08/12/2017 - 19:07:08 hs.
En el día de hoy en Concejo Deliberante se aprobó por Unanimidad La creación de la nueva Ordenanza hospitalaria que regula la actividad profesional en este caso de los tres hospitales del partido de Azul como así también de los CAPS. Esta ordenanza deroga en todos sus términos la ordenanza 2500/06 creada por el ex intendente Omar Duclos que perjudicó a un sinfín de profesionales en azul y fundamentalmente en Chillar, Cacharí y los CAPS que directamente los ignoraba.
Este proyecto nace del seno de nuestro gremio y se trabajo a la par con el Presidente de la comisión de Salud, el doctor Juan Saenz, quien en infinidad de reuniones tuvo la predisposición de construir lo mejor para nuestros trabajadores, nuestros Hospitales y CAPS, agradecemos el trabajo del concejal Saenz como así el de todos los con concejales que acompañaron este proyecto que no es más que un acto de justicia con muchos trabajadores que estaban siendo perjudicados hace 11 años.
Este es un paso muy importante que nos acerca al final del camino para obtener esta nueva ordenanza, quedando solamente la buena predisposición del Intendente Municipal para poner en vigencia en todos sus términos la misma y estamos convencidos que así será.
Una vez más nuestro gremio, nuestros dirigentes, nuestros trabajadores y nuestras convicciones del lado de los trabajadores, al lado de la conquistas de los derechos, del lado de hacer actos de justicia y de mejorar las vida de nuestros compañeros municipales de azul.
“La única lucha que se pierde es la que se abandona”
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más04/01/2018 - 07:13:59 hs.
En Azul fue un día marcado por la lucha de los trabajadores de Fabricaciones Militares, ante el plan criminal del Gobierno Nacional que hace peligrar las 258 fuentes laborales que dependen de FanAzul.
Las temperaturas extremadamente altas no impidieron que la lucha de todo el pueblo trabajador de Azul comenzará a hacerse sentir desde horas muy temprano de la mañana, con el corte de la Ruta Nacional N°3 y Av. Piazza. Antes de comenzar con el corte los trabajadores fueron notificados sobre una reunión iniciativa del Ejecutivo Local, pero con la condición de que no asista nuestra Sec. General Vanina Zurita. Esta propuesta fue rechazada de plano por el conjunto de los trabajadores, que vienen llevando adelante la lucha sin precedentes y la cual nunca fue apoyada por el Gobierno Municipal. Por eso, continuamos denunciando que este plan que tiene el Gobierno Nacional de desmantelar Fabricaciones Militares, no pudo haberse llevado a cabo sin la complicidad del Gobierno Municipal, que nuca se hizo eco de la lucha de los fabriqueros, sino que cuando estuvo en la ciudad el Presidente de la Nación, mando a silenciar el reclamo ordenando que se retire el pasacalles que habían colocado los trabajadores de FanAzul para hacer llegar el reclamo a la máxima autoridad del país.
En la mañana, durante el corte, los trabajadores confirmaron que los micros que la empresa se había llevado el jueves a la tarde, estaban en Córdoba. Esto hace que los trabajadores más que nunca reafirmen su lucha, contra el plan de desmantelar Fabricaciones Militares.
El calor no descendió durante toda la jornada, al igual que la lucha de los fabriqueros que cada vez se expresó de forma más fuerte. Durante la tarde el centro de Azul fue colmado por cientos de miles de personas que se acercaron para manifestarse junto con los trabajadores de FanAzul, una convocatoria sin precedentes que dejo en claro que el pueblo trabajador no va a permitir que pase ni un solo despido en FanAzul.
La jornada del viernes, no fue el capítulo final de la lucha de nuestros fabriqueros, fue tan solo el comienzo, el pueblo trabajador tiene una cita de honor con la historia para seguir redoblando esta lucha y no permitir que pase ni un solo despidos en FanAzul. Pase a planta de todos los contratados. Convenio Colectivo de trabajo para el sector. Inmediato retiro de la Policía Federal de la Fábrica.
Fuente: Prensa Ate Azul
+ Leer más06/01/2018 - 00:55:56 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que por gestiones conjuntas entre la comuna, el Ministerio de Salud de la Provincia y los anestesistas de Azul, este fin de semana estará asegurado el servicio de anestesistas en el Hospital Materno Infantil Argentina Diego. La cobertura del servicio de anestesistas en el Materno Infantil este fin de semana es para los casos de EMERGENCIAS.
En tanto, tal como se adelantó esta mañana continúan las tratativas para avanzar en una solución definitiva a la problemática que afecta a la salud de nuestra comunidad, evaluándose al respecto diferentes alternativas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/01/2018 - 22:49:27 hs.
A través de la Comisión de Salud, integrada por los ediles Néstor Álvarez, Nelson Sombra, Santiago Zaffora, Roberto Gayani y Paula Canevello, se emitió un proyecto de Resolución en el cual se expresa la preocupación del cuerpo por la falta de profesionales de la salud en el servicio de anestesiología del Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”.
El proyecto de Resolución, que lleva la firma de los Concejales que componen cada uno de los bloques, manifiesta la preocupación del Poder Legislativo por la problemática que se ha generado en el centro de salud provincial.
Del proyecto se desprende que se encomienda al Intendente Municipal Hernán Bertellys que gestione con la mayor celeridad posible una audiencia con el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de abordar soluciones posibles a la problemática presentada.
Por otra parte, se le solicita al área de Zona Sanitaria IX que convoque en carácter urgente a todos los Intendentes de las ciudades vecinas que integran la región a fin de plantear una solución a la regularización del servicio de anestesia.
Además, desde el Concejo Deliberante se asume el compromiso de acompañar todas las gestiones que resulten necesarias para una solución inmediata de la problemática.
Fuente: Prensa CD del Partido de Azul
+ Leer más13/01/2018 - 18:04:54 hs.
Desde ayer se puede escuchar nuevamente el armonio de la Iglesia Catedral totalmente restaurado
Con el fin de preservar y conservar el patrimonio existente de nuestra IGLESIA CATEDRAL, se ha logrado emprender y concretar la restauración total del ARMONIO (órgano - instrumento musical), que ha estado al servicio de la liturgia desde el año 1927, realzando las distintas ceremonias religiosas oficiadas, hasta su reemplazo a mediados de la década del 80.
Ya finalizada su restauración, el próximo sábado 13 de enero, dicho instrumento volverá a sonar con todo su esplendor en la misa de las 20 hs. Esta iniciativa fue puesta en marcha por el Señor Marcos Peralta (organista de la Iglesia Catedral), con el apoyo de los Padres Rafael y Oscar, y el sustento de la Comisión Amigos de la Catedral.
El ARMONIO es de origen estadounidense de la firma ESTEY ORGAN CO. BRATTLEBORO, UT. USA, SERIE 399865,(renombrada y afamada casa de instrumento de la época), adquirido en el año 1927, por el Presbítero JoséAztic, en Buenos Aires.
Posee 13 registros: SUB BASS 16’, 2 registros de: DIAPASON 8’, VOX JUBILANTE8’ Y OCTOVE COPLE, VIOLA 4’, VOX HUMANA, FORTE, FLOTE 2’, ECHO 8’, DULCET 8’. Juntamente con las dos palas: la izquierda el TUTTI y la derecha el FORTE II.
Grandes músicos han interpretado en él, himnos y cantos religiosos citemos a “COFA” ELIZAGARAY y al padre OSVALDO CATENA.
Toda la restauración fue dirigida y realizada por el Señor Marcos Peralta, quien puso todo su empeño y conocimiento al servicio de este instrumento.
El trabajo consistió en:Retiro y traslado del instrumento desde coro de la Iglesia Catedral, desarme integral del instrumento, limpieza del mismo, exterminio de polillas de madera, reacondicionamiento del sistema de fuelles, calibración de la maquinaria, limpieza de lengüetas de cada uno de los registros, reponer faltantes de piezasen madera (piezas varias de la maquinaria y del mueble del instrumento), lustre del mueble: exterior e interior del mismo. Con un período de seis meses de trabajo ininterrumpidos.
El trabajo de carpintería estuvo a cargo del ebanista Gerardo Cerrudo, quien fabricó a mano cada pieza faltante del armonio.
Para la reposición de los nombres de los registros, colaboró el escultor Daniel Balsamello, quien fabricó de forma artesanal,cada pieza en resina poliéster.
Se invita a la toda la feligresía a participar de la misa del próximo sábadodonde se incluiráel “Rito de Bendición del Armonio Restaurado”(desarrollado como un diálogo entre el oficiante y el instrumento) y deleitarse escuchando sus sonidos recuperados.
Amigos por la Catedral
+ Leer más04/05/2018 - 22:13:50 hs.
Este sábado, en el horario de 9 a 13 horas, se llevara a cabo la tradicional FERIA AMERICANA en DON CIPRIANO, en la esquina de la Avenida Perón y Cáneva.
En esta oportunidad se pondrá en venta ropa nueva y seminueva y zapatillas con gran variedad de modelos. Lo recaudado se utiliza para ayudar a instituciones y familias de bajos recursos. Los esperamos.
Fuente: Prensa Centro Cultural Don Cirpiano
+ Leer más27/09/2018 - 10:27:43 hs.
El Centro Creativo Casa Malharro (CCCM) fue recientemente beneficiado con el Fondo APC, a partir del cual se adquirió equipamiento multimedial que permitirá continuar consolidando su proceso de constitución.
A partir de la presentación de un proyecto para la creación de una “Sala Multimedia APC”, se adquirieron materiales indispensables para la adecuación de las instalaciones y la puesta en marcha de una serie de actividades dirigidas, principalmente, a artistas y emprendedores de Azul y la zona.
Así, se doto al CCCM de equipamiento informático (computadora, impresora láser) y audiovisual (equipos de sonido, proyector), con el cual ha sido posible realizar actividades llevadas a cabo en los últimos meses, tales como el “Programa intensivo de formación para emprendedores culturales” –actualmente en curso– y una serie de presentaciones en el marco de “Arte de Noche”.
En la continuidad de estas acciones, próximamente se darán a conocer nuevas ofertas y convocatorias dirigidas a consolidar y potenciar el capital sociocultural de nuestra comunidad. El CCCM desea agradecer especialmente al Fondo APC como benefactor de esta acción y a la Asociación Española como administradora y gestora del mismo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/10/2018 - 08:24:50 hs.
Con la presencia de autoridades provinciales y municipales se concretó esta tarde, la inauguración de un Taller Textil en la Unidad 52, que se gestiona en forma conjunta entre la Municipalidad de Azul y la unidad carcelaria.
En la oportunidad el intendente municipal Hernán Bertellys explicó que estas acciones conjuntas forman parte de un proyecto marco impulsado por el Gobierno Provincial, mediante el cual se le da la oportunidad de capacitarse a quienes se encuentran privados de su libertad, en este caso con un taller textil. En este punto indicó que la comuna aporta las telas y la capacitación.
“Estamos muy contentos de poner un granito de arena desde el municipio para que esto se pueda concretar y además vemos el entusiasmo que esto genera en las internas”, recalcó.
Por su parte el director de Promoción e Inclusión Social Prefecto Marcos Di Lorenzo expresó que “apuntamos a que todas las personas que se encuentran detenidas puedan aprender un oficio que los ayude a desempeñarse en sociedad como actores positivos”.
Y agregó que “es muy importante esta sinergia entre municipio y el Servicio Penitenciario para que las internas puedan desarrollar la teoría y la práctica de este oficio”.
En tanto el director General de Asistencia y Tratamiento Inspector General José Castillos dejó los saludos del Ministro de JusticiaGustavo Ferrari quien se iba a hacer presente en nuestra ciudad pero no pudo concurrir por compromisos surgidos recientemente. En tanto, al referirse a este curso que se inauguró agradeció al Intendente “por el apoyo manifestado para que las personas que se encuentran privadas de su libertad salgan con una capacitación y que sea una herramienta para que puedan trabajar cuando esten en libertad”.
Asimismo afirmó que actualmente 14 mil personas han realizado o se encuentran haciendo distintas capacitaciones en las 56 cárceles que tiene la provincia de Buenos Aires en oficios o no formales.“Así como se acercó el Intendente también invitamos a la comunidad a colaborar con las personas que se encuentran privadas de su libertad y conozcan el trabajo que se realiza a partir de estas capacitaciones”, señaló.
Al referirse al rol de la comuna en este proyecto, la coordinadora de Economía Social Jessica Córdoba informó que “el Intendente hizo gestiones ante el gobierno nacional para que se enviaran estas telas y ya tenemos más de 300 mil pesos invertidos. Además la semana pasada inauguramos un taller similar en el espacio Cultural Don Cipriano, también con el objetivo de enseñar el oficio para poder brindar una oportunidad de salida laboral rápida”.
Para finalizar el acto se le entregaron presentes a las autoridades municipales y judiciales como así también se les dieron certificados de reconocimientos a algunas internas que participan del taller.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2011 - 21:00:46 hs.
El viernes 30 de septiembre a las 20 en el Salón Cultural, la Dra. Mariana Lestelle, presentará su último libro “El laberinto del estrés - como convivir con el monstruo de hoy”. Este encuentro cuenta con la organización de LRI 805 Radio Universal FM - 106.1, en adhesión al 5to. Festival Cervantino de la Argentina y cuenta con el auspicio de la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Azul.
La Dra. MarianaLestelle con un lenguaje sencillo y claro, explica en el libro "El laberinto del estrés", qué es, cuáles con sus signos y síntomas y qué enfermedades puede ocasionar.
El trabajo, las catástrofes, las noticias, las redes sociales, la familia, el amor, la desilusión; pueden desembocar si no lo sabemos manejar en adicciones, depresión, ansiedad, angustia, pánico. Trata de brindar información para darnos cuenta, para estar atentos, para que sepamos detectar "las señales de alarma", para que nos ocupemos en vez de preocuparnos y para que consultemos.
Para que construyamos, en definitiva, nuestras estrategias para domesticar al monstruo.
La doctora Mariana Lestelle es médica, egresada de la UBA con diploma de honor. Médica internista. Actualmente ejerce la medicina en la ciudad de Olavarría y desde el año 2001 hace periodismo médico enfocado en medicina preventiva en distintos medios de comunicación
La entrada será libre y gratuita.
12/10/2011 - 20:22:43 hs.
El Delegado Municipal Pablo Zabalza saluda al Presidente y a la Comisión Directiva del Club Atlético Chillar por el 87° Aniversario de su creación, instándolos a seguir trabajando por el progreso de la institución y de la localidad.
+ Leer más17/10/2011 - 22:23:59 hs.
Organizado por estudiantes de la Tecnicatura Superior de administración Pública: El lunes 17 de octubre a las 18 hs nos visita el candidato a Intendente por el Frente de Izquierda, Dr. Jorge Moreno y más tarde, a las 19,30 el candidato por el Frente Popular Dr. Superreguy. El martes 18 de octubre a las 18 horas el Candidato del Frente Progresista, Dr. Vignau y a las 19,30 horas el candidato a Intendente del Frente para la Victoria, Dr. Inza. Días pasados concurrieron los candidatos de la Coalición Cívica y de la UDESO.
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL INSTITUTO 2 - COLÓN Y MITRE
+ Leer más04/12/2011 - 23:18:51 hs.
Se concretó ayer en ADIFA el acto de finalización de año del Jardín Maternal “Rubén C. De Paula” del que participó el intendente Omar Duclós.
La directora de la institución, Graciela Delgado fue la encargada de las palabras de despedida a los egresados y recordó las actividades realizadas con los niños durante todo el año.
Por su parte el jefe comunal felicitó a las familias de los egresados y a la comunidad educativa “por el trabajo diario, por el crecimiento en el jardín y por sumar nuevas actividades como el taller de estimulación temprana que es un gran aporte en la estrategia educativa”.
En tanto recalcó que “fue una gran satisfacción poder cubrir una necesidad importante como crear el turno tarde para ampliar la capacidad de respuesta del jardín”.
Para finalizar agradeció a todo el equipo de trabajo del jardín “por el gran compromiso que tienen. Es una tarea especial cuando se trabaja con los chicos, hay que poner el corazón y trabajar con mucha vocación. Lo fundamental en la institución es el aspecto humano, lograr un equipo comprometido que se juegue por los chicos”.
En la oportunidad la directora le entregó un obsequio al jefe comunal.
+ Leer más04/12/2011 - 23:42:14 hs.
Una inolvidable manera de empezar el fin de semana largo de diciembre: los conciertos de Power Blues Trío & Foxy Ladies en Dominga. El próximo miércoles 7 de diciembre ambos tríos compartirán escenario en una noche que promete una buena cuota de musicalidad y alto groove en ambas presentaciones.
Los integrantes de Power Trío (el experto Julito Muñoz en guitarra, Sergio Ojeda en bajo y Martín González en batería) prometen una presentación donde se combinen elementos “del sentimiento blusero, la locura de la fusión, la garra del rock y la intermitencia melódica jazzera”. Este concierto será el sexto que realiza el grupo a lo largo de un año en el que se consolidaron como uno de los espectáculos musicales con más alta calidad técnica de nuestra ciudad. Y a esa elevada interpretación le agregan ingeniosos arreglos y rítmicas complejas que deforman los standars jazzeros con aires funkys o rockers.
Foxy Ladies también es un trío, conformado por las hermanas Juliana y Belén Díaz (bajo y batería respectivamente), y Josefina Anselmo (guitarra y voz). Este tridente desaforado de muchachitas olavarrienses es de lo más picante que se pueda ver sobre un escenario del centro de la provincia. Desparpajo, insolencia y actitud a lo largo de una selección de canciones que versionan con particular descaro. Entre los autores de los que retoman repertorio están los dioses más grandes de la guitarra rock (de pie, por favor): Jimmy Hendrix, el Cream de Eric Clapton y Steve Ray Vaughan.
En Olavarría cada vez que se suben a un escenario provocan convulsiones y ovaciones… son un severo caso de buen gusto y adrenalina digno de apreciar.
+ Leer más18/01/2012 - 09:46:11 hs.
La Agrupación ADOPTAMEYA de esta ciudad informa que solicitó una reunión con la comisión de AAPA para intercambiar opiniones sobre la situación actual de la población canina. La misma se realizaría en la planta baja de la Confitería Paris el miércoles 18/01 a las 20:45 horas.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions