22/11/2012 - 17:52:50 hs.
El Dr. Fernando Santomauro estuvo en el programa Rayos X que se emite diariamente de 7 a 9 por radio Universal (106.1) en donde realizó una invitación a toda la comunidad para que participen del Programa Formadores Multiplicadores (PFM) desarrollará en la localidad de Azul el modulo “Participación Ciudadana”, a cargo del Licenciado Iván Beletzky, en el marco del lanzamiento del Programa de Formadores Multiplicadores del Instituto Lebensohn .
El mismo se llevará a cabo en la Casa Radical Juan Prat ubicada en calle Burgos Nº 711 el día viernes 23 del corriente mes a las 20 hs. En la oportunidad asumirá el nuevo coordinador de la Filial, Dr. Fernando Santomauro.
Por este medio invitamos a todos los afiliados, simpatizantes y público en general a participar de la misma.
+ Leer más28/12/2012 - 00:29:42 hs.
La subsecretaria General y de Modernización a cargo de la Lic. Laura Kolman, hace llegar a la comunidad azuleña el siguiente comunicado:
El Patronato Enas Tandil le informa que hasta el 27 de diciembre atenderá en su Oficina de Tandil (Yrigoyen 530 - 1º piso) y pueden comunicarse -hasta ese día únicamente y sin excepción- martes y jueves de 9 a 13 al teléfono (0249) 4423559 o por mail a: enastandil@gmail.com, todas aquellas personas que tengan iniciado trámites o deban retirar documentación.
La Oficinapermanecerá cerrada durante el mes de enero, reanudando la atención en Azul entre febrero y marzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2013 - 08:55:56 hs.
El Museo de Arte López Claro inicia su cronograma de actividades del presente año con la presentación de esta muestra "Patrimonio y Primeros Premios del Salón Nacional de Azul". La misma se llevará a cabo en la sede del museo, Av. Mitre 410, el viernes 8 de marzo a las 20.
Por este medio queremos también, hacer llegar esta información a las escuelas que venían trabajando junto al museo el año pasado y a otras que quieran sumarse a la propuesta del "museo y la escuela".
Salón Nacional de Azul de pintura y dibujo:
Desde 1983 la Dirección Municipal de Cultura convoca a través de este salón nacional a artistas plásticos de todo el país, en modalidades dibujo y pintura. Estos participan en una selección de trabajos con vistas a una exposición, y también someten sus producciones artísticas a consideración de un destacado jurado a nivel nacional, que otorga premios y menciones.
Cada año, el primer premio en pintura y el primer premio en dibujo son adquiridos por la Dirección de Cultura, con lo cual se incrementa el patrimonio cultural en artes plásticas.
Prestigio y reconocimiento son dos cualidades que en su continuidad, este evento ha sabido ganarse y llevar el nombre de la ciudad a los mas recónditos lugares del país.
El corolario de este certamen es una exposición de los trabajos seleccionados, que se puede visitar en el Salón Cultural, en el mes de Octubre.
El patrimonio del museo está compuesto por la colección fundacional (obras de Alberto López Claro), primeros y segundos premios del Salón Nacional y obras donadas por algunos de los artistas que han expuesto en sus salas.
Esperamos a toda la comunidad que nos acompañe en esta apertura del ciclo 2013
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/03/2013 - 18:32:20 hs.
En el día de ayer se reunió la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Nación para tratar un grupo de proyectos que proponen instrumentar el sistema electoral de boleta única, pero el debate se frustró al no asistir los Diputados oficialistas, con la sola excepción de la Presidente de la Comisión Diana Conti quien manifestó que "su bloque no está de acuerdo con la propuesta y que no forma parte de las prioridades legislativas del Frente para la Victoria para el presente período legislativo".
El año pasado la oposición impulsó la iniciativa y con el propósito de estudiar las distintas alternativas se creó en el seno de la Comisión de Asuntos Constitucionales un grupo de trabajo con representación de los distintos bloques.
El Diputado Omar Duclós, quien representó al FAP en esta labor, señaló: "Si bien el oficialismo designó para coordinar el grupo al Dip. Jorde Landau, no mostró interés en intentar aunar criterios para acordar una reforma en el sentido propuesto. Lamentablemente al Kirchnerismo no le interesa mejorar el Sistema Electoral, para simplificarlo y garantizar su transparencia. La boleta única facilita al elector la emisión del voto, al encontrar toda la oferta electoral en una misma boleta y al mismo tiempo garantiza igualdad de oportunidades a todas las fuerzas políticas, al asegurar que la oferta electoral está presente integrada a la boleta única, evitando las prácticas tramposas de robos de boletas que afectan generalmente a las fuerzas que no tienen la suficiente capacidad de fiscalización". Finalmente Duclós manifestó: "No obstante seguiremos insistiendo y seguramente en un futuro cercano, con el cambio de correlación de fuerzas en el Congreso, llegará el momento de la boleta única y del voto electrónico, como ya han implementado con éxito algunas provincias y muchos paises".
Al término de la reunión los Diputados de la oposición Juan Carlos Zabalza (PS/FAP), Omar Duclós (GEN/FAP); Ricardo Gil Lavedra, Ricardo Alfonsín, Olga Brizuela y Doria, Juan Pedro Tunessi y Manuel Garrido de la UCR; Pablo Tonelli (PRO); Gustavo Ferrari y Carlos Carranza (Fte. Peronista), presentaron el dictamen en minoría con un proyecto de ley consensuado que propone la instrumentación de la boleta única, luego del turno electoral de este año para no modificar la legislación durante el proceso en curso.
Fuente: Prensa diputado O Duclós
+ Leer más04/04/2013 - 16:16:18 hs.
La dictará el 5 de abril el Dr. Rodrigo Bionda. Es una disertación abierta y gratuita. Organiza el Instituto de Estudios Judiciales de la Corte, la Facultad de Derecho y el Colegio de Abogados de Azul.
El viernes 5 de abril se realizará en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul en el horario 15 a 18 horas, una Charla sobre “Los títulos de crédito desde la óptica del derecho de consumo. Visión Jurisprudencial y prospectiva”, a cargo del Dr. Rodrigo Bionda. El expositor es Juez del Juzgado Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de Azul y además docente universitario. La misma es organizada por la Facultad de Derecho UNICEN, junto con el Consejo Departamental del Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A. y el Instituto de Derecho del Consumo del Colegio de Abogados de Azul.
En dicha oportunidad, se presentará el Curso de Actualización “Instituciones del Derecho del Consumo” en el marco del Programa de Formación Permanente de Graduados de la Facultad de Derecho de Azul.
La entrada es libre, gratuita y abierta al público en general. Se entregará dossier jurisprudencial y certificados de asistencia.
Para inscripción enviar un email a comunicación@der.unicen.edu.ar con los siguientes datos: nombre y apellido completo, DNI, profesión, ciudad.
+ Leer más15/04/2013 - 23:32:10 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Cultura y Educación junto a la “Comunidad Cacique general de las Pampas Cipriano Catriel”, se realizarán diversas actividades en el marco del “Día de los pueblos originarios”.
En apoyo a una interminable lucha nos encontraremos el próximo viernes 19 de abril a las 10.30 hs en la plaza de los Pueblos Originarios -Mitre y Laprida- para apoyar y reflexionar en este día junto a los descendientes que viven en nuestra ciudad, para acompañar su lucha y seguir acercando a la comunidad sus raíces autóctonas, en una fecha que se celebrará en toda América. En el acto cultural se realizará el izamiento de la bandera argentina y la bandera mapuche, y el Himno Nacional será entonado por la descendiente de la comunidad azuleña originaria, Delia González. Además la Secretaria de Cultura y Educación Estela Cerone y la Sra. Marta Pignatelli Catriel brindarán unas palabras.
Según Delia y Norma González, “debemos trabajar con los más chicos, porque es desde ahí donde se forma nuestra identidad, para que conozcan y entiendan de dónde venimos y así saber hacia dónde vamos”. Por esto, se contará con la participación de alumnos de la Escuela 17 con su “Recreo Mapuche”, fragmento cantado de la obra de Tacún Lazarte, con la dirección del profesor Diego Pourté. Además participará la escuela 62 del barrio Guemes, ya que la misma fue impulsora del proyecto de la Plaza de los Pueblos Originarios en nuestra ciudad.
De esta forma se busca revalorizar nuestras raíces originarias a través de un trabajo en conjunto con el municipio y la comunidad.
El 19 de abril del año 1940 se realizaba en Patzcuaro (México) el Primer Congreso Indigenista Indoamericano con los objetivos de perpetuar la cultura, el trato igualitario y el derecho a la tierra de los pueblos originarios. En la ocasión se reunieron en asamblea un gran número de representantes de las poblaciones autóctonas de diversas regiones de nuestro continente y se habló de la situación social y económica de estos pueblos, de sus problemas y necesidades. Como resultado quedó fundado el Instituto Indigenista Interamericano, que tiene su sede en México y que depende de la OEA.
Esto debe ser un punto de partida para tomar conciencia de que estos pueblos han sobrevivido a la colonización europea y que hoy, a 500 años de la llegada de Colón, sus reclamos resurgen con fuerza en todos los países de Latinoamérica. Porque desde aquellos tiempos se construyó una hegemonía basada en una visión parcial de nuestra nación: una nación blanca y europea, que intentó ocultar el genocidio inicial, la sujeción de los pueblos originarios, desconociendo también la historia de cada región y provincia. Sobre estos hechos históricos se han construido las bases de la discriminación racial, política, social, económica y cultural de los pueblos originarios en Argentina. La búsqueda de argumentos que justificaran la reducción de estos pueblos a la esclavitud o a diversas formas de tutela se inició durante la conquista, originando un aberrante debate entre los conquistadores y colonizadores alrededor de la naturaleza “humana” de los habitantes de los territorios americanos.
Argentina como país necesita asumir su historia –por conflictiva y dolorosa que sea– y recuperar sus raíces indo-afro-americanas, que en conjunto con la historia de la migración europea, árabe y tantas otras, conforman nuestra nación multicultural. Los pueblos originarios que fueron borrados de nuestra historia deben ser recuperados en toda su dimensión, reconociendo en la práctica cotidiana su presencia y sus derechos.
Ellos simplemente aspiran a que se los trate como iguales, que se les reconozca el derecho a la tierra donde habitan ancestralmente en comunidades y la igualdad de oportunidades: de estudio, trabajo y progreso, y el respeto a los valores de sus culturas.
Se invita a los vecinos de Azul y en espacial a todas escuelas, que año a año han tenido una marcada presencia compartiendo este acto- encuentro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2013 - 23:49:11 hs.
A través de la Dirección de Empleo del Gobierno Municipal de Azul se llevó a cabo una jornada de economía social con la participación de más de 50 jóvenes.
De los talleres participaron el secretario de economía social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Laureano Piana, la integrante del Consejo Federal de Juventud Eugenia Meana, la encargada del Centro de Referencia regional del ministerio Patricia Bahl, la subsecretaria de Desarrollo Económico Laura Kolman, y el subsecretario de Deportes, Recreación y Tiempo Libre Federico Saldaño.
Además, estuvieron presentes distintas organizaciones que trabajan con microcréditos y referentes de la zona.
El Director de empleo Joaquín Propato resaltó la alta participación que tuvo el taller y manifestó que la economía social “es una economía emergente, se auto emplea y es capaz de dar trabajo y para nosotros es vital, es medular. No hay mejor política social que la generación del empleo”.
Propato describió quienes acompañaron el desarrollo de esta jornada. “La jornada que se llevó a cabo se denominó Juventud y economía social. Apuntaba a emprendedores jóvenes que hayan recibido algún tipo de micro crédito y aquellos que estaban interesados. Vinieron a dictar este taller gente de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, señaló.
Sobre las actividades realizadas durante el taller, remarcó que se trabajó en comisiones y que fue enriquecedor el aporte realizado por los talleristas "que abordaron diferentes temáticas apuntadas a la economía social rescatando aspectos que son fundamentales como el asociativismo, el trabajo en grupo, y entre las cosas más importantes, se dio mucho intercambio de opiniones, de propuestas, los talleristas se fueron con una gran impresión de Azul”.
“Se buscó ampliar un poco más el concepto colectivo. Nosotros entendemos que la economía social es un aspecto importante. Desde el 2003 a esta parte ha sido política de estado y de alto impacto que por ahí no se visibiliza pero tiene un impacto altísimo. Surgieron propuestas interesantes de poder coordinar actividades con las organizaciones y diseñar una política pública local”, sostuvo.
Desde la Dirección de empleo del Gobierno Municipal se pretende, con la creación de un registro de emprendedores sociales, conocer no sólo la cantidad, sino que tipo de emprendimientos hay en el Partido de Azul. Ese trabajo permitirá continuar diseñando las políticas para fomentar la empleabilidad.
En relación a la importancia de la economía social el funcionario sostuvo que "vino a cubrir las necesidades laborales luego de la crisis del año 2001 y que hoy se transformó en una política de estado. Cuando iniciamos el proceso de post crisis del 2001 teníamos un gran número de desocupados y la economía social vino a atender una gran demanda de nuestra comunidad. Primero, fue una política económica de supervivencia, hoy a través de las decisiones políticas de Estado Nacional, se potenció esa franja de la comunidad con cuestiones concretas como la ley de micro crédito". "Es una economía, es una economía emergente, se auto emplea y es capaz de dar trabajo y para nosotros es vital, es medular, no hay mejor política social que la generación del empleo”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/07/2013 - 23:48:46 hs.
Se suman los artesanos y los niños del campo al Festival Día del Niño “Juguemos Juntos”
Con una amplia variedad de actividades se está preparando para el próximo domingo 4 de agosto, desde las 14 hs., el Festival del Día del Niño “Juguemos Juntos” en el salón de la Sociedad Rural de Azul, Avda. Pte. Perón y Alberdi con el cierre a cargo de “Los Cazurros”.
Este evento cuenta con la organización de la Asociación Empleados de Comercio del Azul a través de las Subcomisiones de Niñez, Cultura y Deportes, y la entrada es totalmente libre y gratuita para todas las niñas y niños de la ciudad y el campo.
En el transcurso de la semana brindaron su apoyo a esta iniciativa los Artesanos y Manualistas de nuestra ciudad con el denominado Paseo de los Artesanos, quienes se suman con regalos y sorteos para los participantes.
También han comprometido su participación niños de la zona rural, por gestión de los integrantes de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Azul.
Entre las actividades al aire libre se desarrollarán juegos de carreras; habrá también juegos inflables para diferentes edades; murga y maquillaje murguero.
Mientras que en el interior del salón habrá varias propuestas entre las que se destacan:
Concurso y desfile de disfraces. Se convoca a los niños y niñas que quieren mostrar sus disfraces a participar del desfile con una pasarela exclusiva y se entregarán regalos a los participantes. Se podrán inscribir el día del evento en el salón en el sector de payasos.
Danza y coreografía infantil. La profesora Adriana Estevez realizará en vivo una performance de danzas y coreografías infantiles para participar en familia de manera muy divertida.
Cancionero infantil animado. Un grupo de docentes y payasos harán cantar a los más pequeños con canciones muy conocidas y alegres
Set de fotografía con escenografía lúdica. Por su parte el Jardín de Infantes 917 de Azul, dispondrá de un espacio con una escenografía de juegos donde se realizarán fotos a niños, niñas y familiares. Esta actividad es a beneficio de dicho jardín para mejorar sus instalaciones y la compra de materiales didácticos.
También habrá una kermesse con estaciones de juegos y durante toda la tarde se realizará la entrega de regalos y muchísimos sorteos de juguetes para todos los participantes.
Cierre con “Los Cazurros”
Luego de su éxitoso paso por las carteleras porteñas durante las vacaciones de invierno llega a nuestra ciudad para el cierre del Festival el grupo Los Cazurros.
Con un espectáculo que reúne algunos de los momentos más divertidos y delirantes de sus últimas presentaciones -y al que han dado en llamar Cazurros Refritos, historias que fueron un plato-, Los Cazurros convierten el espacio en un inmenso lugar de juegos. Aventuras que van desde perderse en el túnel del tiempo a buscar su cajón de juguetes en un Maléfico Parque de diversiones. E invitan a chicos y a grandes a sumarse a sus aventuras porque, bien lo saben, para el juego no hay límites de edad.
El grupo teatral con más de diecinueve años de trayectoria continúa con su propuesta escénica apelando a los más variados recursos, siempre con el rescate de objetos cotidianos, - cascos de plástico, juguetes, muñecos y títeres-. Un vestuario minimalista y versátil de Ana Algranati y la música de Sebastián Escofet.
+ Leer más24/10/2013 - 07:25:01 hs.
El lunes pasado, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, en compañía del Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y de la Ministra de Gobierno, Arq. María Cristina Álvarez Rodríguez, recibió en la residencia oficial al primer candidato a concejal por el FPV, Omar Seoane, y al Intendente de Azul, Dr. José Inza.
La reunión, que fue distendida y duró varias horas, tuvo como objetivo central hacer público el apoyo al candidato oficial del FPV, que encabeza el actual titular de la ANSES-UDAI Azul, y también al Gobierno Municipal de Azul.
Al respecto Seoane afirmó que… “ésta reunión fue realizada con el propósito de brindarnos todo el apoyo necesario desde la provincia de Buenos Aires y con la finalidad de no confundir a los votantes de Azul. La única lista del FPV en nuestro partido es la 503”.
A su vez, el Gobernador y la Ministra se comprometieron a agilizar los trámites de todas las obras proyectadas para el partido, como así también, al giro de recursos para que las mismas sean una realidad inminente.
Por otra parte, como cierre del encuentro, Daniel Scioli y Omar Seoane grabaron un spot publicitario para la televisión local, de cara a las próximas elecciones legislativas del 27 de Octubre próximo.
+ Leer más23/01/2014 - 21:26:56 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica que hoy mismo ha tomado intervención en el caso de la familia Dufur, que esta mañana sufriera el incendio de su vivienda del barrio Villa Piazza Norte.
En la jornada de hoy fueron aportados directamente elementos de primera necesidad como colchones, frazadas, leche, agua mineral, artículos de limpieza y tocador.
Asimismo, se comprometió a la entrega a partir de mañana -cuando las condiciones climáticas lo permitan- de chapas, membranas y todo el material que hace al techo del hogar, en colaboración con Walder Maderas que donó los tirantes. También serán otorgados vidrios para las aberturas.
En este sentido, la dependencia municipal a cargo de Olga Pomphile agradece a toda la comunidad las muestras de solidaridad efectuadas durante la jornada y transmite tranquilidad de que desde el Estado municipal la familia cuyo domicilio fue arrasado por el voraz incendio se encuentra atendida por el equipo de trabajo social.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/10/2014 - 21:49:40 hs.
Recorrido por la obra
A buen ritmo se está llevando adelante esta primera etapa de construcción de la presa La Isidora. Con un imponente despliegue de operarios, maquinarias y camiones la obra entró en la fase de movimiento de suelos. Luego de varios años de espera, finalmente, este ambicioso proyecto se ha comenzado a ejecutar con un plazo de obra de dos años. La presa es considerada una “obra central” y su finalización significará para la comunidad azuleña un paliativo ante futuras crecidas del arroyo Azul, por cuanto ayudará a evitar, en gran porcentaje, desbordes e inundaciones en el casco urbano.
En un recorrido realizado días pasados por el lugar, se refirieron a la obra el vocero del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires y concejal del Partido de Azul Hernán Bertellys, el Asesor de dicha cartea provincial Alejandro Vieyra y el Ing. a cargo de la inspección de obra Juan Carlos Franco.
Al referirse a esta obra Berttellys señaló que “sin dudas es la obra más importante que tiene Azul en este momento. La misma tiene una gran importancia para apaliar las inundaciones que hemos venido sufriendo históricamente en el casco urbano” se refirió luego a que dicho proyecto fue por muchos años una gran “utopía” y “hoy lo que estamos afirmando es que ha dejado de ser un sueño para convertirse poco a poco en una realidad y que viene a dar en un altísimo porcentaje una solución a las cuestiones hídricas de Azul”.
Por su parte el ingeniero Juan Carlos Franco, responsable del trabajo señaló que “estamos empezando y a medida que se van pasando las semanas se va tomando más dinamismo. En este momento se está realizando lo que es el movimiento de suelo, extracción, traslado y compactación del terraplén de presa, que es el corazón de la obra”. Así consignó que el suelo que se ha expropiado, aproximadamente unos 400 metros de donde se emplaza la obra, sirve como cantera para ir armando la presa que en el cauce del arroyo azul tendrá una altura máxima de 8 metros. Sobre el lecho del arroyo se realizará una obra de hormigón con un vertedero con tres orificios que serán los que regulen el paso del agua del arroyo en épocas de crecidas, además de los alteos correspondientes en el camino vecinal y la ruta de enlace Néstor Kirchner que atraviesan la obra.
“El plazo de la obra está estipulado en dos años, eso depende también del factor climático que pueden retrasar la obra” expresó Franco. “Es un plazo que se puede cumplir sin problemas”.
Por otra parte señaló que actualmente hay unas 25 a 30 personas trabajando, con varias maquinarias retroexcavadoras, y un importante número de camiones que recorren la zona. Dentro de un mes y medio se espera llegar al doble de personal para ir cumpliendo con los plazos establecidos. “Hay mucho trabajo, mucha tarea, con varios equipos que tienen que estar funcionando y la idea es no perder tiempo” así agregó que hay que aprovechar estos meses que son de buen clima para avanzar todo lo que se pueda”.
Respecto a los fondos con que se está llevando adelante este proyecto, el asesor del Ministerio de Infraestructura, Alejandro Vieyra hizo referencia y afirmó que están garantizados “esta obra verdaderamente se militó, se presentó a la comisión Bicameral y se puso dentro de un fideicomiso que es el PROFIDE donde están los fondos asegurados. Esto significa que si la empresa puede en vez de tener 10 máquinas tener 20 y a la vez tener más empleados y la puede terminar antes le va a convenir porque el dinero está a disposición. En los tiempos de obra soy optimista y creo que se culminará antes de lo previsto”.
A su vez, resaltó la decisión del gobierno provincial a cargo de Daniel Scioli y del Ministerio de Infraestructura bajo la dirección del Lic. Alejandro Arlía de darle prioridad a está obra tan esperada señalando que “es la obra hídrica más importante del interior de la provincia de Buenos Aires, estamos hablando de una obra de 200 millones de pesos” agregó.
Fuente: Peronistas Sin Fronteras de Azul
+ Leer más04/04/2015 - 21:00:06 hs.
La trágica muerte de Joel Rigo de tan solo 12 años de edad sucedida esta semana genera en todos los azuleños una enorme tristeza y la bronca de saber que el hecho hubiese sido evitado si el Departamento Ejecutivo Municipal hiciera cumplir las normas dictadas por el Concejo Deliberante en el año 1984 donde se ha cristalizado lo que dicta el sentido común: LOS CAMIONES DE GRAN PORTE NO PUEDEN CIRCULAR DENTRO DEL EJÍDO URBANO.
Así se lo recordamos formalmente al Sr. Intendente mediante un escrito presentado por la Concejal Erica Torena en el mes de Septiembre de 2014 en ocasión de gestionar un reclamo que los vecinos de Rauch y Mitre vienen realizando desde hace más de 10 años por sufrir la permanente circulación de camiones que ingresan a la ciudad a cargar combustible en la estación de servicio allí situada, problemática que les ocasiona innumerables perjuicios pero que ni ésta ni anteriores gestiones han tenido la voluntad de resolver.
En dicha oportunidad le recordábamos al Intendente Inza que el artículo 10 de la Ordenanza 124/84 prohíbe categóricamente “la circulación y estacionamiento de vehículos de transporte de carga con un peso total superior a los 3.500 kilos, durante las 24 hs. del día en el radio comprendido por las calles pavimentadas de Azul”. En dicho formal requerimiento realizado directamente al Intendente Municipal solicitamos en el punto a) nos informara “Cuál ha sido el accionar del Departamento Ejecutivo en su ejercicio del poder de policía para controlar las denuncias realizadas(…)” respecto del tránsito de camiones -entre otras cuestiones propias del particular reclamo-, y en su punto c) exigimos nos informara “Qué controles se han arbitrado a los efectos de supervisar el efectivo cumplimiento de la Ordenanza 124/84.”
Dicho requerimiento no recibió contestación alguna de parte del Ejecutivo Municipal. Ante la importancia del reclamo presentamos una solicitud de “pronto despacho” advirtiendo que la omisión en la entrega de información configura un grave incumplimiento a los deberes que corresponden a los funcionarios públicos, y exigiendo “la inmediata toma de medidas por parte de los funcionarios municipales”.
La omisión de los controles que debió realizar la Municipalidad los coloca en una clara situación de responsabilidad, más aún cuando existían fuertes y categóricos reclamos por mayores controles en el tránsito de vehículos de gran porte en nuestra ciudad, a los cuales se ha hecho oídos sordos. Esta situación exige se determinen responsabilidades de las cuales el Intendente Municipal no puede quedar exento pero que también compromete a funcionarios de su gabinete. Responsabilidad que se evidencia aún más al comenzar a realizar controles de camiones inmediatamente producido el fallecimiento de Joel, lo que es una burla para su familia y para todos los azuleños.
No podemos permitir que hechos de semejante gravedad queden impunes, y debemos accionar para que jamás vuelvan a repetirse.
Eduardo Víctor Lapenta – Erica Torena
Fuente: Prensa Partido Socialista
+ Leer más08/03/2017 - 00:31:29 hs.
El Equipo Delta – Trabajo Teatral dará cierre a su Ciclo Teatral de Verano con otra producción dentro del Programa Otoño Azul Escenario Propio.
Luego de volver a agotar las localidades durante el fin de semana pasado con la obra “Mateo Banks…”, el próximo domingo a las 21 horas se presentará “En Vías de Extinción”, obra que se presentó el año pasado también con excelente repercusión.
Edelmiro Menchaca Bernárdez recurre nuevamente a un texto de su autoría. El montaje se realiza a partir de una obra escrita en 1993, resultado de un Taller de Escritura Dramática a cargo de Roberto Cossa y la experimentación desde la improvisación con actores del Teatro San Martín de Buenos Aires de la talla de Roberto Carnaghi, Marcela Ferradás, Silvia Bayle, Patricia Gilmour, Jorge Suárez y Horacio Roca.
Presentada a un único concurso en el año 1995 obtiene la Primera Recomendación del Jurado integrado por Griselda Gambaro y Bernardo Carey en el Certamen Literario (Teatro) “Dr. Roggiano” de Chivilcoy.
La pieza se ubica en la década del noventa cuando el gobierno inicia un proceso de privatización y desmantelamiento de los ferrocarriles nacionales. Las decisiones políticas inciden en la vida individual y familiar de muchas personas, los pueblos comienzan a extinguirse en una suerte de mal sueño que los atraviesa. Cotidianeidad, poesía, humor se mezclan para apelar a nuestra memoria colectiva y volver a interrogarnos a partir del hecho teatral.
El elenco está conformado por Carlos Dhereté, María Racciatti, Pachi Gordon, Elena Pérez, Claudio Rusiecki, Alejandra Pérez, Cora Labaca y Marcelo Vissaggio. Luz y sonido: Nicolás y Daniel Navas. Asistencia en ensayos: Miriam Peralta Reyes. Dirección General y puesta en escena: Edelmiro Menchaca Bernárdez y Daniel Navas.
Este trabajo también es producto de la tarea que semana a semana se desarrolla en los grupos de formación y práctica escénica del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, espacio formativo del Equipo Delta.
Esta única función tendrá lugar en LA SALITA (Vivero Cultural Otoño Azul) Malere -ex Córdoba- 567, entre Moreno y Veinticinco de Mayo. La boletería está abierta viernes, sábado y domingo desde las 17 horas y se puede hacer reservas con anterioridad llamando al los celulares 315117 o 567918.
Se recuerda que la función empieza puntualmente y que no se puede ingresar a la sala una vez comenzada la función.
En la gráfica vemos el elenco de “En Vías de Extinción”, una de las obras que será parte de la movida teatral independiente de este fin de semana en Azul a desarrollarse en el Vivero Cultural y en La Criba.
UN FIN DE SEMANA CON PURO TEATRO INDEPENDIENTE AZULEÑO
TEAzul, Agrupación conformada por La Criba y el Equipo Delta con el objetivo de defender y promocionar el teatro independiente) invita al público a apoyar con su presencia estas presentaciones que son la fiel expresión de dicha actividad en nuestro medio. El sábado a las 21 se presenta en el Espacio Cultural La Criba la obra “Extraña fuga de la anciana y su criada” y el domingo “En Vías de Extinción” en el Vivero Cultural Otoño Azul. Ambas obras y “Mateo Banks, recortes de una crónica feroz” representarán el teatro azuleño en el encuentro de la Región 7 que tendrá lugar en Saladillo los días 18 y 19 de marzo.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más20/05/2017 - 12:08:49 hs.
Se llevó a cabo en el recinto del Concejo Deliberante una jornada de trabajo con integrantes del Colectivo por la Cultura Comunitaria. La actividad contó con presencia de Diego Benhabib, Director Nacional del programa "Puntos de Cultura".
Estuvieron presentes el Secretario del cuerpo, Leandro Fissina; las Concejales Érica Torena y Estela Cerone e integrantes del ante proyecto de ordenanza denominado “Régimen Integral de Cultura Comunitaria y Servicios Culturales”
En rueda de prensa, el Director Nacional del programa “Puntos de Cultura” resaltó “Estar hoy acá es un muy importante porque hemos lanzado la quinta convocatoria de Puntos de Cultura. Es un programa que está destinado a fortalecer a las organizaciones comunitarias de nuestro país. La idea es contar un poco de qué se trata el programa, cuáles son las líneas de financiamiento, cómo presentar proyectos, qué documentación y facilitar esa presentación”.
“Este programa tiende a fortalecer a los colectivos, organizaciones culturales, entre otros, que tienen la cultura como herramienta de transformación social. El objetivo es poder poner en valor la identidad de las localidades. Desde el Ministerio se piensa en fortalecerlos a través de fondos para el desarrollo de los mismos” especificó Benhabib.
Posteriormente, se dio inició a la jornada en donde la Arq. Alicia Lapenta comenzó haciendo una presentación sobre el programa Puntos de Cultura y la importancia de su conocimiento en nuestra ciudad.
Por su parte, el funcionario nacional explicó los orígenes de dicho programa e hizo especial hincapié en el objetivo del mismo. “Queremos acompañar y potenciar a todos aquellos que piensan la cultura como motor transformador. Nuestras culturas son muy ricas y merecen el apoyo del estado”, aseveró Benhabib.
En otro tramo de la jornada, el Director del programa explicó las líneas de financiamiento que tiene el Ministerio de Cultura Nacional, información importante para los integrantes del ante proyecto de ordenanza sobre Cultura Comunitaria.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más06/06/2017 - 08:58:24 hs.
El miércoles 7 de junio se realizarán en la Facultad de Agronomía, Rep. de Italia 780, dos actividades: por un lado, a las 10:30 hs en el Salón auditorio se inaugurará una muestra fotográfica de aves pampeanas, realizada por Lorena Giansanti Splendiani; la mencionada profesional es miembro del Club de Observadores de Aves COA “Tacuarita Azul” de la ciudad de Azul, y como tal, activa colaboradora en proyectos de extensión realizados en forma conjunta entre la Facultad y el COA.
En tanto a partir de las 9:00 y hasta las 11:30 hs, se desarrollará una actividad sobre celiaquía denominada “Kiosco saludable sin gluten”. Está dirigido a público en general y especialmente a la comunidad educativa, docentes y alumnos de diferentes niveles (preescolar, primaria, secundaria). Se trata de una muestra compuesta por numerosos stands instalados en el aula 9 del pabellón de Licenciatura, referidos a la celiaquía desde diferentes miradas, como es difundir información acerca de la enfermedad, concientización sobre la misma, promocionar hábitos de vida saludable, propuestas de utilizar harinas alternativas para preparar distintos panificados, galletas, pastas, etc. encuestas para evaluar la incidencia. También se podrá amasar una preparación apta para celiacos y degustar galletitas hechas con diferentes harinas.
Desde la Facultad se comunica que llegan colectivos de transporte público hasta el Campus universitario con frecuencia de 20 minutos (recorrido V. Piazza – campus universitario).
Fuente: Prensa FAA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions