13/04/2013 - 13:06:33 hs.
El próximo sábado 13 de abril, se realizará la 49º edición de la Feria de Micro emprendedores del productor al consumidor “Paseo de Compras Cervantes”, impulsado por la Secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, la Asociación Civil “CERVANTES” y el programa Prohuerta INTA AER Azul en el marco de la “Economía Social”. Se llevará a cabo en el local municipal ubicado en la esquina de San Martín y 25 de Mayo, en el horario de 9 a 20 hs, siendo la entrada libre y gratuita.
En la feria, que se realiza periódicamente, se pueden encontrar diferentes productos elaborados por los microemprendedores. Allí se comercializa indumentaria, pastelería, artesanías en cuero y en madera, mermeladas y dulces artesanales, hilados, tejidos, porcelana fría, marroquinería bijouterie y juguetes, entre otros productos.
El grupo Huerteros Orgánicos de Azul estará presente con sus stands para ofrecer al público su producción de verduras de estación, plantines, aromáticas y huevos a precio justo. Será una oportunidad para pasear en familia y recorrer los distintos puestos de emprendedores azuleños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/04/2013 - 00:23:15 hs.
En la noche de hoy martes, los trabajadores mercantiles de nuestra ciudad se reunirán en una fiesta que se llevará a cabo a partir de las 21hs. en punto, en el Centro Cultural ADIFA de Avda. 25 de Mayo 1026, con motivo de celebrarse este miércoles el Día Internacional del Trabajo. La misma cuenta con el auspicio de la Asociación Empleados de Comercio del Azul y la Asociación Mutual Mercantil Azuleña (AMMA).
Durante la noche estarán presentándose en vivo los grupos musicales “Mario y Lucas”, “Trío Ibáñez”, “Beto Labour” y “Onda Azul”.
Se estableció una entrada a un valor por demás accesible para que el evento tenga el éxito esperado. Por la compra anticipada el costo es de 20 pesos, con un recargo de 10 pesos por la adquisición en puerta. Los interesados en reservar y/o adquirir las entradas pueden comunicarse con los teléfonos celulares 15-533243 (Pablo) o 15-411796 (David).
+ Leer más01/06/2013 - 02:00:53 hs.
Ayer, en el Parque Industrial II se realizó una jornada sobre Sensibilización en Responsabilidad Social Empresaria (RSE). La misma estuvo organizada en forma conjunta por la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Unidad de Desarrollo Industrial Local del Ministerio de Industria y la Subsecretaría de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social. Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo Carlos Caputo, la subsecretaria Laura Kolman, el secretario General Sergio Cedeño y el subsecretario de Coordinación de Gestión Matías García
La charla tuvo como destinatarios a los empresarios radicados en el Parque Industrial de Azul, quienes recibieron información acerca de las principales temáticas vinculadas a la responsabilidad social.
Asimismo, los participantes compartieron diferentes experiencias vinculadas a la temática abordada durante la jornada.
Cabe destacar que la responsabilidad social está integrada por todas las acciones y decisiones que llevan a cabo las personas y las organizaciones, sean públicas o privadas, tendientes a contribuir al bienestar de la sociedad de la que forman parte.
Es un sistema de acuerdos consensuados y compartidos entre todos los actores sociales, capaz de potenciar los diferentes esfuerzos e iniciativas, conscientes de que la responsabilidad de cada uno impacta significativamente en la promoción de la inclusión social.
En este escenario, el Estado asume el rol fundamental de planificar los grandes lineamientos, generando los espacios de articulación entre los distintos actores, canalizando y fortaleciendo las experiencias en marcha e involucrándolos en un proyecto común y superador de las instancias particulares.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/08/2013 - 16:23:34 hs.
Desde las 8 se están desarrollando las PASO en nuestra ciudad. La normalidad se puedo encontrar luego de que se solucionara el inconveniente de la falta de boletas de la lista del Frente Renovador y el Frente Social. Los candidatos locales votaron antes del mediodía. El candidato a diputado nacional Adrián Pérez lo hizo bien temprano para en las primeras horas de la tarde viajar a bunker de Sergio Massa. El diputado nacional, Omar Duclós, votó cerca de las 12 y permanecía en nuestra ciudad. El intendente José Inza llegó acompañado de su hijo menor a la escuela 28 antes del almuerzo.
El diputado nacional, Omar Duclós, antes de votar habló con la prensa y dijo que “lo estaba viviendo con mucha emoción. La ciudadanía se va apoderando de la herramienta que son las PASO y cuando hay competencia es bueno que se dirima afuera de los partidos”.
Por su parte el precandidato Adrián Pérez votó en la escuela 1 y al finalizar con su obligación cívica expresó “lo importante es que haya una amplia participación en el día de hoy y esperando que sea una jornada sin problemas”. Sobre el inconveniente con las boletas del Frente renovador sostuvo “en la mayoría de las mesas no vinieron nuestras boletas pero fue solucionado rápidamente con los fiscales generales. Este hecho solo ocurrió en Azul y lo que ocurrió concretamente es que dentro de las URNAS no vinieron las boletas nuestras”.
A las 18 se abren las urnas y comenzará el recuento de votos para ver quién es el ganador de las PASO y se perfila como candidato para la gran final de octubre
+ Leer más28/09/2013 - 12:38:53 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación comenzó ayer el Segundo Festival Pianístico en nuestra ciudad, con la presentación de Selva Ferrari en la Casa Ronco y continuará hoy con el concertista Ignacio Ares que brindará su actuación a las 20 en el Teatro Español. Mañana sábado se presentará Laura Maito en el Salón Cultural.
El evento contó con la calidez y calidad de Selva en el piano, quien deleitó al público presente con sus interpretaciones. Su repertorio integró obras de Joseph Haydn, Robert Schumann y una obra de piano para niños más contemporánea de Francis Poulenc llamada “Histoire de Babar, le petit éléphant”; en esta oportunidad acompañó como recitante Agustina Rodríguez de nuestra ciudad.
Al respecto, Selva comentó “me sentí muy cómoda, la calidez de la gente la recibí como un impacto, a la gente le gustó lo que hicimos, como algo novedoso porque fue algo que nunca se hizo, no sólo en Azul sino en Argentina”.
“Es la primera vez que visito la ciudad, conocía Azul por comentarios acerca de la ciudad cervantina porque sé que es un polo cultural muy importante”, agregó.
Por último, comentó: “la realización en conjunto con Agustina Rodríguez de la obra “Histoire de Babar, le petit éléphant” fue un esfuerzo muy grande de la Secretaria de Cultura y Educación porque en poco tiempo lograron organizar todo”.
En relación a los artistas
Ignacio nació en Bahía Blanca, inició su formación con grandes Maestros y continuó sus estudios en el Conservatorio Provincial de dicha ciudad. Se presenta regularmente junto a los Organismos Artísticos del Sur, Orquesta Sinfónica, Ballet del sur y Coro Estable, siendo Maestro Sustituto de este último. A su vez, realiza una amplia actividad como camarista, en recitales y como solista con las Orquestas Sinfónicas de Bahía Blanca, de Mar del Plata, Juvenil de Radio Nacional y de Cámara de Bahía Blanca.
Obras de Debussy, de Beethoven y Mussorgsky constituirán una fuerte programación en el concierto que ofrecerá Ignacio Ares.
Laura, nacida en la ciudad de Buenos Aires, realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”, bajo la dirección de la Profesora María Teresa Criscuolo, egresando en 1990 con el título de Profesora Nacional de Música con medalla de oro y en 1993 con el título de Profesora Superior de Piano con Diploma en Honor al Mérito. En 2005 obtuvo el título de licenciada en artes musicales y sonoras con especialidad en piano con la más alta calificación.
Ha participado de los más importantes cursos y seminarios de Argentina con maestros de nuestro país y del exterior. Asimismo ha continuado su perfeccionamiento en Alemania, España e Italia.
Su repertorio abarca “Preludios, rags y blues” con obras de Aaron Copland, Darius Milhaud, Igor Stravinsky y George Gershwin .
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2013 - 04:05:40 hs.
El secretario de Gobierno municipal Mauro Grandicelli y la secretaria de Salud Verónica Gómez expusieron esta mañana en conferencia de prensa la situación actual por los casos de triquinosis que se han dado en nuestra ciudad para llevar tranquilidad a los vecinos. Durante la reunión reiteraron las medidas de prevención, volvieron a alentar a la comunidad para que se acerque a los centros de salud ante casos sospechosos y anunciaron que el Gobierno Municipal estableció un convenio con el Laboratorio Azul para que sea gratuito el examen que determina si los productos de carne porcina están infectados.
En primer lugar, Grandicelli reconoció que “si bien se está un poco por encima de los parámetros históricos normales de los años anteriores tampoco se trata de una situación de emergencia ni mucho menos, sino que la situación está controlada y ya se ha articulado desde absolutamente todos los estamentos del Estado, tanto municipal, provincial como nacional”. “Desde el Municipio, desde la prevención y el control desde el área de bromatología, se trabaja en forma conjunta tanto con Zoonosis y Senasa, y a su vez también se articula con el Laboratorio Azul que es el encargado de realizar las muestras”, amplió.
En este sentido, puntualizó que “en el frigorífico Los Retobos hay presencia de veterinarios municipales que constantemente extraen muestras para ser cotejadas en los sistemas del laboratorio para su análisis y en este año estamos hablando de más de 6.000 muestras”. Asimismo, explicó que este trabajo se realiza año a año y repasó los últimos datos: en 2008, sobre 1.300 muestras se detectaron dos casos positivos de particulares ajenos a la actividad del frigorífico; en 2009, sobre 721 muestras hubo dos casos positivos; en 2011, sobre 4.006 análisis surgieron dos positivos; en 2012 hubo cuatro casos positivos y en 2013 hay otros cuatro.
Si bien se han concentrado durante estos últimos diez días los casos, esto muestra que no escapa a lo que tiene que ver con la realidad constante que se vive en esta materia.
El secretario subrayó que el principal motivo de la conferencia fue “transmitirle un poco de tranquilidad a la gente porque todos los organismos del Estado han intervenido, están interviniendo y trabajando”. “Ayer tuvimos reuniones con gente del Laboratorio Azul para colaborar en esto, por eso queremos enviarles el agradecimiento al doctor Martínez, al doctor Combessies y al doctor Noseda que nos han aportado su valorable conocimiento en la materia y se han puesto a disposición”, prosiguió.
En continuidad con esto, sostuvo que es importante “recalcar los cuidados que se deben tener y dónde está concentrada la problemática, que como sabemos proviene del `chancho´, como se dice, y generalmente está concentrada en la producción familiar o informal, o en la producción clandestina”. “Todo lo que tiene que ver con el paso de estos animales o esta producción por frigoríficos tiene el control riguroso tanto del Municipio, a través de bromatología con sus inspectores que trabajan en forma constante sacando más de 6.000 muestras, como así también Zoonosis de la Provincia de Buenos Aires y Senasa de la Nación”, remarcó.
“En estos casos que han surgido lo que nosotros hemos advertido es que también tiene que ver con la producción clandestina o bien familiar y puntualmente con el consumo de esta carne cruda, por eso es que se ha concentrado en los chorizos. A causa de estos dos casos, por un lado en uno de los almacenes ya se ha procedido a conocer cuál ha sido la procedencia de estos animales y rápidamente se los ha interdictado, esto quiere decir que se los ha retenido en un trabajo conjunto de la Municipalidad, la Nación y la Provincia. La producción del resto de estos animales que han quedado vivos está intervenida, controlada y definitivamente el camino que van a seguir es ir al matadero, se extrae la muestra y para el supuesto que la muestra salga positiva automáticamente sale de la cadena de comercialización habitual”, continuó.
Asimismo, informó que “desde bromatología también se ha ubicado parte del resto de la producción y se ha procedido al decomiso de la misma, como así también a la clausura preventiva de los establecimientos que estuvieran comercializando este tipo de productos, con la actuación del Juzgado de Faltas, a quien agradecemos la celeridad y el criterio que ha utilizado para colaborar en la materia. El otro caso que también surgió por estos días tiene que ver con la producción local que también ha sido intervenida y están interdictados”.
Sobre las tareas que se llevan adelante, insistió que “la idea es transmitir cuál ha sido el accionar previo como el habitual, hay un trabajo constante y silencioso de parte de la administración no solamente municipal, sino nacional y provincial” y aseveró que “el intendente nos ha pedido que intensifiquemos la prevención”.
Análisis gratuitos
Grandicelli anunció que “si bien el análisis tiene un costo de 60 pesos, lo que convenimos también con el Laboratorio Azul fue que a través del área de Bromatología cualquier persona que tenga una producción familiar de estos animales en forma preventiva pueda hacer el control a través del laboratorio y el costo lo va a asumir el Municipio por estos días de manera de garantizar una herramienta más y de alguna forma incentivar a que estos controles se hagan”.
“Para el supuesto de aquellas personas que hayan adquirido o bien que se les haya regalado algún chacinado manufacturado, que tenga dudas sobre su origen, también puede hacer exactamente lo mismo, concurrir al área de bromatología, se extrae una muestra, se coteja y de esa manera, una vez que tengan el informe, lo puedan consumir con absoluta tranquilidad y si da positivo el informe lo que se hace es sacarlo del consumo”, especificó.
El funcionario destacó la difusión que se le ha dado a la problemática. “En uno de los casos puntuales una de las familias había recibido como regalo o había comprado chorizos y ante la difusión pública de la problemática concurrió a bromatología, de ahí lo derivamos al laboratorio, surgió que era positivo y a partir de ahí logramos interdictar el resto de los animales de la producción del establecimiento de procedencia”, relató.
El secretario de Gobierno enfatizó el valor de “la responsabilidad y el compromiso que deben extremar todas aquellas personas que están vinculadas con la producción porcina, fundamentalmente aquellos que lo hacen en un marco informal, casera o familiar; también deben hacerlo y apelamos a su responsabilidad extrema aquellos que comercialicen en forma clandestina este tipo de producción”. “Después, para el resto de la cadena de la evolución o el transcurso que van teniendo estos alimentos hasta llegar a la mesa de los vecinos remarcamos la responsabilidad extrema de los comerciantes de comprar todos los alimentos rotulados, que es la garantía de que han sido cotejados en laboratorio ya listos para el consumo; como así también de la colaboración necesaria y responsabilidad del resto de los vecinos para el supuesto de que tengan algún grado de sospecha, pueden contar con esto que le estamos brindando a través del laboratorio, a quien nuevamente agradecemos la predisposición no solamente en lo operativo y en lo humano sino también en la puesta a disposición de sus conocimientos académicos, sabemos el prestigio que tiene el laboratorio”, explicó.
Consultado sobre la zonificación de la problemática, Grandicelli indicó que “esto no es exclusivo de la ciudad, sino que en el diálogo que hemos tenido ayer con gente del laboratorio, nos ponían en conocimiento más amplio y académico de que definitivamente por estos años, producto del incremento de la actividad de producción porcina y demás, son varios los lugares de la Provincia de Buenos Aires en los que reaparecido por encima de los niveles que se venían arrastrando de casos de triquinosis”.
“El pico máximo de atención lo tuvimos la semana pasada”
Por su parte, Verónica Gómez informó que hasta la última estadística relevada esta mañana, se habían atendido un total de 129 personas con sintomatología que compromete el diagnóstico de triquinosis, de los cuales hay 18 chicos que han sido internados en el Hospital de Niños.
“Uno cuando detecta los primeros casos hace el llamado a todos los centros de salud y establecimientos para estar en alerta, como así en ciudades vecinas”, comentó y agregó que “la mayoría de los pacientes se han atendido en el Hospital Pintos”. “Hoy hay tres pacientes internados, de los cuales uno se va a dar de alta en el correr de la mañana, otro está en sala común y el tercero en sala intermedia, todos con buena evolución; el resto de los pacientes que se han acercado fueron atendidos en la guardia, se les ha hecho el control de laboratorio para diagnosticar posteriormente y se hace la indicación del tratamiento”, añadió.
En sintonía con lo sostenido por Grandicelli, la secretaria subrayó “que la gente ha acudido a través de la difusión, de estar atentos ante la sintomatología”. “Es importante volver a explicarle a la gente que tenga cuidado cuando realiza la ingesta de algún chacinado, que hagan el control correspondiente, que tenga su etiqueta, dónde ha estado aprobado, la fecha de vencimiento. Esto lo aclaró porque por ahí la gente con miedo no quiere consumir los que están por marca o los que compran en algún almacén con etiqueta y la verdad es que en esas situaciones no es así porque todo lo que es por frigorífico se le hace la detección”, aclaró.
“Cualquier familia que haya recibido algún chacinado casero, que habitualmente pasa, o que la misma familia lo ha realizado para consumo familiar, que por favor se acerquen a bromatología con el chacinado para hacer el estudio y que de esta manera si da negativo nos quedamos todos tranquilos para que lo pueda consumir”, dijo.
En relación a la forma de detectar la enfermedad, recordó que “no es una sintomatología específica sino una suma de síntomas, puede dar fiebre, dolores articulares, musculares, en algunos casos hay edemas en la parte de los globos oculares, como si fuese una conjuntivitis, porque se pone el ojo rojo, y obviamente el antecedente de haber ingerido un chacinado hace poco tiempo. En un período de más o menos 10 días, la gente empieza a tener síntomas”.
Asimismo, aclaró que “el pico máximo de atención lo tuvimos la semana pasada, estamos en un descenso, vuelvo a repetir que es gracias a que la gente ha escuchado, llevaron unos chacinados a hacer el estudio y se pudo detectar de dónde venían estos chacinados”.
La funcionaria remarcó la importancia de “decir sin miedo dónde lo consumieron para evitar que más gente tenga síntomas y que pueda consumirlo. No va a pasar nada, al contrario vamos a ayudar al otro a que no se enferme por consumir un chacinado que no está en condiciones bromatológicas, porque puede estar muy rico pero estar lleno de parásitos”.
Sobre los 18 niños, aclaró que actualmente no están internados y que se les ha indicado el tratamiento para que lo realicen de forma ambulatoria. “Se les ha hecho el estudio, se les ha indicado el tratamiento, de los cuales dos ya tuvieron el diagnóstico positivo del laboratorio. También dos adultos que fueron certificados a través del diagnóstico de certeza de laboratorio, pero uno tiene siempre con la clínica y otros datos que uno hace en el análisis del laboratorio tener la certeza clínica de que el paciente tiene triquinosis”.
“Uno siempre está haciendo actividades preventivas en la población a través de Atención Primaria donde se hace la visita a las casas y donde uno aconseja que los alimentos que se consumen tengan su diagnóstico de certeza de que se pueden consumir y se habla no solamente de triquinosis con la población, sino también de hidatidosis cuando se hace el faenamiento para no darle las vísceras a los perros, y un montón de actividades que uno va haciendo a nivel preventivo”, consideró.
En relación a la zona del hipódromo donde se han detectado los casos, “hay gente que hace chacinados para consumo familiar, es la gente que tiene cerdos y a veces hace su manufactura para consumo personal”. “Lo que yo siempre digo y le vuelvo a decir a la gente es que si va a hacer chacinados para su consumo que realicen el diagnóstico a ver si esto lo pueden realizar para cuidar a su familia y a aquel al que quieran convidar o regalar”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2013 - 22:05:14 hs.
Atento a la publicidad efectuada por la empresa de viviendas "TECNOHOUSE", por la cual se anuncia su atención en Azul los días 12 y 13 de Noviembre en el Gran Hotel Azul, el Departamento de Obras Privadas dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Azul nuevamente quiere informar que la empresa "TECNOHOUSE" no se encuentra habilitada para instalar viviendas en la ciudad de Azul.
Ante cualquier duda o inquietud, se invita a los vecinos a acercarse al Departamento de Obras Privadas, ubicado en Av. 25 de Mayo Nº 619, planta baja.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/02/2014 - 17:29:52 hs.
El intendente municipal José Inza visitó ayer el edificio donde funciona el Círculo Árabe que recientemente fue remozado en su fachada con la ayuda de un subsidio otorgado por el Gobierno Municipal.
El jefe comunal, que había sido invitado días atrás por dirigentes de la institución, llegó acompañado por la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti y fue recibido por el presidente de la entidad Amado Diab, el secretario Marcelo Diab y los miembros de la comisión directiva Jorge Caram, Gladis Basualdo, Mónica Rivero y Héctor Jali.
En la oportunidad, el mandatario expresó que tras la remodelación, el frente del edificio “realmente ha quedado extraordinario”. “Ayer estaba viendo las fotos que nos enviaron de lo que era antes y lo que es ahora el edificio y uno ve una restauración de primera, con todos los detalles que hace un poco a lo que es mostrar la institución y a su a vez a conservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad”, agregó.
En este sentido, hizo referencia a la intención que tienen desde el Gobierno Municipal para con “estas casas y edificios tan históricos”. “Nosotros tenemos una idea de poder conservarlos de la mejor manera y obviamente que para eso nosotros necesitamos el apoyo de la comunidad, de cada dueño de casa o de cada entidad que funcione en algún lugar emblemático de la ciudad”, explicó.
Por ello, Inza recordó que en el caso del Círculo Árabe la gestión que él encabeza aportaron un subsidio por 10 mil pesos para esta remodelación. “Nosotros como Municipio hemos puesto nuestro granito de arena respondiendo a los reclamos de la comunidad y con esta política que tenemos de apoyar a las instituciones de Azul, que son un poco el lugar donde se teje la vida en comunidad y donde se desarrollan las distintas actividades. Reforzar la vida de las instituciones es reforzar el tejido social de la comunidad”, reflexionó.
Finalmente, agradeció la invitación que le cursaron los directivos y se puso a disposición para seguir colaborando este año.
Por su parte, el presidente Amado Diab dio detalles del trabajo concluido recientemente y adelantó lo que tienen planificado para este 2014. “Por ahora se remodeló el frente, por lo que queremos agradecerle mucho a José (Inza) por la ayuda que nos brindó -porque aparte del trabajo si no contamos con un apoyo no podemos hacerlo-, hemos hecho otras cosas como la cocina, en este año esperamos renovar una sala que tenemos para dar clases y tratar de agrandar más que nada el salón que es importantísimo para las actividades, los proyectos son esos”, consignó.
En relación a las actividades que se realizan en el Círculo Árabe, el secretario Marcelo Diab comentó que cuentan con idioma árabe, baile árabe, body gym, tango, folklore y bachata. “En total son siete actividades por el momento y vamos a incrementar una más que va a ser danza fusión”, anunció.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/06/2014 - 22:31:20 hs.
El intendente José Inza entregó esta mañana un nuevo móvil para la Patrulla Rural, que fue otorgado por el gobernador provincial Daniel Sicioli a nuestra comuna días atrás en un importante acto en General Alvear. Esta camioneta completamente equipada fue gestionada por el Gobierno Municipal dentro de una política de seguridad que se lleva a adelante.
Acompañado por el secretario de Gobierno Mauro Grandicelli, el mandatario hizo efectiva la cesión con la entrega en mano de las llaves al titular de la dependencia policial Mariano Lozano.
A continuación y en conferencia de prensa, el jefe comunal especifico que concretaron “la entrega en Azul de la camioneta Toyota que nos entregaron en su momento cuando fuimos a Alvear, donde el gobernador hizo un acto importante, se entregaron más de 100 camionetas a distintos municipios”. “Gracias a esa gestión y nuestro trabajo desde Azul es que hoy logramos dotar a la Patrulla Rural de otro vehículo”, agregó.
“Conocemos la problemática rural en cuanto a las dificultades que implica la cuestión del delito en una zona con recorridos en kilómetros tan extensos de los caminos rurales y la necesidad de movilizarse, de contar con vehículos eficientes, modernos y que estén a la altura de las circunstancias, por lo tanto creo que es importante para la Patrulla Rural contar con este tipo de equipamiento”, consideró.
José Inza destacó además que esta acción de gobierno “es una contribución más que se suma a todos los vehículos que hemos venido entregando y a todas las medidas políticas de instrumentación de seguridad que hemos ido tomando desde el Gobierno Municipal, tanto en el ámbito urbano como rural”. “Contamos con antecedentes importantes de entrega de vehículos por parte de la Provincia, tanto patrulleros, como camionetas y motos, desde el Municipio hemos conformado un equipo de inspectores de Control Urbano también con gran cantidad de vehículos comprados, que incluyen automóviles, motos, una grúa para levantar vehículos en la calle”, detalló y sostuvo que “todo eso contribuye para que el recurso humano con el que contamos, tanto en el Municipio como de la Policía a nivel provincial, cuenten con la mejor tecnología y los mejores instrumentos para trabajar en forma adecuada”.
Asimismo, el titular del Departamento Ejecutivo relacionó la decisión de fortalecer la operatividad de la Patrulla Rural con los reclamos de los productores de la zona y ponderó la presencia del Estado en este sentido. “El productor rural reclama justamente por seguridad, además de otras cosas como la problemática de los caminos rurales, y el Estado en ese sentido tiene que dar respuestas porque es un reclamo válido y legítimo, por lo tanto esto es una respuesta más que creo que va a servir como para sumar a toda una política de Estado que viene de estos últimos 11 años en los cuales el Estado nacional y el Estado provincial están permanentemente presentes en la vida de la comunidad, en la vida institucional, no dejando de lado las cuestiones y haciéndose cargo de los problemas, tomándolos de fondo y no cuestiones cosméticas como nos hemos acostumbrado a ver en otros tiempos”, afirmó.
Por su parte, el secretario Mauro Grandicelli valoró la “buena relación” que mantienen con las fuerzas de seguridad y recordó que los une “la misma problemática, que tiene que ver con la tranquilidad de los vecinos, ya sea de la zona urbana o de la zona rural, y las responsabilidades de cada uno, tanto del Ejecutivo como de la Policía en sus diversas variables tiene que ver con maximizar esfuerzos y coordinar las tareas en las que tengamos que ponernos de acuerdo para que en definitiva redunde a favor de los vecinos”.
Sobre el trato en particular con la máxima autoridad de la Patrulla Rural, el funcionario comunal resaltó que los une “un espíritu de trabajo conjunto” a través de una mesa de trabajo conformada por el Ejecutivo y la dependencia municipal, por la que se reúnen semanalmente. Como consecuencia de esta articulación, recordó que recientemente aumentaron el aporte de combustible por parte del Municipio, lo que les ha dado “buenos resultados porque han ganado operatividad e incluso se han visto buenos resultados en prevención del delito en zona rural”. Y anunció que están también trabajando “para poder incorporar nuevo equipamiento que va a ser útil para ellos en el trabajo diario”.
“En definitiva acá lo que hay que celebrar es cuando el Estado provincial y el municipal -en este caso- coinciden en los esfuerzos necesarios. Este convenio es una muestra de que en forma conjunta se trabaja con un mismo objetivo y en definitiva redunda en beneficio de la tranquilidad de los vecinos de la zona rural”, consignó.
En otro orden, Grandicelli remarcó que desde el Ejecutivo municipal también han hecho “un esfuerzo muy grande para poder incluir en toda la zona rural lo que es el denominado botón anti pánico, porque no solamente va a ser utilizado en zona urbana como habitualmente sucede en la gran mayoría de los municipios donde se ha puesto en funcionamiento, sino que en este caso Azul va a estar cubierto en la totalidad del Partido, en toda su extensión, y ya inclusive podemos adelantar que los primeros botones anti pánico se han instalado en escuelas rurales, con lo cual nos satisface esta noticia y seguiremos profundizando y trabajando en conjunto”.
“Es propicio también efectuar un reconocimiento en cuanto a la manera en la que llevan adelante el trabajo e invitarlos a redoblar el esfuerzo, no solamente con esta nueva herramienta de trabajo sino con las que ya cuentan, y con el compromiso con el que sabemos que diariamente lo hacen en favor del conjunto de los vecinos de la zona rural”, finalizó.
En último turno, se manifestó el jefe de la Patrulla Rural Mariano Lozano, quien subrayó la importancia de sumar este vehículo a la movilidad que ya tienen para prevención en la zona rural, “ya que cuenta con doble tracción y hasta el momento no teníamos un móvil con estas características”. Según aclaró el efectivo, “a veces se nos hacía imposible ingresar a algunos sectores donde los caminos estaban intransitables”.
“Este móvil para lo que es la prevención de la zona rural es importantísimo para nosotros”, concluyó.
Este vehículo marca Toyota fue adquirido a partir de un subsidio 233.849 pesos que otorgó el Gobierno de Daniel Scioli, por su parte la gestión del intendente José Inza se encargó de los gastos de registro y patentamiento de la unidad y los gastos correspondientes a mantenimiento, ploteo y equipamiento adicional o autorizado por seguridad y blindaje.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2014 - 21:29:50 hs.
Organizado por el Instituto Superior de Formación Docente N°156 “Palmiro Bogliano”, a través de su centro de estudiantes y de la agrupación estudiantil “Todo un palo”, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se realizará el próximo sábado 12 de julio de 13 a 19 en la Av. 25 de Mayo, entre Roca y 9 de Julio, el encuentro de bandas “Palmiro Rock” que tendrá reconocidas bandas locales para el cierre.
Se invita a todos los estudiantes secundarios que tengan una banda, a que se inscriban, a través del facebook Centro de Estudiantes Palmiro Bogliano.
El “Palmiro Rock” tiene como objetivo convocar a bandas de rock cuyos integrantes sean alumnos de escuelas secundarias de nuestra ciudad; y así poder establecer un vínculo no formal con el establecimiento por medio del arte, en este caso, la música.
Dicho evento se encuadra dentro de una tarea primordial para el Instituto N°156, que es la promoción y difusión del mismo, y a su vez, es un plan de apertura y extensión del instituto hacia la comunidad y, en este caso, a las escuelas secundarias que son de máxima relevancia por la relación que guardan con el establecimiento.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2017 - 12:21:23 hs.
Militantes, simpatizantes, adherentes y dirigentes del Frente para la Victoria colmaron la sede local del PJ para escuchar al diputado nacional y referente de Nuevo Encuentro. En el marco del ciclo “La reconstrucción del Movimiento Popular desde las bases”, Grana destacó el valor de la militancia y la pluralidad dentro del FpV, y aseguró que “ante el gobierno corrupto y saqueador que representa Mauricio Macri tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible de unidad para frenar el avance del neoliberalismo, y para eso tenemos que armar un frente de gente decidida”.
En primer lugar habló la dirigente del FpV Azul Melina Ugarte, quien manifestó que “nuestra tarea fundamental como militantes es actuar de acuerdo a la ética de la solidaridad y formarnos constantemente como futuros cuadros políticos. Para lo primero hay que ser buena persona y tratar de intervenir sobre la realidad, y para lo segundo tenemos que ser responsables y preocuparnos por saber cada día más”.
Luego se dirigió al público el referente local de Nuevo Encuentro David Pacheco, quien consideró que “nuestro Pueblo necesita la fortaleza de todo el colectivo. Estamos convencidos de que bajo el liderazgo de Cristina nuestro país podrá retomar el rumbo que ha perdido en estos dos últimos años, pero no lo vamos a poder hacer si no nos juntamos y luchamos desde las bases, sin especulaciones y sin mezquindades. Trabajamos para ganar estas próximas elecciones y así fortalecernos para volver en 2019”.
Más tarde fue el turno de Luis Gorosito, referente seccional del mismo espacio. El saladillense aseguró que “este marco de esta unidad que llamamos Frente para la Victoria sintetiza un proyecto que hicieron posible tanto Néstor como Cristina, y que si no fuera por el trabajo incesante de todos los presentes no tendría representatividad en Azul. Acá vemos compañeros y compañeras que vienen desde distintos sectores pero que convergen en una misma idea”.
A su vez, el dirigente del FpV Azul Nelson Sombra dijo que “podemos decir con gran orgullo que nuestras banderas siguen intactas, desde el 2003 a la fecha ese hilo conductor no se ha cortado. Cuando empezamos a reconstruir el FpV en Azul, a días no más de haber perdido las elecciones en 2015, teníamos un problema entre los militantes y algunas organizaciones que decían ser del Frente para la Victoria: te pedían autocrítica, te decían que Cristina no podía conducir, toda una sarta de cosas que no tenía ni pies ni cabeza. Hoy vemos a algunos compañeros que alegremente se sacan la camiseta y dicen no pertenecer al espacio que los llevó a ocupar las bancas que hoy ocupan. Incluso se hizo esto desde el Ejecutivo municipal, que engañó a una sociedad que hoy estamos intentando que vuelva a creer en la política, respaldando a un gobierno neoliberal que pretende vaciar a la política de significado. Y desgraciadamente no lo podrían hacer sin la ayuda de algunos compañeros que les hacen el juego”.
“Nosotros no nos achicamos”, continuó explicando Sombra. “Sabemos bien quién es el enemigo, y tenemos clara la importancia de la unidad, pero también tenemos claro que lo que queremos es discutir política, no en qué lugar de la lista va un compañero o el otro. Lo que queremos saber es qué piensan y qué le quieren ofrecer a la sociedad. Por más que nos traten de ningunear, no le tenemos miedo a una interna. Estos espacios de discusión y de militancia hace años que no se generan en Azul. Este local [el PJ] estaba con la luz, el agua y el gas cortados por falta de pago. Estos compañeros que hoy están acá son los que pusieron la plata, lo levantaron y lo encendieron. Son los mismos compañeros que están generando peñas, rifas y bonos contribución con los que logramos alquilar nuestra propia casa, que nos va a permitir ampliar todavía más este espacio de participación ciudadana. El FpV está en marcha, tenemos la fuerza, y claramente, somos nosotros”.
Entonces fue el turno de Grana, quien recordó que “durante el kirchnerismo se reconstituyó una mayoría, y no sólo se recuperaron derechos sino que incluso se adquirieron derechos nuevos que les abrieron la puerta a muchísimos ciudadanos para incorporarse a la vida cotidiana en plano de igualdad. No estaba todo resuelto, pero estábamos en un camino que iba consagrando realidades. Ese camino comenzó el 25 de mayo de 2003 y no retrocedió ni un paso hasta diciembre de 2015”.
“Después de los 12 años y medio hay que estar alertas porque estamos perdiendo derechos que habíamos logrado. Ahora ya no se discute el impuesto a las ganancias: se discute no perder los puestos de trabajo. Un claro retroceso. Y hay muchos dirigentes que han sido funcionales a ese retroceso: hace un tiempo se desgarraban las vestiduras por el impuesto a las ganancias, pero cuando dimos la batalla contra los terratenientes agrarios por la 125 se escondieron bajo la cama. Era sacarles a los ricos para distribuir entre los más pobres, y no quisieron”, indicó el legislador nacional.
Grana finalizó asegurando que “estamos ante un modelo corrupto y saqueador representado por Mauricio Macri. Tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible de unidad para frenar el avance del neoliberalismo, y para eso tenemos que armar un frente de gente decidida a hacer eso”.
Fuente: Prensa FpV Azul
+ Leer más29/11/2017 - 11:10:10 hs.
Se llevó a cabo una reunión con trabajadores de la Cooperativa de Trabajo SUDAMTEX Azul Ltda. con el objetivo de analizar la situación actual que están atravesando los 13 cooperativistas.
En la oportunidad, estaban presentes los Concejales Érica Torena, Claudio Molina y Omar Norte. En representación de la Cooperativa, se hicieron presentes Juan Montenegro y Marcelo Bruno.
Durante el encuentro, los trabajadores indicaron que no han lograron prosperar con proyectos que se les fueron ofreciendo porque no se ha avanzado en la expropiación del predio. Los trabajadores indicaron que las empresas y personas que se han acercado les exigen tener documentación que avale la pertenencia de ellos a la planta.
Además, los cooperativistas hicieron alusión a la deuda que mantienen con la Ceal respecto al servicio eléctrico y la imposibilidad de abonar las tres facturas que se les fueron acumulando.
Cabe resaltar que la preocupación de los trabajadores se centró en la imposibilidad de gestionar acciones tendientes a insertarse en el mercado.
En este sentido, los Concejales decidieron realizar un llamado a reunión ampliada con Roberto Dávila, de la Subsecretaria Legal y Técnica; Gustavo Lousso, Subsecretario de Desarrollo Sostenible y con Juan Arruti, Subsecretario de Producción.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante del Partido de Azul
+ Leer más05/12/2017 - 09:55:34 hs.
La Municipalidad, a través de la Dirección de Producción y Empleo, realizó un relevamiento de comercios locales para lo cual se contó con la colaboración de profesionales del Instituto de Políticas Públicas Azuleñas.
En tal sentido, la titular del área Paula Canevello explicó que esta acción se dio “ante la necesidad de generar información para poder tomar las decisiones necesarias y a mediados de este año cuando hicimos la encuesta, nos motivó buscar la causa del cierre de comercios que se dio en ese momento”.
Y remarcó que “también quisimos llevar el Estado a los vecinos, esto fue una forma de conocer las inquietudes del sector y acercarles las herramientas existentes”.
Por su parte,Juan Pablo Buigues, integrante del IPPA,explicó que “dividimos la ciudad en seis sectores donde se encuestaron a 800 comercios de los cuales más de 600 son ventas de bienes y el resto prestaciones de servicio”.
Al recalcar algunos de los datos que se obtuvieron, indicó que estos negocios tienen una antigüedad de entre 5 y 15 años y de los comercios prestadores de servicios, el 65% tiene una maquinaria moderna y quienes no poseen las mismas, no acceden a ella por los elevados costos y el poder de amortización que tiene.
Por su parte,Canevello agregó que “una de las problemáticas más importantes que atraviesan los comerciantes es la cuestión impositiva y tributaria. Las decisiones que se tomaron en este punto están reflejadas en la aprobación de las ordenanzas impositiva y fiscal con un importante incentivo a sectores productivos lo que redunda en un movimiento de la economía local donde el comercio es el primero donde se ve reflejado”.
En cuanto al empleo,señaló que “en el transcursode los años 2014, 2015 y 2016 ha ido creciendo en el rubro comercial, en los últimos dos años se abrieron nuevos emprendimientos”.
Por último, remarcó que “desde el Ejecutivo debemos profundizar la promoción de los programas de financiamiento y de apoyo al empleo que existen tanto a nivel nacional y provincial, ya que hay un desconocimiento muy grande de estos programas que generan muchos beneficios y podrían ser utilizados por varios comerciantes y emprendedores”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions