. Realizó estudios terciarios de Maquillaje y vestuario en Escuela de Teatro de La Plata, el Profesorado de Artes Visuales en La Escuela de Arte de Berisso y el Profesorado en Artes Visuales, Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat” de Azul.
Ha participado como maquilladora en eventos culturales y artísticos en la ciudad de La Plata, ha dictado talleres en Escuelas, ha ilustrado libros, ha diseñado vestuarios y maquillajes para obras teatrales y programas de TV. También ha participado de exposiciones.
La muestra permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre, de lunes a viernes de 9 a 13hs. y sábados y domingos de 19 a 21hs. en el Salón de Exposiciones de la CEAL (Yrigoyen 321). Se invita a la comunidad a participar de la inauguración y a visitar la muestra.
+ Leer más31/10/2012 - 21:19:08 hs.
La Direcciónde Vialidad Rural y Talleres de la Municipalidad de Azul informa que se están efectuando tareas en la zona de Baya Casal, El Cencerro donde debido a las intensas precipitaciones sufridas existían pantanos de gran envergadura. La labor consiste en desagotar el pantano, desbarrarlo y luego proceder a la reparación del camino en sí mismo, y se comenzó a realizar durante el transcurso del fin de semana pasado aprovechando el buen clima.
Cabe destacar que luego de las inundaciones se han generado pantanos en diversos lugares, y la tarea de desbarrar y desagotar los mismos, conlleva mucho tiempo y el empleo de mucha maquinaria al igual que recursos humanos, motivo por el cual se solicita a la población que aún se vea afectada por estas tareas que sepa disculpar las molestias ocasionadas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2012 - 21:48:52 hs.
La Subsecretaría de Desarrollo Social cita a las siguientes personas quienes deberán presentarse mañana en Belgrano 427 en el horario de 7,30 a 12,30:
Zabala Oscar
Honores Marta
Lucero Cintia
Bassano Julio
Ponce Guillermo
Bravo Yanina
Zapata Nélida
Quintana Cesar
Gorosito Alejandra
Gómez Juan
Osores Luis
Díaz Osvaldo
Gaitán María Soledad
Barrionuevo Jessica
Peralta Julio
Garro María
Cáceres Mariana
Sendra Floriana
Ochandategui Miguel
Alaman Alicia
Ruiz Olga
Miranda Karina
Brunetto Alicia
Cardena Aurelia
Tolosa Andrea
Guerrero Ninfa
Delgado Silvina
Laguna Paola
Lima Carla
Fretto Eduardo
Piscitelli Horacio
Sanchez Beatriz
Miranda Maria Soledad
Pensado Stella
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/11/2012 - 00:10:30 hs.
El 21 de noviembre tuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul una nueva ceremonia de juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
En la Jura estuvieron presentes representantes e integrantes de la entidad, colegas, funcionarios del Poder Judicial y familiares de los profesionales que se unieron a la colegiación de la provincia.
La institución colegiada felicita a los Doctores María Nazabal de Tandil, Victoria Josefina Poggioli de General Lamadrid, María José Vega, Mercedes Venzi Zanazzi y Néstor Damián Musa de Olavarría.
+ Leer más08/02/2013 - 09:41:37 hs.
Foto: H García
El Secretario de Turismo Eventos y Fiestas Populares de la comuna, Hernán Bertellys, participó junto al Gobernador Daniel Scioli de la puesta en función de Juan Curuchet
El campeón olímpico de ciclismo asumió como director provincial de Turismo, Deporte y Medio Ambiente. Del acto participó el Secretario de Turismo Eventos y Fiestas Populares de la comuna Hernán Bertellys, quien en la ocasión tomó contacto con el flamante funcionario.
Invitado especialmente, el Secretario de Turismo, Eventos y Fiestas Populares de la Municipalidad de Azul Hernán Bertellys, participó días pasados del acto en donde el gobernador Daniel Scioli puso en funciones al campeón olímpico Juan Curuchet, como flamante Director Provincial de Turismo, Deporte y Medio Ambiente.
La ceremonia se realizó en el foyer del Teatro Auditórium y con la presencia de ministros y secretarios bonaerenses, legisladores, el intendente de General Pueyrredón Gustavo Pulti, junto a otros mandatarios comunales y destacados deportistas nacionales y locales. “Siempre elegí quedarme en mi país. Asumo este compromiso y responsabilidad con el mismo honor y dedicación que en mi carrera deportiva, representando lo colores de nuestra bandera y de mi provincia”, expresó Curuchet en un tramo de su discurso.
Por su parte, Scioli expresó: "Cuando uno llega a conquistar una medalla de oro olímpica, es fruto de mucho sacrificio y tengo confianza de que va a hacer un gran trabajo en las tres áreas". Y remarcó que Curuchet podrá “generar un impacto positivo en la región" y “promover los valores del deporte”.
Durante la ceremonia, estuvieron presentes el secretario de Turismo, Ignacio Crotto; el secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez; el titular del OPDS, Hugo Bilbao; y la ministra Cristina Álvarez Rodríguez.
Del ámbito deportivo, acompañaron a Curuchet el presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein; el ganador de la medalla de oro en Londres, Sebastián Crismanich, y el remero olímpico Cristian Rosso, entre otros invitados especiales como Nora Vega e Inés Arrondo. Luciana Aymar y el Carlos “Chapa” Rategui (DT de Las Leonas) enviaron elogiosas cartas con los mejores deseos.
Durante este encuentro el funcionado local, pudo mantener diversas reuniones e invitar personalmente al Sr. Gobernador Daniel Scioli y a sus Ministros a la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Vaca a desarrollarse en nuestra ciudad del 7 al 10 de marzo y con los responsables de las áreas provinciales participantes, y presentarse ante el nuevo Director Provincial para tomar contacto y buscar el desarrollo de políticas conjuntas para nuestro partido. Durante el dialogo mantenido, Curuchet se mostró muy interesado por los temas abordados como las diferentes competencias ciclísticas que se realizan en nuestro medio, tanto en el óvalo municipal como las pruebas de Rural Baike en el sector de las sierras, siendo esta última de especial interés ya que la misma reúne al deporte, el turismo y el medio ambiente, siendo uno de los ejes a trabajar desde su dirección. De este modo se congenio una próxima reunión para los meses venideros, donde se abordaran temas de interés para el desarrollo de nuestra zona.
Fuente: Secretaria de Turismo, Eventos y fiestas Populares
+ Leer más25/02/2013 - 23:03:19 hs.
Se llevó a cabo esta mañana el acto recordatorio del 235 aniversario del nacimiento del General José de San Martín organizado por el Gobierno Municipal de Azul y la Asociación Cultural Sanmartiniana.
El acto se desarrolló en la plaza que lleva el nombre del Libertador y contó con la presencia de funcionarios municipales concejales, consejeros escolares, abanderados y escoltas de instituciones militares, policiales, de seguridad y de la Escuela Nº 1 “Gral. José de San Martín”. En representación del intendente José Inza participó el secretario de General de Gobierno Sergio Cedeño.
Para dar comienzo a la misma se entonó el Himno Nacional Argentino, se depositaron ofrendas florales ante el monumento y se elevó una oración en memoria del Gral. San Martín.
A continuación la docente de la Escuela Nº 1 “Gral. José de San Martín” Estrella Gonzáles quien recordó los primeros años del prócer y resaltó la trascendencia que tuvo su figura para Latinoamérica. “Se ha dicho que San Martín no fue un hombre sino una misión, sin exagerar, su severa figura histórica, un carácter místico. Puede decirse con la verdad de los hechos comprobados que pocas veces la intervención de un hombre en los destinos humanos fue más decisiva que en la suya. Así en la dirección de los acontecimientos como en el desarrollo lógico de sus consecuencias”, manifestó.
Y destacó que “recordar a Don José de San Martín en su lucha por la libertad de nuestro pueblo y de los pueblos hermanos de América Latina nos impulsa a comprometernos cada día más en el desarrollo de una identidad nacional”.
Para finalizar se entonó la Marcha de San Lorenzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions