18/01/2012 - 09:46:11 hs.
La Agrupación ADOPTAMEYA de esta ciudad informa que solicitó una reunión con la comisión de AAPA para intercambiar opiniones sobre la situación actual de la población canina. La misma se realizaría en la planta baja de la Confitería Paris el miércoles 18/01 a las 20:45 horas.
+ Leer más02/02/2012 - 07:29:39 hs.
A partir del martes 14 de febrero de 2012 el Periodista Martin Gastanaga dictará un seminario abierto a todo público denominado “Hacia una visión crítica de los medios de comunicación social”. El mismo se desarrollará a lo largo de diez encuentros de 2 horas de duración cada uno, los días martes y jueves de 18 a 20 en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, sito en la calle Bolívar 481. El seminario es libre y gratuito. A los alumnos de la facultad de derecho se les acreditarán 20 horas de extensión si cumple el total de las asistencias. Para inscripción deberán enviar un email a comunicacion@der.unicen.edu.ar con los siguientes datos:
Asunto: Inscripción a seminario de comunicación
Nombre y Apellido completo
Ocupación
Localidad
Teléfono
Email de contacto
Los contenidos del seminario son los siguientes:
1- Historia de los medios de comunicación en la Argentina – (8 horas - cuatro encuentros)
Aparición de los diarios – su correlato con los tiempos políticos e históricos.
La Gaceta. Moreno y los ideales de libertad de independencia.
La Nación y La Prensa. El país de Mitre y la organización nacional.
La Razón y Crítica. La argentina positivista y los primeros periódicos de empresarios.
Clarín. El diario nacido durante el peronismo y su papel histórico.
La Opinión. La figura de Timermann y el diario que cambia el modo de hacer periodismo. El periodismo de los ’60 y primeros ’70, entre la imaginación al poder, las revoluciones y los años de plomo.
Ambito Financiero. El país se vuelve especulador, el capitalismo se vuelve salvaje y financiero.
Página 12. La recuperación de la democracia y las nuevas formas de entender la sociedad. Nuevo
periodismo.
2- Medios electrónicos – de los locos de la azotea a los reality shows (cuatro horas – dos
encuentros)
Surgimiento de la Radio. Su rol en la integración y reconocimiento de la sociedad. Las grandes figuras y la construcción del imaginario popular.
Fútbol, tango y radioteatro, ejes de sentido de la argentinidad.
Las FM y el surgimiento de radios comunitarias, truchas y alternativas.
Aparición de la Televisión: entre pioneros y uso político.
La televisación de la Argentina, el país que miramos y el que no. Las figuras y la ausencia de actores sociales.
Privatización de los canales: el escenario actual y las formas de construcción de discursos dominantes.
2- Legislaciones y ordenamientos jurídicos del periodismo (2 horas – un encuentro)
¿Libertad de prensa o derecho a la información? El debate ausente
El mapa de los medios. La lucha por el control económico y el control político
Circulación y flujos de información. El informe MacBride
3- La sociedad de la Información (2 horas – un encuentro)
Los nuevos medios, hijos de la informática.
Internet y el libre flujo de mensajes: todos somos editores, todos somos emisores.
La igualdad y la falsa igualdad. Rol de los medios tradicionales en el universo de la web: su posición
dominante.
El caso Casciari.
El electrón no tiene fronteras: intentos de control de contenidos web. La desinformación vía web.
¿El fin del autor y sus derechos?
4- La colonización de la subjetividad (2 horas – un encuentro)
Manipulación de la información. El caso Malvinas.
El caso radio 10. Discursos xenófobos y discriminatorios. Los medios como creadores de fantasmas
colectivos. La inseguridad y el “segurismo”. Las palabras y su connotación.
5- Los últimos debates del periodismo y de los medios (2 horas – un encuentro)
Periodismo militante. Propaganda e información. El medio es el mensaje. ¿Importan los hechos o importa quién los cuenta? El verso de la objetividad.
+ Leer más10/02/2012 - 01:40:18 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación convoca a la comunidad en general y a los padres y niños en particular a participar del Corso Infantil que se realizará en nuestra ciudad. El lugar de realización será la plaza Florentino Ameghino el día 26 y 27 de febrero desde las 18.
En esta ocasión, el tema central de las producciones debe ser la identidad argentina y latinoamericana, en el contexto de nuestra ciudad. La idea es revalorizar lo creativo infantil y no la mera copia o repetición de productos masivos televisivos y de cine.
Para el evento estará presente la compañía de circo y teatro “por aki por allá” con un espectáculo con música en vivo en el cual los clowns se ofrecen como malabaristas, músicos y equilibristas. Para un público de todas las edades, harán divertirse a chicos y grandes. También realizarán la entrega de premios, donde se evaluará la creatividad y la relación de las producciones con la temática.
Los interesados pueden dirigirse a la Secretaría de Cultura y Educación ubicada en San Martín 425 para inscribirse y consultar dudas.
+ Leer más23/02/2012 - 01:10:27 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación informa que el ciclo de Cine Para Todos, programado para este jueves en el Balneario Municipal, será postergado hasta una fecha a confirmar, a causa de la cantidad de eventos que se están realizando y para evitar superposiciones.
+ Leer más13/03/2012 - 19:37:19 hs.
En el día de ayer vivimos una maravillosa jornada con aires de reencuentro y alegría.
Más de 180 mujeres de la región de Azul, Olavarría y Bolívar compartimos en el Centro de Jubilados de General Paz, experiencias y realidades que afrontamos día a día, nos dimos fuerza y coraje para emprender un nuevo desafío: transformar nuestra realidad, ser generadoras de cambio en nuestro lugar.
La jornada fue coordinada por la presidenta de Caminos, Lic. Bernarda Goyeneche, quien convocó a profesionales de nuestra comunidad para ilustrarnos y establecer el debate a cerca de la necesidad de fortalecer el rol de la mujer, apuntando hacia la valoración de sus derechos, considerando la igualdad de los géneros.
En el panel expositor la Sra. Virginia Navarro disertó a cerca del “Ciclo de la Violencia”, la Prof. Natalia Molina relató un trabajo de campo realizado con alumnos de la ex Colegio Nacional a cerca de los “Noviazgos Violentos”, la Dra. Claudia Ochoteco apuntó a cerca de los logros obtenidos legalmente en referencia a la “Salud sexual y reproductiva” desde el año 2003 a la fecha. También realizó su aporte en el panel la Prof. Laura Giosa en referencia al tema de la “Trata de personas”.
La jornada se llevo a cabo en un clima de distención y gran dinamismo, captando la atención e interés del auditorio.
Agradecemos la presencia de la Sra. Rita Nuñez de Inza, de los Concejales del FPV Cr. Pablo Puppio, co-fundador de la Asociación Civil Caminos, Dr. Alejandro Lozano y Dr. Luis Conti, dirigentes sociales, representantes de las comunidades barriales que concurrieron a apoyar esta iniciativa que se viene desarrollando todos los años desde el 2009. Asimismo hacemos un hacemos un especial reconocimiento desde esta ONG local a la Sra. Ministra de Desarrollo Social, Lic. Alicia Kirchner quien ha impulsado con su apoyo este proyecto de fortalecimiento para la participación.
+ Leer más15/03/2012 - 10:20:33 hs.
El secretario de Salud y Desarrollo Social Nestor Cousté junto a su equipo de trabajo recorrió ayer el Hospital Municipal de Chillar “Horacio Ferro”, acompañado por el delegado de la localidad Carlos Pagella y el director del establecimiento asistencial Gabriel Martinucci.
En rueda de prensa, Cousté explicó que “venimos con ideas, ganas de hacer cambios favorables y proyectos mancomunados en prosperidad de la localidad”.
En tanto, anunció que este mes volverán a trabajar en el nosocomio distintos especialistas, cardiólogo, traumatólogo, otorrinolaringólogo y la Dra. María Julia Goñi que atenderá en la unidad sanitaria.
Por otra parte, solicitó paciencia a los pobladores hacia esta nueva gestión, “trabajamos para toda la población no para unos pocos, la única bandera que tenemos es de la Provincia y la Nación. Queremos trasmitir tranquilidad, estamos gestionando y trabajando para la salud de todo el Partido de Azul”.
Por su parte, Martinucci relató que “desde el día que asumí, en todo momento tuve presente tratar de mejorar la calidad de los servicios. Tengo muchos proyectos, como mejorar el sector de laboratorio para optimizarlo y extender las prestaciones que brinda. También un anhelo que viene de hace muchísimos años que es tener un sector de guardia para que la gente pueda acceder en caso de emergencia sin pasar por la sola entrada en común que tenemos”.
Y agregó que se prevé además optimizar las instalaciones para poder contar con una dirección, una administración y un sector de depósito. “También tenemos el proyecto de recuperar un predio que hace años había sido cedido al PAMI y ellos por una cuestión de organización interna no pudieron acondicionarlo. La idea es anexarlo al Hospital para poder brindar al personal que está en geriatría una especie de parque”, consignó.
En otro orden, informó que en el hospital se efectuaron distintas mejoras como la reparación de algunas habitaciones, trabajos de pintura, reparación eléctrica y limpieza general.
+ Leer más20/03/2012 - 18:20:02 hs.
Con el motivo de la conmemoración del "Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia" el próximo 24 de marzo, el Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho está programando un viaje para estudiantes de la Facultad a la ciudad de Buenos Aires.
El motivo es que los alumnos puedan conocer el predio de la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA) donde funciona en la actualidad el instituto y espacio para la memoria y de esta manera podrán recorrer el pasado y presente de nuestro país con especial hincapié en la vigencia y respeto de los Derechos Humanos. El viaje es sin cargo y está previsto para el día jueves 22 de marzo. Aquellos que deseen viajar deberán inscribirse por email a cedh.unicen@gmail.com, hasta las 18:00 horas del martes 20 de marzo inclusive.
CUPOS LIMITADOS.
Datos para la inscripción
Nombre y apellido
DNI
Teléfono para confirmar asistencia
“Se saldrá a las 6 de la mañana del día jueves 22, desde la sede del CEDH Bolívar 481”
+ Leer más15/05/2012 - 23:07:16 hs.
El próximo domingo 20 de mayo a las 20 hs en el Salón Cultural se presenta por primera vez en Azul la banda folclórica del ganador como solista vocal del Pre- Cosquín 2012, Abir González.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal llega a nuestra ciudad para dar su primer concierto. Abi González Grupo propone una nueva mirada de nuestra Música Folklórica Argentina. En ella queda reflejada el concepto y la dirección de su proyecto ambicioso que surge de una continua búsqueda sonora. Sus arreglos, sus interpretaciones, musicalidad, puesta en escena y obras de su autoría decoran el repertorio en el cual transcurren creaciones de referentes tales como: Atahualpa Yupanqui, Juan Falú, Gustavo “cuchi” Leguizamón, entre otros.
Conservando las raíces y la esencia de esta Música, saben plasmar su estilo entreverado de una visión actual y concreta.
Abi González, azuleño que realizó sus estudios de música y desarrolló su proyecto artístico en la ciudad de Buenos Aires, fue ganador del pre-Cosquín 2012 sede Azul, como solista vocal. Nos traerá junto a talentosos músicos su proyecto grupal en un recital cargado de emociones, expectativas y sensaciones que decorarán la música y la esencia del grupo. Ellos son: Abi González en voz, guitarra y percusión, Ale Staro en guitarra y coros, Juan Perelló en percusión y coros y Gabi Masun Sovic en cello y coros. Además se contará con la presencia de Diego Fredes como músico invitado de la noche.
La Secretaría de Cultura y Educación invita a toda la comunidad a participar de una noche a pura música a 20 pesos la entrada.
+ Leer más18/06/2012 - 20:46:16 hs.
En esta ocasión, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, los estudiantes deberán presentar un “Proyecto realizable en cooperación”, de acuerdo a las bases reglamentarias que pueden consultarse en la página web o en la cooperativa servicios públicos de cada localidad.
La Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA), ha puesto en marcha en todo el interior bonaerense su tradicional y emblemático Concurso Escolar Cooperativo Provincial, destinado fundamentalmente a alumnos de los años superiores de la escuela primaria y a estudiantes de nivel secundario.
En esta ocasión, en concordancia con el Año Internacional de las Cooperativas, la propuesta temática estará centrada en realizar un trabajo de investigación que deberá concluir con la elaboración de un Proyecto Realizable en Cooperación, de acuerdo a lo estipulado en las bases reglamentarias. La etapa local concluye el 28 de setiembre, mientras que las Jornadas de Cierre y Premiación se realizarán del 14 al 16 de noviembre en Mar del Plata.
El Concurso Escolar de FEDECOBA es parte de un proyecto educativo cuyos propósitos, entre otros, son: ponderar una actitud solidaria en la sociedad, practicar el asociativismo, descubrir los valores y principios del cooperativismo, fomentar la elaboración de proyectos realizables en cooperación, capacitar a futuros dirigentes del sector y promover la integración. No constituye, por tanto, una meta en sí misma, sino una valiosa y atractiva herramienta para fines mucho más amplios.
El certamen cuenta con el auspicio y el apoyo especial de las Cooperativas de Electricidad, Agua Potable y Otros Servicios Públicos y Sociales de la Provincia de Buenos Aires y el patrocinio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Las bases reglamentarias pueden consultarse en: www.fedecoba.com.ar, o en la cooperativa de servicios públicos de cada localidad.
+ Leer más03/07/2012 - 15:56:59 hs.
Mañana a las 10 en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata se realizará el acto de entrega de Premios “Mujeres Innovadoras 2012” que otorga el Honorable Senado de la provincia de Buenos Aires.
En este sentido, han sido postuladas las siguientes mujeres azuleñas: María del Carmen Ruiz, directora médico técnico del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos; María Cecilia Gilardi, integrante del Centro Amigos del No Vidente de Azul; María Susana Bravo, defensora de los derechos de la ancianidad; Gladis Elizabeth Basualdo, trabajadora para la recuperación e inserción de la cultura libanesa en Azul; Nélida Albistur de Segura, presidenta de la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal Materno Infantil de Azul; Silvia Patricia Cotugno, trabajadora constante en la recuperación, protección y reubicación de animales en estado de maltrato o abandono; Sandra Larsen, presidenta de la Asociación Niños Down de Azul; María Alicia Iraola, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Cacharí; Alicia Haydee Simone, lucha por los discapacitados, realiza actividades solidarias, labor docente, letras, actual presidenta de CAMECAL y Liliana Monterroso, vicedecana de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
Dichas mujeres recibirán un reconocimiento a su labor que consiste en un diploma y una medalla.
Cabe destacar que el premio anual es convocado por la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad del Senado bonaerense y fue instituido por Ley 13032.
Las postuladas a la distinción deben acreditar experiencia de significante interés social en diferentes disciplinas y actividades.
+ Leer más31/07/2012 - 18:29:52 hs.
La Dirección de General de Organizaciones Vecinales a cargo de Rodolfo Perco informa que días pasados se realizó la asamblea para renovar la comisión vecinal del barrio El Sol. La misma se llevó a cabo en el salón parroquial de la Capilla "Laura Vicuña y contó la concurrencia de un importante número de vecinos. En la ocasión fue elegido presidente Tedesco Manuel Valentín y vicepresidente Buignes Juan Pablo.
Asimismo se efectuó la renovación de la comisión del barrio Los Pinos siendo elegidos como presidenta Rautto Natalia y vicepresidente Cordi Mauricio.
Por otra parte de acuerdo a la ordenanza vigente el 5 de agosto de 9 a 16 se llevará a cabo la segunda elección para la renovación de la comisión vecinal del barrio Monte Viggiano, ya que la primera resultó en un empate entre las dos listas participantes.
La misma se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples del barrio ubicado en calles Castellar y Tandil.
La Dirección invita a los vecinos del barrio a participar en el acto eleccionario.
+ Leer más08/01/2013 - 02:32:56 hs.
El domingo a la madrugada se registraron daños y hurtos en los baños de caballeros de Playa Chica en el Balneario Municipal. Se detectó que habían desamurado los marcos de las puertas a golpes rompiendo además, varias placas cerámicas como así también la puerta de acceso a un depósito que utilizan los guardavidas sustrajeron cinco salvavidas.
Policía del Destacamento Balneario detuvo un menor de edad y recuperó los salvavidas siendo entregados nuevamente al municipio.
La Comuna realizó la denuncia a través del Director de Servicios Públicos, Carlos Mandagarán.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/01/2013 - 01:04:50 hs.
La Escuela de Educación Secundaria Agraria de Azul informa que se ha ampliado el llamado a concurso docente para cubrir los siguientes espacios curriculares de la institución:
Segundo año: Práctica del lenguaje II: cuatro módulos semanales.
Tercer año: Biología, Construcción de la ciudadanía, Música-Educación Artística, Físico Química, Geografía, Historia, Inglés, Organización y gestión del trabajo y la producción, Ganadería, Forrajes, Mecánica agrícola: dos módulos semanales; Matemática, Prácticas del Lenguaje: cuatro módulos semanales.
Los interesados deberán presentar -en el ex Suma (Avenida 25 de Mayo y San Martín) del 4 al 8 de febrero de 9 a 12- por triplicado en sobre cerrado:
· CV, (con documentación respaldatoria: copia autenticada de DNI, Título habilitante y otros)
· Proyecto.
· Otras condiciones a tener en cuenta: Dominio de Informática, trabajos solidarios o participación en Ong.
Cabe destacar a los docentes que se presentaron en diciembre que las instancias de entrevista serán en febrero para todas las áreas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2013 - 23:37:12 hs.
El próximo sábado 2 de febrero a las 10 hs en la cancha de básquet del Parque Municipal, comienzan los talleres de danza y percusión a cargo de Santiago Comín y Laura Rabinovich, que durarán 3 fines de semana y mostrará sus resultados el 16 de febrero durante los carnavales 2013.
Como ya se realizara el año pasado, la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal organizó los talleres de danza y percusión a cargo de Santiago Comín y Laura Rabinovich.
El objetivo este año es reeditar la Comparsa Azul con toda la gente que participó en los talleres pasados, incluyendo también a los que se quieran sumarse éste año. Dado el entusiasmo, la iniciativa y las ganas de perfeccionarse de quienes participaron en el 2012 se decidió convocar nuevamente a Comín y Rabinovich.
El seminario dictado por los profesores de "El Choque Urbano" y del "Centro Cultural Borges" de Capital Federal tuvo una gran convocatoria por parte de quienes luego participaron en la presentación final, en los Carnavales 2012.
El resultado final del fuerte y placentero trabajo en los talleres del pasado año, desembocó en un espectáculo de gran brillo estético y en el cual se destacaron la destreza, lo circense, el manejo del ritmo en los instrumentos, los pasos de baile, logrando el objetivo final de la alegría y el festejo del carnaval.
Los talleres intensivos, que contarán con los niveles inicial y avanzado, tendrán los siguientes horarios:
2, 3, 9, 10 y 15 de febrero en la cancha de basquet del Parque Municipal (en caso de lluvia en
el SUMAC, Salón de Usos Múltiples y Comunitarios).
10-11:30hs Iniciales (Turno Mañana)
12-13:30hs Avanzados (Turno Mañana)
16-18hs Iniciales
(Turno Tarde)
18-20hs Avanzados
(Turno Tarde)
Por otro lado, el día 16 de Febrero será la presentación en los Carnavales 2013 y el 17 la evaluación final.
La inscripción se realiza en la Secretaría de Cultura y Educación en el horario de 9 a 13. Se invita a todos los interesados desde de 13 años en adelante a participar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/02/2013 - 09:20:01 hs.
El coordinador de Servicios de Calles Marcelo Carrizo informó que, como ocurrió al inició de la temporada estival, llegaron las camionadas de arena fina provenientes de las playas de Necochea que están siendo volcadas en el Balneario Municipal.
Durante el transcurso de esta semana personal municipal dependiente de la mencionada Coordinación trabajarán en el paseo público para dejar acondicionadas las playas del paseo público.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions