Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

02/10/2013 - 04:05:40 hs.

Triquinosis: habrá exámenes gratuitos de chacinados para la población

Triquinosis: habr exmenes gratuitos de chacinados para la poblacin

 El secretario de Gobierno municipal Mauro Grandicelli y la secretaria de Salud Verónica Gómez expusieron esta mañana en conferencia de prensa la situación actual por los casos de triquinosis que se han dado en nuestra ciudad para llevar tranquilidad a los vecinos. Durante la reunión reiteraron las medidas de prevención, volvieron a alentar a la comunidad para que se acerque a los centros de salud ante casos sospechosos y anunciaron que el Gobierno Municipal estableció un convenio con el Laboratorio Azul para que sea gratuito el examen que determina si los productos de carne porcina están infectados.

En primer lugar, Grandicelli reconoció que “si bien se está un poco por encima de los parámetros históricos normales de los años anteriores tampoco se trata de una situación de emergencia ni mucho menos, sino que la situación está controlada y ya se ha articulado desde absolutamente todos los estamentos del Estado, tanto municipal, provincial como nacional”. “Desde el Municipio, desde la prevención y el control desde el área de bromatología, se trabaja en forma conjunta tanto con Zoonosis y Senasa, y a su vez también se articula con el Laboratorio Azul que es el encargado de realizar las muestras”, amplió.

En este sentido, puntualizó que “en el frigorífico Los Retobos hay presencia de veterinarios municipales que constantemente extraen muestras para ser cotejadas en los sistemas del laboratorio para su análisis y en este año estamos hablando de más de 6.000 muestras”. Asimismo, explicó que este trabajo se realiza año a año y repasó los últimos datos: en 2008, sobre 1.300 muestras se detectaron dos casos positivos de particulares ajenos a la actividad del frigorífico; en 2009, sobre 721 muestras hubo dos casos positivos; en 2011, sobre  4.006 análisis surgieron dos positivos; en 2012 hubo cuatro casos positivos y en 2013 hay otros cuatro.

Si bien se han concentrado durante estos últimos diez días los casos, esto muestra que no escapa a lo que tiene que ver con la realidad constante que se vive en esta materia.

El secretario subrayó que el principal motivo de la conferencia fue “transmitirle un poco de tranquilidad a la gente porque todos los organismos del Estado han intervenido, están interviniendo y trabajando”. “Ayer tuvimos reuniones con gente del Laboratorio Azul para colaborar en esto, por eso queremos enviarles el agradecimiento al doctor Martínez, al doctor Combessies y al doctor Noseda que nos han aportado su valorable conocimiento en la materia y se han puesto a disposición”, prosiguió.

En continuidad con esto, sostuvo que es importante “recalcar los cuidados que se deben tener y dónde está concentrada la problemática, que como sabemos proviene del `chancho´, como se dice, y generalmente está concentrada en la producción familiar o informal, o en la producción clandestina”. “Todo lo que tiene que ver con el paso de estos animales o esta producción por frigoríficos tiene el control riguroso tanto del Municipio, a través de bromatología con sus inspectores que trabajan en forma constante sacando más de 6.000 muestras, como así también Zoonosis de la Provincia de Buenos Aires y Senasa de la Nación”, remarcó.

“En estos casos que han surgido lo que nosotros hemos advertido es que también tiene que ver con la producción clandestina o bien familiar y puntualmente con el consumo de esta carne cruda, por eso es que se ha concentrado en los chorizos. A causa de estos dos casos, por un lado en uno de los almacenes ya se ha procedido a conocer cuál ha sido la procedencia de estos animales y rápidamente se los ha interdictado, esto quiere decir que se los ha retenido en un trabajo conjunto de la Municipalidad, la Nación y la Provincia. La producción del resto de estos animales que han quedado vivos está intervenida, controlada y definitivamente el camino que van a seguir es ir al matadero, se extrae la muestra y para el supuesto que la muestra salga positiva automáticamente sale de la cadena de comercialización habitual”, continuó.

Asimismo, informó que “desde bromatología también se ha ubicado parte del resto de la producción y se ha procedido al decomiso de la misma, como así también a la clausura preventiva de los establecimientos que estuvieran comercializando este tipo de productos, con la actuación del Juzgado de Faltas, a quien agradecemos la celeridad y el criterio que ha utilizado para colaborar en la materia. El otro caso que también surgió por estos días tiene que ver con la producción local que también ha sido intervenida y están interdictados”.

Sobre las tareas que se llevan adelante, insistió que “la idea es transmitir cuál ha sido el accionar previo como el habitual, hay un trabajo constante y silencioso de parte de la administración no solamente municipal, sino nacional y provincial” y aseveró que “el intendente nos ha pedido que intensifiquemos la prevención”.

Análisis gratuitos

Grandicelli anunció que “si bien el análisis tiene un costo de 60 pesos, lo que convenimos también con el Laboratorio Azul fue que a través del área de Bromatología cualquier persona que tenga una producción familiar de estos animales en forma preventiva pueda hacer el control a través del laboratorio y el costo lo va a asumir el Municipio por estos días de manera de garantizar una herramienta más y de alguna forma incentivar a que estos controles se hagan”.

“Para el supuesto de aquellas personas que hayan adquirido o bien que se les haya regalado algún chacinado manufacturado, que tenga dudas sobre su origen, también puede hacer exactamente lo mismo, concurrir al área de bromatología, se extrae una muestra, se coteja y de esa manera, una vez que tengan el informe, lo puedan consumir con absoluta tranquilidad y si da positivo el informe lo que se hace es sacarlo del consumo”, especificó.

El funcionario destacó la difusión que se le ha dado a la problemática. “En uno de los casos puntuales una de las familias había recibido como regalo o había comprado chorizos y ante la difusión pública de la problemática concurrió a bromatología, de ahí lo derivamos al laboratorio, surgió que era positivo y a partir de ahí logramos interdictar el resto de los animales de la producción del establecimiento de procedencia”, relató.

El secretario de Gobierno enfatizó el valor de “la responsabilidad y el compromiso que deben extremar todas aquellas personas que están vinculadas con la producción porcina, fundamentalmente aquellos que lo hacen en un marco informal, casera o familiar; también deben hacerlo y apelamos a su responsabilidad extrema aquellos que comercialicen en forma clandestina este tipo de producción”. “Después, para el resto de la cadena de la evolución o el transcurso que van teniendo estos alimentos hasta llegar a la mesa de los vecinos remarcamos la responsabilidad extrema de los comerciantes de comprar todos los alimentos rotulados, que es la garantía de que han sido cotejados en laboratorio ya listos para el consumo; como así también de la colaboración necesaria y responsabilidad del resto de los vecinos para el supuesto de que tengan algún grado de sospecha, pueden contar con esto que le estamos brindando a través del laboratorio, a quien nuevamente agradecemos la predisposición no solamente en lo operativo y en lo humano sino también en la puesta a disposición de sus conocimientos académicos, sabemos el prestigio que tiene el laboratorio”, explicó.

Consultado sobre la zonificación de la problemática, Grandicelli indicó que “esto no es exclusivo de la ciudad, sino que en el diálogo que hemos tenido ayer con gente del laboratorio, nos ponían en conocimiento más amplio y académico de que definitivamente por estos años, producto del incremento de la actividad de producción porcina y demás, son varios los lugares de la Provincia de Buenos Aires en los que reaparecido por encima de los niveles que se venían arrastrando de casos de triquinosis”.

 “El pico máximo de atención lo tuvimos la semana pasada”

Por su parte, Verónica Gómez informó que hasta la última estadística relevada esta mañana, se habían atendido un total de 129 personas con sintomatología que compromete el diagnóstico de triquinosis, de los cuales hay 18 chicos que han sido internados en el Hospital de Niños.

“Uno cuando detecta los primeros casos hace el llamado a todos los centros de salud y establecimientos para estar en alerta, como así en ciudades vecinas”, comentó y agregó que “la mayoría de los pacientes se han atendido en el Hospital Pintos”. “Hoy hay tres pacientes internados, de los cuales uno se va a dar de alta en el correr de la mañana, otro está en sala común y el tercero en sala intermedia, todos con buena evolución; el resto de los pacientes que se han acercado fueron atendidos en la guardia, se les ha hecho el control de laboratorio para diagnosticar posteriormente y se hace la indicación del tratamiento”, añadió.

En sintonía con lo sostenido por Grandicelli, la secretaria subrayó “que la gente ha acudido a través de la difusión, de estar atentos ante la sintomatología”. “Es importante volver a explicarle a la gente que tenga cuidado cuando realiza la ingesta de algún chacinado, que hagan el control correspondiente, que tenga su etiqueta, dónde ha estado aprobado, la fecha de vencimiento. Esto lo aclaró porque por ahí la gente con miedo no quiere consumir los que están por marca o los que compran en algún almacén con etiqueta y la verdad es que en esas situaciones no es así porque todo lo que es por frigorífico se le hace la detección”, aclaró.

“Cualquier familia que haya recibido algún chacinado casero, que habitualmente pasa, o que la misma familia lo ha realizado para consumo familiar, que por favor se acerquen a bromatología con el chacinado para hacer el estudio y que de esta manera si da negativo nos quedamos todos tranquilos para que lo pueda consumir”, dijo.

En relación a la forma de detectar la enfermedad, recordó que “no es una sintomatología específica sino una suma de síntomas, puede dar fiebre, dolores articulares, musculares, en algunos casos hay edemas en la parte de los globos oculares, como si fuese una conjuntivitis, porque se pone el ojo rojo, y obviamente el antecedente de haber ingerido un chacinado hace poco tiempo. En un período de más o menos 10 días, la gente empieza a tener síntomas”.

Asimismo, aclaró que “el pico máximo de atención lo tuvimos la semana pasada, estamos en un descenso, vuelvo a repetir que es gracias a que la gente ha escuchado, llevaron unos chacinados a hacer el estudio y se pudo detectar de dónde venían estos chacinados”.

La funcionaria remarcó la importancia de “decir sin miedo dónde lo consumieron para evitar que más gente tenga síntomas y que pueda consumirlo. No va a pasar nada, al contrario vamos a ayudar al otro a que no se enferme por consumir un chacinado que no está en condiciones bromatológicas, porque puede estar muy rico pero estar lleno de parásitos”.

Sobre los 18 niños, aclaró que actualmente no están internados y que se les ha indicado el tratamiento para que lo realicen de forma ambulatoria. “Se les ha hecho el estudio, se les ha indicado el tratamiento, de los cuales dos ya tuvieron el diagnóstico positivo del laboratorio. También dos adultos que fueron certificados a través del diagnóstico de certeza de laboratorio, pero uno tiene siempre con la clínica y otros datos que uno hace en el análisis del laboratorio tener la certeza clínica de que el paciente tiene triquinosis”.

“Uno siempre está haciendo actividades preventivas en la población a través de Atención Primaria donde se hace la visita a las casas y donde uno aconseja que los alimentos que se consumen tengan su diagnóstico de certeza de que se pueden consumir y se habla no solamente de triquinosis con la población, sino también de hidatidosis cuando se hace el faenamiento para no darle las vísceras a los perros, y un montón de actividades que uno va haciendo a nivel preventivo”, consideró.

En relación a la zona del hipódromo donde se han detectado los casos, “hay gente que hace chacinados para consumo familiar, es la gente que tiene cerdos y a veces hace su manufactura para consumo personal”. “Lo que yo siempre digo y le vuelvo a decir a la gente es que si va a hacer chacinados para su consumo que realicen el diagnóstico a ver si esto lo pueden realizar para cuidar a su familia y a aquel al que quieran convidar o regalar”, concluyó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

26/10/2013 - 18:55:08 hs.

Hace 30 años entrabamos a la vida

Hace 30 aos entrabamos a la vida

 El 30 de octubre de 1983 los argentinos nos expresábamos en las urnas luego del período más oscuro de la historia argentina. El resultado de esa manifestación popular fue el triunfo de la fórmula Alfonsín –Martinez a nivel nacional, el de Alejandro Armendáriz – Elva Roulet en la provincia de Buenos Aires y el de Rubén Cesar de Paula en nuestro partido de Azul, inaugurando el período más largo de nuestro país, con la plena vigencia de las instituciones.

El próximo 30 de octubre los radicales de ayer y de hoy festejaremos los 30 años de ese triunfo en nuestro comité (Burgos 711), con un importante acto que se realizará desde las 19:30.

Este evento se centrará en las figuras de Raúl Alfonsín y del Profesor De Paula: sus personalidades, sus valores y sus accionares en los momentos previos al día del gran triunfo radical, ya que para que este se pueda concretar, hubo mucho trabajo silencioso y aportes de miles y miles de militantes, dirigentes o de personas que se vieron convocados al trabajo en la campaña política por las convicciones de estos dos grandes hombres.

Ese día la casa radical estará abierta desde las 17 hs. para que todos quienes cuenten con fotos, imágenes, afiches, volantes o cualquier material de las campañas políticas de la interna partidaria y de la elección general que se realizaron en ese año, lo aporten para su exposición en el comité durante ese día en un mural que se irá confeccionando con todos esos aportes.  Al término del mismo acto ese material será devuelto a sus propietarios, para lo que deberán tener alguna identificación.

Como decían algunos de los afiches de aquella época:

“Más que una salida electoral, una entrada a la vida”

Leandro Prat - Presidente UCR Azul

+ Leer más

23/01/2014 - 21:26:56 hs.

Desarrollo Social colabora con la familia afectada hoy por un incendio

Desarrollo Social colabora con la familia afectada hoy por un incendio

 El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica que hoy mismo ha tomado intervención en el caso de la familia Dufur, que esta mañana sufriera el incendio de su vivienda del barrio Villa Piazza Norte.

En la jornada de hoy fueron aportados directamente elementos de primera necesidad como colchones, frazadas, leche, agua mineral, artículos de limpieza y tocador.

Asimismo, se comprometió a la entrega a partir de mañana -cuando las condiciones climáticas lo permitan- de chapas, membranas y todo el material que hace al techo del hogar, en colaboración con Walder Maderas que donó los tirantes. También serán otorgados vidrios para las aberturas.

En este sentido, la dependencia municipal a cargo de Olga Pomphile agradece a toda la comunidad las muestras de solidaridad efectuadas durante la jornada y transmite tranquilidad de que desde el Estado municipal la familia cuyo domicilio fue arrasado por el voraz incendio se encuentra atendida por el equipo de trabajo social.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

25/02/2014 - 21:04:29 hs.

Frente para la Victoria de Azul

Frente para la Victoria de Azul

 Ante los agravios recibidos en las últimas horas, y debido a la crisis de representatividad y legitimidad de las autoridades del Concejo Deliberante de Azul, el Bloque de concejales del Frente para la Victoria de Azul queremos dar nuestras razones y fundamentos de por qué no se alcanzaron los acuerdos necesarios para abordar el tema por el cual se convocó a sesión extraordinaria.

En principio, queremos dejar en claro que nadie realizó un pacto de impunidad. Solo utilizamos una herramienta legislativa, ante la falta de respeto e intolerancia por las opiniones diversas.

Desde el inicio de este nuevo período legislativo, nos hemos visto avasallados en la representatividad que nos concedieron los habitantes del Partido de Azul a través del voto.

En este corto tiempo y ante la falta de información de la presidencia a los distintos bloques, y ante la negativa de solicitar a la justicia una prórroga para la ratificación o rectificación de lo actuado por la anterior composición del Concejo; es que hemos decidido estudiar el tema solicitando unos días más para poder analizar correctamente esta cuestión.

Queremos aclararle a nuestros vecinos que no se vencen los plazos judiciales, por lo tanto el proceso de investigación continúa en el ámbito de la justicia, con el compromiso de esclarecer todos y cada uno de los puntos planteados por la Comisión Investigadora. El planteo efectuado por los concejales firmantes no vulnera la posibilidad de seguir investigando.

Por estos días, nos han sometido a actitudes autoritarias por lo inconsulto, dado que existiendo una nueva composición en el Concejo, el presidente José Cordeviola de manera individual definió no solo un escrito anticipándose a la citación de la Cámara de Mar del Plata, sino que designó a los asesores legales que llevarían adelante estas acciones. La autoridad máxima del cuerpo incluso vertió opiniones propias en una decisión que debió haber sido debatida en el seno del Concejo, discusión que todavía puede darse. Este doble estándar de uno de los integrantes del FPCyS demuestra la intencionalidad política antidemocrática y la incapacidad de buscar los consensos necesarios para el correcto funcionamiento de una institución colegiada.

Solo podrá mantenerse la institucionalidad si se deja de lado la intolerancia, la imposición y el autoritarismo. La decisión adoptada pone de manifiesto a las actuales autoridades que sin los consensos es imposible la evolución de la vida democrática, dificultando así la labor legislativa.

Es importante entender que el concejo no tiene que ser utilizado en beneficio de un sector político; por el contrario, debe garantizar el funcionamiento en beneficio de la pluralidad de los espacios allí representados.

Coincidimos los abajo firmantes que el diálogo es la base de la participación democrática, y es por esto que instamos a los integrantes del FPCyS a ponerlo en acción.

Bloque de Concejales del Frente para la Victoria

+ Leer más

20/05/2014 - 21:58:28 hs.

Gisella Montenegro: El 35% del mobiliario de las escuelas está roto o en mal estado y el 20% presenta techos y paredes rotas

Gisella Montenegro: El 35% del mobiliario de las escuelas est roto o en mal estado y el 20% presenta techos y paredes rotas

 

 Los referentes locales de +Azul, Pablo Yannibelli, Ramiro Ortiz y Gisella Montenegro, estuvieron en Agua y Aceite Radio donde dieron a conocer algunos de los datos relevados en las escuelas del partido de Azul. Entre las conclusiones se destacan que el 35% del mobiliario está roto o en mal estado de conservación y el 20% de los edificios presenta deterioro en los techos y paredes. “Hay un Gobernador de la provincia que está aspirando a ser presidente de la Nación pero tiene graves problemas de fondo como la seguridad y la educación”, sostuvo Yannibelli.

 

El Frente Renovador realizó un trabajo de campo en las escuelas de Azul, Cacharí, Chillar, 16 de Julio y escuelas rurales para conocer la realidad de los edificios y el estado del mobiliario con que se cuenta. “el mobiliario, en un 35% de las instituciones, plantea una falta o rotura y esto repercute en la calidad educativa de los alumnos y docentes. Además hay un 20% de rotura en los techos y paredes, ocasionando filtraciones de humedad y perdida de corriente en las paredes”, remarcó Gisella Montenegro, consejera escolar.

Encontramos en varias de las instituciones techos rotos y con grietas en las paredes que hacen que el sistema de electricidad sea deficitario. Hay paredes que tienen grietas importantes y esto se da en escuelas relativamente nuevas. Hay un jardín que no tiene más de 10 años y tiene grietas en las paredes que van desde el techo hasta el piso”, sentenció Montenegro.

“Otros de los problemas que surgieron del relevamiento es la calefacción, hay calefactores que tienen muchos años y presentan desgaste serios en su funcionamiento”, expresó la consejera.

Por su parte el concejal Ramiro Ortíz expresó que “Scioli no da luciones a los problemas de las escuelas bonaerenses, hace seis años y medio que gobierna la principal provincia de la Argentina y no da soluciones. Estos la falta de inversión es de hace muchos años y se ha agravado en los últimos años. Si el Estado se hace cargo de un servicio público como lo es la educación tiene que mandar los recursos necesarios. Un señor, burócrata en La Plata, toma decisiones que no sabe a quién afecta o deja de afectar y no hay descentralización de los recursos. Hasta que no haya decisiones concretas y se deje de gasta estos 2 mil millones de pesos en la llamada “Ola Naranja” y se inviertan en educación, seguridad y hospitales seguirán las falencias”.

“Respecto a los comedores escolares, la provincia debe 530 millones de pesos a los proveedores y desde el comienzo de clases, la provincia, envía 100 mil pesos semanales para poder realizar compras centralizadas y poder bajar los costos. No es una solución definitiva pero vamos subsistiendo y cubriendo las necesidades de las instituciones”, expresó Montenegro.

+ Leer más

17/06/2015 - 23:29:43 hs.

La epidemia impuesta: Alcoholismo Infanto Juvenil

La epidemia impuesta: Alcoholismo Infanto Juvenil

 CIRCULO MEDICO DE AZUL - “Prevención: Preocupación en Acción!”

 Ciclo “ADOLESCENCIA: TIEMPO DE DECISIONES”

Lic. Claudio Mate Rothgerber

Bajo el lema “Prevención: Preocupación en Acción!”,  en conmemoración de su 91 aniversario, el Círculo Médico de Azul fundado el 14 de Junio de 1924, dentro del marco de actividades institucionales  de Prevención de la Salud, abordará el preocupante tema del alcoholismo y la prevención de las adicciones.-

En esta oportunidad, formando parte del Ciclo “ADOLESCENCIA: TIEMPO DE DECISIONES”, el Miércoles 24 de Junio a las 20.00 Hs., en el Salón Auditorio del Círculo Médico, el Lic. Claudio Mate Rothgerber,  en una charla abierta a la comunidad, realizará la presentación de su libro “LA EPIDEMIA IMPUESTA - ALCOHOLISMO INFANTO JUVENIL”, a la cual se invita especialmente a padres, médicos, docentes y personal relacionado con los adolescentes.-

Psoteriormente, el día Jueves 25 de Junio a las 9.00 hs., en el Gimnasio del Colegio Sagrada Familia,  el Lic. Claudio Mate, brindará una charla de concientización sobre el alcoholismo con reflexión y debate, dirigida a los alumnos de 4º, 5º y 6º año de todos los establecimientos secundarios de nuestra localidad.

Fuente: Prensa Circulo Médico de Azul

+ Leer más

21/05/2017 - 12:21:23 hs.

Adrián Grana disertó ante un auditorio repleto

Adrin Grana disert ante un auditorio repleto

 Militantes, simpatizantes, adherentes y dirigentes del Frente para la Victoria colmaron la sede local del PJ para escuchar al diputado nacional y referente de Nuevo Encuentro. En el marco del ciclo “La reconstrucción del Movimiento Popular desde las bases”, Grana destacó el valor de la militancia y la pluralidad dentro del FpV, y aseguró que “ante el gobierno corrupto y saqueador que representa Mauricio Macri tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible de unidad para frenar el avance del neoliberalismo, y para eso tenemos que armar un frente de gente decidida”.

En primer lugar habló la dirigente del FpV Azul Melina Ugarte, quien manifestó que “nuestra tarea fundamental como militantes es actuar de acuerdo a la ética de la solidaridad  y formarnos constantemente como futuros cuadros políticos. Para lo primero hay que ser buena persona y tratar de intervenir sobre la realidad, y para lo segundo tenemos que ser responsables y preocuparnos por saber cada día más”.

Luego se dirigió al público el referente local de Nuevo Encuentro David Pacheco, quien consideró que “nuestro Pueblo necesita la fortaleza de todo el colectivo. Estamos convencidos de que bajo el liderazgo de Cristina nuestro país podrá retomar el rumbo que ha perdido en estos dos últimos años, pero no lo vamos a poder hacer si no nos juntamos y luchamos desde las bases, sin especulaciones y sin mezquindades. Trabajamos para ganar estas próximas elecciones y así fortalecernos para volver en 2019”.

Más tarde fue el turno de Luis Gorosito, referente seccional del mismo espacio. El saladillense aseguró que “este marco de esta unidad que llamamos Frente para la Victoria sintetiza un proyecto que hicieron posible tanto Néstor como Cristina, y que si no fuera por el trabajo incesante de todos los presentes no tendría representatividad en Azul. Acá vemos compañeros y compañeras que vienen desde distintos sectores pero que convergen en una misma idea”.

A su vez, el dirigente del FpV Azul Nelson Sombra dijo que “podemos decir con gran orgullo que nuestras banderas siguen intactas, desde el 2003 a la fecha ese hilo conductor no se ha cortado. Cuando empezamos a reconstruir el FpV en Azul, a días no más de haber perdido las elecciones en 2015, teníamos un problema entre los militantes y algunas organizaciones que decían ser del Frente para la Victoria: te pedían autocrítica, te decían que Cristina no podía conducir, toda una sarta de cosas que no tenía ni pies ni cabeza. Hoy vemos a algunos compañeros que alegremente se sacan la camiseta y dicen no pertenecer al espacio que los llevó a ocupar las bancas que hoy ocupan. Incluso se hizo esto desde el Ejecutivo municipal, que engañó a una sociedad que hoy estamos intentando que vuelva a creer en la política, respaldando a un gobierno neoliberal que pretende vaciar a la política de significado. Y desgraciadamente no lo podrían hacer sin la ayuda de algunos compañeros que les hacen el juego”.

“Nosotros no nos achicamos”, continuó explicando Sombra. “Sabemos bien quién es el enemigo, y tenemos clara la importancia de la unidad, pero también tenemos claro que lo que queremos es discutir política, no en qué lugar de la lista va un compañero o el otro. Lo que queremos saber es qué piensan y qué le quieren ofrecer a la sociedad. Por más que nos traten de ningunear, no le tenemos miedo a una interna. Estos espacios de discusión y de militancia hace años que no se generan en Azul. Este local [el PJ] estaba con la luz, el agua y el gas cortados por falta de pago. Estos compañeros que hoy están acá son los que pusieron la plata, lo levantaron y lo encendieron. Son los mismos compañeros que están generando peñas, rifas y bonos contribución con los que logramos alquilar nuestra propia casa, que nos va a permitir ampliar todavía más este espacio de participación ciudadana. El FpV está en marcha, tenemos la fuerza, y claramente, somos nosotros”.

Entonces fue el turno de Grana, quien recordó que “durante el kirchnerismo se reconstituyó una mayoría, y no sólo se recuperaron derechos sino que incluso se adquirieron derechos nuevos que les abrieron la puerta a muchísimos ciudadanos para incorporarse a la vida cotidiana en plano de igualdad. No estaba todo resuelto, pero estábamos en un camino que iba consagrando realidades. Ese camino comenzó el 25 de mayo de 2003 y no retrocedió ni un paso hasta diciembre de 2015”.

“Después de los 12 años y medio hay que estar alertas porque estamos perdiendo derechos que habíamos logrado. Ahora ya no se discute el impuesto a las ganancias: se discute no perder los puestos de trabajo. Un claro retroceso. Y hay muchos dirigentes que han sido funcionales a ese retroceso: hace un tiempo se desgarraban las vestiduras por el impuesto a las ganancias, pero cuando dimos la batalla contra los terratenientes agrarios por la 125 se escondieron bajo la cama. Era sacarles a los ricos para distribuir entre los más pobres, y no quisieron”, indicó el legislador nacional.

Grana finalizó asegurando que “estamos ante un modelo corrupto y saqueador representado por Mauricio Macri. Tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible de unidad para frenar el avance del neoliberalismo, y para eso tenemos que armar un frente de gente decidida a hacer eso”.

Fuente: Prensa FpV Azul

+ Leer más

17/06/2017 - 00:55:31 hs.

Curso de Posgrado. Proceso Penal Juvenil

Curso de Posgrado. Proceso Penal Juvenil

 La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción al curso de Posgrado “Proceso Penal Juvenil”.

El mismo se desarrollará en cuatro encuentros los días  23 y 24 de junio y 7 y 8 de julio dictándose los viernes de 15 a 20 horas, y sábados de 9 a 14 horas. en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481 de la ciudad de Azul.

El curso estará a cargo de los Profesores Diego Lucas Fernández y Laura Serradell, destinado a abogados/as y serán admitidos en carácter de oyentes estudiantes avanzados (último año o  más del 75% de materias aprobadas).

Sobre los docentes:

Diego  Lucas  Fernández,  abogado, Defensor  General  Departamental del Departamento Judicial de Azul. Docente de la Facultad de Derecho UNICEN. Docente de cursos de posgrado. Investigador y autor de artículos y textos sobre su especialidad.

Laura Serradell, abogada y Defensora Oficial en el Fuero Penal Juvenil del Departamento Judicial de Azul. Docente de la Facultad de Derecho UNICEN. Docente de cursos de posgrado. Investigadora y autora de artículos sobre su especialidad.

Sobre el contenido:

El nuevo proceso penal juvenil. Marco normativo internacional y local. Garantías procesales. Análisis de jurisprudencia. Su vinculación con el sistema de protección de derechos. Sistema penal juvenil de la Pcia. Bs As. Organización y funcionamiento. Cronología del procedimiento. Características del nuevo proceso acusatorio. Diferencias con el proceso inquisitivo. Ley N° 13.634.

Etapas del proceso penal. Rol del Fiscal y del Defensor. Medios alternativos de resolución de conflictos. Mediación penal en procesos donde intervienen menores de edad. Etapas del juicio. Juicio oral. Juicio abreviado. Régimen de sanciones aplicables a jóvenes en conflicto con la ley penal. Criterios de determinación y finalidad de las medidas socio-educativas. Ejecución Penal. Dispositivos del sistema penal juvenil. Análisis del sistema de establecimientos bonaerenses para el cumplimiento de penas. Medios de impugnación. Recursos. Comparación con el régimen de impugnación previsto en el régimen penal de adultos. Discusión doctrinaria y jurisprudencial respecto de la procedencia del Recurso de Casación.

Duración: 20 horas.

Cupo: 50 personas.

Arancel: $1700

Inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar indicando en el Asunto: Inscripción en Proceso Penal Juvenil. De 10 a 20 horas.

Fuente: Prensa Facultad de Derecho

+ Leer más

10/08/2017 - 23:23:34 hs.

Concejo Deliberante: Un arroyo de leche para navegar

Concejo Deliberante: Un arroyo de leche para navegar

 El martes se desarrollarán la 9° y 10° sesión donde se abordarán 32 puntos en donde se destaca el proyecto elevado por el Intendente para denominar “Doctor René Gerónimo Favaloro” a la calle 902 del barrio Ceferino Namuncurá. La vedette será el resultado de las PASO. Los habrá eufóricos, moderados y tristes.

NOVENA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2017

15 de agosto de 2017 – 17.15 horas

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación de las actas correspondientes a la Segunda y Tercera Sesiones Ordinarias del ejercicio 2017.

2. Lectura de Notas Recibidas.

3. Expte. “S” 535/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subdirección de Planeamiento y Gestión, con proyecto de Ordenanza ref. Denominar “Doctor René Gerónimo Favaloro” a la calle 902 del barrio Ceferino Namuncurá de nuestra ciudad.

4. Expte. Nº 12.550/2016 C.D. (“CD” 2.520/2016). INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva respuesta a la Resolución N° 3.834/16 de este Cuerpo, con proyecto de Ordenanza ref. Condonar a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la deuda que, por Tasa Urbana, mantiene con este municipio por inmueble de su propiedad.

5. Expte. “H” 266/2015 Alcance I. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la señora BLANCO Graciela, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la mencionada agente municipal, el importe correspondiente en concepto de diferencia de asignación familiar por los años 2013 y 2014.

6. Expte. “C” 1.097/2017. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Coordinación de Puesta en Valor del Patrimonio de Azul, con proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Cooperación del Programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”, celebrado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

7. Expte. “D” 3.380/2012 Alcance 50. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Cooperativa de Trabajo Surlatina Ltda., el importe correspondiente en concepto de pago de Certificado N° 15 relacionado con la obra “Construcción de cuatro viviendas en el barrio San Martín de Porres”.

8. Expte. “O” 115/2016. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la Organización Coordinadora Argentina S.R.L. (OCA), el importe correspondiente en concepto de prestación de servicios de correo durante el período 2015.

9. Expte. “O” 133/2016. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Condonar al Obispado de Azul la deuda que, por Tasa Vial, mantiene con este Municipio por inmuebles de su propiedad.

10. Expte. “S” 2.701/2015. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elementos destinados al Hogar Agrícola de Azul.

11. Expte. “S” 2.732/2016. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Aceptar la donación de elemento destinado al Centro Cultural “Soles y Fogatas”.

12. Expte. Nº 12.894/2017 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Establecer la obligatoriedad de inscripción en el registro de propietarios o tenedores de perros potencialmente peligrosos y la contratación de un seguro de responsabilidad civil; así como adherir a la Ley Provincial Nº 14.107.

13. Expte. Nº 12.457/2016 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA (en mayoría y minoría) Y DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, relacionados con el Marco Regulatorio para el Acceso a la Información Pública.

14. Expte. Nº 12.651/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Dar de baja distintos bienes del patrimonio de este Cuerpo.

15. Expte. Nº 12.920/2017 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Reglamentación del uso y preservación del Parque Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”.

16. Expte. “S” 2.486/2013. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo al pago de la deuda impositiva existente con ARBA de inmueble sito en la localidad de Chillar; así como facultarlo a suscribir convenio de pago con el señor SCORZA Walter a fin de cancelar la misma.

17. Expte. “S” 2.498/2016. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a los fines de adjuntar copia del contrato de locación, a partir del 1 de enero de 2017, del inmueble sito en Avda. Piazza Nº 1.315/1.321 de nuestra ciudad, donde funciona Gendarmería Nacional.

18. Expte. Nº 12.733/2017 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo a los fines de evaluar la solicitud de condonación de deuda por Tasa Urbana del Colegio Inmaculada Concepción.

19. Expte. Nº 12.071/2015 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE, con proyecto de Resolución ref. Girar las presentes actuaciones al Departamento Ejecutivo, a efectos de solicitar se analice la factibilidad de construcción de una bicisenda de doble vía en la Avda. Pellegrini entre Avda. Urioste y Guaminí, con el objeto de ordenar el tránsito y preservar el cuidado de los jóvenes y la comunidad en general.

20. Expte. “CG” 3.314/2014 Alcance II. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CONTADURÍA GENERAL. Remite nota solicitando el tratamiento del Expte. “D” 3.380/2012 – Alcance 50, sobre reconocimiento de deuda en favor de la Cooperativa de Trabajo Surlatina Ltda., correspondiente a la obra “Construcción de viviendas en el barrio San Martín de Porres”).

21. Expte. Nº 12.365/2016 C.D. DESPACHO DE LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, VIALIDAD Y TRANSPORTE aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (VECINO ISIDORO KNOPOFF. Eleva nota adjuntando anteproyecto referido al “Pino de San Lorenzo”).

22. Expte. Nº 12.570/2016 C.D. DESPACHOS DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículo 197º de la Ordenanza Fiscal, relacionado con la exención del pago de derechos a los espectáculos públicos declarados de interés por el Departamento Ejecutivo).

DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA EJERCICIO 2017

15 de agosto de 2017 – 17.30 horas

ORDEN DEL DÍA

1. Expte. Nº 12.956/2017 C.D. COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y  SEGURIDAD PÚBLICA. Eleva proyecto de Ordenanza ref. Modificar artículo de la Ordenanza Nº 3.935/2017, relacionada con la cesión de los derechos y acciones posesorios sobre inmuebles de posesión municipal a favor del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul para la implantación de un conjunto de viviendas.

2. Expte. Nº 12.957/2017 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO – DIVERSIDAD PROGRESISTA – UNIÓN CÍVICA RADICAL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear un cupo mínimo obligatorio de personal de seguridad femenino en locales de esparcimiento nocturnos y fiestas privadas.

3. Expte. Nº 12.958/2017 C.D. BLOQUES AZUL PARA EL DESARROLLO – DIVERSIDAD PROGRESISTA – UNIÓN CÍVICA RADICAL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Señor Intendente Municipal que realice las acciones pertinentes ante los propietarios de la galería “Paseo del Azul” a fin de garantizar la integridad física de clientes y transeúntes del lugar.

4. Expte. Nº 12.959/2017 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que gestione ante  la Coordinación Ecológica del Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) la autorización para la recepción y tratamiento de neumáticos fuera de uso.

5. Expte. Nº 12.960/2017 C.D. INTEGRANTES BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar el funcionamiento de la Casa del Niño “Hipólito Yrigoyen”.

6. Expte. Nº 12.961/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para dar cumplimiento a lo requerido en la Comunicación Nº 2.090/2014, relacionada con la poda de montes de eucaliptos en Ruta Nacional N° 3 dentro del partido de Azul.

7. Expte. Nº 12.963/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE PERONISTA-JUSTICIALISTA. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que evalúe construir una bicisenda en el tramo comprendido por las calles Escalada desde Avda. Güemes a calle Rivas y desde Rivas a Calle Nº 98.

8. Expte. Nº 12.965/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre el cumplimiento de la Ley Nº 10.592, que establece régimen jurídico básico e integral para las personas con capacidades diferentes; así como que requiera un informe a la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires sobre el cumplimiento de la misma por parte de todos los entes nacionales, provinciales, públicos y privados.

9. Expte. Nº 12.966/2017 C.D. CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE CAMBIEMOS. Elevan proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que informe sobre las zonas de la ciudad donde se cobra la tasa de barrido y limpieza de calles pavimentadas, y si se recibe efectivamente el servicio.

10. Expte. Nº 12.967/2017 C.D. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Comunitario la 1ª Cena a beneficio del Hospital Zonal Especializado Materno Infantil “Argentina Diego”, que se llevará a cabo el 23 de septiembre en la Sociedad Rural de Azul, a los efectos de recaudar fondos para la adquisición de nueva aparatología.

+ Leer más

14/09/2017 - 10:52:55 hs.

Árboles Y Arbustos Del Quijote en el Jardín Botánico de la Facultad De Agronomía

rboles Y Arbustos Del Quijote en el Jardn Botnico de la Facultad De Agronoma

 Por Eduardo Luis Farina - Facultad de Agronomía. U.N.C.P.B.A

De las 47 especies arbóreas y/o arbustivas mencionadas en la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra “Don Quijote de La Mancha”, 18 se cultivan en el Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía ubicado en el Campus Universitario de Azul,  previéndose  la ampliación de  la colección durante 2017 - 2018.

El número es significativo si se considera que en el Real Jardín Botánico de Madrid, crearon un itinerario autoguiado  llamado “las Plantas en el Quijote” en el que se han seleccionado 22 especies, de las cuales 10 están presentes el Jardín Botánico de la Facultad de Agronomía.

Las 18 especies de referencia serán descriptas a través de ocho publicaciones En ésta entrega se brindan referencias sobre otros frutos carnosos: la higuera y el guindo.

La higuera

Se han encontrado referencias en alusión directa (especie), por su uso (fruto comestible) y en sentido figurado (dichos).

Parte I

Capítulo 41: “quiso hacer, como hizo, un viaje a un lugar que se llama Sargel, que está treinta leguas de Argel, hacia la parte de Orán en el cual hay mucha contratación de higos pasos” (frutos desecados).

Parte II

Capítulo 8: “no se me da un higo que digan de mi todo lo que quisieren”

Capítulo 22: “llegaron a la cueva, cuya boca es espaciosa y ancha; pero llena de cambroneras y cabrahigos, de zarzas y malezas”

Capítulo 35: “si no os ablandais más que una breva madura”

La especie pertenece a la Familia Moráceas, su nombre latino Ficus carica (Ficus antiguo nombre latino de la higuera, carica porque de la comarca de Caria (Asia Menor) venían los mejores higos a Roma. En castellano se llama comúnmente higuera (especie cultivada), cabrahígos (especie silvestre), breva e higo (fruto).

Hábitat: cuenca del Mediterráneo y sudoeste de Asia.

Características morfológicas

Hábito de crecimiento: árbol o arbusto de follaje caedizo, corteza lisa y grisácea que al herirla desprende látex.

Hojas: simples, alternas, palmatilobuladas, largamente pecioladas, ásperas, verde oscuro en la cara superior, más claro en la inferior.

Flores: masculinas y femeninas separadas en el interior de un receptáculo carnoso.

Fruto: carnoso, solitario, piriforme, verdoso (higo) compuestos por numerosos granitos (frutos verdaderos).

Usos: los frutos se consumen frescos, conservados en almíbar o desecados (higos secos o higos pasa), también se utilizan para elaboración de mermeladas y licores.

Localización: sector Angiospermas (1 ejemplar).

Observaciones: existen numerosas variedades que pueden agruparse de acuerdo a la época de maduración en: brevas, se desarrollan sobre yemas del año anterior y maduran a fines de primavera y principios de verano, higos de verano que aparecen sobre yemas del año y maduran a mediados y fines de verano y los higos de otoño, similar al anterior y de maduración otoñal.

En el ejemplar de referencia, los frutos maduran en otoño.

Curiosidades

En España se llama cabrahigo a la higuera silvestre y cabrahigar a la técnica de colgar sus frutos en los tipos de higueras cultivadas que necesitan ser polinizadas por la avispa del higo (que está dentro del fruto del cabrahigo).

Según Teofrastos, los griegos ya sabían que siempre era necesaria la existencia de cabrahigos o higueras silvestres en las cercanías de las higueras cultivadas, cómo bien dice el refrán: “Ni hombre sin ombligo ni higuera sin cabrahigo”.

En la provincia de Ávila (Castilla y León) cada verano se celebra La Fiesta del Higo en el municipio de Poyales del Hoyo, los vecinos elaboran todo tipo de recetas, algunas clásicas como el pan de higo y el bombón de higo, se recuperan algunas tradiciones que estaban a punto de desaparecer, como el juego de "Al higuí", un juego popular, que se remonta al siglo XVI, en el que los jóvenes de Poyales del Hoyo, suspendidos de una cuerda y sin utilizar las manos, trataban de comer higos, mientras sus vecinos decían: “Al higuí, al higuí, con las manos no, con la boca sí” y también se organizó la primera carrera entre higos del mundo, cuyo recorrido de 4 y 8 kilómetros discurrió entre los higuerales de esta zona del sur de la provincia de Ávila, muy cerca de Cáceres y Toledo.

En la República Argentina las festividades relacionadas al higo se realizan en la provincia de Catamarca, con la Fiesta Provincial de la Jalea de Higo (alimento emblema de la provincia) en la Tercena y la Fiesta Provincial de la Pasa de Higo en Collagasta, ambas en el departamento Fray Mamerto Esquiú.

El Guindo

Se ha encontrado 1 referencia en sentido figurado (dicho)

Parte II

Capítulo 35: “como quien dice “bebe con guindas”

La expresión “beber con guindas” (alude a mostrarse refinado en exceso al hacer una cosa).

La especie pertenece a la Familia Rosáceas, su nombre latino Prunus cerasus (Prunus nombre latino del ciruelo silvestre, cerasus nombre latino del cerezo). En castellano se llama comúnmente guindo o cerezo ácido (especie), guinda (fruto).

Carlos Linneo, creador del sistema de nomenclatura por el cual el nombre latino de una especie está compuesto de dos términos, consideró que el guindo y el cerezo eran variedades de una misma especie que llamó Prunus cerasus pero fue el guindo quien retuvo ese nombre mientras que el cerezo pasó a llamarse Prunus avium en alusión a que las aves gustaban comer sus frutos.

Hábitat: Europa y Asia.

Características morfológicas

Hábito de crecimiento: árbol o arbusto de follaje caedizo muy similar al cerezo aunque más pequeño.

Hojas: simples, alternas, finamente aserradas, brevemente pecioladas.

Flores: blancas en fascículos.

Fruto: Fruto carnoso, subgloboso, rosado o purpúreo, ácido o agridulce, con el epicarpio (cáscara) no adherente a la pulpa.

Usos: frutal, es difícil encontrar guindas frescas en los mercados porque el gusto ácido del fruto lo ha ido sustituyendo el cerezo dulce, los frutos se utilizan en confitería y para elaborar licores como el “Licor de Guindas” en España y el “Guindado” en Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay.

Localización: sector Angiospermas (1 ejemplar).

Observaciones: la floración se produce simultáneamente con la aparición de las hojas.

Curiosidades

Hace unos 70 años el dueño del Bar Francés de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, provincia de Burgos (Castilla y León) comenzó a invitar sus amigos el día 17 de julio por la noche, en que se celebraba la Verbena de Santa Marina, a beber un riquísimo licor que él mismo elaboraba con guindas recogidas en su propia huerta. El licor era tan rico que pronto tuvo gran éxito y en años sucesivos comenzó a venderlo, poco a poco también los bares de alrededor hasta que finalmente todos los bares de Villarcayo ese día servían licor de Guindas y fue cuando la verbena de Santa Marina comenzó a llamarse popularmente Verbena de Las Guindas y sirve como comienzo de las Fiesta de la Guinda que incluye entre otras actividades el Concurso Licor de Guindas y la degustación del tradicional licor.

Fuentes

Cervantes Saavedra, M. 2007. Don Quijote de La Mancha. 1ª ed. 1ª reimp. Gradifco. Bs.As.

López González, G. 2001. Los árboles y arbustos de la Península Ibérica e Islas Baleares. Tomo I. Ediciones Mundi – Prensa. Madrid – Barcelona – México.

Páginas Web:

http://digital.csic.es/bitstream/10261/71520/1/275MORALES_Flora_Quijote.pdf http://www.cronicadelasmerindades.com/periodicos/110/villarcayo.pdf

http://www.vamosacorrer.com/noticias/poyales-del-hoyo-organiza-la-primera-carrera-entre-higos-del-mundo-en-avila-20160427.html

Fotografías: Gentileza Ing. Agr. Liliana Monterroso.

Fuente: Prensa FAA

+ Leer más

06/10/2017 - 10:51:47 hs.

Creación de una oficina de estadísticas municipal

Creacin de una oficina de estadsticas municipal

 El intendente municipal Hernán Bertellys junto a miembros de su gabinete mantuvo ayer una reunión con profesionales del INDEC con motivo de la posible creación de una oficina de estadísticas en la comuna.

En principio, el jefe comunaldestacó la importancia de que la comuna cuente con un sistema de estadísticas que sirvan para medir indicadores para ser utilizados en la toma de decisiones políticas.

Por su parte, el coordinador del Sistema Estadístico Local Javier Domechexplicó que “vinimos a presentar el programa para mostrar la herramienta que tiene el INDEC para los municipios tengan su oficina de estadísticas y puedan elaborar sus propios indicadores a partir de los registros que ya existen en los municipios”.

Y agregó que “se está trabajando con todas las provincias de la Argentina pero Azul está siendo el primer municipio de la provincia con la iniciativa de implementar una oficina de estadística y generar indicadores a partir de los registros que tiene el municipio”.

Asimismo, aclaró que la nueva oficina no contará con encuestadores sino que se trabajará con la propia información que tiene el municipio.

Al brindar mayores detalles sobre las ventajas de esta dependencia indicó que “se genera la capacidad estadística con la asistencia técnica del INDEC y de la Dirección Provincial de Estadísticas. Se trata de crear capacidades para el municipio de Azul independientemente de la gestión. Es fortalecer institucionalmente al Estado de Azul para la comunidad”.

En otro orden, informó que también mantuvieron un encuentro con la Cooperativa Eléctrica de Azul para avanzar también en este entrecruzamiento de datos y posteriormente se planea trabajar también con las entidades intermedias.

Por último confirmó que “este trabajo es anónimo, la información se procesa y divulga en compilados de conjuntos de manera tal de que no se pueda identificar a nadie que está como informante. Además el  costo es cero porque esto se hará con personal municipal que trabajará con datos que existen”.

Para finalizar la directora de Empleo y Producción Paula Canevellomanifestó que “será un área transversal a todo el municipio; todas las dependencias generan registros y esos datos vinculados generan estadística. Las ventajas y beneficios son amplios porque se nutrirá de todas las dependencias municipales para vincularlas”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

10/11/2017 - 20:28:02 hs.

Camión de pescado en Azul

Camin de pescado en Azul

 La Municipalidad de Azul informa que el lunes 13 estará el camión de pescado en la Plaza Juan Manuel de Rosas, en el horario de 10 a 18.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

31/08/2018 - 10:36:10 hs.

Se clausuró un comercio por falta de higiene

Se clausur un comercio por falta de higiene

 La Municipalidad de Azul informa que ayer procedió a la clausura preventiva de un comercio del rubro despensa y panadería, ubicado en La Madrid 26.

Al respecto, personal municipal de las áreas de Bromatología e Inspección General concurrió al local, en donde los inspectores constataron falta total de higiene en la sala de elaboración y despensa.

Además, los agentes dependientes de Protección Ciudadana y Habilitaciones verificaron presencia de excremento de roedores, falta de indumentaria reglamentaria y  productos vencidos.

En consecuencia, se secuestró cerca de una tonelada de insumos de panadería y productos de almacén. En tanto, las actuaciones fueron giradas al Juzgado de Faltas para su intervención.

En este marco, desde la comuna se recuerda a los comerciantes que deben mantener la limpieza del local y normas de higiene básicas, además de estar atentos a la fecha de vencimiento de los alimentos, ya que lo que está en riesgo es la salud de la comunidad.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

26/09/2018 - 09:42:38 hs.

Con música, baile y sorteos se festejará el día del trabajador mercantil

Con msica, baile y sorteos se festejar el da del trabajador mercantil

 La AECA invita a todos los trabajadores mercantiles a celebrar el Día del Empleado de Comercio con una gran peña bailable.

El festejo será el sábado 29 de septiembre en El Fortín del Azul, Roca 372, desde las 21:30.

En la ocasión habrá servicio de cantina, la música del DJ Germán Santillán y el show humorístico de Rauly Zárate, con su espectáculo “La ciudad del humor”. Será una oportunidad para disfrutar en familia y con amigos el día de los mercantiles.

Además, habrá importantes premios que incluyen sorteos de medios sueldos para los afiliados.

Las entradas pueden adquirirse en forma anticipada en la sede del gremio, Colón 525, de 7:30 a 15.

Fuente: Prensa AECA

+ Leer más

12/03/2019 - 08:47:09 hs.

Nuevamente el Laboratorio de Análisis de Suelos de la Facultad de Agronomía acreditó en PROINSA

Nuevamente el Laboratorio de Anlisis de Suelos de la Facultad de Agronoma acredit en PROINSA

 PROINSA es el Programa Nacional de Interlaboratorios de Suelos Agropecuarios, que cuenta con el apoyo del INTA, el INTI, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, y la Sec. de Agroindustria de la Nación. Anualmente, el Laboratorio de Análisis de Suelos de la Facultad de Agronomía se registra para recibir dos muestras, que se envían a todos los laboratorios participantes, y de acuerdo a los resultados para cada variable, se determina el desempeño y confiablidad de cada uno de los resultados y por ende de los laboratorios intervinientes.

El Laboratorio de Análisis de Suelos de la Facultad de Agronomía logró la certificación de “Capacidad de intercambio catiónico”, “Carbono orgánico oxidable” y “Nitratos”.

El equipo de trabajo del laboratorio está integrado por su directora, Dra. Silvia Mestelán, Bioq. Amalia Almirón, Ing. Agr. Andrea Alonso y Sra. Valeria Narvaja. Tiene su sede en instalaciones de la Facultad en el Campus universitario, Rep. de Italia 780 de Azul, donde se reciben y analizan muestras de suelo provenientes de diferentes establecimientos agropecuarios, así como con fines de enseñanza, extensión e investigación.

Fuente: Prensa FAA

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions